SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUERRA DE LAS
MALVINAS
CONFLICTO ENTRE ARGENTINA E INGLATERRA
La causa inmediata fue la lucha por la soberanía sobre estos archipiélagos
australes, tomados por la fuerza en

1833y dominados desde entonces por el

Reino Unido, algo nunca aceptado por la Argentina que los sigue reclamando
como parte integral e indivisible de su territorio; de hecho, considera que se
encuentran ocupados ilegalmente por una potencia invasora y los incluye como
parte de su Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

DESARROLLO DE LA GUERRA
1. El 2 de abril de 1982, tres días después
de la movilización en la Plaza de Mayo,
alrededor de cinco mil efectivos al mando del
general

Mario

Benjamín

Menéndez

desembarcaron en Puerto Stanley, la capital
de

las

Islas

Malvinas,

desde

entonces

rebautizada como Puerto Argentino. Los cuarenta y nueve marines ingleses que
conformaban la pequeña guarnición encargada de la custodia del archipiélago
fueron capturados y trasladados a Montevideo junto con el gobernador Rex Hunt.
El general Menéndez asumió como gobernador de Malvinas. Aunque para la
sociedad argentina la toma de Malvinas fue algo inesperado, el plan militar hacia
tiempo que se venia analizando.Gran Bretaña había alertado al gobierno de
Estados Unidos cuando la invasión pareció inminente, lo que dio lugar a un
infructuoso llamamiento de última hora por parte del presidente estadounidense

La guerra de las Malvinas
Ronald Reagan al presidente argentino Galtieri.
★ El gobierno británico de la primera ministra Margaret Thatcher se enfrentó a una
grave crisis política, que provocó la dimisión inmediata del ministro de Asuntos
Exteriores, lord Carrington. Margaret Thatcher para mejorar su imagen política
decidió liberar las islas y su primer triunfo fue diplomático, pues logró que el
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas declarara a la Argentina “país
agresor” y obtuvo el aval incondicional de EE.UU. y de la Comunidad Económica
Europea.

El apoyo latinoamericano a la Argentina fue casi
unánime. Nicaragua ofreció tropas; Venezuela, petróleo
y Perú, aviones de reemplazo. Solamente el régimen de
Pinochet, en Chile, adopté una posición contraria,
concediendo a los británicos suministros y bases para
unidades de comandos.
Rápidamente se reunió un importante destacamento de fuerzas, formado por dos portaaviones y
unos 28.000 hombres. Cuando este destacamento inició su viaje de 8.000 millas hasta el Atlántico
sur, se produjo una intensa actividad diplomática por parte del secretario de Estado (ministro de
Asuntos Exteriores) de Estados Unidos, Alexander Haig, el cual trató de convencer a Argentina de
que tenía más posibilidades de alcanzar su objetivo aceptando entablar negociaciones diplomáticas,
pero al fracasar en sus esfuerzos, el 30 de abril anunció formalmente el apoyo estadounidense a
Gran Bretaña.
El 21 de mayo, unos días después de que concluyeran los esfuerzos
de la ONU, sin que se produjera ningún avance, las tropas
británicas desembarcaron en San Carlos (en la Gran Malvina). El
desembarco se llevó a cabo con éxito, pero durante los días
siguientes no cesaron los ataques aéreos contra los buques
británicos que trataban de desembarcar suministros en tierra.
Fueron hundidos tres buques de guerra y un mercante, el Atlantic
Conveyor, varios helicópteros se perdieron y numerosos aviones
argentinos fueron derribados.
El principal combate en tierra, después del desembarco, se produjo
el 28 de mayo, cuando un contingente británico formado por 600
hombres derrotó a una guarnición argentina mayor en número en Goose Green (en Malvina del
Sur), tras un duro enfrentamiento. Los británicos avanzaron hacia la principal guarnición
argentina que estaba situada en la capital, Puerto Stanley (Puerto Argentino), y el 8 de junio se
produjo su mayor desastre, cuando el buque de transporte Sir Galahad fue destruido por aviones

La guerra de las Malvinas
argentinos en Port Fitzroy.

