SlideShare una empresa de Scribd logo
Las pruebas de laLas pruebas de la
evoluciónevoluciónevoluciónevolución
María, Jonás y PaolaMaría, Jonás y Paola
5ºB5ºB
Las Prueba de la evoluciónLas Prueba de la evolución
La teoría de la evolución sostiene que todos los seresLa teoría de la evolución sostiene que todos los seres
vivos tienen un origen común y natural, que los seresvivos tienen un origen común y natural, que los seres
humanos no somos especiales y que no ha habidohumanos no somos especiales y que no ha habido
ninguna intervención de alguien divino en laninguna intervención de alguien divino en la
evolución.evolución.evolución.evolución.
Darwin y Wallace fueron los que definieron estaDarwin y Wallace fueron los que definieron esta
teoría, y más tarde Mendel explicaría más de ella.teoría, y más tarde Mendel explicaría más de ella.
Esta teoría cuenta con una serie de pruebas que laEsta teoría cuenta con una serie de pruebas que la
apoyan para su demostración. Las pruebas son lasapoyan para su demostración. Las pruebas son las
siguientes.siguientes.
Pruebas paleontológicas:Pruebas paleontológicas:
El estudio de los fósiles nos aporta información acerca de cuántoEl estudio de los fósiles nos aporta información acerca de cuánto
tiempo han ido tardando en sufrir los cambios que sufren durantetiempo han ido tardando en sufrir los cambios que sufren durante
la evolución una especie, en que época aparecieron, cuanto tiempola evolución una especie, en que época aparecieron, cuanto tiempo
sobrevivieron, cuantos individuos de esa especie hay o ha habido,sobrevivieron, cuantos individuos de esa especie hay o ha habido,
etc. También observando la disposición geográfica en los que seetc. También observando la disposición geográfica en los que se
encuentran los fósiles podemos constatarnos de en qué lugaresencuentran los fósiles podemos constatarnos de en qué lugares
estuvo la especie, cómo fueron expandiéndose, etc.estuvo la especie, cómo fueron expandiéndose, etc.estuvo la especie, cómo fueron expandiéndose, etc.estuvo la especie, cómo fueron expandiéndose, etc.
Pruebas morfológicasPruebas morfológicas
Se basan en el estudio comparado de la morfología deSe basan en el estudio comparado de la morfología de
los órganos vivos actuales o de los fósiles. Mediantelos órganos vivos actuales o de los fósiles. Mediante
la anatomía comparada se estudian las semejanzas yla anatomía comparada se estudian las semejanzas y
diferencias entre órganos de diversas especies.diferencias entre órganos de diversas especies.
La evolución por selección natural lleva a distintasLa evolución por selección natural lleva a distintasLa evolución por selección natural lleva a distintasLa evolución por selección natural lleva a distintas
adaptaciones en los órganos de las especies, poradaptaciones en los órganos de las especies, por
ejemplo en las extremidades para correr, volar, saltar,ejemplo en las extremidades para correr, volar, saltar,
nadar, etc, pero la organización interna de lasnadar, etc, pero la organización interna de las
extremidades, siempre fue la misma en todas lasextremidades, siempre fue la misma en todas las
especies, lo que nos indica que tuvieron un origenespecies, lo que nos indica que tuvieron un origen
común.común.
Pruebas morfológicasPruebas morfológicas
Los órganosLos órganos
homólogos tienen unhomólogos tienen un
mismo origenmismo origen
evolutivo yevolutivo y
embrionario, con unaembrionario, con unaembrionario, con unaembrionario, con una
estructura internaestructura interna
semejante debido a lassemejante debido a las
diversas adaptaciones adiversas adaptaciones a
las condicioneslas condiciones
definidas por el medio.definidas por el medio.
Pruebas morfológicasPruebas morfológicas
Los órganosLos órganos
análogos sonanálogos son
aquellos que tienenaquellos que tienen
distinto origendistinto origen
evolutivo yevolutivo yevolutivo yevolutivo y
embrionario, peroembrionario, pero
presentan una formapresentan una forma
aparetementeaparetemente
semejante y realizansemejante y realizan
la misma función.la misma función.
Pruebas morfológicasPruebas morfológicas
Los órganos vestigiales son órganos atrofiadosLos órganos vestigiales son órganos atrofiados
que antes eran útiles, pero que dejaron deque antes eran útiles, pero que dejaron de
serlo. Revelan un pasado evolutivo comoserlo. Revelan un pasado evolutivo como
puede ser en los humanos el coxis, que antespuede ser en los humanos el coxis, que antespuede ser en los humanos el coxis, que antespuede ser en los humanos el coxis, que antes
era una una cola.era una una cola.
Pruebas embriológicasPruebas embriológicas
Esta prueba es la comparación de la evolución de losEsta prueba es la comparación de la evolución de los
diferentes vertebrados en su primera fase de desarrollodiferentes vertebrados en su primera fase de desarrollo
cuando son embriones. Al principio muestran muchascuando son embriones. Al principio muestran muchas
semejanzas, como la forma anatómica, la cola, lasemejanzas, como la forma anatómica, la cola, la
hendidura de los ojos, etcétera, pero a lo largo de suhendidura de los ojos, etcétera, pero a lo largo de su
desarrollo van distinguiéndose unos de otros. Esto nosdesarrollo van distinguiéndose unos de otros. Esto nos
