SlideShare una empresa de Scribd logo
Las causas de la drogadicción
Campoverde Chuquimarca Jhoselyn Viviana
Universidad Técnica Particular de Loja

Resumen
La drogadicción es el estado psicológico y en ocasiones físico caracterizado por la
necesidad compulsiva de consumir una droga para experimentar sus efectos. El
consumo de ésta sustancia tóxica ha provocado ciertas alteraciones fisiológicas en
el organismo de las personas quienes la ingieren, como demuestra la aparición del
fenómeno de tolerancia (cuando son necesarias dosis cada vez más elevadas para
conseguir el mismo efecto), o del síndrome de abstinencia al desaparecer los
efectos. Las drogas han sido clasificadas según múltiples sistemas de
categorización, predominando, en la actualidad, las clasificaciones en función de sus
efectos farmacológicos y tipos de clasificación empleados a lo largo del tiempo en
los jóvenes.

Introducción
Muchos adolescentes en estos últimos tiempos ingieren droga, con el fin de
satisfacer necesidad al deseo con de dicha sustancia, sin embargo, los padres, son
quienes deben orientarlos y ayudarlos a no caer en circunstancias complicadas,
como la drogadicción. El tema sobre drogas es muy extenso, sin duda, existen
distintas sustancias que podrían clasificarse en una o varias (drogas mixtas) la
principal sobre ésta categoría es: depresoresdel sistema nervioso central o
psicopáticos: éstas impiden el funcionamiento del sistema nervioso central,
enlenteciendo la actividad nerviosa y el ritmo de las funciones corporales. Entre los
efectos que producen se encuentran: relajación, sedación, somnolencia, sueño,
analgesia e incluso coma.

Desarrollo
(Javier Martinez. 2011) Existen muchas preguntas que se hacen las personas sobre
el consumo de las drogas, pero una de las más importantes es la siguiente ¿cuál es
el problema principal por el cual los adolescentes llegan a consumir drogas? otra
pregunta que se formulan es ¿Qué es peor para un joven, el alcohol o la droga? Sin
duda, esto va dirigido a, estudiantes, padres de familia y a la sociedad en general.
¿Cuáles son las causas que originan el consumo de drogas entre la población
juvenil? . (James Rehm. 2012) Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al
tratar de evadir los problemas, buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos, por
ejemplo por medio del alcohol y las drogas.
Muchas veces el consumo de drogas, surgen por problemas dentro de la familia, al
sentir que no son queridos en los hogares, los adolescentes tienen la impresión de
no ser escuchados o tomados en cuenta. (Hernando Bernal. 2011) Jóvenes, caen en
un error al tratar de solucionar los conflictos por medio de las drogas, creyendo que
sólo van a ingerir una vez la sustancia, pero en realidad se genera la costumbre,
esto ocasiona que los problemas familiares aumenten, ya que la droga consumida
es más fuerte, y al no querer o poder dejarla, ciertas veces, optan por abandonar el
hogar, convirtiéndose en niños de la calle, en la que se exponen a riesgos de gran
magnitud como contraer enfermedades, ser golpeados, soportar abusos,
explotación, hambre y abandono.
También recurren a las drogas cuando se presentan problemas en su alrededor. Por
ejemplo, al no ser aceptado por los amigos o una condición para ingresar a cierto
grupo es el ingerir droga, ser como ellos, imitarlos, hacerles creer que "los viajes"
son lo máximo, o lo peor, caer en la influencia social.
(Ana Muñoz. 2007) Los adictos pueden hacer los comentarios que quieran sobre la
persona que no está dispuesta a entrar en las drogas; los adolescentes deben ser
muy conscientes de sí mismos y mantener su postura de decir NO. Sin embargo, los
jóvenes que no quieren consumir la sustancia, deben saber cuidarse de las
amistades que manifiestan insistencia, pues su obsesión puede ser tan grande que
estarán buscando el momento adecuado para inducirlos, pero no se dan cuenta que
su deseo por la droga, se ha convertido en una enfermedad;otro ejemplo, es que se
pueden disolver la droga en su bebida o en sus alimentos. Éstos esperarán el
momento en que haga efecto la droga para poder dañarlos de manera física y
psicológica.

