SlideShare una empresa de Scribd logo
“Leyenda”
Texto narrativo

Cuento       Fábula    Novela      Leyenda




Se pueden encontrar…            Momentos
  • Personajes              • Inicio
  • Tiempo                  •Desarrollo
  • Lugar                   •Nudo
                            •Final o desenlace
¿Qué es una leyenda?
     Narraciones fantásticas pero basadas
      en la realidad, que intentan explicar
                       algo.
                                    Origen de un pueblo

Fenómenos de la
naturaleza                     Características
                               de animales
                               y plantas


         Surgimiento de montañas, ríos, etc
Características de la leyenda

• Relato oral        Escrita (prosas o versos)
• Anónimas
• Narra sucesos desconocidos e inexplicables
• Tiempo: muy lejano
• Lugar: los hechos siempre suceden en algún
  lugar
• Realidad / ficción
• Se transmite de generación en generación
• Creación colectiva
Prosas / versos


    Ejemplo                     Ejemplo

-------------------------
-------------------------      ---------------
-------------------------      ------------
-------------------------      ---------------
-------------------------      ----------
-------------------------      ---------------
-------------------------      --------------
-------------------------      ---------
-------------------------      ---------------
-------------------------
Características de la leyenda

• Relato oral            Escrita (prosas o
  versos)
• Anónimas
• Narra sucesos desconocidos e inexplicables
• Tiempo: muy lejano
• Lugar: los hechos siempre suceden en algún
  lugar
• Realidad / ficción
• Se transmite de generación en generación
• Creación colectiva
Ejemplos de leyendas…
• El caleuche: (Chiloé) buque fantasma
  que brinda ahogar a quienes se ahogan
  en el mar.
• La Pincoya: (Chiloé) Si baila en la playa
  mirando hacia el mar y extendiendo sus
  brazos es anuncio de pesca abundante.
  Si danza mirando hacia la costa, alejará
  a los peces. 
• El Tué-tué: El tue tue es un brujo
  mapuche que en las noches sale a volar.
  Según los mapuches a quien le canta el
  tue tue está irremediablemente
  condenado a morir.
Otros ejemplos de leyendas…
                   La laguna de las 3 Pascualas
 La Tirana




             El Trauco
                         El origen del Calafate

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 grado pdl 5 al 12 de octubre
7 grado pdl 5 al 12 de octubre7 grado pdl 5 al 12 de octubre
7 grado pdl 5 al 12 de octubre
felipeboero1
 
Bienvenidos al mundo de la lectura tercero
Bienvenidos al mundo de la lectura terceroBienvenidos al mundo de la lectura tercero
Bienvenidos al mundo de la lectura tercero
herreraber72
 
La tragedia griega. edipo rey
La tragedia griega. edipo reyLa tragedia griega. edipo rey
La tragedia griega. edipo rey
Lucas Prado
 
Los generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinaLos generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristina
lenguayliteratura3c
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kevin Alfonso Bonilla
 
genero epico
genero epicogenero epico
genero epico
heylenvillapaternina
 
Por todos los dioses Karen, Danna y Darlenson
Por todos los dioses Karen, Danna y DarlensonPor todos los dioses Karen, Danna y Darlenson
Por todos los dioses Karen, Danna y Darlenson
karencita2005
 

La actualidad más candente (7)

7 grado pdl 5 al 12 de octubre
7 grado pdl 5 al 12 de octubre7 grado pdl 5 al 12 de octubre
7 grado pdl 5 al 12 de octubre
 
Bienvenidos al mundo de la lectura tercero
Bienvenidos al mundo de la lectura terceroBienvenidos al mundo de la lectura tercero
Bienvenidos al mundo de la lectura tercero
 
La tragedia griega. edipo rey
La tragedia griega. edipo reyLa tragedia griega. edipo rey
La tragedia griega. edipo rey
 
Los generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinaLos generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
genero epico
genero epicogenero epico
genero epico
 
Por todos los dioses Karen, Danna y Darlenson
Por todos los dioses Karen, Danna y DarlensonPor todos los dioses Karen, Danna y Darlenson
Por todos los dioses Karen, Danna y Darlenson
 

Similar a Laleyenda 100603184841-phpapp01

La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
edparraz
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
edparraz
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
edparraz
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Elementos de la leyenda
Elementos de la leyenda Elementos de la leyenda
Elementos de la leyenda
Jorge Castillo
 
