SlideShare una empresa de Scribd logo
Después de las guerras de independencia, comenzó una nueva época y una nueva centuria,
la república y el siglo XX. Con la declaración de la independencia del Perú, empezó nuestra
historia republicana; por fin éramos libres y podíamos gozar de nuestra libertad.
Actualmente vivimos en democracia, en ella todos los peruanos tenemos derechos y deberes,
y podemos elegir mediante el voto a nuestros gobernantes (presidentes, alcaldes, etc).
Los inicios de la vida republicana no fueron fáciles, el Perú se quedó muy pobre, porque
habíamos perdido gran parte de nuestras riquezas, por ello tuvimos que empezar con nuestra
fuerza y, sobre todo, muy unidos.
La población indígena se hallaba agrupada en comunidades agrarias, compuestas por unos
cuantos cientos de familias. Para poder subsistir sembraban cereales, como el maíz; tubérculos.
como la papa; y criaban animales andinos (llamas y alpacas), y aves.
Entre los presidentes que tomaron las riendas del Perú, destacan el mariscal Ramón Castilla,
que suprimió la esclavitud y mandó a construir el primer ferrocarril del Perú, también los barcos
de vapor; además, durante su gobierno, se crearon fábricas donde se producían, en grandes
cantidades tejidos de algodón o de lana, harinas, jabones, velas, fósforos, sombreros, etc.; y
sobre todo se utilizó por primera vez el gas para el alumbrado público.
Ahora que ha pasado el tiempo, nuestro país está organizado, se vive en democracia y
tenemos diferentes costumbres. En cada región gozamos de diversos bailes, comidas y nos
respetamos tal como somos porque hemos nacido en este hermoso país que es el Perú.
Todos los peruanos estamos unidos porque tenemos
muchas cosas en común.
a) Tenemos la misma bandera roja y blanca. El color rojo
representa la sangre que derramaron nuestros héroes,
y el blanco simboliza la paz.
b) Tenemos un mismo Himno Nacional, que todos conoce-
mos y cantamos.
La República
8
LA REPÚBLICA DEL PERÚ
c) Tenemos un mismo Escudo Nacional
con tres elementos que representan
nuestra riqueza: La vicuña, que re-
presenta el reino animal; el árbol de
la quina, representando al reino ve-
getal, y la cornucopia, que simboliza
la abundancia de nuestro reino mine-
ral.
d) Todos los peruanos nos identificamos porque respetamos nuestra
diversidad de costumbres que son propias de cada región natural.
e) Tenemos una constitución política que nos explica los derechos y
deberes de todos los peruanos.
El Perú es un país organizado que se reconoce como democrático.
Las normas que orientan su función están escritas en un documento
llamado Constitución Política del Perú.
f) Tenemos importantes rasgos de nuestros antepasado como una
música propia, comidas típicas, leyendas, y costumbres. Todo esto conforma nuestro
«Patrimonio Cultural»
g) Tenemos un presidente que gobierna y representa a todos los peruanos; nuestro actual
presidente se llama Ollanta Humala Tasso. Pero lo más importante de este periodo republi-
cano eres tú, que con tu esfuerzo, estudio, y práctica de los valores que te enseñamos, vas
a formar el día de mañana un Perú grande y poderoso, donde cada uno de los peruanos
estamos orgullosos de decir: ¡Viva el Perú!
El estado peruano
Se divide en
Que son
Ejecutivo
Representado por
Presidente
Representado por Representado por
Legislativo Judicial
Congreso de la República CorteSuprema
Poderes
1. ¿Cuándo se inicia la época Republicana?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
2. ¿Por qué decimos que actualmente vivimos en democracia?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
3. ¿Qué presidente inició claramente con el desarrollo del Perú?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
4. ¿Qué obras importantes hizo?
Y
Y _____________________________________________________________________
Y
Y _____________________________________________________________________
Y
Y _____________________________________________________________________
Y
Y _____________________________________________________________________
Y
Y _____________________________________________________________________
1. Indica los elementos del escudo y luego colorea.
Trabajando en clase
Verificando lo aprendido
2. Completa el mapa conceptual de los poderes del Estado:
Se divide en
Que son
Representado por Representado por Representado por
3. Escribe cinco características, que tengamos todos los peruanos que practicamos y vivimos
en democracia.
Y
Y _____________________________________________________________________
Y
Y _____________________________________________________________________
Y
Y _____________________________________________________________________
Y
Y _____________________________________________________________________
Y
Y _____________________________________________________________________
4. ¿Qué representan los colores de nuestra bandera?
Y
Y El rojo: ______________________________________________________________
		____________________________________________________________________
Y
Y El blanco: ____________________________________________________________
		____________________________________________________________________
5. Escribe le nombre y apellido completo de nuestro presidente actual:
_______________________________________________________________________
6. Completa sobre la representación de los poderes del Estado:
a) poder ejecutivo: _______________________________________________________
b) poder legislativo: ______________________________________________________
c) poder judicial: _________________________________________________________
Marca la alternativa correcta.
7. La época en la que estamos viviendo se llama:
a)Independiente
b)República
c)Democracia
d)Gobierno Militar
e)Incaica
8. Todos los peruanos respetamos nuestros símbolos patrios y estos son:
a)Bandera, escudo y bailes.
b)Restos arqueológicos y bandera
c)El Himno Nacional y nuestros bailes
d)Bandera, Escudo Nacional e Himno Nacional
e)Nuestras riquezas naturales.
9. En los gobiernos democráticos, ____________________ es elegido por el pueblo.
a)un militar
b)el presidente de la república
c)la policía
d)un juez
e)el rey

