SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ENCUESTAS EN LA
ECONOMÍA
Trujillo, abril de 2023
Econ. Milder Edgar Gil Sevillano
Dirección Ejecutiva de Difusión
Ejecutiva ODEI – La Libertad -
INEI
Fuentes de
información
INEI
• Censos
• Encuestas
• Empadronamientos
• Registros
Sistema Estadístico Nacional - SEN
• Unidades de estadísticas de
entidades públicas.
• Registros administrativos de
ministerios, gobiernos regionales y
locales.
BCRP
• Encuestas de expectativas
macroeconómicas
• Información del MEF,
SBS, INEI, etc
https://www.inei.gob.pe/ https://www.bcrp.gob.pe/estadisticas.html
Base de datos: Microdatos
 Información a nivel de
registros de las últimas
encuestas del INEI;
 Información innominada;
 Archivos en formato SPSS,
STATA
o .DBF;
 Documentación metodológica
en formato PDF.
https://www.inei.gob.pe/bases-de-datos/
4
El indicador debe permitirnos medir de alguna manera lo que describe. Esto es importante para poder comparar
el resultado de la observación que hacemos con el de otra observación o con información de referencia.
¿Qué es un indicador?
Indicadores Económicos
Tipos de indicadores
Al medir los indicadores se utilizan rangos o parámetros, a partir de los cuales se considera positivo o
negativo el resultado de una observación.
INDICADORES ECONÓMICOS
 Coeficiente técnico
 Integración económica
 Productividad laboral
 Utilidad por personal ocupado
 Remuneración promedio mensual
 Ventas netas por personal ocupado
 Entre otros
LAS CUENTAS NACIONALES
Determina el universo productivo de la economía.
Establece la nueva estructura de producción por
actividades económicas y productos.
Medición exhaustiva de la economía, se
determina la producción y su utilización
intermedia y final, el valor agregado y el Producto
Bruto Interno.
Se dispone del total información estadística sobre
los ingresos, gastos, activos y pasivos financieros
y no financieros de las empresas, gobierno y los
hogares.
Se determinan los agregados macroeconómicos
como el ingreso nacional, consumo, ahorro, entre
otros que permiten determinar el resultado
económico de la economía nacional.
Corriente de Bienes y Servicios Sectores Institucionales
Los índices e indicadores económicos anuales y
coyunturales de referencia para la evaluación del
comportamiento económico.
ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL PAÍS
Base
1994
Base
2007
Nueva
Base
2019
100,0 100,0
Derechos de Importación e
Impuestos a los Productos
9,7 8,3
90,3 91,7
1 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 7,6 6,0
2 Pesca y acuicultura 0,7 0,7
3 Extracción de petróleo, gas, minerales y serv. conexos 4,7 14,4
4 Manufactura 16,0 16,5
5 Electricidad, gas y agua 1,9 1,7
6 Construcción 5,6 5,1
7 Comercio, serv. de mantimiento y reparación de vehículos 14,6 10,2
8 Transporte, almacenamiento, correo y mensajería 6,1 5,0
9 Alojamiento y restaurantes 4,2 2,9
10 Telecomunicaciones y otros servicios de información 1,4 2,7
11 Servicios financieros, seguros y pensiones 1,8 3,2
12 Servicios prestados a empresas 7,1 4,2
13 Administración pública y defensa 6,3 4,3
14 Otros servicios 12,3 14,9
Actividad Económica
Producto Bruto Interno
Valor Agregado Bruto
Sistema de Cuentas Nacionales
Actividades
Económicas
Productos
Producción
Generación
del Ingreso
Oferta y
Demanda
Cuadro de Oferta y Utilización
(Insumo - Producto)
PBI
Producción, Gasto e Ingreso
Cuadro Económico Integrado
Sociedades
(Empresa)
Hogares
(Sector Informal)
Gobierno
General
Resto del
Mundo
Cuentas
Corrientes
Cuentas de
Acumulación
Cuentas
Financieras
PBI - YN
Préstamo
Neto
Inversión y
Ahorro
Transacciones
con el Exterior
CUENTAS DE
BIENES Y SERVICIOS
CUENTAS DE LOS SECTORES
INSTITUCIONALES
SCN 2008
Actividades y Fuentes CN
COU
TOTAL
COU
IMPORTADO
COU
NACIONAL
O
C
D
E
F
M
I
C
E
P
A
L
N
A
C
I
O
N
E
S
U
N
I
D
A
S
Matriz de Oferta
Matriz de Demanda
Intermedia
Matriz de
Demanda Final
Matriz de Valor
Agregado
Matriz de
Producción
Cuadro de Oferta y Utilización (COU)
Matriz de quien a quien
Valor
Básico
Valor
productor
Valor
Comprador
E Q U I L I B R I O S
TIP
Principales Fuentes de Información
1. Censo de Población y Vivienda
2. Censo Nacional Económico
3. SUNAT (Estados Financieros y Comercio
Exterior)
4. Encuesta Nacional de Presupuestos
Familiares
5. Encuesta Nacional de Hogares - EPEN
6. Encuesta Permanente de Empleo
7. SMV, SBS y AFP
8. BCRP (Balanza de Pagos y Posición de
Inversión Internacional)
9. MEF (SIAF, SICON)
10.Ministerio de Energía y Minas
11.Planillas Electrónicas
12.CENAGRO - ENA
13.Estadística Sectorial
14.Otros Registros Administrativos
Principales Actividades
1. Nomenclaturas: Actividades, productos,
sectores, transacciones
2. Directorios: Empresas y Establecimientos
3. Segmentación de Unidades Económicas
4. Sistemas Intermedios
5. Inventario y Explotación de Fuentes de
Información
6. Estudios Especiales
7. Matriz de Empleo
8. Cuadro de Oferta y Utilización
9. Matriz Insumo Producto
10. Cuentas de Sectores Institucionales
11. Cuentas Económicas Integradas y Síntesis
Global
12. Series de Cuentas Nacionales: Anuales,
trimestrales, departamentales
Soc. Soc. Soc. Soc.
Financieras Financieras Financieras Financieras
Gobierno
Gobierno Hogares ISFL ISFL Hogares
Transacción
Activo
Pasivo
Cuenta de los Sectores Institucionales
CUENTA DE PRODUCCIÓN PBI
CUENTA GENERACIÓN, ASIGNACIÓN Y
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
INGRESO DISPONIBLE
CUENTA UTILIZACIÓN DEL INGRESO AHORRO
CUENTA CAPITAL
CAPACIDAD O NECESIDAD
DE FINANCIAMIENTO
CUENTA FINANCIERA
CAPACIDAD O NECESIDAD
DE FINANCIAMIENTO
CUENTA DE BALANCE VALOR NETO
Cuenta Saldo
Base Móvil
MUCHAS GRACIAS
14

