SlideShare una empresa de Scribd logo
LANS
SWITCHADAS
CAPÍTULO III


3. MARCO TEÓRICO
El propósito de este documento es proveer un mejor conocimiento de las
Redes de Área Local Virtuales o VLANs y su utilización. En las siguientes
secciones se definirá lo que es una VLAN, conceptos varios de los
diferentes equipos necesarios para la práctica, además se va a describir
ciertos beneficios y limitaciones existentes en las VLANs.


También se indicará el por qué es necesario que un administrador de
redes tenga conocimiento de las VLANs y su utilización.



                       3.1 PUENTES Y CONMUTADORES
“Estos son dispositivos que aumentan la flexibilidad para topologías de
red y mejoran sus prestaciones.


Tanto los puentes como los conmutadores disponen de canales de
comunicación de alta velocidad en su interior que conmutan el tráfico
entre las estaciones conectadas a ellos.


Incrementan la capacidad de tráfico de la red dividiéndola en segmentos
más pequeños y filtrando el tráfico innecesario, ya sea automáticamente o
en función de filtros definidos por el administrador de la red, haciéndola en
definitiva más rápida y eficaz.


Esto es lo que permite que cada segmento disponga de un canal de 10
Mbps ó 100 Mbps, si el dispositivo está diseñado para ésta velocidad, en
lugar de tener un solo canal para todos los nodos de la red”1.




1
    REDES ethernet, CONMUTADORES, www.regionalcna.org.ar/
3.2 PUENTES O BRIDGES

“Los puentes se utilizan para la conexión de redes diferentes, como por
ejemplo Ethernet y Fast Ethernet. Igual que los repetidores, son
independientes de los protocolos y retransmiten los paquetes a la
dirección adecuada, basándose precisamente en ésta (dirección de
destino indicada en el propio paquete).


Su diferencia con los repetidores consiste en que los puentes tienen cierta
inteligencia, la misma que les permite reenviar o no un paquete al otro
segmento; cuando un paquete no es retransmitido se dice que ha sido
filtrado. Esos filtros pueden ser automáticos, en función de las direcciones
de los nodos de cada segmento que los puentes “aprenden” al observar el
tráfico de cada segmento o pueden ser filtros definidos por el
administrador de la red e función de la seguridad, grupos de trabajo de la
red, limitaciones de tráfico innecesario, etc.


Existe otra notable diferencia con relación a los repetidores y es que en
éstos el ancho de banda es compartido, mientras que con los puentes
cada segmento dispone del 100 % del ancho de banda”2.




2
    Comunicación de datos; REPETIDORES, www.Imdata.es/reports/cableado.htm
3.3 SWITCH O CONMUTADOR

“El switch es un dispositivo similar a un concentrador, el mismo que
dispone de las características antes mencionadas de canales de alta
velocidad en su interior y capacidad de filtrar el tráfico.


Los switchs Ethernet son una ampliación del concepto de puentes, ya que
si se ha visto que tiene sentido unir dos redes con un puente, por qué no
crear un dispositivo que permita la unión de cuatro, seis, o más redes
entre sí?.Es eso entonces lo que hace un switch.


Los switchs LAN tiene básicamente dos arquitecturas “store and forward”
(almacenar y remitir) y “cut through” (cortar y atravesar). En un principio
los modelos “cut through” tenían una ventaja de velocidad porque cuando
un paquete entra en el switch, solo se examina la dirección del destino
antes de remitirlo a su segmento de destino”3.




3
    REDES virtuales, REDES VIRTUALES VLAN, www.net21.ucdavis.edu/newlan.htm.
3.4 ¿QUÉ ES UNA VLAN?




“Para poder entender las VLANs, es necesario primeramente tener un
conocimiento acerca de LANs. Una Red de Área Local puede ser definida
de un modo general como un dominio de transmisión (broadcast domain).
Hubs, bridges o switches en el mismo segmento físico o segmentos
conectan todos los dispositivos de los nodos terminales.
Típica Red Switchada


Las VLANs pueden ser vistas como un grupo de dispositivos en diferentes
segmentos físicos de una LAN, los cuales pueden comunicarse entre sí
como si todos ellos estuvieran dentro del mismo segmento físico de la
LAN. Las VLANs proveen un gran número de beneficios en la red, los
cuales se discutirán en la siguiente sección. Para tomar ventaja de los
beneficios de las VLANs, necesitamos una diferente topología de red.


