SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE AGRONOMIA
ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA
DOCENTE:
Ing. Jhon Dany Castañeda Requejo
LAMBAYEQUE – PERÚ
2022
Integrantes:
Agapito Fuentes Judith Elizabeth
Riojas Sánchez Katherine
Acuña Riojas Roció
en los cuales se ejecuta y evalúa
el registro contable de los hechos
económicos, patrimoniales del
sector público.
FINALIDAD
Establecer las condiciones normativas para la
rendición de cuentas del Sector Público, a fin
de elaborar la Cuenta General de la República y
las Estadísticas de las Finanzas Públicas, para
facilitar el control y la fiscalización de la gestión
pública.
PRINCIPALES MAGNITUDES QUE
CONFORMAN
• Producto interior bruto (PIB).
• Renta nacional.
• Balanza de pagos.
• Balanza comercial.
Nota: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
Sistema
Nacional de
Contabilidad
Conjunto de procesos,
normas
Integridad:
Legalidad
Oportunidad
Nota: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
Sistema
Nacional de
Contabilidad
Se rige por los siguientes principios:
Transparencia
Uniformidad
Es un mercado de 13 mil millones de dólares que
representa el 5.4% del producto interno bruto
(PIB).
SECTOR
AGROPECUAR
IO
Nota: Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri, 2021)
Creció el 1.3% en 2020. En cambio, el PIB se redujo
en más de 12%. Esto demuestra las fortalezas
competitivas y adaptativas de los productores
agropecuarios que apalancados por la tecnología de
comunicación y conectividad apropiada puede
impulsar la reactivación.
Es indispensable para la economía
peruana.
El 23% del total de trabajadores del país y 180.000
hectáreas de terreno se dedican a esta actividad.
Es el indicador más completo e importante de la
economía
PRODUCTO
BRUTO
INTERNO
Nota: Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri, 2021)
Es el valor total de los bienes y
servicios
Valor Bruto
De
Producción
Valor de los
bienes y
servicios
Proceso productivo Trasform
ar
Bienes
Ingresar
Permite conocer cuanto
aumentó, descendió o no varió la
riqueza de nuestro país, de un
periodo a otro.
PRODUCTO
BRUTO
INTERNO
METODOS DE CÁLCULO
PRODUCCION
GASTO INGRESO
Importancia
Nota: Actualidad Empresarial, 2019
Método del
gasto
Nota: Actualidad Empresarial, 2019
CONSUMO INVERSIÓN
PBI = C + I +G + X – M
GASTO EXPORTACI
ONES
IMPORTACI
ONES
Método de la
Producción
Nota: Actualidad Empresarial, 2019
VAB: Valor
Agregado Bruto
DM: Derechos de
Importación
Ip: Impuesto a los
Productos
Método del
Ingreso
Nota: Actualidad Empresarial, 2019
R:
Remuneracione
s
CKF: Consumo
de Capital Fijo
PBI = R CKF + Ipm + EE
Ipm: Impuesto a
la Producción e
Importaciones
EE: Excedente de
Explotación
Creció 4% anual entre 2015 y 2019,
y 1,3% en el 2020.
Es la segunda actividad que mayor empleo genera en
el país y la primera en el área rural.
Según cifras del Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo (MTPE), el 85,9% de los asalariados
formales privados en el sector agropecuario se
encuentran en empresas de más de 100
trabajadores.
Nota: Instituto Nacional de Estadística e Informática , 2021
PBI
Agropecuario
Entre enero y agosto del 2021,
creció en 1,8%.
62% son
hombres
42,6% gana entre
S/ 1.000 y S/2.000
CONCLUSIONES
La agroexportación cajamarquina pudo crecer en millones en el 1º
semestre gracias al fuerte crecimiento de la exportación de tara que
compensó la menor venta de café.
La tara se ha consolidado como el 2º bien agrícola de exportación
más importante de la región
COMO SE OBTIENE EL PBI, CUANTO ES LA
CONTRIBUCION DE LA AGRICULTURA AL PBI
NACIONAL. ******
REFERENCIAS
• Actualidad Empresarial (2019) ¿Qué es y cómo se calcula el PBI?
https://actualidadempresarial.pe/noticia/que-es-y-como-se-calcula-el-pbi/12d8f70b-4cab-48a9-8f13-
97c8f18ce4df/1
• Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI] (s.f.) Metodología de Cálculo del Producto Bruto
Interno Anual. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/metodologias/pbi02.pdf

