SlideShare una empresa de Scribd logo
PODER EJECUTIVO, LEGISLATIVO, JUDICIAL,
CIUDADANO Y ELECTORAL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
Autora: Oskarina Romero
C.I. N° 13027931
Barquisimeto; Febrero de 2018
El Régimen de Gobierno en Venezuela consta de un Poder
Público Nacional que está dividido en 5 poderes, establecidos
en el artículo 136 de la constitución, son:
• Poder Ejecutivo,
• Poder Legislativo,
• Poder Judicial,
• Poder Electoral
• Poder Ciudadano
PODER LEGISLATIVO
La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de
Venezuela
ATRIBUCIONES:
Entre las más importantes están:
• Legislar en materias de competencia nacional
• Ejercer funciones de control sobre el Gobierno y la administración pública
• Dar voto de censura al Vicepresidente Ejecutivo y los ministros
PODER EJECUTIVO
Representado por: Presidente de la República, el Vicepresidente Ejecutivo, los Ministros, el Procurador
General de la República y los demás funcionarios que determinen la Constitución y las leyes.Atribuciones.
ATRIBUCIONES:
• Cumplir y hacer cumplir la legislación de Venezuela.
• Nombrar y destituir al Vicepresidente Ejecutivo, destituir a los Ministros.
• Dirigir las relaciones exteriores; celebrar y ratificar los tratados, convenios o acuerdos internacionales.
• Dirigir la Fuerza Armada Nacional en su carácter de Comandante en Jefe, ejercer la suprema autoridad
jerárquica de ella y fijar su contingente.
• Declarar los estados de excepción y decretar la restricción de garantías en los casos previstos en la
Constitución.
• Administrar la Hacienda Pública Nacional.
• Nombrar y destituir funcionarios que le atribuye la legislación.
• Convocar y presidir el Consejo de Defensa de la Nación.
PODER EJECUTIVO
TIEMPO DE DURACION y ELEGIBILIDAD:
El período presidencial es de seis años; reelecto de forma indefinida, en elecciones
generales, universales, secretas y directas.
Los Requisitos para ser Presidente de la República son los siguientes:
• Se requiere ser venezolano por nacimiento, sin otra nacionalidad
• Ser mayor de 30 años
• Ser de estado seglar
• No estar sometido a condena mediante sentencia definitivamente firme
Ejercido por el Tribunal Supremo de Justicia. Se subdividen en
Cortes de Apelaciones, Tribunales Superiores entre otros; esto se
fundamenta en la Constitución de la República y en la Ley
Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
PODER JUDICIAL:
ATRIBUCIONES:
• Corresponde la inspección y vigilancia de los tribunales de la República y de las Defensorías
Públicas. Elabora su propio presupuesto.
• Dirimir las controversias administrativas de la República, algún Estado, Municipio u otro ente público.
• Declarar la nulidad total o parcial de los reglamentos y demás actos administrativos
• Conocer de los recursos de interpretación sobre el contenido y alcance de los textos legales, y en los
términos contemplados en la ley.
• Dirimir los conflictos de competencia entre tribunales, sean ordinarios o especiales, cuando no exista
otro tribunal superior o común a ellos en el orden jerárquico.
• Conocer del recurso de casación.
• Las demás que establezca la ley.
PODER JUDICIAL:
TIEMPO Y DURACION Y ELEGIBILIDAD
Sus miembros son elegidos por la Asamblea Nacional por un periodo de 12 años, sin derecho a
reelección
Está conformado por siete salas, cada una de ellas conformada por 5 magistrados, con la
excepción de la Sala Constitucional, que se encuentra conformada por 7 magistrados.
Las Salas son:
Sala de Casación Civil, Sala de Casación Penal, Sala de Casación Social, Sala Político-
Administrativa, Sala Electoral y Sala Constitucional. Cuando se reúnen los 32 magistrados, se
conforma la Sala Plena.
PODER CIUDADANO
Está compuesto por:
• La Defensoría del Pueblo
• El Ministerio Público y
• La Contraloría General de la República
El Poder Ciudadano, es independiente de los demás Poderes Públicos y, en consecuencia, no
podrá ser impedido o coartado en el ejercicio de sus funciones por ninguna autoridad. Los órganos
que integran el Poder Ciudadano gozan de autonomía funcional, financiera y administrativa.
PODER CIUDADANO
Tiene como funciones generales:
• La promoción, vigilancia y defensa de los derechos humanos en el país.
• Posee un carácter autónomo e independiente
• Se encarga de garantizar el respeto de los derechos y garantías constitucionales en los procesos
judiciales
• Se encargan de los tratados, convenios y acuerdos internacionales del cual sea parte el estado
venezolano
PODER ELECTORAL
Dirige, organiza, y vigila todos los actos relativos a la elección de los cargos de representación popular de
los cargos públicos así como referendos y plebiscitos.
Ejerce sus funciones autónomamente y con plena independencia de las demás ramas del Poder Público,
sin más limitaciones que las establecidas en la Constitución y en la ley."
El Consejo Nacional Electoral, es un cuerpo colegiado formado por 5 Rectores. Dirige tres organismos
subordinados siguientes:
La Junta Electoral Nacional, La Comisión de Registro Civil y Electora, La Comisión de Participación
Política y Financiamiento
ATRIBUCIONES:
Organizar las elecciones de sindicatos, gremios profesionales y organizaciones con fines políticos en los
términos que señala la ley. Organizar, administrar, dirigir y vigilar los actos relativos a la elección de cargos
de representación popular y referendos. Reglamenta las leyes electorales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999jenny78
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalrosmarydoradohurtado
 
