SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VIDA DE ALEJANDRO MAGNO.

 (Alejandro III) Rey de Macedonia (Pella, Macedonia,
  356 - Babilonia, 323 a. C.). Sucedió muy joven a su
 padre, Filipo II, asesinado en el 336 a. C. Éste le había
preparado para reinar, proporcionándole una experiencia
 militar y encomendando a        Aristóteles su formación
                        intelectual.

Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado
a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a
Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo
para rebelarse. Y enseguida -en el 334- lanzó a su
ejército contra el poderoso y extenso Imperio Persa,
continuando así la empresa que su padre había iniciado
poco antes de morir: una guerra de venganza de los
griegos -bajo el liderazgo de Macedonia- contra los
persas.

Con un ejército pequeño (unos 30.000 infantes y 5.000 jinetes), Alejandro Magno se
impuso invariablemente sobre sus enemigos, merced a su excelente organización y
adiestramiento, así como al valor y al genio estratégico que demostró; las innovaciones
militares introducidas por Filipo (como la táctica de la línea oblicua) suministraban
ventajas adicionales.

Alejandro recorrió victorioso el Asia Menor (batalla de Gránico, 334), Siria (Issos,
333), Fenicia (asedio de Tiro, 332), Egipto y Mesopotamia (Gaugamela, 331), hasta
tomar las capitales persas de Susa (331) y Persépolis (330). Asesinado Darío III, el
último emperador Aqueménida, por uno de sus sátrapas (Bessos) para evitar que se
rindiera, éste continuó la resistencia contra Alejandro en el Irán oriental.

Una vez conquistada la capital de los persas, Alejandro licenció a las tropas griegas que
le habían acompañado durante la campaña y se hizo proclamar emperador ocupando el
puesto de los Aqueménidas. Enseguida lanzó nuevas campañas de conquista hacia el
este: derrotó y dio muerte a Bessos y sometió Partia, Aria, Drangiana, Aracosia,
Bactriana y Sogdiana. Dueño del Asia central y del actual Afganistán, se lanzó a
conquistar la India (327-325), albergando ya un proyecto de dominación mundial.
Aunque incorporó la parte occidental de la India (vasallaje del rey Poros), hubo de
renunciar a continuar avanzando hacia el este por el amotinamiento de sus tropas,
agotadas por tan larga sucesión de conquistas y batallas.

Con la conquista del Imperio Persa, Alejandro descubrió el grado de civilización de los
orientales, a los que antes había tenido por bárbaros. Concibió entonces la idea de unificar a
los griegos con los persas en un único imperio en el que convivieran bajo una cultura de
síntesis (año 324). Para ello integró un gran contingente de soldados persas en su ejército,
organizó en Susa la «boda de Oriente con Occidente» (matrimonio simultáneo de miles de
macedonios con mujeres persas) y él mismo se casó con dos princesas orientales: una princesa
de Sogdiana y la hija de Darío III.

La reorganización de aquel gran Imperio se inició con la unificación monetaria, que
abrió las puertas a la creación de un mercado inmenso; se impulsó el desarrollo
comercial con expediciones geográficas como la mandada por Nearcos, cuya flota
descendió por el Indo y remontó la costa persa del Índico y del golfo Pérsico hasta la
desembocadura del Tigris y el Éufrates. También se construyeron carreteras y canales
de riego. La fusión cultural se hizo en torno a la imposición del griego como lengua
común (koiné). Y se fundaron unas 70 ciudades nuevas, la mayor parte de ellas con el
nombre de Alejandría (la principal en Egipto y otras en Siria, Mesopotamia, Sogdiana,
Bactriana, India y Carmania).

La temprana muerte de Alejandro a los 33 años, víctima del paludismo, le impidió
consolidar el imperio que había creado y relanzar sus conquistas. El imperio no
sobrevivió a la muerte de su creador. Se desencadenaron luchas sucesorias en las que
murieron las esposas e hijos de Alejandro, hasta que el imperio quedó repartido entre
sus generales (los diádocos): Seleuco, Ptolomeo, Antígono, Lisímaco y Casandro. Los
Estados resultantes fueron los llamados reinos helenísticos, que mantuvieron durante los
siglos siguientes el ideal de Alejandro de trasladar la cultura griega a Oriente, al tiempo
que insensiblemente dejaban penetrar las culturas orientales en el Mediterráneo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS GUERRAS MEDICAS
LAS GUERRAS MEDICASLAS GUERRAS MEDICAS
LAS GUERRAS MEDICAS
Edith Elejalde
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
Aurora Ceballos
 
