SlideShare una empresa de Scribd logo
MONOGRÁFICO Redes Sociales - Definición de redes sociales
Observatorio Tecnológico.htm
Introduccion
 Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de
grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o
varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco,
intereses comunes o que comparten conocimientos, e ideas
de libre expresión. Puede haber muchos tipos de lazos
entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha
mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles,
desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de
organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de
Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la
determinación de la agenda política y el grado en el cual los
individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o
reciben influencias.
Cristian Cruz 2
El concepto de red social ha adquirido una importancia notable en los últimos años.
Se ha convertido en una expresión del lenguaje común que asociamos a nombres
como Facebook o Twitter. Pero su significado es mucho más amplio y complejo. Las
redes sociales son, desde hace décadas, objeto de estudio de numerosas disciplinas.
Alrededor de ellas se han generado teorías de diverso tipo que tratan de explicar su
funcionamiento y han servido, además, de base para su desarrollo virtual. Con la
llegada de la Web 2.0, las redes sociales en Internet ocupan un lugar relevante en el
campo de las relaciones personales y son, asimismo, paradigma de las posibilidades
que nos ofrece esta nueva forma de usar y entender Internet. Vamos a definir las
redes sociales teniendo en cuenta todos estos matices con el fin de entenderlas
mejor como fenómeno y herramienta.
En sentido amplio, una red social es una estructura social formada
por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún
tipo de relación o interés común.
Cristian Cruz 4
La teoría de los 'seis grados de separación' es una hipótesis que intenta
probar que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier
otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no
tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con
sólo seis enlaces), algo que se ve representado en la popular frase "el
mundo es un pañuelo". La teoría fue inicialmente propuesta en 1930
por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en un cuento llamado Chains.
El concepto está basado en la idea de que el número de conocidos
crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo
un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de
conocidos se convierta en la población humana entera.
Cristian Cruz 5
Los seis grados de separación
Cristian Cruz 6
Trazar la historia de las redes sociales no es una tarea fácil, su origen es difuso
y su evolución acelerada. No existe consenso sobre cuál fue la primera red
social, y podemos encontrar diferentes puntos de vista al respecto. Por otro
lado, la existencia de muchas plataformas se cuenta en tiempos muy cortos,
bien sabido es que hay servicios de los que hablamos hoy que quizá mañana
no existan, y otros nuevos aparecerán dejando obsoleto, en poco tiempo,
cualquier panorama que queramos mostrar de ellos. Su historia se escribe a
cada minuto en cientos de lugares del mundo. Lo que parece estar claro es
que los inicios se remontan mucho más allá de lo que podríamos pensar en un
primer momento, puesto que los primeros intentos de comunicación a través
de Internet ya establecen redes, y son la semilla que dará lugar a lo que más
tarde serán los servicios de redes sociales que conocemos actualmente, con
creación de un perfil y lista de contactos. Por todo ello, vamos a plantear su
historia contextualizada mediante una cronología de los hechos más
relevantes del fenómeno que suponen las redes sociales basadas en Internet.
1971. Se envía el primer e-mail entre dos ordenadores situados uno al lado del
otro.
1978. Ward Christensen y Randy Suess crean el BBS (Bulletin Board Systems)
para informar a sus amigos sobre reuniones, publicar noticias y compartir
información.
1994. Se lanza GeoCities, un servicio que permite a los usuarios crear sus
propios sitios web y alojarlos en determinados lugares según su contenido.
1998. Nace Friends Reunited, una red social británica similar a Classmates.
Asimismo, se realiza el lanzamiento de Blogger.
2000. Estalla la “Burbuja de Internet”. En este año se llega a la cifra de setenta
millones de ordenadores conectados a la Red.
Cristian Cruz 8
2008. Facebook se convierte en la red social más utilizada del mundo con más de 200
millones de usuarios, adelantando a MySpace. Nace Tumblr como red social de
microblogging para competir con Twitter.
2009. Facebook alcanza los 400 millones de miembros, y MySpace retrocede hasta los
57 millones. El éxito de Facebook es imparable.
2010. Google lanza Google Buzz, su propia red social integrada con Gmail, en su
primera semana sus usuarios publicaron nueve millones de entradas. También se
inaugura otra nueva red social, Pinterest. Los usuarios de Internet en este año se
estiman en 1,97 billones, casi el 30% de la población mundial. Las cifras son
asombrosas: Tumblr cuenta con dos millones de publicaciones al día; Facebook crece
hasta los 550 millones de usuarios: Twitter computa diariamente 65 millones de
tweets, mensajes o publicaciones de texto breve; LinkedIn llega a los 90 millones de
usuarios profesionales, y Youtube recibe dos billones de visitas diarias.
2011. MySpace y Bebo se rediseñan para competir con Facebook y Twitter. LinkedIn se
convierte en la segunda red social más popular en Estados Unidos con 33,9 millones
de visitas al mes. En este año se lanza Google+, otra nueva apuesta de Google por las
redes sociales. La recién creada Pinterest alcanza los diez millones de visitantes
mensuales. Twitter multiplica sus cifras rápidamente y en sólo un año aumenta los
tweets recibidos hasta los 33 billones.
Cristian Cruz 10
2012. Actualmente, Facebook ha superado los 800 millones de
usuarios, Twitter cuenta con 200 millones, y Google+ registra 62
millones. La red española Tuenti alcanzó en febrero de este año
los 13 millones de usuarios. Pero, como decíamos al comienzo de
este apartado, es cuestión de semanas que estas cifras se queden
anticuadas, y a lo largo del mismo año podemos encontrar
registros completamente diferentes.
Conexiones de las redes sociales en el mundo en el año 2009,
izquierda, y en el año 2010, derecha.
Cristian Cruz 11
Clasificación de redes sociales
Teniendo en cuenta la dimensión social de las redes, la
primera clasificación que podríamos hacer sería distinguir
entre: redes sociales off-line o analógicas, sin la
intermediación de un aparato o sistema electrónico; redes
sociales on-line o digitales, a través de medios electrónicos; y
redes sociales mixtas, mezcla de los dos tipos anteriores.
Dejando claro esto, vamos a centrarnos en las redes sociales
on-line. Su tipología se ha planteado desde muchos puntos
de vista, la propuesta más extendida es la que parte de la
clasificación de los portales de Internet, diferenciando entre
horizontales o generales y verticales o especializadas. Pero,
como hemos visto, las redes sociales son un tema complejo,
por lo que dentro de la categoría vertical vamos a utilizar una
clasificación más completa, de ordenación múltiple.
Cristian Cruz 12
Redes sociales horizontales
Las redes sociales horizontales no tienen una temática definida,
están dirigidas a un público genérico, y se centran en los contactos.
La motivación de los usuarios al acceder a ellas es la interrelación
general, sin un propósito concreto. Su función principal es la de
relacionar personas a través de las herramientas que ofrecen, y
todas comparten las mismas características: crear un perfil,
compartir contenidos y generar listas de contactos. Algunas de ellas
son:
Cristian Cruz 13
Facebook
Twitter
Sonico
Badoo
HI5
 Las redes sociales verticales
Las redes sociales verticales son aquellas que tienen una
temática concreta. Las más habituales son las redes
sociales relacionadas con las aficiones, las profesiones o
las búsquedas de pareja.El funcionamiento suele ser
similar al de las redes sociales horizontales. Su registro
habitualmente es gratuito. La principal ventaja es la
certeza de conocer personas afines.
Cristian Cruz 14
Cristian Cruz 16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Sociales Diana y Franlly
Redes Sociales Diana y FranllyRedes Sociales Diana y Franlly
Redes Sociales Diana y FranllyDianaConsuelo
 