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucionalMapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
grecca89
 
El poder judicial venezolano
El poder judicial venezolanoEl poder judicial venezolano
Cuadro Comparativo Lopnna vigente y anterior
Cuadro Comparativo Lopnna vigente y anteriorCuadro Comparativo Lopnna vigente y anterior
Cuadro Comparativo Lopnna vigente y anterior
Elismaryctss
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIALA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
Alvaro Tinoco
 
Historia del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoHistoria del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoYazmin Nava
 
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidadMapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Johnny Aquiles Baldayo
 
Nacionalidad peruana
Nacionalidad peruanaNacionalidad peruana
Nacionalidad peruana
GabrielaOblitas
 
Criminologia en venezuela
Criminologia en venezuelaCriminologia en venezuela
Criminologia en venezuela
AnnyClavijo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Carlis Dorante
 
Jurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativoJurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativo
wilmarysmendoza
 
Principios y Garantias Constituciones en Venezuela
Principios y Garantias Constituciones en VenezuelaPrincipios y Garantias Constituciones en Venezuela
Principios y Garantias Constituciones en Venezuela
Ijauris Rea
 
Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
Diego Vásquez Ventura
 
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R  C O N S T I T U Y E N T EP O D E R  C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R C O N S T I T U Y E N T EMarjhorin
 
DERECHO DE FAMILIA Por: SONNY SUAREZ
DERECHO DE FAMILIA Por: SONNY SUAREZ DERECHO DE FAMILIA Por: SONNY SUAREZ
DERECHO DE FAMILIA Por: SONNY SUAREZ
Ramon Montilla
 
El orden público internacional
El orden público internacionalEl orden público internacional
El orden público internacional20989583
 

La actualidad más candente (20)

Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucional
 
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucionalMapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
 
El poder judicial venezolano
El poder judicial venezolanoEl poder judicial venezolano
El poder judicial venezolano
 
Cuadro Comparativo Lopnna vigente y anterior
Cuadro Comparativo Lopnna vigente y anteriorCuadro Comparativo Lopnna vigente y anterior
Cuadro Comparativo Lopnna vigente y anterior
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIALA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
 
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
 
TE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estadoTE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estado
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Historia del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoHistoria del constitucionalismo
Historia del constitucionalismo
 
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidadMapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad
 
Nacionalidad peruana
Nacionalidad peruanaNacionalidad peruana
Nacionalidad peruana
 
Criminologia en venezuela
Criminologia en venezuelaCriminologia en venezuela
Criminologia en venezuela
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Jurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativoJurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativo
 
Principios y Garantias Constituciones en Venezuela
Principios y Garantias Constituciones en VenezuelaPrincipios y Garantias Constituciones en Venezuela
Principios y Garantias Constituciones en Venezuela
 
Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
 
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R  C O N S T I T U Y E N T EP O D E R  C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
 
DERECHO DE FAMILIA Por: SONNY SUAREZ
DERECHO DE FAMILIA Por: SONNY SUAREZ DERECHO DE FAMILIA Por: SONNY SUAREZ
DERECHO DE FAMILIA Por: SONNY SUAREZ
 
El orden público internacional
El orden público internacionalEl orden público internacional
El orden público internacional
 

Similar a Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral

El estado de chile
El estado de chileEl estado de chile
El estado de chile
bsdiaz10
 
Estructura del Estado (1).pptx
Estructura del Estado (1).pptxEstructura del Estado (1).pptx
Estructura del Estado (1).pptx
JamesStevenEscobarCr
 
Las importantes características de nuestro estado peruano
Las importantes características de nuestro estado peruano Las importantes características de nuestro estado peruano
Las importantes características de nuestro estado peruano
Magaly446246
 
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdfS10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
Benji Valdivia
 
Educacion cívica: los poderes del estado.pptx
Educacion cívica: los poderes del estado.pptxEducacion cívica: los poderes del estado.pptx
Educacion cívica: los poderes del estado.pptx
IsabelClavijo6
 
