SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Guerras Médicas 
(490-479) 
José Pablo Domínguez Celis
Objetivos 
¡Bienvenidos reclutas a un viaje 
por una de las guerras épicas más 
importantes de la historia, donde los 
Griegos se enfrentaron a él enemigo 
más poderoso de la época…los persas!
Objetivos 
Para final del curso, van a haber 
aprendido las siguientes lecciones: 
1) En que CONSISTIÓ la guerra 
2) Cuáles fueron LAS CAUSAS 
3) Cuáles fueron las 
4) Quiénes fueron los principales 
HÉROES 
5) La que ésta tuvo para 
el mundo griego y el nuestro.
Índice 
2.La revolución 
jónica (499-493 AC) 
3. La primera Guerra 
Médica (490 AC) 
4. El todo por el todo 
5. La batalla de 
Maratón 
6. Segunda Guerra 
Médica (480-478 AC) 
7.Batalla de las 
Termópilas 
8. Batalla de 
Salamina 
9. Batalla de Platea 
10. Consecuencias 
11. Legado 
12.Round de 
Preguntas 
13. 
Bibliografía
La revolución Jónica (499-493 ac) 
Gran expansión del 
imperio Persa hace 
más de 2 décadas, 
sometiendo entre ellos 
Egipto y el Asia Menor 
(Jonia) 
Descontento de los 
jonios. Ansias de 
libertad 
Los exiliados de 
Naxos y refugio en 
Mileto
Aristágoras, Tirano de 
Mileto y su propuesta al 
Sátrapa persa, Artáfernes. 
Fracaso de la campaña contra 
Naxos y las medidas tomadas por 
Aristágoras. 
Atenas y Eretria 
responden al llamado de 
Aristágoras 
Negativa de Esparta de 
participar
La ofensiva del rey Darío 
contra los sublevados 
Atenas manda la 
retirada de sus 
tropas y 
posteriormente 
Eretria haría lo 
mismo. 
Mileto queda a su 
propia suerte Mileto cae en el año 495 
AC, y sus habitantes son 
deportados como esclavos 
a Susa (una de las 3 
principales ciudades del 
imperio)
Rey Darío 
Sin embargo… 
Los infames atenienses y eretrios 
deben pagar por su intromisión. 
¡No se metan con el poderoso rey 
Darío y su imperio Persa!
La primera Guerra Médica (490 ac) 
La situación de 
Atenas: 
La expulsión de los 
pisistrátidas y 
transición al gobierno 
democrático de 
Clístenes. 
Grandes progresos 
económicos y militares de 
Atenas. La creación del 
puerto del Pireo 
El nuevo sentimiento dominante 
en los atenienses y griegos: La 
gloria de la Polis
Habiendo ya organizado el imperio 
para el año 490 AC, Darío preparaba la 
campaña de invasión a la Hélade. 
Mandó embajadores a todas las Polis 
para ofrecerles la rendición, con 
excepción a Atenas y Eretria. Campaña de los Medos 
General de las tropas: Datis 
Consejero y uno de los líderes: 
Hipias 
Invasión: -Naxos 
-Eretría 
-Atenas
El todo por el todo 
Atenas acudió 
a Esparta. De 
momento, los 
espartanos no 
podían 
participar en 
el auxilio a los 
atenienses. 
El plan de 
Milcíades es el 
elegido: El 
todo por el 
todo. 
Milcíades junto a 10 mil hoplitas se 
dirigen a la llanura de Maratón a hacerle 
frente al bárbaro invasor. 
Se les unen los platenses.
La gran hazaña de los griegos de enfrentarse a un imperio que era inmensamente 
superior. Como escribió Herodóto: Los Atenienses le hicieron frente a un enemigo, cuyo 
solo pronunciar su nombre causaba pavor entre los helenos
Batalla de Maratón 
La estrategia de Milcíades 
para hacer frente a la 
superioridad numérica. 
Distancia que separaba 
ambas tropas: 8 estadios 
(1420 metros) 
Victoria griega. 6400 
medos muertos y 192 
en el bando ateniense. 
Persecución hasta el 
mar y captura de 7 
naves enemigas.
Datis mueve sus naves hacia 
el sur, para atacar la 
indefensa Atenas. Marcha 
forzada de los atenienses 
para llegar antes. 
