SlideShare una empresa de Scribd logo
Las fallas más comunes en una
construcción
Muchas veces hemos escuchado el dicho “más vale prevenir que lamentar”… y en las construcciones,este pequeño
consejo podría evitar fallas en las construcciones que impacten económicamente al proyecto, asícomo el valor
estético y el tiempo de solución del problema.
Las fallas más comunes en las construcciones yque a menudo se pasan por alto,son los asentamientos en suelos,
agrietamiento en losas ymuros,desprendimiento de pintura en acabados,asícomo filtraciones de humedad.En
ocasiones,estas anomalías no reciben la debida atención ya que se basan en pequeños detalles yno se les da
importancia,pero la realidad es que pueden llegar a ocasionar grandes molestias.
Generalmente,estas fallas traen como consecuencia una pérdida
económica principalmente;pero no solamente se trata de esto,sino que también pueden llegar a poner en riesgo la
seguridad por ejemplo,en el caso del concreto de una losa;puede generar mal olor por humedad,provocar
corrosión de materiales e incluso ocasionar una posible falla del acero de refuerzo, ocasionando un retraso en el
tiempo de entrega de determinado proyecto,asícomo un daño estético al edificio o construcción al verse dañado.
A fin de evitar estas fallas yasí librarse de problemas ymalos ratos,debe de realizarse una correcta supervisión de
los acabados.En el caso de compactaciones,impermeabilizaciones yrellenos de muros,el residente del proyecto es
el responsable de asegurar el correcto desarrollo de la obra,revis ando los diseños asícomo el buen desempeño de
los obreros que sin la supervisión necesaria pueden tender a la pereza o el descuido.
Además,el residente también es responsable de supervisar que la construcción esté aprobada por los controles de
calidad,que en su mayoría son regidos por fabricantes o por instituciones privadas como NOM (Normas Oficiales
Mexicanas), ASTM (ASTM International) y ACI (American Concrete Institute).Por ejemplo,se deben de revisar los
controles como revenimiento,cantidad de agua,el vibrado y curado asícomo las resistencias requeridas a fin de
evitar fallas y agrietamientos en colados de concreto.
Para facilitar el cumplimiento de estos controles de calidad,se recomienda ampliamente contar con un cronograma
de trabajo en donde se incluya la revisión a fin de brindar al residente una herramienta para estar siempre al tanto de
las cosas.
Errores en la fase de replanteo de la obra
Defecto Daño
Colocación de las columnas en posición
incorrecta:
en la cara opuesta a la estimada en el
proyecto.
inercias.
inferiores a la prevista.
Falta de alineación vertical:
desviado con respecto al centro de su
columna superior
causar graves problemas en el
comportamiento sísmico de la estructura.
Errores en la fase de encofrado y colocación de armaduras
Defecto Daño
Recubrimiento excesivo o insuficiente:
columnas.
Conlleva a la corrosión del acero.
que en ocasiones pueden llegar a
romperlo,dejando expuesto al acero.
acciones agresivas del medio ambiente.
Insuficiente longitud de anclaje o falta
de ganchos en vigas de extremos
concreto
n aparecer pequeñas fisuras verticales en la parte superior de la viga, cerca del encuentro con la columna.
existe riesgo de inestabilidad al no colaborar el acero y el concreto.Separación inadecuada del acero transversal
separados entre sí
longitudinal.
cortantes y a la torsión.
deformaciones yaparecen fisuras
verticales en el centro de las caras.
Separación inadecuada del acero
longitudinal
suficientemente separadas entre sí
paso fluido del concreto a través de la
misma,lo que ocasiona una mala
distribución de los elementos del
concreto y por lo tanto, una distribución
inadecuada de la resistencia.
Falta de acero de retracción
en losas
cambios de temperatura yretracción del
concreto
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRVmXEJiKCqmaDGZ2KV0aUIn0-aB0Fp6xSSMZ
RVWwmzbzS2Yeg4E1sQyw
Las fallas más comunes en una construcción
Las fallas más comunes en una construcción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Tampa Construction C.A.
 
04 patologias en_las_edificaciones stu
04 patologias en_las_edificaciones stu04 patologias en_las_edificaciones stu
04 patologias en_las_edificaciones stu
Rndy Huacho
 
Diagnostico de las instalaciones sanitarias taller aynamayo
Diagnostico de las instalaciones sanitarias taller aynamayoDiagnostico de las instalaciones sanitarias taller aynamayo
Diagnostico de las instalaciones sanitarias taller aynamayo
ERICK RT
 
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
rubengz
 

La actualidad más candente (20)

Edificios
EdificiosEdificios
Edificios
 
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
 
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...
 
