SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres: Juan Carlos Juárez Hernández y
Eli Jair Romero Cotto
Sistemas Operativos
Tipos De Drogas Y Sus Consecuencias
¿Qué son las drogas?
Droga, según el diccionario de la Real AcademiaEspañola, es
cualquier “sustancia mineral, vegetal o animal, que se empleaen la
medicina, en la industria o en las bellas artes”. En su segunda
acepción,droga es cualquier “sustancia o preparado medicamentoso
de efecto estimulante, deprimente,narcótico o alucinógeno.”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), droga es toda
sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de
administración, produce de algún modo una alteración del natural
funcionamiento del sistemanervioso central del individuo y además es
susceptible de creardependencia,ya sea psicológica,físicao ambas.
También, según la OMS, las sustancias psicoactivas,conocidas más
comúnmente como drogas,son sustancias que al ser tomadas pueden
modificarla conciencia,el estado de ánimo o los procesos de
pensamiento de un individuo. Los avances en la neurociencia nos han
permitido conocermucho mejor los procesos físicos mediante los que
actúan estas sustancias.
Dentro de estas definiciones se encuentran todas las sustancias
psicoactivas,sean legales (alcohol, tabaco, fármacos hipnosedantes
…) o estén consideradas ilegales por las convenciones y tratados
sobre sustancias psicotrópicas,que incluyen en sus listas, entre otras
muchas, al cannabis, la cocaína, las anfetaminas y la heroína.
En los últimos años se asiste a la emergenciade nuevas sustancias
(NPS en sus siglas en inglés y NSP en español) que, teniendo efectos
psicoactivos,no están incluidas en la Convención de 1961 ni en la de
1971,por lo que su produccióny consumo,pese a sus posibles y
muchas veces graves efectosadversos,no son ilegales.Son
sustancias, podríadecirse,a-legales.
Por otra parte, las principales drogas legales -el tabaco y el alcohol-
son causa importante de mortalidad y discapacidad en los países
desarrollados;por todo ello, podemos decirque la legalidad o
ilegalidad de las drogas no se correspondecon su posible
peligrosidad.
Tipos De Drogas
 Estimulantes: Tabaco, cocaína, anfetamina, cafeína, MDMA.
 Depresoras: alcohol, cannabis, benzodiazepinas, GHB, opio,
opiaceos.
 Alucinógenas: LSD, setas mágicas, 2CB.
¿Qué Droga es más consumida?
De las sustancias legales, las más consumidas son
el alcohol y el tabaco. Y de las ilegales, el cannabis es
el que más se consume. Es a medida que los menores
van creciendo y disponiendo además de mayores
recursos económicos cuando se inicia el consumo en
sustancias ilegales como el éxtasis o también
la cocaína.
¿Qué consecuencias traen las Drogas?
Ya que la cocaína es una droga extremadamente
adictiva, es muy difícil que una persona que la pruebe
pueda predecir o controlar hasta dónde continuará
deseándola o consumiéndola. Asimismo, si la persona
se vuelve adicta, el riesgo de recaídas es alto aún
después de periodos largos de abstinencia. De
acuerdo con algunos estudios recientes, durante
periodos de abstinencia del uso de cocaína, el
recuerdo de la euforia asociado con su uso, o
solamente una referencia a la droga, puede disparar
un deseo incontrolable de consumirla y terminar en
una recaída.
Efectos de la Cocaína
 Cantidad y Ritmo. El consumo eventual y de
poca cantidad (menos de ¼ gramo) y el
consumo intensificado de esta sustancia,
abarcando grandes dosis en tiempos reducidos.
 Vía. Se puede consumir de forma Oral, Nasal,
Aspiración o vía intravenosa.
 En combinación con otras sustancias. Ingerir
cocaína pura o en mezcla con alcohol, cannabis,
etc.
 ¿Cómo actúa la cocaína en el cerebro?
 La cocaína actúa inhibiendo la recaptación de
serotonina, norepinefrina y dopamina. Esto
resulta en mayores concentraciones de estos tres
neurotransmisores en el cerebro. Puede cruzar
fácilmente la barrera hematoencefálica y conducir
a su ruptura.
 El efecto más estudiado de la cocaína en
el sistema nervioso central es el bloqueo de la
proteína transportadora de dopamina.
 En la normalidad, una neurona libera dopamina
en espacio sináptico y es se une a los receptores
de dopamina de la neurona próxima para enviar
una señal. Cuando esta señal ha sido enviada, la
dopamina es recaptada por los transportadores
de la neurona transmisora.
 Sin embargo, con el consumo de cocaína no se
recapta la dopamina -se une al transportador de
dopamina y no puede realizar su función de
reabsorción- y la dopamina se acumula en la
hendidura sináptica.
 Es esto lo que provoca la euforia que siente la
persona que consume esta droga.
 Tratamiento
 Combatir y erradicar la cocaína en la vida de los
consumidores, es un proceso largo y permanente.
No existe un fármaco o medicina que elimine los
efectos de la adicción a esta droga, si bien
existen algunos que minimizan las consecuencias
del denominado “mono”. Es muy importante que
el entorno cercano de un cocainómano luche con
él codo a codo, para encontrar la salida del túnel
negro en el que se encuentra.
 Existen programas de tratamientos para
drogodependientes, en donde las terapias
cognitivas- conductuales son una vía positiva
para alejar la cocaína de la vida de estas
personas.
¿Cómo se consume la cocaína?
Los consumidores de cocaína la esnifan por la nariz, la
disuelven en agua y la inyectan al torrente sanguíneo
o la inyectan como combinación con la heroína.
Otro método popular es fumar cocaína procesada a
partir de un cristal que se calienta para producir
vapores que se inhalan por los pulmones. Este tipo de
cocaína se llama Crack, que se refiere al sonido
crujiente de la roca cuando se calienta.
Además de inyectada y fumada, otra forma en que se
consume es convirtiéndola en un supositorio que se
inserta en el ano o la vagina, donde es absorbido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
guestddad319
 
Drgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene Esteban
Drgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene EstebanDrgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene Esteban
Drgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene Esteban
IES Alhamilla de Almeria
 
Alcohol y drogas
Alcohol y drogasAlcohol y drogas
Alcohol y drogas
La salud que queremos
 
Drogas no licitas
Drogas no licitasDrogas no licitas
Drogas no licitas
Mery Ortega
 
Cuadro comparativo de las Drogas
Cuadro comparativo de las DrogasCuadro comparativo de las Drogas
Cuadro comparativo de las Drogas
kevin sanchez
 
Criminología de la drogadicción
Criminología de la drogadicciónCriminología de la drogadicción
Criminología de la drogadicción
Flavio Huiza Alfonso
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
elgrupo13
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
herlinr
 
DROGAS
DROGASDROGAS
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
hugo_velez
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Drogas y adicciones
Drogas y adiccionesDrogas y adicciones
Drogas y adicciones
perlitha1993
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Paola Badillo
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
michellevalerya
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Johan0608
 
La drogradicción en adolescentes
La drogradicción en adolescentesLa drogradicción en adolescentes
La drogradicción en adolescentes
Diana Toledo Guerrero
 

La actualidad más candente (17)

Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Drgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene Esteban
Drgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene EstebanDrgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene Esteban
Drgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene Esteban
 
Alcohol y drogas
Alcohol y drogasAlcohol y drogas
Alcohol y drogas
 
Drogas no licitas
Drogas no licitasDrogas no licitas
Drogas no licitas
 
Cuadro comparativo de las Drogas
Cuadro comparativo de las DrogasCuadro comparativo de las Drogas
Cuadro comparativo de las Drogas
 
Criminología de la drogadicción
Criminología de la drogadicciónCriminología de la drogadicción
Criminología de la drogadicción
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
 
DROGAS
DROGASDROGAS
DROGAS
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogas y adicciones
Drogas y adiccionesDrogas y adicciones
Drogas y adicciones
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
La drogradicción en adolescentes
La drogradicción en adolescentesLa drogradicción en adolescentes
La drogradicción en adolescentes
 

Similar a Jair Romero Cotto Juan Carlos Juarez Hernandez

La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
deisy1994
 
(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
brandon000
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
daniela10_6589
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
drogas psicioactivas
drogas psicioactivasdrogas psicioactivas
drogas psicioactivas
Lorena Carmona
 