Los persas abandonan la 
campaña y se devuelven a 
Asia. 
La derrota para ellos no era 
muy grande en cuanto a 
números. No volverían a 
subestimar a Grecia 
Los Eretrios esclavos fueron 
liberados en Persia, donde se 
instalaron definitivamente 
La tardía ayuda de 
los espartanos en 
una asombrosa 
marcha (2 días) 
Esta victoria significó para el mundo griego que 
con un ejército bien preparado y una buena 
estrategia podían vencer hasta los ahora 
“invencibles” medos.
Segunda Guerra Médica (480-478 ac) 
Rey Jerjes 
Tras el fracaso de la primera guerra, después la 
sublevación de Egipto y problemas internos de 
babilonia, Persia se vio incapaz de retomar la 
campaña contra los griegos. 
486 ac- Muere Darío y lo sucede su hijo Jerjes. 
Inmediatos preparativos para una gigantesca 
campaña. No solo castigo, sino que recuperar la 
gloria del imperio. 
Construcción de un puente en el estrecho 
Helesponto
Atenas durante estos 10 años entre 
guerras: 
Aparición en la política de Temístocles y su 
previsión de una segunda invasión. 
Mayor poder al colegio de estrategas. 
Comienzo de la construcción de una gran 
marina, financiada por la mina de plata de 
Laurión. 
La meta eran 200 trirremes (naves), pero el 
tiempo fue muy poco.
Avance de los persas por mar y 
tierra, bordeando los Balcanes. 
Emisarios a toda Grecia 
pidiendo agua y tierra 
(sumisión) 
Rotunda negativa en gran parte 
de las poleis. Esparta, Atenas y 
Corinto eran los líderes de la 
liga de Corinto 
Quienes se unieron a 
Jerjes: Tesalia, los aqueos, 
Argos (enemistada con 
Esparta) y se dudaba de los 
tebanos
Estrategia de los griegos de hacer frente a los 
medos en el paso de las Termópilas (El paso de las 
aguas calientes), el cual es la entrada principal 
para Grecia central. 
Espartanos: 300 
Lacedemonios: 1000 
Tespianos: 700 
Focenses: 1000 
Tebanos: 400 
Tropas dirigidas por el 
rey espartano 
Leonidas. 
Los focenses son mandados zonas 
más elevadas para evitar ser 
rodeados por los persas. 
3 días espero 
Jerjes para 
atacar 
3 días los 
griegos 
resistieron
Traición de Efialtes. 
Desde entonces su cabeza tuvo 
precio en toda Grecia. 
Los Focios son atacados y 
espantados por los persas. 
Mandan un mensajero para 
alertar a Leonidas 
Debate en las 
tropas griegas. 
Leonidas permite 
la retirada a los 
griegos. Él y sus 
hombres se 
quedarían. 
Los tebanos se 
quedaron por la 
fuerza y los tespios 
se quedaron 
voluntariamente 
bajo el mando de 
Demófiles. 
Derrota de los griegos
Jerjes, después de vencer en 
Termópilas (tierra) y Artemisio 
(mar), se dirige a Atenas. Todavía 
posee un enorme ejército. 
Los griegos se 
agrupan en la isla 
de Salamina, 
donde discuten 
que hacer. Los 
atenienses 
abandonan Atenas. 
El plan de Temístocles ante 
la negativa de los griegos de 
hacer frente los persas. Manda 
a su mensajero Siciro donde 
Jerjes. 
Jerjes destruye 
Atenas y se instala en 
Falero.
Jerjes no hace caso a 
Artemisa, y decide 
atacar a los griegos. 
Maniobra 
envolvente, para 
que no escape 
ningún griego. 
Votación unánime de 
hacer frente a los 
persas una vez 
percatados del peligro 
medo. 
Jerjes puso su trono en lo alto 
de una colina, para animar a 
sus soldados.
La superioridad numérica de los medos de nuevo fue 
un factor negativo. 
Imposibilidad de maniobrar y 
en caso de hacerlo, se 
atacaban a si mismos. 
de los griegos. 
Jerjes decide abandonar la 
campaña. Deja las tropas 
terrestres al mando de
479 AC- Mardonio se instaló 