da una idea de que todos provienen de un origen enda una idea de que todos provienen de un origen enda una idea de que todos provienen de un origen enda una idea de que todos provienen de un origen en
común.común.
Pruebas biogeográficas.Pruebas biogeográficas.
Toda una serie de barreras biológicas, como laToda una serie de barreras biológicas, como la
presencia de especies competidoras, o físicas,presencia de especies competidoras, o físicas,
como las cordilleras, las masas de agua o loscomo las cordilleras, las masas de agua o los
desiertos, mantienen a los grupos o especiesdesiertos, mantienen a los grupos o especiesdesiertos, mantienen a los grupos o especiesdesiertos, mantienen a los grupos o especies
dentro de unos límites más o menos definidos.dentro de unos límites más o menos definidos.
Pruebas biogeográficasPruebas biogeográficas
La biogeografía aporta datos de gran interés:La biogeografía aporta datos de gran interés:
En América del Sur se encuentran monosEn América del Sur se encuentran monos
platirrinos, armadillos o perezosos, que no seplatirrinos, armadillos o perezosos, que no se
localizan en Europa porque estos ejemplareslocalizan en Europa porque estos ejemplares
evolucionaron exclusivamente en el Nuevoevolucionaron exclusivamente en el Nuevo
Continente una vez ya separado del Viejo, mientrasContinente una vez ya separado del Viejo, mientrasContinente una vez ya separado del Viejo, mientrasContinente una vez ya separado del Viejo, mientras
que en Asia evolucionaron los mamíferosque en Asia evolucionaron los mamíferos
placentarios, y en Australia se puede ver suplacentarios, y en Australia se puede ver su
aislamiento evolutivo ya que los mamíferos alláaislamiento evolutivo ya que los mamíferos allá
debido a su separación geográfica del resto de lasdebido a su separación geográfica del resto de las
especies de otras partes, evolucionaron de formaespecies de otras partes, evolucionaron de forma
diferente.diferente.
Pruebas de la biología molecularPruebas de la biología molecular
Con esta prueba podemos demostrar laCon esta prueba podemos demostrar la
similitud de ADN de diferentes especies, en unsimilitud de ADN de diferentes especies, en un
proceso llamado hibridación, que consiste enproceso llamado hibridación, que consiste en
enlazar una cadena ya separada de ADN deenlazar una cadena ya separada de ADN de
una especie con la cadena complementaria deuna especie con la cadena complementaria deuna especie con la cadena complementaria deuna especie con la cadena complementaria de
otra especie. Si este doble enlace es estable esotra especie. Si este doble enlace es estable es
que tiene una relación próxima de parentesco,que tiene una relación próxima de parentesco,
y por lo tanto podríamos deducir quey por lo tanto podríamos deducir que
provienen de una especie anterior a ellas, y aprovienen de una especie anterior a ellas, y a
eso se debe su similitud genética.eso se debe su similitud genética.
BibliografíaBibliografía
“¿De donde venimos?” Darle Carlson“¿De donde venimos?” Darle Carlson
“Explorando los genes del Big“Explorando los genes del Big--BangBang a la nuevaa la nueva
biología.” Nicolás Jouve.biología.” Nicolás Jouve.
“La enciclopedia del estudiante. Tomo 10 Ciencias de“La enciclopedia del estudiante. Tomo 10 Ciencias de
la Tierra y del universo.” Editorial santillanala Tierra y del universo.” Editorial santillanala Tierra y del universo.” Editorial santillanala Tierra y del universo.” Editorial santillana
“La historia del origen de las especies de Cahrles“La historia del origen de las especies de Cahrles
Darwin”. Janet BrowneDarwin”. Janet Browne
“Atrévete a pensar”. Denise Despeyroux y Francesc“Atrévete a pensar”. Denise Despeyroux y Francesc
MirallesMiralles
“Evolución para todos” Dylan Evans“Evolución para todos” Dylan Evans
BibliografíaBibliografía
http://1.bp.blogspot.com/http://1.bp.blogspot.com/--
p8FefNtmX_U/TZWtm5VdCfI/AAAAAAAAAAo/6diJiy5q9p8FefNtmX_U/TZWtm5VdCfI/AAAAAAAAAAo/6diJiy5q9
0A/s1600/Evolucion+del+caballo.gif0A/s1600/Evolucion+del+caballo.gif
http://roble.pntic.mec.es/lorg0006/dept_biologia/temas_primerhttp://roble.pntic.mec.es/lorg0006/dept_biologia/temas_primer
o_eso/imagenes_1_eso/extremidades.jpgo_eso/imagenes_1_eso/extremidades.jpg
http://pr.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales/mediahttp://pr.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales/mediahttp://pr.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales/mediahttp://pr.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales/media
/200704/17/delavida/20070417klpcnavid_253.Ees.SCO.png/200704/17/delavida/20070417klpcnavid_253.Ees.SCO.png
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/4http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/4
ESO/evolucion/5pruebas_de_la_evolucion.htmESO/evolucion/5pruebas_de_la_evolucion.htm
http://1.bp.blogspot.com/_EnybuQctmOA/SjGAMYL8J6I/Ahttp://1.bp.blogspot.com/_EnybuQctmOA/SjGAMYL8J6I/A
AAAAAAAADo/GqxOzUROLAAAAAAAADo/GqxOzUROL--U/s400/3U/s400/3--EvidenciaEvidencia--
embriologica.jpgembriologica.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Os povos nativos da américa
Os povos nativos da américaOs povos nativos da américa
Os povos nativos da américa
Zé Knust
 