Conclusión
La mayoría de los jóvenes que probaron droga alguna vez es por influencia de
un familiar y/o amigo cercano.
Sin duda alguna,los métodos o campañas que se han realizado contra el
consumo de las drogas, no era el adecuado.
La drogadicción en realidad es un fenómeno muy antiguo que en nuestros
días se ha manifestado intensa y masivamente. Se observa en todas las edades;
pero, según hemos visto el abuso de los fármacos, perjudica enormemente la
economía y la salud de los adictos, llevándolos muchas veces a convertirse en
delincuentes.
Lo que se debería hacer, es buscar un nuevo método para así hacer razonar
a las personas y que en realidad ellas razonen sobre el consumo y daño que
provocan las drogas.
La experiencia ha demostrado que la solución no está sólo en manos de los
organismos de control, ni en la de los expertos, es fundamental que se involucre la
comunidad, la escuela y especialmente la familia.
BIBLIOGRAFÍA:

Muñoz, A. (2007),La marihuana. Efectos y adicción.
[Consultado08/10/2013].
Bernal, H. (22/12/2011), Revista “Poiésis”. ¿Por qué los adolescentes
consumen drogas?, Disponible
en:http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/viewFile/218/20
2[Consultado 15/10/2013].
Martínez, J. (01/01/2011), La droga durante la adolescencia. El Nuevo
Diario, Especiales. Disponible en:
http://www.elnuevodiario.com.ni/especiales/91436 [Consultado 01/11/2013].
Rehm, J. (01/12/2012), Drug Fast.National Institute on Drug
Abuse.Disponible en: http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/elabuso-de-drogas-y-la-drogadiccion [Consultado 01/11/2013].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenviónUso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenvión
Lariza Verónica
 
Proyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogasProyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogas
Nika Arias Jaic Dbac
 
Drogadiccion en los adolescentes
Drogadiccion en los adolescentesDrogadiccion en los adolescentes
Drogadiccion en los adolescentes
Dimas Yarasca Mendoza
 
Drogadicción en adolescentes y adultos
Drogadicción en adolescentes y adultosDrogadicción en adolescentes y adultos
Drogadicción en adolescentes y adultos
aranzazujess
 
Ensayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
Nadia2309
 
Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17
ANAUTZ
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
yulieth porras arguello
 
Trabajo artículo científico
Trabajo artículo científicoTrabajo artículo científico
Trabajo artículo científicorosamvidal
 
Ensayo de adicciones
Ensayo de adiccionesEnsayo de adicciones
Ensayo de adicciones
Juan Luis Gallo
 
ADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONESADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONES
cursoscdc
 
Ensayo sobre las drogas
Ensayo sobre las drogasEnsayo sobre las drogas
Ensayo sobre las drogas
Diana Santamaría
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenyesicaaleja8
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las DrogasMichuli
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo formacion ciudadana
Trabajo formacion ciudadanaTrabajo formacion ciudadana
Trabajo formacion ciudadana
 
Uso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenviónUso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenvión
 
Proyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogasProyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogas
 
Drogadiccion en los adolescentes
Drogadiccion en los adolescentesDrogadiccion en los adolescentes
Drogadiccion en los adolescentes
 
105900
105900105900
105900
 
Drogadicción en adolescentes y adultos
Drogadicción en adolescentes y adultosDrogadicción en adolescentes y adultos
Drogadicción en adolescentes y adultos
 
Ensayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
 
Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Introduccion a Adicciones
Introduccion a AdiccionesIntroduccion a Adicciones
Introduccion a Adicciones
 
