SlideShare una empresa de Scribd logo
FOBIAS
• La palabra fobia derivada de Fobos (en
griego antiguo ‘pánico’, que era la
personificación del "Tener miedo" en la
mitología griega, hijo de Ares y Afrodita)
y es un trastorno de salud emocional
que se caracteriza por un tener
miedo intenso y desproporcionado ante
objetos o situaciones concretas como,
por ejemplo, a los insectos
(entomofobia) o a los lugares cerrados
(claustrofobia).
• También se suele catalogar como fobia a un
sentimiento de odio, disgusto,
desaprobación, discriminación o rechazo
contra algo, que puede ser una actitud
basada en prejuicios como, por ejemplo, el
caso específico de la xenofobia (el rechazo
hacia las personas extranjeras).
• Es posible que un individuo desarrolle una
fobia sobre virtualmente cualquier cosa. Si
bien no es un trastorno de salud emocional,
sí genera muchos problemas emocionales,
sociales y políticos.
TIPOS DE FOBIAS
• Ablutofobia: Tener miedo a lavarse o a bañarse.
• Acluofobia: Tener miedo a la oscuridad.
• Acrofobia: Tener miedo a las alturas.
• Acusticofobia: Tener miedo a los ruidos.
• Aerofobia o aviatofobia: Tener miedo a volar
con aviones.
• Afenfosfobia o hafefobia: Tener miedo a ser
tocado, por la posible contaminación o la
invasión del espacio privado.
• Agateofobia, dementofobia o maniafobia:
Tener miedo a la locura o a volverse loco.
• Agirofobia: Tener miedo a cruzar la calle por
temor a ser atropellado.
• Agliofobia: Tener miedo a experimentar alguna
clase de dolor.
• Agrafobia: Tener miedo un posible abuso
sexual.
• Agrizoofobia: Tener miedo a los animales
salvajes.
• Aicmofobia: Tener miedo a los objetos
puntiagudos como las agujas u otros.
• Ailurofobia: Tener miedo a encontrarse
frente a un gato.
• Alectrofobia: Tener miedo a los gallos,
gallinas y aves de corral en general.
• Alliumfobia: Tener miedo a los ajos.
• Allodoxafobia: Tener miedo a emitir una
opinión propia.
• Altofobia: Tener miedo a las alturas.
• Amathofobia: Tener miedo al polvo que se
acumula.
• Ambulofobia o estasifobia: Tener miedo a
caminar o permanecer de pie.
•Anablefobia: Tener miedo de mirar hacia arriba.
•Ancrofobia o anemofobia: Tener miedo al viento.
•Androfobia: Tener miedo o aversión hacia los
hombres.
•Anglofobia: Tener miedo o aversión a Inglaterra,
su cultura, los ingleses, o a cualquier cosa inglesa.
•Antofobia o antrofobia: Tener miedo a las flores y
a tenerlas cerca.
• Antropofobia: Tener miedo a las personas y a la
sociedad en general.
• Anuptafobia: Tener miedo a no casarse nunca y
quedarse soltero/a.
• Apifobia: Tener miedo a las abejas y/o a las avispas.
• Apotemnofobia: Tener miedo de las personas con
amputaciones en el cuerpo.
• Aracnofobia o aracnefobia: Tener miedo a las arañas.
•Aritmofobia: Tener miedo a los números y las
matemáticas en general.
•Arsonfobia: Tener miedo al fuego y a los
incendios.
•Astrapofobia: Tener miedo a las tormentas,
los truenos y los relámpagos.
• Ataxofobia: Tener miedo a al desorden.
• Atazagorafobia: Tener miedo olvidar, a ser
olvidado o a ser ignorado.
• Atelofobia: Tener miedo a la imperfección,
propia o ajena.
• Atiquifobia: Tener miedo al fracaso.
• Aulofobia: Tener miedo a las flautas.
• Aurofobia: Tener miedo al oro.
• Autodisomofobia: Tener miedo a alguien que
desprende un olor desagradable.
• Autofobia: Tener miedo a la soledad, estar
solo o incluso tener miedo de uno mismo.
• Autómatonofobia: Tener miedo a los
muñecos de ventrílocuos, animales
mecánicos, figuras de cera y en general todo
aquello que represente un ser vivo de forma
artificial.
• Automisofobia: Tener miedo a estar sucio o
mancharse.
• Balistofobia: Tener miedo a las balas,
municiones, misiles....
• Barofobia: Tener miedo a la fuerza de la
gravedad terrestre.
• Bathofobia: Tener miedo a las profundidades.
• Batmofobia: Tener miedo a las escaleras y/o
pendientes abruptas.
• Batraciofobia: Tener miedo a los anfibios o
batracios; como salamandras, ranas, sapos, etc.
• Belonefobia o aicmofobia: Tener miedo a las
agujas y los alfileres.
• Bibliofobia: Tener miedo a los libros y la lectura.
• Blenofobia: Tener miedo a las cosas viscosas.
• Bogifobia: Tener miedo al Hombre del Saco
(en inglés, "Bogeyman"), a los duendes o
espectros.
• Bolsefobia: Tener miedo a los comunistas.
• Bromidrosifobia o bromidrofobia: Tener
miedo a al mal olor corporal propio o ajeno.
• Bufonofobia: Tener miedo a los sapos.
• Cacofobia: Tener miedo a las personas y las cosas
feas en general.
• Caetofobia: Tener miedo al perro y los seres
peludos.
• Caliginefobia: Tener miedo a mujeres hermosas.
• Carnofobia: Tener miedo a la carne.
• Carofobia: Tener miedo a la picazón.
• Catagelofobia: Tener miedo a hacer el
ridículo.
• Catapedafobia: Tener miedo a saltar.
• Catisofobia: Tener miedo a sentarse.
• Catoptrofobia: Tener miedo a los espejos.
• Cheimafobia: Tener miedo a al frío.
• Chirofobia: Tener miedo a las manos.
• Cianofobia: Tener miedo alcolor azul.
• Ciberfobia: Tener miedo a los computadores y/o a
Internet.
• Cibofobia: Tener miedo al alimento.
• Ciclofobia: Tener miedo a las bicicletas y a conducirlas.
• Cinofobia: Tener miedo a los perros.
• Cionofobia: Tener miedo a la nieve.
• Cipridofobia: Tener miedo a las prostitutas y a las
enfermedades venéreas que éstas puedan
trasmitir.
• Claustrofobia: Tener miedo a los lugares
cerrados.
• Cleinofobia o clitrofobia: Tener miedo a ser
encerrado.
• Cleptofobia: Tener miedo a robar.
• Clinofobia: Tener miedo de ir a la cama.
• Clorofobia: Tener miedo al color verde.
• Coimetrofobia: Tener miedo a los
cementerios.
• Coinonifobia: Tener miedo a las habitaciones.