612.a encofrado y desencofrado
612.a encofrado y desencofrado612.a encofrado y desencofrado
612.a encofrado y desencofrado
 
Norma e050 2006 suelos y cimentaciones
Norma e050 2006 suelos y cimentacionesNorma e050 2006 suelos y cimentaciones
Norma e050 2006 suelos y cimentaciones
 
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compressCriterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
 
1003.h falso puente
1003.h falso puente1003.h falso puente
1003.h falso puente
 
04 patologias en_las_edificaciones stu
04 patologias en_las_edificaciones stu04 patologias en_las_edificaciones stu
04 patologias en_las_edificaciones stu
 
205572226 nivelacion-interior-y-apisonado
205572226 nivelacion-interior-y-apisonado205572226 nivelacion-interior-y-apisonado
205572226 nivelacion-interior-y-apisonado
 
Modelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obraModelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obra
 
Diagnostico de las instalaciones sanitarias taller aynamayo
Diagnostico de las instalaciones sanitarias taller aynamayoDiagnostico de las instalaciones sanitarias taller aynamayo
Diagnostico de las instalaciones sanitarias taller aynamayo
 
Espectro (trabajo)
Espectro (trabajo)Espectro (trabajo)
Espectro (trabajo)
 
1. obras provisionales, trabajos preliminares, seguridad y salud
1. obras provisionales, trabajos preliminares, seguridad y salud1. obras provisionales, trabajos preliminares, seguridad y salud
1. obras provisionales, trabajos preliminares, seguridad y salud
 
eliminacion-de-material-excedente-en-carretilla
eliminacion-de-material-excedente-en-carretillaeliminacion-de-material-excedente-en-carretilla
eliminacion-de-material-excedente-en-carretilla
 
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS - ESTADIO MUINICIPAL DE CIUDAD ETEN.doc
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS - ESTADIO MUINICIPAL DE CIUDAD ETEN.docMEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS - ESTADIO MUINICIPAL DE CIUDAD ETEN.doc
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS - ESTADIO MUINICIPAL DE CIUDAD ETEN.doc
 
Estribos en columnas
Estribos en columnasEstribos en columnas
Estribos en columnas
 
Manual de inspeccion y residencia de obras
Manual de inspeccion y residencia de obrasManual de inspeccion y residencia de obras
Manual de inspeccion y residencia de obras
 
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
 
Demoliciones
DemolicionesDemoliciones
Demoliciones
 
COMPARACIÓN DEL COMPORTAMIENTO SÍSMICO LINEAL Y NO-LINEAL, EN EL ANÁLISIS Y D...
COMPARACIÓN DEL COMPORTAMIENTO SÍSMICO LINEAL Y NO-LINEAL, EN EL ANÁLISIS Y D...COMPARACIÓN DEL COMPORTAMIENTO SÍSMICO LINEAL Y NO-LINEAL, EN EL ANÁLISIS Y D...
COMPARACIÓN DEL COMPORTAMIENTO SÍSMICO LINEAL Y NO-LINEAL, EN EL ANÁLISIS Y D...
 

Similar a Las fallas más comunes en una construcción

Daños
DañosDaños
Daños
drhcp
 

Similar a Las fallas más comunes en una construcción (20)

Las fallas más comunes en una construcción
Las fallas más comunes en una construcciónLas fallas más comunes en una construcción
Las fallas más comunes en una construcción
 
Las fallas mas_comunes_en_una_construcci
Las fallas mas_comunes_en_una_construcciLas fallas mas_comunes_en_una_construcci
Las fallas mas_comunes_en_una_construcci
 
04 patologias en_las_edificaciones
04 patologias en_las_edificaciones04 patologias en_las_edificaciones
04 patologias en_las_edificaciones
 
Trabajo de albañileria
Trabajo de albañileriaTrabajo de albañileria
Trabajo de albañileria
 
Daño de una estructura
Daño de una estructuraDaño de una estructura
Daño de una estructura
 
Informacion general 322_tratamiento_curativo
Informacion general 322_tratamiento_curativoInformacion general 322_tratamiento_curativo
Informacion general 322_tratamiento_curativo
 
Sintomatologia del concreto
Sintomatologia del concretoSintomatologia del concreto
Sintomatologia del concreto
 
Ireneeeeeeeeeeeeee patologiaaaa
Ireneeeeeeeeeeeeee patologiaaaaIreneeeeeeeeeeeeee patologiaaaa
Ireneeeeeeeeeeeeee patologiaaaa
 
Patologias en las edificaciones laboratiro de biologia
Patologias en las edificaciones laboratiro de biologiaPatologias en las edificaciones laboratiro de biologia
Patologias en las edificaciones laboratiro de biologia
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Patologías en cimentaciones
Patologías en cimentacionesPatologías en cimentaciones
Patologías en cimentaciones
 
Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicasManual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
 
Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicasManual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
 
Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicasManual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
 
Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)
Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)
Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)
 
Texto Científico - Fisuramiento en el hormigón - Ronald Cabrera
Texto Científico - Fisuramiento en el hormigón - Ronald CabreraTexto Científico - Fisuramiento en el hormigón - Ronald Cabrera
Texto Científico - Fisuramiento en el hormigón - Ronald Cabrera
 
Patologias en albañileria
Patologias en albañileriaPatologias en albañileria
Patologias en albañileria
 
patologias concreto de la tecnologia del concreto.pptx
patologias concreto de la tecnologia del concreto.pptxpatologias concreto de la tecnologia del concreto.pptx
patologias concreto de la tecnologia del concreto.pptx
 
