SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NARRACIÓN
LEER
• En sentido general, narrar es referir acontecimientos ocurridos en un determinado
período de tiempo, estos acontecimientos pueden ser reales o ficticios.
• En sentido literario, la narración constituye uno de los principales procedimientos
utilizados en obras narrativas como la novela, el cuento, la leyenda.
• Sin embargo, el autor utiliza dentro de la narración otros procedimientos:
• - La descripción para dar más viveza a lo narrado.
• - El dialogo para hacer hablar a los personajes.
• - La exposición para presentar alguna idea o dar alguna información.
• - El monólogo para presentarnos los pensamientos y reflexiones de un personaje que
habla consigo mismo, en primera persona.
• Elementos de la narración
• En toda narración distinguimos:
• - Narrador
• - Personajes
• - Tiempo
• - Espacio
• - Acciones
• El narrador
• Es la voz que cuenta al lector lo que va sucediendo en la narración. Presenta a los
personajes y sitúa la acción o secuencia de los acontecimientos en un espacio y en un
tiempo determinado.
• De los personajes
• Hay generalmente uno más importante: es el protagonista. Los demás son
secundarios. Casi siempre son seres creados por el autor y por medio de ellos
expresa sus ideas. Con sus intervenciones y actuaciones dentro de la narración, los
personajes revelan una norma de conducta, es decir, su carácter.
• El tiempo
• En la narración hace referencia a la duración de la acción.
• El espacio
Es el lugar o lugares donde se desarrolla la acción.
• La acción
• Está dada por la serie de acontecimientos simultáneos o sucesivos, reales o imaginarios, entrelazados en la trama del
argumento.
• Clases de narración
• El narrador es un personaje muy importante y según su posición dentro de la narración, hace que ésta sea diversa, así:
• Narración subjetiva: Cuando la narración está en primera persona. El narrador cuenta los hechos en los que él
participa como protagonista. Además va dando su opinión sobre los acontecimientos y personajes.
• "Entre Antioquia y Sopetrán, en las orillas del río Cauca estaba yo fundando una hacienda. Me acompañaba en calidad
de mayordomo Simón Pérez, que era todo un hombre, pues ya tenía treinta años, y veinte de ellos los había pasado en
lucha tenaz y bravía con la naturaleza, sin sufrir jamás grave derrota... Un sábado en la noche, después del pago de
los peones, nos quedamos Simón y yo conversando en el corredor..." Que pase el aserrador, Jesús del Corral.
• Narración objetiva: Cuando el narrador cuenta lo que ve, lo que sucede a otros. Habla en tercera persona. Figura
como espectador, sin expresar su opinión.
• "Se oyen pisadas en los corredores del exterior. Se entremiran azorados, se ponen de pies. Se abre la puerta del
salón y van entrando descubiertos, silenciosos, Juan Gálvez, los Tabares, padre e hijo, y los dos Restrepos. Son los
mineros que se fueron a venerar a las selvas de las laderas del remoto río que corre por arenales auríferos. Se han
vuelto porque el invierno se entró". La tragedia del minero, Efe Gómez.
• Principales obras narrativas
• - Fábula: pequeña narración en verso de hechos imaginarios, que deja una
enseñanza.
• - Relato: narración en prosa de hechos reales o ficticios.
• - Cuento: narración de peripecias en torno a un personaje.
• - Apólogo: composición en prosa en la que intervienen animales personificados,
con finalidad moral o didáctica.
• - Leyenda: narración de un suceso maravilloso, que se basa en algo real, pero
transformado por la fantasía popular.
• - Novela: relato más o menos extenso de hechos ficticios.
HACER
• http://www.portaleducativo.net/quinto-basico/672/Narracion-y-sus-
elementos
COMPARTIR
• https://www.youtube.com/watch?v=zdXRjjwhYg8
EVALUAR
• https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/571164/la_narracion.
htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
almujarillo
 
