SlideShare una empresa de Scribd logo
NOELIA ZARCA RODRÍGUEZ
1º BACHILLERATO/B
 PERSONAJES
 RESUMEN
 CONTEXTO HISTÓRICO
 AUTOR
 OPINIÓN PERSONAL
 Phileas Fogg:
Era una persona alta, delgada, con un gran bigote y siempre iba elegante, con
su sombrero y su traje chaqueta.
 Jean Passepartout:
Era un hombre joven de estatura media, con bigote y acento francés.
 Mrt.Fix:
Era una persona robusta y de estatura normal, su pelo era rubio anaranjado y
siempre iba elegante con su traje verde.
 Aouda:
Era una mujer alta, delgada, de rasgos indios y su ropa era de largas túnicas y
largos vestidos
 Phileas Fogg:
Un hombre tranquilo y monótono pero a la vez aventurero. Personaje principal.
 Jean Passepartout:
Criado de Phileas Fogg.
 Mrt.Fix:
Detective, busca a un ladrón que había robado 55.000 libras.
 Aouda:
India que fue rescatada por Phileas Fogg con el que más tarde se casa.
Phileas Fogg y Passepartout se aceptan, uno como amo y el otro como criado.
Vivía en el nº 7 de Saville Row(Londres),uno de los miembros notables del Reform
Club.
Era un hombre enigmático. Nunca se había visto en la banca…Entro en el Reform
Club porque se lo recomendaron los hermanos Baring .Era un hombre rico si
alguien necesitaba él se lo dejaba .Había viajado mucho porque nadie como el se
sabia el mapa del mundo. Él era muy estricto con sus normas y despedido a su
criado por traerle el agua mas fría de lo que se lo había dicho y Passepartout se
entero y fue ha buscar trabajo y Phileas Fogg lo contrato.
Passepartout se convence de que por fin ha encontrado su ideal.
En unos instantes que Passepartout había visto a su amo lo examino. Phileas Fogg
era un hombre que nunca daba una zancada mas e iba por el camino mas corto.
Si Passepartout era un criado impecable eso se vería con el tiempo. Passepartout
había trabajado en 10 casas donde sus dueños eran caprichosos…Passepartout le
hizo unas preguntas y le sentaron mal a Fogg y se fue pero se entero de que
buscaba criado. Después se entero de las condiciones que quería Fogg y fue
admitido. Empezó a examinar la casa, Fogg le destino un programa de servicio
Se entabla un conversación que puede costarle cara a Phileas Fogg.
Salió a las once y media hacia el Reform Club, se dirigió al comedor el periódico que
leyó le ocupo hasta la hora de cenar, se fue al salón y leyó otro periódico estaba
con sus colegas que juegan al whist. Hubo un robo en el banco de Londres
robaron 55.000 libras, el que lo robo no era un ladrón si no un caballero. Se
levanto la conversación de que se podría dar la vuelta al mundo en 80 días.
Phileas apostó 2000 libras a dar la vuelta al mundo en 80 días a las 8 de la tarde
del 2 de octubre cogió el tren. Pero no dejaron a medias la partida para
prepararse Phileas.
Phileas Fogg deja estupefacto a Passepartout, su criado.
Phileas llego a casa alas 7:55 y Passepartout se asombro y le pregunto:¿que haces
aquí si no es media noche? y contesto Phileas: nos vamos a dar la vuelta al
mundo en 80 días. No se llevaban maletas solo un bolsa. Cuando bajo
Passepartout bajo Fogg estaba preparado con mapa de barcos, ferrocarriles…
fueron rápidamente en un carruaje hacia la estación. Phileas le había dicho a
Passepartout que cogiera 2 billetes de 1ª clase para Paris se despidió de sus
colegas. Antes de llegar a Sydenham Passepartout acordó de que había dejado
encendida la lámpara del gas de su habitación.
Aparece un nuevo valor en la bolsa de Londres:
Cuando Phileas salió de Londres rápidamente corrió la voz de que iba a dar la
vuelta al mundo en 80 días. Las acciones de su bolsa fueron bajando, casi nadie
le apoyaba le apoyo el viejo paralítico Lord Albermale . A la policía le llego un
telegrama de que habían robado muchas libras en el banco de Londres y decían
que había sido Phileas.
El agente Fix da muestras de una impaciencia totalmente legítima.
Fix esperaba en Suez a que llegara el paquebote Mongolia por que allí estaba su
sospechoso le pregunto al agente consular que si el barco llegaba apunto le dijo
que si. El agente Fix siguió esperando hasta llego el barco empezó a bajar gente
pero otra se quedaba arriba para ver la ciudad entonces vio un pasaporte que era
igual que el que le habían dicho y le pregunto que si era suyo y le dijo que era de
su señor y le dijo pregunto que donde estaba y que lo fuese a buscar para ir a
confirmar su pasaporte.
Un vez mas la inutilidad de los pasajeros en lo asuntos policiales.
El detective Fix le dijo al agente consular que iba a venir aquí el que creía que era el
ladrón y le dijo que no le tenia que dejar pasar.
Phileas y Passepartout se dirigieron a la oficina del cónsul a confirmar sus pasaportes y
el consular estaba leyendo sus pasaportes mientras que Fix ojeaba a Phileas de arriba
abajo le dijo el consular que estaba en regla. Le dijo el detective que era sospechoso y
que si encontraba a Passepartout que se iría de la lengua y se lo diría todo entonces
el agente se puso a buscarlo. Phileas no llevaba ni un día de retraso ni adelanto.
Passepartout quizá habla un poco más de la cuenta.
Mientras que Phileas estaba haciendo cuentas en el barco Passepartout estaba en
el muelle donde Fix le a salto y le empezó a hacer preguntas ,Passepartout le dijo
que tenia que ir a un bazar a comprar y le dijo Fix que conocía uno le llevo hasta
allí por el camino, le pregunto: ¿que hace Phileas ?le dijo que quería dar la vuelta
al mundo en 80 días. Entonces Fix se fue para la oficina del cónsul y le dijo que
iba a mandar un telegrama para que le enviaran la orden de detención a
Bombay.
El mar Rojo y el océano Indico se muestran propicios para los propósitos de
Phileas Fogg.
En el Mongolia donde estaban Phileas y Passepartout hiendo hasta la india se
comía, almorzaba, merendaba y cenaba lo mismo. Allí había bailes y cuando se
movía mucho el paquebote por los vientos se paraba todo, Phileas encontró unos
amigos k jugaban al whist. Passepartout se encontró con Fix y se pusieron ha
hablar de por que ese viaje. Cuando llegaron a la india Phileas apunto los 2 días
de adelanto que llevaban.
Passepartout se da por satisfecho con salir bien parado sin perder nada más que
los zapatos.
A las 4:30 de la tarde llego el Mongolia a la india abordo iban Passepartout y
Phileas y a las 8 salía el tren hacia Calcuta. Phileas no fue a dar una vuelta por
la ciudad y mando a Passepartout ir a buscar ropa, Passepartout después de
comprar fue por un carnaval que había y después se fue a la pagoda de Malebar
y ponía que había que descalzarse y Passepartout entro calzado y se echaron
todos encima de él y le quitaron los zapatos. Passepartout fue al tren le dijo al
señor Fogg lo que le había pasado le dijo que no se volviera a repetir, Fix subió al
tren con ellos.
Phileas Fogg compra una montura a precio fabuloso.
Cuando estaban en el tren el tren se paró en una aldea por que no había mas
vía y tenían que comprar un medio de transporte para llegar a la aldea
donde seguían las vías . Compraron un elefante por un poco menos de 2 mil
libras pero necesitaban un guía el hombre que les vendió el elefante les hizo
de guía partieron a las 9 con su amigo Sir Francis.
Fogg y sus compañeros se aventuran a través de los bosques de la India y lo
que allí sucedió.
Seguían el camino de las vías del tren hasta que el guía dijo que si atravesaban
el bosque llegarían antes, iban atravesando el bosque mientras que se
encontraron con una procesión que iban con la diosa Kali y una mujer que
iba a ser quemada, Phileas y sus compañeros estaban escondidos detrás de
unos arbustos y cuando paso la procesión decidieron que los iban a seguir
para salvar a la mujer.
Passepartout demuestra que la fortuna sonríe a los audaces.
Fueron al campamento donde tenían a la mujer(era viuda y se llamaba Auda)
decidieron actuar por la noche. Empezaron a actuar por el templo(allí
tenían a la viuda) por que no estaban por allí los vigilantes, escucharon
unos ruidos y se escondieron los vigilantes fueron a vigilar el templo y
esperaron Phileas y sus compañeros hasta el amanecer se llevaron a la
viuda a la hoguera y Passepartout se metió en la hoguera y salió con la
mujer en brazos todos se pensaban que era su marido después descubrieron
que no y no pudieron alcanzarlos.
Phileas Fogg desciende por el admirable valle del Ganges sin ni siquiera
pensar en su itinerario.
La muchacha que habían rescatado estaba en un vagón del tren de Allahabad.
La viuda estaba aturdida por el humo de cáñamo. Phileas mando a
Passepartout que le fuera a comprar ropa a la joven. Después iban a zarpar
y Phileas le dio el elefante al parsi (guía). Phileas contemplaba el paisaje sin
nombrar los días que le quedaban. Llegaba a Calcuta el día previsto ni con
retaso ni con adelanto por que los 2 días que llevaba de adelanto los había
gastado salvando a la joven, la joven les dio las gracias.
La bolsa del dinero vuelve a aligerarse en varios miles de libras.
El tren se paro en la estación, Phileas, Passepartout y Auda bajaron del tren
para ir al paquebote y los paro la policía que se los llevo a la cárcel.
A las 8:30 fueron al juicio por que Passepartout entro a la pagoda de Malebar
calzado a Passepartout lo condenaron a 15 días y Phileas a 8 , Phileas pago
más de 1000 libras para que les dejaran marchar. Llegaron al paquebote 1
hora antes de lo previsto. Fix les siguió todo el camino.