Más contenido relacionado

Similar a CONTABILIDAD NACIONAL Y CONTRIBUCION DE LA AGRICULTURA AL PBI.pptx

Las encuestas en la ECONOMIA.pptx
Las encuestas en la ECONOMIA.pptxLas encuestas en la ECONOMIA.pptx
Las encuestas en la ECONOMIA.pptx
MilderedgarSevillano
 
I.sanfulgencio def
I.sanfulgencio defI.sanfulgencio def
I.sanfulgencio def
Jose Manuel Farfan Perez
 
Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...
Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...
Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...
Ies San Fulgencio
 
Perspectivas económicas en el mediano plazo + ministro de hacienda y crédit...
Perspectivas económicas en el mediano plazo + ministro de hacienda y crédit...Perspectivas económicas en el mediano plazo + ministro de hacienda y crédit...
Perspectivas económicas en el mediano plazo + ministro de hacienda y crédit...
ProColombia
 
TENE-09(1)_merged.pdf
TENE-09(1)_merged.pdfTENE-09(1)_merged.pdf
TENE-09(1)_merged.pdf
AdrianaMarroquin17
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
Julliana Mendoza Chicana
 
Impuestos en el Perú
Impuestos en el PerúImpuestos en el Perú
Impuestos en el Perú
Daniel Vasquez Carranza
 
Brecha PNB:PIB Puerto Rico y República Dominicana.pdf
Brecha PNB:PIB Puerto Rico y  República Dominicana.pdfBrecha PNB:PIB Puerto Rico y  República Dominicana.pdf
Brecha PNB:PIB Puerto Rico y República Dominicana.pdf
Juan A. Castañer Martínez
 
Pbi
PbiPbi
Informe de avance del nivel de actividad Segundo trimestre de 2020
Informe de avance del nivel de actividad Segundo trimestre de 2020Informe de avance del nivel de actividad Segundo trimestre de 2020
Informe de avance del nivel de actividad Segundo trimestre de 2020
Eduardo Nelson German
 
Problemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudesProblemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudes
Daniel Onorato Bravo
 
Chile.pdf.Estudio de Comercio Internacional
Chile.pdf.Estudio de Comercio InternacionalChile.pdf.Estudio de Comercio Internacional
Chile.pdf.Estudio de Comercio Internacional
Rafael448625
 
Por unanimidad se aprobó el Presupuesto de Misiones, con el eje puesto en la ...
Por unanimidad se aprobó el Presupuesto de Misiones, con el eje puesto en la ...Por unanimidad se aprobó el Presupuesto de Misiones, con el eje puesto en la ...
Por unanimidad se aprobó el Presupuesto de Misiones, con el eje puesto en la ...
Economis
 
Debate
DebateDebate
Debate
ANURIA
 
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
Mario Guillermo Simonovich
 
Grupo 5 - Método de ingreso.pptx
Grupo 5 - Método de ingreso.pptxGrupo 5 - Método de ingreso.pptx
Grupo 5 - Método de ingreso.pptx
ClaudiaAltamirano27
 
ECONOMIA.docx
ECONOMIA.docxECONOMIA.docx
ECONOMIA.docx
MelissaDishmey
 
Plan nacional-de-diversificacion-productiva-2014
Plan nacional-de-diversificacion-productiva-2014Plan nacional-de-diversificacion-productiva-2014
Plan nacional-de-diversificacion-productiva-2014
Jose Renzo Villarreal Rodriguez
 
PRODUCE - Plan nacional de diversificacion productiva 2014
PRODUCE - Plan nacional de diversificacion productiva 2014PRODUCE - Plan nacional de diversificacion productiva 2014
PRODUCE - Plan nacional de diversificacion productiva 2014
Hernani Larrea
 
