SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DIMENSIONES
ANTROPOLÓGICAS DE
LA TECNOLOGÍA
Introducción
Nuestro modo de
vivir no es ni podría
ser entendido si no
es gracias a los
modos técnicos
La técnica se ha
insertado de
manera tal en la
vida del hombre
que la mediatiza y
condiciona
Dimensión relacional-social
Esta dimensión, es la manifestación del hecho
de que el hombre, para ser hombre, necesita
tratar con las demás personas.
La técnica
Técnica
prehistórica
Origen-3000.aC
Técnica
artesanal
3000.aC-siglo XIX
Técnica
industrial
Siglo XIX-Hoy
LOS AVANCES TÉCNICOS EN LA
ÉPOCA PREHISTÓRICA Y SUS
IMPLICACIONES
ANTROPOLÓGICAS.
ORIGEN-3.000A.C
Comienza a cambiar su modo de ser y
de estar en la existencia, o, si quiere
en la vida.
Con la utilización de
los primeros
instrumentos técnicos
el hombre consigue
mas energía de la que
necesita y empiezan a
disponer de tiempo
para el ocio
Los primeros instrumentos permitieron
al hombre posibilidades de adaptación
Primera gran revolución técnica
Paleolítico Neolítico
Aparición del lenguaje
Se cree que las
primeras
manifestaciones
lingüísticas
pudieron
aparecer hace
unos 70.000 a
30.000 años.
Lenguaje escrito
El lenguaje escrito necesita de un soporte técnico para su
realización. Es el modo tecnificado del lenguaje.
Aspectos negativos
Aparición de la guerra y la esclavitud
La guerra
La guerra adquiere un nuevo sentido, si antes
era una lucha por comida, ahora es el medio
de defender lo que es considerado como
propio.
La esclavitud
Se convierte en un modo de obtención de
energía, de mano de obra.
LOS AVANCES TECNOLÓGICOS
EN LA ERA DE LA CIVILIZACIÓN
PRE-INDUSTRIAL Y SUS
IMPLICACIONES
ANTROPOLÓGICAS
3.000A.C-SIGLO XIX
La técnica artesanal
Aparece la figura del
artesano
El acto técnico tiene
una doble
consideración: como
algo natural, o bien
como algo mágico
La técnica artesanal
Se dan las
primeras
manifestaciones
religiosas
Grecia clásica
Los griegos tenían todos los
elementos necesarios para haber
desarrollado una tecnología y sin
embargo no lo hicieron
El sistema esclavista
sustituyo los intereses de
búsqueda de soluciones a
muchos tipos de
necesidades vitales,
laborales o económicas
Grecia clásica
La
ciencia
griega
nace
como
filosofía
La metalurgia va a
encabezar el desarrollo
técnico
Se desarrolla la cerámica y la
alfarería, los sistemas de riegos, el
caballo como medio de transporte,
comienza a desarrollarse la
náutica por la influencia del reo y
la vela, las técnicas de
construcción y surgen las primeras
escuelas de medicina griegas
Grecia clásica
Roma
Fue la civilización de los ingenieros
Roma
Los auténticos
adelantos técnicos
dentro del Imperio
roano se dieron
en la ingeniería
civil y militar
La técnica esta en las vías de
comunicación, en las carreteras, en
los acueductos, en la calefacción de
las casas, y también en su
organización social, dando como
resultado el Derecho Romano.
La caída del
imperio romano
trajo un retroceso
en el desarrollo
técnico
Roma
Edad Media
La sociedad medieval aparece como
una sociedad teocrática
No seria hasta
finales de la
edad media que
vuelve a
plantearse la
necesidad de
instrumentos
técnicos nuevos
Lo técnico, se ve como una desviación de la fe
Edad Media
Renacimiento
El renacimiento
se caracterizó
por una
revolución
científica, que no
fue posible sin
una revolución
técnica.
La imprenta
La imprenta fue el vehículo que
las nuevas formas de
pensamiento adoptaron para su
rápida propagación, permitió una
mejor y mayor comunicación de
ideas, aceleró el proceso de
fabricación de libros y barato su
coste.
La imprenta
apareció en 1438
LOS AVANCES TÉCNICOS EN
LA ERA DE LA CIVILIZACIÓN
INDUSTRIAL Y SUS
APLICACIONES
ANTROPOLÓGICAS
SIGLO XIX- HOY
Periodo de la técnica del técnico
Esta etapa comienza en pleno periodo de la ilustración. En
el siglo XVIII va a ser el siglo de las academias, de las
sociedades reales de investigación y el de los adelantos
técnicos
Periodo de la técnica del técnico
La máquina es lo característico de esta etapa y se caracteriza por
su grado de automatismo y de autonomía con respecto al hombre
Se divide en tres fases
Era del carbón
y del vapor
Era de la
combustión
interna y la
electricidad
Era de la
información e
informática
Era del carbón y del vapor
Uso del carbón y vapor como combustible
primordial
Era de la combustión interna y la
electricidad
Uso de la electricidad y
del automóvil como
medio de transporte
La investigación
científica para
avances
tecnológicos se
inserto en las
grandes fabricas
Era de la información e informática
Se desarrolló el primer ordenador gracias a la
invención del primer circuito integrado del
transistor y del microprocesador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
BranyelisVivas2
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Terry Chirinos
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
nilberto25
 
