SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DEL
ESTADO PERUANO
Prof. Roxana Patricia
Calderón Polo
Ciencias Sociales
4to de secundaria
5to de Secundaria
Contenido Temático
Recursos
Evaluación
Bibliografía
Créditos
Presentación
Inicio
Presentación
Toda sociedad se organiza política,
jurídica y administrativamente para
lograr el bienestar común, para ello, la
Nación va desarrollando a través del
tiempo, la forma de gobierno con la
que se identifica mejor. El pueblo
peruano tiene una forma de estructura
de gobierno que lo caracteriza como
una República democrática, social,
soberana y descentralizada.
Inicio
Contenido Temático
DEFINICIÓN DE ESTADO PERUANO
ELEMENTOS : TERRITORIO, NACIÓN, SISTEMA JURÍDICO U ORGANIZACIÓN DE PODERES
CARACTERÍSTICAS : REPÚBLICA DEMOCRÁTICA, SOCIAL , INDEPENDIENTE Y SOBERANA.
GOBIERNO : UNITARIO, REPRESENTATIVO Y DESCENTRALIZADO
TERRITORIO, POBLACIÓN, ORGANIZACIÓN JURÍDIA Y FORMA DE GOBIERNO
ESTRUCTURA DEL ESTADO: PODER LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL
ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTONOMOS
Inicio
CONCEPTO DE ESTADO
Es la organización jurídica y política de la nación peruana. Sus
elementos son: la población, el territorio , el sistema jurídico
Inicio
EL ESTADO
ELEMENTOS
POBLACIÓN
TERRITORIO
PODER
ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS
INDEPENDIENTE
/DEMOCRATICO SOBERANO
SOCIAL
Nación
jurídicamente
organizada
Inicio
CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO PERUANO
• El Perú es una República democrática, social, independiente y
soberana:
• Democrática porque el poder reside en el pueblo que elige a
sus representantes.
• Social porque priman los principios de solidaridad y bien
común.
• Independiente y soberana porque la autoridad emana de su
gobierno con autonomía.
Inicio
• El gobierno del Perú es unitario, representativo y
descentralizado.
• Unitario: existe sólo un gobierno central, una sola
Constitución y las mismas leyes.
• Representativo: el pueblo elige a sus gobernantes
para que los representen y busquen el bienestar
para todos.
• Descentralizado: El poder se distribuye entre el
gobierno central, los gobiernos regionales y locales.
Inicio
ELEMENTOS DEL ESTADO
• Desde esta perspectiva, el estado moderno posee los siguientes
elementos:
• Territorio: Es el espacio geográfico o superficie terrestre en la cual el
Estado ejerce su poder y autoridad. Este espacio se encuentra delimitado
por las fronteras que separan la zona de jurisdicción entre estados
soberanos. El espacio sobre el cual un estado ejerce su autoridad
comprende el suelo, el subsuelo, el espacio aéreo y el mar territorial.
• 1´285 215,60 km2
Inicio
• Población: Es el conjunto de personas que habitan el
territorio del Estado y que aceptan su autoridad. Estas
personas pueden ser nacionales o extranjeras. Al respecto, la
actual constitución, en su art. 52, establece: “ Son peruanos
por nacimiento los nacidos en el territorio de la República.
También lo son los nacidos en el exterior de padre o madre
peruanos, inscritos en el registro correspondiente durante su
minoría de edad.
Inicio
• Gobierno: Es la forma como se organiza jurídicamente el Estado para
ordenar, mandar y ejecutar procurando el bienestar de la población. El
gobierno se ejerce a través de los poderes del estado y las autoridades
libremente elegidas. Existe, pues, una delegación de facultades de la
población hacia los que van a gobernar.
• La organización jurídica es el conjunto de leyes que organizan la vida de la
colectividad, desde la constitución o Ley fundamental hasta las leyes o
reglamentos de menor jerarquía.
• Soberanía: Es la capacidad de ejercer poder dentro de un determinado
territorio, sin aceptar subordinación a otros.
Inicio
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO
• Es el orden en que están distribuidas sus diversas partes o
funciones, denominadas Poderes del Estado. Nuestra
