SlideShare una empresa de Scribd logo
Las fallas más comunes en una 
construcción 
Muchas veces hemos es cuchado el dicho “m ás vale prevenir que lamentar”… y en las cons trucciones, es te pequeño 
consejo podría evitar fallas en las construcciones que impacten económicamente al proyecto, así como el valor 
estético y el tiempo de solución del problema. 
Las fallas más comunes en las construcciones y que a menudo se pasan por alto, son los asentamientos en suelos, 
agrietamiento en losas y muros, desprendimiento de pintura en acabados, así como filtraciones de humedad. En 
ocasiones, estas anomalías no reciben la debida atención ya que se basan en pequeños detalles y no se les da 
importancia, pero la realidad es que pueden llegar a ocasionar grandes molestias. 
Generalmente, estas fallas traen como consecuencia una pérdida 
económica principalmente; pero no solamente se trata de esto, sino que también pueden llegar a poner en riesgo la 
seguridad por ejemplo, en el caso del concreto de una losa; puede generar mal olor por humedad, provocar 
corrosión de materiales e incluso ocasionar una posible falla del acero de refuerzo, ocasionando un retraso en el 
tiempo de entrega de determinado proyecto, así como un daño estético al edificio o construcción al verse dañado. 
A fin de evitar estas fallas y así librarse de problemas y malos ratos, debe de realizarse una correcta supervisión de 
los acabados. En el caso de compactaciones, impermeabilizaciones y rellenos de muros, el residente del proyecto es 
el responsable de asegurar el correcto desarrollo de la obra, revis ando los diseños así como el buen desempeño de 
los obreros que sin la supervisión necesaria pueden tender a la pereza o el descuido. 
Además, el residente también es responsable de supervisar que la construcción esté aprobada por los controles de 
calidad, que en su mayoría son regidos por fabricantes o por instituciones privadas como NOM (Normas Oficiales 
Mexicanas), ASTM (ASTM International) y ACI (American Concrete Institute). Por ejemplo, se deben de revisar los 
controles como revenimiento, cantidad de agua, el vibrado y curado así como las resistencias requeridas a fin de 
evitar fallas y agrietamientos en colados de concreto. 
Para facilitar el cumplimiento de estos controles de calidad, se recomienda ampliamente contar con un cronograma 
de trabajo en donde se incluya la revisión a fin de brindar al residente una herramienta para estar siempre al tanto de 
las cosas.
Errores en la fase de replanteo de la obra 
Defecto Daño 
Colocación de las columnas en posición 
incorrecta: 
en la cara opuesta a la estimada en el 
proyecto. 
inercias. 
inferiores a la prevista. 
Falta de alineación vertical: 
desviado con respecto al centro de su 
columna superior 
causar graves problemas en el 
comportamiento sísmico de la estructura. 
Errores en la fase de encofrado y colocación de armaduras 
Defecto Daño 
Recubrimiento excesivo o insuficiente: 
columnas.
Conlleva a la corrosión del acero. 
que en ocasiones pueden llegar a 
romperlo, dejando expuesto al acero. 
acciones agresivas del medio ambiente. 
Insuficiente longitud de anclaje o falta 
de ganchos en vigas de extremos 
concreto 
n aparecer pequeñas fisuras verticales en la parte superior de la viga, cerca del encuentro con la columna. 
existe riesgo de inestabilidad al no colaborar el acero y el concreto.Separación inadecuada del acero transversal 
separados entre sí 
longitudinal. 
cortantes y a la torsión. 
deformaciones y aparecen fisuras 
verticales en el centro de las caras. 
Separación inadecuada del acero 
longitudinal 
suficientemente separadas entre sí
paso fluido del concreto a través de la 
misma, lo que ocasiona una mala 
distribución de los elementos del 
concreto y por lo tanto, una distribución 
inadecuada de la resistencia. 
Falta de acero de retracción 
en losas 
cambios de temperatura y retracción del 
concreto
https://encrypted-tbn0. 
gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRVmXEJiKCqmaDGZ2KV0aUIn0-aB0Fp6xSSMZ 
RVWwmzbzS2Yeg4E1sQyw
Las fallas más comunes en una construcción
Las fallas más comunes en una construcción

Más contenido relacionado

Destacado

Peñascabia
PeñascabiaPeñascabia
Peñascabiakiquet
 
La flor de mi jardin
La flor de mi jardinLa flor de mi jardin
La flor de mi jardinmiosotis16
 
Perfil Del Dip. Arce
Perfil Del  Dip. ArcePerfil Del  Dip. Arce
Perfil Del Dip. Arceguest0aa6f1
 
Luminariax 5
Luminariax 5Luminariax 5
Luminariax 5jimmyz
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
saragtorresz
 
