SlideShare una empresa de Scribd logo
La visión del futuro
deseable y posible en
diferentes procesos
técnicos de la
tecnología de la
informática y la
comunicación
introducción
Las tecnologías usan, en general,
métodos diferentes del científico, aunque
la experimentación es también usada por
las ciencias. Los métodos difieren según
se trate de tecnologías de producción
artesanal o industrial de artefactos, de
prestación de servicios, de realización u
organización de tareas de cualquier tipo.
Un método común a todas las tecnologías
de fabricación es el uso de herramientas
e instrumentos para la construcción de
artefactos. Las tecnologías de prestación
de servicios, como el sistema de
suministro eléctrico hacen uso de
instalaciones complejas a cargo de
personal especializado.
Herramientas e instrumentos
Los principales medios para la fabricación de
artefactos son la energía y la información. La
energía permite dar a los materiales la forma,
ubicación y composición que están descritas por la
información. Las primeras herramientas, como
los martillos de piedra y las agujas de hueso, sólo
facilitaban y dirigían la aplicación de la fuerza, por
parte de las personas, usando los principios de
las máquinas simples.
El uso del fuego, que modifica la
composición de los alimentos haciéndolos
más fácilmente digeribles, proporciona
iluminación haciendo posible la
sociabilidad más allá de los horarios
diurnos, brinda calefacción y mantiene a
raya a alimañas y animales feroces,
modificó tanto la apariencia como los
hábitos humanos.
Las herramientas más elaboradas incorporan
información en su funcionamiento, como las
pinzas pelacables que permiten cortar la vaina a
la profundidad apropiada para arrancarla con
facilidad sin dañar el alma metálica. El término
«instrumento», en cambio, está más
directamente asociado a las tareas de precisión,
como en instrumental quirúrgico, y de recolección
de información, como en instrumentación
electrónica y en instrumentos de medición, de
navegación náutica y de navegación aérea.
 La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado
habitualmente en redes de
datos y telecomunicaciones, consistente en
un hilo muy fino de material
transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que
se envían pulsos de luz que representan los datos a
transmitir. El haz de luz queda completamente
confinado y se propaga por el interior de la fibra con
un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de
reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente
de luz puede provenir de un láser o un diodo led.
 Las fibras se utilizan ampliamente
en telecomunicaciones, ya que permiten
enviar gran cantidad de datos a una gran
distancia, con velocidades similares a las de
la radio y superiores a las de un cable
convencional. Son el medio de transmisión
por cable más avanzado, al ser inmune a las
interferencias electromagnéticas, y también
se utilizan para redes locales donde se
necesite aprovechar las ventajas de la fibra
óptica sobre otros medios de transmisión.
 Semiconductor es un elemento que se comporta como
un conductor o como un aislante dependiendo de
diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico
o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la
temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los
elementos químicos semiconductores de la tabla
periódica se indican en la tabla adjunta.
 El elemento semiconductor más usado es
el silicio, el segundo el germanio, aunque
idéntico comportamiento presentan las
combinaciones de elementos de los grupos
12 y 13 con los de los grupos 16 y 15
respectivamente (GaAs, PIn, AsGaAl, TeCd,
SeCd y SCd). Posteriormente se ha
comenzado a emplear también el azufre. La
característica común a todos ellos es que
son tetravalentes, teniendo el silicio
una configuración electrónica s²p².
Elemento Grupos
Electrones en
la última capa
Cd 12 2 e-
Al, Ga, B, In 13 3 e-
Si, C, Ge 14 4 e-
P, As, Sb 15 5 e-