Hades
HadesHades
Hera-Juno
Hera-JunoHera-Juno
Hera-Juno
Manuel Moreno
 
Resumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odiseaResumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odisea
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Los dioses del olimpo
Los dioses del olimpoLos dioses del olimpo
Los dioses del olimpo
esclavas ,sagrado corazon
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
kcdg
 
Presentacion ares
Presentacion aresPresentacion ares
Presentacion ares
Jujoft
 
Presocraticos 120720224656-phpapp01
Presocraticos 120720224656-phpapp01Presocraticos 120720224656-phpapp01
Presocraticos 120720224656-phpapp01
Giovanna Choque
 
Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egipto
nitogusanito
 
Exposicion de la iliada
Exposicion de la iliadaExposicion de la iliada
Exposicion de la iliada
DEISYANGAMARCA1
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
laurajj
 
La época helenística
La época helenísticaLa época helenística
La época helenística
toledoarriaza
 
Trabajo la odisea
Trabajo la odiseaTrabajo la odisea
Trabajo la odisea
Cristina Lorena Ramirez Luna
 
La ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumentoLa ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumento
Justino Garcia
 
La religión de los egipcios
La religión de los egipciosLa religión de los egipcios
La religión de los egipcios
tuprix
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
Claudia
 
Imperio persa
Imperio persaImperio persa
Imperio persa
Juana Gomez
 
El Mito de Afrodita y Ares
El Mito de Afrodita y AresEl Mito de Afrodita y Ares
El Mito de Afrodita y Ares
brguez
 

La actualidad más candente (20)

LAS GUERRAS MEDICAS
LAS GUERRAS MEDICASLAS GUERRAS MEDICAS
LAS GUERRAS MEDICAS
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
 
Hades
HadesHades
Hades
 
Hera-Juno
Hera-JunoHera-Juno
Hera-Juno
 
Resumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odiseaResumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odisea
 
Los dioses del olimpo
Los dioses del olimpoLos dioses del olimpo
Los dioses del olimpo
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Presentacion ares
Presentacion aresPresentacion ares
Presentacion ares
 
Presocraticos 120720224656-phpapp01
Presocraticos 120720224656-phpapp01Presocraticos 120720224656-phpapp01
Presocraticos 120720224656-phpapp01
 
Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egipto
 
Exposicion de la iliada
Exposicion de la iliadaExposicion de la iliada
Exposicion de la iliada
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
La época helenística
La época helenísticaLa época helenística
La época helenística
 
Trabajo la odisea
Trabajo la odiseaTrabajo la odisea
Trabajo la odisea
 
La ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumentoLa ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumento
 
La religión de los egipcios
La religión de los egipciosLa religión de los egipcios
La religión de los egipcios
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
Imperio persa
Imperio persaImperio persa
Imperio persa
 
El Mito de Afrodita y Ares
El Mito de Afrodita y AresEl Mito de Afrodita y Ares
El Mito de Afrodita y Ares
 

Destacado

Ενεργειακά κουφώματα
Ενεργειακά κουφώματαΕνεργειακά κουφώματα
Ενεργειακά κουφώματα
bashfulquantity68
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Fabian Cristancho
 
Minit mesyuarat penyelarasan sepak talkraw
Minit mesyuarat penyelarasan sepak talkrawMinit mesyuarat penyelarasan sepak talkraw
Minit mesyuarat penyelarasan sepak talkrawMazilah Ismail
 
Family Resiliency Time Line
Family Resiliency   Time LineFamily Resiliency   Time Line
Family Resiliency Time Line
blackhawkfrg
 
Mapas de tics
Mapas de ticsMapas de tics
Mapas de tics
Fercho Vaca
 
Presentación cultura
Presentación culturaPresentación cultura
Presentación cultura
diegoalarcon1
 
Sissejuhatus Fyysikasse 3
Sissejuhatus Fyysikasse 3Sissejuhatus Fyysikasse 3
Sissejuhatus Fyysikasse 3Chris Mil
 
A People and a Nation Chapter 20 Guilded Age Politics 1877-1900
A People and a Nation Chapter 20 Guilded Age Politics 1877-1900A People and a Nation Chapter 20 Guilded Age Politics 1877-1900
A People and a Nation Chapter 20 Guilded Age Politics 1877-1900
Anran Li
 
Informática i
Informática iInformática i
Informática i
Algusor
 
La logistica de Alejandro Magno
La logistica de Alejandro MagnoLa logistica de Alejandro Magno
La logistica de Alejandro Magno
Gaston Cedillo
 