• Coitofobia: Tener miedo al coito o relaciones
sexuales.
• Colpofobia: Tener miedo a los genitales, en
especial los femeninos.
• *Cometofobia: Tener miedo a los cometas.
• Coprofobia: Tener miedo a los excrementos o
heces.
• Corofobia: Tener miedo a bailar.
• Cremnofobia: Tener miedo a los precipicios y
abismos.
• Criofobia: Tener miedo del hielo y las heladas.
• Crisofobia: Tener miedo al color naranja.
• Cristalofobia: Tener miedo a los cristales o
vidrios.
• Cromatofobia o cromofobia: Tener miedo a
los colores en general.
• Crometofobia: Tener miedo al dinero y a
tocarlo.
• Cronomentrofobia: Tener miedo a los relojes.
• Dementofobia: Tener miedo a la locura o a
volverse loco.
• Demofobia: Tener miedo a las multitudes.
• Demonofobia: Tener miedo a los demonios.
• Dendrofobia: Tener miedo a los árboles.
• Dentofobia: Tener miedo a ir al dentista.
• Deshabiliofobia: Tener miedo a desnudarse
delante de alguien.
• Dextrofobia: Tener miedo a los objetos que
estén en el lado derecho del cuerpo.
• Didascaleinofobia: Tener miedo a ir a la
escuela.
• Dipsofobia: Tener miedo a la la bebida y a
emborracharse.
• Dismorfofobia: Tener miedo a las
deformidades del propio cuerpo, con
preocupación excesiva hacia la apariencia
física y creyendo que tienen algo deforme.
• Dorafobia: Tener miedo a la piel.
• Dromofobia: Tener miedo a cruzar una calle o
carretera.
• Eclesiofobia: Tener miedo a las Iglesias.
• Ecofobia, oecofobia, oikofobia: Tener miedo
al hogar.
• Efebifobia: Tener miedo a los adolescentes.
• Eleuterofobia: Tener miedo a la libertad.
• Enetofobia: Tener miedo a los alfileres.
• Entomofobia: Tener miedo a los insectos.
• Eosofobia : Tener miedo al amanecer, a la
salida del sol y la luz diurna.
• Equinofobia: Tener miedo a los caballos.
• Eremiofobia: Tener miedo a estar solo.
• Ergofobia: Tener miedo al trabajo.
• Eritrofobia: Tener miedo al color rojo.
• Erotofobia: Tener miedo al sexo y al erotismo
en general.
• Esciofobia: Tener miedo a las sombras.
• Escolequifobia: Tener miedo a los gusanos.
• Escolionofobia: Tener miedo al colegio.
• Escopofobia, Escoptofobia: Tener miedo a ser
visto o ser mirado fijamente.
• Escotofobia: Tener miedo a la oscuridad.
• Escriptofobia: Tener miedo de escribir en
público.
• Espermatofobia: Tener miedo al semen.
• Estaurofobia: Tener miedo a las cruces y/o
crucifijos.
• Estenofobia: Tener miedo a estar en lugares
estrechos.
• Estigiofobia: Tener miedo al infierno.
• Eufobia: Tener miedo a recibir buenas noticias.
• Eurotofobia: Tener miedo a los genitales
femeninos.
• Fagofobia: Tener miedo a comer.
• Falofobia: Tener miedo a tener erecciones.
• Fasmofobia: Tener miedo a los fantasmas.
• Fengofobia: Tener miedo a la luz del día.
• Filemafobia: Tener miedo a dar o recibir besos.
• Filofobia: Tener miedo al amor.
• Fobofobia: Tener miedo las fobias y a temer.
• Fonofobia: Tener miedo al ruido.
• Frenofobia: Tener miedo a pensar.
• Frigoofobia: Tener miedo al frío.
• Galeofobia: Tener miedo a los tiburones.
• Gametofobia o gamofobia: Tener miedo al matrimonio.
• Gefirofobia: Tener miedo a cruzar puentes.
• Geliofobia: Tener miedo a la risa.
• Genofobia: Tener miedo al sexo.
• Genufobia: Tener miedo a las rodillas.
• Gerascofobia: Tener miedo a la vejez.
•Gerontofobia: Tener miedo a los ancianos.
•Gimnofobia: Tener miedo a la desnudez.
•Ginefobia: Tener miedo a la mujer.
• Hafefobia o hefefobia: Temor a ser tocado.
• Hagiofobia: Temor a los santos, a los lugares
sagrados.
• Hamartofobia: Tener miedo al pecado.
• Hapofobia: Tener miedo a tocar a alguien.
• Hedonofobia: Tener miedo al placer.
• Heliofobia: Tener miedo al Sol.
• Helmintofobia: Tener miedo a los gusanos.
• Hematofobia o hemofobia: Tener miedo a la
sangre.
• Herpetofobia: Tener miedo a los reptiles.
• Heterofobia: Tener miedo al sexo opuesto.
• Hexakosioihexekontahexafobia: Tener miedo
al número 666.
• Hidrofobia: Tener miedo al agua, a ahogarse y a
nadar.
• Hierofobia: Tener miedo a los sacerdotes.
• Hipengiofobia: Tener miedo tener
responsabilidad.
• Hipnofobia: Tener miedo a dormir y/o ser
hipnotizado.
• Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: Tener
miedo las palabras largas.
• Hobofobia: Tener miedo a los vagabundos.
• Homiclofobia: Tener miedo a la niebla.
• Homilofobia: Tener miedo a los sermones.
• Homofobia: Tener miedo o aversión a la
homosexualidad.
• Iatrofobia: Tener miedo a los médicos.
• Ictiofobia: Tener miedo a los peces.
• Isolofobia: Tener miedo a estar solo.
• Isopterofobia: Tener miedo a las termitas.
• Itifalofobia: Tener miedo de ver, pensar o tener
el pene erecto.
• Japanofobia: Tener miedo o aversión a Japón,
a los japoneses y su sociedad
• Judeofobia: Tener miedo o aversión a los
judíos y su cultura.
• Kakorrhafiofobia: Tener miedo al fracaso.
• Katagelofobia: Tener miedo al ridículo.
• Kenofobia: Tener miedo a los espacios vacíos.
• Lacanofobia: Tener miedo comer frutas, verduras y/o
vegetales.
• Lalofobia: Tener miedo de hablar, sobretodo en
público.
• Leucofobia: Tener miedo al color blanco.
• Levofobia: Tener miedo a las cosas que se encuentran
en el lado izquierdo del cuerpo.
• Limnofobia: Tener miedo a los lagos.
• Linonofobia: Tener miedo a las cuerdas, hilos
y/o cadenas.
• Locquiofobia Tener miedo al parto.
• Luifobia Tener miedo a contraer sífilis.
• Macrofobia: Tener miedo a las largas esperas.
• Maguerirocofobia: Tener miedo a cocinar o
preparar alimentos.
• Maieusiofobia: Tener miedo al embarazo.
• Malaxofobia: Tener miedo a los juegos
amorosos.
• Melanofobia: Tener miedo al color negro.
• Melofobia: Tener miedo o aversión hacia la
música.