4TN- HIST- Human evolution & The Big Bang theory
4TN- HIST- Human evolution & The Big Bang theory4TN- HIST- Human evolution & The Big Bang theory
4TN- HIST- Human evolution & The Big Bang theory
Wen Fang Chang
 
A religiao e a cultura na grecia antiga
A religiao e a cultura na grecia antigaA religiao e a cultura na grecia antiga
A religiao e a cultura na grecia antiga
putomiguel
 
2°periodização da história
2°periodização da história2°periodização da história
2°periodização da história
Ajudar Pessoas
 
Human evolution
Human evolutionHuman evolution
Human evolution
Zanele Mashinini
 
Trabajo homínidos.
Trabajo homínidos.Trabajo homínidos.
Trabajo homínidos.
aleswt
 
Mitologia Romana
Mitologia RomanaMitologia Romana
Mitologia Romana
Helder Pina
 
Pré-História
Pré-HistóriaPré-História
Pré-História
Paulo Alexandre
 
Evolução humana
Evolução humanaEvolução humana
Evolução humana
Eduardo Sousa
 
Pré história
Pré históriaPré história
Pré história
Janaína Tavares
 
Mitologia japonesa
Mitologia japonesa Mitologia japonesa
Mitologia japonesa
Crislyane Araújo
 
David l tools
David l toolsDavid l tools
David l tools
Ms Wilson
 
Homo sapiens
Homo sapiensHomo sapiens
Homo sapiens
Laurandarias15
 
Arte egito
Arte egitoArte egito
Arte egito
Carla Vieira
 
Evolucao humana
Evolucao humanaEvolucao humana
Evolucao humana
Ernesto Silva
 
ROMANA GREGA E EGÍPCIA - MITOLOGIA
ROMANA GREGA E EGÍPCIA - MITOLOGIAROMANA GREGA E EGÍPCIA - MITOLOGIA
ROMANA GREGA E EGÍPCIA - MITOLOGIA
Marco Antonio Romboli
 