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la IngenieríaLínea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Juan Quevedo Diaz
 
LÍNEA DE TIEMPO - HISTORIA DE LA INGENIERÍA
LÍNEA DE TIEMPO - HISTORIA DE LA INGENIERÍALÍNEA DE TIEMPO - HISTORIA DE LA INGENIERÍA
LÍNEA DE TIEMPO - HISTORIA DE LA INGENIERÍA
Maria Gabriela Leal Landaeta
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
alvaro millan
 
Evaluación 10%
Evaluación 10%Evaluación 10%
Evaluación 10%
topochoconbacalao
 
Linea de tiempo completa pdf
Linea de tiempo completa pdfLinea de tiempo completa pdf
Linea de tiempo completa pdf
KimberlyDC
 
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
josealonzojerezromer
 
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)La IngenieríA En La AntigüEdad (2)
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)
RODRIGO RAMIREZ
 
Linea de tiempo historia de la Ingeniería
Linea de tiempo historia de la IngenieríaLinea de tiempo historia de la Ingeniería
Linea de tiempo historia de la Ingeniería
Maria ferreira
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
alejaperra
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
Xavier Rivera Arias
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Ariannakgc
 
Linea del tiempo GABRIELA ALVIAREZ
Linea del tiempo GABRIELA ALVIAREZLinea del tiempo GABRIELA ALVIAREZ
Linea del tiempo GABRIELA ALVIAREZ
gabrielaalviarez1
 
Etica linea de tiempo
Etica linea de tiempoEtica linea de tiempo
Etica linea de tiempo
Eremex' Edgar
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ElizabethAlaa
 
Historia de la ingenierìa
Historia de la ingenierìaHistoria de la ingenierìa
Historia de la ingenierìa
deilysmar malave
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
katherin Holguin
 

La actualidad más candente (19)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
 
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la IngenieríaLínea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
 
LÍNEA DE TIEMPO - HISTORIA DE LA INGENIERÍA
LÍNEA DE TIEMPO - HISTORIA DE LA INGENIERÍALÍNEA DE TIEMPO - HISTORIA DE LA INGENIERÍA
LÍNEA DE TIEMPO - HISTORIA DE LA INGENIERÍA
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Evaluación 10%
Evaluación 10%Evaluación 10%
Evaluación 10%
 
Linea de tiempo completa pdf
Linea de tiempo completa pdfLinea de tiempo completa pdf
Linea de tiempo completa pdf
 