Se, Te, (S) 16 6 e-
 Se denomina superconductividad a la
capacidad intrínseca que poseen ciertos
materiales para conducir corriente
eléctrica sin resistencia ni pérdida de
energía en determinadas condiciones. Fue
descubierto por el físico neerlandés Heike
Kamerlingh Onnes el 8 de abril de 1911
en Leiden.
 La resistividad eléctrica de un conductor metálico
disminuye gradualmente a medida que
la temperatura se reduce. Sin embargo, en los
conductores ordinarios, como el cobre y la plata,
las impurezas y otros defectos producen un valor
límite. Incluso cerca de cero absoluto una
muestra de cobre muestra una resistencia no
nula. La resistencia de un superconductor, en
cambio, desciende bruscamente a cero cuando el
material se enfría por debajo de su temperatura
crítica.
Estos materiales no metálicos ni
poliméricos son duros, resisten el
calor y el ataque químico y
adquieren propiedades eléctricas
especiales.
La investigación busca ahora
la solución de su principal
defecto: la tendencia que
muestran a romperse
 Normalmente, los materiales plásticos
conducen de manera tan ineficiente la
electricidad, que su papel queda
relegado al aislamiento de los cables
eléctricos.
Sin embargo, añadiendo una
delgada lámina de metal y
mezclándola con la superficie del
polímero mediante la tecnología
conocida como “ion beam”, se
pueden desarrollar nuevos
conductores flexibles, baratos y
resistentes.
 Las aleaciones de aluminio son aleaciones obtenidas
a partir de aluminio y otros
elementos(generalmente cobre, zinc,
manganeso, magnesio o silicio). Forman parte de las
llamadas aleaciones ligeras, con una densidad mucho
menor que los aceros, pero no tan resistentes a la
corrosión como el aluminio puro, que forma en su
superficie una capa de óxido de aluminio (alúmina).
Las aleaciones de aluminio tienen como principal
objetivo mejorar la dureza y resistencia del aluminio,
que es en estado puro un metal muy blando.
 La corrosión galvánica se produce
rápidamente en las aleaciones de
aluminio cuando entran en contacto
eléctrico con acero inoxidable u otras
aleaciones con
mayor electronegatividad en un ambiente
húmedo, por lo que si se usan
conjuntamente deben ser
adecuadamente aisladas.
 VIDRIOS PROCESADOS
 Los vidrios procesados son vidrios
producidos a partir de float básico,
incoloro o color. Los vidrios procesa-dos
pueden cumplir varias importantes
funciones, dependiendo de su
conformación, como ser:
 de seguridad
 de aislantes térmicos
 de aislantes acústicos
 decorativos
VIDRIOS T RATADOS T E R M I CA M E N T E
 El vidrio recocido es muy resistente a la compresión
pura, pero relativamente débil a la tracción La rotura
de un vidrio se produce por un excesivo esfuerzo de
tracción sobre la superficie de sus bordes en una
sobretensión en las micro fisuras que siempre se
encuentran presentes en la superficie del vidrio
Teniendo en cuenta que los esfuerzos más comunes
que soportará un vidrio en su vida útil son,
precisamente, los de tracción (presión de viento,
personas que se apoyan o caen sobre el vidrio), es
fácil imaginar los serios inconvenientes que esto
significa. Por medio del tratamiento térmico se logra
que el vidrio obtenga una mayor resistencia a la
tracción (ya sea mecánica o térmica), respecto a la
que es natural en un vidrio float
Supercomputadoras,
inteligencia artificial,
redes neuronales y la
articulación con los
procesos técnicos de la
informática. Para los
posibles desarrollos a
futuro
Supercomputadoras
Es aquella con capacidades de cálculo muy
superiores a las computadoras comunes y de
escritorio y que son usadas con fines específicos.
Hoy día los términos de supercomputadora y
superordenador están siendo reemplazados
por computadora de alto rendimiento y ambiente de
cómputo de alto rendimiento, ya que las
supercomputadoras son un conjunto de poderosos
ordenadores unidos entre sí para aumentar su
potencia de trabajo y rendimiento.
Las características principales son:
