SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
Puede ser considerado como
un conjunto
de comportamientos y actitudes
que resultan desinteresados e
incondicionales,
y que se manifiestan entre seres que tienen
la capacidad de desarrollar inteligencia
emocional.
Esto quiere decir que el amor sólo puede ser
experimentado por los seres humanos,.
aunque otras especies también son capaces
de establecer nexos emocionales, como los
perros, los caballos o los delfines
La pasión es el estado de excitación física y mental. La
atracción entre dos cuerpos y el deseo sexual son sus
partes básicas. Algunos científicos, definieron la pasión
en el amor como
Pasión
un agregado de
sentimientos de gran
intensidad enfocados a
la atracción hacia otra
persona, caracterizados
por la activación
biofisioliógica y la
aspiración de unirse a
ella a todo nivel
I
n
t
i
m
i
d
a
d
Se expresa como un sentimiento de unión,
proximidad y afecto hacia la otra persona,
así como la preocupación para
incrementar su bienestar, para proporcionar
y recibir apoyo sentimental y comunicar las
opiniones y emociones personales, así
como escuchar y atender a las del otro
C
o
m
p
r
o
m
i
s
o
El compromiso puede
expresarse a corto
plazo como la
decisión explícita de
querer compartir
tiempo y espacio, o a
largo plazo como
el compromiso de cuidar y alimentar
ese amor. Estos dos componentes no
tienen por qué darse siempre
conjuntamente.
Tipos de amor
En la Teoría triangular del amor de
Sternberg, el amor se representa con
cada uno de estos elementos en su
forma genuina, formando los tres vértices
de un triángulo equilátero. No obstante,
las relaciones amorosas reales los tipos
distintos de amor se entrelazan y se
combinan entre sí, dando lugar a
diferentes clases de amor (o formas de
amar)
Amor
completo
Amor romántico
Pasión e intimidad
Cariño
Solo intimidad
Amor compañero
intimidady compromis
Encaprichamient
o
Amor fatuo
Pasión y compromiso
Amor vacio
Solo compromi
Amor romántico
Se constituye a partir de la combinación
entre intimidad y pasión. Este tipo de
amor surge cuando los amantes tienen
una atracción tanto física como
emocional, a pesar de que este
sentimiento de vinculación no viene de la
mano de compromiso
Amor de compañero
Se basa en la combinación de los elementos
de intimidad y compromiso. En este caso, es un
amor cuya ambición es la preocupación por la
felicidad y el bienestar del otro. Es un cúmulo de
necesidades como el apoyo social, el apoyo
emocional, la comprensión mutua y la
comunicación. Las personas que viven este tipo
de amor se sienten íntimamente unidas y
comparten tanto sus emociones, sus
conocimientos o sus posesiones.
Amor fatuo
Se fundamenta en la mezcla
de compromiso y pasión, sin que haya
podido transcurrir el tiempo necesario
para que aflore la intimidad. Este tipo de
amor se expresa cuando, por ejemplo,
dos personas contraen matrimonio al
poco tiempo de haberse enamorado, y
todavía no ha surgido el componente de
la intimidad.
Amor cariño
Este es el cariño íntimo que
caracteriza las verdaderas
amistades, en donde se siente un
vínculo y una cercanía con la otra
persona, pero no pasión física ni
compromiso a largo plazo.
Encaprichamiento
Es lo que comúnmente se siente
como «amor a primera vista». Sin
intimidad ni compromiso, en
cualquier momento.
Existe una unión por compromiso, pero
la pasión y la intimidad han muerto. No
sienten nada uno por el otro, pero hay
una sensación de respeto y
reciprocidad. En los matrimonios
arreglados, las relaciones suelen
comenzar con un amor vacío.
Amor vacio
Amor completo
Representa la relación ideal hacia la que
todos quieren ir pero que aparentemente
pocos alcanzan. Sin embargo, Sternberg
señala que mantener un amor consumado
puede ser aun más difícil que llegar a él.
Enfatiza la importancia de traducir los
componentes del amor en acciones. «Sin
expresión —advierte—, hasta el amor más
grande puede morir». El amor consumado
puede no ser permanente. Por ejemplo, si la
pasión se pierde con el tiempo, puede
convertirse en un amor sociable.
Esta combinación de intimidad, pasión y
compromiso desencadena lo que Sternberg
definió como amor completo o amor perfecto.
es la clase de amor que casi todas las personas
aspiran a vivir. Pero, después de todo, no
siempre buscamos este
tipo de amor en todas
las relaciones íntimas
que tenemos a lo largo
de la vida esta clase
tan particular y única
de amor la reservamos
para unas pocas
relaciones
Son aquellas relaciones
que, terminen bien o no
tan bien, dejan una huella
imborrable en nuestra
memoria.
Realizado por:
Zeltia Ferreiro Eiras
Alba Gonzalo Ortiz
Selene Mayo Iglesias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Daniela Vasquez El Amor
Daniela Vasquez El AmorDaniela Vasquez El Amor
Daniela Vasquez El Amor
 