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes SocialesLas Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
yiturralde
 
Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2JeanCarlo951214
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
alexiseduardo22
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialesdalous
 
Redes sociales sebastian garcia
Redes sociales sebastian garciaRedes sociales sebastian garcia
Redes sociales sebastian garcia
JuanSebastianGarciaB1
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaNewSanty
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes socialesvaleriasqa
 

La actualidad más candente (14)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales Diana y Franlly
Redes Sociales Diana y FranllyRedes Sociales Diana y Franlly
Redes Sociales Diana y Franlly
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes SocialesLas Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
 
Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Red sociales
Red socialesRed sociales
Red sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Redes sociales sebastian garcia
Redes sociales sebastian garciaRedes sociales sebastian garcia
Redes sociales sebastian garcia
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Presentación inf
Presentación infPresentación inf
Presentación inf
 

Destacado

Ley De Medios
Ley De MediosLey De Medios
Ley De Medioslvccrespo
 
大腦暗能量
大腦暗能量大腦暗能量
大腦暗能量foonkok
 
Jjjjj
JjjjjJjjjj
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
ElyEspinoza91
 
Anonymous - faça sua parte!
Anonymous - faça sua parte!Anonymous - faça sua parte!
Anonymous - faça sua parte!Patrícia Marques
 
REGLAMENTO ORGANIZACIÓN y FUNCIONAMIENTO
REGLAMENTO ORGANIZACIÓN y FUNCIONAMIENTOREGLAMENTO ORGANIZACIÓN y FUNCIONAMIENTO
REGLAMENTO ORGANIZACIÓN y FUNCIONAMIENTO
Ampas
 
Actividad Aula Virtual - Correo Institucional
Actividad Aula Virtual - Correo InstitucionalActividad Aula Virtual - Correo Institucional
Actividad Aula Virtual - Correo Institucional
moniyis15
 