• Menofobia: Tener miedo a la menstruación.
• Merintofobia: Tener miedo a ser atado o a ser
obligado.
• Metifobia o potofobia: Tener miedo al
alcohol.
• Metrofobia: Tener miedo o aversión hacia la
poesía.
• Microfobia: Tener miedo a los gérmenes, a las
cosas pequeñas.
• Mirmecofobia: Tener miedo a las hormigas.
• Mixofobia o xenofobia: Tener miedo o
aversión a mezclarse con otras razas o
culturas.
• Motefobia: Tener miedo a las polillas.
• Motorfobia: Tener miedo los automóviles.
• Musicofobia: Tener miedo a la música.
• Musofobia: Tener miedo a los ratones.
• Necrofobia: Tener miedo a la muerte, a los
cadáveres.
• Nefofobia: Tener miedo a las nubes.
• Negrofobia: Tener miedo a la gente negra, a
los afroamericanos.
• Neumatifobia: Tener miedo a los espíritus.
• Nictofobia: Tener miedo a la noche o a la
oscuridad.
• Noctifobia: Tener miedo a la noche.
• Nomatofobia: Tener miedo a los nombres.
• Nosofobia: Tener miedo a las enfermedades.
• Nostofobia: Tener miedo a volver a casa.
• Numerofobia: Tener miedo a los números.
• Obesofobia: Tener miedo a la obesidad o estar gordo.
• Octofobia: Tener miedo al número 8.
• Odontofobia: Tener miedo a ir al dentista.
• Oenofobia: Tener miedo al vino.
• Ofidiofobia: Tener miedo a las serpientes.
• Oftalcofobia: Tener miedo a los olores.
• Omatofobia: Tener miedo a los ojos.
• Ombrofobia: Tener miedo a la lluvia.
• Onirofobia: Tener miedo a los sueños y a soñar..
• Opiofobia: Tener miedo a experimentos médicos.
• Optofobia: Tener miedo a abrir los ojos.
• Ornitofobia: Tener miedo a los pájaros.
• Ostraconofobia: Tener miedo al marisco y las
ostras.
• Papafobia: Tener miedo a los Papas.
• Papirofobia: Tener miedo a los papeles.
• Parafobia: Tener miedo a las perversiones
sexuales.
• Parascevedecatriafobia: Tener miedo a los
días "viernes 13" o "martes 13".
•Partenofobia: Tener miedo a las muchachas
vírgenes o púberes.
•Pecatofobia: Tener miedo a cometer pecados de
alguna clase.
•Ppediculofobia: Tener miedo a los piojos.
•Pedofobia: Tener miedo a los niños.
•Peladofobia: Tener miedo a las personas calvas.
• Pneumatofobia: Tener miedo a los espíritus.
• Pogonofobia: Tener miedo a las barbas.
• Politicofobia: Tener miedo a la política.
• Ponofobia: Tener miedo al dolor.
• Potamofobia: Tener miedo a los ríos.
• Potofobia: Tener miedo a beber alcohol
• Proctofobia: Tener miedo a las heces.
• Pselismofobia: Tener miedo a tartamudear.
• Psicofobia: Tener miedo a la mente.
• Pternofobia: Tener miedo a las plumas.
• Pupafobia: Tener miedo a los títeres y/o
muñecos.
• Querofobia: Tener miedo a la alegría.
• Quifofobia: Tener miedo a agacharse.
• Querofobia o chirofobia: Tener miedo a las
manos.
• Rabdofobia: Tener miedo a la magia.
• Ranidafobia: Tener miedo a las ranas.
• Ripofobia: Tener miedo a la defecación.
• Ritifobia: Tener miedo a tener arrugas.
• Rupofobia: Tener miedo o aversión a la
suciedad.
• Sarmasofobia: Tener miedo al coqueteo y
losjuegos sexuales.
• Satanofobia: Tener miedo a Satán.
• Selenofobia: Tener miedo a la luna.
• Sidafobia: Tener miedo a padecer el SIDA.
• Siderodromofobia: Tener miedo a los trenes.
• Siderofobia: Tener miedo a las estrellas.
• Sifilofobia: Tener miedo a la sífilis.
• Simbolofobia: Tener miedo a padecer los simbolismos y las
máquinas simbólicas, como rodenadores u otras.
• Simetrofobia: Tener miedo a la simetría.
• Singenesofobia: Tener miedo a los parientes o familiares.
• Sinistrofobia: Tener miedo a las cosas que se encuentran a
la izquierda y a los zurdos.
• Sinofobia: Tener miedo a la China, los chinos y su sociedad.
• Sitiofobia: Tener miedo al alimento.
• Sociofobia: Tener miedo a la sociedad.
• Sofofobia: Tener miedo a aprender.
• Somnifobia: Tener miedo a dormir.
• Soteriofobia: Tener miedo a depender de otros.
• Tacofobia: Tener miedo a la velocidad.
• Taeniafobia: Tener miedo a tener la tenia o solitaria.
• Tafefobia o tapefobia: Tener miedo a ser enterrado
vivo.
• Talasofobia: Tener miedo al mar.
• Tanatofobia: Tener miedo a la muerte.
• Tasofobia: Tener miedo al ocio.
• Teratofobia: Tener miedo a los monstruos.
• Taurofobia: Tener miedo a los toros.
• Teatrofobia: Tener miedo a los teatros.
• Telefonofobia: Tener miedo a los teléfonos.
• Teofobia: Tener miedo a Dios y/o a las religiones.
• Teologicofobia: Tener miedo a la teología.
• Teratofobia: Tener miedo las personas con
deformaciones.
• Termofobia: Tener miedo al calor.
• Testofobia: Tener miedo los tests y cuestionarios.
• Tetrafobia: Tener miedo al número 4.
• Tiranofobia: Tener miedo los tiranos.
• Tocofobia: Tener miedo al embarazo y al
parto.
• Tomofobia: Tener miedo a la cirugía.
• Tredecafobia: Tener miedo al número trece, a
la mala suerte.
• Tremofobia: Tener miedo a los terremotos.
• Tricofobia: Tener miedo al cabello
• Uranofobia: Tener miedo al cielo y al paraíso.
• Urofobia: Tener miedo a la orina.
• Vacunafobia: Tener miedo a las vacunas.
• Venereofobia: Tener miedo a las enfermedades
venéreas.
• Venustrafobia: Tener miedo a las mujeres hermosas.
• Verbofobia: Tener miedo a las palabras.
• Vermifobia: Tener miedo a los gusanos.
• Vestifobia: Tener miedo a vestirse.
• Vicafobia: Tener miedo a las brujas.
• Virginitifobia: Tener miedo a la violación.
• Vitricofobia: Tener miedo al padrastro.
• Xantofobia: Tener miedo del color amarillo.
• Xerofobia: Tener miedo a los lugares secos,
especialmente desiertos y a la sequedad.
• Xilofobia: Tener miedo a objetos de madera y
a bosques.
ZELOFOBIA: TENER MIEDO A LOS CELOS.
ZEMIFOBIA: TENER MIEDO A LOS TOPOS.
ZOOFOBIA: TENER MIEDO A LOS ANIMALES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Ana Salgado
 
