SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Mariposas son insectos
que pertenecen al orden de
los lepidópteros, una palabra
que aunque puede parecerte
extraña, entenderás muy bien
si te decimos que proviene de
dos términos griegos: lepidos,
que significa escama y pteron,
que quiere decir, que
presentan alas con escamas.
¿Dónde Viven las Mariposas?
Las mariposas pueden vivir en
casi cualquier lugar del
planeta, aunque prefieren las
regiones cálidas como las
selvas y los bosques. En
México hay más de 2000
especies diferentes de
mariposas, pues la gran
variedad de climas de nuestro
país lo convierte en un lugar
ideal para muchas de ellas.
Las principales regiones en las
que se concentran las
mariposas son las selvas
tropicales y los bosques bajos
de Veracruz, Chiapas, Oaxaca
y Guerrero. Ciclo de Vida Las
mariposas presentan una
serie de cambios de aspectos
a lo largo de su vida. Este
fenómeno se llama
metamorfosis y, en el caso de
ellas, se da de manera
completa. Después de la
fecundación, la hembra busca
la planta específica con la que
se alimentan sus larvas y
deposita en ella los
huevecillos. Pasado un
tiempo nace la oruga, que
muda de piel entre cinco y
ocho veces. A estos cambios
se les llama estadios larvarios.
Durante la etapa larval la
mariposa se alimenta
ávidamente, ya que
posteriormente entrará en
vida latente. Una vez que
busca un lugar adecuado se
fija por medio de seda y
permanece casi inmóvil hasta
que se le desprende la última
piel larval y forma la crisálida.
La crisálida está cubierta por
una membrana gruesa de
quitina para protegerla
durante su periodo de
latencia, que puede durar
desde diez díaz hasta más de
un año. Durante este tiempo,
en su interior, las estructuras
características de la mariposa
adulta se empiezan a formar.
Cuando todos sus órganos
han madurado y existen
condiciones ambientales
favorables, la mariposa
secreta un fluido que suaviza
la cubierta quitinosa emerge
con las alas húmedas, frágiles
y retraídas. En los minutos
posteriores otro fluido,
llamado hemolinfa, infla las
venas alares y éstas se
empiezan a desarrollar
definitivamente. Si un
obstáculo impide el libre
desenvolvimiento de las alas,
éstas quedarán, mal
formadas y según la gravedad
del caso, el animal volará
defectuosamente o se verá
impedido de hacerlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Un Coro De Color (Pp Tminimizer)
Un Coro De Color (Pp Tminimizer)Un Coro De Color (Pp Tminimizer)
Un Coro De Color (Pp Tminimizer)
 
Las etapas de la metamorfosis de la mariposa
Las etapas de la metamorfosis de la mariposaLas etapas de la metamorfosis de la mariposa
Las etapas de la metamorfosis de la mariposa
 
La mariposa
La mariposaLa mariposa
La mariposa
 
Anfibios-Biologia.
Anfibios-Biologia.Anfibios-Biologia.
Anfibios-Biologia.
 
Anfibios- 1ºA Bachiller.
Anfibios- 1ºA Bachiller.Anfibios- 1ºA Bachiller.
Anfibios- 1ºA Bachiller.
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Los invertebrados e3 xpocicion naturales
Los invertebrados e3 xpocicion naturalesLos invertebrados e3 xpocicion naturales
Los invertebrados e3 xpocicion naturales
 
T.p anfibios
T.p anfibiosT.p anfibios
T.p anfibios
 
PECES Y ANFIBIOS
PECES Y ANFIBIOSPECES Y ANFIBIOS
PECES Y ANFIBIOS
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
 
Sugar Glider
Sugar GliderSugar Glider
Sugar Glider
 
Historia natural
Historia naturalHistoria natural
Historia natural
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
La Mariposa Y El Gusano La Metamorfosis
La Mariposa Y El Gusano La MetamorfosisLa Mariposa Y El Gusano La Metamorfosis
La Mariposa Y El Gusano La Metamorfosis
 
Lagartos
LagartosLagartos
Lagartos
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Los anfibios y reptiles
Los anfibios y reptilesLos anfibios y reptiles
Los anfibios y reptiles
 

Similar a Las mariposas (20)

Lección 10
Lección 10Lección 10
Lección 10
 
Lección 10
Lección 10Lección 10
Lección 10
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
Trabajo de feria y ciencia
Trabajo de feria y cienciaTrabajo de feria y ciencia
Trabajo de feria y ciencia
 
Mariposas
MariposasMariposas
Mariposas
 
Mariposas
MariposasMariposas
Mariposas
 
MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
 
MARIPOSAS.pdf
MARIPOSAS.pdfMARIPOSAS.pdf
MARIPOSAS.pdf
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
los seres mas hermosos
los seres mas hermosos los seres mas hermosos
los seres mas hermosos
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
Las mariposas y su metamorfosis
Las mariposas y su metamorfosisLas mariposas y su metamorfosis
Las mariposas y su metamorfosis
 
Mariposas
MariposasMariposas
Mariposas
 
Mariposas PDF
Mariposas PDFMariposas PDF
Mariposas PDF
 
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Las mariposas

  • 1. Las Mariposas son insectos que pertenecen al orden de los lepidópteros, una palabra que aunque puede parecerte extraña, entenderás muy bien si te decimos que proviene de dos términos griegos: lepidos, que significa escama y pteron, que quiere decir, que presentan alas con escamas. ¿Dónde Viven las Mariposas? Las mariposas pueden vivir en
  • 2. casi cualquier lugar del planeta, aunque prefieren las regiones cálidas como las selvas y los bosques. En México hay más de 2000 especies diferentes de mariposas, pues la gran variedad de climas de nuestro país lo convierte en un lugar ideal para muchas de ellas. Las principales regiones en las que se concentran las
  • 3. mariposas son las selvas tropicales y los bosques bajos de Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Ciclo de Vida Las mariposas presentan una serie de cambios de aspectos a lo largo de su vida. Este fenómeno se llama metamorfosis y, en el caso de ellas, se da de manera completa. Después de la fecundación, la hembra busca
  • 4. la planta específica con la que se alimentan sus larvas y deposita en ella los huevecillos. Pasado un tiempo nace la oruga, que muda de piel entre cinco y ocho veces. A estos cambios se les llama estadios larvarios. Durante la etapa larval la mariposa se alimenta ávidamente, ya que posteriormente entrará en
  • 5. vida latente. Una vez que busca un lugar adecuado se fija por medio de seda y permanece casi inmóvil hasta que se le desprende la última piel larval y forma la crisálida. La crisálida está cubierta por una membrana gruesa de quitina para protegerla durante su periodo de latencia, que puede durar desde diez díaz hasta más de
  • 6. un año. Durante este tiempo, en su interior, las estructuras características de la mariposa adulta se empiezan a formar. Cuando todos sus órganos han madurado y existen condiciones ambientales favorables, la mariposa secreta un fluido que suaviza la cubierta quitinosa emerge con las alas húmedas, frágiles y retraídas. En los minutos
  • 7. posteriores otro fluido, llamado hemolinfa, infla las venas alares y éstas se empiezan a desarrollar definitivamente. Si un obstáculo impide el libre desenvolvimiento de las alas, éstas quedarán, mal formadas y según la gravedad del caso, el animal volará defectuosamente o se verá impedido de hacerlo.