SlideShare una empresa de Scribd logo
Lago de Yojoa
El Lago de Yojoa se encuentra a una distancia aproximada de 160 km de la capital,
Tegucigalpa; y 90 km de San Pedro Sula. Este lago está a 637 msnm, y se encuentra
rodeado por grandes montañas que alcanzan alturas de más de 2.600 msnm . Algunas de
estas montañas están catalogadas como parques nacionales de la República de Honduras.
Para los turistas, el lugar ofrece múltiples opciones para pasar varios días en la zona. En el
Lago de Yojoa hay muchos restaurantes, también varios hoteles con habitaciones típicas del
lugar, centros de recreación con piscinas, y diversiones acuáticas, y zoológicos
Como el Lago de Yojoa está entre San Pedro Sula y otras ciudades grandes como
Comayagua, Siguatepeque, Tegucigalpa, La Paz, y la zona sur de Honduras, muchos de los
viajeros que transitan entre estas ciudades grandes aprovechan del Lago para hacer un alto
en el camino, apreciarlo, así como disfrutar del pescado frito fresco en sus diversos tamaños
y de diversas especies, entre otras comidas que ofrecen.
La Zona en los alrededores del Lago tiene actividades turísticas de diferente interés como
los Parques Nacionales, Zoológico Joya Grande, Parque Eco-Arqueológico Los Naranjos,
Ruinas del Castillo Bogran, D & D Brewey, Honduyate Marina, Cuevas de Taulabe,
Cuevas "El Jute", Cataratas de Pulhapanzak, la Central Hidroeléctrica Francisco Morazán
(conocida también como "El Cajón"), Mina "El Mochito", entre otras atracciones.
El clima brindado por los parques nacionales propicia para la alta cantidad de especies de
aves en la zona, es por ello que más del 50% de las especies de Honduras se pueden
apreciar aquí. Debido a sus atractivos turísticos, belleza natural y clima, este destino se
presta en su mayoría, para realizar Trekking, Birdwatching o Avistamiento de aves,
Agroturismo, Ecoturismo, Turismo cultural, Camping, entre otras. El Lago de Yojoa ocupo
el 5° Lugar entre las 30 Maravillas de Honduras, concurso de votación creado por la JCI.
Tela, Atlántida
Tela es una ciudad puerto ubicada en el caribe hondureño. Esta ciudad tiene una superficie
es de 1.163,3 kilómetros cuadrados (449,2 millas cuadradas). Política y
administrativamente pertenece al departamento de Atlántida. Sus coordenadas son 15º 47'
00.3" de latitud norte por 87º 27' 14.8" de longitud oeste. Está ubicada entre dos
importantes ciudades como San Pedro Sula (Este) y La Ceiba (Oeste). La capital del país,
Tegucigalpa se encuentra a 321 kilómetros.
Limita al norte, con el mar Caribe; al sur, con el municipio de Yoro, al este, con el
Municipio de Arizona y al oeste con los Departamentos de Cortés y Yoro. El río Lancetilla
divide a la ciudad de Tela en dos sectores bien definidos, conocidos como Tela viejo (sector
Este) y Tela nuevo (sector Oeste).
El puerto de Tela está rodeado por varias comunidades garífunas, así como de parques
nacionales. Al este de Tela se encuentra la villa garífuna de Ensenada. A 8 km se encuentra
la ciudad garífuna de Triunfo de la Cruz y el refugio Silvestre Punta Izopo.
Al oeste de la ciudad (8 kilómetros) se encuentra, Tornabé la más grande villa garífuna de
la región. Más adelante en dirección oeste también se encuentra la villa garífuna de Miami.
Asimismo, también se encuentra la Laguna de 'Los Micos', Punta Sal o Parque nacional
Jeanette Kawas y muy cerca de Tela se encuentra la Villa Garífuna de San Juan. Al sur de
la ciudad está el Jardín Botánico Lancetilla.
Parques nacionales
Jardín Botánico Lancetilla
El área geográfica de la Bahía de Tela comprende su extensión desde el Río Ulúa hasta el
Río Lean, zona que alberga cantidad importante de biodiversidad y riqueza cultural. Se
pueden encontrar 653 especies de flora, 300 especies de fauna, 349 especies de aves, 7
cuerpos lagunares y extensiones de bosques pristinos.6
A 5 km de Tela se encuentra el Jardín Botánico Lancetilla. El verdadero origen de
Lancetilla empezó en 1925, cuando la United Fruit Company, fundó un Departamento de
Investigaciones Científicas bajo la supervisión del científico, Wilson Popenoe, con el
propósito de estudiar las enfermedades del banano y a la vez, analizar los medios factibles
para cultivar otros productos tropicales de inmenso valor potencial.67
El Jardín tiene una extensión de 1.681 ha de bosque de las cuales 1.261 ha son de reserva
natural. Es considerado por estudiosos como un `santuario de plantas' de alta categoría en el
continente americano y muestra maravillas naturales con la asistencia del humano. Un
inmenso huerto que sirve como templo de sabiduría para los que saben escudriñar y desean
aprender. Lancetilla posee colecciones más extensas de frutas nativas, asiáticas y de
Oceanía en América Tropical, incluyendo la plantación más grande de Mangosteen y
Garcinia Mangostanam en el hemisferio este.6
A solamente 8 kilómetros de la ciudad de Tela se encuentra Punta Izopo. El Parque
Nacional Punta Izopo, fue declarado por la Convención RAMSAR de las Organización de
las Naciones Unidas, como el humedal No. 812 de interés internacional, en fecha 20 de
marzo de 1996. Esta área protegida presenta un sistema de ambientes terrestres, costeros y
marinos en un estado que no ha sido alterado mucho por la población humana cercana. En
el mismo, se puede observar una variedad de aves y se puede navegar por un manglar rico
en biodiversidad.8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo en ecuador
Turismo en ecuador Turismo en ecuador
Turismo en ecuador
Marìa Ortega
 