Aunque esta red tiene ciertas ventajas en velocidad y latencia también
existen algunas desventajas muy serias. La más notable de éstas es el
que todos los hosts (nodos terminales) se encuentren en el mismo
dominio de transmisión. Esto aumenta una gran cantidad de tráfico a la
red que es vista por todos los hosts de la red. Al crecer la red, el tráfico de
transmisión tiene el impacto potencial de inundar la red y hacerla casi
inutilizable.


Los switchs que utilizan VLANs, crean la misma división de la red en
separados dominios de transmisión pero no tiene los problemas de
latencia que tiene un router. Los switchs son también una efectiva
solución si se busca costo beneficio”4.



4
    REDES, REDES VIRTUALES VLAN´S, www.networking.ibm.com/821/82lover2.html#s1
Nótese el siguiente grafico el identificador de la LAN aparece en la
interfaz del único router.


Todavía es necesario utilizar un router cuando nos estamos moviendo
entre dominios de transmisión y en este ejemplo, la interfaz del router es
un miembro de todas las VLANs.




        3.5 GRUPOS DE VLANS UTILIZANDO RUTAS DE TRÁFICO


“Hasta el momento se podría pensar del por qué alguien realizaría
semejante trabajo para terminar con lo que parece ser la misma red (al
menos desde un punto de vista lógico) que la original.
Se mantiene un problema de la figura anterior. En un ambiente de un
tamaño considerable, es difícil escalar el modelo anterior debido a las
distancias físicas principalmente. La solución a estos problemas es
instalar ATM en la nube y utilizar algo llamado LAN Emulation (LANE
Emulación de LAN) para proveer servicios de backbone a los dispositivos
terminales, o en este caso, los switches Ethernet mostrados en la figura 5.


Sin entrar en detalle, LAN Emulation sobre ATM da el sentido para
soportar totalmente aplicaciones existentes basadas en redes LAN sin
necesidad de cambios. Software para una avanzada emulación de redes
LAN provee transparencia del fundamental movimiento de la red a ATM.
En adición a esto, LAN provee los siguientes beneficios:
      •   Mayor capacidad
      •   Superior distribución, ubicación y manejo de la capacidad de la red
      •   Un manejo más fácil del constante cambio de los miembros de la
          LAN
      •   Acceder a múltiples VLANs desde la misma interfaz física
      •   Comodidad       y   tranquilidad    ente    la   evolución     de   nuevas
          aplicaciones”5.

5
    REDES virtuales, QUE ES UNA VLAN, www.net21.ucdavis.edu/newlan.htm
3.6 BENEFICIOS DE UNA VLAN




“Como hemos visto, existen varios beneficios de la utilización de VLANs.
Para resumir, los beneficios de la arquitectura VLAN incluyen:
      •   Aumento de rendimiento
      •   Mejora en el manejo
      •   El ajuste de la red y simplificación de las configuraciones de
          software
      •   Independencia de la topología física
      •   Opciones de aumentar la seguridad




                           3.7 AUMENTO DE RENDIMIENTO
Las redes switchadas por naturaleza aumentarán el rendimiento sobre los
dispositivos compartidos utilizados en la actualidad, principalmente
reduciendo el tamaño de los dominios de colisión. Agrupando usuarios en
redes lógicas también aumentará el rendimiento limitando el tráfico de
transmisión a los usuarios que ejecutan funciones similares o dentro de
grupos de trabajo individuales. Adicionalmente, se necesita rutear menos
tráfico y la latencia agregada por los ruteadores será reducida.


                            3.8 MEJORA EN EL MANEJO
Las VLANs proveen una manera fácil, flexible y menos costosa de
modificar grupos lógicos en ambientes cambiantes. Las VLANs hacen que
las   redes   muy      extensas   sean   más    manejables,        permitiendo
configuraciones centralizadas de los dispositivos localizados en diversas
ubicaciones físicas.