con su ejército en la llanura 
de Platea . Esparta, Atenas y el 
resto de los aliados 
salen al encuentro de 
Mardonio. 
La potente caballería 
persa, y el desorden 
en las tropas griegas 
comandadas por 
.
Esparta y Tegea contra 
la arremetida Persa. 
Muerte de Mardonio, en 
batalla. 
Batalla de 
Micala: 
Hundimiento de la flota 
persa restante. Triunfo 
definitivo de los griegos.
Consecuencias 
a grandes rasgos 
Grecia como la gran potencia. Especialmente 
Atenas. 
La conformación de la liga 
de Delfos. 
Surgimiento de 
rivalidades internas. 
Atenas, el nuevo dueño del 
mar.
Legado 
Si los griegos no hubieran vencido, es difícil 
imaginar como sería el mundo hoy en día, 
pero una cosa es clara, gran parte de la 
cultura griega que tanto se desarrolló durante 
los siglos V y IV ac, jamás habría existido. 
Tal vez no estaríamos hablando de una 
cultura Greco-romana o incluso, de la 
cultura occidental. 
Esta guerra fue el prevalecimiento de 
un mundo sobre otro mundo.
Round de preguntas 
¿Quién de estos personajes fue el causante de la sublevación Jonia? 
A) Hipias B) Aristágoras 
C) Datis D) Artafernes
Soquete. 
Veo que has aprendido 
durante la lección. 
Fue Aristágoras, el tirano de 
Mileto quién incentivó a toda 
jonia a levantarse contra los 
persas
Inténtalo de nuevo. 
No me desilusiones grumete, 
se que puedes hacerlo mejor.
¿Quién fue Milcíades? 
A) Un general Persa B) Político Ateniense 
C) General Espartano D) Un general Ateniense
Soquete, vas bien 
Milcíades fue el general 
ateniense que dirigió las 
tropas atenienses en la batalla 
de Maratón.
Inténtalo de nuevo. 
¡Milcíades! Vuelve atrás 
y hazle honor a 
Milcíades
¿En cual de las siguientes BATALLA, Jerjes se dio por vencido y cedió el mando de las tropas al 
general Mardonio? 
A) Salamina B) Platea 
C) Termópilas D) mICALA
MUCHACHO/A 
Haré que te asciendan. Efectivamente 
fue en Salamina donde los griegos 
vencieron notablemente a la flota 
persa.
Inténtalo de nuevo. 
¿Es que acaso no has 
aprendido nada novato/a? 
Vuelve a intentarlo.
¿Quién fue el gran héroe de Platea? 
A) Leonídas B) Pausanias 
C) Temístocles D) portes
Sea como te llames 
¡Excelente! Pausanias 
fue el gran héroe de la 
batalla de Platea, 
teniendo que dirigir a un 
ejército que no estaba 
acostumbrado a la 
estructura espartana.
Inténtalo de nuevo. 
¡Mal! ¿En qué estás 
pensando? Debes 
concentrarte
¿Cuál fue la gran ventaja que tuvo el ejército de mardonio en la batalla 
de platea, que tanto daño les hizo a los griegos? 
A) Los arcos de largo alcance 
B) La superioridad numérica 
C) Los “inmortales” D) La caballería
Has pasado la prueba 
¡Felicitaciones! Has 
completado el curso. 
Efectivamente fue la 
caballería persa la que 
puso contra las cuerdas a 
nuestras fuerzas.
Inténtalo de nuevo. 
Tu respuesta es tan 
equivocada como mi 
presencia en este 
Presentación.
Bibliografía 
Herodóto. (1968). Los nueve libros de la 
Historia. Barcelona: Iberia. 
Velilla, L. (1998). El mundo Helenístico. 
Madrid: Universidad de Madrid. 
http://clasicas.iesvegadelturia.es/G 
uerras%20Medicas.pdf. 
Bengtson, H. (2002). Griegos y 
Persas: El Mundo mediterráneo en 
la Edad Antigua. Madrid: Siglo 
veintiuno de España editores S.A.
Las Guerras Médicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de grecia 1' bach. civilización micénica
Historia de grecia 1' bach. civilización micénicaHistoria de grecia 1' bach. civilización micénica
Historia de grecia 1' bach. civilización micénicaIES ARANGUREN
 