Destacado (10)

Ενεργειακά κουφώματα
Ενεργειακά κουφώματαΕνεργειακά κουφώματα
Ενεργειακά κουφώματα
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Minit mesyuarat penyelarasan sepak talkraw
Minit mesyuarat penyelarasan sepak talkrawMinit mesyuarat penyelarasan sepak talkraw
Minit mesyuarat penyelarasan sepak talkraw
 
Family Resiliency Time Line
Family Resiliency   Time LineFamily Resiliency   Time Line
Family Resiliency Time Line
 
Mapas de tics
Mapas de ticsMapas de tics
Mapas de tics
 
Presentación cultura
Presentación culturaPresentación cultura
Presentación cultura
 
Sissejuhatus Fyysikasse 3
Sissejuhatus Fyysikasse 3Sissejuhatus Fyysikasse 3
Sissejuhatus Fyysikasse 3
 
A People and a Nation Chapter 20 Guilded Age Politics 1877-1900
A People and a Nation Chapter 20 Guilded Age Politics 1877-1900A People and a Nation Chapter 20 Guilded Age Politics 1877-1900
A People and a Nation Chapter 20 Guilded Age Politics 1877-1900
 
Informática i
Informática iInformática i
Informática i
 
La logistica de Alejandro Magno
La logistica de Alejandro MagnoLa logistica de Alejandro Magno
La logistica de Alejandro Magno
 

Similar a La vida de alejandro magno

Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
Lenin Mejia
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
quijote70
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
Nazareth Carrillo
 
cancer
cancer cancer
Persia
PersiaPersia
Persia
Paulo Arieu
 
Trab emprend jpam
Trab emprend jpamTrab emprend jpam
Trab emprend jpam
juanpabloarmcsj
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
Melisa Penélope
 
Trabajo de la Película, Alejandro Magno.
Trabajo de la Película, Alejandro Magno.Trabajo de la Película, Alejandro Magno.
Trabajo de la Película, Alejandro Magno.
UnderTheStairs
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
Sara de La Moneda
 
Alejandro
Alejandro Alejandro
Alejandro
Sara de La Moneda
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
Sara de La Moneda
 
Alejandro de magno
Alejandro de magnoAlejandro de magno
Alejandro de magno
13pollito
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
Giuliana Balduvino Gallo
 
LAS CIVILIZACIONES
LAS CIVILIZACIONESLAS CIVILIZACIONES
LAS CIVILIZACIONES
Falcon Halcon
 
Laura 7
Laura 7Laura 7
The last grate son of egipt
The last grate son of egiptThe last grate son of egipt
The last grate son of egipt
mikkha
 
Rasgos antropologicos culturas mongol y persa
Rasgos antropologicos culturas mongol y persaRasgos antropologicos culturas mongol y persa
Rasgos antropologicos culturas mongol y persa
GaboEspDesing
 
Medos Y Persas
Medos Y PersasMedos Y Persas
Medos Y Persas
guest15b349
 
11. mundo helenistico
11. mundo helenistico11. mundo helenistico
11. mundo helenistico
Graciela Gomez Aso
 
Caratini, roger alejandro magno
Caratini, roger   alejandro magnoCaratini, roger   alejandro magno
Caratini, roger alejandro magno
Elsa von Licy
 

Similar a La vida de alejandro magno (20)

Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
cancer
cancer cancer
cancer
 
Persia
PersiaPersia
Persia
 
Trab emprend jpam
Trab emprend jpamTrab emprend jpam
Trab emprend jpam
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Trabajo de la Película, Alejandro Magno.
Trabajo de la Película, Alejandro Magno.Trabajo de la Película, Alejandro Magno.
Trabajo de la Película, Alejandro Magno.
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
Alejandro
Alejandro Alejandro
Alejandro
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
Alejandro de magno
Alejandro de magnoAlejandro de magno
Alejandro de magno
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
LAS CIVILIZACIONES
LAS CIVILIZACIONESLAS CIVILIZACIONES
LAS CIVILIZACIONES
 
Laura 7
Laura 7Laura 7
Laura 7
 
The last grate son of egipt
The last grate son of egiptThe last grate son of egipt
The last grate son of egipt
 
Rasgos antropologicos culturas mongol y persa
Rasgos antropologicos culturas mongol y persaRasgos antropologicos culturas mongol y persa
Rasgos antropologicos culturas mongol y persa
 