Poco a poco, mediante ataques combinados de artillería e infantería para acabar con la
intermitente resistencia argentina, los británicos tomaron las tierras altas que rodean Puerto
Stanley (Puerto Argentino). El 14 de junio, la guarnición argentina, a las órdenes del general
Menéndez, se rindió. La Junta Militar que controlaba el poder en Argentina dimitió poco después
de la derrota. Las islas fueron fortificadas por los británicos, manteniendo su carácter de colonia,
aunque a sus habitantes se les concedió la plena ciudadanía británica.

P
L

OSICION DE

C

HILE

as razones formales aducidas por el gobierno chileno al abstenerse,

junto a EE.UU, Colombia y Trinidad y Tobago en la votación del TIAR fue el
incumplimiento de parte de Argentina de la resolución 502 de las Naciones
Unidas. La razón de fondo puede haber sido que la política exterior de la junta
militar argentina se había vuelto imprevisible y que este nuevo ímpetu de
recuperación de la soberanía argentina podía llegar hasta las fronteras chilenas
reconocidas por el multilateral Laudo Arbitral de

Argentina

1977

, pero que la

había declarado nulo en forma unilateral.

Chile

no podía apoyar una agresión que más tarde se podía volver contra sí mismo. Por
esta razón las pésimas relaciones entre Chile y Gran Bretaña se tornaron en
cooperación.

La guerra de las Malvinas
ESTO MOSTRABA LA PRENSA:

La guerra de las Malvinas
PERO EN REALIDAD ESTO LES OCURRIA A NUESTROS ARGENTINOS EN
MALVINAS:

Y POR ESO TERMINO ASI:

La guerra de las Malvinas
En total perdimos a 649 argentinos y hubo1188 heridos durante la
guerra, además de los 500 o más que se suicidaron después de la
guerra.Mientras que los ingleses perdieron a 258 y solo tuvieron 777
heridos.

S

olo quiero decir que la guerra no conduce a nada,que perdimos vidas jóvenes que tuvieron

nada que ver en su vida con el ejército y que por un sorteo terminaron teniendo que defender
su tierra.También digo que a varios ingleses no les gusta esta guerra ya que hubo 258
muertos,es decir,258 familias seguramente destruidas.
Por último solo quiero dejar un mensaje que seguro es lo que todos los argentinos estamos
diciendo desde ese trágico momento.

INTEGRANTES:

La guerra de las Malvinas
NOMBRES Y APELLIDOS

CORREO ELECTRÓNICO

SERGIO SOTO MEJIA

ssotomejia@gmail.com

TERESA VIDALON BUTRON

tvidalonb@gmail.com

PERCY CORAHUA DURAND

percycd26@gmail.com

JHON HALVER VASQUEZ LEON

jhonvasquez680@gmail.com

DEIVID PAREDES SARRONE

deivis.11.12@hotmail.com

La guerra de las Malvinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malvinas 3ªb (1)
Malvinas 3ªb (1)Malvinas 3ªb (1)
Malvinas 3ªb (1)
meluulopez
 
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actual
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actualMalvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actual
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actualGerardoTripolone
 
La Guerra De Malvinas
La Guerra De MalvinasLa Guerra De Malvinas
La Guerra De Malvinaspel_nosotras
 
Guerra de malvinas
Guerra de malvinasGuerra de malvinas
Guerra de malvinas
Augusto Gimenez Bondaruk
 
Linea del tiempo malvinas 1
Linea del tiempo malvinas 1Linea del tiempo malvinas 1
Linea del tiempo malvinas 1Roxana Figueredo
 
Guerra de malvinas
Guerra de malvinasGuerra de malvinas
Guerra de malvinas
Raul Camacho
 
2 de Abril: Guerra de Malvinas
2 de Abril: Guerra de Malvinas2 de Abril: Guerra de Malvinas
2 de Abril: Guerra de MalvinasLucrecia85
 
Islas malvinas (2)
Islas malvinas (2)Islas malvinas (2)
Islas malvinas (2)
Ximena Zarate
 
Malvinas todos
Malvinas todosMalvinas todos
Malvinas todos
esc23de1
 
Islas malvinas acto
Islas malvinas   actoIslas malvinas   acto
Islas malvinas acto
E.E.M.Nº 2 DE 4º
 
Islas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografíaIslas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografía
Martin Alberto Belaustegui
 
La guerra de las malvinas
La guerra de las malvinasLa guerra de las malvinas
La guerra de las malvinaspaoogl
 