Trabajo de drogas
Trabajo de drogasTrabajo de drogas
Trabajo de drogas
bibliotecachomon
 
07. Cocaina
07. Cocaina07. Cocaina
Monografia las drogas
Monografia las drogasMonografia las drogas
Monografia las drogas
Izela Olvera
 
Gina sosa
Gina sosaGina sosa
Drogas y dosis personal en colombia
Drogas y dosis personal en colombiaDrogas y dosis personal en colombia
Drogas y dosis personal en colombia
Fernando Hernandez
 
LAS DROGAS Y SUS DERIVADOS
LAS DROGAS Y SUS DERIVADOSLAS DROGAS Y SUS DERIVADOS
LAS DROGAS Y SUS DERIVADOS
Tatiana Miles
 
2 etica
2 etica2 etica
2 etica
aracostam
 
Trabajo sobre drogas.pptx
Trabajo sobre drogas.pptxTrabajo sobre drogas.pptx
Trabajo sobre drogas.pptx
AngieMartinezSaez
 
Gina sosa
Gina sosaGina sosa
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
Rebeca Lobos
 
Quimica pf
Quimica pfQuimica pf
Quimica pf
Emily Santana
 

Similar a Jair Romero Cotto Juan Carlos Juarez Hernandez (20)

La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
drogas psicioactivas
drogas psicioactivasdrogas psicioactivas
drogas psicioactivas
 
Trabajo de drogas
Trabajo de drogasTrabajo de drogas
Trabajo de drogas
 
07. Cocaina
07. Cocaina07. Cocaina
07. Cocaina
 
Monografia las drogas
Monografia las drogasMonografia las drogas
Monografia las drogas
 
Gina sosa
Gina sosaGina sosa
Gina sosa
 
Drogas y dosis personal en colombia
Drogas y dosis personal en colombiaDrogas y dosis personal en colombia
Drogas y dosis personal en colombia
 
LAS DROGAS Y SUS DERIVADOS
LAS DROGAS Y SUS DERIVADOSLAS DROGAS Y SUS DERIVADOS
LAS DROGAS Y SUS DERIVADOS
 
2 etica
2 etica2 etica
2 etica
 
Trabajo sobre drogas.pptx
Trabajo sobre drogas.pptxTrabajo sobre drogas.pptx
Trabajo sobre drogas.pptx
 
Gina sosa
Gina sosaGina sosa
Gina sosa
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Quimica pf
Quimica pfQuimica pf
Quimica pf
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Jair Romero Cotto Juan Carlos Juarez Hernandez