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
 
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)La IngenieríA En La AntigüEdad (2)
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)
 
Linea de tiempo historia de la Ingeniería
Linea de tiempo historia de la IngenieríaLinea de tiempo historia de la Ingeniería
Linea de tiempo historia de la Ingeniería
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea del tiempo GABRIELA ALVIAREZ
Linea del tiempo GABRIELA ALVIAREZLinea del tiempo GABRIELA ALVIAREZ
Linea del tiempo GABRIELA ALVIAREZ
 
Etica linea de tiempo
Etica linea de tiempoEtica linea de tiempo
Etica linea de tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia de la ingenierìa
Historia de la ingenierìaHistoria de la ingenierìa
Historia de la ingenierìa
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 

Destacado

Curriculo educ. inicial
Curriculo educ. inicialCurriculo educ. inicial
Curriculo educ. inicial
ivethmaldonado
 
Las organizaciones escolares
Las organizaciones escolaresLas organizaciones escolares
Las organizaciones escolares
Patricia Izuel
 
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
organizacionescolar
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
fgatto
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Elba Ek
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
LPALACIOS10
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativa
NAMAR
 
Alteridad
AlteridadAlteridad
Alteridad
cun
 
El desafío del servicio, de Rene Fischer. Resumen y conclusiones.
El desafío del servicio, de Rene Fischer. Resumen y conclusiones.El desafío del servicio, de Rene Fischer. Resumen y conclusiones.
El desafío del servicio, de Rene Fischer. Resumen y conclusiones.
Juan Carlos Alcaide Casado
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Usebeq
 
La Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El PreescolarLa Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El Preescolar
almafelisa
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
vicente_cvc
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
virgirod
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Alteridad
AlteridadAlteridad
Alteridad
cun
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz
 
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aulaTrabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ana Basterra
 

Destacado (17)

Curriculo educ. inicial
Curriculo educ. inicialCurriculo educ. inicial
Curriculo educ. inicial
 
Las organizaciones escolares
Las organizaciones escolaresLas organizaciones escolares
Las organizaciones escolares
 
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativa
 
Alteridad
AlteridadAlteridad
Alteridad
 
El desafío del servicio, de Rene Fischer. Resumen y conclusiones.
El desafío del servicio, de Rene Fischer. Resumen y conclusiones.El desafío del servicio, de Rene Fischer. Resumen y conclusiones.
El desafío del servicio, de Rene Fischer. Resumen y conclusiones.
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
 
La Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El PreescolarLa Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El Preescolar
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
 
Alteridad
AlteridadAlteridad
Alteridad
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aulaTrabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
 

Similar a Las dimensiones antropologicas_de_la_tecnología

Dimensiones antropológicas de la tecnología
Dimensiones antropológicas de la tecnologíaDimensiones antropológicas de la tecnología
Dimensiones antropológicas de la tecnología
Universidad Nacional de Rio Cuarto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
WorldFullTechnology
 
Las%20dimensiones%20antropológicas%20de%20la%20tecnología[1]
Las%20dimensiones%20antropológicas%20de%20la%20tecnología[1]Las%20dimensiones%20antropológicas%20de%20la%20tecnología[1]
Las%20dimensiones%20antropológicas%20de%20la%20tecnología[1]
Eliana Gramajo
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
JesusZabaleta3
 
Tecnologia, conceptos e historia, geber graterol
Tecnologia, conceptos e historia, geber graterolTecnologia, conceptos e historia, geber graterol
Tecnologia, conceptos e historia, geber graterol
Geber Graterol
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
vcdaza73
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
dalila quintana de la cruz
 
Historia de la Tecnología 4º 1º
Historia de la Tecnología 4º 1ºHistoria de la Tecnología 4º 1º
Historia de la Tecnología 4º 1º
danimanoukian
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
mara flores
 
