SlideShare una empresa de Scribd logo
En la actualidad la sociedad se enfrenta a diversosproblemas; muchos de ellosse relacionan
entre si; ese es el caso de las drogas, que se ha expandido su consumo; y los jovenes y sus
problematicas, si juntamos estos temas tenemos una gran problematica que resolver.
El Alcohol
Desde que el hombre aprendió a hacer uso del proceso de fermentación elabora bebidas alcohólicas;
por ello el consumo de alcohol va íntimamente unido a las costumbres de casi todas las civilizaciones.
Históricamente, el alcohol no se ha considerado como una droga y menos en los países con cultivos de
vid. En muchos países representa la drogodependencia que provoca un mayor coste humano y material
por su mortalidad y por estar muy extendida. El hábito de consumir bebidas alcohólicas, en épocas
anteriores casi restringido al hombre, ha experimentado un crecimiento muy notable en la mujer.
Actualmente, el consumo de alcohol es aceptado por muchas sociedades lo que permite su difusión e
incluso su promoción por medios gubernamentales.
Dependencia alcohólica:
Se caracteriza por un conjunto de alteraciones psíquicas, físicas y sociales que se desarrolla en sujetos
con un abuso de ingesta alcohólicadurante un período que oscila entre 5 y 10 años. Existe un período
de primeros síntomas con degradación de la personalidad, pérdida de capacidad de razonamiento,
empobrecimiento afectivo, lagunas amnésicas, descenso global del rendimiento psíquico. Suele
aparecer en un lapso de tiempo comprendido entre 6 meses y 6 años, tras el cual se presenta el periodo
de estado. El período de estado se caracteriza por un cuadro orgánico que implica desestructuración de
la personalidad, deterioro intelectual, afectividad lábil e incontinencia emocional.
Este conjunto de alteraciones empeora con las infecciones intermitentes que padecen y las múltiples
complicaciones orgánicas que sufren. La desaparición del cuadro precisa de al menos 12 a 18 meses de
completa abstinencia alcohólica. Síndrome de abstinencia: la intensidad depende de los siguientes
factores: grado de dependencia física, dosis diaria de alcohol consumida, frecuencia del consumo,
antigüedad del consumo y presencia de otras patologías, ya sean infecciosas o hepáticas. En la
abstinencia alcohólica se pueden diferenciar varias etapas:
-Estadío 1: aparece a las 12-36 horas de la supresión del alcohol y se caracteriza por un estado de
nerviosismo e inquietud y de gran ansiedad.
-Estadío 2: aparece a las 26-36 horas con sacudidas musculares, temblores, hipotensión ortostática y
numerosas manifestaciones gastrointestinales (náuseas, vómitos, anorexia, etc). Hay gran irritabilidad.
-Estadío 3: a partir del segundo día de abstinencia parece el cuadro "delirium tremens". Se caracteriza
por sudoración, deshidratación y fiebre; un síndrome neurológico con temblores, trastornos del
equilibrio e incordinación, y un síndrome biológico con deshidratación severa, con pérdida rápida de
peso. Este cuadro puede poner en peligro la vida del paciente.
-Estadío 4: alucinosis alcohólica con desorientación e ideas paranoides.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Gustavo Cervera
 
Problematicas sociales (1)
Problematicas sociales (1)Problematicas sociales (1)
Problematicas sociales (1)
Kellyjcastro
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
prialcaran
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
juliochdz98
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Luis Montiel
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
sandraal11
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
alejamur18
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
Yasbek maria jose
Yasbek maria joseYasbek maria jose
Yasbek maria jose
marijo1992
 
Alcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° a
Alcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° aAlcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° a
Alcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° a
Jesii Vicente
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
melani_876
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Victor Lopez
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de serviciosCentro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios
melani_876
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
sobscayin96
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
divafashion2011
 

La actualidad más candente (15)

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Problematicas sociales (1)
Problematicas sociales (1)Problematicas sociales (1)
Problematicas sociales (1)
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Yasbek maria jose
Yasbek maria joseYasbek maria jose
Yasbek maria jose
 
Alcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° a
Alcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° aAlcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° a
Alcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° a
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de serviciosCentro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 

Similar a Las drogas

Trabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´sTrabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´s
carmentaco
 
Trabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´sTrabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´s
carmentaco1992
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Blanca Sanchez
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
elizabretj
 
CASO 1: ALCOHOLISMO
CASO 1: ALCOHOLISMOCASO 1: ALCOHOLISMO
CASO 1: ALCOHOLISMO
Carmen Barrera
 
Alcoholismo (2)
Alcoholismo (2)Alcoholismo (2)
Alcoholismo (2)
Jorge Gutiérrez
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Ada Ivette
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
adaporras
 
presentacion_alcohol.pptx
presentacion_alcohol.pptxpresentacion_alcohol.pptx
presentacion_alcohol.pptx
naathyNeri
 
La droga adolescente
La droga adolescenteLa droga adolescente
La droga adolescente
agusvir
 
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 bEjercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
Juan Carlos Valencia V.
 