Más contenido relacionado

Similar a Las encuestas en la ECONOMIA.pptx

Economía II
Economía IIEconomía II
Economía II
Teach for All
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Edison Medina
 
Los datos de entrada a un modelo de microsimulación – encuestas a hogares / M...
Los datos de entrada a un modelo de microsimulación – encuestas a hogares / M...Los datos de entrada a un modelo de microsimulación – encuestas a hogares / M...
Los datos de entrada a un modelo de microsimulación – encuestas a hogares / M...
EUROsociAL II
 
TENE-09(1)_merged.pdf
TENE-09(1)_merged.pdfTENE-09(1)_merged.pdf
TENE-09(1)_merged.pdf
AdrianaMarroquin17
 
MEF MACROSUR
MEF MACROSURMEF MACROSUR
MEF MACROSUR
Percy Sanchez
 
CONTABILIDAD NACIONAL Y CONTRIBUCION DE LA AGRICULTURA AL PBI.pptx
CONTABILIDAD NACIONAL Y CONTRIBUCION DE LA AGRICULTURA AL PBI.pptxCONTABILIDAD NACIONAL Y CONTRIBUCION DE LA AGRICULTURA AL PBI.pptx
CONTABILIDAD NACIONAL Y CONTRIBUCION DE LA AGRICULTURA AL PBI.pptx
AcuaRiojas
 