Taller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas ArgentinaTaller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas Argentina
Escuela
 
Presentaicon malvinas
Presentaicon malvinasPresentaicon malvinas
Presentaicon malvinas
aberdare
 
Clase Especial 2 De Abril
Clase Especial 2 De AbrilClase Especial 2 De Abril
Clase Especial 2 De AbrilSegundob Pol
 
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
David Marcelo Ibañez
 
Las islas malvinas
Las islas malvinas Las islas malvinas
Las islas malvinas
juana calvo
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinassandra8529
 

La actualidad más candente (20)

Malvinas 3ªb (1)
Malvinas 3ªb (1)Malvinas 3ªb (1)
Malvinas 3ªb (1)
 
Guerra de las malvinas
Guerra de las malvinasGuerra de las malvinas
Guerra de las malvinas
 
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actual
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actualMalvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actual
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actual
 
La Guerra De Malvinas
La Guerra De MalvinasLa Guerra De Malvinas
La Guerra De Malvinas
 
Guerra de malvinas
Guerra de malvinasGuerra de malvinas
Guerra de malvinas
 
Linea del tiempo malvinas 1
Linea del tiempo malvinas 1Linea del tiempo malvinas 1
Linea del tiempo malvinas 1
 
Guerra de malvinas
Guerra de malvinasGuerra de malvinas
Guerra de malvinas
 
2 de Abril: Guerra de Malvinas
2 de Abril: Guerra de Malvinas2 de Abril: Guerra de Malvinas
2 de Abril: Guerra de Malvinas
 
Islas malvinas (2)
Islas malvinas (2)Islas malvinas (2)
Islas malvinas (2)
 
Malvinas todos
Malvinas todosMalvinas todos
Malvinas todos
 
Islas malvinas acto
Islas malvinas   actoIslas malvinas   acto
Islas malvinas acto
 
Islas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografíaIslas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografía
 
La guerra de las malvinas
La guerra de las malvinasLa guerra de las malvinas
La guerra de las malvinas
 
Malvinas 2
Malvinas 2Malvinas 2
Malvinas 2
 
Taller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas ArgentinaTaller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas Argentina
 
Presentaicon malvinas
Presentaicon malvinasPresentaicon malvinas
Presentaicon malvinas
 
Clase Especial 2 De Abril
Clase Especial 2 De AbrilClase Especial 2 De Abril
Clase Especial 2 De Abril
 
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
 
Las islas malvinas
Las islas malvinas Las islas malvinas
Las islas malvinas
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 

Destacado

La guerra de malvinas
La guerra de malvinasLa guerra de malvinas
La guerra de malvinas
Carla Cortes
 
Historia sad Malvinas Argentinas 133
Historia sad Malvinas Argentinas 133Historia sad Malvinas Argentinas 133
Historia sad Malvinas Argentinas 133
Erika Ledesma
 
Malvinas
MalvinasMalvinas
Malvinasleo5men
 
Línea de tiempo - Malvinas
Línea de tiempo - MalvinasLínea de tiempo - Malvinas
Línea de tiempo - Malvinaslapompona
 
Case Study: Banner Advertising Rediff
Case Study: Banner Advertising RediffCase Study: Banner Advertising Rediff
Case Study: Banner Advertising Rediff
Anup Chakraborty
 
Guerra de Malvinas
Guerra de MalvinasGuerra de Malvinas
Guerra de Malvinasvirmaciel
 
Calendario 6d pc 12[1]
Calendario 6d pc 12[1]Calendario 6d pc 12[1]
Calendario 6d pc 12[1]
LoschicosdeceLina
 
Islas Malvinas Argentinas
Islas Malvinas ArgentinasIslas Malvinas Argentinas
Islas Malvinas Argentinas
Griselda Riquelme
 
Islas malvinas
Islas malvinas Islas malvinas
Islas malvinas Aguns98
 
Presentación pérdidas
Presentación pérdidasPresentación pérdidas
Presentación pérdidasIsabel Bertero
 

Destacado (17)

La guerra de malvinas
La guerra de malvinasLa guerra de malvinas
La guerra de malvinas
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 
Historia sad Malvinas Argentinas 133
Historia sad Malvinas Argentinas 133Historia sad Malvinas Argentinas 133
Historia sad Malvinas Argentinas 133
 