constitución reconoce tres poderes: el Poder Legislativo, que
aprueba leyes o normas que regirán el desenvolvimiento de la
nación. El Poder Ejecutivo, que ejecuta las leyes aprobadas
por el legislativo y las resoluciones del poder judicial y
proporciona los servicios que la sociedad requiere. Y el Poder
Judicial, que administra justicia, resolviendo los conflictos de
derecho y determinando las violaciones de orden social.
Inicio
EL PODER LEGISLATIVO
Está compuesto por el Congreso de la República.
• Entre las principales atribuciones del Congreso están: aprobar leyes; velar por el
respeto de la Constitución y de las leyes; aprobar los tratados y convenios
internacionales; aprobar el presupuesto y la cuenta general que reflejan la
administración de los recursos del estado; autorizar empréstitos; y aprobar la
demarcación territorial que proponga el Ejecutivo.
• El Congreso puede interpelar, censurar o quitar la confianza al consejo de ministros
o a cualquiera de los ministros. A su vez, ratifica los nombramientos de los
Embajadores y Ministros Plenipotenciarios así como los nombramientos de los
Magistrados de la Corte Suprema.
Inicio
EL PODER EJECUTIVO
• El Presidente de la República es el Jefe del Estado y personifica a la nación.
Es elegido por sufragio directo y por más de la mitad de votos válidos
emitidos. Junto con él se elige a un primer y segundo vicepresidentes.
• Entra las obligaciones del Presidente de la República, están: Cumplir la
Constitución, tratados y leyes; dirigir la política general del gobierno; velar
por el orden interno y la seguridad externa; convocar a elecciones y
legislatura extraordinaria del Congreso; dictar decretos legislativos con
fuerza de ley, por delegación del Congreso; reglamentar las leyes y
resoluciones legislativas.
Inicio
• Los Ministros dirigen y gestionan los servicios públicos de su Ministerio.
Los Ministros reunidos forman el “consejo de ministros”, al que
corresponde aprobar los proyectos de ley que el presidente someta al
Congreso y los decretos legislativos que dicta el Presidente, y deliberar
sobre asuntos de interés público.
• El Consejo de Ministros tiene un presidente. El Consejo es dirigido por el
Presidente de la República cuando lo convoca o asiste a sus sesiones. El
Presidente del Consejo es nombrado y removido por el Presidente de la
República, quien nombra y remueve a los ministros, a propuesta y con
acuerdo del Presidente del Consejo.
Inicio
EL PODER JUDICIAL
• Es el organismo que administra justicia por intermedio de la
Corte Suprema de Justicia, las Cortes Superiores, los juzgados
civiles, penales y especiales, los juzgados de paz letrados y los
juzgados de paz.
• La Corte Suprema de Justicia tiene sede en Lima y jurisdicción
en todo el territorio nacional. Formula, sustenta y participa en
la discusión del proyecto de presupuesto del Poder Judicial.
Puede participar en la discusión de los proyectos de ley, que
presente ante el Congreso.
Inicio
L a Corte Suprema
• Investiga la conducta funcional de los jueces en forma
permanente y obligatoria y aplica las sanciones necesarias.
• La Corte Suprema podrá fallar en última instancia, resolviendo
los casos vistos por las cortes superiores o simplemente
disponiendo su nulidad para que vuelvan a ser juzgados en el
nivel que corresponda según la ley.
• César San Martín Presidente del poder
Ju judicial
Inicio
ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
• El sistema electoral está conformado por el Jurado Nacional de Elecciones; la
Oficina Nacional de Procesos Electorales; y el Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil. Actúan con autonomía y mantienen relaciones de
coordinación.”
• El Jurado Nacional de Elecciones .Fiscaliza la legalidad del ejercicio del
sufragio, los procesos electorales y las consultas populares, garantizando el
respeto a la voluntad ciudadana. Se encarga de proclamar los resultados