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDADTRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
Noe Pineda Rincon
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
UCJHON
 
Teorías de los psicólogos William Sheldon y Ernst Kretschmer
Teorías de los psicólogos William Sheldon y Ernst Kretschmer Teorías de los psicólogos William Sheldon y Ernst Kretschmer
Teorías de los psicólogos William Sheldon y Ernst Kretschmer
Arnold Fuertes
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
FobiasFobias
Fobias
Gaby Ríos
 
Trastornos con Panico
Trastornos con Panico Trastornos con Panico
Trastornos con Panico
Ricardo Mora MD
 
Fobia social y específicas
Fobia social y específicasFobia social y específicas
Fobia social y específicas
Miguel Ortigosa
 
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.DiegoHae
 
Estructura de la personalidad Freud
Estructura de la personalidad FreudEstructura de la personalidad Freud
Estructura de la personalidad Freud
Nita Ángel
 
Trastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisistaTrastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisista
laloenf
 
Trastorno dependiente
Trastorno dependienteTrastorno dependiente
Trastorno dependiente
Asesoriacreativa
 

La actualidad más candente (20)

Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
 
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDADTRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
 
Histeria - 2 nov 2011
Histeria -  2 nov 2011Histeria -  2 nov 2011
Histeria - 2 nov 2011
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Teorías de los psicólogos William Sheldon y Ernst Kretschmer
Teorías de los psicólogos William Sheldon y Ernst Kretschmer Teorías de los psicólogos William Sheldon y Ernst Kretschmer
Teorías de los psicólogos William Sheldon y Ernst Kretschmer
 
El delirio
El delirioEl delirio
El delirio
 
Melanie klein teorias de la personalidad
Melanie klein  teorias de la personalidadMelanie klein  teorias de la personalidad
Melanie klein teorias de la personalidad
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Trastornos con Panico
Trastornos con Panico Trastornos con Panico
Trastornos con Panico
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Fobia social y específicas
Fobia social y específicasFobia social y específicas
Fobia social y específicas
 
11. trastornos psicologicos
11. trastornos psicologicos11. trastornos psicologicos
11. trastornos psicologicos
 
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
 
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
 
Fobias
Fobias Fobias
Fobias
 
Estructura de la personalidad Freud
Estructura de la personalidad FreudEstructura de la personalidad Freud
Estructura de la personalidad Freud
 
Trastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisistaTrastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisista
 
Trastorno dependiente
Trastorno dependienteTrastorno dependiente
Trastorno dependiente
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 

Destacado

Fobias
FobiasFobias
Fobias 2 Powerpoint[1]
Fobias 2 Powerpoint[1]Fobias 2 Powerpoint[1]
Fobias 2 Powerpoint[1]
guestba5d7a
 
Tipos de fobias
Tipos de fobiasTipos de fobias
Tipos de fobias
Arely Rivera
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
jhonvidalmd
 
Diapositivas asperger
Diapositivas aspergerDiapositivas asperger
Diapositivas aspergerfatimaceci
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
FobiasFobias
La fobia.
La fobia.La fobia.
La fobia.
Anielska
 

Destacado (9)

Asperger ppt
Asperger pptAsperger ppt
Asperger ppt
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Fobias 2 Powerpoint[1]
Fobias 2 Powerpoint[1]Fobias 2 Powerpoint[1]
Fobias 2 Powerpoint[1]
 
Tipos de fobias
Tipos de fobiasTipos de fobias
Tipos de fobias
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Diapositivas asperger
Diapositivas aspergerDiapositivas asperger
Diapositivas asperger
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
La fobia.
La fobia.La fobia.
La fobia.
 