Texto narrativo quinto
Texto narrativo quintoTexto narrativo quinto
Texto narrativo quinto
Escuela Santa Catalina de Siena
 
tiempo y espacio de la narración
tiempo y espacio de la narracióntiempo y espacio de la narración
tiempo y espacio de la narración
makacarreno
 
Ppt textos narrativos
Ppt textos narrativosPpt textos narrativos
Ppt textos narrativos
72559312
 
Lineamientos básicos sobre narrativa
Lineamientos básicos sobre narrativaLineamientos básicos sobre narrativa
Lineamientos básicos sobre narrativa
Alberto Díaz Perdomo
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Carlos Alberto Estrada García
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
Melissa Ariza
 
La narracion 1
La narracion 1La narracion 1
La narracion 1
manuelmeta
 
Cuentos
CuentosCuentos
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
AriMaya900
 
Tiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaTiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literaria
profejsegovia
 
El cuento elementos
El cuento elementosEl cuento elementos
El cuento elementos
Sally chavez
 
El Tiempo En La Narracion
El Tiempo En La NarracionEl Tiempo En La Narracion
El Tiempo En La Narracion
Avelina Ossandón
 
La narración y sus partes
La narración y sus partesLa narración y sus partes
La narración y sus partes
HAROLD ACOSTA MARTINEZ
 
El Tiempo En La Narracion
El Tiempo En La NarracionEl Tiempo En La Narracion
El Tiempo En La Narracion
guestf0911c
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
jlelizari
 
Texto narrativo sextos
Texto narrativo sextosTexto narrativo sextos
Texto narrativo sextos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
El tiempo en la narración
El tiempo en la narraciónEl tiempo en la narración
Espacios narrativos
Espacios narrativos Espacios narrativos
Espacios narrativos
Ricardo A. Funes Varela
 
La narracion dia
La narracion diaLa narracion dia
La narracion dia
adrianamejia18
 

La actualidad más candente (20)

Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Texto narrativo quinto
Texto narrativo quintoTexto narrativo quinto
Texto narrativo quinto
 
tiempo y espacio de la narración
tiempo y espacio de la narracióntiempo y espacio de la narración
tiempo y espacio de la narración
 
Ppt textos narrativos
Ppt textos narrativosPpt textos narrativos
Ppt textos narrativos
 
Lineamientos básicos sobre narrativa
Lineamientos básicos sobre narrativaLineamientos básicos sobre narrativa
Lineamientos básicos sobre narrativa
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
La narracion 1
La narracion 1La narracion 1
La narracion 1
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Tiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaTiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literaria
 
El cuento elementos
El cuento elementosEl cuento elementos
El cuento elementos
 
El Tiempo En La Narracion
El Tiempo En La NarracionEl Tiempo En La Narracion
El Tiempo En La Narracion
 
La narración y sus partes
La narración y sus partesLa narración y sus partes
La narración y sus partes
 
El Tiempo En La Narracion
El Tiempo En La NarracionEl Tiempo En La Narracion
El Tiempo En La Narracion
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Texto narrativo sextos
Texto narrativo sextosTexto narrativo sextos
Texto narrativo sextos
 
El tiempo en la narración
El tiempo en la narraciónEl tiempo en la narración
El tiempo en la narración
 
Espacios narrativos
Espacios narrativos Espacios narrativos
Espacios narrativos
 
La narracion dia
La narracion diaLa narracion dia
La narracion dia
 

Similar a La narración

La narración
La narraciónLa narración
Caractristcas de la narracion
Caractristcas de la narracionCaractristcas de la narracion
Caractristcas de la narracion
Victor Hugo Ortega Luna
 
Género narrativo literatura
Género narrativo literaturaGénero narrativo literatura
Género narrativo literatura
César Iván Nieves Arroyo
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
Laura Zavala
 
lengua y literatura, segundo medio contenido
lengua y literatura, segundo medio contenidolengua y literatura, segundo medio contenido
lengua y literatura, segundo medio contenido
Gabriela176067
 
La narración 2º ESO
La narración 2º ESOLa narración 2º ESO
La narración 2º ESO
Itziar López
 
