SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Magno
(Alejandro III) Rey de Macedonia (Pella, Macedonia, 356 -
Babilonia, 323 a. C.). Sucedió muy joven a su padre, Filipo
II, asesinado en el 336 a. C. Éste le había preparado para
reinar, proporcionándole una experiencia militar y
encomendando a Aristóteles su formación intelectual.
Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer
su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían
aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse. Y enseguida -en el
334- lanzó a su ejército contra el poderoso y extenso Imperio
Persa, continuando así la empresa que su padre había iniciado poco
antes de morir: una guerra de venganza de los griegos -bajo el
liderazgo de Macedonia- contra los persas.

Con un ejército pequeño (unos 30.000 infantes y 5.000
jinetes), Alejandro Magno se impuso invariablemente sobre sus
enemigos, merced a su excelente organización y adiestramiento, así
como al valor y al genio estratégico que demostró; las innovaciones
militares introducidas por Filipo (como la táctica de la línea oblicua)
suministraban ventajas adicionales.
Alejandro recorrió victorioso el Asia Menor (batalla de
Gránico, 334), Siria (Issos, 333), Fenicia (asedio de Tiro, 332), Egipto
y Mesopotamia (Gaugamela, 331), hasta tomar las capitales persas
de Susa (331) y Persépolis (330). Asesinado Darío III, el último
emperador Aqueménida, por uno de sus sátrapas (Bessos) para
evitar que se rindiera, éste continuó la resistencia contra Alejandro
en el Irán oriental.

Una vez conquistada la capital de los persas, Alejandro licenció a las
tropas griegas que le habían acompañado durante la campaña y se
hizo proclamar emperador ocupando el puesto de los
Aqueménidas. Enseguida lanzó nuevas campañas de conquista
hacia el este: derrotó y dio muerte a Bessos y sometió
Partia, Aria, Drangiana, Aracosia, Bactriana y Sogdiana. Dueño del
Asia central y del actual Afganistán, se lanzó a conquistar la India
(327-325), albergando ya un proyecto de dominación mundial.
Aunque incorporó la parte occidental de la India (vasallaje del rey
Poros), hubo de renunciar a continuar avanzando hacia el este por
el amotinamiento de sus tropas, agotadas por tan larga sucesión de
conquistas y batallas.
Con la conquista del Imperio Persa, Alejandro descubrió el grado
de civilización de los orientales, a los que antes había tenido por
bárbaros. Concibió entonces la idea de unificar a los griegos con
los persas en un único imperio en el que convivieran bajo una
cultura de síntesis (año 324). Para ello integró un gran contingente
de soldados persas en su ejército, organizó en Susa la «boda de
Oriente con Occidente» (matrimonio simultáneo de miles de
macedonios con mujeres persas) y él mismo se casó con dos
princesas orientales: una princesa de Sogdiana y la hija de Darío III.



                        Dario III
La reorganización de aquel gran Imperio se inició con la unificación
monetaria, que abrió las puertas a la creación de un mercado
inmenso; se impulsó el desarrollo comercial con expediciones
geográficas como la mandada por Nearcos, cuya flota descendió
por el Indo y remontó la costa persa del Índico y del golfo Pérsico
hasta la desembocadura del Tigris y el Éufrates. También se
construyeron carreteras y canales de riego. La fusión cultural se
hizo en torno a la imposición del griego como lengua común
(koiné). Y se fundaron unas 70 ciudades nuevas, la mayor parte de
ellas con el nombre de Alejandría (la principal en Egipto y otras en
Siria, Mesopotamia, Sogdiana, Bactriana, India y Carmania).
Imperio de Alejandro Magno
Alejandro Magno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y expansión del islam
Origen y expansión del islamOrigen y expansión del islam
Origen y expansión del islam
asmerro
 
Civilización india
Civilización indiaCivilización india
Civilización india
mabarcas
 
Conquista española
Conquista española Conquista española
Conquista española
aidamuriel
 

La actualidad más candente (20)

El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
 
Colonización de América
Colonización de AméricaColonización de América
Colonización de América
 
Origen y expansión del islam
Origen y expansión del islamOrigen y expansión del islam
Origen y expansión del islam
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia Ppt
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
Civilización india
Civilización indiaCivilización india
Civilización india
 
Las Cruzadas.
Las Cruzadas.Las Cruzadas.
Las Cruzadas.
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
Civilizacion griega y romana
Civilizacion griega y romanaCivilizacion griega y romana
Civilizacion griega y romana
 
Conquista española
Conquista española Conquista española
Conquista española
 
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANOLA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
GERMANOS Y HUNOS
GERMANOS Y HUNOSGERMANOS Y HUNOS
GERMANOS Y HUNOS
 
