SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE
INDEPENDENCIA”
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHÉZCARRIÓN
ESCUELA DE BIOLOGÍA CON MENCIÓN EN BIOTECNOLOGIA
FACULTAD DE CIENCIAS
CURSO:
Talleres de
arte
CICLO:
VII
DOCENTE:
Martinez Chafalote Ulises Robert
ALUMNO:
Felix Tarazona Bertha Cecilia
2022
TAREA N° 01: ELEMENTOS DEL DIBUJO – I MÓDULO
1. ¿Cuál es la importancia del dibujo, en el Perú?
La presencia del dibujo en todo nuestro desarrollo lo convierte en una forma de
expresión y de aprendizaje, encontrando en la manera más susceptible para comprender
el espacio que nos rodea, para observar y componer, manejar proporciones y organizar
a la hora de crear una obra, sin importar la disciplina que desarrolle, siendo este el
punto de partida de numerosas disciplinas como ya lo hemos mencionado. El dibujo es
la base, la estructura, lo que sostiene toda obra.
es una de las expresiones más primales del ser humano, pudiéndolo realizar cualquiera
que tenga un lápiz, un color o un soporte. A diferencia de otros tipos de arte, el dibujo
es una de las primeras formas artísticas desarrolladas por el hombre, ya en tiempos
prehistóricos. El dibujo es, además, comprendido como una de las formas más
estimulantes y útiles para el desarrollo de capacidades tales como la creatividad, la
originalidad, el estilo personal, la formación de la libertad y de una mejor calidad de
vida relacionada con el autoestima ya desde niños.
Una de los elementos más importantes del dibujo es que puede fácilmente transmitir
ideas, conceptos, sensaciones y sentimientos, independientemente del grupo al que uno
pertenezca, teniendo un idioma diferente al del autor, viviendo en lugares
extremadamente lejanos. El dibujo se establece siempre como fijación de un gesto que
concreta una estructura, por lo que enlaza con todas las actividades primordiales de
expresión y construcción vinculadas al conocimiento, a la descripción de las ideas, las
cosas y a los fenómenos de interpretación basados en la explicación de su sentido por
medio de sus configuraciones. La evolución del dibujo, a lo largo de la historia, dio
nacimiento al dibujo artístico y al dibujo técnico, según la finalidad comunicativa sea
estética, en el primer caso, o de representación a escala de los objetos e ideas en el otro.
El dibujo es una técnica fundamental en toda manifestación artística, ya que en las las
artes plásticas siempre se vislumbra, en forma real o mental, la existencia del dibujo
previo. En el dibujo técnico en particular, está comprendido el conjunto de normas y
principios preestablecidos con los que se representa un objeto lo más exactamente
posible (tanto en forma como en dimensiones) a través de sus líneas. El dibujo técnico
es actualmente un pilar que tiene importancia esencial en el trabajo industrial y
artesanal, porque sirve de enlace entre un proyecto y su ejecución.
2. ¿Qué dibujo es tu preferido? y ¿Por qué?.
3. Describe la historia del dibujo artístico. (2 – 4 páginas).
4. Fundamenta mejor los elementos del dibujo. (3 – 4 páginas).

Más contenido relacionado

Similar a Las infecciones del tracto urinario son causadas principalmente por patógenos de origen intestinal que contaminan la uretra y ascienden hasta la vejiga.docx

5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujo5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujo
Fernando Galarza Vejarano
 
Expresiones Artisticas
Expresiones ArtisticasExpresiones Artisticas
Expresiones Artisticas
Luis Jose Rodriguez
 
Talleres de arte.pdf
Talleres de arte.pdfTalleres de arte.pdf
Talleres de arte.pdf
FelixTarazonaBertha
 
Integración del lenguaje visual con otros campos del saber
Integración del lenguaje visual con otros campos del saberIntegración del lenguaje visual con otros campos del saber
Integración del lenguaje visual con otros campos del saber
jalidf
 