electorales y otorgar los reconocimientos o credenciales correspondientes a las
autoridades electas. Así mismo dicta resoluciones de carácter general, para
reglamentar y normar las disposiciones electorales.
Inicio
La Oficina Nacional de Procesos
Electorales
• (ONPE) del Perú, es un organismo constitucional autónomo. Tiene como
finalidad organizar las elecciones, velar por el respeto de la voluntad
popular y promover la libre participación electoral de la ciudadanía. En
consecuencia, es el organismo autónomo especializado en la planificación,
organización y ejecución de los procesos electorales
Inicio
El Registro Nacional de Identificación y Estado
Civil o RENIEC
• Es un organismo constitucional y autónomo del Estado Peruano.
Su función es el mantener el registro de nacimiento, matrimonio,
divorcios y fallecimientos de todos los peruanos Tiene sede en el
distrito de Cercado de Lima, Lima-Perú
Inicio
Tribunal Constitucional
• Es un organismo constitucional e independiente del Estado Peruano Su
sede conocida como La Casona está ubicada en el distrito de Lima, Lima-
Perú.
• Al se le ha confiado la defensa del principio de supremacía constitucional,
contra las leyes o actos de los órganos del Estado que pretendiesen
socavarlo; interviene para restablecer el respeto a la Constitución en
general y de los derechos constitucionales en particular.
Inicio
El Ministerio Público
• Es un organismo constitucional autónomo . Su sede está en el distrito de
Lima. Está controlado por la Fiscalía de la Nación.
• Está al servicio de la sociedad y de la administración de justicia, defiende
la legalidad, los intereses públicos, la independencia de los órganos
jurisdiccionales y la recta administración de justicia, fortaleciendo el
Estado democrático, social y de derecho. Representa a la sociedad en los
procesos judiciales.
Inicio
Consejo nacional de la magistratura
• Su función es fortalecer el sistema de administración de justicia,
nombrando y ratificando a jueces y fiscales probos y eficientes,
destituyendo a aquellos que transgredan sus responsabilidades,
contribuyendo de ese modo a mejorar la administración de justicia y la
defensa de la legalidad en el país.
Inicio
El Banco Central de Reserva del Perú
• Organismo autónomo que tiene por función regular la moneda y el crédito
del sistema financiero, administrar las reservas internacionales a su cargo,
emitir billetes y monedas, e informar periódicamente al país sobre las
finanzas nacionales, y administrar la rentabilidad de los fondos.
Inicio
• Es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano encargado
de controlar los bienes y recursos públicos del país. Tiene su sede central
en Lima y cuenta con 18 Oficinas Regionales de Control a nivel nacional,
en Abancay, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Cusco, Huancayo,
Huánuco, Huaraz, Ica, Iquitos, Lima Callao, Moquegua, Moyobamba, Piura,
Puno, Trujillo y Tacna.
La Contraloría General de la República del Perú
Inicio
La Defensoría del Pueblo
• Es un órgano constitucional autónomo creado por la Constitución de 1993. Tiene
sede en el Distrito de Lima pero tiene oficinas en todo el territorio La misión de la
Defensoría es proteger los derechos constitucionales y fundamentales de la
persona y de la comunidad, supervisar el cumplimiento de los deberes de la
administración del Estado y la prestación de los servicios públicos a la población.
Para ser elegido requiere como mínimo el voto favorable de las dos terceras partes
del Congreso de la República. Su mandato dura cinco años. Goza de total
independencia para el cumplimiento de las funciones que la Constitución le
confiere.
• Beatriz Merino Lucero.
Inicio
Recursos
ROMPECABEZAS
PUPILETRAS
Inicio
Créditos
http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_del_Per%C3%BA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
Jaquelina07
 