Plan nacional-de-diversificacion-productiva-2014
Plan nacional-de-diversificacion-productiva-2014Plan nacional-de-diversificacion-productiva-2014
Plan nacional-de-diversificacion-productiva-2014
Carlos Vega
 

Similar a CONTABILIDAD NACIONAL Y CONTRIBUCION DE LA AGRICULTURA AL PBI.pptx (20)

Las encuestas en la ECONOMIA.pptx
Las encuestas en la ECONOMIA.pptxLas encuestas en la ECONOMIA.pptx
Las encuestas en la ECONOMIA.pptx
 
I.sanfulgencio def
I.sanfulgencio defI.sanfulgencio def
I.sanfulgencio def
 
Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...
Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...
Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...
 
Perspectivas económicas en el mediano plazo + ministro de hacienda y crédit...
Perspectivas económicas en el mediano plazo + ministro de hacienda y crédit...Perspectivas económicas en el mediano plazo + ministro de hacienda y crédit...
Perspectivas económicas en el mediano plazo + ministro de hacienda y crédit...
 
TENE-09(1)_merged.pdf
TENE-09(1)_merged.pdfTENE-09(1)_merged.pdf
TENE-09(1)_merged.pdf
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Impuestos en el Perú
Impuestos en el PerúImpuestos en el Perú
Impuestos en el Perú
 
Brecha PNB:PIB Puerto Rico y República Dominicana.pdf
Brecha PNB:PIB Puerto Rico y  República Dominicana.pdfBrecha PNB:PIB Puerto Rico y  República Dominicana.pdf
Brecha PNB:PIB Puerto Rico y República Dominicana.pdf
 
Pbi
PbiPbi
Pbi
 
Informe de avance del nivel de actividad Segundo trimestre de 2020
Informe de avance del nivel de actividad Segundo trimestre de 2020Informe de avance del nivel de actividad Segundo trimestre de 2020
Informe de avance del nivel de actividad Segundo trimestre de 2020
 
Problemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudesProblemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudes
 
Chile.pdf.Estudio de Comercio Internacional
Chile.pdf.Estudio de Comercio InternacionalChile.pdf.Estudio de Comercio Internacional
Chile.pdf.Estudio de Comercio Internacional
 
Por unanimidad se aprobó el Presupuesto de Misiones, con el eje puesto en la ...
Por unanimidad se aprobó el Presupuesto de Misiones, con el eje puesto en la ...Por unanimidad se aprobó el Presupuesto de Misiones, con el eje puesto en la ...
Por unanimidad se aprobó el Presupuesto de Misiones, con el eje puesto en la ...
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
 
Grupo 5 - Método de ingreso.pptx
Grupo 5 - Método de ingreso.pptxGrupo 5 - Método de ingreso.pptx
Grupo 5 - Método de ingreso.pptx
 
ECONOMIA.docx
ECONOMIA.docxECONOMIA.docx
ECONOMIA.docx
 
Plan nacional-de-diversificacion-productiva-2014
Plan nacional-de-diversificacion-productiva-2014Plan nacional-de-diversificacion-productiva-2014
Plan nacional-de-diversificacion-productiva-2014
 
PRODUCE - Plan nacional de diversificacion productiva 2014
PRODUCE - Plan nacional de diversificacion productiva 2014PRODUCE - Plan nacional de diversificacion productiva 2014
PRODUCE - Plan nacional de diversificacion productiva 2014
 
Plan nacional-de-diversificacion-productiva-2014
Plan nacional-de-diversificacion-productiva-2014Plan nacional-de-diversificacion-productiva-2014
Plan nacional-de-diversificacion-productiva-2014
 

Último

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 

Último (20)