Alcance de las artes visuales
Alcance de las artes visualesAlcance de las artes visuales
Alcance de las artes visuales
arbeloliliana
 
Exposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez Perea
Exposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez PereaExposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez Perea
Exposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez Perea
Universidad de Sevilla
 
Portafolio de LDI. verónica hernández
Portafolio de LDI. verónica hernández Portafolio de LDI. verónica hernández
Portafolio de LDI. verónica hernández VeRoo' Sotto
 
Educación artística y formación ciudadana
Educación artística y formación ciudadanaEducación artística y formación ciudadana
Educación artística y formación ciudadana
JOSÉ MIGUEL DE SOUZA RODRÍGUEZ
 
Expresiones Artísticas
Expresiones ArtísticasExpresiones Artísticas
Expresiones Artísticas
KarlaSocorro1
 
UNIDAD III CUADRO COMPARATIVO
UNIDAD III CUADRO COMPARATIVOUNIDAD III CUADRO COMPARATIVO
UNIDAD III CUADRO COMPARATIVO
HERCILIAOJEDA
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Margareth1905
 
Artes visualesyoledocx
Artes visualesyoledocxArtes visualesyoledocx
Artes visualesyoledocx
MAYRA GONZALEZ
 
Cuadrocomparativojosefrancisco
CuadrocomparativojosefranciscoCuadrocomparativojosefrancisco
Cuadrocomparativojosefrancisco
jose francisco moreno
 
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura. Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
Michu15012012
 
Trabajo final de grado "El arte de educar"
Trabajo final de grado "El arte de educar"Trabajo final de grado "El arte de educar"
Trabajo final de grado "El arte de educar"
Pablo Navarro Migoya
 
Las artes y su enseñanza (Inicio)
Las artes y su enseñanza (Inicio)Las artes y su enseñanza (Inicio)
Las artes y su enseñanza (Inicio)
Ariana Castro
 
Las artes y su enseñanza
Las artes y su enseñanzaLas artes y su enseñanza
Las artes y su enseñanza
Katya Villalobos
 

Similar a Las infecciones del tracto urinario son causadas principalmente por patógenos de origen intestinal que contaminan la uretra y ascienden hasta la vejiga.docx (20)

5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujo5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujo
 
Expresiones Artisticas
Expresiones ArtisticasExpresiones Artisticas
Expresiones Artisticas
 
Talleres de arte.pdf
Talleres de arte.pdfTalleres de arte.pdf
Talleres de arte.pdf
 
Integración del lenguaje visual con otros campos del saber
Integración del lenguaje visual con otros campos del saberIntegración del lenguaje visual con otros campos del saber
Integración del lenguaje visual con otros campos del saber
 
Alcance de las artes visuales
Alcance de las artes visualesAlcance de las artes visuales
Alcance de las artes visuales
 
Exposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez Perea
Exposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez PereaExposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez Perea
Exposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez Perea
 
Portafolio de LDI. verónica hernández
Portafolio de LDI. verónica hernández Portafolio de LDI. verónica hernández
Portafolio de LDI. verónica hernández
 
Educación artística y formación ciudadana
Educación artística y formación ciudadanaEducación artística y formación ciudadana
Educación artística y formación ciudadana
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
 
Expresiones Artísticas
Expresiones ArtísticasExpresiones Artísticas
Expresiones Artísticas
 
UNIDAD III CUADRO COMPARATIVO
UNIDAD III CUADRO COMPARATIVOUNIDAD III CUADRO COMPARATIVO
UNIDAD III CUADRO COMPARATIVO
 
Artes visuales colegio jesus
Artes visuales colegio jesusArtes visuales colegio jesus
Artes visuales colegio jesus
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Artes visualesyoledocx
Artes visualesyoledocxArtes visualesyoledocx
Artes visualesyoledocx
 