Fix finge no saber de que le están hablando.
El paquebote ( Ragoon) no era tan cómodo con el Mongolia pero era igual de
rápido. Auda se quedaba en Hong Kong con uno de sus parientes parsi, era
rico Phileas y Auda se iban conociendo cada vez más. Passepartout estaba
en proa y Fix estaba intentando arrestar a Fogg cuando le llegara la orden .
Fix abordo a Passepartout y Passepartout le contó todo lo que le había
pasado desde que no se habían visto.
Se habla de esto y de aquello durante la travesía de Singapur a Hong Kong.
Después de ese día Passepartout y Fix se encontraban casi todos los días
.Passepartout se hacia unas preguntas sobre Fix. Cuando llegaron a
Singapur Phileas y Auda se fueron a comprar y a dar un vuelta por el campo
cogieron un carruaje y Fix les siguió. Cuando subieron al Ragoon camino
Hong Kong, Passepartout le dijo a Fix que era un farsante y Fix se creyó que
le habían descubierto. El paquebote iba despacio y Passepartout se ponía de
los nervios.
Phileas Fogg, Passepartout y Fix , cada uno por su lado se ocupan de sus
asuntos.
En los últimos días de la travesía se empezaba a empeorar el tiempo y haría
que Fogg perdiera el paquebote que salía de Hong Kong a Yokohama eso a
Passepartout le ponía muy histéricos como si el dinero saliera de su bolsillo.
Llegaron a Hong Kong con 24 horas de retraso por lo tanto perdían el
paquebote pero encantaron otro, se alojaron en un hotel. Phileas fue a
buscar el pariente de Auda pero no estaba. Decidieron llevar a Auda a
Europa con ellos.
Passepartout se toma demasiado iteres por su señor, y lo que se sigue.
Passepartout fue a dar una vuelta y se afeito. Fue al Carnatic estaba allí Fix.
Que empezaron a hablar y le dijo que ya sabía quien era, y Fix le dijo que
fueran tomar unas copas y así le contaba lo que pasaba. Fix se lo contó y le
dijo que si quería ayudarle a cambio de dinero pero Passepartout le dijo que
no, Passepartout estaba borracho no se podía levantar el paquebote salía
antes de lo previsto y Phileas no lo sabia.
Fix se relaciona directamente con Phileas Fogg.
Fogg y Auda paseaban por las calles de la ciudad mientras Passepartout estaba
aturdido. Después de dar una vuelta fueron al hotel donde cenaron y se
fueron cada uno a su habitación , por la mañana fueron a coger el
paquebote pero había zarpado. Fix estaba allí y les dijo que el también había
perdido el barco. Phileas encontró otro paquebote que los llevaba hasta
Shanghái por que por allí pasa el paquebote que les lleva a san francisco, Fix
subió con ellos y Passepartout no por que no estaba.
El patrón de la ``tankadere ´´ se arriesga seriamente a perder una
gratificación de 200 libras.
Dentro de 4 días tenían que estar en Shanghái parecía que la suerte fuese de su
parte porque el aire soplaba por el sur. Pero un día les dijo el practico que
tenia que avecinarse una tormenta pero empezó a ir con ellos la suerte y
después se puso en contra . Estaban llegando a la costa cuando el paquebote
que iba a San Francisco iba a irse ya entonces levantaron la bandera como
diciendo que estaban en peligro.
Passepartout comprende que, incluso en las cachipodas, es prudente llevar
algún dinero en el bolsillo.
Passepartout estaba en el Carnatic y estuvo buscando a Fogg lo miro en las
listas y no apareció por ningún lado. Llego el paquebote a Yokohama
Passepartout bajo del paquebote sin entusiasmo, por que Fix le había
emborrachado.
Se dio unas vueltas por la ciudad, estuvo andando unas cuantas horas, tenia
hambre pero no llevaba dinero se iba la gente, ya no quedaba casi nadie.
Passepartout se cambio de traje por uno japonés que valía menos entonces lo que le
sobro de dinero se fue a almorzar, después se le ocurrió la idea d e ir al
paquebote que iba a San Francisco i decirle al jefe que si podía trabajar allí a
cambio de el billete gratis. Pero antes encontró un cartel de unos malabaristas,
lo contrataron y mientras estaban haciendo el espectáculo se lanzo sobre una
persona y era Phileas Fogg se fueron a un paquebote que les llevaba a San
Francisco.
Tiene lugar una travesía del océano Pacífico.
Cuando pusieron la bandera en media hasta el barco k se dirigía a San Francisco
los recogió. Y Phileas pago el viaje y el de Auda. Se encontraron con
Passepartout. Un día estaba Fix en la proa del barco y Passepartout y se le lanzo
al cuello después le dijo Fix que tenia que hablar con el, fueron aun camarote y le
dijo: no puedo detener a Phileas aquí , solo en Inglaterra y cuando llegara allí lo
detendría, le propuso que fueran amigos pero Passepartout redijo que no que
solo aliados. Llegaron a la costa de San Francisco, Phileas no había ganado ni
un día de adelanto ni de retraso.
Se ofrece un rápido panorama de San Francisco en un día de mitin.
Por la mañana el barco llego a San Francisco. Phileas y Auda fueron a dar una
vuelta mientras Passepartout fue a comprar armas por las tribus indias. Cuando
Phileas y Auda estaban dando una vuelta y se encontraron con Fix y se metieron
en un mitin Phileas y Fix salieron destrozados pero Auda no, fueron a comprarse
tajes y después fueron al tren que partía hacia New York , en el tren estaba
Passepartout con un montón de armas. El tren partió.
los viajeros toman el tren Express del ferrocarril de pacifico.
el tren por la noche se convertía en dormitorios para dormir y por la mañana
pronto se volvía a poner como era antes.
Por la tarde paso una manada de bisontes y tuvieron que esperar 3 horas hasta
que terminaran de pasar. El tren iba retrasado por lo tanto tendría que
aligerar la marcha. El tiempo decía que se avecinaba una tormenta.
Passepartout sigue un curso de historia mormona a una velocidad de 32
kilómetros por hora.
Pararon en una estación y subió un hombre que pegaba papeles para dar un charla,
Passepartout la leyó y fue a la charla, había unas 30 personas de las cuales solo
quedo Passepartout. Después por la noche pararon en una estación y Fogg y sus
compañeros fueron a dar una vuelta por la ciudad. Mas tarde fueron a coger el
tren y un hombre grito :parad, parad… no había llegado a tiempo pero corriendo
alcanzo el tren Passepartout le pregunto cuantas mujeres tenia y le respondió
que una.
Passepartout no logra que nadie escuche la voz de la razón.
En el tren se aloja el coronel Proctor que era el que había intentado pegar a Fogg
pero se puso Fix en medio.
No querían que Phileas supiera que estaba allí ,entonces le dijeron la señorita y Fix
que si quería jugar al whist que ellos sabían jugar y se paro el tren Passepartout
salió a ver que pasa; tenían que pasar por medio de un puente en ruinas ,
Passepartout propuso una idea pero nadie le hizo caso y tuvieron que hacer lo
que dijo el maquinista pasar el puente a toda marcha pasaron el puente y luego
se derrumbo.
Narran diversos incidentes que solo pueden ocurrir en los ferrocarriles de
la unión.
Solo quedaban 4 días y 4 noches para llegar a San Francisco. Mientras
Fogg la señorita Auda y Fix seguían jugando. Pues el señor Fogg se dio
cuenta de que estaba allí el coronel Proctor por que le llevo la contraria
jugando al juego. Fueron a combatir pero no podían bajar en la
siguiente estación por que iban con retraso. Empezaron a atracar el tren
unas tribus de sioux y Passepartout desengancho los vagones con la
locomotora y llegaron a la estación y vieron que faltaba gente entre ellas
Passepartout.
Phileas se limita simplemente a cumplir con su deber.
En la lucha se habían perdido 2 pasajeros y Passepartout. Phileas les dijo
de ir a salvarlos pero nadie quería, Phileas dijo que les daría dinero y
dijeron que vale cogieron a 30 voluntarios, Fix se quedo con Auda, Fix se
pensaba que Phileas se quería escapar entonces lo siguió, encontraron a
Passepartout y a los otros 2 pasajeros y fueron hacia la estación pero el
tren ya se había ido y el tren siguiente salía por la noche.
Fix se toma en serio los interés de Phileas.
Phileas no tenia tiempo que perder y Fix le consiguió un trineo y fueron a ver el
trineo dijeron que Passepartout y Auda se quedaran allí y que después
volvieran a Europa pero no querían, fueron con ellos durante el viaje no
hubo ningún percance ni nada, llegaron a Yokohama pero el ultimo barco
destino Liverpool había marchado hace 45 minutos.
Phileas entabla una lucha encarnizada contra la mala suerte.
Al no tener ningún barco con el que zarpar se dirigieron hacia un hotel y
mañana por la mañana irían al puerto haber si había un barco. Por la
mañana Phileas fue ha buscar un barco y el único que encontró fue el
Henrietta que el capitán decía que no los llevaba, pero llegaron a un
acuerdo, el capitán los lleva a Burdeos. Phileas fue a buscar a Auda,
Passepartout y Fix y subieron al barco.
Demuestra estar a la altura de las circunstancias.
Estuvieron hiendo hacia Burdeos pero Phileas encerró al capitán Speedy en un
camarote apoderándose del barco, Se dirigía hacia Liverpool parecían ir bien y
llegar a tiempo pero el tiempo empezó a ponerse en su contra y empezaron a
reducir entonces dijo que soltaran al capitán, estaba enfadado. Fogg le compro el
barco y empezó a quitar la madera para llegar antes llegaron a Queentown y
cogieron un barco hasta Liverpool le quedaban 6 horas para llegar a Londres y
Fix lo detuvo.
Proporciona a Passepartout la ocasión de hacer un juego de palabras pésimo
aunque tal vez inédito.
Phileas estaba muy preocupado por que estaba en la cárcel y podía perder la