El amor
El amor El amor
El amor
 
Amor.PRESEN
Amor.PRESENAmor.PRESEN
Amor.PRESEN
 
UTAmadre el amor
UTAmadre el amorUTAmadre el amor
UTAmadre el amor
 
El amor presentaciòn
El amor presentaciòn El amor presentaciòn
El amor presentaciòn
 
La Evolución del Amor
La Evolución del AmorLa Evolución del Amor
La Evolución del Amor
 
AMOR 5 clases amor
AMOR 5 clases amorAMOR 5 clases amor
AMOR 5 clases amor
 
reflexiones para el alma
reflexiones  para  el  almareflexiones  para  el  alma
reflexiones para el alma
 
El amor, amistad y el cariño
El amor, amistad y el cariñoEl amor, amistad y el cariño
El amor, amistad y el cariño
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Que es el amor
Que es el amorQue es el amor
Que es el amor
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Alicia Laza - Las relaciones interpersonales
Alicia Laza - Las relaciones interpersonalesAlicia Laza - Las relaciones interpersonales
Alicia Laza - Las relaciones interpersonales
 
Que es el amor
Que es el amorQue es el amor
Que es el amor
 
Josselin el amor
Josselin el amorJosselin el amor
Josselin el amor
 
El amor definicion y conceptos
El amor definicion y conceptosEl amor definicion y conceptos
El amor definicion y conceptos
 
Las cinco expresiones del amor
Las cinco expresiones del amorLas cinco expresiones del amor
Las cinco expresiones del amor
 
Niveles del amor
Niveles del amorNiveles del amor
Niveles del amor
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Epistemologia desarrollo humano en funcion del amor
Epistemologia desarrollo humano en funcion del amorEpistemologia desarrollo humano en funcion del amor
Epistemologia desarrollo humano en funcion del amor
 

Similar a Amor (20)

RELACIONES DE BUENOS AMIGOS.docx
RELACIONES DE BUENOS AMIGOS.docxRELACIONES DE BUENOS AMIGOS.docx
RELACIONES DE BUENOS AMIGOS.docx
 
¿Que es el amor?
¿Que es el amor?¿Que es el amor?
¿Que es el amor?
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Enamoramiento (emoción, pasión, sentimientos, inteligencia y voluntad).pptx
Enamoramiento (emoción, pasión, sentimientos, inteligencia y voluntad).pptxEnamoramiento (emoción, pasión, sentimientos, inteligencia y voluntad).pptx
Enamoramiento (emoción, pasión, sentimientos, inteligencia y voluntad).pptx
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Jovass llivicura
Jovass llivicuraJovass llivicura
Jovass llivicura
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
El amor y la amistad
El amor y la amistadEl amor y la amistad
El amor y la amistad
 
Trabajo de informatica (2)
Trabajo de informatica (2)Trabajo de informatica (2)
Trabajo de informatica (2)
 
Día del amor y la amistad
Día del amor y la amistadDía del amor y la amistad
Día del amor y la amistad
 
Día del amor y la amistad
Día del amor y la amistadDía del amor y la amistad
Día del amor y la amistad
 
El amor y la amistad
El amor y  la amistadEl amor y  la amistad
El amor y la amistad
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Nahomy osorio
Nahomy osorioNahomy osorio
Nahomy osorio
 
Nahomy osorio
Nahomy osorioNahomy osorio
Nahomy osorio
 
Gustavo Angel 2° B Tarea de power point
Gustavo Angel 2° B Tarea de power pointGustavo Angel 2° B Tarea de power point
Gustavo Angel 2° B Tarea de power point
 
Gustavo Angel 2° B Tarea de power point
Gustavo Angel 2° B Tarea de power pointGustavo Angel 2° B Tarea de power point
Gustavo Angel 2° B Tarea de power point
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 

Más de Zeltia Ferreiro (10)

Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Articulo 1
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Los gestos
Los gestosLos gestos
Los gestos
 
Los gestos
Los gestosLos gestos
Los gestos
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Los gestos
Los gestosLos gestos
Los gestos
 
La percepción
 La percepción  La percepción
La percepción
 
Los mensajes subliminales
 Los mensajes subliminales Los mensajes subliminales
Los mensajes subliminales
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogas Las drogas
Las drogas
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Amor