Ensayo 3 tecnología en la sociedad
Ensayo 3 tecnología en la sociedadEnsayo 3 tecnología en la sociedad
Ensayo 3 tecnología en la sociedad
rylleyharo
 
lineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdflineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdf
ChristopherAlexander42021
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
HecdianaGarniel
 
Inicio de la tecnologia2
Inicio de la tecnologia2Inicio de la tecnologia2
Inicio de la tecnologia2
nacional123456789
 
Presentación10 % II corte
Presentación10 % II cortePresentación10 % II corte
Presentación10 % II corte
RafaelFJimenezP
 
informatica
informatica informatica
informatica
alejandra
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
lassocias
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
Andrea Hernandez
 
Tecnociencia
TecnocienciaTecnociencia
Tecnociencia
Noelia Ortiz
 
Origen de la ingenieria
Origen de la ingenieriaOrigen de la ingenieria
Origen de la ingenieria
CindyGudio
 
Definicion de tecnociencia
Definicion de tecnocienciaDefinicion de tecnociencia
Definicion de tecnociencia
FidelGomez13
 

Similar a Las dimensiones antropologicas_de_la_tecnología (20)

Dimensiones antropológicas de la tecnología
Dimensiones antropológicas de la tecnologíaDimensiones antropológicas de la tecnología
Dimensiones antropológicas de la tecnología
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las%20dimensiones%20antropológicas%20de%20la%20tecnología[1]
Las%20dimensiones%20antropológicas%20de%20la%20tecnología[1]Las%20dimensiones%20antropológicas%20de%20la%20tecnología[1]
Las%20dimensiones%20antropológicas%20de%20la%20tecnología[1]
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Tecnologia, conceptos e historia, geber graterol
Tecnologia, conceptos e historia, geber graterolTecnologia, conceptos e historia, geber graterol
Tecnologia, conceptos e historia, geber graterol
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
 
Historia de la Tecnología 4º 1º
Historia de la Tecnología 4º 1ºHistoria de la Tecnología 4º 1º
Historia de la Tecnología 4º 1º
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Ensayo 3 tecnología en la sociedad
Ensayo 3 tecnología en la sociedadEnsayo 3 tecnología en la sociedad
Ensayo 3 tecnología en la sociedad
 
lineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdflineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdf
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Inicio de la tecnologia2
Inicio de la tecnologia2Inicio de la tecnologia2
Inicio de la tecnologia2
 
Presentación10 % II corte
Presentación10 % II cortePresentación10 % II corte
Presentación10 % II corte
 
informatica
informatica informatica
informatica
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Tecnociencia
TecnocienciaTecnociencia
Tecnociencia
 
Origen de la ingenieria
Origen de la ingenieriaOrigen de la ingenieria
Origen de la ingenieria
 
Definicion de tecnociencia
Definicion de tecnocienciaDefinicion de tecnociencia
Definicion de tecnociencia
 

Último

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 

Último (12)