apuesta, no sabia como podía salir de allí.
Llego Fix con Passepartout y dijo que el ladrón estaba detenido hace 3 días y
Phileas rehízo una llave inglesa. Cogió el tren que antes llegara a Londres pero
se retraso 5 minutos y perdió la apuesta.
Passepartout no necesita que su amo le repita 2 veces la misma orden.
Llegaron a la casa y la señorita Aouda apago la lámpara de gas. Fogg se fue a
dormir pero no sabemos si durmió los mismo que Auda, Passepartout si que
durmió.
Phileas no se molesto en levantarse por la mañana para ir al club a darle las 20.000
libras por que ya les había firmado un cheque. Passepartout se fue corriendo a
casa del reverendo para pedirle ora para que se casara Phileas con Auda.
Phileas vuelve a ser un valor en alza en el mercado.
En el Reform Club estaban todos inquietos ya que solo faltaban unos minutos para
que se acabara el plazo de los 80 días.
Pero en un momento se oían ruidos de alboroto en la calle y Phileas abrió la puerta
y dijo aquí estoy.
Queda aprobado que lo único que ha ganado Fogg dando la vuelta al mundo es la
felicidad.
Phileas se dio cuenta de que no había perdido la apuesta, por que Passepartout fue
a pedir hora para que se casara Phileas y le dijo que mañana era imposible que
era domingo . Lo que Phileas había ganado no era el dinero por que se había
gastado 19000 libras era su esposa. Se ganaron un día por que iban siempre
hacia el este si lo llegan a hacer al contrario ese día lo hubieran perdido.
Londres a Suez, Ferrocarril y vapores, 7 días
Suez a Bombay, vapores, 13 días
Bombay a Calcuta, ferrocarril, 3 días
Calcuta a Hong Kong, vapores, 13 días
Hong Kong a Yokohama, vapor, 6 días
Yokohama a San Francisco, vapor, 22 días
San Francisco a Nueva York, ferrocarril y carretera, 7 días
Nueva York a Londres, vapor y ferrocarril, 9 días
Total: 80 días.
La obra se encuadra en la época de la 2ª Revolución Industrial, que conlleva una
serie de transformaciones económicas y sociales en Europa y políticas en el
resto del mundo con el Imperialismo.
La sociedad Europea inició su transformación a finales del siglo XVIII y
durante todo el siglo XIX, lo que indica el gran desarrollo industrial sufrido y
que supuso el triunfo del capitalismo y de la burguesía en este periodo. Más
concretamente, y para entender mejor el discurrir de la acción de la novela,
debemos recordar cuáles fueron, en líneas generales, las consecuencias de la 2º
Revolución Industrial
Lo más característico de esta época era que se pasó de una sociedad estamental a
una sociedad de clases y podemos ver reflejada esta entre los personajes de la
novela.
Había tres tipos de clases: la clase alta (o burguesía); la clase baja, obreros y
jornaleros. Entre ellos está la clase media. Podemos meter a Phileas Fogg
dentro de la clase alta y a Picaporte dentro de la clase baja. La situación social
es distinta a la vivida durante la primera fase de la Revolución Industrial, donde
los obreros tienen unas condiciones de vida y trabajo durísimas. (Esta miseria
obrera contrastaba con el elevado nivel de vida de los burgueses). Las
organizaciones obreras habían conseguido mejorar sus condiciones.
Estas tres clases se pueden ver en la obra: una clase alta (con un gran poder
económico), "...uno de los más distinguidos gentleman de la alta sociedad
inglesa" ; una clase media, comerciantes, corredores, mozos de cuerda. Y una
clase baja, una pobre mendiga., de los bailarines callejeros y de los astrólogos
que atraían a la muchedumbre
Aparece también una sociedad dividida en castas, cuya estructura
obedece a criterios distintos a los europeos (económicos). En la India
existe una unidad étnica, la hindú, y en ella un grupo social mayor (al
que pertenece "Aouda", la mujer de la India a la que iban a quemar) que
impone una serie de ritos y costumbres, a los ojos de Europa
excesivamente bárbaros, como queda reflejado en le frase: "... una
población fanática, endurecida en las más terribles prácticas de la
religión hindú."
El desarrollo industrial relanzó la vida urbana y la migración por
parte de personas a las grandes ciudades era un hecho común (3ª fase
de la evolución de la demografía,) como “Picaporte” en la obra, un
francés en paro que muy bien recomendado se entera de una oferta
para trabajar de sirviente a manos de un señor de la alta burguesía
londinense. También se producían movimientos migratorios entre
continentes, animados por las colonias creadas a fines del siglo XIX. Un
claro ejemplo de ello es Hong-Kong, que aparece en la obra y donde
[”Allí, como en Hong-Kong, como en Calcuta] hormigueaba una
mezcolanza de gentes de todas las razas: americanos, ingleses, chinos,
holandeses,...
VISIÓN DEL MUNDO PLASMADA EN LA OBRA
La visión del mundo que se nos presenta en la obra parte del rápido
desarrollo y la rápida evolución de Inglaterra, seguida por los demás
países europeos a mediados del siglo XIX. Europa va a ser, por tanto, el
centro del planeta. De ella, de Inglaterra, saldrá Phileas Fogg y a ella
volverá. La primera Revolución Industrial tuvo lugar en el Reino Unido
a finales del siglo XVIII; supuso una profunda transformación en la
economía y sociedad británica. Pero Gran Bretaña no fue el único país
que experimentó una Revolución Industrial. Los intentos de fechar ese
desarrollo industrial en otros países están sujetos a fuertes
controversias. No obstante, los estudiosos parecen estar de acuerdo en
que Francia, Bélgica, y Alemania experimentaron procesos parecidos a
mediados del siglo XIX, por lo que Europa, y sobre todo Inglaterra,
llegaron al convencimiento de haber alcanzado unas condiciones de
vida inmejorables y envidiadas por el resto del mundo. Todo se medía a
través de su propia situación, y eran ellos, los europeos, los que iban en
busca de riqueza y llevaron a los distintos territorios “ la civilización”
Julio Verne, fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas
de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia
ficción.
Nacido en el seno de una familia burguesa en la ciudad portuaria de Nantes, Verne
estudió para continuar los pasos de su padre como abogado, pero muy joven
decidió abandonar ese camino para dedicarse a escribir. Su colaboración con el
editor Pierre-Jules Hetzel dio como fruto la creación de Viajes extraordinarios,
una popular serie de novelas de aventuras escrupulosamente documentadas y
visionarias entre las que se incluían las famosas Viaje al centro de la
Tierra, Veinte mil leguas de viaje submarino y La vuelta al mundo en ochenta
días.
Julio Verne es uno de los escritores más importantes de Francia y de toda Europa
gracias a la evidente influencia de sus libros en la literatura vanguardista y
el surrealismo,1 y desde 1979 es el segundo autor más traducido en el mundo,
después de Agatha Christie . Es considerado, junto con H. G. Wells, el «padre
de la ciencia ficción».3 Fue condecorado con la Legión de Honor por sus aportes
a la educación y a la ciencia.4
Las obras de Verne suelen dividirse en tres partes: Descubrimientos, Madurez y
Desencanto.
 Descubrimiento:
La pluma de Verne presenta rasgos de innovación, con ideas frescas y héroes
progresistas que sueñan con descubrir nuevos mundos y llegar a donde nadie
ha llegado en beneficio de la humanidad, desde los polos en Las aventuras del
capitán Hatteras, el centro de la Tierra (Viaje al centro de la tierra) e incluso
hasta la Luna (De la Tierra a la Luna)
 Madurez:
Verne comienza a escribir de una manera más seria, con héroes más humanos
(Strogoff, Sinclair, Fogg), siendo capaz de escribir su mayor éxito literario en
una novela llena de vida como La vuelta al mundo en 80 días, pero también
parece que algunas ideas se agotan retomando las anteriores (El país de las
pieles) e incluso llevándolo a escribir (quizá por presión de sus editores) obras
no del todo propias (Los quinientos millones de la begún).
 Desencanto:
Los problemas en la vida del autor (su nunca feliz matrimonio, la
enfermedad de su sobrino, su mala relación con su hijo), la derrota de
Francia en la Guerra franco-prusiana, la Comuna de Paris y el
imperialismo francés llevan a un Verne cansado, a escribir relatos fríos y
sombríos, cambiando su idea de que el ser humano iba a progresar con
base en la ciencia, a una donde ve a los seres humanos consumidos por
ella y por el capitalismo, como en El eterno Adán, criticando
fuertemente el imperialismo (La impresionante aventura de la misión
Barsac) y llegando incluso a exponer fuertemente sus ideas políticas
en Los náufragos del Jonathan, se dio tiempo también de reflejar su
desencanto por las riquezas de nueva cuenta en El volcán de oro. En
este periodo tiene su inclusión más de lleno en la ciencia ficción con El
secreto de Wilhelm Storitz, y también tiene tiempo de escribir
agradables continuaciones de sus historias El secreto de Maston y las de
otros autores La esfinge de los hielos, continuación de Las aventuras de
Arthur Gordon Pym de Edgar Allan Poe.
Me ha gustado más de lo que yo me esperaba que me iba
a gustar este libro. Aparte de ser un libro de aventuras,
ficción y subrealismo también es un libro que contiene
geografía y emoción.
Ha sido un libro aburrido, pero me acabó gustando
Me he dado cuenta de que cosas que en aquella época
todavía no existían el ya se las imaginaba más o menos
como son hoy en día