CUENTOS.pptx
CUENTOS.pptxCUENTOS.pptx
CUENTOS.pptx
Marx Tocto Correa
 
Elementos estructurales de_la_narracion
Elementos estructurales de_la_narracionElementos estructurales de_la_narracion
Elementos estructurales de_la_narracion
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
María Valeije
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
Laura Zavala
 
La música de las montañas
La música de las montañasLa música de las montañas
La música de las montañas
Nata Lia
 
Le 40 2006
Le 40 2006Le 40 2006
Le 40 2006
Le 40 2006Le 40 2006
La narración
La narraciónLa narración
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoDiapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Karen Paolita Rojas Barreto
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
DanielaCarrasco65
 
Ppt género narrativo
Ppt género narrativoPpt género narrativo
Ppt género narrativo
Giro Sin Tornillo
 
Generos y subgeneros literarios
Generos y subgeneros literariosGeneros y subgeneros literarios
Generos y subgeneros literarios
Juanca El Mago
 
Géneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivarGéneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivar
SINDY BOLIVAR
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
jazminafuentes
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
AngelicaFuentes28
 

Similar a Laleyenda 100603184841-phpapp01 (20)

La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Elementos de la leyenda
Elementos de la leyenda Elementos de la leyenda
Elementos de la leyenda
 
CUENTOS.pptx
CUENTOS.pptxCUENTOS.pptx
CUENTOS.pptx
 
Elementos estructurales de_la_narracion
Elementos estructurales de_la_narracionElementos estructurales de_la_narracion
Elementos estructurales de_la_narracion
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
 
La música de las montañas
La música de las montañasLa música de las montañas
La música de las montañas
 
Le 40 2006
Le 40 2006Le 40 2006
Le 40 2006
 
Le 40 2006
Le 40 2006Le 40 2006
Le 40 2006
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoDiapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Ppt género narrativo
Ppt género narrativoPpt género narrativo
Ppt género narrativo
 
Generos y subgeneros literarios
Generos y subgeneros literariosGeneros y subgeneros literarios
Generos y subgeneros literarios
 
Géneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivarGéneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivar
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
 

Laleyenda 100603184841-phpapp01

  • 2. Texto narrativo Cuento Fábula Novela Leyenda Se pueden encontrar… Momentos • Personajes • Inicio • Tiempo •Desarrollo • Lugar •Nudo •Final o desenlace
  • 3. ¿Qué es una leyenda? Narraciones fantásticas pero basadas en la realidad, que intentan explicar algo. Origen de un pueblo Fenómenos de la naturaleza Características de animales y plantas Surgimiento de montañas, ríos, etc
  • 4. Características de la leyenda • Relato oral Escrita (prosas o versos) • Anónimas • Narra sucesos desconocidos e inexplicables • Tiempo: muy lejano • Lugar: los hechos siempre suceden en algún lugar • Realidad / ficción • Se transmite de generación en generación • Creación colectiva
  • 5. Prosas / versos Ejemplo Ejemplo ------------------------- ------------------------- --------------- ------------------------- ------------ ------------------------- --------------- ------------------------- ---------- ------------------------- --------------- ------------------------- -------------- ------------------------- --------- ------------------------- --------------- -------------------------
  • 6. Características de la leyenda • Relato oral Escrita (prosas o versos) • Anónimas • Narra sucesos desconocidos e inexplicables • Tiempo: muy lejano • Lugar: los hechos siempre suceden en algún lugar • Realidad / ficción • Se transmite de generación en generación • Creación colectiva
  • 7. Ejemplos de leyendas… • El caleuche: (Chiloé) buque fantasma que brinda ahogar a quienes se ahogan en el mar.
  • 8. • La Pincoya: (Chiloé) Si baila en la playa mirando hacia el mar y extendiendo sus brazos es anuncio de pesca abundante. Si danza mirando hacia la costa, alejará a los peces. 
  • 9. • El Tué-tué: El tue tue es un brujo mapuche que en las noches sale a volar. Según los mapuches a quien le canta el tue tue está irremediablemente condenado a morir.
  • 10. Otros ejemplos de leyendas… La laguna de las 3 Pascualas La Tirana El Trauco El origen del Calafate