Enseñanza situada.
Enseñanza situada.Enseñanza situada.
Enseñanza situada.Selene Ngrt
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
jorge
 
Hablemos de sexualidad
Hablemos de sexualidadHablemos de sexualidad
Hablemos de sexualidad
yeimymn009
 
Por qué vuelan los aviones
Por qué  vuelan los avionesPor qué  vuelan los aviones
Por qué vuelan los avionesArmando Piné
 
Petracci_Hipermercado
Petracci_HipermercadoPetracci_Hipermercado
Petracci_HipermercadoEEM7
 
Presentacion Las Tic´s
Presentacion Las Tic´sPresentacion Las Tic´s
Presentacion Las Tic´s
abdiel
 
Vaca
VacaVaca
PHOTOCALL DE HALLOWEEN
PHOTOCALL DE HALLOWEENPHOTOCALL DE HALLOWEEN
PHOTOCALL DE HALLOWEEN
probandoqueesgerundio
 
Gioithieu Anlac
Gioithieu AnlacGioithieu Anlac
Gioithieu Anlac
Pham Ngoc Quang
 
El egoismo
El egoismoEl egoismo
El egoismoale7225
 

Destacado (20)

Peñascabia
PeñascabiaPeñascabia
Peñascabia
 
La flor de mi jardin
La flor de mi jardinLa flor de mi jardin
La flor de mi jardin
 
Perfil Del Dip. Arce
Perfil Del  Dip. ArcePerfil Del  Dip. Arce
Perfil Del Dip. Arce
 
Luminariax 5
Luminariax 5Luminariax 5
Luminariax 5
 
Great Wall Of China
Great Wall Of ChinaGreat Wall Of China
Great Wall Of China
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Necesito
NecesitoNecesito
Necesito
 
Enseñanza situada.
Enseñanza situada.Enseñanza situada.
Enseñanza situada.
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
· Principio del vacío ·
· Principio del vacío ·· Principio del vacío ·
· Principio del vacío ·
 
Carne Equipo
Carne EquipoCarne Equipo
Carne Equipo
 
Hablemos de sexualidad
Hablemos de sexualidadHablemos de sexualidad
Hablemos de sexualidad
 
Por qué vuelan los aviones
Por qué  vuelan los avionesPor qué  vuelan los aviones
Por qué vuelan los aviones
 
Petracci_Hipermercado
Petracci_HipermercadoPetracci_Hipermercado
Petracci_Hipermercado
 
Presentacion Las Tic´s
Presentacion Las Tic´sPresentacion Las Tic´s
Presentacion Las Tic´s
 
Explorer notebook
Explorer notebookExplorer notebook
Explorer notebook
 
Vaca
VacaVaca
Vaca
 
PHOTOCALL DE HALLOWEEN
PHOTOCALL DE HALLOWEENPHOTOCALL DE HALLOWEEN
PHOTOCALL DE HALLOWEEN
 
Gioithieu Anlac
Gioithieu AnlacGioithieu Anlac
Gioithieu Anlac
 
El egoismo
El egoismoEl egoismo
El egoismo
 

Similar a Las fallas más comunes en una construcción

Las fallas más comunes en una construcción
Las fallas más comunes en una construcciónLas fallas más comunes en una construcción
Las fallas más comunes en una construcción
Edgard Contreras Cano
 
04 patologias en_las_edificaciones stu
04 patologias en_las_edificaciones stu04 patologias en_las_edificaciones stu
04 patologias en_las_edificaciones stuRndy Huacho
 
Las fallas mas_comunes_en_una_construcci
Las fallas mas_comunes_en_una_construcciLas fallas mas_comunes_en_una_construcci
Las fallas mas_comunes_en_una_construcci
alex laurente mayhua
 
Patologias en las edificaciones laboratiro de biologia
Patologias en las edificaciones laboratiro de biologiaPatologias en las edificaciones laboratiro de biologia
Patologias en las edificaciones laboratiro de biologia
THOMASENZOVILELARUIZ1
 
Informacion general 322_tratamiento_curativo
Informacion general 322_tratamiento_curativoInformacion general 322_tratamiento_curativo
Informacion general 322_tratamiento_curativo
Maryori Carrión Silva
 
Sintomatologia del concreto
Sintomatologia del concretoSintomatologia del concreto
Sintomatologia del concreto
edwin meza
 
Patologías en cimentaciones
Patologías en cimentacionesPatologías en cimentaciones
Patologías en cimentaciones
Danielo Acevedo
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Emmilse de Pardo
 
6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf
6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf
6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf
PatrickGilRivera1
 
6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf
6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf
6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf
PatrickGilRivera1
 