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasMaria Sanchez
 
La vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 diasLa vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 dias
Agarciarojas
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
RuloBale
 
La vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 diasLa vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 dias
aandrea99
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
Camila Belén Navarro Torres
 
Code penal algerien
Code penal algerienCode penal algerien
Code penal algerien
Heesoo Kim
 
TRABAJO CAMPOS DE FRESA
TRABAJO CAMPOS DE FRESATRABAJO CAMPOS DE FRESA
TRABAJO CAMPOS DE FRESA
Marina Odero
 
El sueño del celta ii
El sueño  del celta iiEl sueño  del celta ii
El sueño del celta ii
kenyohn quispe alendez
 
Control septimo la autopista del sur
Control septimo la autopista del surControl septimo la autopista del sur
Control septimo la autopista del sur
daniela godoy aguilera
 
La vuelta al mundo en ochenta días
La vuelta al mundo en ochenta díasLa vuelta al mundo en ochenta días
La vuelta al mundo en ochenta díasMariam_98
 
The leprechaun and the man
The leprechaun and the manThe leprechaun and the man
The leprechaun and the man
fengchuishaster
 
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIASLA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIASmildred121212
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
edmzarcalopez
 
Powerpoint sant jordi
Powerpoint sant jordiPowerpoint sant jordi
Powerpoint sant jordieparedesnos
 
La vuelta al mundo en 80 días presentacion en power point
La vuelta al mundo en 80 días presentacion en power pointLa vuelta al mundo en 80 días presentacion en power point
La vuelta al mundo en 80 días presentacion en power point
Yadira Covarrubias
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
Elenahrvs
 
Asesinato en el expreso de oriente(1)
Asesinato en el  expreso de oriente(1)Asesinato en el  expreso de oriente(1)
Asesinato en el expreso de oriente(1)
Estefania Peña
 
Analisis de los cachorros
Analisis de los cachorrosAnalisis de los cachorros
Analisis de los cachorros
Cementos Pacasmayo S.A.A.
 
Celta final
Celta finalCelta final
La prostitución desde el punto de vista del libro de naná de emilio zola
La prostitución desde el punto de vista del libro de naná de emilio zolaLa prostitución desde el punto de vista del libro de naná de emilio zola
La prostitución desde el punto de vista del libro de naná de emilio zolabreztnymaritza
 

La actualidad más candente (20)

La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
 
La vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 diasLa vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 dias
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
 
La vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 diasLa vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 dias
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
 
Code penal algerien
Code penal algerienCode penal algerien
Code penal algerien
 
TRABAJO CAMPOS DE FRESA
TRABAJO CAMPOS DE FRESATRABAJO CAMPOS DE FRESA
TRABAJO CAMPOS DE FRESA
 
El sueño del celta ii
El sueño  del celta iiEl sueño  del celta ii
El sueño del celta ii
 
Control septimo la autopista del sur
Control septimo la autopista del surControl septimo la autopista del sur
Control septimo la autopista del sur
 
La vuelta al mundo en ochenta días
La vuelta al mundo en ochenta díasLa vuelta al mundo en ochenta días
La vuelta al mundo en ochenta días
 
The leprechaun and the man
The leprechaun and the manThe leprechaun and the man
The leprechaun and the man
 
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIASLA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
 
Powerpoint sant jordi
Powerpoint sant jordiPowerpoint sant jordi
Powerpoint sant jordi
 
La vuelta al mundo en 80 días presentacion en power point
La vuelta al mundo en 80 días presentacion en power pointLa vuelta al mundo en 80 días presentacion en power point
La vuelta al mundo en 80 días presentacion en power point
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
Asesinato en el expreso de oriente(1)
Asesinato en el  expreso de oriente(1)Asesinato en el  expreso de oriente(1)
Asesinato en el expreso de oriente(1)
 
Analisis de los cachorros
Analisis de los cachorrosAnalisis de los cachorros
Analisis de los cachorros
 
Celta final
Celta finalCelta final
Celta final
 
La prostitución desde el punto de vista del libro de naná de emilio zola
La prostitución desde el punto de vista del libro de naná de emilio zolaLa prostitución desde el punto de vista del libro de naná de emilio zola
La prostitución desde el punto de vista del libro de naná de emilio zola
 

