SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO CIRCULATORIO
SEMANA 15
CORAZÓN
El corazón es un órgano muscular que está localizado en la parte media inferior del mediastino,
por detrás del esternón, por delante del esófago, por encima del diafragma y entre los dos
pulmones.
Tiene compartimentado su interior en cuatro cavidades o cámaras separadas por tabiques o
septos. Las dos cámaras superiores son las aurículas, y las dos cámaras inferiores son los
ventrículos. Cada aurícula está asociada a un ventrículo con el que se comunica por un orificio
auriculoventricular; existen, por lo tanto, dos orificios, el auriculoventricular derecho, que separa
la aurícula derecha del ventrículo derecho, y el auriculoventricular izquierdo, que separa la
aurícula izquierda del ventrículo izquierdo. En condiciones normales, no hay comunicación
interauricular ni interventricular, por lo que podemos decir que hay dos corazones, el izquierdo y
el derecho
Cada uno de estos orificios dispone de un sistema valvular que solo permite el paso de sangre
desde las aurículas a los ventrículos y no al revés.
• La válvula tricúspide está entre la aurícula y el ventrículo derechos.
• La válvula mitral o bicúspide está entre la aurícula y el ventrículo izquierdos
El sistema conector o de conducción de impulsos
El sistema conector está formado por acúmulos de células miocárdicas (llamados nódulos o nodos) con una alta
inestabilidad de membrana, y una red de fibras musculares que transmiten el impulso eléctrico con rapidez a todo el
miocardio
Una de las características más relevantes del corazón es que la contracción miocárdica es automática, aunque está
regulada por el sistema nervioso vegetativo. Esto se debe a que las células miocárdicas tienen inestabilidad de
membrana, como vimos en la Unidad 2, lo que les permite generar una corriente eléctrica que se transmite
rápidamente por todo el miocardio provocando la contracción. Para coordinar esta contracción y que la función de
bombeo de sangre sea efectiva, el corazón dispone de un «sistema eléctrico propio» formado por el llamado sistema
conector.
Anatomía de los vasos sanguíneos
La sangre se distribuye por todo el organismo gracias a una compleja red de tubos denominados vasos sanguíneos.
La anatomía de los vasos sanguíneos está muy adaptada a las funciones que realizan, y así se distinguen en:
Desde el punto de vista histológico, todos los vasos sanguíneos tienen una pared integrada por tres capas
denominadas, de dentro a fuera, íntima, media y adventicia, quedando un espacio interior llamado luz por el que
discurre la sangre
Circulación sanguínea
Tras producirse el intercambio de oxígeno (O2) por dióxido de carbono (CO2) a nivel celular, la sangre retorna al
corazón y desde él se transporta a los pulmones para eliminar el CO2 y cargarse nuevamente de O2. Así, teniendo
en cuenta el transporte de O2 y CO2, podemos consideran dos circuitos
A. Circulación menor o pulmonar
La llamada circulación menor comienza en el ventrículo derecho al que llega la sangre desoxigenada recogida de
todo el cuerpo por las venas cavas superior e inferior, que la transportan hasta la aurícula derecha, llegando al
ventrículo derecho después de atravesar la válvula tricúspide
B. Circulación mayor o sistémica
Este circuito comienza en el ventrículo izquierdo, al que llega la
sangre recogida por la aurícula izquierda procedente de los
pulmones, donde se cargó de O2.
Medicion de la presion arterial
ANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdf
ANATOMIA SEMANA 15.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ANATOMIA SEMANA 15.pdf

Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón
Maria Alvarez
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Karelys
 
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdfSistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Jose Luis Muñoz Garcia
 
Glosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Glosario Universidad Regional Autónoma de los AndesGlosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Glosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Mäfercitä Sämpedro
 
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Glosario de términos del  sistema cardiovascularGlosario de términos del  sistema cardiovascular
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Aracely Rivadeneira
 
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-nAnatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
Vizcaino E
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
Aaron James
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
Jesus Arteaga Hoyos
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorio El aparato circulatorio
El aparato circulatorio
wilson dario torres arias
 
serva parco flor.pdf
serva parco flor.pdfserva parco flor.pdf
serva parco flor.pdf
FlorMarcelaSERVAPARC
 
Articulo sistema circulatorio
Articulo sistema circulatorioArticulo sistema circulatorio
Articulo sistema circulatorio
JanethGR1
 
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
jose026
 
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
FR GB
 
Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)
Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)
Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)
Ney Alexander
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Miriam Valle
 
Anatomia corazón
Anatomia corazónAnatomia corazón
Anatomia corazón
carlosandresrg
 