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 bEjercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
Juan Carlos Valencia V.
 
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 bEjercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
Juan Carlos Valencia V.
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
adrianajaya
 
Abordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismo
Abordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismoAbordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismo
Abordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismo
Jamil Ramón
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Christopherdsbm123
 
El alcohol y consumos y enfermedades
El alcohol y consumos y enfermedadesEl alcohol y consumos y enfermedades
El alcohol y consumos y enfermedades
Gapp Naternet
 
Proyecto de alcoholismo
Proyecto de alcoholismoProyecto de alcoholismo
Proyecto de alcoholismo
metodologia2013
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
WILLIAN ROMERO PARRA
 

Similar a Las drogas (20)

Trabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´sTrabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´s
 
Trabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´sTrabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´s
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
CASO 1: ALCOHOLISMO
CASO 1: ALCOHOLISMOCASO 1: ALCOHOLISMO
CASO 1: ALCOHOLISMO
 
Alcoholismo (2)
Alcoholismo (2)Alcoholismo (2)
Alcoholismo (2)
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
presentacion_alcohol.pptx
presentacion_alcohol.pptxpresentacion_alcohol.pptx
presentacion_alcohol.pptx
 
La droga adolescente
La droga adolescenteLa droga adolescente
La droga adolescente
 
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 bEjercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
 
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 bEjercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
 
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 bEjercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
Ejercicio 5.6 mentefacto conceptual 11 b
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Abordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismo
Abordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismoAbordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismo
Abordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcohol y consumos y enfermedades
El alcohol y consumos y enfermedadesEl alcohol y consumos y enfermedades
El alcohol y consumos y enfermedades
 
Proyecto de alcoholismo
Proyecto de alcoholismoProyecto de alcoholismo
Proyecto de alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Las drogas

  • 1. En la actualidad la sociedad se enfrenta a diversosproblemas; muchos de ellosse relacionan entre si; ese es el caso de las drogas, que se ha expandido su consumo; y los jovenes y sus problematicas, si juntamos estos temas tenemos una gran problematica que resolver. El Alcohol Desde que el hombre aprendió a hacer uso del proceso de fermentación elabora bebidas alcohólicas; por ello el consumo de alcohol va íntimamente unido a las costumbres de casi todas las civilizaciones. Históricamente, el alcohol no se ha considerado como una droga y menos en los países con cultivos de vid. En muchos países representa la drogodependencia que provoca un mayor coste humano y material por su mortalidad y por estar muy extendida. El hábito de consumir bebidas alcohólicas, en épocas anteriores casi restringido al hombre, ha experimentado un crecimiento muy notable en la mujer. Actualmente, el consumo de alcohol es aceptado por muchas sociedades lo que permite su difusión e incluso su promoción por medios gubernamentales. Dependencia alcohólica: Se caracteriza por un conjunto de alteraciones psíquicas, físicas y sociales que se desarrolla en sujetos con un abuso de ingesta alcohólicadurante un período que oscila entre 5 y 10 años. Existe un período de primeros síntomas con degradación de la personalidad, pérdida de capacidad de razonamiento, empobrecimiento afectivo, lagunas amnésicas, descenso global del rendimiento psíquico. Suele aparecer en un lapso de tiempo comprendido entre 6 meses y 6 años, tras el cual se presenta el periodo de estado. El período de estado se caracteriza por un cuadro orgánico que implica desestructuración de la personalidad, deterioro intelectual, afectividad lábil e incontinencia emocional. Este conjunto de alteraciones empeora con las infecciones intermitentes que padecen y las múltiples complicaciones orgánicas que sufren. La desaparición del cuadro precisa de al menos 12 a 18 meses de completa abstinencia alcohólica. Síndrome de abstinencia: la intensidad depende de los siguientes factores: grado de dependencia física, dosis diaria de alcohol consumida, frecuencia del consumo, antigüedad del consumo y presencia de otras patologías, ya sean infecciosas o hepáticas. En la abstinencia alcohólica se pueden diferenciar varias etapas: -Estadío 1: aparece a las 12-36 horas de la supresión del alcohol y se caracteriza por un estado de nerviosismo e inquietud y de gran ansiedad. -Estadío 2: aparece a las 26-36 horas con sacudidas musculares, temblores, hipotensión ortostática y numerosas manifestaciones gastrointestinales (náuseas, vómitos, anorexia, etc). Hay gran irritabilidad. -Estadío 3: a partir del segundo día de abstinencia parece el cuadro "delirium tremens". Se caracteriza por sudoración, deshidratación y fiebre; un síndrome neurológico con temblores, trastornos del equilibrio e incordinación, y un síndrome biológico con deshidratación severa, con pérdida rápida de peso. Este cuadro puede poner en peligro la vida del paciente. -Estadío 4: alucinosis alcohólica con desorientación e ideas paranoides.