Similar a Tipos de fobias

Tipos de fobias
Tipos de fobiasTipos de fobias
Tipos de fobias
Arely Rivera
 
FOBIAS.pptx
FOBIAS.pptxFOBIAS.pptx
FOBIAS.pptx
PaulinaRamn1
 
Tipos de fobia
Tipos de fobiaTipos de fobia
Tipos de fobiaketrijes
 
Etimología griega en nuestro tiempo
Etimología griega en nuestro tiempoEtimología griega en nuestro tiempo
Etimología griega en nuestro tiempocristinaalzina
 
Etimología griega en nuestro tiempo
Etimología griega en nuestro tiempoEtimología griega en nuestro tiempo
Etimología griega en nuestro tiempotamaraespejo8
 
Etimología griega en nuestro tiempo
Etimología griega en nuestro tiempoEtimología griega en nuestro tiempo
Etimología griega en nuestro tiempotamaraespejo8
 
Etimología griega en nuestro tiempo
Etimología griega en nuestro tiempoEtimología griega en nuestro tiempo
Etimología griega en nuestro tiempotamaraespejo8
 
Tipos de filias y fobias
Tipos de filias y fobiasTipos de filias y fobias
Tipos de filias y fobias
azul1991
 
Ana guillem iborra 1ºbat. b griego fobia
Ana guillem iborra 1ºbat. b griego fobiaAna guillem iborra 1ºbat. b griego fobia
Ana guillem iborra 1ºbat. b griego fobiaanamariiagui
 
Transtornos fobicos
Transtornos fobicosTranstornos fobicos
Transtornos fobicosRodrigo
 
Transtornos fobicos
Transtornos fobicosTranstornos fobicos
Transtornos fobicosRodrigo
 
Las 20 fobias más raras jamás descubiertas
Las 20 fobias más raras jamás descubiertasLas 20 fobias más raras jamás descubiertas
Las 20 fobias más raras jamás descubiertas
ginesin
 
Base organica de las fobias
Base organica de las fobiasBase organica de las fobias
Base organica de las fobias
Nancy Luz Marroquín Rodríguez
 
Galvez caraballo diccionario de fobias
Galvez caraballo   diccionario de fobiasGalvez caraballo   diccionario de fobias
Galvez caraballo diccionario de fobias
Maria Hepburn
 
Tornillo Flojo
Tornillo FlojoTornillo Flojo
Tornillo Flojo
Athos
 
Las Fobias Mas ExtrañAs
Las Fobias Mas ExtrañAsLas Fobias Mas ExtrañAs
Las Fobias Mas ExtrañAsCarolina Chico
 

Similar a Tipos de fobias (20)

Tipos de fobias
Tipos de fobiasTipos de fobias
Tipos de fobias
 
FOBIAS.pptx
FOBIAS.pptxFOBIAS.pptx
FOBIAS.pptx
 
Tipos de fobia
Tipos de fobiaTipos de fobia
Tipos de fobia
 
Etimología griega en nuestro tiempo
Etimología griega en nuestro tiempoEtimología griega en nuestro tiempo
Etimología griega en nuestro tiempo
 
Etimología griega en nuestro tiempo
Etimología griega en nuestro tiempoEtimología griega en nuestro tiempo
Etimología griega en nuestro tiempo
 
Etimología griega en nuestro tiempo
Etimología griega en nuestro tiempoEtimología griega en nuestro tiempo
Etimología griega en nuestro tiempo
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Etimología griega en nuestro tiempo
Etimología griega en nuestro tiempoEtimología griega en nuestro tiempo
Etimología griega en nuestro tiempo
 
Tipos de filias y fobias
Tipos de filias y fobiasTipos de filias y fobias
Tipos de filias y fobias
 
Ana guillem iborra 1ºbat. b griego fobia
Ana guillem iborra 1ºbat. b griego fobiaAna guillem iborra 1ºbat. b griego fobia
Ana guillem iborra 1ºbat. b griego fobia
 
Transtornos fobicos
Transtornos fobicosTranstornos fobicos
Transtornos fobicos
 
Transtornos fobicos
Transtornos fobicosTranstornos fobicos
Transtornos fobicos
 
Transtornos fobicos
Transtornos fobicosTranstornos fobicos
Transtornos fobicos
 
φόβος μισω
φόβος μισωφόβος μισω
φόβος μισω
 
Las 20 fobias más raras jamás descubiertas
Las 20 fobias más raras jamás descubiertasLas 20 fobias más raras jamás descubiertas
Las 20 fobias más raras jamás descubiertas
 
Base organica de las fobias
Base organica de las fobiasBase organica de las fobias
Base organica de las fobias
 
Galvez caraballo diccionario de fobias
Galvez caraballo   diccionario de fobiasGalvez caraballo   diccionario de fobias
Galvez caraballo diccionario de fobias
 
Tornillo Flojo
Tornillo FlojoTornillo Flojo
Tornillo Flojo
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Las Fobias Mas ExtrañAs
Las Fobias Mas ExtrañAsLas Fobias Mas ExtrañAs
Las Fobias Mas ExtrañAs
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Tipos de fobias