Trabajo artículo científico
Trabajo artículo científicoTrabajo artículo científico
Trabajo artículo científico
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Ensayo de adicciones
Ensayo de adiccionesEnsayo de adicciones
Ensayo de adicciones
 
Ensayo drogadiccion
Ensayo drogadiccionEnsayo drogadiccion
Ensayo drogadiccion
 
ADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONESADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONES
 
Ensayo sobre las drogas
Ensayo sobre las drogasEnsayo sobre las drogas
Ensayo sobre las drogas
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Similar a Marihuana

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloandreaDiaz123
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
yulieth porras arguello
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
yulieth porras arguello
 
Ensayo drogas
Ensayo drogasEnsayo drogas
Ensayo drogas
yarisethsaldana
 
Trabajo cepis
Trabajo cepisTrabajo cepis
Trabajo cepis
brayanfrijol
 
Proyecto 6 drogas
Proyecto 6 drogasProyecto 6 drogas
Proyecto 6 drogasrogelio341
 
Caratula monografia 2
Caratula monografia 2Caratula monografia 2
Caratula monografia 2
jhonny274
 
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..fredy24camacho
 
Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro
feysark yordano Navarro Sánchez
 
Trabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionTrabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionchche
 
Impacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesImpacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesHeiner Pulgarin Cano
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
WilsonGonzalez47
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Walker HA
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenyesicaaleja8
 
Revista digital
Revista  digital Revista  digital
Revista digital
Mariela AP
 

Similar a Marihuana (20)

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Ensayo drogas
Ensayo drogasEnsayo drogas
Ensayo drogas
 
Proyecto Textual
Proyecto TextualProyecto Textual
Proyecto Textual
 
Trabajo cepis
Trabajo cepisTrabajo cepis
Trabajo cepis
 
Proyecto 6 drogas
Proyecto 6 drogasProyecto 6 drogas
Proyecto 6 drogas
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
 
Caratula monografia 2
Caratula monografia 2Caratula monografia 2
Caratula monografia 2
 
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
 
Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro
 
Trabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionTrabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccion
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Impacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesImpacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenes
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadicción Proyecto
Drogadicción ProyectoDrogadicción Proyecto
Drogadicción Proyecto
 
Revista digital
Revista  digital Revista  digital
Revista digital
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Marihuana