Daños
DañosDaños
Daños
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 

Más de Edgard Contreras Cano (12)

Comuni ece 2013_puno
Comuni ece 2013_punoComuni ece 2013_puno
Comuni ece 2013_puno
 
Carpeta final
Carpeta finalCarpeta final
Carpeta final
 
Sesion fracciones quinto grado
Sesion fracciones quinto gradoSesion fracciones quinto grado
Sesion fracciones quinto grado
 
Conocemos las fracciones
Conocemos las fraccionesConocemos las fracciones
Conocemos las fracciones
 
Cimientos columnas
Cimientos columnasCimientos columnas
Cimientos columnas
 
Unidad de aprendizaje huancabamba 2015
Unidad de aprendizaje  huancabamba 2015Unidad de aprendizaje  huancabamba 2015
Unidad de aprendizaje huancabamba 2015
 
100639795 zapatas-concreto-armado-2
100639795 zapatas-concreto-armado-2100639795 zapatas-concreto-armado-2
100639795 zapatas-concreto-armado-2
 
Bases del concurso de canto
Bases del concurso de cantoBases del concurso de canto
Bases del concurso de canto
 
Obras cortas
Obras cortasObras cortas
Obras cortas
 
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
 
Estabilizacion de suelos
Estabilizacion de suelosEstabilizacion de suelos
Estabilizacion de suelos
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 

Las fallas más comunes en una construcción

  • 1. Las fallas más comunes en una construcción Muchas veces hemos escuchado el dicho “más vale prevenir que lamentar”… y en las construcciones,este pequeño consejo podría evitar fallas en las construcciones que impacten económicamente al proyecto, asícomo el valor estético y el tiempo de solución del problema. Las fallas más comunes en las construcciones yque a menudo se pasan por alto,son los asentamientos en suelos, agrietamiento en losas ymuros,desprendimiento de pintura en acabados,asícomo filtraciones de humedad.En ocasiones,estas anomalías no reciben la debida atención ya que se basan en pequeños detalles yno se les da importancia,pero la realidad es que pueden llegar a ocasionar grandes molestias. Generalmente,estas fallas traen como consecuencia una pérdida económica principalmente;pero no solamente se trata de esto,sino que también pueden llegar a poner en riesgo la seguridad por ejemplo,en el caso del concreto de una losa;puede generar mal olor por humedad,provocar corrosión de materiales e incluso ocasionar una posible falla del acero de refuerzo, ocasionando un retraso en el tiempo de entrega de determinado proyecto,asícomo un daño estético al edificio o construcción al verse dañado. A fin de evitar estas fallas yasí librarse de problemas ymalos ratos,debe de realizarse una correcta supervisión de los acabados.En el caso de compactaciones,impermeabilizaciones yrellenos de muros,el residente del proyecto es el responsable de asegurar el correcto desarrollo de la obra,revis ando los diseños asícomo el buen desempeño de los obreros que sin la supervisión necesaria pueden tender a la pereza o el descuido. Además,el residente también es responsable de supervisar que la construcción esté aprobada por los controles de calidad,que en su mayoría son regidos por fabricantes o por instituciones privadas como NOM (Normas Oficiales Mexicanas), ASTM (ASTM International) y ACI (American Concrete Institute).Por ejemplo,se deben de revisar los controles como revenimiento,cantidad de agua,el vibrado y curado asícomo las resistencias requeridas a fin de evitar fallas y agrietamientos en colados de concreto. Para facilitar el cumplimiento de estos controles de calidad,se recomienda ampliamente contar con un cronograma de trabajo en donde se incluya la revisión a fin de brindar al residente una herramienta para estar siempre al tanto de las cosas.
  • 2. Errores en la fase de replanteo de la obra Defecto Daño Colocación de las columnas en posición incorrecta: en la cara opuesta a la estimada en el proyecto. inercias. inferiores a la prevista. Falta de alineación vertical: desviado con respecto al centro de su columna superior causar graves problemas en el comportamiento sísmico de la estructura. Errores en la fase de encofrado y colocación de armaduras Defecto Daño Recubrimiento excesivo o insuficiente: columnas.
  • 3. Conlleva a la corrosión del acero. que en ocasiones pueden llegar a romperlo,dejando expuesto al acero. acciones agresivas del medio ambiente. Insuficiente longitud de anclaje o falta de ganchos en vigas de extremos concreto n aparecer pequeñas fisuras verticales en la parte superior de la viga, cerca del encuentro con la columna. existe riesgo de inestabilidad al no colaborar el acero y el concreto.Separación inadecuada del acero transversal separados entre sí longitudinal. cortantes y a la torsión. deformaciones yaparecen fisuras verticales en el centro de las caras. Separación inadecuada del acero longitudinal suficientemente separadas entre sí
  • 4. paso fluido del concreto a través de la misma,lo que ocasiona una mala distribución de los elementos del concreto y por lo tanto, una distribución inadecuada de la resistencia. Falta de acero de retracción en losas cambios de temperatura yretracción del concreto