           3.9 SIMPLIFICACIÓN DE LAS CONFIGURACIONES DE
           SOFTWARE
Las VLANs permitirán a los administradores de la LAN “ajustar” sus redes
agrupando lógicamente a sus usuarios. Las configuraciones de software
pueden ser hechas uniformemente a través de máquinas con la
consolidación de los recursos de un departamento dentro de una red. Las
direcciones IP, submáscara de red y protocolos de red local serán más
consistentes a través de toda la VLAN.

                            3.10 INDEPENDENCIA DE LA TOPOLOGÍA
                            FÍSICA
Las VLANs proveen independencia de la topología física de la red,
permitiendo grupos de trabajo que son físicamente diversos estar
lógicamente conectados dentro de un mismo dominio de transmisión.


Si la infraestructura física ya está en su lugar, es un asunto de agregar
puertos en nuevas ubicaciones a VLANs existentes si un departamento se
expande o es reubicado. Estas tareas pueden tomar lugar en el avance
del movimiento y es entonces asunto de mover los dispositivos con sus
configuraciones existentes de una ubicación a otra.
Los puertos antiguos pueden ser “de comisionados” para un uso futuro o
reutilizado por el departamento por nuevos usuarios en la VLAN.

                               3.11 OPCIONES DE AUMENTAR LA
                               SEGURIDAD
Las VLANs tienen la habilidad de proveer seguridad adicional que no es
disponible en un ambiente de red con medios compartidos. Por naturaleza
una red switchada entrega frames únicamente a los receptores indicados
y transmite frames solo a los miembros de la VLAN.


Esto permite al administrador de la red segmentar los usuarios que
requieren acceso a información sensible en VLANs separadas del resto
de la comunidad general de usuarios sin importar la ubicación física.
Además, el       monitorear        un puerto con una analizador de tráfico,
únicamente verá el tráfico asociado con ese puerto en particular, haciendo
el monitoreo discreto del tráfico de la red más difícil.
Debería      notarse   que    el   aumento   de   la   seguridad   mencionado
anteriormente no debe ser considerado en lo absoluto como una
protección total contra violaciones de seguridad. Lo que esto provee es
una protección adicional contra los intentos no deseados de ver el tráfico
de la red.


3.12 LIMITACIONES DE LAS VLANS

Existen pocas limitaciones al utilizar VLANs, algunas de las más notables
son:
        Limitaciones de transmisión
        Limitaciones de dispositivos
        Constantes de puertos

3.12.1.LIMITACIONES DE TRANSMISIÓN
Para poder manejar el tráfico de transmisión en un ambiente de una
VLAN ATM es necesario tener un servidor especial que sea una parte
integrada de la infraestructura ATM. Este servidor tiene limitaciones en el
número de transmisiones que pueda reenviar.
Algunos protocolos de red que estarán corriendo dentro de las VLANs
individuales, tales como IPX, AppleTalk hacen uso extenso del tráfico de
transmisión. Esto tiene la potencialidad de realizar entradas impactantes
en los switches o servidores de transmisión y podría requerir una
consideración especial cuando se determine el tamaño de la VLAN y su
configuración.

                           3.13 LIMITACIONES DE DISPOSITIVOS
El número de direcciones de Ethernet que se puede soportar por cada
dispositivo terminal es de 500. Esto representa una distribución de cerca
de 20 dispositivos por cada puerto de la Red. Estos números son en
realidad limitaciones técnicas que podrían ser reducidas a futuro debido a
los requerimientos de rendimiento de los dispositivos adjuntados.