Constitucion politica de 1993
Constitucion politica de 1993Constitucion politica de 1993
Constitucion politica de 1993
Miriam HC
 
Poder Legislativo peruano
Poder Legislativo peruanoPoder Legislativo peruano
Poder Legislativo peruano
Pedro Pérez
 
Presentacion poder judicial y contraloria
Presentacion poder judicial y contraloriaPresentacion poder judicial y contraloria
Presentacion poder judicial y contraloriaMirta Hnriquez
 
Constitución política de la república peruana 1828
Constitución política de la república peruana 1828Constitución política de la república peruana 1828
Constitución política de la república peruana 1828
Raul Chaname
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
Ronald Yafac Casas
 
Diapositivas de auditoria guber.
Diapositivas de auditoria guber.Diapositivas de auditoria guber.
Diapositivas de auditoria guber.
Gianfranco vargas
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
fedemigue
 
Constitucion politica estructura
Constitucion politica estructuraConstitucion politica estructura
Constitucion politica estructura
Ana María Palomino Cueto
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
caroperdomo19
 
Sistema electoral peruano
Sistema electoral peruano Sistema electoral peruano
Sistema electoral peruano
Ronald Yafac Casas
 
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5oscarmartin2008
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Eticajuridicauigv
 

La actualidad más candente (20)

Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
 
Constitucion politica de 1993
Constitucion politica de 1993Constitucion politica de 1993
Constitucion politica de 1993
 
Poder Legislativo peruano
Poder Legislativo peruanoPoder Legislativo peruano
Poder Legislativo peruano
 
Presentacion poder judicial y contraloria
Presentacion poder judicial y contraloriaPresentacion poder judicial y contraloria
Presentacion poder judicial y contraloria
 
Constitución política de la república peruana 1828
Constitución política de la república peruana 1828Constitución política de la república peruana 1828
Constitución política de la república peruana 1828
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
 
Diapositivas de auditoria guber.
Diapositivas de auditoria guber.Diapositivas de auditoria guber.
Diapositivas de auditoria guber.
 
El presidencialismo
El presidencialismoEl presidencialismo
El presidencialismo
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
 
Estrctura del estado
Estrctura del estadoEstrctura del estado
Estrctura del estado
 
Constitucion politica estructura
Constitucion politica estructuraConstitucion politica estructura
Constitucion politica estructura
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Sistema electoral peruano
Sistema electoral peruano Sistema electoral peruano
Sistema electoral peruano
 
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
 
Sistema electoral en el peru
Sistema electoral en el peruSistema electoral en el peru
Sistema electoral en el peru
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 

Similar a Las importantes características de nuestro estado peruano

Estado y estructura
Estado y estructuraEstado y estructura
Estado y estructura
CurasiAnyi
 
ESTRUCTURAS DEL ESTADO NIVELES DE GOBIERNO – INSTITUCIONES PÚBLICAS
ESTRUCTURAS DEL ESTADO NIVELES DE GOBIERNO – INSTITUCIONES PÚBLICASESTRUCTURAS DEL ESTADO NIVELES DE GOBIERNO – INSTITUCIONES PÚBLICAS
ESTRUCTURAS DEL ESTADO NIVELES DE GOBIERNO – INSTITUCIONES PÚBLICAS
Cristiano Leon Vasquez
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
pedroguardiavillavicencio
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
JaimeTrelles
 
constitucionesdelperu
constitucionesdelperuconstitucionesdelperu
constitucionesdelperuubaldopuma
 
Organigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalOrganigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalmichell2012
 
Tema 2 el estado
Tema 2 el estadoTema 2 el estado
Tema 2 el estado
ssusera5f435
 
Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral
Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoralPoder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral
Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral
RosalindaFR
 
Administración General del Estado Peruano
Administración General del Estado PeruanoAdministración General del Estado Peruano
Administración General del Estado Peruano
Josep Cuisano
 
Organos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosOrganos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosVaneza Pacheco Nina
 
1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt
JasminSiancasSanchez
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptxESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
YHASMANIRAYOLAUPA1
 
Poder publico saia
Poder publico saiaPoder publico saia
Poder publico saiaCParadas
 
Organismos autónomos del estado
Organismos autónomos del estadoOrganismos autónomos del estado
Organismos autónomos del estado
mabarcas
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
HUASPA
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
HUASPA
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
Jaime Romero
 
Estructura del estado peruano analy
Estructura del estado peruano analyEstructura del estado peruano analy
Estructura del estado peruano analy
carmensosavera
 

Similar a Las importantes características de nuestro estado peruano (20)