El turismo del ecuador»
El turismo del ecuador»El turismo del ecuador»
El turismo del ecuador»
Marco Coba Torres
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
Andry Alvarez
 
Ecosistema algarrobal de moro
Ecosistema algarrobal de moroEcosistema algarrobal de moro
Ecosistema algarrobal de moro
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Flamintex
FlamintexFlamintex
Flamintex
Marco
 
Honduras mi pais
Honduras mi paisHonduras mi pais
Honduras mi pais
Silvia Castillo Handal
 
Boletín conocer para valorar
Boletín conocer para valorarBoletín conocer para valorar
Boletín conocer para valorar
Soy Una Princesa & Las Princesas No Trabajan
 
Ecuador diverso
Ecuador diversoEcuador diverso
Ecuador diverso
DAYANNA PALACIOS
 
Lugares turisticos del Ecuador
Lugares turisticos del EcuadorLugares turisticos del Ecuador
Lugares turisticos del Ecuador
Jhosely Ninabanda
 
Monumentos max
Monumentos maxMonumentos max
Monumentos max
maxpablo2000
 
Lugar turistico Baños
Lugar turistico BañosLugar turistico Baños
Lugar turistico Baños
Jhosely Ninabanda
 
el turismo en el ecuador
el turismo en el ecuadorel turismo en el ecuador
el turismo en el ecuador
amoshiblanca
 
album.pdf
album.pdfalbum.pdf
Ecuador mejor destino turístico corregido
Ecuador mejor destino turístico corregidoEcuador mejor destino turístico corregido
Ecuador mejor destino turístico corregido
MayiVeza
 
Ecuador mejor destino turístico corregido
Ecuador mejor destino turístico corregidoEcuador mejor destino turístico corregido
Ecuador mejor destino turístico corregido
MayiVeza
 

La actualidad más candente (15)

Turismo en ecuador
Turismo en ecuador Turismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
El turismo del ecuador»
El turismo del ecuador»El turismo del ecuador»
El turismo del ecuador»
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
Ecosistema algarrobal de moro
Ecosistema algarrobal de moroEcosistema algarrobal de moro
Ecosistema algarrobal de moro
 
Flamintex
FlamintexFlamintex
Flamintex
 
Honduras mi pais
Honduras mi paisHonduras mi pais
Honduras mi pais
 
Boletín conocer para valorar
Boletín conocer para valorarBoletín conocer para valorar
Boletín conocer para valorar
 
Ecuador diverso
Ecuador diversoEcuador diverso
Ecuador diverso
 
Lugares turisticos del Ecuador
Lugares turisticos del EcuadorLugares turisticos del Ecuador
Lugares turisticos del Ecuador
 
Monumentos max
Monumentos maxMonumentos max
Monumentos max
 
Lugar turistico Baños
Lugar turistico BañosLugar turistico Baños
Lugar turistico Baños
 
el turismo en el ecuador
el turismo en el ecuadorel turismo en el ecuador
el turismo en el ecuador
 
album.pdf
album.pdfalbum.pdf
album.pdf
 
Ecuador mejor destino turístico corregido
Ecuador mejor destino turístico corregidoEcuador mejor destino turístico corregido
Ecuador mejor destino turístico corregido
 
Ecuador mejor destino turístico corregido
Ecuador mejor destino turístico corregidoEcuador mejor destino turístico corregido
Ecuador mejor destino turístico corregido
 

Similar a Lago de yojoa

Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
juanfernandohernandez
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Sheila Farfán
 
ecoppt.pptx
ecoppt.pptxecoppt.pptx
World travel (jqch)
World travel (jqch) World travel (jqch)
World travel (jqch)
Ximena Quiroz
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Roberth Hoyos
 