Estas limitaciones están sobre los niveles recomendados para un mejor
rendimiento de la red. Desde un punto de vista de rendimiento, la tasa
ideal de cada puerto de los usuarios finales de la red        será de un
dispositivo por puerto. Desde un punto de vista práctico, una sola tasa del
puerto de una red podría ser compartida por un número de dispositivos
que no requieren un gran ancho de banda y que pertenecen a la misma
VLAN. Un ejemplo de esto sería una computadora de escritorio, una
impresora y una computadora portátil de algún usuario.
3.14 CONSTANTES DE PUERTOS
Si un hub o switch de un departamento está conectado al puerto de una
red, cada puerto en ese hub debe pertenecer a la misma VLAN. Los hubs
no tienen la capacidad de proveer VLANs a puertos individuales y las
VLANs no pueden ser extendidas más allá de los puertos de los
dispositivos finales aún si un switch capaz de soportar VLANs         es
adjuntado.


3.15 PREPARACION PARA VLANs

3.15.1 ¿CUÁNTAS VLANs SE NECESITAN?
En la mayoría de casos es necesario crear una sola VLAN, si existen
varios departamentos en el proyecto, entonces lo mejor será limitar el
número de VLANs de cada departamento a un máximo de 1 o 2. Lo mejor
es considerar que cada una de las VLANs más pequeñas obtendrán
mayores beneficios si tratan de concentrar la mayor cantidad de usuarios,
si es posible todos dentro de una VLAN de mayor tamaño y solo entonces
será necesario crear VLANs de menor tamaño para agrupar usuarios
potenciales o aquellos que requieran un manejo especial.
También podría depender del tipo de red que estamos tratando, por
ejemplo si no se desea que usuarios de un departamento accedan a los
recursos de otra área, entonces será necesario crear tantas VLANs como
los requerimientos de la red así lo necesiten”6.




6
 SISTEMAS paralelos y distribuidos, BENEFICIOS, LIMITACIONES, CARACTERIZTICAS
DE LAS VLANS, www.Idc.usb.ve/~spd/Docencia/redes2.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas De Redes Vlan
Diapositivas De Redes VlanDiapositivas De Redes Vlan
Diapositivas De Redes Vlan
Juan Agurto Carrillo
 
VLAN
VLANVLAN
Vlan ccna2
Vlan ccna2Vlan ccna2
Vlan ccna21 2d
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupoAlex Silva
 
VlaNs
VlaNsVlaNs
Resumen vlans
Resumen vlansResumen vlans
Resumen vlans1 2d
 
Vlan
VlanVlan
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
Clase 5  Modelo Jerárquico de RedClase 5  Modelo Jerárquico de Red
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
José Ricardo Tillero Giménez
 
Teleproceso Exposición
Teleproceso ExposiciónTeleproceso Exposición
Teleproceso Exposición
Perfiles Informáticos, Grupo Sayojas
 

La actualidad más candente (16)

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Diapositivas De Redes Vlan
Diapositivas De Redes VlanDiapositivas De Redes Vlan
Diapositivas De Redes Vlan
 
VLAN
VLANVLAN
VLAN
 
Vlan ccna2
Vlan ccna2Vlan ccna2
Vlan ccna2
 
Clase 6 VLAN
Clase 6 VLANClase 6 VLAN
Clase 6 VLAN
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
VlaNs
VlaNsVlaNs
VlaNs
 
Reporte Maru VLAN 1
Reporte Maru VLAN 1Reporte Maru VLAN 1
Reporte Maru VLAN 1
 
Resumen vlans
Resumen vlansResumen vlans
Resumen vlans
 
Vlan
VlanVlan
Vlan
 
1 unidad VLAN
1 unidad VLAN1 unidad VLAN
1 unidad VLAN
 
Vlan
VlanVlan
Vlan
 
VLAN
VLANVLAN
VLAN
 
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
Clase 5  Modelo Jerárquico de RedClase 5  Modelo Jerárquico de Red
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
 
Teleproceso Exposición
Teleproceso ExposiciónTeleproceso Exposición
Teleproceso Exposición
 

Destacado

Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informaticapao gavin
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
facuala
 
Los servicios del internet
Los servicios del internetLos servicios del internet
Los servicios del internet
Étienne Isaak
 

Destacado (7)

Sensibilizacion unidad
Sensibilizacion unidadSensibilizacion unidad
Sensibilizacion unidad
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
1 VA - AYNOÃ
1 VA - AYNOÃ1 VA - AYNOÃ
1 VA - AYNOÃ
 