Cuestionario del sistema circulatorio y linfatico
Cuestionario del sistema circulatorio y linfaticoCuestionario del sistema circulatorio y linfatico
Cuestionario del sistema circulatorio y linfatico
adonys calderon
 

Similar a ANATOMIA SEMANA 15.pdf (20)

Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
 
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdfSistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Glosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Glosario Universidad Regional Autónoma de los AndesGlosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
Glosario Universidad Regional Autónoma de los Andes
 
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Glosario de términos del  sistema cardiovascularGlosario de términos del  sistema cardiovascular
Glosario de términos del sistema cardiovascular
 
CorazóN
CorazóNCorazóN
CorazóN
 
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-nAnatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorio El aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
serva parco flor.pdf
serva parco flor.pdfserva parco flor.pdf
serva parco flor.pdf
 
Articulo sistema circulatorio
Articulo sistema circulatorioArticulo sistema circulatorio
Articulo sistema circulatorio
 
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
 
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
 
Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)
Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)
Glosario de términos (Sistema Cardiovascular)
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Anatomia corazón
Anatomia corazónAnatomia corazón
Anatomia corazón
 
Cuestionario del sistema circulatorio y linfatico
Cuestionario del sistema circulatorio y linfaticoCuestionario del sistema circulatorio y linfatico
Cuestionario del sistema circulatorio y linfatico
 

Más de FelixTarazonaBertha

BOTANICA SEMANA 14.pdf
BOTANICA SEMANA 14.pdfBOTANICA SEMANA 14.pdf
BOTANICA SEMANA 14.pdf
FelixTarazonaBertha
 
257578642-clase-6-rosaceae-ppt.ppt
257578642-clase-6-rosaceae-ppt.ppt257578642-clase-6-rosaceae-ppt.ppt
257578642-clase-6-rosaceae-ppt.ppt
FelixTarazonaBertha
 
4.Animales transgénicos, knock-out, knock-in, knock-down.pptx.pdf
4.Animales transgénicos, knock-out, knock-in, knock-down.pptx.pdf4.Animales transgénicos, knock-out, knock-in, knock-down.pptx.pdf
4.Animales transgénicos, knock-out, knock-in, knock-down.pptx.pdf
FelixTarazonaBertha
 
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptxFUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
FelixTarazonaBertha
 
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
FelixTarazonaBertha
 
PRACTICA 2.pptx
PRACTICA 2.pptxPRACTICA 2.pptx
PRACTICA 2.pptx
FelixTarazonaBertha
 
CUESTIONARIO DE MICROBIO (2).ppt
CUESTIONARIO DE MICROBIO (2).pptCUESTIONARIO DE MICROBIO (2).ppt
CUESTIONARIO DE MICROBIO (2).ppt
FelixTarazonaBertha
 
Tema2-convertido.docx
Tema2-convertido.docxTema2-convertido.docx
Tema2-convertido.docx
FelixTarazonaBertha
 
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
FelixTarazonaBertha
 
Talleres de arte.pdf
Talleres de arte.pdfTalleres de arte.pdf
Talleres de arte.pdf
FelixTarazonaBertha
 
Las infecciones del tracto urinario son causadas principalmente por patógenos...
Las infecciones del tracto urinario son causadas principalmente por patógenos...Las infecciones del tracto urinario son causadas principalmente por patógenos...
Las infecciones del tracto urinario son causadas principalmente por patógenos...
FelixTarazonaBertha
 
trabajo (1).docx
trabajo (1).docxtrabajo (1).docx
trabajo (1).docx
FelixTarazonaBertha
 
Grupos de Microbiologia.pdf
Grupos de Microbiologia.pdfGrupos de Microbiologia.pdf
Grupos de Microbiologia.pdf
FelixTarazonaBertha
 

Más de FelixTarazonaBertha (15)

BOTANICA SEMANA 14.pdf
BOTANICA SEMANA 14.pdfBOTANICA SEMANA 14.pdf
BOTANICA SEMANA 14.pdf
 
257578642-clase-6-rosaceae-ppt.ppt
257578642-clase-6-rosaceae-ppt.ppt257578642-clase-6-rosaceae-ppt.ppt
257578642-clase-6-rosaceae-ppt.ppt
 
4.Animales transgénicos, knock-out, knock-in, knock-down.pptx.pdf
4.Animales transgénicos, knock-out, knock-in, knock-down.pptx.pdf4.Animales transgénicos, knock-out, knock-in, knock-down.pptx.pdf
4.Animales transgénicos, knock-out, knock-in, knock-down.pptx.pdf
 
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptxFUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
 