Áreas protegidas de honduras.docx
Áreas protegidas de honduras.docxÁreas protegidas de honduras.docx
Áreas protegidas de honduras.docx
DayanaChavarraZavala
 
Tela presentacion pp
Tela presentacion ppTela presentacion pp
Tela presentacion pp
sandrodanilo
 
Lugares Turisticos de Honduras
Lugares Turisticos de HondurasLugares Turisticos de Honduras
Lugares Turisticos de Honduras
froa17
 
Lugares turisticos de honduras///FBI
Lugares turisticos de honduras///FBILugares turisticos de honduras///FBI
Lugares turisticos de honduras///FBI
Isabel_Bonilla
 
Lugares turisticos de honduras
Lugares turisticos de hondurasLugares turisticos de honduras
Lugares turisticos de honduras
Isabel_Bonilla
 
Lugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuadoLugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuado
Reni_7
 
áReas protegidas de guatemala
áReas protegidas de guatemalaáReas protegidas de guatemala
áReas protegidas de guatemala
computacionfbc
 
Lugares turisticos de honduras
Lugares turisticos de hondurasLugares turisticos de honduras
Lugares turisticos de honduras
Isabel_Bonilla
 
Lugares turisticos de honduras
Lugares turisticos de hondurasLugares turisticos de honduras
Lugares turisticos de honduras
Isabel_Bonilla
 
Lugares turisticos de honduras
Lugares turisticos de hondurasLugares turisticos de honduras
Lugares turisticos de honduras
Isabel_Bonilla
 
ORIENTE
ORIENTEORIENTE
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Paola Barahona
 
Humedal el paraíso
Humedal el paraísoHumedal el paraíso
Humedal el paraíso
Nilton Cesar Mandare Trujillo
 
areas protegidas de honduras.docx
areas protegidas de honduras.docxareas protegidas de honduras.docx
areas protegidas de honduras.docx
DominickHernndez
 
Biologia
BiologiaBiologia

Similar a Lago de yojoa (20)

Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
ecoppt.pptx
ecoppt.pptxecoppt.pptx
ecoppt.pptx
 
World travel (jqch)
World travel (jqch) World travel (jqch)
World travel (jqch)
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Áreas protegidas de honduras.docx
Áreas protegidas de honduras.docxÁreas protegidas de honduras.docx
Áreas protegidas de honduras.docx
 
Tela presentacion pp
Tela presentacion ppTela presentacion pp
Tela presentacion pp
 
Lugares Turisticos de Honduras
Lugares Turisticos de HondurasLugares Turisticos de Honduras
Lugares Turisticos de Honduras
 
Lugares turisticos de honduras///FBI
Lugares turisticos de honduras///FBILugares turisticos de honduras///FBI
Lugares turisticos de honduras///FBI
 
Lugares turisticos de honduras
Lugares turisticos de hondurasLugares turisticos de honduras
Lugares turisticos de honduras
 
Lugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuadoLugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuado
 
áReas protegidas de guatemala
áReas protegidas de guatemalaáReas protegidas de guatemala
áReas protegidas de guatemala
 
Lugares turisticos de honduras
Lugares turisticos de hondurasLugares turisticos de honduras
Lugares turisticos de honduras
 
Lugares turisticos de honduras
Lugares turisticos de hondurasLugares turisticos de honduras
Lugares turisticos de honduras
 
Lugares turisticos de honduras
Lugares turisticos de hondurasLugares turisticos de honduras
Lugares turisticos de honduras
 
ORIENTE
ORIENTEORIENTE
ORIENTE
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Humedal el paraíso
Humedal el paraísoHumedal el paraíso
Humedal el paraíso
 
areas protegidas de honduras.docx
areas protegidas de honduras.docxareas protegidas de honduras.docx
areas protegidas de honduras.docx
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Lago de yojoa