0006dic
0006dic0006dic
0006dic
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Los servicios del internet
Los servicios del internetLos servicios del internet
Los servicios del internet
 
El Hadware Jorge
El Hadware JorgeEl Hadware Jorge
El Hadware Jorge
 

Similar a Lans switchadas teoria

Expo vlan
Expo vlan Expo vlan
VLAN's
VLAN'sVLAN's
Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11
JUANLOPEZ1714
 
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01Alex Silva
 
Articulo Sobre Vlans
Articulo Sobre VlansArticulo Sobre Vlans
Articulo Sobre Vlans
lanzero17
 
VLANs
VLANsVLANs
VLANs
bpjaimesm
 
19427888 3 ccna2-vlan
19427888 3 ccna2-vlan19427888 3 ccna2-vlan
19427888 3 ccna2-vlanJosé Mora
 
Vlan
VlanVlan
Exploration lan switching_chapter1
Exploration lan switching_chapter1Exploration lan switching_chapter1
Exploration lan switching_chapter1robertoxe
 
Vlan
VlanVlan
Trabajo de marcela
Trabajo de marcelaTrabajo de marcela
Trabajo de marcelaAlex Silva
 
Vlan y intranet
Vlan y intranetVlan y intranet
Vlan y intranetmenamigue
 

Similar a Lans switchadas teoria (20)

Vlan
VlanVlan
Vlan
 
Expo vlan
Expo vlan Expo vlan
Expo vlan
 
VLAN's
VLAN'sVLAN's
VLAN's
 
Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11
 
Tema n° 09 vlan
Tema n° 09 vlanTema n° 09 vlan
Tema n° 09 vlan
 
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
 
Articulo Sobre Vlans
Articulo Sobre VlansArticulo Sobre Vlans
Articulo Sobre Vlans
 
VLANs
VLANsVLANs
VLANs
 
Redes Vlan01
Redes Vlan01Redes Vlan01
Redes Vlan01
 
Cisco ccna 3_exploration
Cisco ccna 3_explorationCisco ccna 3_exploration
Cisco ccna 3_exploration
 
Redes Vlan01
Redes Vlan01Redes Vlan01
Redes Vlan01
 
19427888 3 ccna2-vlan
19427888 3 ccna2-vlan19427888 3 ccna2-vlan
19427888 3 ccna2-vlan
 
Vlan
VlanVlan
Vlan
 
Cap1 mod3(sol)
Cap1 mod3(sol)Cap1 mod3(sol)
Cap1 mod3(sol)
 
Exploration lan switching_chapter1
Exploration lan switching_chapter1Exploration lan switching_chapter1
Exploration lan switching_chapter1
 
Vlan
VlanVlan
Vlan
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
VLAN.pdf
VLAN.pdfVLAN.pdf
VLAN.pdf
 
Trabajo de marcela
Trabajo de marcelaTrabajo de marcela
Trabajo de marcela
 
Vlan y intranet
Vlan y intranetVlan y intranet
Vlan y intranet
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Lans switchadas teoria