Pré-História
Pré-HistóriaPré-História
Pré-História
RATHES SILVA
 
103 grecia antiga mitologia e religião
103 grecia antiga mitologia e religião103 grecia antiga mitologia e religião
103 grecia antiga mitologia e religião
cristianoperinpissolato
 
Lower to Upper Paleolithic
Lower to Upper PaleolithicLower to Upper Paleolithic
Lower to Upper Paleolithic
PaulVMcDowell
 
O QUE É HISTÓRIA
O QUE É HISTÓRIAO QUE É HISTÓRIA
O QUE É HISTÓRIA
Nila Michele Bastos Santos
 

La actualidad más candente (20)

Os povos nativos da américa
Os povos nativos da américaOs povos nativos da américa
Os povos nativos da américa
 
4TN- HIST- Human evolution & The Big Bang theory
4TN- HIST- Human evolution & The Big Bang theory4TN- HIST- Human evolution & The Big Bang theory
4TN- HIST- Human evolution & The Big Bang theory
 
A religiao e a cultura na grecia antiga
A religiao e a cultura na grecia antigaA religiao e a cultura na grecia antiga
A religiao e a cultura na grecia antiga
 
2°periodização da história
2°periodização da história2°periodização da história
2°periodização da história
 
Human evolution
Human evolutionHuman evolution
Human evolution
 
Trabajo homínidos.
Trabajo homínidos.Trabajo homínidos.
Trabajo homínidos.
 
Mitologia Romana
Mitologia RomanaMitologia Romana
Mitologia Romana
 
Pré-História
Pré-HistóriaPré-História
Pré-História
 
Evolução humana
Evolução humanaEvolução humana
Evolução humana
 
Pré história
Pré históriaPré história
Pré história
 
Mitologia japonesa
Mitologia japonesa Mitologia japonesa
Mitologia japonesa
 
David l tools
David l toolsDavid l tools
David l tools
 
Homo sapiens
Homo sapiensHomo sapiens
Homo sapiens
 
Arte egito
Arte egitoArte egito
Arte egito
 
Evolucao humana
Evolucao humanaEvolucao humana
Evolucao humana
 
ROMANA GREGA E EGÍPCIA - MITOLOGIA
ROMANA GREGA E EGÍPCIA - MITOLOGIAROMANA GREGA E EGÍPCIA - MITOLOGIA
ROMANA GREGA E EGÍPCIA - MITOLOGIA
 
Pré-História
Pré-HistóriaPré-História
Pré-História
 
103 grecia antiga mitologia e religião
103 grecia antiga mitologia e religião103 grecia antiga mitologia e religião
103 grecia antiga mitologia e religião
 
Lower to Upper Paleolithic
Lower to Upper PaleolithicLower to Upper Paleolithic
Lower to Upper Paleolithic
 
O QUE É HISTÓRIA
O QUE É HISTÓRIAO QUE É HISTÓRIA
O QUE É HISTÓRIA
 

Similar a Las pruebas de_la_evolución.pdf

Las pruebas de la evolución.pdf
Las pruebas de la evolución.pdfLas pruebas de la evolución.pdf
Las pruebas de la evolución.pdf
10bjoncar
 
Las pruebas de la evolución
Las pruebas de la evoluciónLas pruebas de la evolución
Las pruebas de la evolución
10bmarper
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
loli mtz
 
Historia de la evolucion
Historia de la evolucionHistoria de la evolucion
Historia de la evolucion
loli mtz
 
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓNTEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
PabloAndresAguaguiaG
 
Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivosOrigen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos
mariajgr
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
bioiesarcareal
 
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑOEVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
Guzman Malament
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
loli mtz
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Pruebas de la Evolución
Pruebas de la EvoluciónPruebas de la Evolución
Pruebas de la Evolución
David Lhrc
 
Teorias sobre la Evolución
Teorias sobre la EvoluciónTeorias sobre la Evolución
Teorias sobre la Evolución
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Evolución
Evolución Evolución
Evolución
Elena Martínez
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
argist
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
guesta09f3f
 
Trabajo De Biologia. 2
Trabajo De Biologia. 2Trabajo De Biologia. 2
Trabajo De Biologia. 2
dany1994
 