Cuadrocomparativojosefrancisco
CuadrocomparativojosefranciscoCuadrocomparativojosefrancisco
Cuadrocomparativojosefrancisco
 
Orientación en el área de
Orientación en el área deOrientación en el área de
Orientación en el área de
 
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura. Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
 
Trabajo final de grado "El arte de educar"
Trabajo final de grado "El arte de educar"Trabajo final de grado "El arte de educar"
Trabajo final de grado "El arte de educar"
 
Las artes y su enseñanza (Inicio)
Las artes y su enseñanza (Inicio)Las artes y su enseñanza (Inicio)
Las artes y su enseñanza (Inicio)
 
Las artes y su enseñanza
Las artes y su enseñanzaLas artes y su enseñanza
Las artes y su enseñanza
 

Más de FelixTarazonaBertha

ANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdfANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdf
FelixTarazonaBertha
 
BOTANICA SEMANA 14.pdf
BOTANICA SEMANA 14.pdfBOTANICA SEMANA 14.pdf
BOTANICA SEMANA 14.pdf
FelixTarazonaBertha
 
257578642-clase-6-rosaceae-ppt.ppt
257578642-clase-6-rosaceae-ppt.ppt257578642-clase-6-rosaceae-ppt.ppt
257578642-clase-6-rosaceae-ppt.ppt
FelixTarazonaBertha
 
4.Animales transgénicos, knock-out, knock-in, knock-down.pptx.pdf
4.Animales transgénicos, knock-out, knock-in, knock-down.pptx.pdf4.Animales transgénicos, knock-out, knock-in, knock-down.pptx.pdf
4.Animales transgénicos, knock-out, knock-in, knock-down.pptx.pdf
FelixTarazonaBertha
 
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptxFUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
FelixTarazonaBertha
 
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
FelixTarazonaBertha
 
PRACTICA 2.pptx
PRACTICA 2.pptxPRACTICA 2.pptx
PRACTICA 2.pptx
FelixTarazonaBertha
 
CUESTIONARIO DE MICROBIO (2).ppt
CUESTIONARIO DE MICROBIO (2).pptCUESTIONARIO DE MICROBIO (2).ppt
CUESTIONARIO DE MICROBIO (2).ppt
FelixTarazonaBertha
 
Tema2-convertido.docx
Tema2-convertido.docxTema2-convertido.docx
Tema2-convertido.docx
FelixTarazonaBertha
 
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
FelixTarazonaBertha
 
trabajo (1).docx
trabajo (1).docxtrabajo (1).docx
trabajo (1).docx
FelixTarazonaBertha
 
Grupos de Microbiologia.pdf
Grupos de Microbiologia.pdfGrupos de Microbiologia.pdf
Grupos de Microbiologia.pdf
FelixTarazonaBertha
 

Más de FelixTarazonaBertha (14)

ANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdfANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdf
 
BOTANICA SEMANA 14.pdf
BOTANICA SEMANA 14.pdfBOTANICA SEMANA 14.pdf
BOTANICA SEMANA 14.pdf
 
257578642-clase-6-rosaceae-ppt.ppt
257578642-clase-6-rosaceae-ppt.ppt257578642-clase-6-rosaceae-ppt.ppt
257578642-clase-6-rosaceae-ppt.ppt
 
4.Animales transgénicos, knock-out, knock-in, knock-down.pptx.pdf
4.Animales transgénicos, knock-out, knock-in, knock-down.pptx.pdf4.Animales transgénicos, knock-out, knock-in, knock-down.pptx.pdf
4.Animales transgénicos, knock-out, knock-in, knock-down.pptx.pdf
 
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptxFUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
 
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
 
PRACTICA 2.pptx
PRACTICA 2.pptxPRACTICA 2.pptx
PRACTICA 2.pptx
 
CUESTIONARIO DE MICROBIO (2).ppt
CUESTIONARIO DE MICROBIO (2).pptCUESTIONARIO DE MICROBIO (2).ppt
CUESTIONARIO DE MICROBIO (2).ppt
 