Presentación MinHacienda Mauricio Cárdenas evento Anif Fedesarrollo
Presentación MinHacienda Mauricio Cárdenas evento Anif  Fedesarrollo Presentación MinHacienda Mauricio Cárdenas evento Anif  Fedesarrollo
Presentación MinHacienda Mauricio Cárdenas evento Anif Fedesarrollo
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 
Índice de producción industrial (IPI) 2009
Índice de producción industrial (IPI) 2009Índice de producción industrial (IPI) 2009
Índice de producción industrial (IPI) 2009
Manager Asesores
 
Indice de producción industrial (IPI) 2009
Indice de producción industrial (IPI) 2009Indice de producción industrial (IPI) 2009
Indice de producción industrial (IPI) 2009
Agencia Exportadora®
 
Índice de producción industrial (IPI) 2009
Índice de producción industrial (IPI) 2009Índice de producción industrial (IPI) 2009
Índice de producción industrial (IPI) 2009
Elio Laureano
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Las exportaciones de la provincia de La Rioja cayeron 25,6% en el primer seme...
Las exportaciones de la provincia de La Rioja cayeron 25,6% en el primer seme...Las exportaciones de la provincia de La Rioja cayeron 25,6% en el primer seme...
Las exportaciones de la provincia de La Rioja cayeron 25,6% en el primer seme...
Eduardo Nelson German
 
PPT MEF en Vivo_Cuenta General de la República 2022 (PDF).pdf
PPT MEF en Vivo_Cuenta General de la República 2022 (PDF).pdfPPT MEF en Vivo_Cuenta General de la República 2022 (PDF).pdf
PPT MEF en Vivo_Cuenta General de la República 2022 (PDF).pdf
FLORDEMARAQUISPESALA
 
Analisis junin
Analisis juninAnalisis junin
Analisis juninETECMIN
 
Clase de repaso del parcial.pptx
Clase de repaso del parcial.pptxClase de repaso del parcial.pptx
Clase de repaso del parcial.pptx
RamiroCasabella1
 
Presentación EY y MRE - Guías de negocios e inversión 2015-2016
Presentación EY y MRE - Guías de negocios e inversión 2015-2016Presentación EY y MRE - Guías de negocios e inversión 2015-2016
Presentación EY y MRE - Guías de negocios e inversión 2015-2016
Paulo Pantigoso
 
Anuario estadistico2011
Anuario estadistico2011Anuario estadistico2011
Anuario estadistico2011Yohana Mora
 
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo" Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 

Similar a Las encuestas en la ECONOMIA.pptx (20)

Economía II
Economía IIEconomía II
Economía II
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Los datos de entrada a un modelo de microsimulación – encuestas a hogares / M...
Los datos de entrada a un modelo de microsimulación – encuestas a hogares / M...Los datos de entrada a un modelo de microsimulación – encuestas a hogares / M...
Los datos de entrada a un modelo de microsimulación – encuestas a hogares / M...
 
TENE-09(1)_merged.pdf
TENE-09(1)_merged.pdfTENE-09(1)_merged.pdf
TENE-09(1)_merged.pdf
 
MEF MACROSUR
MEF MACROSURMEF MACROSUR
MEF MACROSUR
 
CONTABILIDAD NACIONAL Y CONTRIBUCION DE LA AGRICULTURA AL PBI.pptx
CONTABILIDAD NACIONAL Y CONTRIBUCION DE LA AGRICULTURA AL PBI.pptxCONTABILIDAD NACIONAL Y CONTRIBUCION DE LA AGRICULTURA AL PBI.pptx
CONTABILIDAD NACIONAL Y CONTRIBUCION DE LA AGRICULTURA AL PBI.pptx
 
pa2011-10.ppt
pa2011-10.pptpa2011-10.ppt
pa2011-10.ppt
 
Presentación MinHacienda Mauricio Cárdenas evento Anif Fedesarrollo
Presentación MinHacienda Mauricio Cárdenas evento Anif  Fedesarrollo Presentación MinHacienda Mauricio Cárdenas evento Anif  Fedesarrollo
Presentación MinHacienda Mauricio Cárdenas evento Anif Fedesarrollo
 
Índice de producción industrial (IPI) 2009
Índice de producción industrial (IPI) 2009Índice de producción industrial (IPI) 2009
Índice de producción industrial (IPI) 2009
 