  • 2. CAPÍTULO III 3. MARCO TEÓRICO El propósito de este documento es proveer un mejor conocimiento de las Redes de Área Local Virtuales o VLANs y su utilización. En las siguientes secciones se definirá lo que es una VLAN, conceptos varios de los diferentes equipos necesarios para la práctica, además se va a describir ciertos beneficios y limitaciones existentes en las VLANs. También se indicará el por qué es necesario que un administrador de redes tenga conocimiento de las VLANs y su utilización. 3.1 PUENTES Y CONMUTADORES “Estos son dispositivos que aumentan la flexibilidad para topologías de red y mejoran sus prestaciones. Tanto los puentes como los conmutadores disponen de canales de comunicación de alta velocidad en su interior que conmutan el tráfico entre las estaciones conectadas a ellos. Incrementan la capacidad de tráfico de la red dividiéndola en segmentos más pequeños y filtrando el tráfico innecesario, ya sea automáticamente o en función de filtros definidos por el administrador de la red, haciéndola en definitiva más rápida y eficaz. Esto es lo que permite que cada segmento disponga de un canal de 10 Mbps ó 100 Mbps, si el dispositivo está diseñado para ésta velocidad, en lugar de tener un solo canal para todos los nodos de la red”1. 1 REDES ethernet, CONMUTADORES, www.regionalcna.org.ar/
  • 3. 3.2 PUENTES O BRIDGES “Los puentes se utilizan para la conexión de redes diferentes, como por ejemplo Ethernet y Fast Ethernet. Igual que los repetidores, son independientes de los protocolos y retransmiten los paquetes a la dirección adecuada, basándose precisamente en ésta (dirección de destino indicada en el propio paquete). Su diferencia con los repetidores consiste en que los puentes tienen cierta inteligencia, la misma que les permite reenviar o no un paquete al otro segmento; cuando un paquete no es retransmitido se dice que ha sido filtrado. Esos filtros pueden ser automáticos, en función de las direcciones de los nodos de cada segmento que los puentes “aprenden” al observar el tráfico de cada segmento o pueden ser filtros definidos por el administrador de la red e función de la seguridad, grupos de trabajo de la red, limitaciones de tráfico innecesario, etc. Existe otra notable diferencia con relación a los repetidores y es que en éstos el ancho de banda es compartido, mientras que con los puentes cada segmento dispone del 100 % del ancho de banda”2. 2 Comunicación de datos; REPETIDORES, www.Imdata.es/reports/cableado.htm
  • 4. 3.3 SWITCH O CONMUTADOR “El switch es un dispositivo similar a un concentrador, el mismo que dispone de las características antes mencionadas de canales de alta velocidad en su interior y capacidad de filtrar el tráfico. Los switchs Ethernet son una ampliación del concepto de puentes, ya que si se ha visto que tiene sentido unir dos redes con un puente, por qué no crear un dispositivo que permita la unión de cuatro, seis, o más redes entre sí?.Es eso entonces lo que hace un switch. Los switchs LAN tiene básicamente dos arquitecturas “store and forward” (almacenar y remitir) y “cut through” (cortar y atravesar). En un principio los modelos “cut through” tenían una ventaja de velocidad porque cuando un paquete entra en el switch, solo se examina la dirección del destino antes de remitirlo a su segmento de destino”3. 3 REDES virtuales, REDES VIRTUALES VLAN, www.net21.ucdavis.edu/newlan.htm.
  • 5. 3.4 ¿QUÉ ES UNA VLAN? “Para poder entender las VLANs, es necesario primeramente tener un conocimiento acerca de LANs. Una Red de Área Local puede ser definida de un modo general como un dominio de transmisión (broadcast domain). Hubs, bridges o switches en el mismo segmento físico o segmentos conectan todos los dispositivos de los nodos terminales.
  • 6. Típica Red Switchada Las VLANs pueden ser vistas como un grupo de dispositivos en diferentes segmentos físicos de una LAN, los cuales pueden comunicarse entre sí como si todos ellos estuvieran dentro del mismo segmento físico de la LAN. Las VLANs proveen un gran número de beneficios en la red, los cuales se discutirán en la siguiente sección. Para tomar ventaja de los beneficios de las VLANs, necesitamos una diferente topología de red. Aunque esta red tiene ciertas ventajas en velocidad y latencia también existen algunas desventajas muy serias. La más notable de éstas es el que todos los hosts (nodos terminales) se encuentren en el mismo dominio de transmisión. Esto aumenta una gran cantidad de tráfico a la red que es vista por todos los hosts de la red. Al crecer la red, el tráfico de transmisión tiene el impacto potencial de inundar la red y hacerla casi inutilizable. Los switchs que utilizan VLANs, crean la misma división de la red en separados dominios de transmisión pero no tiene los problemas de latencia que tiene un router. Los switchs son también una efectiva solución si se busca costo beneficio”4. 4 REDES, REDES VIRTUALES VLAN´S, www.networking.ibm.com/821/82lover2.html#s1