Tipos de deteriorio_en_pavimentos_de_con
Tipos de deteriorio_en_pavimentos_de_conTipos de deteriorio_en_pavimentos_de_con
Tipos de deteriorio_en_pavimentos_de_con
GerryAntonioCosmeGar1
 
Patologias en albañileria
Patologias en albañileriaPatologias en albañileria
Patologias en albañileria
Aldo Alexis Arrascue Manosalva
 
Ensayo de concreto
Ensayo de concretoEnsayo de concreto
Ensayo de concretotaloquino
 
Ensayo de concreto
Ensayo de concretoEnsayo de concreto
Ensayo de concretotaloquino
 
Ensayo de concreto
Ensayo de concretoEnsayo de concreto
Ensayo de concretotaloquino
 
Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicasManual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
Jose Carhuamaca
 
Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicasManual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
Delfi Feliciano Cedeño
 
Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicasManual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
Jose Ricardo Baigorria sanchez
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
Galeons04
 

Similar a Las fallas más comunes en una construcción (20)

Las fallas más comunes en una construcción
Las fallas más comunes en una construcciónLas fallas más comunes en una construcción
Las fallas más comunes en una construcción
 
04 patologias en_las_edificaciones stu
04 patologias en_las_edificaciones stu04 patologias en_las_edificaciones stu
04 patologias en_las_edificaciones stu
 
Las fallas mas_comunes_en_una_construcci
Las fallas mas_comunes_en_una_construcciLas fallas mas_comunes_en_una_construcci
Las fallas mas_comunes_en_una_construcci
 
Patologias en las edificaciones laboratiro de biologia
Patologias en las edificaciones laboratiro de biologiaPatologias en las edificaciones laboratiro de biologia
Patologias en las edificaciones laboratiro de biologia
 
Ireneeeeeeeeeeeeee patologiaaaa
Ireneeeeeeeeeeeeee patologiaaaaIreneeeeeeeeeeeeee patologiaaaa
Ireneeeeeeeeeeeeee patologiaaaa
 
Informacion general 322_tratamiento_curativo
Informacion general 322_tratamiento_curativoInformacion general 322_tratamiento_curativo
Informacion general 322_tratamiento_curativo
 
Sintomatologia del concreto
Sintomatologia del concretoSintomatologia del concreto
Sintomatologia del concreto
 
Patologías en cimentaciones
Patologías en cimentacionesPatologías en cimentaciones
Patologías en cimentaciones
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf
6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf
6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf
 
6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf
6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf
6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf
 
Tipos de deteriorio_en_pavimentos_de_con
Tipos de deteriorio_en_pavimentos_de_conTipos de deteriorio_en_pavimentos_de_con
Tipos de deteriorio_en_pavimentos_de_con
 
Patologias en albañileria
Patologias en albañileriaPatologias en albañileria
Patologias en albañileria
 
Ensayo de concreto
Ensayo de concretoEnsayo de concreto
Ensayo de concreto
 
Ensayo de concreto
Ensayo de concretoEnsayo de concreto
Ensayo de concreto
 
Ensayo de concreto
Ensayo de concretoEnsayo de concreto
Ensayo de concreto
 
Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicasManual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
 
Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicasManual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
 
Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicasManual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 

Más de Edgard Contreras Cano

Comuni ece 2013_puno
Comuni ece 2013_punoComuni ece 2013_puno
Comuni ece 2013_puno
Edgard Contreras Cano
 
Carpeta final
Carpeta finalCarpeta final
Carpeta final
Edgard Contreras Cano
 
Sesion fracciones quinto grado
Sesion fracciones quinto gradoSesion fracciones quinto grado
Sesion fracciones quinto grado
Edgard Contreras Cano
 
Conocemos las fracciones
Conocemos las fraccionesConocemos las fracciones
Conocemos las fracciones
Edgard Contreras Cano
 
Cimientos columnas
Cimientos columnasCimientos columnas
Cimientos columnas
Edgard Contreras Cano
 
Unidad de aprendizaje huancabamba 2015
Unidad de aprendizaje  huancabamba 2015Unidad de aprendizaje  huancabamba 2015
Unidad de aprendizaje huancabamba 2015
Edgard Contreras Cano
 
100639795 zapatas-concreto-armado-2
100639795 zapatas-concreto-armado-2100639795 zapatas-concreto-armado-2
100639795 zapatas-concreto-armado-2
Edgard Contreras Cano
 
Bases del concurso de canto
Bases del concurso de cantoBases del concurso de canto
Bases del concurso de canto
Edgard Contreras Cano
 
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
Edgard Contreras Cano
 

Más de Edgard Contreras Cano (12)

Comuni ece 2013_puno
Comuni ece 2013_punoComuni ece 2013_puno
Comuni ece 2013_puno
 