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
 
PRACTICA 2.pptx
PRACTICA 2.pptxPRACTICA 2.pptx
PRACTICA 2.pptx
 
CUESTIONARIO DE MICROBIO (2).ppt
CUESTIONARIO DE MICROBIO (2).pptCUESTIONARIO DE MICROBIO (2).ppt
CUESTIONARIO DE MICROBIO (2).ppt
 
Tema2-convertido.docx
Tema2-convertido.docxTema2-convertido.docx
Tema2-convertido.docx
 
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
 
Tema2.pdf
Tema2.pdfTema2.pdf
Tema2.pdf
 
Talleres de arte.pdf
Talleres de arte.pdfTalleres de arte.pdf
Talleres de arte.pdf
 
Las infecciones del tracto urinario son causadas principalmente por patógenos...
Las infecciones del tracto urinario son causadas principalmente por patógenos...Las infecciones del tracto urinario son causadas principalmente por patógenos...
Las infecciones del tracto urinario son causadas principalmente por patógenos...
 
trabajo (1).docx
trabajo (1).docxtrabajo (1).docx
trabajo (1).docx
 
trabajo.docx
trabajo.docxtrabajo.docx
trabajo.docx
 
Grupos de Microbiologia.pdf
Grupos de Microbiologia.pdfGrupos de Microbiologia.pdf
Grupos de Microbiologia.pdf
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

ANATOMIA SEMANA 15.pdf

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CORAZÓN El corazón es un órgano muscular que está localizado en la parte media inferior del mediastino, por detrás del esternón, por delante del esófago, por encima del diafragma y entre los dos pulmones. Tiene compartimentado su interior en cuatro cavidades o cámaras separadas por tabiques o septos. Las dos cámaras superiores son las aurículas, y las dos cámaras inferiores son los ventrículos. Cada aurícula está asociada a un ventrículo con el que se comunica por un orificio auriculoventricular; existen, por lo tanto, dos orificios, el auriculoventricular derecho, que separa la aurícula derecha del ventrículo derecho, y el auriculoventricular izquierdo, que separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo. En condiciones normales, no hay comunicación interauricular ni interventricular, por lo que podemos decir que hay dos corazones, el izquierdo y el derecho Cada uno de estos orificios dispone de un sistema valvular que solo permite el paso de sangre desde las aurículas a los ventrículos y no al revés. • La válvula tricúspide está entre la aurícula y el ventrículo derechos. • La válvula mitral o bicúspide está entre la aurícula y el ventrículo izquierdos
  • 7.
  • 8. El sistema conector o de conducción de impulsos El sistema conector está formado por acúmulos de células miocárdicas (llamados nódulos o nodos) con una alta inestabilidad de membrana, y una red de fibras musculares que transmiten el impulso eléctrico con rapidez a todo el miocardio Una de las características más relevantes del corazón es que la contracción miocárdica es automática, aunque está regulada por el sistema nervioso vegetativo. Esto se debe a que las células miocárdicas tienen inestabilidad de membrana, como vimos en la Unidad 2, lo que les permite generar una corriente eléctrica que se transmite rápidamente por todo el miocardio provocando la contracción. Para coordinar esta contracción y que la función de bombeo de sangre sea efectiva, el corazón dispone de un «sistema eléctrico propio» formado por el llamado sistema conector.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Anatomía de los vasos sanguíneos La sangre se distribuye por todo el organismo gracias a una compleja red de tubos denominados vasos sanguíneos. La anatomía de los vasos sanguíneos está muy adaptada a las funciones que realizan, y así se distinguen en: Desde el punto de vista histológico, todos los vasos sanguíneos tienen una pared integrada por tres capas denominadas, de dentro a fuera, íntima, media y adventicia, quedando un espacio interior llamado luz por el que discurre la sangre
  • 12.
  • 13. Circulación sanguínea Tras producirse el intercambio de oxígeno (O2) por dióxido de carbono (CO2) a nivel celular, la sangre retorna al corazón y desde él se transporta a los pulmones para eliminar el CO2 y cargarse nuevamente de O2. Así, teniendo en cuenta el transporte de O2 y CO2, podemos consideran dos circuitos
  • 14. A. Circulación menor o pulmonar La llamada circulación menor comienza en el ventrículo derecho al que llega la sangre desoxigenada recogida de todo el cuerpo por las venas cavas superior e inferior, que la transportan hasta la aurícula derecha, llegando al ventrículo derecho después de atravesar la válvula tricúspide
  • 15. B. Circulación mayor o sistémica Este circuito comienza en el ventrículo izquierdo, al que llega la sangre recogida por la aurícula izquierda procedente de los pulmones, donde se cargó de O2.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Medicion de la presion arterial