  • 2. • La palabra fobia derivada de Fobos (en griego antiguo ‘pánico’, que era la personificación del "Tener miedo" en la mitología griega, hijo de Ares y Afrodita) y es un trastorno de salud emocional que se caracteriza por un tener miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas como, por ejemplo, a los insectos (entomofobia) o a los lugares cerrados (claustrofobia).
  • 3. • También se suele catalogar como fobia a un sentimiento de odio, disgusto, desaprobación, discriminación o rechazo contra algo, que puede ser una actitud basada en prejuicios como, por ejemplo, el caso específico de la xenofobia (el rechazo hacia las personas extranjeras).
  • 4. • Es posible que un individuo desarrolle una fobia sobre virtualmente cualquier cosa. Si bien no es un trastorno de salud emocional, sí genera muchos problemas emocionales, sociales y políticos.
  • 6. • Ablutofobia: Tener miedo a lavarse o a bañarse. • Acluofobia: Tener miedo a la oscuridad. • Acrofobia: Tener miedo a las alturas. • Acusticofobia: Tener miedo a los ruidos. • Aerofobia o aviatofobia: Tener miedo a volar con aviones.
  • 7. • Afenfosfobia o hafefobia: Tener miedo a ser tocado, por la posible contaminación o la invasión del espacio privado. • Agateofobia, dementofobia o maniafobia: Tener miedo a la locura o a volverse loco. • Agirofobia: Tener miedo a cruzar la calle por temor a ser atropellado. • Agliofobia: Tener miedo a experimentar alguna clase de dolor.
  • 8. • Agrafobia: Tener miedo un posible abuso sexual. • Agrizoofobia: Tener miedo a los animales salvajes. • Aicmofobia: Tener miedo a los objetos puntiagudos como las agujas u otros. • Ailurofobia: Tener miedo a encontrarse frente a un gato. • Alectrofobia: Tener miedo a los gallos, gallinas y aves de corral en general. • Alliumfobia: Tener miedo a los ajos.
  • 9. • Allodoxafobia: Tener miedo a emitir una opinión propia. • Altofobia: Tener miedo a las alturas. • Amathofobia: Tener miedo al polvo que se acumula. • Ambulofobia o estasifobia: Tener miedo a caminar o permanecer de pie.
  • 10. •Anablefobia: Tener miedo de mirar hacia arriba. •Ancrofobia o anemofobia: Tener miedo al viento. •Androfobia: Tener miedo o aversión hacia los hombres. •Anglofobia: Tener miedo o aversión a Inglaterra, su cultura, los ingleses, o a cualquier cosa inglesa. •Antofobia o antrofobia: Tener miedo a las flores y a tenerlas cerca.
  • 11. • Antropofobia: Tener miedo a las personas y a la sociedad en general. • Anuptafobia: Tener miedo a no casarse nunca y quedarse soltero/a. • Apifobia: Tener miedo a las abejas y/o a las avispas. • Apotemnofobia: Tener miedo de las personas con amputaciones en el cuerpo. • Aracnofobia o aracnefobia: Tener miedo a las arañas.
  • 12. •Aritmofobia: Tener miedo a los números y las matemáticas en general. •Arsonfobia: Tener miedo al fuego y a los incendios. •Astrapofobia: Tener miedo a las tormentas, los truenos y los relámpagos.
  • 13. • Ataxofobia: Tener miedo a al desorden. • Atazagorafobia: Tener miedo olvidar, a ser olvidado o a ser ignorado. • Atelofobia: Tener miedo a la imperfección, propia o ajena.
  • 14. • Atiquifobia: Tener miedo al fracaso. • Aulofobia: Tener miedo a las flautas. • Aurofobia: Tener miedo al oro. • Autodisomofobia: Tener miedo a alguien que desprende un olor desagradable.
  • 15. • Autofobia: Tener miedo a la soledad, estar solo o incluso tener miedo de uno mismo. • Autómatonofobia: Tener miedo a los muñecos de ventrílocuos, animales mecánicos, figuras de cera y en general todo aquello que represente un ser vivo de forma artificial. • Automisofobia: Tener miedo a estar sucio o mancharse.
  • 16. • Balistofobia: Tener miedo a las balas, municiones, misiles.... • Barofobia: Tener miedo a la fuerza de la gravedad terrestre.
  • 17. • Bathofobia: Tener miedo a las profundidades. • Batmofobia: Tener miedo a las escaleras y/o pendientes abruptas. • Batraciofobia: Tener miedo a los anfibios o batracios; como salamandras, ranas, sapos, etc. • Belonefobia o aicmofobia: Tener miedo a las agujas y los alfileres. • Bibliofobia: Tener miedo a los libros y la lectura. • Blenofobia: Tener miedo a las cosas viscosas.
  • 18. • Bogifobia: Tener miedo al Hombre del Saco (en inglés, "Bogeyman"), a los duendes o espectros. • Bolsefobia: Tener miedo a los comunistas. • Bromidrosifobia o bromidrofobia: Tener miedo a al mal olor corporal propio o ajeno. • Bufonofobia: Tener miedo a los sapos.
  • 19. • Cacofobia: Tener miedo a las personas y las cosas feas en general. • Caetofobia: Tener miedo al perro y los seres peludos. • Caliginefobia: Tener miedo a mujeres hermosas.
  • 20. • Carnofobia: Tener miedo a la carne. • Carofobia: Tener miedo a la picazón. • Catagelofobia: Tener miedo a hacer el ridículo. • Catapedafobia: Tener miedo a saltar. • Catisofobia: Tener miedo a sentarse. • Catoptrofobia: Tener miedo a los espejos.
  • 21. • Cheimafobia: Tener miedo a al frío. • Chirofobia: Tener miedo a las manos. • Cianofobia: Tener miedo alcolor azul. • Ciberfobia: Tener miedo a los computadores y/o a Internet. • Cibofobia: Tener miedo al alimento. • Ciclofobia: Tener miedo a las bicicletas y a conducirlas. • Cinofobia: Tener miedo a los perros. • Cionofobia: Tener miedo a la nieve.
  • 22. • Cipridofobia: Tener miedo a las prostitutas y a las enfermedades venéreas que éstas puedan trasmitir. • Claustrofobia: Tener miedo a los lugares cerrados. • Cleinofobia o clitrofobia: Tener miedo a ser encerrado. • Cleptofobia: Tener miedo a robar. • Clinofobia: Tener miedo de ir a la cama. • Clorofobia: Tener miedo al color verde.
  • 23. • Coimetrofobia: Tener miedo a los cementerios. • Coinonifobia: Tener miedo a las habitaciones. • Coitofobia: Tener miedo al coito o relaciones sexuales. • Colpofobia: Tener miedo a los genitales, en especial los femeninos. • *Cometofobia: Tener miedo a los cometas.