Malvinas
MalvinasMalvinas
Malvinas
 
Línea de tiempo - Malvinas
Línea de tiempo - MalvinasLínea de tiempo - Malvinas
Línea de tiempo - Malvinas
 
Concurso malvinas de educ.ar 2012
Concurso malvinas de educ.ar 2012Concurso malvinas de educ.ar 2012
Concurso malvinas de educ.ar 2012
 
Case Study: Banner Advertising Rediff
Case Study: Banner Advertising RediffCase Study: Banner Advertising Rediff
Case Study: Banner Advertising Rediff
 
Guerra de Malvinas
Guerra de MalvinasGuerra de Malvinas
Guerra de Malvinas
 
Calendario 6d pc 12[1]
Calendario 6d pc 12[1]Calendario 6d pc 12[1]
Calendario 6d pc 12[1]
 
Islas Malvinas Argentinas
Islas Malvinas ArgentinasIslas Malvinas Argentinas
Islas Malvinas Argentinas
 
Islas malvinas tp
Islas malvinas tpIslas malvinas tp
Islas malvinas tp
 
Islas malvinas
Islas malvinas Islas malvinas
Islas malvinas
 
Guerra das malvinas
Guerra das malvinasGuerra das malvinas
Guerra das malvinas
 
Soja.
Soja.Soja.
Soja.
 
Cumpleaños Li
Cumpleaños LiCumpleaños Li
Cumpleaños Li
 
Presentación pérdidas
Presentación pérdidasPresentación pérdidas
Presentación pérdidas
 

Similar a La guerra de las malvinas

Festejos del bicentenario
Festejos del bicentenarioFestejos del bicentenario
Festejos del bicentenarioVictoria torre
 
Festejos del bicentenario
Festejos del bicentenarioFestejos del bicentenario
Festejos del bicentenarioVictoria torre
 
Conflicto de las malvinas
Conflicto de las malvinasConflicto de las malvinas
Conflicto de las malvinas
cac ramirez
 
Conflicto de las malvinas
Conflicto de las malvinasConflicto de las malvinas
Conflicto de las malvinas
Edgar Ortiz
 
IslasMalvinas
IslasMalvinas IslasMalvinas
IslasMalvinas
Musago
 
Guerra de malvinas
Guerra de malvinasGuerra de malvinas
Guerra de malvinaslahpaatry7
 
Guerra de las malvinas
Guerra de las malvinasGuerra de las malvinas
Guerra de las malvinas
jesusherrera118
 
2 abril2012 actomalvinas
2 abril2012 actomalvinas2 abril2012 actomalvinas
2 abril2012 actomalvinas
Graciela López
 
Las malvinas
Las malvinasLas malvinas
Las malvinas
silviooo
 
Geografía 1°2°cs trabajo practico.pptx1
Geografía 1°2°cs trabajo practico.pptx1Geografía 1°2°cs trabajo practico.pptx1
Geografía 1°2°cs trabajo practico.pptx1
MateoAguilar26
 
Malvinas, ayer, hoy y siempre
Malvinas, ayer, hoy y siempreMalvinas, ayer, hoy y siempre
Malvinas, ayer, hoy y siempregrankurgan
 
Conflicto de las Malvinas
Conflicto de las MalvinasConflicto de las Malvinas
Conflicto de las Malvinas
Johana Herrera Ortega
 
Conflicto de-las-malvinas
Conflicto de-las-malvinasConflicto de-las-malvinas
Conflicto de-las-malvinas
Alan arcos
 
Conflicto de-las-malvinas
Conflicto de-las-malvinasConflicto de-las-malvinas
Conflicto de-las-malvinas
Rosalía Rodríguez Tapia
 
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de MalvinasDía del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Martín Maglio
 
Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)
Ricardo Primo
 

Similar a La guerra de las malvinas (20)

Festejos del bicentenario
Festejos del bicentenarioFestejos del bicentenario
Festejos del bicentenario
 
Festejos del bicentenario
Festejos del bicentenarioFestejos del bicentenario
Festejos del bicentenario
 
Conflicto de las malvinas
Conflicto de las malvinasConflicto de las malvinas
Conflicto de las malvinas
 
Conflicto de las malvinas
Conflicto de las malvinasConflicto de las malvinas
Conflicto de las malvinas
 