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos GermánicosLas Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
 
la historia de la india
la historia de la india la historia de la india
la historia de la india
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
 

Destacado

Biografía de alejandro magno
Biografía de alejandro magnoBiografía de alejandro magno
Biografía de alejandro magno
José Luis Mg
 
Trabajo final de parmenides m
Trabajo final de parmenides mTrabajo final de parmenides m
Trabajo final de parmenides m
maimarin97
 
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
Instituto de Secundaria
 

Destacado (20)

Imperio alejandro magno
Imperio alejandro magnoImperio alejandro magno
Imperio alejandro magno
 
Alejandro Magno, por Israel Pauyata
Alejandro Magno, por Israel PauyataAlejandro Magno, por Israel Pauyata
Alejandro Magno, por Israel Pauyata
 
PPT El imperio de gengis kan
PPT El imperio de gengis kanPPT El imperio de gengis kan
PPT El imperio de gengis kan
 
atila
atilaatila
atila
 
Biografía de alejandro magno
Biografía de alejandro magnoBiografía de alejandro magno
Biografía de alejandro magno
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
Trabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magnoTrabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magno
 
Redes conceptuales
Redes conceptualesRedes conceptuales
Redes conceptuales
 
Alejandro Magno - Zoraida
Alejandro Magno - ZoraidaAlejandro Magno - Zoraida
Alejandro Magno - Zoraida
 
Alejandro Magno
 Alejandro Magno Alejandro Magno
Alejandro Magno
 
El vaticano pagano
El vaticano paganoEl vaticano pagano
El vaticano pagano
 
Potencias emergentes
Potencias emergentesPotencias emergentes
Potencias emergentes
 
Potencias emergentes
Potencias emergentesPotencias emergentes
Potencias emergentes
 
Conquista de méxico
Conquista de méxicoConquista de méxico
Conquista de méxico
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
Trabajo final de parmenides m
Trabajo final de parmenides mTrabajo final de parmenides m
Trabajo final de parmenides m
 
La caída del Imperio Azteca
La caída del Imperio AztecaLa caída del Imperio Azteca
La caída del Imperio Azteca
 
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
 
Aborigenes canarios.
Aborigenes canarios.Aborigenes canarios.
Aborigenes canarios.
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
 

Similar a Alejandro Magno (20)

La vida de alejandro magno
La vida de alejandro magnoLa vida de alejandro magno
La vida de alejandro magno
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Persia
PersiaPersia
Persia
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
cancer
cancer cancer
cancer
 
Trab emprend jpam
Trab emprend jpamTrab emprend jpam
Trab emprend jpam
 
Medos Y Persas
Medos Y PersasMedos Y Persas
Medos Y Persas
 
Trabajo de la Película, Alejandro Magno.
Trabajo de la Película, Alejandro Magno.Trabajo de la Película, Alejandro Magno.
Trabajo de la Película, Alejandro Magno.
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Laura 7
Laura 7Laura 7
Laura 7
 
11. mundo helenistico
11. mundo helenistico11. mundo helenistico
11. mundo helenistico
 
Alejandro de magno
Alejandro de magnoAlejandro de magno
Alejandro de magno
 
The last grate son of egipt
The last grate son of egiptThe last grate son of egipt
The last grate son of egipt
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
La Civilización Persa.
La Civilización Persa.La Civilización Persa.
La Civilización Persa.
 
15 asiria medio_nuevo
15 asiria medio_nuevo15 asiria medio_nuevo
15 asiria medio_nuevo
 
Caratini, roger alejandro magno
Caratini, roger   alejandro magnoCaratini, roger   alejandro magno
Caratini, roger alejandro magno
 
Mesopotamia
 Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 

Más de quijote70

México. Yucatán
México. YucatánMéxico. Yucatán
México. Yucatán
quijote70
 
México. Guanajuato
México.  GuanajuatoMéxico.  Guanajuato
México. Guanajuato
quijote70
 
México. Oaxaca
México. OaxacaMéxico. Oaxaca
México. Oaxaca
quijote70
 

Más de quijote70 (20)

México
MéxicoMéxico
México
 
México. Tabasco
México. TabascoMéxico. Tabasco
México. Tabasco
 
México. Chihuahua
México. ChihuahuaMéxico. Chihuahua
México. Chihuahua
 
México. Jalisco
México. JaliscoMéxico. Jalisco
México. Jalisco
 
México. Puebla
México. PueblaMéxico. Puebla
México. Puebla
 
México. San Luis Potosí
México. San Luis PotosíMéxico. San Luis Potosí
México. San Luis Potosí
 