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 

Las dimensiones antropologicas_de_la_tecnología

  • 2. Introducción Nuestro modo de vivir no es ni podría ser entendido si no es gracias a los modos técnicos La técnica se ha insertado de manera tal en la vida del hombre que la mediatiza y condiciona
  • 3. Dimensión relacional-social Esta dimensión, es la manifestación del hecho de que el hombre, para ser hombre, necesita tratar con las demás personas.
  • 5. LOS AVANCES TÉCNICOS EN LA ÉPOCA PREHISTÓRICA Y SUS IMPLICACIONES ANTROPOLÓGICAS. ORIGEN-3.000A.C
  • 6. Comienza a cambiar su modo de ser y de estar en la existencia, o, si quiere en la vida. Con la utilización de los primeros instrumentos técnicos el hombre consigue mas energía de la que necesita y empiezan a disponer de tiempo para el ocio Los primeros instrumentos permitieron al hombre posibilidades de adaptación
  • 7. Primera gran revolución técnica Paleolítico Neolítico
  • 8. Aparición del lenguaje Se cree que las primeras manifestaciones lingüísticas pudieron aparecer hace unos 70.000 a 30.000 años.
  • 9. Lenguaje escrito El lenguaje escrito necesita de un soporte técnico para su realización. Es el modo tecnificado del lenguaje.
  • 10. Aspectos negativos Aparición de la guerra y la esclavitud
  • 11. La guerra La guerra adquiere un nuevo sentido, si antes era una lucha por comida, ahora es el medio de defender lo que es considerado como propio.
  • 12. La esclavitud Se convierte en un modo de obtención de energía, de mano de obra.
  • 13. LOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA ERA DE LA CIVILIZACIÓN PRE-INDUSTRIAL Y SUS IMPLICACIONES ANTROPOLÓGICAS 3.000A.C-SIGLO XIX
  • 14. La técnica artesanal Aparece la figura del artesano El acto técnico tiene una doble consideración: como algo natural, o bien como algo mágico
  • 15. La técnica artesanal Se dan las primeras manifestaciones religiosas
  • 16. Grecia clásica Los griegos tenían todos los elementos necesarios para haber desarrollado una tecnología y sin embargo no lo hicieron El sistema esclavista sustituyo los intereses de búsqueda de soluciones a muchos tipos de necesidades vitales, laborales o económicas
  • 18. La metalurgia va a encabezar el desarrollo técnico Se desarrolla la cerámica y la alfarería, los sistemas de riegos, el caballo como medio de transporte, comienza a desarrollarse la náutica por la influencia del reo y la vela, las técnicas de construcción y surgen las primeras escuelas de medicina griegas Grecia clásica
  • 19. Roma Fue la civilización de los ingenieros
  • 20. Roma Los auténticos adelantos técnicos dentro del Imperio roano se dieron en la ingeniería civil y militar
  • 21. La técnica esta en las vías de comunicación, en las carreteras, en los acueductos, en la calefacción de las casas, y también en su organización social, dando como resultado el Derecho Romano. La caída del imperio romano trajo un retroceso en el desarrollo técnico Roma
  • 22. Edad Media La sociedad medieval aparece como una sociedad teocrática
  • 23. No seria hasta finales de la edad media que vuelve a plantearse la necesidad de instrumentos técnicos nuevos Lo técnico, se ve como una desviación de la fe Edad Media
  • 24. Renacimiento El renacimiento se caracterizó por una revolución científica, que no fue posible sin una revolución técnica.
  • 25. La imprenta La imprenta fue el vehículo que las nuevas formas de pensamiento adoptaron para su rápida propagación, permitió una mejor y mayor comunicación de ideas, aceleró el proceso de fabricación de libros y barato su coste. La imprenta apareció en 1438
  • 26. LOS AVANCES TÉCNICOS EN LA ERA DE LA CIVILIZACIÓN INDUSTRIAL Y SUS APLICACIONES ANTROPOLÓGICAS SIGLO XIX- HOY
  • 27. Periodo de la técnica del técnico Esta etapa comienza en pleno periodo de la ilustración. En el siglo XVIII va a ser el siglo de las academias, de las sociedades reales de investigación y el de los adelantos técnicos
  • 28. Periodo de la técnica del técnico La máquina es lo característico de esta etapa y se caracteriza por su grado de automatismo y de autonomía con respecto al hombre
  • 29. Se divide en tres fases Era del carbón y del vapor Era de la combustión interna y la electricidad Era de la información e informática
  • 30. Era del carbón y del vapor Uso del carbón y vapor como combustible primordial
  • 31. Era de la combustión interna y la electricidad Uso de la electricidad y del automóvil como medio de transporte La investigación científica para avances tecnológicos se inserto en las grandes fabricas
  • 32. Era de la información e informática Se desarrolló el primer ordenador gracias a la invención del primer circuito integrado del transistor y del microprocesador