Guerras Médicas
Guerras MédicasGuerras Médicas
Guerras Médicas
Rafael Moreno Yupanqui
 
La Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del Peloponeso
Sergio de la Llave Muñoz
 
Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.
Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.
Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.Amparo Gasent
 
Clase 6, la guerra del peloponeso
Clase 6, la guerra del peloponesoClase 6, la guerra del peloponeso
Clase 6, la guerra del peloponeso
Nicole Arriagada
 
Las guerras medicas casi listo =)
Las guerras medicas casi listo =)Las guerras medicas casi listo =)
Las guerras medicas casi listo =)Katherinegallardo.f
 
Historia de Atenas
Historia de Atenas Historia de Atenas
Historia de Atenas
Axel Jarrin
 
La Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoCarles Monzó
 
Guerras medicas
Guerras medicasGuerras medicas
Guerras medicas
Colegio Mayor Tobalaba
 
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESOTEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESOFernando Blaya
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1tonicontreras
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia pichuskaes
 
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.Fernando Blaya
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
Profesora Janina Toledo
 
El imperio persa
El imperio persaEl imperio persa
El imperio persaritzayanina
 

La actualidad más candente (20)

Historia de grecia 1' bach. civilización micénica
Historia de grecia 1' bach. civilización micénicaHistoria de grecia 1' bach. civilización micénica
Historia de grecia 1' bach. civilización micénica
 
Guerras Médicas
Guerras MédicasGuerras Médicas
Guerras Médicas
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
La Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del Peloponeso
 
Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.
Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.
Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.
 
Clase 6, la guerra del peloponeso
Clase 6, la guerra del peloponesoClase 6, la guerra del peloponeso
Clase 6, la guerra del peloponeso
 
Las guerras medicas casi listo =)
Las guerras medicas casi listo =)Las guerras medicas casi listo =)
Las guerras medicas casi listo =)
 
Grecia arcaica
Grecia arcaicaGrecia arcaica
Grecia arcaica
 
Guerras medicas
Guerras medicasGuerras medicas
Guerras medicas
 
Historia de Atenas
Historia de Atenas Historia de Atenas
Historia de Atenas
 
La Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del Peloponeso
 
Guerras medicas
Guerras medicasGuerras medicas
Guerras medicas
 
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESOTEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
 
Origen de la civilización griega
Origen de la civilización griegaOrigen de la civilización griega
Origen de la civilización griega
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
 
El imperio persa
El imperio persaEl imperio persa
El imperio persa
 

Destacado

Grecia 3
Grecia 3Grecia 3
Grecia 3
Bloom Capia
 
Griegos y Persas - 1 Bach Erminia
Griegos y Persas - 1 Bach ErminiaGriegos y Persas - 1 Bach Erminia
Griegos y Persas - 1 Bach Erminia
Kerberos del Hades
 
LAS GUERRAS MÉDICAS
LAS GUERRAS MÉDICASLAS GUERRAS MÉDICAS
LAS GUERRAS MÉDICAS
Mertxu Ovejas
 
Atenas y la Historia de la Democracia
Atenas y la Historia de la DemocraciaAtenas y la Historia de la Democracia
Atenas y la Historia de la DemocraciaDama_Constante
 
Conquista de Chile
Conquista de ChileConquista de Chile
Conquista de Chile
José Pablo Domínguez Celis
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
José Pablo Domínguez Celis
 
Segunda Guerra Médica
Segunda Guerra MédicaSegunda Guerra Médica
Segunda Guerra Médica
maside99
 
Las guerras médicas Pablo
Las guerras médicas PabloLas guerras médicas Pablo
Las guerras médicas Pablolosselenitas
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Mapas guerras griegas
Mapas guerras griegasMapas guerras griegas
Mapas guerras griegas
Nombre Apellidos
 
La ciudad griega
La ciudad griegaLa ciudad griega
La ciudad griegaTONINOT17
 
Griegos y Persas - 1 Bach
Griegos y Persas - 1 BachGriegos y Persas - 1 Bach
Griegos y Persas - 1 Bach
Kerberos del Hades
 
Período arcaico
Período arcaicoPeríodo arcaico
Período arcaico
Sebastián Barría Chacón
 
Los conflictos bélicos en la grecia clasica
Los conflictos bélicos en la grecia clasicaLos conflictos bélicos en la grecia clasica
Los conflictos bélicos en la grecia clasicaAndres
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
Elias Enoc
 
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y PostimpresArte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpresneni
 

Destacado (18)

