SlideShare una empresa de Scribd logo
Es toda sustancia que introducida en un 
ser vivo, por cualquier vía (esnifada, 
oral o tragada, fumada, inyectada o 
inhalada), es capaz de modificar una o 
más funciones del organismo 
relacionadas con su conducta, 
comportamiento, juicio, percepción o 
estado de ánimo.
Las drogas 
duras
Las drogas DURAS son todas las que provocan 
una dependencia en el cuerpo de un individuo, ya 
sea física o mentalmente. También se utiliza 
esta clasificación con aquellas sustancias que 
trasforman el comportamiento de la persona y 
que llevan en poco tiempo a convertirlo en 
adicto. 
Por este motivo muchas personas deben 
concurrir o internarse en centro de 
rehabilitaciones para poder dejar de consumir. 
Entre este tipo de drogas podemos nombrar: la 
morfina, la cocaína, y también el alcohol, las 
anfetaminas y la heroína.
LA 
COCAINA
La cocaína es un estimulante 
extremadamente adictivo que afecta 
directamente al cerebro. La cocaína ha sido 
llamada la droga de los años ochenta y 
noventa por su gran popularidad y uso 
extendido en esas décadas. Sin embargo, 
no es una droga nueva. En realidad, la 
cocaína es una de las drogas que se conoce 
desde hace más tiempo. Las hojas de la 
coca, de donde se obtiene la cocaína, se 
han ingerido por miles de años, mientras 
que la sustancia química pura, el clorhidrato 
de cocaína, se ha consumido por más de 
100 años.
ALCOHOL
El alcohol es una de las drogas más 
consumidas en nuestra sociedad, 
muchas personas acompañan sus 
actividades sociales con el alcohol y 
es aceptado como un 
acompañamiento placentero de las 
relaciones y los encuentros sociales. 
Esta percepción del alcohol ha 
contribuido a extender su consumo, 
no sólo entre los adultos, sino 
también entre los jóvenes y los 
adolescentes, que se inician en 
edades muy tempranas
LAS DROGAS 
BLANADAS
las drogas BLANDAS son 
aquellas que no generan una 
adicción física pero si 
mental. En general, en esta 
clasificación encontramos los 
productos denominados 
naturales como son la 
marihuana, la cafeína, el 
hachís y el opio, entre 
otros.
El hachís es una droga 
psicoactiva derivada delcannabis. 
Se extrae al desprender de las 
flores 
delcannabis los tricomas que la 
cubren. De aspecto sólido, se 
hace maleable al calentarlo. Es 
de color marrón con reflejos 
rojizos, negros, verdosos y 
dorados. Se suele fumar en pipa, 
mezclado con brotes de cannabis.
Los efectos tóxicos y adictivos del café son 
muy variables. Esta bebida puede incluso llegar 
a tener una acción letal, aunque sus efectos 
mortales se producen con dosis masivas. Sin 
embargo, es la acción adictiva y tóxica la que 
plantea un mayor interés: la ingestión de una o 
dos tazas de café diarias provoca la 
estimulación de la corteza cerebral y mejora el 
rendimiento intelectual, mientras que el 
consumo de más de cinco tazas al día de esta 
bebida produce nerviosismo, irritabilidad, 
insomnio, acúfenos, arritmias, etc, es lo que se 
denomina adicción al café o “cafeinismo”.
Las8 Drogas legales
ALCOHOL
NICOTINA
OPIÁCEOS
Benzodiacepinas
Medicamentos para 
tratar el TDAH
Ambien
Jarabe para 
la tos
Esteroides 
anabólicos
ZELTIA FERREIRO EIRAS 
ALBA GONZALO ORTIZ 
SELENE MAYO IGLESIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadicción en jóvenes de 12 a 19 años de edad
La drogadicción en jóvenes de 12 a 19 años de edadLa drogadicción en jóvenes de 12 a 19 años de edad
La drogadicción en jóvenes de 12 a 19 años de edad
 
Heroína brian
Heroína brianHeroína brian
Heroína brian
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
la drogadiccion
la drogadiccionla drogadiccion
la drogadiccion
 
Lsd 25
Lsd 25Lsd 25
Lsd 25
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
El (lsd) y sus efectos
El (lsd) y sus efectosEl (lsd) y sus efectos
El (lsd) y sus efectos
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Gina sosa
Gina sosaGina sosa
Gina sosa
 
Las Drogas en los Adolescentes
Las Drogas en los Adolescentes Las Drogas en los Adolescentes
Las Drogas en los Adolescentes
 

Similar a Las drogas

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
deisy1994
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
deisy1994
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
Dalila-Les drogues
Dalila-Les droguesDalila-Les drogues
Dalila-Les drogues
guest174ed5
 
La drogadiccion
La drogadiccion La drogadiccion
La drogadiccion
China Stefa
 
Sesión de aprendizaje n° 08 drogadiccion
Sesión de aprendizaje n° 08 drogadiccionSesión de aprendizaje n° 08 drogadiccion
Sesión de aprendizaje n° 08 drogadiccion
Margarita Quico Mamani
 