 Velocidad de procesamiento: miles de
millones de instrucciones de coma flotante
por segundo.
 Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de
redes amplias.
 Tamaño: requieren instalaciones especiales y
aire acondicionado industrial.
 Dificultad de uso: solo para especialistas.
 Clientes usuales: grandes centros de
investigación.
 Impacto social: provee cálculos a alta
velocidad de procesamiento.
 Parques instalados: menos de un millar en
todo el mundo.
 Mediante el uso de supercomputadoras, los
investigadores modelan el clima pasado y el clima
actual y predicen el clima futuro.
 Los astrónomos y los científicos del espacio utilizan las
supercomputadoras para estudiar el Sol y el clima
espacial.
 Los científicos usan supercomputadoras para simular
de qué manera un tsunami podría afectar una
determinada costa o ciudad.
 Las supercomputadoras se utilizan para simular
explosiones de supernovas en el espacio.
 Las supercomputadoras se utilizan para probar la
aerodinámica de los más recientes aviones militares.
 Las supercomputadoras se están utilizando para
modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese
plegamiento puede afectar a la gente que sufre la
enfermedades.
 Las supercomputadoras se utilizan para modelar
explosiones nucleares, limitando la necesidad de
verdaderas pruebas nucleares.
Inteligencia Artificial
Es un área multidisciplinaria, que a través
de ciencias como las ciencias de la
computación, la matemática, la lógica y
la filosofía, estudia la creación y diseño de
sistemas capaces de resolver problemas
cotidianos por sí mismas utilizando como
paradigma la inteligencia humana.
Aplicaciones de la inteligencia
artificial
Las técnicas desarrolladas en
el campo de la inteligencia
artificial son numerosas y
ubicuas.
Comúnmente cuando un
problema es resuelto
mediante inteligencia artificial
la solución es incorporada en
ámbitos de la industria y de la
vida diaria de los usuarios de
programas de computadora,
pero la percepción popular se
olvida de los orígenes de
estas tecnologías que dejan
de ser percibidas como
IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis formal y
estadístico del comportamiento humano:
 Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras
se resuelven ciertos problemas concretos y, aparte de que son muy
importantes.
 Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento
previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o
relaciones.
 Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia
probabilística.
 Inteligencia artificial basada en comportamientos: Esta inteligencia
contiene autonomía y puede auto-regularse y controlarse para
mejorar.
 Smart process management: Facilita la toma de decisiones
complejas, proponiendo una solución a un determinado problema.
Redes neuronales
Son un paradigma de aprendizaje y
procesamiento automático inspirado en la forma
que funciona el sistema nervioso de los animales.
Se trata de un sistema de interconexión de
neuronas que colaboran entre si para producir un
estimulo de salida.
Con un paradigma convencional de
programación en ingeniería del software, el
objetivo del programador es modelar
matemáticamente el problema en cuestión
y posteriormente formular una solución
mediante un algoritmo codificado
que tenga una serie de propiedades que
permitan resolver dicho problema.
Diseño y programación
Articulación con los procesos
técnicos de la informática
Las Redes Neuronales son un campo muy
importante dentro de la Inteligencia
Artificial. Inspirándose en el
comportamiento conocido del cerebro
humano, trata de crear modelos artificiales
que solucionen problemas difíciles de
resolver mediante técnicas algorítmicas
convencionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía de ciencia, tecnología y desarrollo
Infografía de ciencia, tecnología y desarrolloInfografía de ciencia, tecnología y desarrollo
Infografía de ciencia, tecnología y desarrollo
Raulymar Hernandez
 