Similar a La vuelta al mundo en 80 días

Proyecto de Aula de Expresión Oral y Escrita ¨La Vuelta al Mundo en 80 Dias¨
Proyecto de Aula de Expresión Oral y Escrita ¨La Vuelta al Mundo en 80 Dias¨Proyecto de Aula de Expresión Oral y Escrita ¨La Vuelta al Mundo en 80 Dias¨
Proyecto de Aula de Expresión Oral y Escrita ¨La Vuelta al Mundo en 80 Dias¨
edder94romario
 
Vuelta al mundo 1era
Vuelta al mundo 1era Vuelta al mundo 1era
Vuelta al mundo 1era
Christian Martinez
 
CAPÍTULO 19.docx
CAPÍTULO 19.docxCAPÍTULO 19.docx
CAPÍTULO 19.docx
kelydaly29
 
Trabajo historia 2018
Trabajo historia 2018Trabajo historia 2018
Trabajo historia 2018
MarioSantosSerrano1
 
practica 5.pptx
practica 5.pptxpractica 5.pptx
practica 5.pptx
uiehfiph
 
La vuelta al mundo en 80 dias.2.3
La vuelta al mundo en 80 dias.2.3La vuelta al mundo en 80 dias.2.3
La vuelta al mundo en 80 dias.2.3tutoriabvg
 
Carta de Phileas Fogg
Carta de Phileas FoggCarta de Phileas Fogg
Carta de Phileas Fogg
Lucía Vázquez
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
luly50
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
Agarciarojas
 
La vuelta al mundo
La vuelta al mundoLa vuelta al mundo
La vuelta al mundoAgustiniano
 
La vuelta al mundo
La vuelta al mundoLa vuelta al mundo
La vuelta al mundoAgustiniano
 
La vuelta al mundo
La vuelta al mundoLa vuelta al mundo
La vuelta al mundoAgustiniano
 
La vuelta al mundo
La vuelta al mundoLa vuelta al mundo
La vuelta al mundoAgustiniano
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
wiiam1997
 
La vuelta al mundo en 80 días (niños) adaptación
La vuelta al mundo en 80 días  (niños) adaptaciónLa vuelta al mundo en 80 días  (niños) adaptación
La vuelta al mundo en 80 días (niños) adaptación
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 

Similar a La vuelta al mundo en 80 días (20)

Proyecto de Aula de Expresión Oral y Escrita ¨La Vuelta al Mundo en 80 Dias¨
Proyecto de Aula de Expresión Oral y Escrita ¨La Vuelta al Mundo en 80 Dias¨Proyecto de Aula de Expresión Oral y Escrita ¨La Vuelta al Mundo en 80 Dias¨
Proyecto de Aula de Expresión Oral y Escrita ¨La Vuelta al Mundo en 80 Dias¨
 
Vuelta al mundo 1era
Vuelta al mundo 1era Vuelta al mundo 1era
Vuelta al mundo 1era
 
Vuelta al mundo 1era
Vuelta al mundo 1era Vuelta al mundo 1era
Vuelta al mundo 1era
 
CAPÍTULO 19.docx
CAPÍTULO 19.docxCAPÍTULO 19.docx
CAPÍTULO 19.docx
 
Trabajo historia 2018
Trabajo historia 2018Trabajo historia 2018
Trabajo historia 2018
 
practica 5.pptx
practica 5.pptxpractica 5.pptx
practica 5.pptx
 
La vuelta al mundo en 80 dias.2.3
La vuelta al mundo en 80 dias.2.3La vuelta al mundo en 80 dias.2.3
La vuelta al mundo en 80 dias.2.3
 
Carta de Phileas Fogg
Carta de Phileas FoggCarta de Phileas Fogg
Carta de Phileas Fogg
 
Reseña de mapas
Reseña de mapas Reseña de mapas
Reseña de mapas
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
 
La vuelta al mundo
La vuelta al mundoLa vuelta al mundo
La vuelta al mundo
 
La vuelta al mundo
La vuelta al mundoLa vuelta al mundo
La vuelta al mundo
 
La vuelta al mundo
La vuelta al mundoLa vuelta al mundo
La vuelta al mundo
 
La vuelta al mundo
La vuelta al mundoLa vuelta al mundo
La vuelta al mundo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
ResumenASASF
ResumenASASFResumenASASF
ResumenASASF
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
 
La vuelta al mundo en 80 días (niños) adaptación
La vuelta al mundo en 80 días  (niños) adaptaciónLa vuelta al mundo en 80 días  (niños) adaptación
La vuelta al mundo en 80 días (niños) adaptación
 
Semanario 12
Semanario 12Semanario 12
Semanario 12
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

