SlideShare una empresa de Scribd logo
Las 20 fobias más raras jamás descubiertas.
El miedo es, provocado o no, algo inherente al ser humano y se dice que podrían existir tantas
fobias como personas en el mundo. Existen algunas que podríamos definir como más
comunes, como la claustrofobia (miedo a lugares cerrados) y la agorafobia (miedo a lo
contrario, a los lugares abiertos), sin embargo, si indagamos un poco en los diferentes tipos de
miedos (más o menos conscientes, aunque muchos están catalogados como irracionales) de
las personas podemos encontrarnos con fobias que, a priori, resultan casi increíbles, pero que
existen y que también necesitan de trabajos psicológicos para ser curadas. He aquí 20 de ellas,
aunque hay muchas más catalogadas. No hay que olvidar que, en muchos casos, las fobias
tienen origen en experiencias del pasado.
Crometofobia o Crematofobia: Es una de las que más llaman la atención. Es el miedo al dinero
y valores de capital. Los expertos señalan que esta fobia no es algo pasajero, sino persistente
(e injustificada) en quienes la padecen. Por otro lado está la aurofobia, que es el miedo al oro.
Enofobia: Temor o asco al vino.
Efebifobia: miedo a los adolescentes. Provocado por el temor que para los que la padecen
tienen en función de su desconfianza basada en prejuicios de edad.
Somnifobia: temor a dormir. Puede producirse cuando el sujeto cree que puede no despertar
nunca, o tener sueños que no desea (onirofobia). Es un fobia que puede conducir a problemas
serios por los trastornos alimenticios que provoca y, en casos severos, a problemas mentales.
La noctifobia, por ejemplo, es el miedo a la noche y la clinofobia el temor a ir a la cama.
Sofofobia: Temor a saber y adquirir nuevos conocimientos.
Antrofobia: miedo irracional a las flores. No confundir con antropofobia, que es el miedo a las
personas.
Dipsofobia: el miedo extremo a las bebidas alcohólicas y a la embriaguez.
Agirofobia: miedo a la calle y a cruzar la calle. La ambulofobia, por su parte, es el miedo a
caminar. Otra fobia relacionada con cruzar, esta vez puentes, es la gefirofobia.
Basofobia: miedo a caerse muy común en personas que han sufrido una operación o se han
roto un hueso. Aparte de la psicología, el fisioterapeuta ha de contar con este temor y ayudar
a ganar confianza al afectado.
Fobias a lo procedentes de otros países y razas: aquí podemos encontrar multitud de miedos
irracionales, como la germanofobia (a los alemanes), gringofobia (a lo norteamericano), etc...
la xenofobia es el miedo y odio a los extranjero.
A colores: la xantofobia, por ejemplo, es el miedo al amarillo (color asociado a la muerte o la
mala suerte en muchas culturas). La eritrofobia es el temor al rojo.
Fagofobia: miedo a comer y tragar. Se traduce en una dificultad para tragar (disfagia)
injustificada en el momento en el que, al examinar el esófago los médicos no encuentran nada
anormal.
Bromidrosifobia: miedo al mal olor corporal, tanto propio como ajeno. Ecofobia: miedo al
hogar. En ocasiones causada por un abandono paterno en la infancia y que se traduce en el
temor a estar solo en el hogar.
Genofobia: miedo al sexo. La espermatofobia, por otro lado, es el miedo al semen.
Medortofobia: definida como el miedo a tener una erección.
Iatrofobia: miedo al médico. Tiene su origen en innumerables temores, que van desde el
miedo al dignóstico, a una cirugía o a una inyección, como a una experiencia traumática en una
sala médica, bien propia o por la de una ser allegado...
Optofobia: miedo a abrir los ojos. Los ojos reúnen algunas otras fobias como la omatofobia
(miedo a los ojos) o la fotofobia (miedo a la luz por temor a que afecte a la vista).
Relacionadas con el trabajo: la ergofobia (miedo al trabajo) y en los últimos años la
logicomecanofobia (miedo a los ordenadores).
Vestifobia: miedo a la ropa. Puede estar relacionada con la bacteriofobia.
Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: temor a las palabras grandes