Grecia 3
Grecia 3Grecia 3
Grecia 3
 
Griegos y Persas - 1 Bach Erminia
Griegos y Persas - 1 Bach ErminiaGriegos y Persas - 1 Bach Erminia
Griegos y Persas - 1 Bach Erminia
 
LAS GUERRAS MÉDICAS
LAS GUERRAS MÉDICASLAS GUERRAS MÉDICAS
LAS GUERRAS MÉDICAS
 
Atenas y la Historia de la Democracia
Atenas y la Historia de la DemocraciaAtenas y la Historia de la Democracia
Atenas y la Historia de la Democracia
 
Conquista de Chile
Conquista de ChileConquista de Chile
Conquista de Chile
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
La grecia arcaica
La grecia arcaicaLa grecia arcaica
La grecia arcaica
 
Segunda Guerra Médica
Segunda Guerra MédicaSegunda Guerra Médica
Segunda Guerra Médica
 
Las guerras médicas Pablo
Las guerras médicas PabloLas guerras médicas Pablo
Las guerras médicas Pablo
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Mapas guerras griegas
Mapas guerras griegasMapas guerras griegas
Mapas guerras griegas
 
La ciudad griega
La ciudad griegaLa ciudad griega
La ciudad griega
 
Griegos y Persas - 1 Bach
Griegos y Persas - 1 BachGriegos y Persas - 1 Bach
Griegos y Persas - 1 Bach
 
La éPoca Arcaica
La éPoca ArcaicaLa éPoca Arcaica
La éPoca Arcaica
 
Período arcaico
Período arcaicoPeríodo arcaico
Período arcaico
 
Los conflictos bélicos en la grecia clasica
Los conflictos bélicos en la grecia clasicaLos conflictos bélicos en la grecia clasica
Los conflictos bélicos en la grecia clasica
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y PostimpresArte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
 

Similar a Las Guerras Médicas

Batalla de las Termópilas, Salamina y Platea
Batalla de las Termópilas, Salamina y PlateaBatalla de las Termópilas, Salamina y Platea
Batalla de las Termópilas, Salamina y Platea
aljubarrota
 
Las guerras medicas
Las guerras medicasLas guerras medicas
Las guerras medicasnoookimy
 
Las guerras medicas
Las guerras medicasLas guerras medicas
Las guerras medicasnoookimy
 
Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Grandes batallas en la historia universal g3 295597Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Vale Contreras
 
las-guerras-mdicas.ppt
las-guerras-mdicas.pptlas-guerras-mdicas.ppt
las-guerras-mdicas.ppt
MarioSebCho1
 
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
argoniano
 
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad
Estrategias de la guerra antigua de la humanidadEstrategias de la guerra antigua de la humanidad
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad
argoniano
 
Estrategias de Comunicación
    Estrategias de Comunicación      Estrategias de Comunicación
Estrategias de Comunicación
Daniel Tapia Rodriguez
 
Grandes Batallas
Grandes BatallasGrandes Batallas
Grandes Batallas
07102295
 
Grandes Batallas
Grandes Batallas Grandes Batallas
Grandes Batallas
07102295
 
Grecia segunda parte
Grecia segunda parteGrecia segunda parte
Las guerras médicas por Aihnoa Jiménez
Las guerras médicas por Aihnoa JiménezLas guerras médicas por Aihnoa Jiménez
Las guerras médicas por Aihnoa Jiménez
Mercedes Mersab
 
Estrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedadEstrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedad
Alondra Rodriguez Tarango
 
Guerras medicas CARMEN
Guerras medicas CARMENGuerras medicas CARMEN
Guerras medicas CARMENlosselenitas
 
Guerras medicas Carmen
Guerras medicas CarmenGuerras medicas Carmen
Guerras medicas Carmenlosselenitas
 
Estrategias de guerras
Estrategias de guerrasEstrategias de guerras
Estrategias de guerras
Carlos Estrada Hinojos
 
Las
LasLas

Similar a Las Guerras Médicas (20)

Batalla de las Termópilas, Salamina y Platea
Batalla de las Termópilas, Salamina y PlateaBatalla de las Termópilas, Salamina y Platea
Batalla de las Termópilas, Salamina y Platea
 
Las guerras medicas
Las guerras medicasLas guerras medicas
Las guerras medicas
 
Las guerras medicas
Las guerras medicasLas guerras medicas
Las guerras medicas
 
2 las-guerras-mdicas-1211217387966197-9
2 las-guerras-mdicas-1211217387966197-92 las-guerras-mdicas-1211217387966197-9
2 las-guerras-mdicas-1211217387966197-9
 
Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Grandes batallas en la historia universal g3 295597Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Grandes batallas en la historia universal g3 295597
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
las-guerras-mdicas.ppt
las-guerras-mdicas.pptlas-guerras-mdicas.ppt
las-guerras-mdicas.ppt
 
Las guerr..[1]
Las guerr..[1]Las guerr..[1]
Las guerr..[1]
 
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
 
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad
Estrategias de la guerra antigua de la humanidadEstrategias de la guerra antigua de la humanidad
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad
 
Estrategias de Comunicación
    Estrategias de Comunicación      Estrategias de Comunicación
Estrategias de Comunicación
 
Grandes Batallas
Grandes BatallasGrandes Batallas
Grandes Batallas
 
Grandes Batallas
Grandes Batallas Grandes Batallas
Grandes Batallas
 
Grecia segunda parte
Grecia segunda parteGrecia segunda parte
Grecia segunda parte
 
Las guerras médicas por Aihnoa Jiménez
Las guerras médicas por Aihnoa JiménezLas guerras médicas por Aihnoa Jiménez
Las guerras médicas por Aihnoa Jiménez
 
Estrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedadEstrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedad
 
Guerras medicas CARMEN
Guerras medicas CARMENGuerras medicas CARMEN
Guerras medicas CARMEN
 
Guerras medicas Carmen
Guerras medicas CarmenGuerras medicas Carmen
Guerras medicas Carmen
 
Estrategias de guerras
Estrategias de guerrasEstrategias de guerras
Estrategias de guerras
 
Las
LasLas
Las
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Las Guerras Médicas