Más contenido relacionado

Similar a La-República-del-Perú-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf

Fiestas patrias
Fiestas patriasFiestas patrias
Fiestas patrias
lokito120
 
Cuestión étnica en Perú
Cuestión étnica en PerúCuestión étnica en Perú
Cuestión étnica en Perú
Daniel Cortés
 
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
valeria cardenas salmeron
 
Peru
PeruPeru
SUNAT Historia y Prospectiva_compressed.pdf.pdf
SUNAT Historia y Prospectiva_compressed.pdf.pdfSUNAT Historia y Prospectiva_compressed.pdf.pdf
SUNAT Historia y Prospectiva_compressed.pdf.pdf
GersonEfrainCruzMarc1
 
Nueva cpe
Nueva cpeNueva cpe
Nueva cpe
FDTEUSC
 
Estatuto autonomico departamental de La Paz aprobado en grande y en detalle 1...
Estatuto autonomico departamental de La Paz aprobado en grande y en detalle 1...Estatuto autonomico departamental de La Paz aprobado en grande y en detalle 1...
Estatuto autonomico departamental de La Paz aprobado en grande y en detalle 1...
Erbol Digital
 
Partido nacionalista peruano
Partido nacionalista peruanoPartido nacionalista peruano
Partido nacionalista peruano
Camila Dañobeytia
 
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]
alvier2
 
Nación, estado, gobierno y democracia
Nación, estado, gobierno y democraciaNación, estado, gobierno y democracia
Nación, estado, gobierno y democracia
I.E. 3073 EL DORADO
 
El ecuador
El ecuadorEl ecuador
El ecuador
Viviana Calderon
 
Experiencia de aprendizaje 3
Experiencia de aprendizaje 3Experiencia de aprendizaje 3
Experiencia de aprendizaje 3
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Sociedad_y_economia en la globalizacion pptx
Sociedad_y_economia en la globalizacion pptxSociedad_y_economia en la globalizacion pptx
Sociedad_y_economia en la globalizacion pptx
Psicoterapia Holística
 
Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816
María Ernestina ALONSO
 
Constitucion Politica Del Estado BOLIVIA
Constitucion Politica Del Estado BOLIVIAConstitucion Politica Del Estado BOLIVIA
Constitucion Politica Del Estado BOLIVIA
Samkai Company
 
Estado plurinacional cartilla 7
Estado plurinacional cartilla 7Estado plurinacional cartilla 7
Estado plurinacional cartilla 7
Magisterio De Bolivia
 
nueva_constitucion_politica_del_estado de Bolivia.pdf
nueva_constitucion_politica_del_estado de Bolivia.pdfnueva_constitucion_politica_del_estado de Bolivia.pdf
nueva_constitucion_politica_del_estado de Bolivia.pdf
Juan Carlos Mamani Mariaca
 