  • 1. Las causas de la drogadicción Campoverde Chuquimarca Jhoselyn Viviana Universidad Técnica Particular de Loja Resumen La drogadicción es el estado psicológico y en ocasiones físico caracterizado por la necesidad compulsiva de consumir una droga para experimentar sus efectos. El consumo de ésta sustancia tóxica ha provocado ciertas alteraciones fisiológicas en el organismo de las personas quienes la ingieren, como demuestra la aparición del fenómeno de tolerancia (cuando son necesarias dosis cada vez más elevadas para conseguir el mismo efecto), o del síndrome de abstinencia al desaparecer los efectos. Las drogas han sido clasificadas según múltiples sistemas de categorización, predominando, en la actualidad, las clasificaciones en función de sus efectos farmacológicos y tipos de clasificación empleados a lo largo del tiempo en los jóvenes. Introducción Muchos adolescentes en estos últimos tiempos ingieren droga, con el fin de satisfacer necesidad al deseo con de dicha sustancia, sin embargo, los padres, son quienes deben orientarlos y ayudarlos a no caer en circunstancias complicadas, como la drogadicción. El tema sobre drogas es muy extenso, sin duda, existen distintas sustancias que podrían clasificarse en una o varias (drogas mixtas) la principal sobre ésta categoría es: depresoresdel sistema nervioso central o psicopáticos: éstas impiden el funcionamiento del sistema nervioso central, enlenteciendo la actividad nerviosa y el ritmo de las funciones corporales. Entre los efectos que producen se encuentran: relajación, sedación, somnolencia, sueño, analgesia e incluso coma. Desarrollo (Javier Martinez. 2011) Existen muchas preguntas que se hacen las personas sobre el consumo de las drogas, pero una de las más importantes es la siguiente ¿cuál es el problema principal por el cual los adolescentes llegan a consumir drogas? otra pregunta que se formulan es ¿Qué es peor para un joven, el alcohol o la droga? Sin duda, esto va dirigido a, estudiantes, padres de familia y a la sociedad en general. ¿Cuáles son las causas que originan el consumo de drogas entre la población juvenil? . (James Rehm. 2012) Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas, buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y las drogas. Muchas veces el consumo de drogas, surgen por problemas dentro de la familia, al sentir que no son queridos en los hogares, los adolescentes tienen la impresión de no ser escuchados o tomados en cuenta. (Hernando Bernal. 2011) Jóvenes, caen en
  • 2. un error al tratar de solucionar los conflictos por medio de las drogas, creyendo que sólo van a ingerir una vez la sustancia, pero en realidad se genera la costumbre, esto ocasiona que los problemas familiares aumenten, ya que la droga consumida es más fuerte, y al no querer o poder dejarla, ciertas veces, optan por abandonar el hogar, convirtiéndose en niños de la calle, en la que se exponen a riesgos de gran magnitud como contraer enfermedades, ser golpeados, soportar abusos, explotación, hambre y abandono. También recurren a las drogas cuando se presentan problemas en su alrededor. Por ejemplo, al no ser aceptado por los amigos o una condición para ingresar a cierto grupo es el ingerir droga, ser como ellos, imitarlos, hacerles creer que "los viajes" son lo máximo, o lo peor, caer en la influencia social. (Ana Muñoz. 2007) Los adictos pueden hacer los comentarios que quieran sobre la persona que no está dispuesta a entrar en las drogas; los adolescentes deben ser muy conscientes de sí mismos y mantener su postura de decir NO. Sin embargo, los jóvenes que no quieren consumir la sustancia, deben saber cuidarse de las amistades que manifiestan insistencia, pues su obsesión puede ser tan grande que estarán buscando el momento adecuado para inducirlos, pero no se dan cuenta que su deseo por la droga, se ha convertido en una enfermedad;otro ejemplo, es que se pueden disolver la droga en su bebida o en sus alimentos. Éstos esperarán el momento en que haga efecto la droga para poder dañarlos de manera física y psicológica. Conclusión La mayoría de los jóvenes que probaron droga alguna vez es por influencia de un familiar y/o amigo cercano. Sin duda alguna,los métodos o campañas que se han realizado contra el consumo de las drogas, no era el adecuado. La drogadicción en realidad es un fenómeno muy antiguo que en nuestros días se ha manifestado intensa y masivamente. Se observa en todas las edades; pero, según hemos visto el abuso de los fármacos, perjudica enormemente la economía y la salud de los adictos, llevándolos muchas veces a convertirse en delincuentes. Lo que se debería hacer, es buscar un nuevo método para así hacer razonar a las personas y que en realidad ellas razonen sobre el consumo y daño que provocan las drogas. La experiencia ha demostrado que la solución no está sólo en manos de los organismos de control, ni en la de los expertos, es fundamental que se involucre la comunidad, la escuela y especialmente la familia.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA: Muñoz, A. (2007),La marihuana. Efectos y adicción. [Consultado08/10/2013]. Bernal, H. (22/12/2011), Revista “Poiésis”. ¿Por qué los adolescentes consumen drogas?, Disponible en:http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/viewFile/218/20 2[Consultado 15/10/2013]. Martínez, J. (01/01/2011), La droga durante la adolescencia. El Nuevo Diario, Especiales. Disponible en: http://www.elnuevodiario.com.ni/especiales/91436 [Consultado 01/11/2013]. Rehm, J. (01/12/2012), Drug Fast.National Institute on Drug Abuse.Disponible en: http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/elabuso-de-drogas-y-la-drogadiccion [Consultado 01/11/2013].