  • 7. Nótese el siguiente grafico el identificador de la LAN aparece en la interfaz del único router. Todavía es necesario utilizar un router cuando nos estamos moviendo entre dominios de transmisión y en este ejemplo, la interfaz del router es un miembro de todas las VLANs. 3.5 GRUPOS DE VLANS UTILIZANDO RUTAS DE TRÁFICO “Hasta el momento se podría pensar del por qué alguien realizaría semejante trabajo para terminar con lo que parece ser la misma red (al menos desde un punto de vista lógico) que la original.
  • 8. Se mantiene un problema de la figura anterior. En un ambiente de un tamaño considerable, es difícil escalar el modelo anterior debido a las distancias físicas principalmente. La solución a estos problemas es instalar ATM en la nube y utilizar algo llamado LAN Emulation (LANE Emulación de LAN) para proveer servicios de backbone a los dispositivos terminales, o en este caso, los switches Ethernet mostrados en la figura 5. Sin entrar en detalle, LAN Emulation sobre ATM da el sentido para soportar totalmente aplicaciones existentes basadas en redes LAN sin necesidad de cambios. Software para una avanzada emulación de redes LAN provee transparencia del fundamental movimiento de la red a ATM. En adición a esto, LAN provee los siguientes beneficios: • Mayor capacidad • Superior distribución, ubicación y manejo de la capacidad de la red • Un manejo más fácil del constante cambio de los miembros de la LAN • Acceder a múltiples VLANs desde la misma interfaz física • Comodidad y tranquilidad ente la evolución de nuevas aplicaciones”5. 5 REDES virtuales, QUE ES UNA VLAN, www.net21.ucdavis.edu/newlan.htm
  • 9. 3.6 BENEFICIOS DE UNA VLAN “Como hemos visto, existen varios beneficios de la utilización de VLANs. Para resumir, los beneficios de la arquitectura VLAN incluyen: • Aumento de rendimiento • Mejora en el manejo • El ajuste de la red y simplificación de las configuraciones de software • Independencia de la topología física • Opciones de aumentar la seguridad 3.7 AUMENTO DE RENDIMIENTO Las redes switchadas por naturaleza aumentarán el rendimiento sobre los dispositivos compartidos utilizados en la actualidad, principalmente
  • 10. reduciendo el tamaño de los dominios de colisión. Agrupando usuarios en redes lógicas también aumentará el rendimiento limitando el tráfico de transmisión a los usuarios que ejecutan funciones similares o dentro de grupos de trabajo individuales. Adicionalmente, se necesita rutear menos tráfico y la latencia agregada por los ruteadores será reducida. 3.8 MEJORA EN EL MANEJO Las VLANs proveen una manera fácil, flexible y menos costosa de modificar grupos lógicos en ambientes cambiantes. Las VLANs hacen que las redes muy extensas sean más manejables, permitiendo configuraciones centralizadas de los dispositivos localizados en diversas ubicaciones físicas. 3.9 SIMPLIFICACIÓN DE LAS CONFIGURACIONES DE SOFTWARE Las VLANs permitirán a los administradores de la LAN “ajustar” sus redes agrupando lógicamente a sus usuarios. Las configuraciones de software pueden ser hechas uniformemente a través de máquinas con la consolidación de los recursos de un departamento dentro de una red. Las direcciones IP, submáscara de red y protocolos de red local serán más consistentes a través de toda la VLAN. 3.10 INDEPENDENCIA DE LA TOPOLOGÍA FÍSICA Las VLANs proveen independencia de la topología física de la red, permitiendo grupos de trabajo que son físicamente diversos estar lógicamente conectados dentro de un mismo dominio de transmisión. Si la infraestructura física ya está en su lugar, es un asunto de agregar puertos en nuevas ubicaciones a VLANs existentes si un departamento se expande o es reubicado. Estas tareas pueden tomar lugar en el avance del movimiento y es entonces asunto de mover los dispositivos con sus configuraciones existentes de una ubicación a otra.