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADprofepiedad
 
3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de...
3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de...3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de...
3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de...Angie Benavides
 
育休後職場復帰面談シート
育休後職場復帰面談シート育休後職場復帰面談シート
育休後職場復帰面談シート
理栄 山口
 
Comunicación y representación Técnica p1 T1
Comunicación y representación Técnica p1 T1Comunicación y representación Técnica p1 T1
Comunicación y representación Técnica p1 T1
Rafael Cobian
 
Clasificacion de la tecnologia
Clasificacion de la tecnologiaClasificacion de la tecnologia
Clasificacion de la tecnologia
Rubiel Herrera
 
El papel de la ciencia y la tecnología
El papel de la ciencia y la tecnologíaEl papel de la ciencia y la tecnología
El papel de la ciencia y la tecnología
Monserrat Reyes
 
La sociedad tecnologica actual y del futuro
La sociedad tecnologica actual y del futuroLa sociedad tecnologica actual y del futuro
La sociedad tecnologica actual y del futuro
Luisa Garcia
 
SIGGRAPH 2017 Theater: SIGGRAPH in Japanese and Japan CG Showcase by Yoichi O...
SIGGRAPH 2017 Theater: SIGGRAPH in Japanese and Japan CG Showcase by Yoichi O...SIGGRAPH 2017 Theater: SIGGRAPH in Japanese and Japan CG Showcase by Yoichi O...
SIGGRAPH 2017 Theater: SIGGRAPH in Japanese and Japan CG Showcase by Yoichi O...
Yoichi Ochiai
 
Presentación Tecnología de Punta
Presentación Tecnología de Punta Presentación Tecnología de Punta
Presentación Tecnología de Punta
LiTe Legal
 
Productos tecnicos y sus funciones
Productos tecnicos y sus funcionesProductos tecnicos y sus funciones
Productos tecnicos y sus funcionesAlondra Salas Maceda
 
Proceso productivo & proceso técnico artesanal
Proceso productivo & proceso técnico artesanalProceso productivo & proceso técnico artesanal
Proceso productivo & proceso técnico artesanalsirimarquez
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INGENIERIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INGENIERIAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA INGENIERIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INGENIERIA
MilenaMunetonRodrigu
 
Productos que corresponden a la técnica de informática
Productos que corresponden a la técnica de informáticaProductos que corresponden a la técnica de informática
Productos que corresponden a la técnica de informática
Yesica Dueñas
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiafayoma
 
Ciencia, tecnología, innovación
Ciencia, tecnología, innovaciónCiencia, tecnología, innovación
Ciencia, tecnología, innovación
Edison Coimbra G.
 
Ciencia e ingeniería
Ciencia e ingenieríaCiencia e ingeniería
Ciencia e ingeniería
Anibal Ulibarri
 

La actualidad más candente (19)

Infografía de ciencia, tecnología y desarrollo
Infografía de ciencia, tecnología y desarrolloInfografía de ciencia, tecnología y desarrollo
Infografía de ciencia, tecnología y desarrollo
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
 
3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de...
3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de...3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de...
3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de...
 
育休後職場復帰面談シート
育休後職場復帰面談シート育休後職場復帰面談シート
育休後職場復帰面談シート
 
Comunicación y representación Técnica p1 T1
Comunicación y representación Técnica p1 T1Comunicación y representación Técnica p1 T1
Comunicación y representación Técnica p1 T1
 
Clasificacion de la tecnologia
Clasificacion de la tecnologiaClasificacion de la tecnologia
Clasificacion de la tecnologia
 
Que es la técnica.
Que es la técnica.Que es la técnica.
Que es la técnica.
 
El papel de la ciencia y la tecnología
El papel de la ciencia y la tecnologíaEl papel de la ciencia y la tecnología
El papel de la ciencia y la tecnología
 
La sociedad tecnologica actual y del futuro
La sociedad tecnologica actual y del futuroLa sociedad tecnologica actual y del futuro
La sociedad tecnologica actual y del futuro
 
SIGGRAPH 2017 Theater: SIGGRAPH in Japanese and Japan CG Showcase by Yoichi O...
SIGGRAPH 2017 Theater: SIGGRAPH in Japanese and Japan CG Showcase by Yoichi O...SIGGRAPH 2017 Theater: SIGGRAPH in Japanese and Japan CG Showcase by Yoichi O...
SIGGRAPH 2017 Theater: SIGGRAPH in Japanese and Japan CG Showcase by Yoichi O...
 
Presentación Tecnología de Punta
Presentación Tecnología de Punta Presentación Tecnología de Punta
Presentación Tecnología de Punta
 
Productos tecnicos y sus funciones
Productos tecnicos y sus funcionesProductos tecnicos y sus funciones
Productos tecnicos y sus funciones
 
Proceso productivo & proceso técnico artesanal
Proceso productivo & proceso técnico artesanalProceso productivo & proceso técnico artesanal
Proceso productivo & proceso técnico artesanal
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INGENIERIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INGENIERIAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA INGENIERIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INGENIERIA
 
Productos que corresponden a la técnica de informática
Productos que corresponden a la técnica de informáticaProductos que corresponden a la técnica de informática
Productos que corresponden a la técnica de informática
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
 