La narracion y sus elementos
La narracion y sus elementosLa narracion y sus elementos
La narracion y sus elementos
ido975
 
Narradores
NarradoresNarradores
Narradores
"Las Profes Talks"
 
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
cordovaalfred
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
Rodrigo Retamal
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
giselinda241
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
giselinda241
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Giss Cobain
 
Elementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptx
Elementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptxElementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptx
Elementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptx
JuanHerreraChanda
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
eme2525
 
La narración
La narraciónLa narración
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Profesor Ramón Moraga
 
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Clafama Facundo Majuan
 
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Red Lenguaje Antioquia
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
Cèsar Augusto Shunaula Ponce
 

Similar a La narración (20)

La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Caractristcas de la narracion
Caractristcas de la narracionCaractristcas de la narracion
Caractristcas de la narracion
 
Género narrativo literatura
Género narrativo literaturaGénero narrativo literatura
Género narrativo literatura
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
 
lengua y literatura, segundo medio contenido
lengua y literatura, segundo medio contenidolengua y literatura, segundo medio contenido
lengua y literatura, segundo medio contenido
 
La narración 2º ESO
La narración 2º ESOLa narración 2º ESO
La narración 2º ESO
 
La narracion y sus elementos
La narracion y sus elementosLa narracion y sus elementos
La narracion y sus elementos
 
Narradores
NarradoresNarradores
Narradores
 
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Elementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptx
Elementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptxElementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptx
Elementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptx
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
 
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
 

Más de docentes san luis de palenque

Antomos
AntomosAntomos
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
EL reino de los hngos
EL reino de los hngosEL reino de los hngos
EL reino de los hngos
docentes san luis de palenque
 
Angulos
AngulosAngulos
El cuento
El cuento El cuento
La fabula
La fabulaLa fabula
La resta
La restaLa resta
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
Las partes de la planta
Las partes de la plantaLas partes de la planta
Las partes de la planta
docentes san luis de palenque
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
docentes san luis de palenque
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
El contiente europeo
El contiente europeoEl contiente europeo
El contiente europeo
docentes san luis de palenque
 
TECNOLOGÍA EN EL CRECIMIENTO PERSONAL DE LOS NIÑOS
TECNOLOGÍA EN EL CRECIMIENTO PERSONAL DE LOS NIÑOSTECNOLOGÍA EN EL CRECIMIENTO PERSONAL DE LOS NIÑOS
TECNOLOGÍA EN EL CRECIMIENTO PERSONAL DE LOS NIÑOS
docentes san luis de palenque
 
Los medios de comunicación
Los medios  de comunicaciónLos medios  de comunicación
Los medios de comunicación
docentes san luis de palenque
 
Potenciacion en los numeros naturales
Potenciacion en los numeros naturalesPotenciacion en los numeros naturales
Potenciacion en los numeros naturales
docentes san luis de palenque
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El abecedario
El abecedarioEl abecedario
Propiedades conmutativa y asociativa de la suma
Propiedades conmutativa y asociativa de la sumaPropiedades conmutativa y asociativa de la suma
Propiedades conmutativa y asociativa de la suma
docentes san luis de palenque
 

Más de docentes san luis de palenque (20)

Antomos
AntomosAntomos
Antomos
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
EL reino de los hngos
EL reino de los hngosEL reino de los hngos
EL reino de los hngos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
La resta
La restaLa resta
La resta
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
Las partes de la planta
Las partes de la plantaLas partes de la planta
Las partes de la planta
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
El contiente europeo
El contiente europeoEl contiente europeo
El contiente europeo
 
TECNOLOGÍA EN EL CRECIMIENTO PERSONAL DE LOS NIÑOS
TECNOLOGÍA EN EL CRECIMIENTO PERSONAL DE LOS NIÑOSTECNOLOGÍA EN EL CRECIMIENTO PERSONAL DE LOS NIÑOS
TECNOLOGÍA EN EL CRECIMIENTO PERSONAL DE LOS NIÑOS
 