Estado y estructura
Estado y estructuraEstado y estructura
Estado y estructura
 
ESTRUCTURAS DEL ESTADO NIVELES DE GOBIERNO – INSTITUCIONES PÚBLICAS
ESTRUCTURAS DEL ESTADO NIVELES DE GOBIERNO – INSTITUCIONES PÚBLICASESTRUCTURAS DEL ESTADO NIVELES DE GOBIERNO – INSTITUCIONES PÚBLICAS
ESTRUCTURAS DEL ESTADO NIVELES DE GOBIERNO – INSTITUCIONES PÚBLICAS
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
 
constitucionesdelperu
constitucionesdelperuconstitucionesdelperu
constitucionesdelperu
 
Organigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalOrganigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacional
 
Tema 2 el estado
Tema 2 el estadoTema 2 el estado
Tema 2 el estado
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadanaFormacion ciudadana
Formacion ciudadana
 
Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral
Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoralPoder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral
Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral
 
Administración General del Estado Peruano
Administración General del Estado PeruanoAdministración General del Estado Peruano
Administración General del Estado Peruano
 
Organos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosOrganos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomos
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptxESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
 
Poder publico saia
Poder publico saiaPoder publico saia
Poder publico saia
 
Organismos autónomos del estado
Organismos autónomos del estadoOrganismos autónomos del estado
Organismos autónomos del estado
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
 
Estructura del estado peruano analy
Estructura del estado peruano analyEstructura del estado peruano analy
Estructura del estado peruano analy
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 