México. Michoacán
México. MichoacánMéxico. Michoacán
México. Michoacán
 
México. Sinaloa
México. SinaloaMéxico. Sinaloa
México. Sinaloa
 
México. Chiapas
México. ChiapasMéxico. Chiapas
México. Chiapas
 
México. Yucatán
México. YucatánMéxico. Yucatán
México. Yucatán
 
México. Aguascalientes
México. AguascalientesMéxico. Aguascalientes
México. Aguascalientes
 
México. Estado de mexico
México.  Estado de mexicoMéxico.  Estado de mexico
México. Estado de mexico
 
México. Quintana Roo.
México.   Quintana Roo. México.   Quintana Roo.
México. Quintana Roo.
 
México. Guanajuato
México.  GuanajuatoMéxico.  Guanajuato
México. Guanajuato
 
México. Oaxaca
México. OaxacaMéxico. Oaxaca
México. Oaxaca
 
Bon Jovi
Bon JoviBon Jovi
Bon Jovi
 
Julio César
Julio CésarJulio César
Julio César
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Alejandro Magno

  • 1.
  • 2. Alejandro Magno (Alejandro III) Rey de Macedonia (Pella, Macedonia, 356 - Babilonia, 323 a. C.). Sucedió muy joven a su padre, Filipo II, asesinado en el 336 a. C. Éste le había preparado para reinar, proporcionándole una experiencia militar y encomendando a Aristóteles su formación intelectual.
  • 3.
  • 4. Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse. Y enseguida -en el 334- lanzó a su ejército contra el poderoso y extenso Imperio Persa, continuando así la empresa que su padre había iniciado poco antes de morir: una guerra de venganza de los griegos -bajo el liderazgo de Macedonia- contra los persas. Con un ejército pequeño (unos 30.000 infantes y 5.000 jinetes), Alejandro Magno se impuso invariablemente sobre sus enemigos, merced a su excelente organización y adiestramiento, así como al valor y al genio estratégico que demostró; las innovaciones militares introducidas por Filipo (como la táctica de la línea oblicua) suministraban ventajas adicionales.
  • 5. Alejandro recorrió victorioso el Asia Menor (batalla de Gránico, 334), Siria (Issos, 333), Fenicia (asedio de Tiro, 332), Egipto y Mesopotamia (Gaugamela, 331), hasta tomar las capitales persas de Susa (331) y Persépolis (330). Asesinado Darío III, el último emperador Aqueménida, por uno de sus sátrapas (Bessos) para evitar que se rindiera, éste continuó la resistencia contra Alejandro en el Irán oriental. Una vez conquistada la capital de los persas, Alejandro licenció a las tropas griegas que le habían acompañado durante la campaña y se hizo proclamar emperador ocupando el puesto de los Aqueménidas. Enseguida lanzó nuevas campañas de conquista hacia el este: derrotó y dio muerte a Bessos y sometió Partia, Aria, Drangiana, Aracosia, Bactriana y Sogdiana. Dueño del Asia central y del actual Afganistán, se lanzó a conquistar la India (327-325), albergando ya un proyecto de dominación mundial. Aunque incorporó la parte occidental de la India (vasallaje del rey Poros), hubo de renunciar a continuar avanzando hacia el este por el amotinamiento de sus tropas, agotadas por tan larga sucesión de conquistas y batallas.
  • 6. Con la conquista del Imperio Persa, Alejandro descubrió el grado de civilización de los orientales, a los que antes había tenido por bárbaros. Concibió entonces la idea de unificar a los griegos con los persas en un único imperio en el que convivieran bajo una cultura de síntesis (año 324). Para ello integró un gran contingente de soldados persas en su ejército, organizó en Susa la «boda de Oriente con Occidente» (matrimonio simultáneo de miles de macedonios con mujeres persas) y él mismo se casó con dos princesas orientales: una princesa de Sogdiana y la hija de Darío III. Dario III
  • 7. La reorganización de aquel gran Imperio se inició con la unificación monetaria, que abrió las puertas a la creación de un mercado inmenso; se impulsó el desarrollo comercial con expediciones geográficas como la mandada por Nearcos, cuya flota descendió por el Indo y remontó la costa persa del Índico y del golfo Pérsico hasta la desembocadura del Tigris y el Éufrates. También se construyeron carreteras y canales de riego. La fusión cultural se hizo en torno a la imposición del griego como lengua común (koiné). Y se fundaron unas 70 ciudades nuevas, la mayor parte de ellas con el nombre de Alejandría (la principal en Egipto y otras en Siria, Mesopotamia, Sogdiana, Bactriana, India y Carmania).