Infografias poderes publicos en Venezuela
Infografias poderes publicos en VenezuelaInfografias poderes publicos en Venezuela
Infografias poderes publicos en Venezuela
mariana veliz
 
Poder publico saia
Poder publico saiaPoder publico saia
Poder publico saiaCParadas
 
constitucionesdelperu
constitucionesdelperuconstitucionesdelperu
constitucionesdelperuubaldopuma
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
Claudia
 
Tema 2 el estado
Tema 2 el estadoTema 2 el estado
Tema 2 el estado
ssusera5f435
 
Organos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosOrganos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosVaneza Pacheco Nina
 
14 3 - clase - dcp - los organos constitucionales
14   3 - clase - dcp - los organos constitucionales14   3 - clase - dcp - los organos constitucionales
14 3 - clase - dcp - los organos constitucionales
jmezara
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
pedroguardiavillavicencio
 
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publicapowe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
ValeriaLira15
 
Estado y estructura
Estado y estructuraEstado y estructura
Estado y estructura
CurasiAnyi
 
Constitucion
Constitucion Constitucion
Constitucion
CirueloFizz
 
Trabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativoTrabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativo
carymarcomputer
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica iPSUHistoriacachs
 

Similar a Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral (20)

El estado de chile
El estado de chileEl estado de chile
El estado de chile
 
Estructura del Estado (1).pptx
Estructura del Estado (1).pptxEstructura del Estado (1).pptx
Estructura del Estado (1).pptx
 
Las importantes características de nuestro estado peruano
Las importantes características de nuestro estado peruano Las importantes características de nuestro estado peruano
Las importantes características de nuestro estado peruano
 
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdfS10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
S10. El Estado Peruano - Elementos y estructura UPSJB.pdf
 
Educacion cívica: los poderes del estado.pptx
Educacion cívica: los poderes del estado.pptxEducacion cívica: los poderes del estado.pptx
Educacion cívica: los poderes del estado.pptx
 
Infografias poderes publicos en Venezuela
Infografias poderes publicos en VenezuelaInfografias poderes publicos en Venezuela
Infografias poderes publicos en Venezuela
 
Poder publico saia
Poder publico saiaPoder publico saia
Poder publico saia
 
constitucionesdelperu
constitucionesdelperuconstitucionesdelperu
constitucionesdelperu
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
 
Tema 2 el estado
Tema 2 el estadoTema 2 el estado
Tema 2 el estado
 
Organos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosOrganos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomos
 
14 3 - clase - dcp - los organos constitucionales
14   3 - clase - dcp - los organos constitucionales14   3 - clase - dcp - los organos constitucionales
14 3 - clase - dcp - los organos constitucionales
 
Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publicapowe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
 
Estado y estructura
Estado y estructuraEstado y estructura
Estado y estructura
 
Constitucion
Constitucion Constitucion
Constitucion
 
Trabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativoTrabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativo
 
Poderes de estado
Poderes de    estadoPoderes de    estado
Poderes de estado
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i
 

Más de RosalindaFR

Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
RosalindaFR
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
RosalindaFR
 
Enfoque Cualitativo
Enfoque CualitativoEnfoque Cualitativo
Enfoque Cualitativo
RosalindaFR
 
Partidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanosPartidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanos
RosalindaFR
 
De la transición democrática al militarismo
De la transición democrática al militarismoDe la transición democrática al militarismo
De la transición democrática al militarismo
RosalindaFR
 
De la transición democrática al militarismo
De la transición democrática al militarismoDe la transición democrática al militarismo
De la transición democrática al militarismo
RosalindaFR
 

Más de RosalindaFR (6)

Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Enfoque Cualitativo
Enfoque CualitativoEnfoque Cualitativo
Enfoque Cualitativo
 
Partidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanosPartidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanos
 
De la transición democrática al militarismo
De la transición democrática al militarismoDe la transición democrática al militarismo
De la transición democrática al militarismo
 
De la transición democrática al militarismo
De la transición democrática al militarismoDe la transición democrática al militarismo
De la transición democrática al militarismo
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral

  • 1. PODER EJECUTIVO, LEGISLATIVO, JUDICIAL, CIUDADANO Y ELECTORAL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Autora: Oskarina Romero C.I. N° 13027931 Barquisimeto; Febrero de 2018
  • 2. El Régimen de Gobierno en Venezuela consta de un Poder Público Nacional que está dividido en 5 poderes, establecidos en el artículo 136 de la constitución, son: • Poder Ejecutivo, • Poder Legislativo, • Poder Judicial, • Poder Electoral • Poder Ciudadano
  • 3. PODER LEGISLATIVO La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela ATRIBUCIONES: Entre las más importantes están: • Legislar en materias de competencia nacional • Ejercer funciones de control sobre el Gobierno y la administración pública • Dar voto de censura al Vicepresidente Ejecutivo y los ministros
  • 4. PODER EJECUTIVO Representado por: Presidente de la República, el Vicepresidente Ejecutivo, los Ministros, el Procurador General de la República y los demás funcionarios que determinen la Constitución y las leyes.Atribuciones. ATRIBUCIONES: • Cumplir y hacer cumplir la legislación de Venezuela. • Nombrar y destituir al Vicepresidente Ejecutivo, destituir a los Ministros. • Dirigir las relaciones exteriores; celebrar y ratificar los tratados, convenios o acuerdos internacionales. • Dirigir la Fuerza Armada Nacional en su carácter de Comandante en Jefe, ejercer la suprema autoridad jerárquica de ella y fijar su contingente. • Declarar los estados de excepción y decretar la restricción de garantías en los casos previstos en la Constitución. • Administrar la Hacienda Pública Nacional. • Nombrar y destituir funcionarios que le atribuye la legislación. • Convocar y presidir el Consejo de Defensa de la Nación.
  • 5. PODER EJECUTIVO TIEMPO DE DURACION y ELEGIBILIDAD: El período presidencial es de seis años; reelecto de forma indefinida, en elecciones generales, universales, secretas y directas. Los Requisitos para ser Presidente de la República son los siguientes: • Se requiere ser venezolano por nacimiento, sin otra nacionalidad • Ser mayor de 30 años • Ser de estado seglar • No estar sometido a condena mediante sentencia definitivamente firme
  • 6. Ejercido por el Tribunal Supremo de Justicia. Se subdividen en Cortes de Apelaciones, Tribunales Superiores entre otros; esto se fundamenta en la Constitución de la República y en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia. PODER JUDICIAL: ATRIBUCIONES: • Corresponde la inspección y vigilancia de los tribunales de la República y de las Defensorías Públicas. Elabora su propio presupuesto. • Dirimir las controversias administrativas de la República, algún Estado, Municipio u otro ente público. • Declarar la nulidad total o parcial de los reglamentos y demás actos administrativos • Conocer de los recursos de interpretación sobre el contenido y alcance de los textos legales, y en los términos contemplados en la ley. • Dirimir los conflictos de competencia entre tribunales, sean ordinarios o especiales, cuando no exista otro tribunal superior o común a ellos en el orden jerárquico. • Conocer del recurso de casación. • Las demás que establezca la ley.
  • 7. PODER JUDICIAL: TIEMPO Y DURACION Y ELEGIBILIDAD Sus miembros son elegidos por la Asamblea Nacional por un periodo de 12 años, sin derecho a reelección Está conformado por siete salas, cada una de ellas conformada por 5 magistrados, con la excepción de la Sala Constitucional, que se encuentra conformada por 7 magistrados. Las Salas son: Sala de Casación Civil, Sala de Casación Penal, Sala de Casación Social, Sala Político- Administrativa, Sala Electoral y Sala Constitucional. Cuando se reúnen los 32 magistrados, se conforma la Sala Plena.
  • 8. PODER CIUDADANO Está compuesto por: • La Defensoría del Pueblo • El Ministerio Público y • La Contraloría General de la República El Poder Ciudadano, es independiente de los demás Poderes Públicos y, en consecuencia, no podrá ser impedido o coartado en el ejercicio de sus funciones por ninguna autoridad. Los órganos que integran el Poder Ciudadano gozan de autonomía funcional, financiera y administrativa.
  • 9. PODER CIUDADANO Tiene como funciones generales: • La promoción, vigilancia y defensa de los derechos humanos en el país. • Posee un carácter autónomo e independiente • Se encarga de garantizar el respeto de los derechos y garantías constitucionales en los procesos judiciales • Se encargan de los tratados, convenios y acuerdos internacionales del cual sea parte el estado venezolano
  • 10. PODER ELECTORAL Dirige, organiza, y vigila todos los actos relativos a la elección de los cargos de representación popular de los cargos públicos así como referendos y plebiscitos. Ejerce sus funciones autónomamente y con plena independencia de las demás ramas del Poder Público, sin más limitaciones que las establecidas en la Constitución y en la ley." El Consejo Nacional Electoral, es un cuerpo colegiado formado por 5 Rectores. Dirige tres organismos subordinados siguientes: La Junta Electoral Nacional, La Comisión de Registro Civil y Electora, La Comisión de Participación Política y Financiamiento ATRIBUCIONES: Organizar las elecciones de sindicatos, gremios profesionales y organizaciones con fines políticos en los términos que señala la ley. Organizar, administrar, dirigir y vigilar los actos relativos a la elección de cargos de representación popular y referendos. Reglamenta las leyes electorales.