6 to c.s. - 2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
6 to c.s. - 2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN6 to c.s. - 2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
6 to c.s. - 2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
José Manuel Alvarez Ayala
 
Aniversario de la Constitución
Aniversario de la ConstituciónAniversario de la Constitución
Aniversario de la Constitución
mariateresagarciaalvarez
 
0. cpe
0. cpe0. cpe

Similar a La-República-del-Perú-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf (20)

Fiestas patrias
Fiestas patriasFiestas patrias
Fiestas patrias
 
Cuestión étnica en Perú
Cuestión étnica en PerúCuestión étnica en Perú
Cuestión étnica en Perú
 
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
SUNAT Historia y Prospectiva_compressed.pdf.pdf
SUNAT Historia y Prospectiva_compressed.pdf.pdfSUNAT Historia y Prospectiva_compressed.pdf.pdf
SUNAT Historia y Prospectiva_compressed.pdf.pdf
 
Nueva cpe
Nueva cpeNueva cpe
Nueva cpe
 
Estatuto autonomico departamental de La Paz aprobado en grande y en detalle 1...
Estatuto autonomico departamental de La Paz aprobado en grande y en detalle 1...Estatuto autonomico departamental de La Paz aprobado en grande y en detalle 1...
Estatuto autonomico departamental de La Paz aprobado en grande y en detalle 1...
 
Partido nacionalista peruano
Partido nacionalista peruanoPartido nacionalista peruano
Partido nacionalista peruano
 
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]
Capitulo 36 (geopolitica 2) [autoguardado]
 
Nación, estado, gobierno y democracia
Nación, estado, gobierno y democraciaNación, estado, gobierno y democracia
Nación, estado, gobierno y democracia
 
El ecuador
El ecuadorEl ecuador
El ecuador
 
Experiencia de aprendizaje 3
Experiencia de aprendizaje 3Experiencia de aprendizaje 3
Experiencia de aprendizaje 3
 
Sociedad_y_economia en la globalizacion pptx
Sociedad_y_economia en la globalizacion pptxSociedad_y_economia en la globalizacion pptx
Sociedad_y_economia en la globalizacion pptx
 
Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816
 
Constitucion Politica Del Estado BOLIVIA
Constitucion Politica Del Estado BOLIVIAConstitucion Politica Del Estado BOLIVIA
Constitucion Politica Del Estado BOLIVIA
 
Estado plurinacional cartilla 7
Estado plurinacional cartilla 7Estado plurinacional cartilla 7
Estado plurinacional cartilla 7
 
nueva_constitucion_politica_del_estado de Bolivia.pdf
nueva_constitucion_politica_del_estado de Bolivia.pdfnueva_constitucion_politica_del_estado de Bolivia.pdf
nueva_constitucion_politica_del_estado de Bolivia.pdf
 
6 to c.s. - 2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
6 to c.s. - 2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN6 to c.s. - 2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
6 to c.s. - 2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
 
Aniversario de la Constitución
Aniversario de la ConstituciónAniversario de la Constitución
Aniversario de la Constitución
 