Ciencia, tecnología, innovación
Ciencia, tecnología, innovaciónCiencia, tecnología, innovación
Ciencia, tecnología, innovación
 
Ciencia e ingeniería
Ciencia e ingenieríaCiencia e ingeniería
Ciencia e ingeniería
 

Similar a La visión del futuro deseable y posible

Innovación técnica y desarrollo sustentable
 Innovación técnica y desarrollo sustentable  Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Carlos Alvarado
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable .
 Innovación técnica y desarrollo sustentable . Innovación técnica y desarrollo sustentable .
Innovación técnica y desarrollo sustentable .
Karytzel González Ortega
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 Innovación técnica y desarrollo sustentable  Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Karytzel González Ortega
 
Materiales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informáticaMateriales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informática
Samuel Barrios
 
Materiales utilizados en la informática1
Materiales utilizados en la informática1Materiales utilizados en la informática1
Materiales utilizados en la informática1alucita
 
materiales y energias en la informatica
materiales y energias en la informatica materiales y energias en la informatica
materiales y energias en la informatica brakiespi
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Jesus Eduardo Lopez Hernandez
 
Ingenieria electrnica
Ingenieria electrnicaIngenieria electrnica
Ingenieria electrnica
Anderson Soto Davalos
 
Materiales y las energías en la informática
Materiales y las energías en la informáticaMateriales y las energías en la informática
Materiales y las energías en la informáticaItzelithaQonfethith15
 
La robótica y la cibernetica
La robótica y la ciberneticaLa robótica y la cibernetica
La robótica y la ciberneticamayi23
 
La robótica y la cibernetica
La robótica y la ciberneticaLa robótica y la cibernetica
La robótica y la ciberneticamayi23
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
carlos_220900
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
carlos_220900
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Karen Castillo Tecnología
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Karen Castillo Tecnología
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaamiguita10
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Berenice Pinzón Alarcón
 
Materiales utilizados en la informática (2)
Materiales utilizados en la informática (2)Materiales utilizados en la informática (2)
Materiales utilizados en la informática (2)
reynaisabelm
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
Kim Hernandez Reyes
 
Transferencia inalámbrica de energía
Transferencia inalámbrica de energíaTransferencia inalámbrica de energía
Transferencia inalámbrica de energía
Alina Guerrero
 

Similar a La visión del futuro deseable y posible (20)

Innovación técnica y desarrollo sustentable
 Innovación técnica y desarrollo sustentable  Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable .
 Innovación técnica y desarrollo sustentable . Innovación técnica y desarrollo sustentable .
Innovación técnica y desarrollo sustentable .
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 Innovación técnica y desarrollo sustentable  Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Materiales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informáticaMateriales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informática
 
Materiales utilizados en la informática1
Materiales utilizados en la informática1Materiales utilizados en la informática1
Materiales utilizados en la informática1
 
materiales y energias en la informatica
materiales y energias en la informatica materiales y energias en la informatica
materiales y energias en la informatica
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Ingenieria electrnica
Ingenieria electrnicaIngenieria electrnica
Ingenieria electrnica
 
Materiales y las energías en la informática
Materiales y las energías en la informáticaMateriales y las energías en la informática
Materiales y las energías en la informática
 
La robótica y la cibernetica
La robótica y la ciberneticaLa robótica y la cibernetica
La robótica y la cibernetica
 
La robótica y la cibernetica
La robótica y la ciberneticaLa robótica y la cibernetica
La robótica y la cibernetica
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Materiales utilizados en la informática (2)
Materiales utilizados en la informática (2)Materiales utilizados en la informática (2)
Materiales utilizados en la informática (2)
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
 
Transferencia inalámbrica de energía
Transferencia inalámbrica de energíaTransferencia inalámbrica de energía
Transferencia inalámbrica de energía
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