Medos Y Persas
Medos Y PersasMedos Y Persas
Medos Y Persas
 
11. mundo helenistico
11. mundo helenistico11. mundo helenistico
11. mundo helenistico
 
Caratini, roger alejandro magno
Caratini, roger   alejandro magnoCaratini, roger   alejandro magno
Caratini, roger alejandro magno
 

La vida de alejandro magno

  • 1. LA VIDA DE ALEJANDRO MAGNO. (Alejandro III) Rey de Macedonia (Pella, Macedonia, 356 - Babilonia, 323 a. C.). Sucedió muy joven a su padre, Filipo II, asesinado en el 336 a. C. Éste le había preparado para reinar, proporcionándole una experiencia militar y encomendando a Aristóteles su formación intelectual. Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse. Y enseguida -en el 334- lanzó a su ejército contra el poderoso y extenso Imperio Persa, continuando así la empresa que su padre había iniciado poco antes de morir: una guerra de venganza de los griegos -bajo el liderazgo de Macedonia- contra los persas. Con un ejército pequeño (unos 30.000 infantes y 5.000 jinetes), Alejandro Magno se impuso invariablemente sobre sus enemigos, merced a su excelente organización y adiestramiento, así como al valor y al genio estratégico que demostró; las innovaciones militares introducidas por Filipo (como la táctica de la línea oblicua) suministraban ventajas adicionales. Alejandro recorrió victorioso el Asia Menor (batalla de Gránico, 334), Siria (Issos, 333), Fenicia (asedio de Tiro, 332), Egipto y Mesopotamia (Gaugamela, 331), hasta tomar las capitales persas de Susa (331) y Persépolis (330). Asesinado Darío III, el último emperador Aqueménida, por uno de sus sátrapas (Bessos) para evitar que se rindiera, éste continuó la resistencia contra Alejandro en el Irán oriental. Una vez conquistada la capital de los persas, Alejandro licenció a las tropas griegas que le habían acompañado durante la campaña y se hizo proclamar emperador ocupando el puesto de los Aqueménidas. Enseguida lanzó nuevas campañas de conquista hacia el este: derrotó y dio muerte a Bessos y sometió Partia, Aria, Drangiana, Aracosia, Bactriana y Sogdiana. Dueño del Asia central y del actual Afganistán, se lanzó a conquistar la India (327-325), albergando ya un proyecto de dominación mundial. Aunque incorporó la parte occidental de la India (vasallaje del rey Poros), hubo de renunciar a continuar avanzando hacia el este por el amotinamiento de sus tropas, agotadas por tan larga sucesión de conquistas y batallas. Con la conquista del Imperio Persa, Alejandro descubrió el grado de civilización de los orientales, a los que antes había tenido por bárbaros. Concibió entonces la idea de unificar a los griegos con los persas en un único imperio en el que convivieran bajo una cultura de síntesis (año 324). Para ello integró un gran contingente de soldados persas en su ejército, organizó en Susa la «boda de Oriente con Occidente» (matrimonio simultáneo de miles de
  • 2. macedonios con mujeres persas) y él mismo se casó con dos princesas orientales: una princesa de Sogdiana y la hija de Darío III. La reorganización de aquel gran Imperio se inició con la unificación monetaria, que abrió las puertas a la creación de un mercado inmenso; se impulsó el desarrollo comercial con expediciones geográficas como la mandada por Nearcos, cuya flota descendió por el Indo y remontó la costa persa del Índico y del golfo Pérsico hasta la desembocadura del Tigris y el Éufrates. También se construyeron carreteras y canales de riego. La fusión cultural se hizo en torno a la imposición del griego como lengua común (koiné). Y se fundaron unas 70 ciudades nuevas, la mayor parte de ellas con el nombre de Alejandría (la principal en Egipto y otras en Siria, Mesopotamia, Sogdiana, Bactriana, India y Carmania). La temprana muerte de Alejandro a los 33 años, víctima del paludismo, le impidió consolidar el imperio que había creado y relanzar sus conquistas. El imperio no sobrevivió a la muerte de su creador. Se desencadenaron luchas sucesorias en las que murieron las esposas e hijos de Alejandro, hasta que el imperio quedó repartido entre sus generales (los diádocos): Seleuco, Ptolomeo, Antígono, Lisímaco y Casandro. Los Estados resultantes fueron los llamados reinos helenísticos, que mantuvieron durante los siglos siguientes el ideal de Alejandro de trasladar la cultura griega a Oriente, al tiempo que insensiblemente dejaban penetrar las culturas orientales en el Mediterráneo.