IslasMalvinas
IslasMalvinas IslasMalvinas
IslasMalvinas
 
Guerra de malvinas
Guerra de malvinasGuerra de malvinas
Guerra de malvinas
 
Guerra de las malvinas
Guerra de las malvinasGuerra de las malvinas
Guerra de las malvinas
 
2 abril2012 actomalvinas
2 abril2012 actomalvinas2 abril2012 actomalvinas
2 abril2012 actomalvinas
 
Las malvinas
Las malvinasLas malvinas
Las malvinas
 
Las malvinas
Las malvinasLas malvinas
Las malvinas
 
Las malvinas
Las malvinasLas malvinas
Las malvinas
 
Las malvinas
Las malvinasLas malvinas
Las malvinas
 
Geografía 1°2°cs trabajo practico.pptx1
Geografía 1°2°cs trabajo practico.pptx1Geografía 1°2°cs trabajo practico.pptx1
Geografía 1°2°cs trabajo practico.pptx1
 
Malvinas, ayer, hoy y siempre
Malvinas, ayer, hoy y siempreMalvinas, ayer, hoy y siempre
Malvinas, ayer, hoy y siempre
 
Conflicto de las Malvinas
Conflicto de las MalvinasConflicto de las Malvinas
Conflicto de las Malvinas
 
Conflicto de-las-malvinas
Conflicto de-las-malvinasConflicto de-las-malvinas
Conflicto de-las-malvinas
 
Conflicto de-las-malvinas
Conflicto de-las-malvinasConflicto de-las-malvinas
Conflicto de-las-malvinas
 
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de MalvinasDía del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
 
Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)
 