Carpeta final
Carpeta finalCarpeta final
Carpeta final
 
Sesion fracciones quinto grado
Sesion fracciones quinto gradoSesion fracciones quinto grado
Sesion fracciones quinto grado
 
Conocemos las fracciones
Conocemos las fraccionesConocemos las fracciones
Conocemos las fracciones
 
Cimientos columnas
Cimientos columnasCimientos columnas
Cimientos columnas
 
Unidad de aprendizaje huancabamba 2015
Unidad de aprendizaje  huancabamba 2015Unidad de aprendizaje  huancabamba 2015
Unidad de aprendizaje huancabamba 2015
 
100639795 zapatas-concreto-armado-2
100639795 zapatas-concreto-armado-2100639795 zapatas-concreto-armado-2
100639795 zapatas-concreto-armado-2
 
Bases del concurso de canto
Bases del concurso de cantoBases del concurso de canto
Bases del concurso de canto
 
Obras cortas
Obras cortasObras cortas
Obras cortas
 
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
 
Estabilizacion de suelos
Estabilizacion de suelosEstabilizacion de suelos
Estabilizacion de suelos
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 

Último

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Las fallas más comunes en una construcción

  • 1. Las fallas más comunes en una construcción Muchas veces hemos es cuchado el dicho “m ás vale prevenir que lamentar”… y en las cons trucciones, es te pequeño consejo podría evitar fallas en las construcciones que impacten económicamente al proyecto, así como el valor estético y el tiempo de solución del problema. Las fallas más comunes en las construcciones y que a menudo se pasan por alto, son los asentamientos en suelos, agrietamiento en losas y muros, desprendimiento de pintura en acabados, así como filtraciones de humedad. En ocasiones, estas anomalías no reciben la debida atención ya que se basan en pequeños detalles y no se les da importancia, pero la realidad es que pueden llegar a ocasionar grandes molestias. Generalmente, estas fallas traen como consecuencia una pérdida económica principalmente; pero no solamente se trata de esto, sino que también pueden llegar a poner en riesgo la seguridad por ejemplo, en el caso del concreto de una losa; puede generar mal olor por humedad, provocar corrosión de materiales e incluso ocasionar una posible falla del acero de refuerzo, ocasionando un retraso en el tiempo de entrega de determinado proyecto, así como un daño estético al edificio o construcción al verse dañado. A fin de evitar estas fallas y así librarse de problemas y malos ratos, debe de realizarse una correcta supervisión de los acabados. En el caso de compactaciones, impermeabilizaciones y rellenos de muros, el residente del proyecto es el responsable de asegurar el correcto desarrollo de la obra, revis ando los diseños así como el buen desempeño de los obreros que sin la supervisión necesaria pueden tender a la pereza o el descuido. Además, el residente también es responsable de supervisar que la construcción esté aprobada por los controles de calidad, que en su mayoría son regidos por fabricantes o por instituciones privadas como NOM (Normas Oficiales Mexicanas), ASTM (ASTM International) y ACI (American Concrete Institute). Por ejemplo, se deben de revisar los controles como revenimiento, cantidad de agua, el vibrado y curado así como las resistencias requeridas a fin de evitar fallas y agrietamientos en colados de concreto. Para facilitar el cumplimiento de estos controles de calidad, se recomienda ampliamente contar con un cronograma de trabajo en donde se incluya la revisión a fin de brindar al residente una herramienta para estar siempre al tanto de las cosas.
  • 2. Errores en la fase de replanteo de la obra Defecto Daño Colocación de las columnas en posición incorrecta: en la cara opuesta a la estimada en el proyecto. inercias. inferiores a la prevista. Falta de alineación vertical: desviado con respecto al centro de su columna superior causar graves problemas en el comportamiento sísmico de la estructura. Errores en la fase de encofrado y colocación de armaduras Defecto Daño Recubrimiento excesivo o insuficiente: columnas.
  • 3. Conlleva a la corrosión del acero. que en ocasiones pueden llegar a romperlo, dejando expuesto al acero. acciones agresivas del medio ambiente. Insuficiente longitud de anclaje o falta de ganchos en vigas de extremos concreto n aparecer pequeñas fisuras verticales en la parte superior de la viga, cerca del encuentro con la columna. existe riesgo de inestabilidad al no colaborar el acero y el concreto.Separación inadecuada del acero transversal separados entre sí longitudinal. cortantes y a la torsión. deformaciones y aparecen fisuras verticales en el centro de las caras. Separación inadecuada del acero longitudinal suficientemente separadas entre sí
  • 4. paso fluido del concreto a través de la misma, lo que ocasiona una mala distribución de los elementos del concreto y por lo tanto, una distribución inadecuada de la resistencia. Falta de acero de retracción en losas cambios de temperatura y retracción del concreto