Último (7)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 

Las importantes características de nuestro estado peruano

  • 1. CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO PERUANO Prof. Roxana Patricia Calderón Polo Ciencias Sociales 4to de secundaria 5to de Secundaria Contenido Temático Recursos Evaluación Bibliografía Créditos Presentación
  • 2. Inicio Presentación Toda sociedad se organiza política, jurídica y administrativamente para lograr el bienestar común, para ello, la Nación va desarrollando a través del tiempo, la forma de gobierno con la que se identifica mejor. El pueblo peruano tiene una forma de estructura de gobierno que lo caracteriza como una República democrática, social, soberana y descentralizada.
  • 3. Inicio Contenido Temático DEFINICIÓN DE ESTADO PERUANO ELEMENTOS : TERRITORIO, NACIÓN, SISTEMA JURÍDICO U ORGANIZACIÓN DE PODERES CARACTERÍSTICAS : REPÚBLICA DEMOCRÁTICA, SOCIAL , INDEPENDIENTE Y SOBERANA. GOBIERNO : UNITARIO, REPRESENTATIVO Y DESCENTRALIZADO TERRITORIO, POBLACIÓN, ORGANIZACIÓN JURÍDIA Y FORMA DE GOBIERNO ESTRUCTURA DEL ESTADO: PODER LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTONOMOS
  • 4. Inicio CONCEPTO DE ESTADO Es la organización jurídica y política de la nación peruana. Sus elementos son: la población, el territorio , el sistema jurídico
  • 6. Inicio CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO PERUANO • El Perú es una República democrática, social, independiente y soberana: • Democrática porque el poder reside en el pueblo que elige a sus representantes. • Social porque priman los principios de solidaridad y bien común. • Independiente y soberana porque la autoridad emana de su gobierno con autonomía.
  • 7. Inicio • El gobierno del Perú es unitario, representativo y descentralizado. • Unitario: existe sólo un gobierno central, una sola Constitución y las mismas leyes. • Representativo: el pueblo elige a sus gobernantes para que los representen y busquen el bienestar para todos. • Descentralizado: El poder se distribuye entre el gobierno central, los gobiernos regionales y locales.
  • 8. Inicio ELEMENTOS DEL ESTADO • Desde esta perspectiva, el estado moderno posee los siguientes elementos: • Territorio: Es el espacio geográfico o superficie terrestre en la cual el Estado ejerce su poder y autoridad. Este espacio se encuentra delimitado por las fronteras que separan la zona de jurisdicción entre estados soberanos. El espacio sobre el cual un estado ejerce su autoridad comprende el suelo, el subsuelo, el espacio aéreo y el mar territorial. • 1´285 215,60 km2
  • 9. Inicio • Población: Es el conjunto de personas que habitan el territorio del Estado y que aceptan su autoridad. Estas personas pueden ser nacionales o extranjeras. Al respecto, la actual constitución, en su art. 52, establece: “ Son peruanos por nacimiento los nacidos en el territorio de la República. También lo son los nacidos en el exterior de padre o madre peruanos, inscritos en el registro correspondiente durante su minoría de edad.
  • 10. Inicio • Gobierno: Es la forma como se organiza jurídicamente el Estado para ordenar, mandar y ejecutar procurando el bienestar de la población. El gobierno se ejerce a través de los poderes del estado y las autoridades libremente elegidas. Existe, pues, una delegación de facultades de la población hacia los que van a gobernar. • La organización jurídica es el conjunto de leyes que organizan la vida de la colectividad, desde la constitución o Ley fundamental hasta las leyes o reglamentos de menor jerarquía. • Soberanía: Es la capacidad de ejercer poder dentro de un determinado territorio, sin aceptar subordinación a otros.
  • 11. Inicio ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO • Es el orden en que están distribuidas sus diversas partes o funciones, denominadas Poderes del Estado. Nuestra constitución reconoce tres poderes: el Poder Legislativo, que aprueba leyes o normas que regirán el desenvolvimiento de la nación. El Poder Ejecutivo, que ejecuta las leyes aprobadas por el legislativo y las resoluciones del poder judicial y proporciona los servicios que la sociedad requiere. Y el Poder Judicial, que administra justicia, resolviendo los conflictos de derecho y determinando las violaciones de orden social.
  • 12. Inicio EL PODER LEGISLATIVO Está compuesto por el Congreso de la República. • Entre las principales atribuciones del Congreso están: aprobar leyes; velar por el respeto de la Constitución y de las leyes; aprobar los tratados y convenios internacionales; aprobar el presupuesto y la cuenta general que reflejan la administración de los recursos del estado; autorizar empréstitos; y aprobar la demarcación territorial que proponga el Ejecutivo. • El Congreso puede interpelar, censurar o quitar la confianza al consejo de ministros o a cualquiera de los ministros. A su vez, ratifica los nombramientos de los Embajadores y Ministros Plenipotenciarios así como los nombramientos de los Magistrados de la Corte Suprema.
  • 13. Inicio EL PODER EJECUTIVO • El Presidente de la República es el Jefe del Estado y personifica a la nación. Es elegido por sufragio directo y por más de la mitad de votos válidos emitidos. Junto con él se elige a un primer y segundo vicepresidentes. • Entra las obligaciones del Presidente de la República, están: Cumplir la Constitución, tratados y leyes; dirigir la política general del gobierno; velar por el orden interno y la seguridad externa; convocar a elecciones y legislatura extraordinaria del Congreso; dictar decretos legislativos con fuerza de ley, por delegación del Congreso; reglamentar las leyes y resoluciones legislativas.