Los medios de comunicación
Los medios  de comunicaciónLos medios  de comunicación
Los medios de comunicación
 
Potenciacion en los numeros naturales
Potenciacion en los numeros naturalesPotenciacion en los numeros naturales
Potenciacion en los numeros naturales
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El abecedario
El abecedarioEl abecedario
El abecedario
 
Propiedades conmutativa y asociativa de la suma
Propiedades conmutativa y asociativa de la sumaPropiedades conmutativa y asociativa de la suma
Propiedades conmutativa y asociativa de la suma
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

La narración

  • 2. LEER • En sentido general, narrar es referir acontecimientos ocurridos en un determinado período de tiempo, estos acontecimientos pueden ser reales o ficticios. • En sentido literario, la narración constituye uno de los principales procedimientos utilizados en obras narrativas como la novela, el cuento, la leyenda. • Sin embargo, el autor utiliza dentro de la narración otros procedimientos: • - La descripción para dar más viveza a lo narrado. • - El dialogo para hacer hablar a los personajes. • - La exposición para presentar alguna idea o dar alguna información. • - El monólogo para presentarnos los pensamientos y reflexiones de un personaje que habla consigo mismo, en primera persona.
  • 3. • Elementos de la narración • En toda narración distinguimos: • - Narrador • - Personajes • - Tiempo • - Espacio • - Acciones • El narrador • Es la voz que cuenta al lector lo que va sucediendo en la narración. Presenta a los personajes y sitúa la acción o secuencia de los acontecimientos en un espacio y en un tiempo determinado. • De los personajes • Hay generalmente uno más importante: es el protagonista. Los demás son secundarios. Casi siempre son seres creados por el autor y por medio de ellos expresa sus ideas. Con sus intervenciones y actuaciones dentro de la narración, los personajes revelan una norma de conducta, es decir, su carácter.
  • 4. • El tiempo • En la narración hace referencia a la duración de la acción. • El espacio Es el lugar o lugares donde se desarrolla la acción. • La acción • Está dada por la serie de acontecimientos simultáneos o sucesivos, reales o imaginarios, entrelazados en la trama del argumento. • Clases de narración • El narrador es un personaje muy importante y según su posición dentro de la narración, hace que ésta sea diversa, así: • Narración subjetiva: Cuando la narración está en primera persona. El narrador cuenta los hechos en los que él participa como protagonista. Además va dando su opinión sobre los acontecimientos y personajes. • "Entre Antioquia y Sopetrán, en las orillas del río Cauca estaba yo fundando una hacienda. Me acompañaba en calidad de mayordomo Simón Pérez, que era todo un hombre, pues ya tenía treinta años, y veinte de ellos los había pasado en lucha tenaz y bravía con la naturaleza, sin sufrir jamás grave derrota... Un sábado en la noche, después del pago de los peones, nos quedamos Simón y yo conversando en el corredor..." Que pase el aserrador, Jesús del Corral. • Narración objetiva: Cuando el narrador cuenta lo que ve, lo que sucede a otros. Habla en tercera persona. Figura como espectador, sin expresar su opinión. • "Se oyen pisadas en los corredores del exterior. Se entremiran azorados, se ponen de pies. Se abre la puerta del salón y van entrando descubiertos, silenciosos, Juan Gálvez, los Tabares, padre e hijo, y los dos Restrepos. Son los mineros que se fueron a venerar a las selvas de las laderas del remoto río que corre por arenales auríferos. Se han vuelto porque el invierno se entró". La tragedia del minero, Efe Gómez.
  • 5. • Principales obras narrativas • - Fábula: pequeña narración en verso de hechos imaginarios, que deja una enseñanza. • - Relato: narración en prosa de hechos reales o ficticios. • - Cuento: narración de peripecias en torno a un personaje. • - Apólogo: composición en prosa en la que intervienen animales personificados, con finalidad moral o didáctica. • - Leyenda: narración de un suceso maravilloso, que se basa en algo real, pero transformado por la fantasía popular. • - Novela: relato más o menos extenso de hechos ficticios.