La vuelta al mundo en 80 días

  • 2.  PERSONAJES  RESUMEN  CONTEXTO HISTÓRICO  AUTOR  OPINIÓN PERSONAL
  • 3.  Phileas Fogg: Era una persona alta, delgada, con un gran bigote y siempre iba elegante, con su sombrero y su traje chaqueta.  Jean Passepartout: Era un hombre joven de estatura media, con bigote y acento francés.  Mrt.Fix: Era una persona robusta y de estatura normal, su pelo era rubio anaranjado y siempre iba elegante con su traje verde.  Aouda: Era una mujer alta, delgada, de rasgos indios y su ropa era de largas túnicas y largos vestidos
  • 4.  Phileas Fogg: Un hombre tranquilo y monótono pero a la vez aventurero. Personaje principal.  Jean Passepartout: Criado de Phileas Fogg.  Mrt.Fix: Detective, busca a un ladrón que había robado 55.000 libras.  Aouda: India que fue rescatada por Phileas Fogg con el que más tarde se casa.
  • 5. Phileas Fogg y Passepartout se aceptan, uno como amo y el otro como criado. Vivía en el nº 7 de Saville Row(Londres),uno de los miembros notables del Reform Club. Era un hombre enigmático. Nunca se había visto en la banca…Entro en el Reform Club porque se lo recomendaron los hermanos Baring .Era un hombre rico si alguien necesitaba él se lo dejaba .Había viajado mucho porque nadie como el se sabia el mapa del mundo. Él era muy estricto con sus normas y despedido a su criado por traerle el agua mas fría de lo que se lo había dicho y Passepartout se entero y fue ha buscar trabajo y Phileas Fogg lo contrato. Passepartout se convence de que por fin ha encontrado su ideal. En unos instantes que Passepartout había visto a su amo lo examino. Phileas Fogg era un hombre que nunca daba una zancada mas e iba por el camino mas corto. Si Passepartout era un criado impecable eso se vería con el tiempo. Passepartout había trabajado en 10 casas donde sus dueños eran caprichosos…Passepartout le hizo unas preguntas y le sentaron mal a Fogg y se fue pero se entero de que buscaba criado. Después se entero de las condiciones que quería Fogg y fue admitido. Empezó a examinar la casa, Fogg le destino un programa de servicio
  • 6. Se entabla un conversación que puede costarle cara a Phileas Fogg. Salió a las once y media hacia el Reform Club, se dirigió al comedor el periódico que leyó le ocupo hasta la hora de cenar, se fue al salón y leyó otro periódico estaba con sus colegas que juegan al whist. Hubo un robo en el banco de Londres robaron 55.000 libras, el que lo robo no era un ladrón si no un caballero. Se levanto la conversación de que se podría dar la vuelta al mundo en 80 días. Phileas apostó 2000 libras a dar la vuelta al mundo en 80 días a las 8 de la tarde del 2 de octubre cogió el tren. Pero no dejaron a medias la partida para prepararse Phileas. Phileas Fogg deja estupefacto a Passepartout, su criado. Phileas llego a casa alas 7:55 y Passepartout se asombro y le pregunto:¿que haces aquí si no es media noche? y contesto Phileas: nos vamos a dar la vuelta al mundo en 80 días. No se llevaban maletas solo un bolsa. Cuando bajo Passepartout bajo Fogg estaba preparado con mapa de barcos, ferrocarriles… fueron rápidamente en un carruaje hacia la estación. Phileas le había dicho a Passepartout que cogiera 2 billetes de 1ª clase para Paris se despidió de sus colegas. Antes de llegar a Sydenham Passepartout acordó de que había dejado encendida la lámpara del gas de su habitación.
  • 7. Aparece un nuevo valor en la bolsa de Londres: Cuando Phileas salió de Londres rápidamente corrió la voz de que iba a dar la vuelta al mundo en 80 días. Las acciones de su bolsa fueron bajando, casi nadie le apoyaba le apoyo el viejo paralítico Lord Albermale . A la policía le llego un telegrama de que habían robado muchas libras en el banco de Londres y decían que había sido Phileas. El agente Fix da muestras de una impaciencia totalmente legítima. Fix esperaba en Suez a que llegara el paquebote Mongolia por que allí estaba su sospechoso le pregunto al agente consular que si el barco llegaba apunto le dijo que si. El agente Fix siguió esperando hasta llego el barco empezó a bajar gente pero otra se quedaba arriba para ver la ciudad entonces vio un pasaporte que era igual que el que le habían dicho y le pregunto que si era suyo y le dijo que era de su señor y le dijo pregunto que donde estaba y que lo fuese a buscar para ir a confirmar su pasaporte.
  • 8.
  • 9. Un vez mas la inutilidad de los pasajeros en lo asuntos policiales. El detective Fix le dijo al agente consular que iba a venir aquí el que creía que era el ladrón y le dijo que no le tenia que dejar pasar. Phileas y Passepartout se dirigieron a la oficina del cónsul a confirmar sus pasaportes y el consular estaba leyendo sus pasaportes mientras que Fix ojeaba a Phileas de arriba abajo le dijo el consular que estaba en regla. Le dijo el detective que era sospechoso y que si encontraba a Passepartout que se iría de la lengua y se lo diría todo entonces el agente se puso a buscarlo. Phileas no llevaba ni un día de retraso ni adelanto. Passepartout quizá habla un poco más de la cuenta. Mientras que Phileas estaba haciendo cuentas en el barco Passepartout estaba en el muelle donde Fix le a salto y le empezó a hacer preguntas ,Passepartout le dijo que tenia que ir a un bazar a comprar y le dijo Fix que conocía uno le llevo hasta allí por el camino, le pregunto: ¿que hace Phileas ?le dijo que quería dar la vuelta al mundo en 80 días. Entonces Fix se fue para la oficina del cónsul y le dijo que iba a mandar un telegrama para que le enviaran la orden de detención a Bombay.
  • 10.
  • 11. El mar Rojo y el océano Indico se muestran propicios para los propósitos de Phileas Fogg. En el Mongolia donde estaban Phileas y Passepartout hiendo hasta la india se comía, almorzaba, merendaba y cenaba lo mismo. Allí había bailes y cuando se movía mucho el paquebote por los vientos se paraba todo, Phileas encontró unos amigos k jugaban al whist. Passepartout se encontró con Fix y se pusieron ha hablar de por que ese viaje. Cuando llegaron a la india Phileas apunto los 2 días de adelanto que llevaban. Passepartout se da por satisfecho con salir bien parado sin perder nada más que los zapatos. A las 4:30 de la tarde llego el Mongolia a la india abordo iban Passepartout y Phileas y a las 8 salía el tren hacia Calcuta. Phileas no fue a dar una vuelta por la ciudad y mando a Passepartout ir a buscar ropa, Passepartout después de comprar fue por un carnaval que había y después se fue a la pagoda de Malebar y ponía que había que descalzarse y Passepartout entro calzado y se echaron todos encima de él y le quitaron los zapatos. Passepartout fue al tren le dijo al señor Fogg lo que le había pasado le dijo que no se volviera a repetir, Fix subió al tren con ellos.
  • 12. Phileas Fogg compra una montura a precio fabuloso. Cuando estaban en el tren el tren se paró en una aldea por que no había mas vía y tenían que comprar un medio de transporte para llegar a la aldea donde seguían las vías . Compraron un elefante por un poco menos de 2 mil libras pero necesitaban un guía el hombre que les vendió el elefante les hizo de guía partieron a las 9 con su amigo Sir Francis. Fogg y sus compañeros se aventuran a través de los bosques de la India y lo que allí sucedió. Seguían el camino de las vías del tren hasta que el guía dijo que si atravesaban el bosque llegarían antes, iban atravesando el bosque mientras que se encontraron con una procesión que iban con la diosa Kali y una mujer que iba a ser quemada, Phileas y sus compañeros estaban escondidos detrás de unos arbustos y cuando paso la procesión decidieron que los iban a seguir para salvar a la mujer.
  • 13. Passepartout demuestra que la fortuna sonríe a los audaces. Fueron al campamento donde tenían a la mujer(era viuda y se llamaba Auda) decidieron actuar por la noche. Empezaron a actuar por el templo(allí tenían a la viuda) por que no estaban por allí los vigilantes, escucharon unos ruidos y se escondieron los vigilantes fueron a vigilar el templo y esperaron Phileas y sus compañeros hasta el amanecer se llevaron a la viuda a la hoguera y Passepartout se metió en la hoguera y salió con la mujer en brazos todos se pensaban que era su marido después descubrieron que no y no pudieron alcanzarlos. Phileas Fogg desciende por el admirable valle del Ganges sin ni siquiera pensar en su itinerario. La muchacha que habían rescatado estaba en un vagón del tren de Allahabad. La viuda estaba aturdida por el humo de cáñamo. Phileas mando a Passepartout que le fuera a comprar ropa a la joven. Después iban a zarpar y Phileas le dio el elefante al parsi (guía). Phileas contemplaba el paisaje sin nombrar los días que le quedaban. Llegaba a Calcuta el día previsto ni con retaso ni con adelanto por que los 2 días que llevaba de adelanto los había gastado salvando a la joven, la joven les dio las gracias.
  • 14. La bolsa del dinero vuelve a aligerarse en varios miles de libras. El tren se paro en la estación, Phileas, Passepartout y Auda bajaron del tren para ir al paquebote y los paro la policía que se los llevo a la cárcel. A las 8:30 fueron al juicio por que Passepartout entro a la pagoda de Malebar calzado a Passepartout lo condenaron a 15 días y Phileas a 8 , Phileas pago más de 1000 libras para que les dejaran marchar. Llegaron al paquebote 1 hora antes de lo previsto. Fix les siguió todo el camino. Fix finge no saber de que le están hablando. El paquebote ( Ragoon) no era tan cómodo con el Mongolia pero era igual de rápido. Auda se quedaba en Hong Kong con uno de sus parientes parsi, era rico Phileas y Auda se iban conociendo cada vez más. Passepartout estaba en proa y Fix estaba intentando arrestar a Fogg cuando le llegara la orden . Fix abordo a Passepartout y Passepartout le contó todo lo que le había pasado desde que no se habían visto.