1 MEDIO JT C, D, E.docx
1 MEDIO JT  C, D, E.docx1 MEDIO JT  C, D, E.docx
1 MEDIO JT C, D, E.docx
ANAMARIAMARIHUAN
 
Trabajo de jat
Trabajo de jatTrabajo de jat
Trabajo de jat
Alicia Gomez Balcaza
 
1 MEDIO JT C, D, E.pdf
1 MEDIO JT  C, D, E.pdf1 MEDIO JT  C, D, E.pdf
1 MEDIO JT C, D, E.pdf
ANAMARIAMARIHUAN
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
061148
 

Similar a Las pruebas de_la_evolución.pdf (20)

Las pruebas de la evolución.pdf
Las pruebas de la evolución.pdfLas pruebas de la evolución.pdf
Las pruebas de la evolución.pdf
 
Las pruebas de la evolución
Las pruebas de la evoluciónLas pruebas de la evolución
Las pruebas de la evolución
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Historia de la evolucion
Historia de la evolucionHistoria de la evolucion
Historia de la evolucion
 
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓNTEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
 
Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivosOrigen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑOEVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Pruebas de la Evolución
Pruebas de la EvoluciónPruebas de la Evolución
Pruebas de la Evolución
 
Teorias sobre la Evolución
Teorias sobre la EvoluciónTeorias sobre la Evolución
Teorias sobre la Evolución
 
Evolución
Evolución Evolución
Evolución
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Trabajo De Biologia. 2
Trabajo De Biologia. 2Trabajo De Biologia. 2
Trabajo De Biologia. 2
 
1 MEDIO JT C, D, E.docx
1 MEDIO JT  C, D, E.docx1 MEDIO JT  C, D, E.docx
1 MEDIO JT C, D, E.docx
 
Trabajo de jat
Trabajo de jatTrabajo de jat
Trabajo de jat
 
1 MEDIO JT C, D, E.pdf
1 MEDIO JT  C, D, E.pdf1 MEDIO JT  C, D, E.pdf
1 MEDIO JT C, D, E.pdf
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 