  • 24. • Coprofobia: Tener miedo a los excrementos o heces. • Corofobia: Tener miedo a bailar. • Cremnofobia: Tener miedo a los precipicios y abismos. • Criofobia: Tener miedo del hielo y las heladas.
  • 25. • Crisofobia: Tener miedo al color naranja. • Cristalofobia: Tener miedo a los cristales o vidrios. • Cromatofobia o cromofobia: Tener miedo a los colores en general. • Crometofobia: Tener miedo al dinero y a tocarlo. • Cronomentrofobia: Tener miedo a los relojes.
  • 26. • Dementofobia: Tener miedo a la locura o a volverse loco. • Demofobia: Tener miedo a las multitudes. • Demonofobia: Tener miedo a los demonios. • Dendrofobia: Tener miedo a los árboles. • Dentofobia: Tener miedo a ir al dentista.
  • 27. • Deshabiliofobia: Tener miedo a desnudarse delante de alguien. • Dextrofobia: Tener miedo a los objetos que estén en el lado derecho del cuerpo. • Didascaleinofobia: Tener miedo a ir a la escuela.
  • 28. • Dipsofobia: Tener miedo a la la bebida y a emborracharse. • Dismorfofobia: Tener miedo a las deformidades del propio cuerpo, con preocupación excesiva hacia la apariencia física y creyendo que tienen algo deforme. • Dorafobia: Tener miedo a la piel. • Dromofobia: Tener miedo a cruzar una calle o carretera.
  • 29. • Eclesiofobia: Tener miedo a las Iglesias. • Ecofobia, oecofobia, oikofobia: Tener miedo al hogar. • Efebifobia: Tener miedo a los adolescentes. • Eleuterofobia: Tener miedo a la libertad. • Enetofobia: Tener miedo a los alfileres.
  • 30. • Entomofobia: Tener miedo a los insectos. • Eosofobia : Tener miedo al amanecer, a la salida del sol y la luz diurna. • Equinofobia: Tener miedo a los caballos. • Eremiofobia: Tener miedo a estar solo.
  • 31. • Ergofobia: Tener miedo al trabajo. • Eritrofobia: Tener miedo al color rojo. • Erotofobia: Tener miedo al sexo y al erotismo en general. • Esciofobia: Tener miedo a las sombras. • Escolequifobia: Tener miedo a los gusanos. • Escolionofobia: Tener miedo al colegio.
  • 32. • Escopofobia, Escoptofobia: Tener miedo a ser visto o ser mirado fijamente. • Escotofobia: Tener miedo a la oscuridad. • Escriptofobia: Tener miedo de escribir en público. • Espermatofobia: Tener miedo al semen.
  • 33. • Estaurofobia: Tener miedo a las cruces y/o crucifijos. • Estenofobia: Tener miedo a estar en lugares estrechos. • Estigiofobia: Tener miedo al infierno. • Eufobia: Tener miedo a recibir buenas noticias. • Eurotofobia: Tener miedo a los genitales femeninos.
  • 34. • Fagofobia: Tener miedo a comer. • Falofobia: Tener miedo a tener erecciones. • Fasmofobia: Tener miedo a los fantasmas. • Fengofobia: Tener miedo a la luz del día. • Filemafobia: Tener miedo a dar o recibir besos.
  • 35. • Filofobia: Tener miedo al amor. • Fobofobia: Tener miedo las fobias y a temer. • Fonofobia: Tener miedo al ruido. • Frenofobia: Tener miedo a pensar. • Frigoofobia: Tener miedo al frío.
  • 36. • Galeofobia: Tener miedo a los tiburones. • Gametofobia o gamofobia: Tener miedo al matrimonio. • Gefirofobia: Tener miedo a cruzar puentes. • Geliofobia: Tener miedo a la risa. • Genofobia: Tener miedo al sexo. • Genufobia: Tener miedo a las rodillas. • Gerascofobia: Tener miedo a la vejez.
  • 37. •Gerontofobia: Tener miedo a los ancianos. •Gimnofobia: Tener miedo a la desnudez. •Ginefobia: Tener miedo a la mujer.
  • 38. • Hafefobia o hefefobia: Temor a ser tocado. • Hagiofobia: Temor a los santos, a los lugares sagrados. • Hamartofobia: Tener miedo al pecado. • Hapofobia: Tener miedo a tocar a alguien. • Hedonofobia: Tener miedo al placer.
  • 39. • Heliofobia: Tener miedo al Sol. • Helmintofobia: Tener miedo a los gusanos. • Hematofobia o hemofobia: Tener miedo a la sangre. • Herpetofobia: Tener miedo a los reptiles. • Heterofobia: Tener miedo al sexo opuesto. • Hexakosioihexekontahexafobia: Tener miedo al número 666.
  • 40. • Hidrofobia: Tener miedo al agua, a ahogarse y a nadar. • Hierofobia: Tener miedo a los sacerdotes. • Hipengiofobia: Tener miedo tener responsabilidad. • Hipnofobia: Tener miedo a dormir y/o ser hipnotizado. • Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: Tener miedo las palabras largas.
  • 41. • Hobofobia: Tener miedo a los vagabundos. • Homiclofobia: Tener miedo a la niebla. • Homilofobia: Tener miedo a los sermones. • Homofobia: Tener miedo o aversión a la homosexualidad.
  • 42. • Iatrofobia: Tener miedo a los médicos. • Ictiofobia: Tener miedo a los peces. • Isolofobia: Tener miedo a estar solo. • Isopterofobia: Tener miedo a las termitas. • Itifalofobia: Tener miedo de ver, pensar o tener el pene erecto.
  • 43. • Japanofobia: Tener miedo o aversión a Japón, a los japoneses y su sociedad • Judeofobia: Tener miedo o aversión a los judíos y su cultura.
  • 44. • Kakorrhafiofobia: Tener miedo al fracaso. • Katagelofobia: Tener miedo al ridículo. • Kenofobia: Tener miedo a los espacios vacíos.
  • 45. • Lacanofobia: Tener miedo comer frutas, verduras y/o vegetales. • Lalofobia: Tener miedo de hablar, sobretodo en público. • Leucofobia: Tener miedo al color blanco. • Levofobia: Tener miedo a las cosas que se encuentran en el lado izquierdo del cuerpo. • Limnofobia: Tener miedo a los lagos.
  • 46. • Linonofobia: Tener miedo a las cuerdas, hilos y/o cadenas. • Locquiofobia Tener miedo al parto. • Luifobia Tener miedo a contraer sífilis.
  • 47. • Macrofobia: Tener miedo a las largas esperas. • Maguerirocofobia: Tener miedo a cocinar o preparar alimentos. • Maieusiofobia: Tener miedo al embarazo. • Malaxofobia: Tener miedo a los juegos amorosos.