  • 14. Inicio • Los Ministros dirigen y gestionan los servicios públicos de su Ministerio. Los Ministros reunidos forman el “consejo de ministros”, al que corresponde aprobar los proyectos de ley que el presidente someta al Congreso y los decretos legislativos que dicta el Presidente, y deliberar sobre asuntos de interés público. • El Consejo de Ministros tiene un presidente. El Consejo es dirigido por el Presidente de la República cuando lo convoca o asiste a sus sesiones. El Presidente del Consejo es nombrado y removido por el Presidente de la República, quien nombra y remueve a los ministros, a propuesta y con acuerdo del Presidente del Consejo.
  • 15. Inicio EL PODER JUDICIAL • Es el organismo que administra justicia por intermedio de la Corte Suprema de Justicia, las Cortes Superiores, los juzgados civiles, penales y especiales, los juzgados de paz letrados y los juzgados de paz. • La Corte Suprema de Justicia tiene sede en Lima y jurisdicción en todo el territorio nacional. Formula, sustenta y participa en la discusión del proyecto de presupuesto del Poder Judicial. Puede participar en la discusión de los proyectos de ley, que presente ante el Congreso.
  • 16. Inicio L a Corte Suprema • Investiga la conducta funcional de los jueces en forma permanente y obligatoria y aplica las sanciones necesarias. • La Corte Suprema podrá fallar en última instancia, resolviendo los casos vistos por las cortes superiores o simplemente disponiendo su nulidad para que vuelvan a ser juzgados en el nivel que corresponda según la ley. • César San Martín Presidente del poder Ju judicial
  • 17. Inicio ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS • El sistema electoral está conformado por el Jurado Nacional de Elecciones; la Oficina Nacional de Procesos Electorales; y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Actúan con autonomía y mantienen relaciones de coordinación.” • El Jurado Nacional de Elecciones .Fiscaliza la legalidad del ejercicio del sufragio, los procesos electorales y las consultas populares, garantizando el respeto a la voluntad ciudadana. Se encarga de proclamar los resultados electorales y otorgar los reconocimientos o credenciales correspondientes a las autoridades electas. Así mismo dicta resoluciones de carácter general, para reglamentar y normar las disposiciones electorales.
  • 18. Inicio La Oficina Nacional de Procesos Electorales • (ONPE) del Perú, es un organismo constitucional autónomo. Tiene como finalidad organizar las elecciones, velar por el respeto de la voluntad popular y promover la libre participación electoral de la ciudadanía. En consecuencia, es el organismo autónomo especializado en la planificación, organización y ejecución de los procesos electorales
  • 19. Inicio El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil o RENIEC • Es un organismo constitucional y autónomo del Estado Peruano. Su función es el mantener el registro de nacimiento, matrimonio, divorcios y fallecimientos de todos los peruanos Tiene sede en el distrito de Cercado de Lima, Lima-Perú
  • 20. Inicio Tribunal Constitucional • Es un organismo constitucional e independiente del Estado Peruano Su sede conocida como La Casona está ubicada en el distrito de Lima, Lima- Perú. • Al se le ha confiado la defensa del principio de supremacía constitucional, contra las leyes o actos de los órganos del Estado que pretendiesen socavarlo; interviene para restablecer el respeto a la Constitución en general y de los derechos constitucionales en particular.
  • 21. Inicio El Ministerio Público • Es un organismo constitucional autónomo . Su sede está en el distrito de Lima. Está controlado por la Fiscalía de la Nación. • Está al servicio de la sociedad y de la administración de justicia, defiende la legalidad, los intereses públicos, la independencia de los órganos jurisdiccionales y la recta administración de justicia, fortaleciendo el Estado democrático, social y de derecho. Representa a la sociedad en los procesos judiciales.
  • 22. Inicio Consejo nacional de la magistratura • Su función es fortalecer el sistema de administración de justicia, nombrando y ratificando a jueces y fiscales probos y eficientes, destituyendo a aquellos que transgredan sus responsabilidades, contribuyendo de ese modo a mejorar la administración de justicia y la defensa de la legalidad en el país.
  • 23. Inicio El Banco Central de Reserva del Perú • Organismo autónomo que tiene por función regular la moneda y el crédito del sistema financiero, administrar las reservas internacionales a su cargo, emitir billetes y monedas, e informar periódicamente al país sobre las finanzas nacionales, y administrar la rentabilidad de los fondos.
  • 24. Inicio • Es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano encargado de controlar los bienes y recursos públicos del país. Tiene su sede central en Lima y cuenta con 18 Oficinas Regionales de Control a nivel nacional, en Abancay, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Huánuco, Huaraz, Ica, Iquitos, Lima Callao, Moquegua, Moyobamba, Piura, Puno, Trujillo y Tacna. La Contraloría General de la República del Perú
  • 25. Inicio La Defensoría del Pueblo • Es un órgano constitucional autónomo creado por la Constitución de 1993. Tiene sede en el Distrito de Lima pero tiene oficinas en todo el territorio La misión de la Defensoría es proteger los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y de la comunidad, supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración del Estado y la prestación de los servicios públicos a la población. Para ser elegido requiere como mínimo el voto favorable de las dos terceras partes del Congreso de la República. Su mandato dura cinco años. Goza de total independencia para el cumplimiento de las funciones que la Constitución le confiere. • Beatriz Merino Lucero.