Las pruebas de_la_evolución.pdf

  • 1. Las pruebas de laLas pruebas de la evoluciónevoluciónevoluciónevolución María, Jonás y PaolaMaría, Jonás y Paola 5ºB5ºB
  • 2. Las Prueba de la evoluciónLas Prueba de la evolución La teoría de la evolución sostiene que todos los seresLa teoría de la evolución sostiene que todos los seres vivos tienen un origen común y natural, que los seresvivos tienen un origen común y natural, que los seres humanos no somos especiales y que no ha habidohumanos no somos especiales y que no ha habido ninguna intervención de alguien divino en laninguna intervención de alguien divino en la evolución.evolución.evolución.evolución. Darwin y Wallace fueron los que definieron estaDarwin y Wallace fueron los que definieron esta teoría, y más tarde Mendel explicaría más de ella.teoría, y más tarde Mendel explicaría más de ella. Esta teoría cuenta con una serie de pruebas que laEsta teoría cuenta con una serie de pruebas que la apoyan para su demostración. Las pruebas son lasapoyan para su demostración. Las pruebas son las siguientes.siguientes.
  • 3. Pruebas paleontológicas:Pruebas paleontológicas: El estudio de los fósiles nos aporta información acerca de cuántoEl estudio de los fósiles nos aporta información acerca de cuánto tiempo han ido tardando en sufrir los cambios que sufren durantetiempo han ido tardando en sufrir los cambios que sufren durante la evolución una especie, en que época aparecieron, cuanto tiempola evolución una especie, en que época aparecieron, cuanto tiempo sobrevivieron, cuantos individuos de esa especie hay o ha habido,sobrevivieron, cuantos individuos de esa especie hay o ha habido, etc. También observando la disposición geográfica en los que seetc. También observando la disposición geográfica en los que se encuentran los fósiles podemos constatarnos de en qué lugaresencuentran los fósiles podemos constatarnos de en qué lugares estuvo la especie, cómo fueron expandiéndose, etc.estuvo la especie, cómo fueron expandiéndose, etc.estuvo la especie, cómo fueron expandiéndose, etc.estuvo la especie, cómo fueron expandiéndose, etc.
  • 4. Pruebas morfológicasPruebas morfológicas Se basan en el estudio comparado de la morfología deSe basan en el estudio comparado de la morfología de los órganos vivos actuales o de los fósiles. Mediantelos órganos vivos actuales o de los fósiles. Mediante la anatomía comparada se estudian las semejanzas yla anatomía comparada se estudian las semejanzas y diferencias entre órganos de diversas especies.diferencias entre órganos de diversas especies. La evolución por selección natural lleva a distintasLa evolución por selección natural lleva a distintasLa evolución por selección natural lleva a distintasLa evolución por selección natural lleva a distintas adaptaciones en los órganos de las especies, poradaptaciones en los órganos de las especies, por ejemplo en las extremidades para correr, volar, saltar,ejemplo en las extremidades para correr, volar, saltar, nadar, etc, pero la organización interna de lasnadar, etc, pero la organización interna de las extremidades, siempre fue la misma en todas lasextremidades, siempre fue la misma en todas las especies, lo que nos indica que tuvieron un origenespecies, lo que nos indica que tuvieron un origen común.común.
  • 5. Pruebas morfológicasPruebas morfológicas Los órganosLos órganos homólogos tienen unhomólogos tienen un mismo origenmismo origen evolutivo yevolutivo y embrionario, con unaembrionario, con unaembrionario, con unaembrionario, con una estructura internaestructura interna semejante debido a lassemejante debido a las diversas adaptaciones adiversas adaptaciones a las condicioneslas condiciones definidas por el medio.definidas por el medio.
  • 6. Pruebas morfológicasPruebas morfológicas Los órganosLos órganos análogos sonanálogos son aquellos que tienenaquellos que tienen distinto origendistinto origen evolutivo yevolutivo yevolutivo yevolutivo y embrionario, peroembrionario, pero presentan una formapresentan una forma aparetementeaparetemente semejante y realizansemejante y realizan la misma función.la misma función.
  • 7. Pruebas morfológicasPruebas morfológicas Los órganos vestigiales son órganos atrofiadosLos órganos vestigiales son órganos atrofiados que antes eran útiles, pero que dejaron deque antes eran útiles, pero que dejaron de serlo. Revelan un pasado evolutivo comoserlo. Revelan un pasado evolutivo como puede ser en los humanos el coxis, que antespuede ser en los humanos el coxis, que antespuede ser en los humanos el coxis, que antespuede ser en los humanos el coxis, que antes era una una cola.era una una cola.
  • 8. Pruebas embriológicasPruebas embriológicas Esta prueba es la comparación de la evolución de losEsta prueba es la comparación de la evolución de los diferentes vertebrados en su primera fase de desarrollodiferentes vertebrados en su primera fase de desarrollo cuando son embriones. Al principio muestran muchascuando son embriones. Al principio muestran muchas semejanzas, como la forma anatómica, la cola, lasemejanzas, como la forma anatómica, la cola, la hendidura de los ojos, etcétera, pero a lo largo de suhendidura de los ojos, etcétera, pero a lo largo de su desarrollo van distinguiéndose unos de otros. Esto nosdesarrollo van distinguiéndose unos de otros. Esto nos da una idea de que todos provienen de un origen enda una idea de que todos provienen de un origen enda una idea de que todos provienen de un origen enda una idea de que todos provienen de un origen en común.común.