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 

CONTABILIDAD NACIONAL Y CONTRIBUCION DE LA AGRICULTURA AL PBI.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE AGRONOMIA ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA DOCENTE: Ing. Jhon Dany Castañeda Requejo LAMBAYEQUE – PERÚ 2022 Integrantes: Agapito Fuentes Judith Elizabeth Riojas Sánchez Katherine Acuña Riojas Roció
  • 2. en los cuales se ejecuta y evalúa el registro contable de los hechos económicos, patrimoniales del sector público. FINALIDAD Establecer las condiciones normativas para la rendición de cuentas del Sector Público, a fin de elaborar la Cuenta General de la República y las Estadísticas de las Finanzas Públicas, para facilitar el control y la fiscalización de la gestión pública. PRINCIPALES MAGNITUDES QUE CONFORMAN • Producto interior bruto (PIB). • Renta nacional. • Balanza de pagos. • Balanza comercial. Nota: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Sistema Nacional de Contabilidad Conjunto de procesos, normas
  • 3. Integridad: Legalidad Oportunidad Nota: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Sistema Nacional de Contabilidad Se rige por los siguientes principios: Transparencia Uniformidad
  • 4. Es un mercado de 13 mil millones de dólares que representa el 5.4% del producto interno bruto (PIB). SECTOR AGROPECUAR IO Nota: Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri, 2021) Creció el 1.3% en 2020. En cambio, el PIB se redujo en más de 12%. Esto demuestra las fortalezas competitivas y adaptativas de los productores agropecuarios que apalancados por la tecnología de comunicación y conectividad apropiada puede impulsar la reactivación. Es indispensable para la economía peruana. El 23% del total de trabajadores del país y 180.000 hectáreas de terreno se dedican a esta actividad.
  • 5. Es el indicador más completo e importante de la economía PRODUCTO BRUTO INTERNO Nota: Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri, 2021) Es el valor total de los bienes y servicios Valor Bruto De Producción Valor de los bienes y servicios Proceso productivo Trasform ar Bienes Ingresar
  • 6. Permite conocer cuanto aumentó, descendió o no varió la riqueza de nuestro país, de un periodo a otro. PRODUCTO BRUTO INTERNO METODOS DE CÁLCULO PRODUCCION GASTO INGRESO Importancia Nota: Actualidad Empresarial, 2019
  • 7. Método del gasto Nota: Actualidad Empresarial, 2019 CONSUMO INVERSIÓN PBI = C + I +G + X – M GASTO EXPORTACI ONES IMPORTACI ONES
  • 8. Método de la Producción Nota: Actualidad Empresarial, 2019 VAB: Valor Agregado Bruto DM: Derechos de Importación Ip: Impuesto a los Productos
  • 9. Método del Ingreso Nota: Actualidad Empresarial, 2019 R: Remuneracione s CKF: Consumo de Capital Fijo PBI = R CKF + Ipm + EE Ipm: Impuesto a la Producción e Importaciones EE: Excedente de Explotación
  • 10. Creció 4% anual entre 2015 y 2019, y 1,3% en el 2020. Es la segunda actividad que mayor empleo genera en el país y la primera en el área rural. Según cifras del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el 85,9% de los asalariados formales privados en el sector agropecuario se encuentran en empresas de más de 100 trabajadores. Nota: Instituto Nacional de Estadística e Informática , 2021 PBI Agropecuario Entre enero y agosto del 2021, creció en 1,8%. 62% son hombres 42,6% gana entre S/ 1.000 y S/2.000
  • 11. CONCLUSIONES La agroexportación cajamarquina pudo crecer en millones en el 1º semestre gracias al fuerte crecimiento de la exportación de tara que compensó la menor venta de café. La tara se ha consolidado como el 2º bien agrícola de exportación más importante de la región COMO SE OBTIENE EL PBI, CUANTO ES LA CONTRIBUCION DE LA AGRICULTURA AL PBI NACIONAL. ******
  • 12. REFERENCIAS • Actualidad Empresarial (2019) ¿Qué es y cómo se calcula el PBI? https://actualidadempresarial.pe/noticia/que-es-y-como-se-calcula-el-pbi/12d8f70b-4cab-48a9-8f13- 97c8f18ce4df/1 • Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI] (s.f.) Metodología de Cálculo del Producto Bruto Interno Anual. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/metodologias/pbi02.pdf