Indice de producción industrial (IPI) 2009
Indice de producción industrial (IPI) 2009Indice de producción industrial (IPI) 2009
Indice de producción industrial (IPI) 2009
 
Índice de producción industrial (IPI) 2009
Índice de producción industrial (IPI) 2009Índice de producción industrial (IPI) 2009
Índice de producción industrial (IPI) 2009
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Las exportaciones de la provincia de La Rioja cayeron 25,6% en el primer seme...
Las exportaciones de la provincia de La Rioja cayeron 25,6% en el primer seme...Las exportaciones de la provincia de La Rioja cayeron 25,6% en el primer seme...
Las exportaciones de la provincia de La Rioja cayeron 25,6% en el primer seme...
 
PPT MEF en Vivo_Cuenta General de la República 2022 (PDF).pdf
PPT MEF en Vivo_Cuenta General de la República 2022 (PDF).pdfPPT MEF en Vivo_Cuenta General de la República 2022 (PDF).pdf
PPT MEF en Vivo_Cuenta General de la República 2022 (PDF).pdf
 
Analisis junin
Analisis juninAnalisis junin
Analisis junin
 
Clase de repaso del parcial.pptx
Clase de repaso del parcial.pptxClase de repaso del parcial.pptx
Clase de repaso del parcial.pptx
 
Presentación EY y MRE - Guías de negocios e inversión 2015-2016
Presentación EY y MRE - Guías de negocios e inversión 2015-2016Presentación EY y MRE - Guías de negocios e inversión 2015-2016
Presentación EY y MRE - Guías de negocios e inversión 2015-2016
 
Sig Inei[1]
Sig Inei[1]Sig Inei[1]
Sig Inei[1]
 
Anuario estadistico2011
Anuario estadistico2011Anuario estadistico2011
Anuario estadistico2011
 
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo" Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (19)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Las encuestas en la ECONOMIA.pptx