Similar a Las drogas (20)

La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas
 
drogas psicioactivas
drogas psicioactivasdrogas psicioactivas
drogas psicioactivas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Sintesis sobre drogas
Sintesis sobre drogasSintesis sobre drogas
Sintesis sobre drogas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Jair Romero Cotto Juan Carlos Juarez Hernandez
Jair Romero Cotto Juan Carlos Juarez Hernandez Jair Romero Cotto Juan Carlos Juarez Hernandez
Jair Romero Cotto Juan Carlos Juarez Hernandez
 
LAS DROGAS Y SUS DERIVADOS
LAS DROGAS Y SUS DERIVADOSLAS DROGAS Y SUS DERIVADOS
LAS DROGAS Y SUS DERIVADOS
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
Gina sosa
Gina sosaGina sosa
Gina sosa
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas taj
Las drogas  tajLas drogas  taj
Las drogas taj
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
 
Dalila-Les drogues
Dalila-Les droguesDalila-Les drogues
Dalila-Les drogues
 
La drogadiccion
La drogadiccion La drogadiccion
La drogadiccion
 
Sesión de aprendizaje n° 08 drogadiccion
Sesión de aprendizaje n° 08 drogadiccionSesión de aprendizaje n° 08 drogadiccion
Sesión de aprendizaje n° 08 drogadiccion
 

Más de Zeltia Ferreiro (10)

Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Articulo 1
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Los gestos
Los gestosLos gestos
Los gestos
 
Los gestos
Los gestosLos gestos
Los gestos
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Los gestos
Los gestosLos gestos
Los gestos
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
La percepción
 La percepción  La percepción
La percepción
 
Los mensajes subliminales
 Los mensajes subliminales Los mensajes subliminales
Los mensajes subliminales
 
Las drogas
Las drogas Las drogas
Las drogas
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (8)

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 

Las drogas

  • 1.
  • 2. Es toda sustancia que introducida en un ser vivo, por cualquier vía (esnifada, oral o tragada, fumada, inyectada o inhalada), es capaz de modificar una o más funciones del organismo relacionadas con su conducta, comportamiento, juicio, percepción o estado de ánimo.
  • 4. Las drogas DURAS son todas las que provocan una dependencia en el cuerpo de un individuo, ya sea física o mentalmente. También se utiliza esta clasificación con aquellas sustancias que trasforman el comportamiento de la persona y que llevan en poco tiempo a convertirlo en adicto. Por este motivo muchas personas deben concurrir o internarse en centro de rehabilitaciones para poder dejar de consumir. Entre este tipo de drogas podemos nombrar: la morfina, la cocaína, y también el alcohol, las anfetaminas y la heroína.
  • 6. La cocaína es un estimulante extremadamente adictivo que afecta directamente al cerebro. La cocaína ha sido llamada la droga de los años ochenta y noventa por su gran popularidad y uso extendido en esas décadas. Sin embargo, no es una droga nueva. En realidad, la cocaína es una de las drogas que se conoce desde hace más tiempo. Las hojas de la coca, de donde se obtiene la cocaína, se han ingerido por miles de años, mientras que la sustancia química pura, el clorhidrato de cocaína, se ha consumido por más de 100 años.
  • 8. El alcohol es una de las drogas más consumidas en nuestra sociedad, muchas personas acompañan sus actividades sociales con el alcohol y es aceptado como un acompañamiento placentero de las relaciones y los encuentros sociales. Esta percepción del alcohol ha contribuido a extender su consumo, no sólo entre los adultos, sino también entre los jóvenes y los adolescentes, que se inician en edades muy tempranas
  • 10. las drogas BLANDAS son aquellas que no generan una adicción física pero si mental. En general, en esta clasificación encontramos los productos denominados naturales como son la marihuana, la cafeína, el hachís y el opio, entre otros.
  • 11.
  • 12. El hachís es una droga psicoactiva derivada delcannabis. Se extrae al desprender de las flores delcannabis los tricomas que la cubren. De aspecto sólido, se hace maleable al calentarlo. Es de color marrón con reflejos rojizos, negros, verdosos y dorados. Se suele fumar en pipa, mezclado con brotes de cannabis.
  • 13.
  • 14. Los efectos tóxicos y adictivos del café son muy variables. Esta bebida puede incluso llegar a tener una acción letal, aunque sus efectos mortales se producen con dosis masivas. Sin embargo, es la acción adictiva y tóxica la que plantea un mayor interés: la ingestión de una o dos tazas de café diarias provoca la estimulación de la corteza cerebral y mejora el rendimiento intelectual, mientras que el consumo de más de cinco tazas al día de esta bebida produce nerviosismo, irritabilidad, insomnio, acúfenos, arritmias, etc, es lo que se denomina adicción al café o “cafeinismo”.
  • 24. ZELTIA FERREIRO EIRAS ALBA GONZALO ORTIZ SELENE MAYO IGLESIAS