  • 1. Las Guerras Médicas (490-479) José Pablo Domínguez Celis
  • 2. Objetivos ¡Bienvenidos reclutas a un viaje por una de las guerras épicas más importantes de la historia, donde los Griegos se enfrentaron a él enemigo más poderoso de la época…los persas!
  • 3. Objetivos Para final del curso, van a haber aprendido las siguientes lecciones: 1) En que CONSISTIÓ la guerra 2) Cuáles fueron LAS CAUSAS 3) Cuáles fueron las 4) Quiénes fueron los principales HÉROES 5) La que ésta tuvo para el mundo griego y el nuestro.
  • 4. Índice 2.La revolución jónica (499-493 AC) 3. La primera Guerra Médica (490 AC) 4. El todo por el todo 5. La batalla de Maratón 6. Segunda Guerra Médica (480-478 AC) 7.Batalla de las Termópilas 8. Batalla de Salamina 9. Batalla de Platea 10. Consecuencias 11. Legado 12.Round de Preguntas 13. Bibliografía
  • 5. La revolución Jónica (499-493 ac) Gran expansión del imperio Persa hace más de 2 décadas, sometiendo entre ellos Egipto y el Asia Menor (Jonia) Descontento de los jonios. Ansias de libertad Los exiliados de Naxos y refugio en Mileto
  • 6. Aristágoras, Tirano de Mileto y su propuesta al Sátrapa persa, Artáfernes. Fracaso de la campaña contra Naxos y las medidas tomadas por Aristágoras. Atenas y Eretria responden al llamado de Aristágoras Negativa de Esparta de participar
  • 7. La ofensiva del rey Darío contra los sublevados Atenas manda la retirada de sus tropas y posteriormente Eretria haría lo mismo. Mileto queda a su propia suerte Mileto cae en el año 495 AC, y sus habitantes son deportados como esclavos a Susa (una de las 3 principales ciudades del imperio)
  • 8.
  • 9. Rey Darío Sin embargo… Los infames atenienses y eretrios deben pagar por su intromisión. ¡No se metan con el poderoso rey Darío y su imperio Persa!
  • 10. La primera Guerra Médica (490 ac) La situación de Atenas: La expulsión de los pisistrátidas y transición al gobierno democrático de Clístenes. Grandes progresos económicos y militares de Atenas. La creación del puerto del Pireo El nuevo sentimiento dominante en los atenienses y griegos: La gloria de la Polis
  • 11. Habiendo ya organizado el imperio para el año 490 AC, Darío preparaba la campaña de invasión a la Hélade. Mandó embajadores a todas las Polis para ofrecerles la rendición, con excepción a Atenas y Eretria. Campaña de los Medos General de las tropas: Datis Consejero y uno de los líderes: Hipias Invasión: -Naxos -Eretría -Atenas
  • 12. El todo por el todo Atenas acudió a Esparta. De momento, los espartanos no podían participar en el auxilio a los atenienses. El plan de Milcíades es el elegido: El todo por el todo. Milcíades junto a 10 mil hoplitas se dirigen a la llanura de Maratón a hacerle frente al bárbaro invasor. Se les unen los platenses.
  • 13. La gran hazaña de los griegos de enfrentarse a un imperio que era inmensamente superior. Como escribió Herodóto: Los Atenienses le hicieron frente a un enemigo, cuyo solo pronunciar su nombre causaba pavor entre los helenos
  • 14. Batalla de Maratón La estrategia de Milcíades para hacer frente a la superioridad numérica. Distancia que separaba ambas tropas: 8 estadios (1420 metros) Victoria griega. 6400 medos muertos y 192 en el bando ateniense. Persecución hasta el mar y captura de 7 naves enemigas.
  • 15. Datis mueve sus naves hacia el sur, para atacar la indefensa Atenas. Marcha forzada de los atenienses para llegar antes. Los persas abandonan la campaña y se devuelven a Asia. La derrota para ellos no era muy grande en cuanto a números. No volverían a subestimar a Grecia Los Eretrios esclavos fueron liberados en Persia, donde se instalaron definitivamente La tardía ayuda de los espartanos en una asombrosa marcha (2 días) Esta victoria significó para el mundo griego que con un ejército bien preparado y una buena estrategia podían vencer hasta los ahora “invencibles” medos.
  • 16. Segunda Guerra Médica (480-478 ac) Rey Jerjes Tras el fracaso de la primera guerra, después la sublevación de Egipto y problemas internos de babilonia, Persia se vio incapaz de retomar la campaña contra los griegos. 486 ac- Muere Darío y lo sucede su hijo Jerjes. Inmediatos preparativos para una gigantesca campaña. No solo castigo, sino que recuperar la gloria del imperio. Construcción de un puente en el estrecho Helesponto
  • 17.
  • 18. Atenas durante estos 10 años entre guerras: Aparición en la política de Temístocles y su previsión de una segunda invasión. Mayor poder al colegio de estrategas. Comienzo de la construcción de una gran marina, financiada por la mina de plata de Laurión. La meta eran 200 trirremes (naves), pero el tiempo fue muy poco.
  • 19. Avance de los persas por mar y tierra, bordeando los Balcanes. Emisarios a toda Grecia pidiendo agua y tierra (sumisión) Rotunda negativa en gran parte de las poleis. Esparta, Atenas y Corinto eran los líderes de la liga de Corinto Quienes se unieron a Jerjes: Tesalia, los aqueos, Argos (enemistada con Esparta) y se dudaba de los tebanos