La visión del futuro deseable y posible

  • 1. La visión del futuro deseable y posible en diferentes procesos técnicos de la tecnología de la informática y la comunicación
  • 2. introducción Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico, aunque la experimentación es también usada por las ciencias. Los métodos difieren según se trate de tecnologías de producción artesanal o industrial de artefactos, de prestación de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo.
  • 3. Un método común a todas las tecnologías de fabricación es el uso de herramientas e instrumentos para la construcción de artefactos. Las tecnologías de prestación de servicios, como el sistema de suministro eléctrico hacen uso de instalaciones complejas a cargo de personal especializado.
  • 4. Herramientas e instrumentos Los principales medios para la fabricación de artefactos son la energía y la información. La energía permite dar a los materiales la forma, ubicación y composición que están descritas por la información. Las primeras herramientas, como los martillos de piedra y las agujas de hueso, sólo facilitaban y dirigían la aplicación de la fuerza, por parte de las personas, usando los principios de las máquinas simples.
  • 5. El uso del fuego, que modifica la composición de los alimentos haciéndolos más fácilmente digeribles, proporciona iluminación haciendo posible la sociabilidad más allá de los horarios diurnos, brinda calefacción y mantiene a raya a alimañas y animales feroces, modificó tanto la apariencia como los hábitos humanos.
  • 6. Las herramientas más elaboradas incorporan información en su funcionamiento, como las pinzas pelacables que permiten cortar la vaina a la profundidad apropiada para arrancarla con facilidad sin dañar el alma metálica. El término «instrumento», en cambio, está más directamente asociado a las tareas de precisión, como en instrumental quirúrgico, y de recolección de información, como en instrumentación electrónica y en instrumentos de medición, de navegación náutica y de navegación aérea.
  • 7.
  • 8.  La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede provenir de un láser o un diodo led.
  • 9.  Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de la radio y superiores a las de un cable convencional. Son el medio de transmisión por cable más avanzado, al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, y también se utilizan para redes locales donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
  • 10.  Semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla adjunta.
  • 11.  El elemento semiconductor más usado es el silicio, el segundo el germanio, aunque idéntico comportamiento presentan las combinaciones de elementos de los grupos 12 y 13 con los de los grupos 16 y 15 respectivamente (GaAs, PIn, AsGaAl, TeCd, SeCd y SCd). Posteriormente se ha comenzado a emplear también el azufre. La característica común a todos ellos es que son tetravalentes, teniendo el silicio una configuración electrónica s²p². Elemento Grupos Electrones en la última capa Cd 12 2 e- Al, Ga, B, In 13 3 e- Si, C, Ge 14 4 e- P, As, Sb 15 5 e- Se, Te, (S) 16 6 e-
  • 12.  Se denomina superconductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía en determinadas condiciones. Fue descubierto por el físico neerlandés Heike Kamerlingh Onnes el 8 de abril de 1911 en Leiden.
  • 13.  La resistividad eléctrica de un conductor metálico disminuye gradualmente a medida que la temperatura se reduce. Sin embargo, en los conductores ordinarios, como el cobre y la plata, las impurezas y otros defectos producen un valor límite. Incluso cerca de cero absoluto una muestra de cobre muestra una resistencia no nula. La resistencia de un superconductor, en cambio, desciende bruscamente a cero cuando el material se enfría por debajo de su temperatura crítica.
  • 14. Estos materiales no metálicos ni poliméricos son duros, resisten el calor y el ataque químico y adquieren propiedades eléctricas especiales.
  • 15. La investigación busca ahora la solución de su principal defecto: la tendencia que muestran a romperse
  • 16.  Normalmente, los materiales plásticos conducen de manera tan ineficiente la electricidad, que su papel queda relegado al aislamiento de los cables eléctricos.
  • 17. Sin embargo, añadiendo una delgada lámina de metal y mezclándola con la superficie del polímero mediante la tecnología conocida como “ion beam”, se pueden desarrollar nuevos conductores flexibles, baratos y resistentes.
  • 18.  Las aleaciones de aluminio son aleaciones obtenidas a partir de aluminio y otros elementos(generalmente cobre, zinc, manganeso, magnesio o silicio). Forman parte de las llamadas aleaciones ligeras, con una densidad mucho menor que los aceros, pero no tan resistentes a la corrosión como el aluminio puro, que forma en su superficie una capa de óxido de aluminio (alúmina). Las aleaciones de aluminio tienen como principal objetivo mejorar la dureza y resistencia del aluminio, que es en estado puro un metal muy blando.