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN Puede ser considerado como un conjunto de comportamientos y actitudes que resultan desinteresados e incondicionales, y que se manifiestan entre seres que tienen la capacidad de desarrollar inteligencia emocional.
  • 3. Esto quiere decir que el amor sólo puede ser experimentado por los seres humanos,. aunque otras especies también son capaces de establecer nexos emocionales, como los perros, los caballos o los delfines
  • 4.
  • 5. La pasión es el estado de excitación física y mental. La atracción entre dos cuerpos y el deseo sexual son sus partes básicas. Algunos científicos, definieron la pasión en el amor como Pasión un agregado de sentimientos de gran intensidad enfocados a la atracción hacia otra persona, caracterizados por la activación biofisioliógica y la aspiración de unirse a ella a todo nivel
  • 6. I n t i m i d a d Se expresa como un sentimiento de unión, proximidad y afecto hacia la otra persona, así como la preocupación para incrementar su bienestar, para proporcionar y recibir apoyo sentimental y comunicar las opiniones y emociones personales, así como escuchar y atender a las del otro
  • 7. C o m p r o m i s o El compromiso puede expresarse a corto plazo como la decisión explícita de querer compartir tiempo y espacio, o a largo plazo como el compromiso de cuidar y alimentar ese amor. Estos dos componentes no tienen por qué darse siempre conjuntamente.
  • 8. Tipos de amor En la Teoría triangular del amor de Sternberg, el amor se representa con cada uno de estos elementos en su forma genuina, formando los tres vértices de un triángulo equilátero. No obstante, las relaciones amorosas reales los tipos distintos de amor se entrelazan y se combinan entre sí, dando lugar a diferentes clases de amor (o formas de amar)
  • 9. Amor completo Amor romántico Pasión e intimidad Cariño Solo intimidad Amor compañero intimidady compromis Encaprichamient o Amor fatuo Pasión y compromiso Amor vacio Solo compromi
  • 10. Amor romántico Se constituye a partir de la combinación entre intimidad y pasión. Este tipo de amor surge cuando los amantes tienen una atracción tanto física como emocional, a pesar de que este sentimiento de vinculación no viene de la mano de compromiso
  • 11. Amor de compañero Se basa en la combinación de los elementos de intimidad y compromiso. En este caso, es un amor cuya ambición es la preocupación por la felicidad y el bienestar del otro. Es un cúmulo de necesidades como el apoyo social, el apoyo emocional, la comprensión mutua y la comunicación. Las personas que viven este tipo de amor se sienten íntimamente unidas y comparten tanto sus emociones, sus conocimientos o sus posesiones.
  • 12. Amor fatuo Se fundamenta en la mezcla de compromiso y pasión, sin que haya podido transcurrir el tiempo necesario para que aflore la intimidad. Este tipo de amor se expresa cuando, por ejemplo, dos personas contraen matrimonio al poco tiempo de haberse enamorado, y todavía no ha surgido el componente de la intimidad.
  • 13. Amor cariño Este es el cariño íntimo que caracteriza las verdaderas amistades, en donde se siente un vínculo y una cercanía con la otra persona, pero no pasión física ni compromiso a largo plazo.
  • 14. Encaprichamiento Es lo que comúnmente se siente como «amor a primera vista». Sin intimidad ni compromiso, en cualquier momento.
  • 15. Existe una unión por compromiso, pero la pasión y la intimidad han muerto. No sienten nada uno por el otro, pero hay una sensación de respeto y reciprocidad. En los matrimonios arreglados, las relaciones suelen comenzar con un amor vacío. Amor vacio
  • 16. Amor completo Representa la relación ideal hacia la que todos quieren ir pero que aparentemente pocos alcanzan. Sin embargo, Sternberg señala que mantener un amor consumado puede ser aun más difícil que llegar a él. Enfatiza la importancia de traducir los componentes del amor en acciones. «Sin expresión —advierte—, hasta el amor más grande puede morir». El amor consumado puede no ser permanente. Por ejemplo, si la pasión se pierde con el tiempo, puede convertirse en un amor sociable.
  • 17. Esta combinación de intimidad, pasión y compromiso desencadena lo que Sternberg definió como amor completo o amor perfecto. es la clase de amor que casi todas las personas aspiran a vivir. Pero, después de todo, no siempre buscamos este tipo de amor en todas las relaciones íntimas que tenemos a lo largo de la vida esta clase tan particular y única de amor la reservamos para unas pocas relaciones
  • 18. Son aquellas relaciones que, terminen bien o no tan bien, dejan una huella imborrable en nuestra memoria.
  • 19. Realizado por: Zeltia Ferreiro Eiras Alba Gonzalo Ortiz Selene Mayo Iglesias