  • 1. LAS ENCUESTAS EN LA ECONOMÍA Trujillo, abril de 2023 Econ. Milder Edgar Gil Sevillano Dirección Ejecutiva de Difusión Ejecutiva ODEI – La Libertad - INEI
  • 2. Fuentes de información INEI • Censos • Encuestas • Empadronamientos • Registros Sistema Estadístico Nacional - SEN • Unidades de estadísticas de entidades públicas. • Registros administrativos de ministerios, gobiernos regionales y locales. BCRP • Encuestas de expectativas macroeconómicas • Información del MEF, SBS, INEI, etc https://www.inei.gob.pe/ https://www.bcrp.gob.pe/estadisticas.html
  • 3. Base de datos: Microdatos  Información a nivel de registros de las últimas encuestas del INEI;  Información innominada;  Archivos en formato SPSS, STATA o .DBF;  Documentación metodológica en formato PDF. https://www.inei.gob.pe/bases-de-datos/
  • 4. 4 El indicador debe permitirnos medir de alguna manera lo que describe. Esto es importante para poder comparar el resultado de la observación que hacemos con el de otra observación o con información de referencia. ¿Qué es un indicador? Indicadores Económicos Tipos de indicadores Al medir los indicadores se utilizan rangos o parámetros, a partir de los cuales se considera positivo o negativo el resultado de una observación. INDICADORES ECONÓMICOS  Coeficiente técnico  Integración económica  Productividad laboral  Utilidad por personal ocupado  Remuneración promedio mensual  Ventas netas por personal ocupado  Entre otros
  • 5. LAS CUENTAS NACIONALES Determina el universo productivo de la economía. Establece la nueva estructura de producción por actividades económicas y productos. Medición exhaustiva de la economía, se determina la producción y su utilización intermedia y final, el valor agregado y el Producto Bruto Interno. Se dispone del total información estadística sobre los ingresos, gastos, activos y pasivos financieros y no financieros de las empresas, gobierno y los hogares. Se determinan los agregados macroeconómicos como el ingreso nacional, consumo, ahorro, entre otros que permiten determinar el resultado económico de la economía nacional. Corriente de Bienes y Servicios Sectores Institucionales Los índices e indicadores económicos anuales y coyunturales de referencia para la evaluación del comportamiento económico.
  • 6. ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL PAÍS Base 1994 Base 2007 Nueva Base 2019 100,0 100,0 Derechos de Importación e Impuestos a los Productos 9,7 8,3 90,3 91,7 1 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 7,6 6,0 2 Pesca y acuicultura 0,7 0,7 3 Extracción de petróleo, gas, minerales y serv. conexos 4,7 14,4 4 Manufactura 16,0 16,5 5 Electricidad, gas y agua 1,9 1,7 6 Construcción 5,6 5,1 7 Comercio, serv. de mantimiento y reparación de vehículos 14,6 10,2 8 Transporte, almacenamiento, correo y mensajería 6,1 5,0 9 Alojamiento y restaurantes 4,2 2,9 10 Telecomunicaciones y otros servicios de información 1,4 2,7 11 Servicios financieros, seguros y pensiones 1,8 3,2 12 Servicios prestados a empresas 7,1 4,2 13 Administración pública y defensa 6,3 4,3 14 Otros servicios 12,3 14,9 Actividad Económica Producto Bruto Interno Valor Agregado Bruto
  • 7. Sistema de Cuentas Nacionales Actividades Económicas Productos Producción Generación del Ingreso Oferta y Demanda Cuadro de Oferta y Utilización (Insumo - Producto) PBI Producción, Gasto e Ingreso Cuadro Económico Integrado Sociedades (Empresa) Hogares (Sector Informal) Gobierno General Resto del Mundo Cuentas Corrientes Cuentas de Acumulación Cuentas Financieras PBI - YN Préstamo Neto Inversión y Ahorro Transacciones con el Exterior CUENTAS DE BIENES Y SERVICIOS CUENTAS DE LOS SECTORES INSTITUCIONALES SCN 2008
  • 8. Actividades y Fuentes CN COU TOTAL COU IMPORTADO COU NACIONAL O C D E F M I C E P A L N A C I O N E S U N I D A S Matriz de Oferta Matriz de Demanda Intermedia Matriz de Demanda Final Matriz de Valor Agregado Matriz de Producción Cuadro de Oferta y Utilización (COU) Matriz de quien a quien Valor Básico Valor productor Valor Comprador E Q U I L I B R I O S TIP Principales Fuentes de Información 1. Censo de Población y Vivienda 2. Censo Nacional Económico 3. SUNAT (Estados Financieros y Comercio Exterior) 4. Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares 5. Encuesta Nacional de Hogares - EPEN 6. Encuesta Permanente de Empleo 7. SMV, SBS y AFP 8. BCRP (Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional) 9. MEF (SIAF, SICON) 10.Ministerio de Energía y Minas 11.Planillas Electrónicas 12.CENAGRO - ENA 13.Estadística Sectorial 14.Otros Registros Administrativos Principales Actividades 1. Nomenclaturas: Actividades, productos, sectores, transacciones 2. Directorios: Empresas y Establecimientos 3. Segmentación de Unidades Económicas 4. Sistemas Intermedios 5. Inventario y Explotación de Fuentes de Información 6. Estudios Especiales 7. Matriz de Empleo 8. Cuadro de Oferta y Utilización 9. Matriz Insumo Producto 10. Cuentas de Sectores Institucionales 11. Cuentas Económicas Integradas y Síntesis Global 12. Series de Cuentas Nacionales: Anuales, trimestrales, departamentales Soc. Soc. Soc. Soc. Financieras Financieras Financieras Financieras Gobierno Gobierno Hogares ISFL ISFL Hogares Transacción Activo Pasivo Cuenta de los Sectores Institucionales CUENTA DE PRODUCCIÓN PBI CUENTA GENERACIÓN, ASIGNACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO INGRESO DISPONIBLE CUENTA UTILIZACIÓN DEL INGRESO AHORRO CUENTA CAPITAL CAPACIDAD O NECESIDAD DE FINANCIAMIENTO CUENTA FINANCIERA CAPACIDAD O NECESIDAD DE FINANCIAMIENTO CUENTA DE BALANCE VALOR NETO Cuenta Saldo Base Móvil

Notas del editor

  1. El Perú realiza las cuentas nacionales con el SCN 2008,