Tema2-convertido.docx
Tema2-convertido.docxTema2-convertido.docx
Tema2-convertido.docx
 
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
 
Tema2.pdf
Tema2.pdfTema2.pdf
Tema2.pdf
 
trabajo (1).docx
trabajo (1).docxtrabajo (1).docx
trabajo (1).docx
 
trabajo.docx
trabajo.docxtrabajo.docx
trabajo.docx
 
Grupos de Microbiologia.pdf
Grupos de Microbiologia.pdfGrupos de Microbiologia.pdf
Grupos de Microbiologia.pdf
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Las infecciones del tracto urinario son causadas principalmente por patógenos de origen intestinal que contaminan la uretra y ascienden hasta la vejiga.docx

  • 1. AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHÉZCARRIÓN ESCUELA DE BIOLOGÍA CON MENCIÓN EN BIOTECNOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS CURSO: Talleres de arte CICLO: VII DOCENTE: Martinez Chafalote Ulises Robert ALUMNO: Felix Tarazona Bertha Cecilia 2022
  • 2. TAREA N° 01: ELEMENTOS DEL DIBUJO – I MÓDULO 1. ¿Cuál es la importancia del dibujo, en el Perú? La presencia del dibujo en todo nuestro desarrollo lo convierte en una forma de expresión y de aprendizaje, encontrando en la manera más susceptible para comprender el espacio que nos rodea, para observar y componer, manejar proporciones y organizar a la hora de crear una obra, sin importar la disciplina que desarrolle, siendo este el punto de partida de numerosas disciplinas como ya lo hemos mencionado. El dibujo es la base, la estructura, lo que sostiene toda obra. es una de las expresiones más primales del ser humano, pudiéndolo realizar cualquiera que tenga un lápiz, un color o un soporte. A diferencia de otros tipos de arte, el dibujo es una de las primeras formas artísticas desarrolladas por el hombre, ya en tiempos prehistóricos. El dibujo es, además, comprendido como una de las formas más estimulantes y útiles para el desarrollo de capacidades tales como la creatividad, la originalidad, el estilo personal, la formación de la libertad y de una mejor calidad de vida relacionada con el autoestima ya desde niños. Una de los elementos más importantes del dibujo es que puede fácilmente transmitir ideas, conceptos, sensaciones y sentimientos, independientemente del grupo al que uno pertenezca, teniendo un idioma diferente al del autor, viviendo en lugares extremadamente lejanos. El dibujo se establece siempre como fijación de un gesto que concreta una estructura, por lo que enlaza con todas las actividades primordiales de expresión y construcción vinculadas al conocimiento, a la descripción de las ideas, las cosas y a los fenómenos de interpretación basados en la explicación de su sentido por medio de sus configuraciones. La evolución del dibujo, a lo largo de la historia, dio nacimiento al dibujo artístico y al dibujo técnico, según la finalidad comunicativa sea estética, en el primer caso, o de representación a escala de los objetos e ideas en el otro. El dibujo es una técnica fundamental en toda manifestación artística, ya que en las las artes plásticas siempre se vislumbra, en forma real o mental, la existencia del dibujo previo. En el dibujo técnico en particular, está comprendido el conjunto de normas y principios preestablecidos con los que se representa un objeto lo más exactamente posible (tanto en forma como en dimensiones) a través de sus líneas. El dibujo técnico es actualmente un pilar que tiene importancia esencial en el trabajo industrial y artesanal, porque sirve de enlace entre un proyecto y su ejecución.
  • 3. 2. ¿Qué dibujo es tu preferido? y ¿Por qué?. 3. Describe la historia del dibujo artístico. (2 – 4 páginas). 4. Fundamenta mejor los elementos del dibujo. (3 – 4 páginas).