0. cpe
0. cpe0. cpe
0. cpe
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

La-República-del-Perú-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf

  • 1. Después de las guerras de independencia, comenzó una nueva época y una nueva centuria, la república y el siglo XX. Con la declaración de la independencia del Perú, empezó nuestra historia republicana; por fin éramos libres y podíamos gozar de nuestra libertad. Actualmente vivimos en democracia, en ella todos los peruanos tenemos derechos y deberes, y podemos elegir mediante el voto a nuestros gobernantes (presidentes, alcaldes, etc). Los inicios de la vida republicana no fueron fáciles, el Perú se quedó muy pobre, porque habíamos perdido gran parte de nuestras riquezas, por ello tuvimos que empezar con nuestra fuerza y, sobre todo, muy unidos. La población indígena se hallaba agrupada en comunidades agrarias, compuestas por unos cuantos cientos de familias. Para poder subsistir sembraban cereales, como el maíz; tubérculos. como la papa; y criaban animales andinos (llamas y alpacas), y aves. Entre los presidentes que tomaron las riendas del Perú, destacan el mariscal Ramón Castilla, que suprimió la esclavitud y mandó a construir el primer ferrocarril del Perú, también los barcos de vapor; además, durante su gobierno, se crearon fábricas donde se producían, en grandes cantidades tejidos de algodón o de lana, harinas, jabones, velas, fósforos, sombreros, etc.; y sobre todo se utilizó por primera vez el gas para el alumbrado público. Ahora que ha pasado el tiempo, nuestro país está organizado, se vive en democracia y tenemos diferentes costumbres. En cada región gozamos de diversos bailes, comidas y nos respetamos tal como somos porque hemos nacido en este hermoso país que es el Perú. Todos los peruanos estamos unidos porque tenemos muchas cosas en común. a) Tenemos la misma bandera roja y blanca. El color rojo representa la sangre que derramaron nuestros héroes, y el blanco simboliza la paz. b) Tenemos un mismo Himno Nacional, que todos conoce- mos y cantamos. La República 8 LA REPÚBLICA DEL PERÚ
  • 2. c) Tenemos un mismo Escudo Nacional con tres elementos que representan nuestra riqueza: La vicuña, que re- presenta el reino animal; el árbol de la quina, representando al reino ve- getal, y la cornucopia, que simboliza la abundancia de nuestro reino mine- ral. d) Todos los peruanos nos identificamos porque respetamos nuestra diversidad de costumbres que son propias de cada región natural. e) Tenemos una constitución política que nos explica los derechos y deberes de todos los peruanos. El Perú es un país organizado que se reconoce como democrático. Las normas que orientan su función están escritas en un documento llamado Constitución Política del Perú. f) Tenemos importantes rasgos de nuestros antepasado como una música propia, comidas típicas, leyendas, y costumbres. Todo esto conforma nuestro «Patrimonio Cultural» g) Tenemos un presidente que gobierna y representa a todos los peruanos; nuestro actual presidente se llama Ollanta Humala Tasso. Pero lo más importante de este periodo republi- cano eres tú, que con tu esfuerzo, estudio, y práctica de los valores que te enseñamos, vas a formar el día de mañana un Perú grande y poderoso, donde cada uno de los peruanos estamos orgullosos de decir: ¡Viva el Perú! El estado peruano Se divide en Que son Ejecutivo Representado por Presidente Representado por Representado por Legislativo Judicial Congreso de la República CorteSuprema Poderes
  • 3. 1. ¿Cuándo se inicia la época Republicana? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 2. ¿Por qué decimos que actualmente vivimos en democracia? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 3. ¿Qué presidente inició claramente con el desarrollo del Perú? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 4. ¿Qué obras importantes hizo? Y Y _____________________________________________________________________ Y Y _____________________________________________________________________ Y Y _____________________________________________________________________ Y Y _____________________________________________________________________ Y Y _____________________________________________________________________ 1. Indica los elementos del escudo y luego colorea. Trabajando en clase Verificando lo aprendido
  • 4. 2. Completa el mapa conceptual de los poderes del Estado: Se divide en Que son Representado por Representado por Representado por 3. Escribe cinco características, que tengamos todos los peruanos que practicamos y vivimos en democracia. Y Y _____________________________________________________________________ Y Y _____________________________________________________________________ Y Y _____________________________________________________________________ Y Y _____________________________________________________________________ Y Y _____________________________________________________________________ 4. ¿Qué representan los colores de nuestra bandera? Y Y El rojo: ______________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Y Y El blanco: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________________ 5. Escribe le nombre y apellido completo de nuestro presidente actual: _______________________________________________________________________ 6. Completa sobre la representación de los poderes del Estado: a) poder ejecutivo: _______________________________________________________ b) poder legislativo: ______________________________________________________ c) poder judicial: _________________________________________________________
  • 5. Marca la alternativa correcta. 7. La época en la que estamos viviendo se llama: a)Independiente b)República c)Democracia d)Gobierno Militar e)Incaica 8. Todos los peruanos respetamos nuestros símbolos patrios y estos son: a)Bandera, escudo y bailes. b)Restos arqueológicos y bandera c)El Himno Nacional y nuestros bailes d)Bandera, Escudo Nacional e Himno Nacional e)Nuestras riquezas naturales. 9. En los gobiernos democráticos, ____________________ es elegido por el pueblo. a)un militar b)el presidente de la república c)la policía d)un juez e)el rey