Más contenido relacionado

Similar a Las 20 fobias más raras jamás descubiertas

¿Que son las fobias?
¿Que son las fobias?¿Que son las fobias?
¿Que son las fobias?
Genaro Hernandez
 
La fobia
La fobiaLa fobia
La fobia
Girasol Kenta
 
DN11_U3_A26_OGY
DN11_U3_A26_OGYDN11_U3_A26_OGY
DN11_U3_A26_OGY
yessik7
 
Fobias
FobiasFobias
Trastornos de ansiedad inma y raquel
Trastornos de ansiedad inma y raquelTrastornos de ansiedad inma y raquel
Trastornos de ansiedad inma y raquel
filosofboig
 
Trabajo de fobias
Trabajo de fobiasTrabajo de fobias
Trabajo de fobias
atiniaire
 
Comprensión lectora: Las fobias
Comprensión lectora: Las fobiasComprensión lectora: Las fobias
Comprensión lectora: Las fobias
laclasedeele VT
 
Interes
InteresInteres
Interes
ma-102
 
fobias sociales y especificas
fobias sociales y especificasfobias sociales y especificas
fobias sociales y especificas
Julio Saavedra
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
Trinyty69
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
Trinyty69
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
Trinyty69
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
guest0f09e2
 
C:\fakepath\fobias
C:\fakepath\fobiasC:\fakepath\fobias
C:\fakepath\fobias
guest0f09e2
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
Trinyty69
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
Trinyty69
 
Traumas y fobias
Traumas y fobiasTraumas y fobias
Transtornos fobicos
Transtornos fobicosTranstornos fobicos
Transtornos fobicos
Rodrigo Augusto López Cisneros
 
Saucedoguajardo diana mo1_s3al6
Saucedoguajardo diana mo1_s3al6Saucedoguajardo diana mo1_s3al6
Saucedoguajardo diana mo1_s3al6
Diana Saucedo
 
1234567890FOBIAS
1234567890FOBIAS1234567890FOBIAS
1234567890FOBIAS
Camila Baez
 

Similar a Las 20 fobias más raras jamás descubiertas (20)

¿Que son las fobias?
¿Que son las fobias?¿Que son las fobias?
¿Que son las fobias?
 
La fobia
La fobiaLa fobia
La fobia
 
DN11_U3_A26_OGY
DN11_U3_A26_OGYDN11_U3_A26_OGY
DN11_U3_A26_OGY
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Trastornos de ansiedad inma y raquel
Trastornos de ansiedad inma y raquelTrastornos de ansiedad inma y raquel
Trastornos de ansiedad inma y raquel
 
Trabajo de fobias
Trabajo de fobiasTrabajo de fobias
Trabajo de fobias
 
Comprensión lectora: Las fobias
Comprensión lectora: Las fobiasComprensión lectora: Las fobias
Comprensión lectora: Las fobias
 
Interes
InteresInteres
Interes
 
fobias sociales y especificas
fobias sociales y especificasfobias sociales y especificas
fobias sociales y especificas
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
C:\fakepath\fobias
C:\fakepath\fobiasC:\fakepath\fobias
C:\fakepath\fobias
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Traumas y fobias
Traumas y fobiasTraumas y fobias
Traumas y fobias
 
Transtornos fobicos
Transtornos fobicosTranstornos fobicos
Transtornos fobicos
 
Saucedoguajardo diana mo1_s3al6
Saucedoguajardo diana mo1_s3al6Saucedoguajardo diana mo1_s3al6
Saucedoguajardo diana mo1_s3al6
 
1234567890FOBIAS
1234567890FOBIAS1234567890FOBIAS
1234567890FOBIAS
 

Último

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (6)