  • 1. Nombres: Juan Carlos Juárez Hernández y Eli Jair Romero Cotto Sistemas Operativos Tipos De Drogas Y Sus Consecuencias
  • 2. ¿Qué son las drogas? Droga, según el diccionario de la Real AcademiaEspañola, es cualquier “sustancia mineral, vegetal o animal, que se empleaen la medicina, en la industria o en las bellas artes”. En su segunda acepción,droga es cualquier “sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente,narcótico o alucinógeno.” Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce de algún modo una alteración del natural funcionamiento del sistemanervioso central del individuo y además es susceptible de creardependencia,ya sea psicológica,físicao ambas. También, según la OMS, las sustancias psicoactivas,conocidas más comúnmente como drogas,son sustancias que al ser tomadas pueden modificarla conciencia,el estado de ánimo o los procesos de pensamiento de un individuo. Los avances en la neurociencia nos han permitido conocermucho mejor los procesos físicos mediante los que actúan estas sustancias. Dentro de estas definiciones se encuentran todas las sustancias psicoactivas,sean legales (alcohol, tabaco, fármacos hipnosedantes …) o estén consideradas ilegales por las convenciones y tratados sobre sustancias psicotrópicas,que incluyen en sus listas, entre otras muchas, al cannabis, la cocaína, las anfetaminas y la heroína. En los últimos años se asiste a la emergenciade nuevas sustancias (NPS en sus siglas en inglés y NSP en español) que, teniendo efectos psicoactivos,no están incluidas en la Convención de 1961 ni en la de 1971,por lo que su produccióny consumo,pese a sus posibles y muchas veces graves efectosadversos,no son ilegales.Son sustancias, podríadecirse,a-legales. Por otra parte, las principales drogas legales -el tabaco y el alcohol- son causa importante de mortalidad y discapacidad en los países desarrollados;por todo ello, podemos decirque la legalidad o ilegalidad de las drogas no se correspondecon su posible peligrosidad. Tipos De Drogas
  • 3.  Estimulantes: Tabaco, cocaína, anfetamina, cafeína, MDMA.  Depresoras: alcohol, cannabis, benzodiazepinas, GHB, opio, opiaceos.  Alucinógenas: LSD, setas mágicas, 2CB.
  • 4. ¿Qué Droga es más consumida? De las sustancias legales, las más consumidas son el alcohol y el tabaco. Y de las ilegales, el cannabis es el que más se consume. Es a medida que los menores van creciendo y disponiendo además de mayores recursos económicos cuando se inicia el consumo en sustancias ilegales como el éxtasis o también la cocaína. ¿Qué consecuencias traen las Drogas?
  • 5. Ya que la cocaína es una droga extremadamente adictiva, es muy difícil que una persona que la pruebe pueda predecir o controlar hasta dónde continuará deseándola o consumiéndola. Asimismo, si la persona se vuelve adicta, el riesgo de recaídas es alto aún después de periodos largos de abstinencia. De acuerdo con algunos estudios recientes, durante periodos de abstinencia del uso de cocaína, el recuerdo de la euforia asociado con su uso, o solamente una referencia a la droga, puede disparar un deseo incontrolable de consumirla y terminar en una recaída. Efectos de la Cocaína
  • 6.  Cantidad y Ritmo. El consumo eventual y de poca cantidad (menos de ¼ gramo) y el consumo intensificado de esta sustancia, abarcando grandes dosis en tiempos reducidos.  Vía. Se puede consumir de forma Oral, Nasal, Aspiración o vía intravenosa.  En combinación con otras sustancias. Ingerir cocaína pura o en mezcla con alcohol, cannabis, etc.  ¿Cómo actúa la cocaína en el cerebro?  La cocaína actúa inhibiendo la recaptación de serotonina, norepinefrina y dopamina. Esto resulta en mayores concentraciones de estos tres neurotransmisores en el cerebro. Puede cruzar fácilmente la barrera hematoencefálica y conducir a su ruptura.  El efecto más estudiado de la cocaína en el sistema nervioso central es el bloqueo de la proteína transportadora de dopamina.  En la normalidad, una neurona libera dopamina en espacio sináptico y es se une a los receptores de dopamina de la neurona próxima para enviar una señal. Cuando esta señal ha sido enviada, la dopamina es recaptada por los transportadores de la neurona transmisora.  Sin embargo, con el consumo de cocaína no se recapta la dopamina -se une al transportador de dopamina y no puede realizar su función de
  • 7. reabsorción- y la dopamina se acumula en la hendidura sináptica.  Es esto lo que provoca la euforia que siente la persona que consume esta droga.  Tratamiento  Combatir y erradicar la cocaína en la vida de los consumidores, es un proceso largo y permanente. No existe un fármaco o medicina que elimine los efectos de la adicción a esta droga, si bien existen algunos que minimizan las consecuencias del denominado “mono”. Es muy importante que el entorno cercano de un cocainómano luche con él codo a codo, para encontrar la salida del túnel negro en el que se encuentra.  Existen programas de tratamientos para drogodependientes, en donde las terapias cognitivas- conductuales son una vía positiva para alejar la cocaína de la vida de estas personas. ¿Cómo se consume la cocaína? Los consumidores de cocaína la esnifan por la nariz, la disuelven en agua y la inyectan al torrente sanguíneo o la inyectan como combinación con la heroína. Otro método popular es fumar cocaína procesada a partir de un cristal que se calienta para producir vapores que se inhalan por los pulmones. Este tipo de
  • 8. cocaína se llama Crack, que se refiere al sonido crujiente de la roca cuando se calienta. Además de inyectada y fumada, otra forma en que se consume es convirtiéndola en un supositorio que se inserta en el ano o la vagina, donde es absorbido.