  • 11. Los puertos antiguos pueden ser “de comisionados” para un uso futuro o reutilizado por el departamento por nuevos usuarios en la VLAN. 3.11 OPCIONES DE AUMENTAR LA SEGURIDAD Las VLANs tienen la habilidad de proveer seguridad adicional que no es disponible en un ambiente de red con medios compartidos. Por naturaleza una red switchada entrega frames únicamente a los receptores indicados y transmite frames solo a los miembros de la VLAN. Esto permite al administrador de la red segmentar los usuarios que requieren acceso a información sensible en VLANs separadas del resto de la comunidad general de usuarios sin importar la ubicación física. Además, el monitorear un puerto con una analizador de tráfico, únicamente verá el tráfico asociado con ese puerto en particular, haciendo el monitoreo discreto del tráfico de la red más difícil. Debería notarse que el aumento de la seguridad mencionado anteriormente no debe ser considerado en lo absoluto como una protección total contra violaciones de seguridad. Lo que esto provee es una protección adicional contra los intentos no deseados de ver el tráfico de la red. 3.12 LIMITACIONES DE LAS VLANS Existen pocas limitaciones al utilizar VLANs, algunas de las más notables son:  Limitaciones de transmisión  Limitaciones de dispositivos  Constantes de puertos 3.12.1.LIMITACIONES DE TRANSMISIÓN Para poder manejar el tráfico de transmisión en un ambiente de una VLAN ATM es necesario tener un servidor especial que sea una parte integrada de la infraestructura ATM. Este servidor tiene limitaciones en el número de transmisiones que pueda reenviar.
  • 12. Algunos protocolos de red que estarán corriendo dentro de las VLANs individuales, tales como IPX, AppleTalk hacen uso extenso del tráfico de transmisión. Esto tiene la potencialidad de realizar entradas impactantes en los switches o servidores de transmisión y podría requerir una consideración especial cuando se determine el tamaño de la VLAN y su configuración. 3.13 LIMITACIONES DE DISPOSITIVOS El número de direcciones de Ethernet que se puede soportar por cada dispositivo terminal es de 500. Esto representa una distribución de cerca de 20 dispositivos por cada puerto de la Red. Estos números son en realidad limitaciones técnicas que podrían ser reducidas a futuro debido a los requerimientos de rendimiento de los dispositivos adjuntados. Estas limitaciones están sobre los niveles recomendados para un mejor rendimiento de la red. Desde un punto de vista de rendimiento, la tasa ideal de cada puerto de los usuarios finales de la red será de un dispositivo por puerto. Desde un punto de vista práctico, una sola tasa del puerto de una red podría ser compartida por un número de dispositivos que no requieren un gran ancho de banda y que pertenecen a la misma VLAN. Un ejemplo de esto sería una computadora de escritorio, una impresora y una computadora portátil de algún usuario.
  • 13. 3.14 CONSTANTES DE PUERTOS Si un hub o switch de un departamento está conectado al puerto de una red, cada puerto en ese hub debe pertenecer a la misma VLAN. Los hubs no tienen la capacidad de proveer VLANs a puertos individuales y las VLANs no pueden ser extendidas más allá de los puertos de los dispositivos finales aún si un switch capaz de soportar VLANs es adjuntado. 3.15 PREPARACION PARA VLANs 3.15.1 ¿CUÁNTAS VLANs SE NECESITAN? En la mayoría de casos es necesario crear una sola VLAN, si existen varios departamentos en el proyecto, entonces lo mejor será limitar el número de VLANs de cada departamento a un máximo de 1 o 2. Lo mejor es considerar que cada una de las VLANs más pequeñas obtendrán mayores beneficios si tratan de concentrar la mayor cantidad de usuarios, si es posible todos dentro de una VLAN de mayor tamaño y solo entonces será necesario crear VLANs de menor tamaño para agrupar usuarios potenciales o aquellos que requieran un manejo especial.
  • 14. También podría depender del tipo de red que estamos tratando, por ejemplo si no se desea que usuarios de un departamento accedan a los recursos de otra área, entonces será necesario crear tantas VLANs como los requerimientos de la red así lo necesiten”6. 6 SISTEMAS paralelos y distribuidos, BENEFICIOS, LIMITACIONES, CARACTERIZTICAS DE LAS VLANS, www.Idc.usb.ve/~spd/Docencia/redes2.htm