  • 15.
  • 16. Se habla de esto y de aquello durante la travesía de Singapur a Hong Kong. Después de ese día Passepartout y Fix se encontraban casi todos los días .Passepartout se hacia unas preguntas sobre Fix. Cuando llegaron a Singapur Phileas y Auda se fueron a comprar y a dar un vuelta por el campo cogieron un carruaje y Fix les siguió. Cuando subieron al Ragoon camino Hong Kong, Passepartout le dijo a Fix que era un farsante y Fix se creyó que le habían descubierto. El paquebote iba despacio y Passepartout se ponía de los nervios. Phileas Fogg, Passepartout y Fix , cada uno por su lado se ocupan de sus asuntos. En los últimos días de la travesía se empezaba a empeorar el tiempo y haría que Fogg perdiera el paquebote que salía de Hong Kong a Yokohama eso a Passepartout le ponía muy histéricos como si el dinero saliera de su bolsillo. Llegaron a Hong Kong con 24 horas de retraso por lo tanto perdían el paquebote pero encantaron otro, se alojaron en un hotel. Phileas fue a buscar el pariente de Auda pero no estaba. Decidieron llevar a Auda a Europa con ellos.
  • 17.
  • 18. Passepartout se toma demasiado iteres por su señor, y lo que se sigue. Passepartout fue a dar una vuelta y se afeito. Fue al Carnatic estaba allí Fix. Que empezaron a hablar y le dijo que ya sabía quien era, y Fix le dijo que fueran tomar unas copas y así le contaba lo que pasaba. Fix se lo contó y le dijo que si quería ayudarle a cambio de dinero pero Passepartout le dijo que no, Passepartout estaba borracho no se podía levantar el paquebote salía antes de lo previsto y Phileas no lo sabia. Fix se relaciona directamente con Phileas Fogg. Fogg y Auda paseaban por las calles de la ciudad mientras Passepartout estaba aturdido. Después de dar una vuelta fueron al hotel donde cenaron y se fueron cada uno a su habitación , por la mañana fueron a coger el paquebote pero había zarpado. Fix estaba allí y les dijo que el también había perdido el barco. Phileas encontró otro paquebote que los llevaba hasta Shanghái por que por allí pasa el paquebote que les lleva a san francisco, Fix subió con ellos y Passepartout no por que no estaba.
  • 19. El patrón de la ``tankadere ´´ se arriesga seriamente a perder una gratificación de 200 libras. Dentro de 4 días tenían que estar en Shanghái parecía que la suerte fuese de su parte porque el aire soplaba por el sur. Pero un día les dijo el practico que tenia que avecinarse una tormenta pero empezó a ir con ellos la suerte y después se puso en contra . Estaban llegando a la costa cuando el paquebote que iba a San Francisco iba a irse ya entonces levantaron la bandera como diciendo que estaban en peligro. Passepartout comprende que, incluso en las cachipodas, es prudente llevar algún dinero en el bolsillo. Passepartout estaba en el Carnatic y estuvo buscando a Fogg lo miro en las listas y no apareció por ningún lado. Llego el paquebote a Yokohama Passepartout bajo del paquebote sin entusiasmo, por que Fix le había emborrachado. Se dio unas vueltas por la ciudad, estuvo andando unas cuantas horas, tenia hambre pero no llevaba dinero se iba la gente, ya no quedaba casi nadie.
  • 20. Passepartout se cambio de traje por uno japonés que valía menos entonces lo que le sobro de dinero se fue a almorzar, después se le ocurrió la idea d e ir al paquebote que iba a San Francisco i decirle al jefe que si podía trabajar allí a cambio de el billete gratis. Pero antes encontró un cartel de unos malabaristas, lo contrataron y mientras estaban haciendo el espectáculo se lanzo sobre una persona y era Phileas Fogg se fueron a un paquebote que les llevaba a San Francisco. Tiene lugar una travesía del océano Pacífico. Cuando pusieron la bandera en media hasta el barco k se dirigía a San Francisco los recogió. Y Phileas pago el viaje y el de Auda. Se encontraron con Passepartout. Un día estaba Fix en la proa del barco y Passepartout y se le lanzo al cuello después le dijo Fix que tenia que hablar con el, fueron aun camarote y le dijo: no puedo detener a Phileas aquí , solo en Inglaterra y cuando llegara allí lo detendría, le propuso que fueran amigos pero Passepartout redijo que no que solo aliados. Llegaron a la costa de San Francisco, Phileas no había ganado ni un día de adelanto ni de retraso.
  • 21. Se ofrece un rápido panorama de San Francisco en un día de mitin. Por la mañana el barco llego a San Francisco. Phileas y Auda fueron a dar una vuelta mientras Passepartout fue a comprar armas por las tribus indias. Cuando Phileas y Auda estaban dando una vuelta y se encontraron con Fix y se metieron en un mitin Phileas y Fix salieron destrozados pero Auda no, fueron a comprarse tajes y después fueron al tren que partía hacia New York , en el tren estaba Passepartout con un montón de armas. El tren partió. los viajeros toman el tren Express del ferrocarril de pacifico. el tren por la noche se convertía en dormitorios para dormir y por la mañana pronto se volvía a poner como era antes. Por la tarde paso una manada de bisontes y tuvieron que esperar 3 horas hasta que terminaran de pasar. El tren iba retrasado por lo tanto tendría que aligerar la marcha. El tiempo decía que se avecinaba una tormenta.
  • 22. Passepartout sigue un curso de historia mormona a una velocidad de 32 kilómetros por hora. Pararon en una estación y subió un hombre que pegaba papeles para dar un charla, Passepartout la leyó y fue a la charla, había unas 30 personas de las cuales solo quedo Passepartout. Después por la noche pararon en una estación y Fogg y sus compañeros fueron a dar una vuelta por la ciudad. Mas tarde fueron a coger el tren y un hombre grito :parad, parad… no había llegado a tiempo pero corriendo alcanzo el tren Passepartout le pregunto cuantas mujeres tenia y le respondió que una. Passepartout no logra que nadie escuche la voz de la razón. En el tren se aloja el coronel Proctor que era el que había intentado pegar a Fogg pero se puso Fix en medio. No querían que Phileas supiera que estaba allí ,entonces le dijeron la señorita y Fix que si quería jugar al whist que ellos sabían jugar y se paro el tren Passepartout salió a ver que pasa; tenían que pasar por medio de un puente en ruinas , Passepartout propuso una idea pero nadie le hizo caso y tuvieron que hacer lo que dijo el maquinista pasar el puente a toda marcha pasaron el puente y luego se derrumbo.
  • 23. Narran diversos incidentes que solo pueden ocurrir en los ferrocarriles de la unión. Solo quedaban 4 días y 4 noches para llegar a San Francisco. Mientras Fogg la señorita Auda y Fix seguían jugando. Pues el señor Fogg se dio cuenta de que estaba allí el coronel Proctor por que le llevo la contraria jugando al juego. Fueron a combatir pero no podían bajar en la siguiente estación por que iban con retraso. Empezaron a atracar el tren unas tribus de sioux y Passepartout desengancho los vagones con la locomotora y llegaron a la estación y vieron que faltaba gente entre ellas Passepartout. Phileas se limita simplemente a cumplir con su deber. En la lucha se habían perdido 2 pasajeros y Passepartout. Phileas les dijo de ir a salvarlos pero nadie quería, Phileas dijo que les daría dinero y dijeron que vale cogieron a 30 voluntarios, Fix se quedo con Auda, Fix se pensaba que Phileas se quería escapar entonces lo siguió, encontraron a Passepartout y a los otros 2 pasajeros y fueron hacia la estación pero el tren ya se había ido y el tren siguiente salía por la noche.
  • 24. Fix se toma en serio los interés de Phileas. Phileas no tenia tiempo que perder y Fix le consiguió un trineo y fueron a ver el trineo dijeron que Passepartout y Auda se quedaran allí y que después volvieran a Europa pero no querían, fueron con ellos durante el viaje no hubo ningún percance ni nada, llegaron a Yokohama pero el ultimo barco destino Liverpool había marchado hace 45 minutos. Phileas entabla una lucha encarnizada contra la mala suerte. Al no tener ningún barco con el que zarpar se dirigieron hacia un hotel y mañana por la mañana irían al puerto haber si había un barco. Por la mañana Phileas fue ha buscar un barco y el único que encontró fue el Henrietta que el capitán decía que no los llevaba, pero llegaron a un acuerdo, el capitán los lleva a Burdeos. Phileas fue a buscar a Auda, Passepartout y Fix y subieron al barco.
  • 25.
  • 26. Demuestra estar a la altura de las circunstancias. Estuvieron hiendo hacia Burdeos pero Phileas encerró al capitán Speedy en un camarote apoderándose del barco, Se dirigía hacia Liverpool parecían ir bien y llegar a tiempo pero el tiempo empezó a ponerse en su contra y empezaron a reducir entonces dijo que soltaran al capitán, estaba enfadado. Fogg le compro el barco y empezó a quitar la madera para llegar antes llegaron a Queentown y cogieron un barco hasta Liverpool le quedaban 6 horas para llegar a Londres y Fix lo detuvo. Proporciona a Passepartout la ocasión de hacer un juego de palabras pésimo aunque tal vez inédito. Phileas estaba muy preocupado por que estaba en la cárcel y podía perder la apuesta, no sabia como podía salir de allí. Llego Fix con Passepartout y dijo que el ladrón estaba detenido hace 3 días y Phileas rehízo una llave inglesa. Cogió el tren que antes llegara a Londres pero se retraso 5 minutos y perdió la apuesta.
