SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DROGAS EN LA
ADOLESCENCIA
Presentado por:
Leidy Carolina Castillo Ramírez
Grado:10-04 j.t
QUIEN COMPRA DROGAS,FINANCIA LA VIOLENCIA.
DECILE NO A LAS DROGAS.
*
UN MUNDO CON DROGAS ES COMO UN
ABISMO SIN FIN.
 Consumir drogas es como dejar todo por nada no seas una de las tantas
noticias de muerte por sobredosis en los periódicos del día
 Estar en la drogadicción es como recorrer un laberinto sin salida
 Deja que tu mente ilumine tu camino y no la droga que borre tu destino
 Borra el pasado para escribir un nuevo presente y tener un futuro sin
drogas
LAS CAUSAS MÁS COMUNES SON:
Satisfacer la curiosidad
sobre los efectos de
determinados productos.
Presión de los
pares: pertenecer a un
grupo o ser aceptados por
otros.
Tener experiencias nuevas,
placenteras, emocionales o
peligrosas.
Expresar independencia y a
veces hostilidad.
Personalidad mal
integrada. Desajuste
emocionales, intelectuales,
y sociales.
Descontento de su calidad
de vida, ausencia de
proyecto de vida.
Carencia de autoestima.
Falta de información acerca
de los peligros del uso
indebido de drogas.
Escapar del dolor, la
tensión o la frustración.
CONSECUENCIAS QUE TRAEN LAS
DROGAS
Fatiga,
quejas
continúas
sobre su
salud, ojos
enrojecidos
y sin brillo y
una tos
persistente.
Cambios en
la personali-
dad cambios
rápidos de
humor,
irritabilidad.
FISICOS
EMOCIO-
NALES FAMILIA
Comenzar a
mentir,
desobede-
cer las
reglas, dejar
de
comunicar-
se con la
familia.
ESCUELA
Actitud
negativa, no
cumplen con
su deber,
notas bajas,
ausencias
frecuentes.
PROBLEMAS
SOCIALES
Amigos
nuevos a los
que no le
gustan ir a
clase y no
hacen nada
en casa.
UNA DROGA :
 Es una sustancia que altera el funcionamiento
normal del organismo una vez que entra en contacto con el.
 La idea errónea mas extendida es que su uso ocasional no es nocivo para la
salud. Es importante saber que cualquier persona que tome drogas corre el
riesgo de desarrollar problemas de adicción
¿POR QUE LAS PERSONAS SUELEN CONSUMIR DROGAS?
Los estudiantes suelen dar diferentes razones sobre por
que toman drogas.
Algunos dicen que las consumen porque los demás compañeros
también
lo hacen y para divertirse dentro del grupo.
Otros la toman para ver como se sienten.
Algunos las usan para evitar situaciones difíciles
También hay gente que las consume porque son adictos
y no pueden dejar de consumirlas.
• En esos casos la droga se convierte
en algo mas importante que la
familia, los amigos o la escuela.
• Incluso hay personas que usan las
drogas atraídas por mitos como que
su uso hace estar mas seguro de
uno mismo, permite trabajar
durante mas horas, hace sentirse
menos cansado.
• Mejora la vida sexual del individuo
o hace que uno la pase mejor.
 Factores de tipo familiar:
Los hijos de padres fumadores, bebedores o toxico
dependientes son más proclives a tomar drogas que los hijos
de padres que no lo son. Un ambiente familiar demasiado
permisivo, donde no exista disciplina o control sobre los hijos;
o demasiado rígido, donde los hijos se encuentren sometidos
a un régimen demasiado autoritario o se encuentren
sobreprotegidos, puede también fomentar el consumo de
drogas. La desatención de los hijos por parte de los padres,
las familias divididas o destruidas, las continuas peleas de los
cónyuges frente a los hijos, la falta de comunicación entre
hijos y padres, todos éstos son factores que contribuyen a
crear un clima de riesgo, donde la droga puede convertirse
fácilmente en una válvula de escape.
Se ha comprobado que el uso de drogas por parte de los
jóvenes es menos frecuente cuando las relaciones familiares
son satisfactorias.
Factores de tipo individual:
 Muchos factores personales pueden influir en la decisión
de consumir drogas. Éstas pueden ser vistas como una vía
de escape a los problemas cotidianos; algunas personas
las usan como medio para compensar frustración,
soledad, baja autoestima o problemas afectivos. En
efecto, bajo el efecto de las drogas la persona
experimenta un estado de euforia que le hace olvidar los
problemas o las limitaciones que tenga. Lo malo es que
es una ilusión, y luego de ese estado de euforia viene
una frustración incluso mayor que la inicial, lo que lleva a
la persona a recurrir nuevamente a la droga.
 - Factores de tipo social:
 En la actualidad, existe una amplia
disponibilidad de drogas, legales e ilegales, lo
que hace mucho mas facil el acceso y el consumo
de las mismas. Tranquilizantes, somniferos,
hipnoticos, etc., se pueden conseguir en las
farmacias sin receta medica. Asimismo el amplio
trafico y distribucion de drogas ilegales hace que
sea facil obtenerlas. Algunas drogas, como el
extasis, estan "de moda", y practicamente se
puede obtener en cualquier discoteca. Niños y
jovenes que viven en las calles pueden obtener
pegamentos, tales como el Trocal, para inhalar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

aradi gonzalez drogadiccion
aradi gonzalez drogadiccionaradi gonzalez drogadiccion
aradi gonzalez drogadiccionAradli
 
Ensayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventudEnsayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventudSammy Sanchez
 
Adicciones en la familia
Adicciones en la familiaAdicciones en la familia
Adicciones en la familiaJaqueline
 
Factores de Riesgo y protección de las drogas
Factores de Riesgo y protección de las drogasFactores de Riesgo y protección de las drogas
Factores de Riesgo y protección de las drogasAdolfo Ortiz Rivera
 
Adicciones en la escuela
Adicciones en la escuelaAdicciones en la escuela
Adicciones en la escuelaAndy Mercado
 
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedad
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedadLas sustancias psicoactivas en la masa de la sociedad
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedadsweetvanessam
 
20 causas por la que los jovenes consumen drogas
20 causas por la que los jovenes consumen drogas20 causas por la que los jovenes consumen drogas
20 causas por la que los jovenes consumen drogasraimonyan2000
 
Drogas en los institutos
Drogas en los institutosDrogas en los institutos
Drogas en los institutosPatricia41
 
Las drogas y los jóvenes.
Las drogas y los jóvenes.Las drogas y los jóvenes.
Las drogas y los jóvenes.Mildredsofia21
 
Drogadicción en adolecentes informatica
Drogadicción en adolecentes informaticaDrogadicción en adolecentes informatica
Drogadicción en adolecentes informaticajzapata12
 
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuñaDrogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuñaBjota Jeannette
 

La actualidad más candente (19)

aradi gonzalez drogadiccion
aradi gonzalez drogadiccionaradi gonzalez drogadiccion
aradi gonzalez drogadiccion
 
Una Gran pregunta
Una Gran preguntaUna Gran pregunta
Una Gran pregunta
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Ensayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventudEnsayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventud
 
Adicciones en la familia
Adicciones en la familiaAdicciones en la familia
Adicciones en la familia
 
Factores de Riesgo y protección de las drogas
Factores de Riesgo y protección de las drogasFactores de Riesgo y protección de las drogas
Factores de Riesgo y protección de las drogas
 
Adicciones en la escuela
Adicciones en la escuelaAdicciones en la escuela
Adicciones en la escuela
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedad
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedadLas sustancias psicoactivas en la masa de la sociedad
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedad
 
20 causas por la que los jovenes consumen drogas
20 causas por la que los jovenes consumen drogas20 causas por la que los jovenes consumen drogas
20 causas por la que los jovenes consumen drogas
 
Consumo de las drogas
Consumo de las drogasConsumo de las drogas
Consumo de las drogas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Drogas en los institutos
Drogas en los institutosDrogas en los institutos
Drogas en los institutos
 
Las drogas y los jóvenes.
Las drogas y los jóvenes.Las drogas y los jóvenes.
Las drogas y los jóvenes.
 
Drogadicción en adolecentes informatica
Drogadicción en adolecentes informaticaDrogadicción en adolecentes informatica
Drogadicción en adolecentes informatica
 
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuñaDrogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña
 

Similar a Lady ramirez (20)

Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
adicciones (droga)
adicciones (droga)adicciones (droga)
adicciones (droga)
 
Qué lleva a las personas a consumir drogas
Qué lleva a las personas a consumir drogasQué lleva a las personas a consumir drogas
Qué lleva a las personas a consumir drogas
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Aradi Gonzales Morales - Drogadiccion
Aradi Gonzales Morales  - DrogadiccionAradi Gonzales Morales  - Drogadiccion
Aradi Gonzales Morales - Drogadiccion
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
 
DrogadiccióN
DrogadiccióNDrogadiccióN
DrogadiccióN
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Proyecto Textual
Proyecto TextualProyecto Textual
Proyecto Textual
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drog.I
Drog.IDrog.I
Drog.I
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 

Último (20)