  • 9. Pruebas biogeográficas.Pruebas biogeográficas. Toda una serie de barreras biológicas, como laToda una serie de barreras biológicas, como la presencia de especies competidoras, o físicas,presencia de especies competidoras, o físicas, como las cordilleras, las masas de agua o loscomo las cordilleras, las masas de agua o los desiertos, mantienen a los grupos o especiesdesiertos, mantienen a los grupos o especiesdesiertos, mantienen a los grupos o especiesdesiertos, mantienen a los grupos o especies dentro de unos límites más o menos definidos.dentro de unos límites más o menos definidos.
  • 10. Pruebas biogeográficasPruebas biogeográficas La biogeografía aporta datos de gran interés:La biogeografía aporta datos de gran interés: En América del Sur se encuentran monosEn América del Sur se encuentran monos platirrinos, armadillos o perezosos, que no seplatirrinos, armadillos o perezosos, que no se localizan en Europa porque estos ejemplareslocalizan en Europa porque estos ejemplares evolucionaron exclusivamente en el Nuevoevolucionaron exclusivamente en el Nuevo Continente una vez ya separado del Viejo, mientrasContinente una vez ya separado del Viejo, mientrasContinente una vez ya separado del Viejo, mientrasContinente una vez ya separado del Viejo, mientras que en Asia evolucionaron los mamíferosque en Asia evolucionaron los mamíferos placentarios, y en Australia se puede ver suplacentarios, y en Australia se puede ver su aislamiento evolutivo ya que los mamíferos alláaislamiento evolutivo ya que los mamíferos allá debido a su separación geográfica del resto de lasdebido a su separación geográfica del resto de las especies de otras partes, evolucionaron de formaespecies de otras partes, evolucionaron de forma diferente.diferente.
  • 11. Pruebas de la biología molecularPruebas de la biología molecular Con esta prueba podemos demostrar laCon esta prueba podemos demostrar la similitud de ADN de diferentes especies, en unsimilitud de ADN de diferentes especies, en un proceso llamado hibridación, que consiste enproceso llamado hibridación, que consiste en enlazar una cadena ya separada de ADN deenlazar una cadena ya separada de ADN de una especie con la cadena complementaria deuna especie con la cadena complementaria deuna especie con la cadena complementaria deuna especie con la cadena complementaria de otra especie. Si este doble enlace es estable esotra especie. Si este doble enlace es estable es que tiene una relación próxima de parentesco,que tiene una relación próxima de parentesco, y por lo tanto podríamos deducir quey por lo tanto podríamos deducir que provienen de una especie anterior a ellas, y aprovienen de una especie anterior a ellas, y a eso se debe su similitud genética.eso se debe su similitud genética.
  • 12. BibliografíaBibliografía “¿De donde venimos?” Darle Carlson“¿De donde venimos?” Darle Carlson “Explorando los genes del Big“Explorando los genes del Big--BangBang a la nuevaa la nueva biología.” Nicolás Jouve.biología.” Nicolás Jouve. “La enciclopedia del estudiante. Tomo 10 Ciencias de“La enciclopedia del estudiante. Tomo 10 Ciencias de la Tierra y del universo.” Editorial santillanala Tierra y del universo.” Editorial santillanala Tierra y del universo.” Editorial santillanala Tierra y del universo.” Editorial santillana “La historia del origen de las especies de Cahrles“La historia del origen de las especies de Cahrles Darwin”. Janet BrowneDarwin”. Janet Browne “Atrévete a pensar”. Denise Despeyroux y Francesc“Atrévete a pensar”. Denise Despeyroux y Francesc MirallesMiralles “Evolución para todos” Dylan Evans“Evolución para todos” Dylan Evans
  • 13. BibliografíaBibliografía http://1.bp.blogspot.com/http://1.bp.blogspot.com/-- p8FefNtmX_U/TZWtm5VdCfI/AAAAAAAAAAo/6diJiy5q9p8FefNtmX_U/TZWtm5VdCfI/AAAAAAAAAAo/6diJiy5q9 0A/s1600/Evolucion+del+caballo.gif0A/s1600/Evolucion+del+caballo.gif http://roble.pntic.mec.es/lorg0006/dept_biologia/temas_primerhttp://roble.pntic.mec.es/lorg0006/dept_biologia/temas_primer o_eso/imagenes_1_eso/extremidades.jpgo_eso/imagenes_1_eso/extremidades.jpg http://pr.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales/mediahttp://pr.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales/mediahttp://pr.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales/mediahttp://pr.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales/media /200704/17/delavida/20070417klpcnavid_253.Ees.SCO.png/200704/17/delavida/20070417klpcnavid_253.Ees.SCO.png http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/4http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/4 ESO/evolucion/5pruebas_de_la_evolucion.htmESO/evolucion/5pruebas_de_la_evolucion.htm http://1.bp.blogspot.com/_EnybuQctmOA/SjGAMYL8J6I/Ahttp://1.bp.blogspot.com/_EnybuQctmOA/SjGAMYL8J6I/A AAAAAAAADo/GqxOzUROLAAAAAAAADo/GqxOzUROL--U/s400/3U/s400/3--EvidenciaEvidencia-- embriologica.jpgembriologica.jpg