  • 48. • Melanofobia: Tener miedo al color negro. • Melofobia: Tener miedo o aversión hacia la música. • Menofobia: Tener miedo a la menstruación. • Merintofobia: Tener miedo a ser atado o a ser obligado.
  • 49. • Metifobia o potofobia: Tener miedo al alcohol. • Metrofobia: Tener miedo o aversión hacia la poesía. • Microfobia: Tener miedo a los gérmenes, a las cosas pequeñas. • Mirmecofobia: Tener miedo a las hormigas.
  • 50. • Mixofobia o xenofobia: Tener miedo o aversión a mezclarse con otras razas o culturas. • Motefobia: Tener miedo a las polillas. • Motorfobia: Tener miedo los automóviles. • Musicofobia: Tener miedo a la música. • Musofobia: Tener miedo a los ratones.
  • 51. • Necrofobia: Tener miedo a la muerte, a los cadáveres. • Nefofobia: Tener miedo a las nubes. • Negrofobia: Tener miedo a la gente negra, a los afroamericanos.
  • 52. • Neumatifobia: Tener miedo a los espíritus. • Nictofobia: Tener miedo a la noche o a la oscuridad. • Noctifobia: Tener miedo a la noche. • Nomatofobia: Tener miedo a los nombres. • Nosofobia: Tener miedo a las enfermedades. • Nostofobia: Tener miedo a volver a casa. • Numerofobia: Tener miedo a los números.
  • 53. • Obesofobia: Tener miedo a la obesidad o estar gordo. • Octofobia: Tener miedo al número 8. • Odontofobia: Tener miedo a ir al dentista. • Oenofobia: Tener miedo al vino. • Ofidiofobia: Tener miedo a las serpientes. • Oftalcofobia: Tener miedo a los olores.
  • 54. • Omatofobia: Tener miedo a los ojos. • Ombrofobia: Tener miedo a la lluvia. • Onirofobia: Tener miedo a los sueños y a soñar.. • Opiofobia: Tener miedo a experimentos médicos. • Optofobia: Tener miedo a abrir los ojos. • Ornitofobia: Tener miedo a los pájaros. • Ostraconofobia: Tener miedo al marisco y las ostras.
  • 55. • Papafobia: Tener miedo a los Papas. • Papirofobia: Tener miedo a los papeles. • Parafobia: Tener miedo a las perversiones sexuales. • Parascevedecatriafobia: Tener miedo a los días "viernes 13" o "martes 13".
  • 56. •Partenofobia: Tener miedo a las muchachas vírgenes o púberes. •Pecatofobia: Tener miedo a cometer pecados de alguna clase. •Ppediculofobia: Tener miedo a los piojos. •Pedofobia: Tener miedo a los niños. •Peladofobia: Tener miedo a las personas calvas.
  • 57. • Pneumatofobia: Tener miedo a los espíritus. • Pogonofobia: Tener miedo a las barbas. • Politicofobia: Tener miedo a la política. • Ponofobia: Tener miedo al dolor. • Potamofobia: Tener miedo a los ríos. • Potofobia: Tener miedo a beber alcohol
  • 58. • Proctofobia: Tener miedo a las heces. • Pselismofobia: Tener miedo a tartamudear. • Psicofobia: Tener miedo a la mente. • Pternofobia: Tener miedo a las plumas. • Pupafobia: Tener miedo a los títeres y/o muñecos.
  • 59. • Querofobia: Tener miedo a la alegría. • Quifofobia: Tener miedo a agacharse. • Querofobia o chirofobia: Tener miedo a las manos.
  • 60. • Rabdofobia: Tener miedo a la magia. • Ranidafobia: Tener miedo a las ranas. • Ripofobia: Tener miedo a la defecación. • Ritifobia: Tener miedo a tener arrugas. • Rupofobia: Tener miedo o aversión a la suciedad.
  • 61. • Sarmasofobia: Tener miedo al coqueteo y losjuegos sexuales. • Satanofobia: Tener miedo a Satán. • Selenofobia: Tener miedo a la luna. • Sidafobia: Tener miedo a padecer el SIDA. • Siderodromofobia: Tener miedo a los trenes. • Siderofobia: Tener miedo a las estrellas. • Sifilofobia: Tener miedo a la sífilis.
  • 62. • Simbolofobia: Tener miedo a padecer los simbolismos y las máquinas simbólicas, como rodenadores u otras. • Simetrofobia: Tener miedo a la simetría. • Singenesofobia: Tener miedo a los parientes o familiares. • Sinistrofobia: Tener miedo a las cosas que se encuentran a la izquierda y a los zurdos. • Sinofobia: Tener miedo a la China, los chinos y su sociedad. • Sitiofobia: Tener miedo al alimento. • Sociofobia: Tener miedo a la sociedad. • Sofofobia: Tener miedo a aprender. • Somnifobia: Tener miedo a dormir. • Soteriofobia: Tener miedo a depender de otros.
  • 63. • Tacofobia: Tener miedo a la velocidad. • Taeniafobia: Tener miedo a tener la tenia o solitaria. • Tafefobia o tapefobia: Tener miedo a ser enterrado vivo. • Talasofobia: Tener miedo al mar. • Tanatofobia: Tener miedo a la muerte. • Tasofobia: Tener miedo al ocio. • Teratofobia: Tener miedo a los monstruos. • Taurofobia: Tener miedo a los toros. • Teatrofobia: Tener miedo a los teatros.
  • 64. • Telefonofobia: Tener miedo a los teléfonos. • Teofobia: Tener miedo a Dios y/o a las religiones. • Teologicofobia: Tener miedo a la teología. • Teratofobia: Tener miedo las personas con deformaciones. • Termofobia: Tener miedo al calor. • Testofobia: Tener miedo los tests y cuestionarios. • Tetrafobia: Tener miedo al número 4.
  • 65. • Tiranofobia: Tener miedo los tiranos. • Tocofobia: Tener miedo al embarazo y al parto. • Tomofobia: Tener miedo a la cirugía. • Tredecafobia: Tener miedo al número trece, a la mala suerte. • Tremofobia: Tener miedo a los terremotos. • Tricofobia: Tener miedo al cabello
  • 66. • Uranofobia: Tener miedo al cielo y al paraíso. • Urofobia: Tener miedo a la orina.
  • 67. • Vacunafobia: Tener miedo a las vacunas. • Venereofobia: Tener miedo a las enfermedades venéreas. • Venustrafobia: Tener miedo a las mujeres hermosas. • Verbofobia: Tener miedo a las palabras. • Vermifobia: Tener miedo a los gusanos. • Vestifobia: Tener miedo a vestirse. • Vicafobia: Tener miedo a las brujas. • Virginitifobia: Tener miedo a la violación. • Vitricofobia: Tener miedo al padrastro.
  • 68. • Xantofobia: Tener miedo del color amarillo. • Xerofobia: Tener miedo a los lugares secos, especialmente desiertos y a la sequedad. • Xilofobia: Tener miedo a objetos de madera y a bosques.
  • 69. ZELOFOBIA: TENER MIEDO A LOS CELOS. ZEMIFOBIA: TENER MIEDO A LOS TOPOS. ZOOFOBIA: TENER MIEDO A LOS ANIMALES.