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

Lady ramirez

  • 1. LAS DROGAS EN LA ADOLESCENCIA Presentado por: Leidy Carolina Castillo Ramírez Grado:10-04 j.t
  • 2. QUIEN COMPRA DROGAS,FINANCIA LA VIOLENCIA. DECILE NO A LAS DROGAS. *
  • 3. UN MUNDO CON DROGAS ES COMO UN ABISMO SIN FIN.
  • 4.  Consumir drogas es como dejar todo por nada no seas una de las tantas noticias de muerte por sobredosis en los periódicos del día  Estar en la drogadicción es como recorrer un laberinto sin salida  Deja que tu mente ilumine tu camino y no la droga que borre tu destino  Borra el pasado para escribir un nuevo presente y tener un futuro sin drogas
  • 5. LAS CAUSAS MÁS COMUNES SON: Satisfacer la curiosidad sobre los efectos de determinados productos. Presión de los pares: pertenecer a un grupo o ser aceptados por otros. Tener experiencias nuevas, placenteras, emocionales o peligrosas. Expresar independencia y a veces hostilidad. Personalidad mal integrada. Desajuste emocionales, intelectuales, y sociales. Descontento de su calidad de vida, ausencia de proyecto de vida. Carencia de autoestima. Falta de información acerca de los peligros del uso indebido de drogas. Escapar del dolor, la tensión o la frustración.
  • 6. CONSECUENCIAS QUE TRAEN LAS DROGAS Fatiga, quejas continúas sobre su salud, ojos enrojecidos y sin brillo y una tos persistente. Cambios en la personali- dad cambios rápidos de humor, irritabilidad. FISICOS EMOCIO- NALES FAMILIA Comenzar a mentir, desobede- cer las reglas, dejar de comunicar- se con la familia. ESCUELA Actitud negativa, no cumplen con su deber, notas bajas, ausencias frecuentes. PROBLEMAS SOCIALES Amigos nuevos a los que no le gustan ir a clase y no hacen nada en casa.
  • 7. UNA DROGA :  Es una sustancia que altera el funcionamiento normal del organismo una vez que entra en contacto con el.  La idea errónea mas extendida es que su uso ocasional no es nocivo para la salud. Es importante saber que cualquier persona que tome drogas corre el riesgo de desarrollar problemas de adicción
  • 8. ¿POR QUE LAS PERSONAS SUELEN CONSUMIR DROGAS? Los estudiantes suelen dar diferentes razones sobre por que toman drogas. Algunos dicen que las consumen porque los demás compañeros también lo hacen y para divertirse dentro del grupo. Otros la toman para ver como se sienten. Algunos las usan para evitar situaciones difíciles También hay gente que las consume porque son adictos y no pueden dejar de consumirlas.
  • 9. • En esos casos la droga se convierte en algo mas importante que la familia, los amigos o la escuela. • Incluso hay personas que usan las drogas atraídas por mitos como que su uso hace estar mas seguro de uno mismo, permite trabajar durante mas horas, hace sentirse menos cansado. • Mejora la vida sexual del individuo o hace que uno la pase mejor.
  • 10.  Factores de tipo familiar: Los hijos de padres fumadores, bebedores o toxico dependientes son más proclives a tomar drogas que los hijos de padres que no lo son. Un ambiente familiar demasiado permisivo, donde no exista disciplina o control sobre los hijos; o demasiado rígido, donde los hijos se encuentren sometidos a un régimen demasiado autoritario o se encuentren sobreprotegidos, puede también fomentar el consumo de drogas. La desatención de los hijos por parte de los padres, las familias divididas o destruidas, las continuas peleas de los cónyuges frente a los hijos, la falta de comunicación entre hijos y padres, todos éstos son factores que contribuyen a crear un clima de riesgo, donde la droga puede convertirse fácilmente en una válvula de escape. Se ha comprobado que el uso de drogas por parte de los jóvenes es menos frecuente cuando las relaciones familiares son satisfactorias.
  • 11. Factores de tipo individual:  Muchos factores personales pueden influir en la decisión de consumir drogas. Éstas pueden ser vistas como una vía de escape a los problemas cotidianos; algunas personas las usan como medio para compensar frustración, soledad, baja autoestima o problemas afectivos. En efecto, bajo el efecto de las drogas la persona experimenta un estado de euforia que le hace olvidar los problemas o las limitaciones que tenga. Lo malo es que es una ilusión, y luego de ese estado de euforia viene una frustración incluso mayor que la inicial, lo que lleva a la persona a recurrir nuevamente a la droga.
  • 12.  - Factores de tipo social:  En la actualidad, existe una amplia disponibilidad de drogas, legales e ilegales, lo que hace mucho mas facil el acceso y el consumo de las mismas. Tranquilizantes, somniferos, hipnoticos, etc., se pueden conseguir en las farmacias sin receta medica. Asimismo el amplio trafico y distribucion de drogas ilegales hace que sea facil obtenerlas. Algunas drogas, como el extasis, estan "de moda", y practicamente se puede obtener en cualquier discoteca. Niños y jovenes que viven en las calles pueden obtener pegamentos, tales como el Trocal, para inhalar.