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

Las 20 fobias más raras jamás descubiertas

  • 1. Las 20 fobias más raras jamás descubiertas. El miedo es, provocado o no, algo inherente al ser humano y se dice que podrían existir tantas fobias como personas en el mundo. Existen algunas que podríamos definir como más comunes, como la claustrofobia (miedo a lugares cerrados) y la agorafobia (miedo a lo contrario, a los lugares abiertos), sin embargo, si indagamos un poco en los diferentes tipos de miedos (más o menos conscientes, aunque muchos están catalogados como irracionales) de las personas podemos encontrarnos con fobias que, a priori, resultan casi increíbles, pero que existen y que también necesitan de trabajos psicológicos para ser curadas. He aquí 20 de ellas, aunque hay muchas más catalogadas. No hay que olvidar que, en muchos casos, las fobias tienen origen en experiencias del pasado. Crometofobia o Crematofobia: Es una de las que más llaman la atención. Es el miedo al dinero y valores de capital. Los expertos señalan que esta fobia no es algo pasajero, sino persistente (e injustificada) en quienes la padecen. Por otro lado está la aurofobia, que es el miedo al oro. Enofobia: Temor o asco al vino. Efebifobia: miedo a los adolescentes. Provocado por el temor que para los que la padecen tienen en función de su desconfianza basada en prejuicios de edad. Somnifobia: temor a dormir. Puede producirse cuando el sujeto cree que puede no despertar nunca, o tener sueños que no desea (onirofobia). Es un fobia que puede conducir a problemas serios por los trastornos alimenticios que provoca y, en casos severos, a problemas mentales. La noctifobia, por ejemplo, es el miedo a la noche y la clinofobia el temor a ir a la cama. Sofofobia: Temor a saber y adquirir nuevos conocimientos. Antrofobia: miedo irracional a las flores. No confundir con antropofobia, que es el miedo a las personas. Dipsofobia: el miedo extremo a las bebidas alcohólicas y a la embriaguez. Agirofobia: miedo a la calle y a cruzar la calle. La ambulofobia, por su parte, es el miedo a caminar. Otra fobia relacionada con cruzar, esta vez puentes, es la gefirofobia. Basofobia: miedo a caerse muy común en personas que han sufrido una operación o se han roto un hueso. Aparte de la psicología, el fisioterapeuta ha de contar con este temor y ayudar a ganar confianza al afectado. Fobias a lo procedentes de otros países y razas: aquí podemos encontrar multitud de miedos irracionales, como la germanofobia (a los alemanes), gringofobia (a lo norteamericano), etc... la xenofobia es el miedo y odio a los extranjero. A colores: la xantofobia, por ejemplo, es el miedo al amarillo (color asociado a la muerte o la mala suerte en muchas culturas). La eritrofobia es el temor al rojo.
  • 2. Fagofobia: miedo a comer y tragar. Se traduce en una dificultad para tragar (disfagia) injustificada en el momento en el que, al examinar el esófago los médicos no encuentran nada anormal. Bromidrosifobia: miedo al mal olor corporal, tanto propio como ajeno. Ecofobia: miedo al hogar. En ocasiones causada por un abandono paterno en la infancia y que se traduce en el temor a estar solo en el hogar. Genofobia: miedo al sexo. La espermatofobia, por otro lado, es el miedo al semen. Medortofobia: definida como el miedo a tener una erección. Iatrofobia: miedo al médico. Tiene su origen en innumerables temores, que van desde el miedo al dignóstico, a una cirugía o a una inyección, como a una experiencia traumática en una sala médica, bien propia o por la de una ser allegado... Optofobia: miedo a abrir los ojos. Los ojos reúnen algunas otras fobias como la omatofobia (miedo a los ojos) o la fotofobia (miedo a la luz por temor a que afecte a la vista). Relacionadas con el trabajo: la ergofobia (miedo al trabajo) y en los últimos años la logicomecanofobia (miedo a los ordenadores). Vestifobia: miedo a la ropa. Puede estar relacionada con la bacteriofobia. Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: temor a las palabras grandes