  • 1. Lago de Yojoa El Lago de Yojoa se encuentra a una distancia aproximada de 160 km de la capital, Tegucigalpa; y 90 km de San Pedro Sula. Este lago está a 637 msnm, y se encuentra rodeado por grandes montañas que alcanzan alturas de más de 2.600 msnm . Algunas de estas montañas están catalogadas como parques nacionales de la República de Honduras. Para los turistas, el lugar ofrece múltiples opciones para pasar varios días en la zona. En el Lago de Yojoa hay muchos restaurantes, también varios hoteles con habitaciones típicas del lugar, centros de recreación con piscinas, y diversiones acuáticas, y zoológicos Como el Lago de Yojoa está entre San Pedro Sula y otras ciudades grandes como Comayagua, Siguatepeque, Tegucigalpa, La Paz, y la zona sur de Honduras, muchos de los viajeros que transitan entre estas ciudades grandes aprovechan del Lago para hacer un alto en el camino, apreciarlo, así como disfrutar del pescado frito fresco en sus diversos tamaños y de diversas especies, entre otras comidas que ofrecen. La Zona en los alrededores del Lago tiene actividades turísticas de diferente interés como los Parques Nacionales, Zoológico Joya Grande, Parque Eco-Arqueológico Los Naranjos, Ruinas del Castillo Bogran, D & D Brewey, Honduyate Marina, Cuevas de Taulabe, Cuevas "El Jute", Cataratas de Pulhapanzak, la Central Hidroeléctrica Francisco Morazán (conocida también como "El Cajón"), Mina "El Mochito", entre otras atracciones. El clima brindado por los parques nacionales propicia para la alta cantidad de especies de aves en la zona, es por ello que más del 50% de las especies de Honduras se pueden apreciar aquí. Debido a sus atractivos turísticos, belleza natural y clima, este destino se presta en su mayoría, para realizar Trekking, Birdwatching o Avistamiento de aves, Agroturismo, Ecoturismo, Turismo cultural, Camping, entre otras. El Lago de Yojoa ocupo el 5° Lugar entre las 30 Maravillas de Honduras, concurso de votación creado por la JCI. Tela, Atlántida Tela es una ciudad puerto ubicada en el caribe hondureño. Esta ciudad tiene una superficie es de 1.163,3 kilómetros cuadrados (449,2 millas cuadradas). Política y administrativamente pertenece al departamento de Atlántida. Sus coordenadas son 15º 47' 00.3" de latitud norte por 87º 27' 14.8" de longitud oeste. Está ubicada entre dos importantes ciudades como San Pedro Sula (Este) y La Ceiba (Oeste). La capital del país, Tegucigalpa se encuentra a 321 kilómetros. Limita al norte, con el mar Caribe; al sur, con el municipio de Yoro, al este, con el Municipio de Arizona y al oeste con los Departamentos de Cortés y Yoro. El río Lancetilla divide a la ciudad de Tela en dos sectores bien definidos, conocidos como Tela viejo (sector Este) y Tela nuevo (sector Oeste).
  • 2. El puerto de Tela está rodeado por varias comunidades garífunas, así como de parques nacionales. Al este de Tela se encuentra la villa garífuna de Ensenada. A 8 km se encuentra la ciudad garífuna de Triunfo de la Cruz y el refugio Silvestre Punta Izopo. Al oeste de la ciudad (8 kilómetros) se encuentra, Tornabé la más grande villa garífuna de la región. Más adelante en dirección oeste también se encuentra la villa garífuna de Miami. Asimismo, también se encuentra la Laguna de 'Los Micos', Punta Sal o Parque nacional Jeanette Kawas y muy cerca de Tela se encuentra la Villa Garífuna de San Juan. Al sur de la ciudad está el Jardín Botánico Lancetilla. Parques nacionales Jardín Botánico Lancetilla El área geográfica de la Bahía de Tela comprende su extensión desde el Río Ulúa hasta el Río Lean, zona que alberga cantidad importante de biodiversidad y riqueza cultural. Se pueden encontrar 653 especies de flora, 300 especies de fauna, 349 especies de aves, 7 cuerpos lagunares y extensiones de bosques pristinos.6 A 5 km de Tela se encuentra el Jardín Botánico Lancetilla. El verdadero origen de Lancetilla empezó en 1925, cuando la United Fruit Company, fundó un Departamento de Investigaciones Científicas bajo la supervisión del científico, Wilson Popenoe, con el propósito de estudiar las enfermedades del banano y a la vez, analizar los medios factibles para cultivar otros productos tropicales de inmenso valor potencial.67 El Jardín tiene una extensión de 1.681 ha de bosque de las cuales 1.261 ha son de reserva natural. Es considerado por estudiosos como un `santuario de plantas' de alta categoría en el continente americano y muestra maravillas naturales con la asistencia del humano. Un inmenso huerto que sirve como templo de sabiduría para los que saben escudriñar y desean aprender. Lancetilla posee colecciones más extensas de frutas nativas, asiáticas y de Oceanía en América Tropical, incluyendo la plantación más grande de Mangosteen y Garcinia Mangostanam en el hemisferio este.6 A solamente 8 kilómetros de la ciudad de Tela se encuentra Punta Izopo. El Parque Nacional Punta Izopo, fue declarado por la Convención RAMSAR de las Organización de las Naciones Unidas, como el humedal No. 812 de interés internacional, en fecha 20 de marzo de 1996. Esta área protegida presenta un sistema de ambientes terrestres, costeros y marinos en un estado que no ha sido alterado mucho por la población humana cercana. En el mismo, se puede observar una variedad de aves y se puede navegar por un manglar rico en biodiversidad.8