Trabajo de malvinas
Trabajo de malvinasTrabajo de malvinas
Trabajo de malvinas
 

La guerra de las malvinas

  • 1. LA GUERRA DE LAS MALVINAS CONFLICTO ENTRE ARGENTINA E INGLATERRA La causa inmediata fue la lucha por la soberanía sobre estos archipiélagos australes, tomados por la fuerza en 1833y dominados desde entonces por el Reino Unido, algo nunca aceptado por la Argentina que los sigue reclamando como parte integral e indivisible de su territorio; de hecho, considera que se encuentran ocupados ilegalmente por una potencia invasora y los incluye como parte de su Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. DESARROLLO DE LA GUERRA 1. El 2 de abril de 1982, tres días después de la movilización en la Plaza de Mayo, alrededor de cinco mil efectivos al mando del general Mario Benjamín Menéndez desembarcaron en Puerto Stanley, la capital de las Islas Malvinas, desde entonces rebautizada como Puerto Argentino. Los cuarenta y nueve marines ingleses que conformaban la pequeña guarnición encargada de la custodia del archipiélago fueron capturados y trasladados a Montevideo junto con el gobernador Rex Hunt. El general Menéndez asumió como gobernador de Malvinas. Aunque para la sociedad argentina la toma de Malvinas fue algo inesperado, el plan militar hacia tiempo que se venia analizando.Gran Bretaña había alertado al gobierno de Estados Unidos cuando la invasión pareció inminente, lo que dio lugar a un infructuoso llamamiento de última hora por parte del presidente estadounidense La guerra de las Malvinas
  • 2. Ronald Reagan al presidente argentino Galtieri. ★ El gobierno británico de la primera ministra Margaret Thatcher se enfrentó a una grave crisis política, que provocó la dimisión inmediata del ministro de Asuntos Exteriores, lord Carrington. Margaret Thatcher para mejorar su imagen política decidió liberar las islas y su primer triunfo fue diplomático, pues logró que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas declarara a la Argentina “país agresor” y obtuvo el aval incondicional de EE.UU. y de la Comunidad Económica Europea. El apoyo latinoamericano a la Argentina fue casi unánime. Nicaragua ofreció tropas; Venezuela, petróleo y Perú, aviones de reemplazo. Solamente el régimen de Pinochet, en Chile, adopté una posición contraria, concediendo a los británicos suministros y bases para unidades de comandos. Rápidamente se reunió un importante destacamento de fuerzas, formado por dos portaaviones y unos 28.000 hombres. Cuando este destacamento inició su viaje de 8.000 millas hasta el Atlántico sur, se produjo una intensa actividad diplomática por parte del secretario de Estado (ministro de Asuntos Exteriores) de Estados Unidos, Alexander Haig, el cual trató de convencer a Argentina de que tenía más posibilidades de alcanzar su objetivo aceptando entablar negociaciones diplomáticas, pero al fracasar en sus esfuerzos, el 30 de abril anunció formalmente el apoyo estadounidense a Gran Bretaña. El 21 de mayo, unos días después de que concluyeran los esfuerzos de la ONU, sin que se produjera ningún avance, las tropas británicas desembarcaron en San Carlos (en la Gran Malvina). El desembarco se llevó a cabo con éxito, pero durante los días siguientes no cesaron los ataques aéreos contra los buques británicos que trataban de desembarcar suministros en tierra. Fueron hundidos tres buques de guerra y un mercante, el Atlantic Conveyor, varios helicópteros se perdieron y numerosos aviones argentinos fueron derribados. El principal combate en tierra, después del desembarco, se produjo el 28 de mayo, cuando un contingente británico formado por 600 hombres derrotó a una guarnición argentina mayor en número en Goose Green (en Malvina del Sur), tras un duro enfrentamiento. Los británicos avanzaron hacia la principal guarnición argentina que estaba situada en la capital, Puerto Stanley (Puerto Argentino), y el 8 de junio se produjo su mayor desastre, cuando el buque de transporte Sir Galahad fue destruido por aviones La guerra de las Malvinas
  • 3. argentinos en Port Fitzroy. Poco a poco, mediante ataques combinados de artillería e infantería para acabar con la intermitente resistencia argentina, los británicos tomaron las tierras altas que rodean Puerto Stanley (Puerto Argentino). El 14 de junio, la guarnición argentina, a las órdenes del general Menéndez, se rindió. La Junta Militar que controlaba el poder en Argentina dimitió poco después de la derrota. Las islas fueron fortificadas por los británicos, manteniendo su carácter de colonia, aunque a sus habitantes se les concedió la plena ciudadanía británica. P L OSICION DE C HILE as razones formales aducidas por el gobierno chileno al abstenerse, junto a EE.UU, Colombia y Trinidad y Tobago en la votación del TIAR fue el incumplimiento de parte de Argentina de la resolución 502 de las Naciones Unidas. La razón de fondo puede haber sido que la política exterior de la junta militar argentina se había vuelto imprevisible y que este nuevo ímpetu de recuperación de la soberanía argentina podía llegar hasta las fronteras chilenas reconocidas por el multilateral Laudo Arbitral de Argentina 1977 , pero que la había declarado nulo en forma unilateral. Chile no podía apoyar una agresión que más tarde se podía volver contra sí mismo. Por esta razón las pésimas relaciones entre Chile y Gran Bretaña se tornaron en cooperación. La guerra de las Malvinas
  • 4. ESTO MOSTRABA LA PRENSA: La guerra de las Malvinas
  • 5. PERO EN REALIDAD ESTO LES OCURRIA A NUESTROS ARGENTINOS EN MALVINAS: Y POR ESO TERMINO ASI: La guerra de las Malvinas
  • 6. En total perdimos a 649 argentinos y hubo1188 heridos durante la guerra, además de los 500 o más que se suicidaron después de la guerra.Mientras que los ingleses perdieron a 258 y solo tuvieron 777 heridos. S olo quiero decir que la guerra no conduce a nada,que perdimos vidas jóvenes que tuvieron nada que ver en su vida con el ejército y que por un sorteo terminaron teniendo que defender su tierra.También digo que a varios ingleses no les gusta esta guerra ya que hubo 258 muertos,es decir,258 familias seguramente destruidas. Por último solo quiero dejar un mensaje que seguro es lo que todos los argentinos estamos diciendo desde ese trágico momento. INTEGRANTES: La guerra de las Malvinas
  • 7. NOMBRES Y APELLIDOS CORREO ELECTRÓNICO SERGIO SOTO MEJIA ssotomejia@gmail.com TERESA VIDALON BUTRON tvidalonb@gmail.com PERCY CORAHUA DURAND percycd26@gmail.com JHON HALVER VASQUEZ LEON jhonvasquez680@gmail.com DEIVID PAREDES SARRONE deivis.11.12@hotmail.com La guerra de las Malvinas