  • 27. Passepartout no necesita que su amo le repita 2 veces la misma orden. Llegaron a la casa y la señorita Aouda apago la lámpara de gas. Fogg se fue a dormir pero no sabemos si durmió los mismo que Auda, Passepartout si que durmió. Phileas no se molesto en levantarse por la mañana para ir al club a darle las 20.000 libras por que ya les había firmado un cheque. Passepartout se fue corriendo a casa del reverendo para pedirle ora para que se casara Phileas con Auda. Phileas vuelve a ser un valor en alza en el mercado. En el Reform Club estaban todos inquietos ya que solo faltaban unos minutos para que se acabara el plazo de los 80 días. Pero en un momento se oían ruidos de alboroto en la calle y Phileas abrió la puerta y dijo aquí estoy.
  • 28. Queda aprobado que lo único que ha ganado Fogg dando la vuelta al mundo es la felicidad. Phileas se dio cuenta de que no había perdido la apuesta, por que Passepartout fue a pedir hora para que se casara Phileas y le dijo que mañana era imposible que era domingo . Lo que Phileas había ganado no era el dinero por que se había gastado 19000 libras era su esposa. Se ganaron un día por que iban siempre hacia el este si lo llegan a hacer al contrario ese día lo hubieran perdido.
  • 29. Londres a Suez, Ferrocarril y vapores, 7 días Suez a Bombay, vapores, 13 días Bombay a Calcuta, ferrocarril, 3 días Calcuta a Hong Kong, vapores, 13 días Hong Kong a Yokohama, vapor, 6 días Yokohama a San Francisco, vapor, 22 días San Francisco a Nueva York, ferrocarril y carretera, 7 días Nueva York a Londres, vapor y ferrocarril, 9 días Total: 80 días.
  • 30.
  • 31. La obra se encuadra en la época de la 2ª Revolución Industrial, que conlleva una serie de transformaciones económicas y sociales en Europa y políticas en el resto del mundo con el Imperialismo. La sociedad Europea inició su transformación a finales del siglo XVIII y durante todo el siglo XIX, lo que indica el gran desarrollo industrial sufrido y que supuso el triunfo del capitalismo y de la burguesía en este periodo. Más concretamente, y para entender mejor el discurrir de la acción de la novela, debemos recordar cuáles fueron, en líneas generales, las consecuencias de la 2º Revolución Industrial
  • 32. Lo más característico de esta época era que se pasó de una sociedad estamental a una sociedad de clases y podemos ver reflejada esta entre los personajes de la novela. Había tres tipos de clases: la clase alta (o burguesía); la clase baja, obreros y jornaleros. Entre ellos está la clase media. Podemos meter a Phileas Fogg dentro de la clase alta y a Picaporte dentro de la clase baja. La situación social es distinta a la vivida durante la primera fase de la Revolución Industrial, donde los obreros tienen unas condiciones de vida y trabajo durísimas. (Esta miseria obrera contrastaba con el elevado nivel de vida de los burgueses). Las organizaciones obreras habían conseguido mejorar sus condiciones. Estas tres clases se pueden ver en la obra: una clase alta (con un gran poder económico), "...uno de los más distinguidos gentleman de la alta sociedad inglesa" ; una clase media, comerciantes, corredores, mozos de cuerda. Y una clase baja, una pobre mendiga., de los bailarines callejeros y de los astrólogos que atraían a la muchedumbre
  • 33. Aparece también una sociedad dividida en castas, cuya estructura obedece a criterios distintos a los europeos (económicos). En la India existe una unidad étnica, la hindú, y en ella un grupo social mayor (al que pertenece "Aouda", la mujer de la India a la que iban a quemar) que impone una serie de ritos y costumbres, a los ojos de Europa excesivamente bárbaros, como queda reflejado en le frase: "... una población fanática, endurecida en las más terribles prácticas de la religión hindú." El desarrollo industrial relanzó la vida urbana y la migración por parte de personas a las grandes ciudades era un hecho común (3ª fase de la evolución de la demografía,) como “Picaporte” en la obra, un francés en paro que muy bien recomendado se entera de una oferta para trabajar de sirviente a manos de un señor de la alta burguesía londinense. También se producían movimientos migratorios entre continentes, animados por las colonias creadas a fines del siglo XIX. Un claro ejemplo de ello es Hong-Kong, que aparece en la obra y donde [”Allí, como en Hong-Kong, como en Calcuta] hormigueaba una mezcolanza de gentes de todas las razas: americanos, ingleses, chinos, holandeses,...
  • 34. VISIÓN DEL MUNDO PLASMADA EN LA OBRA La visión del mundo que se nos presenta en la obra parte del rápido desarrollo y la rápida evolución de Inglaterra, seguida por los demás países europeos a mediados del siglo XIX. Europa va a ser, por tanto, el centro del planeta. De ella, de Inglaterra, saldrá Phileas Fogg y a ella volverá. La primera Revolución Industrial tuvo lugar en el Reino Unido a finales del siglo XVIII; supuso una profunda transformación en la economía y sociedad británica. Pero Gran Bretaña no fue el único país que experimentó una Revolución Industrial. Los intentos de fechar ese desarrollo industrial en otros países están sujetos a fuertes controversias. No obstante, los estudiosos parecen estar de acuerdo en que Francia, Bélgica, y Alemania experimentaron procesos parecidos a mediados del siglo XIX, por lo que Europa, y sobre todo Inglaterra, llegaron al convencimiento de haber alcanzado unas condiciones de vida inmejorables y envidiadas por el resto del mundo. Todo se medía a través de su propia situación, y eran ellos, los europeos, los que iban en busca de riqueza y llevaron a los distintos territorios “ la civilización”
  • 35. Julio Verne, fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción. Nacido en el seno de una familia burguesa en la ciudad portuaria de Nantes, Verne estudió para continuar los pasos de su padre como abogado, pero muy joven decidió abandonar ese camino para dedicarse a escribir. Su colaboración con el editor Pierre-Jules Hetzel dio como fruto la creación de Viajes extraordinarios, una popular serie de novelas de aventuras escrupulosamente documentadas y visionarias entre las que se incluían las famosas Viaje al centro de la Tierra, Veinte mil leguas de viaje submarino y La vuelta al mundo en ochenta días. Julio Verne es uno de los escritores más importantes de Francia y de toda Europa gracias a la evidente influencia de sus libros en la literatura vanguardista y el surrealismo,1 y desde 1979 es el segundo autor más traducido en el mundo, después de Agatha Christie . Es considerado, junto con H. G. Wells, el «padre de la ciencia ficción».3 Fue condecorado con la Legión de Honor por sus aportes a la educación y a la ciencia.4
  • 36. Las obras de Verne suelen dividirse en tres partes: Descubrimientos, Madurez y Desencanto.  Descubrimiento: La pluma de Verne presenta rasgos de innovación, con ideas frescas y héroes progresistas que sueñan con descubrir nuevos mundos y llegar a donde nadie ha llegado en beneficio de la humanidad, desde los polos en Las aventuras del capitán Hatteras, el centro de la Tierra (Viaje al centro de la tierra) e incluso hasta la Luna (De la Tierra a la Luna)  Madurez: Verne comienza a escribir de una manera más seria, con héroes más humanos (Strogoff, Sinclair, Fogg), siendo capaz de escribir su mayor éxito literario en una novela llena de vida como La vuelta al mundo en 80 días, pero también parece que algunas ideas se agotan retomando las anteriores (El país de las pieles) e incluso llevándolo a escribir (quizá por presión de sus editores) obras no del todo propias (Los quinientos millones de la begún).
  • 37.  Desencanto: Los problemas en la vida del autor (su nunca feliz matrimonio, la enfermedad de su sobrino, su mala relación con su hijo), la derrota de Francia en la Guerra franco-prusiana, la Comuna de Paris y el imperialismo francés llevan a un Verne cansado, a escribir relatos fríos y sombríos, cambiando su idea de que el ser humano iba a progresar con base en la ciencia, a una donde ve a los seres humanos consumidos por ella y por el capitalismo, como en El eterno Adán, criticando fuertemente el imperialismo (La impresionante aventura de la misión Barsac) y llegando incluso a exponer fuertemente sus ideas políticas en Los náufragos del Jonathan, se dio tiempo también de reflejar su desencanto por las riquezas de nueva cuenta en El volcán de oro. En este periodo tiene su inclusión más de lleno en la ciencia ficción con El secreto de Wilhelm Storitz, y también tiene tiempo de escribir agradables continuaciones de sus historias El secreto de Maston y las de otros autores La esfinge de los hielos, continuación de Las aventuras de Arthur Gordon Pym de Edgar Allan Poe.
  • 38.
  • 39. Me ha gustado más de lo que yo me esperaba que me iba a gustar este libro. Aparte de ser un libro de aventuras, ficción y subrealismo también es un libro que contiene geografía y emoción. Ha sido un libro aburrido, pero me acabó gustando Me he dado cuenta de que cosas que en aquella época todavía no existían el ya se las imaginaba más o menos como son hoy en día