  • 20. Estrategia de los griegos de hacer frente a los medos en el paso de las Termópilas (El paso de las aguas calientes), el cual es la entrada principal para Grecia central. Espartanos: 300 Lacedemonios: 1000 Tespianos: 700 Focenses: 1000 Tebanos: 400 Tropas dirigidas por el rey espartano Leonidas. Los focenses son mandados zonas más elevadas para evitar ser rodeados por los persas. 3 días espero Jerjes para atacar 3 días los griegos resistieron
  • 21. Traición de Efialtes. Desde entonces su cabeza tuvo precio en toda Grecia. Los Focios son atacados y espantados por los persas. Mandan un mensajero para alertar a Leonidas Debate en las tropas griegas. Leonidas permite la retirada a los griegos. Él y sus hombres se quedarían. Los tebanos se quedaron por la fuerza y los tespios se quedaron voluntariamente bajo el mando de Demófiles. Derrota de los griegos
  • 22. Jerjes, después de vencer en Termópilas (tierra) y Artemisio (mar), se dirige a Atenas. Todavía posee un enorme ejército. Los griegos se agrupan en la isla de Salamina, donde discuten que hacer. Los atenienses abandonan Atenas. El plan de Temístocles ante la negativa de los griegos de hacer frente los persas. Manda a su mensajero Siciro donde Jerjes. Jerjes destruye Atenas y se instala en Falero.
  • 23. Jerjes no hace caso a Artemisa, y decide atacar a los griegos. Maniobra envolvente, para que no escape ningún griego. Votación unánime de hacer frente a los persas una vez percatados del peligro medo. Jerjes puso su trono en lo alto de una colina, para animar a sus soldados.
  • 24. La superioridad numérica de los medos de nuevo fue un factor negativo. Imposibilidad de maniobrar y en caso de hacerlo, se atacaban a si mismos. de los griegos. Jerjes decide abandonar la campaña. Deja las tropas terrestres al mando de
  • 25. 479 AC- Mardonio se instaló con su ejército en la llanura de Platea . Esparta, Atenas y el resto de los aliados salen al encuentro de Mardonio. La potente caballería persa, y el desorden en las tropas griegas comandadas por .
  • 26. Esparta y Tegea contra la arremetida Persa. Muerte de Mardonio, en batalla. Batalla de Micala: Hundimiento de la flota persa restante. Triunfo definitivo de los griegos.
  • 27. Consecuencias a grandes rasgos Grecia como la gran potencia. Especialmente Atenas. La conformación de la liga de Delfos. Surgimiento de rivalidades internas. Atenas, el nuevo dueño del mar.
  • 28. Legado Si los griegos no hubieran vencido, es difícil imaginar como sería el mundo hoy en día, pero una cosa es clara, gran parte de la cultura griega que tanto se desarrolló durante los siglos V y IV ac, jamás habría existido. Tal vez no estaríamos hablando de una cultura Greco-romana o incluso, de la cultura occidental. Esta guerra fue el prevalecimiento de un mundo sobre otro mundo.
  • 29. Round de preguntas ¿Quién de estos personajes fue el causante de la sublevación Jonia? A) Hipias B) Aristágoras C) Datis D) Artafernes
  • 30. Soquete. Veo que has aprendido durante la lección. Fue Aristágoras, el tirano de Mileto quién incentivó a toda jonia a levantarse contra los persas
  • 31. Inténtalo de nuevo. No me desilusiones grumete, se que puedes hacerlo mejor.
  • 32. ¿Quién fue Milcíades? A) Un general Persa B) Político Ateniense C) General Espartano D) Un general Ateniense
  • 33. Soquete, vas bien Milcíades fue el general ateniense que dirigió las tropas atenienses en la batalla de Maratón.
  • 34. Inténtalo de nuevo. ¡Milcíades! Vuelve atrás y hazle honor a Milcíades
  • 35. ¿En cual de las siguientes BATALLA, Jerjes se dio por vencido y cedió el mando de las tropas al general Mardonio? A) Salamina B) Platea C) Termópilas D) mICALA
  • 36. MUCHACHO/A Haré que te asciendan. Efectivamente fue en Salamina donde los griegos vencieron notablemente a la flota persa.
  • 37. Inténtalo de nuevo. ¿Es que acaso no has aprendido nada novato/a? Vuelve a intentarlo.
  • 38. ¿Quién fue el gran héroe de Platea? A) Leonídas B) Pausanias C) Temístocles D) portes
  • 39. Sea como te llames ¡Excelente! Pausanias fue el gran héroe de la batalla de Platea, teniendo que dirigir a un ejército que no estaba acostumbrado a la estructura espartana.
  • 40. Inténtalo de nuevo. ¡Mal! ¿En qué estás pensando? Debes concentrarte
  • 41. ¿Cuál fue la gran ventaja que tuvo el ejército de mardonio en la batalla de platea, que tanto daño les hizo a los griegos? A) Los arcos de largo alcance B) La superioridad numérica C) Los “inmortales” D) La caballería
  • 42. Has pasado la prueba ¡Felicitaciones! Has completado el curso. Efectivamente fue la caballería persa la que puso contra las cuerdas a nuestras fuerzas.
  • 43. Inténtalo de nuevo. Tu respuesta es tan equivocada como mi presencia en este Presentación.
  • 44. Bibliografía Herodóto. (1968). Los nueve libros de la Historia. Barcelona: Iberia. Velilla, L. (1998). El mundo Helenístico. Madrid: Universidad de Madrid. http://clasicas.iesvegadelturia.es/G uerras%20Medicas.pdf. Bengtson, H. (2002). Griegos y Persas: El Mundo mediterráneo en la Edad Antigua. Madrid: Siglo veintiuno de España editores S.A.