  • 19.  La corrosión galvánica se produce rápidamente en las aleaciones de aluminio cuando entran en contacto eléctrico con acero inoxidable u otras aleaciones con mayor electronegatividad en un ambiente húmedo, por lo que si se usan conjuntamente deben ser adecuadamente aisladas.
  • 20.  VIDRIOS PROCESADOS  Los vidrios procesados son vidrios producidos a partir de float básico, incoloro o color. Los vidrios procesa-dos pueden cumplir varias importantes funciones, dependiendo de su conformación, como ser:  de seguridad  de aislantes térmicos  de aislantes acústicos  decorativos
  • 21. VIDRIOS T RATADOS T E R M I CA M E N T E  El vidrio recocido es muy resistente a la compresión pura, pero relativamente débil a la tracción La rotura de un vidrio se produce por un excesivo esfuerzo de tracción sobre la superficie de sus bordes en una sobretensión en las micro fisuras que siempre se encuentran presentes en la superficie del vidrio Teniendo en cuenta que los esfuerzos más comunes que soportará un vidrio en su vida útil son, precisamente, los de tracción (presión de viento, personas que se apoyan o caen sobre el vidrio), es fácil imaginar los serios inconvenientes que esto significa. Por medio del tratamiento térmico se logra que el vidrio obtenga una mayor resistencia a la tracción (ya sea mecánica o térmica), respecto a la que es natural en un vidrio float
  • 22. Supercomputadoras, inteligencia artificial, redes neuronales y la articulación con los procesos técnicos de la informática. Para los posibles desarrollos a futuro
  • 23. Supercomputadoras Es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y rendimiento.
  • 24. Las características principales son:  Velocidad de procesamiento: miles de millones de instrucciones de coma flotante por segundo.  Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias.  Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial.  Dificultad de uso: solo para especialistas.  Clientes usuales: grandes centros de investigación.  Impacto social: provee cálculos a alta velocidad de procesamiento.  Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo.
  • 25.  Mediante el uso de supercomputadoras, los investigadores modelan el clima pasado y el clima actual y predicen el clima futuro.  Los astrónomos y los científicos del espacio utilizan las supercomputadoras para estudiar el Sol y el clima espacial.  Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera un tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad.  Las supercomputadoras se utilizan para simular explosiones de supernovas en el espacio.  Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes aviones militares.  Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente que sufre la enfermedades.  Las supercomputadoras se utilizan para modelar explosiones nucleares, limitando la necesidad de verdaderas pruebas nucleares.
  • 26. Inteligencia Artificial Es un área multidisciplinaria, que a través de ciencias como las ciencias de la computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.
  • 27. Aplicaciones de la inteligencia artificial Las técnicas desarrolladas en el campo de la inteligencia artificial son numerosas y ubicuas. Comúnmente cuando un problema es resuelto mediante inteligencia artificial la solución es incorporada en ámbitos de la industria y de la vida diaria de los usuarios de programas de computadora, pero la percepción popular se olvida de los orígenes de estas tecnologías que dejan de ser percibidas como
  • 28. IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano:  Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos y, aparte de que son muy importantes.  Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones.  Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística.  Inteligencia artificial basada en comportamientos: Esta inteligencia contiene autonomía y puede auto-regularse y controlarse para mejorar.  Smart process management: Facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una solución a un determinado problema.
  • 29. Redes neuronales Son un paradigma de aprendizaje y procesamiento automático inspirado en la forma que funciona el sistema nervioso de los animales. Se trata de un sistema de interconexión de neuronas que colaboran entre si para producir un estimulo de salida.
  • 30. Con un paradigma convencional de programación en ingeniería del software, el objetivo del programador es modelar matemáticamente el problema en cuestión y posteriormente formular una solución mediante un algoritmo codificado que tenga una serie de propiedades que permitan resolver dicho problema. Diseño y programación
  • 31. Articulación con los procesos técnicos de la informática Las Redes Neuronales son un campo muy importante dentro de la Inteligencia Artificial. Inspirándose en el comportamiento conocido del cerebro humano, trata de crear modelos artificiales que solucionen problemas difíciles de resolver mediante técnicas algorítmicas convencionales.