Il fallait attraper l'instant magique rh-listea
Il fallait attraper l'instant magique rh-listeaIl fallait attraper l'instant magique rh-listea
Il fallait attraper l'instant magique rh-listeaKenZobi
 
Columna de guillermo
Columna de guillermoColumna de guillermo
Columna de guillermoELREY4B
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentistaikutt
 
Representations of artists in the dance
Representations of artists in the danceRepresentations of artists in the dance
Representations of artists in the dance
hsaunders6969
 
Clase pn
Clase pnClase pn
Clase pnmerla23
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesagreda1806
 
Dom pascua 1_b_pagola
Dom pascua 1_b_pagolaDom pascua 1_b_pagola
Dom pascua 1_b_pagolapadruga
 
E02402040046
E02402040046E02402040046
E02402040046
inventionjournals
 
Networking-Event - www.aditus-singapur.com & Xing Deutsche Community Singapur
Networking-Event - www.aditus-singapur.com & Xing Deutsche Community SingapurNetworking-Event - www.aditus-singapur.com & Xing Deutsche Community Singapur
Networking-Event - www.aditus-singapur.com & Xing Deutsche Community Singapur
appario Pte Ltd
 

Destacado (20)

Ley De Medios
Ley De MediosLey De Medios
Ley De Medios
 
大腦暗能量
大腦暗能量大腦暗能量
大腦暗能量
 
Presentación ely!
Presentación ely!Presentación ely!
Presentación ely!
 
Jjjjj
JjjjjJjjjj
Jjjjj
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
 
Anonymous - faça sua parte!
Anonymous - faça sua parte!Anonymous - faça sua parte!
Anonymous - faça sua parte!
 
REGLAMENTO ORGANIZACIÓN y FUNCIONAMIENTO
REGLAMENTO ORGANIZACIÓN y FUNCIONAMIENTOREGLAMENTO ORGANIZACIÓN y FUNCIONAMIENTO
REGLAMENTO ORGANIZACIÓN y FUNCIONAMIENTO
 
Actividad Aula Virtual - Correo Institucional
Actividad Aula Virtual - Correo InstitucionalActividad Aula Virtual - Correo Institucional
Actividad Aula Virtual - Correo Institucional
 
Il fallait attraper l'instant magique rh-listea
Il fallait attraper l'instant magique rh-listeaIl fallait attraper l'instant magique rh-listea
Il fallait attraper l'instant magique rh-listea
 
Columna de guillermo
Columna de guillermoColumna de guillermo
Columna de guillermo
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
 
Representations of artists in the dance
Representations of artists in the danceRepresentations of artists in the dance
Representations of artists in the dance
 
Clase pn
Clase pnClase pn
Clase pn
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
0103 accesibilidad
0103 accesibilidad0103 accesibilidad
0103 accesibilidad
 
07 Anos Incriveis
07   Anos Incriveis07   Anos Incriveis
07 Anos Incriveis
 
Dom pascua 1_b_pagola
Dom pascua 1_b_pagolaDom pascua 1_b_pagola
Dom pascua 1_b_pagola
 
Rc doris mena
Rc doris menaRc doris mena
Rc doris mena
 
E02402040046
E02402040046E02402040046
E02402040046
 
Networking-Event - www.aditus-singapur.com & Xing Deutsche Community Singapur
Networking-Event - www.aditus-singapur.com & Xing Deutsche Community SingapurNetworking-Event - www.aditus-singapur.com & Xing Deutsche Community Singapur
Networking-Event - www.aditus-singapur.com & Xing Deutsche Community Singapur
 

Similar a Las redes sociales cristian cruz

Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2JeanCarlo951214
 
USISTEMAS OPERATIVOS
USISTEMAS OPERATIVOSUSISTEMAS OPERATIVOS
USISTEMAS OPERATIVOS
fabricio_v95
 
Red Social Pjdigital
Red Social PjdigitalRed Social Pjdigital
Red Social Pjdigitalpjdigital
 
Todo Sobre Redes Sociales
Todo Sobre Redes SocialesTodo Sobre Redes Sociales
Todo Sobre Redes Sociales
Vladimir Vasquez
 
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes SocialesLas Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
glozhu
 
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes SocialesLas Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
yiturralde
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesyensy720
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Camilo Zapata Montoya
 

Similar a Las redes sociales cristian cruz (20)

Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Red sociales
Red socialesRed sociales
Red sociales
 
USISTEMAS OPERATIVOS
USISTEMAS OPERATIVOSUSISTEMAS OPERATIVOS
USISTEMAS OPERATIVOS
 
Red Social Pjdigital
Red Social PjdigitalRed Social Pjdigital
Red Social Pjdigital
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point tic
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Todo Sobre Redes Sociales
Todo Sobre Redes SocialesTodo Sobre Redes Sociales
Todo Sobre Redes Sociales
 
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes SocialesLas Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
 
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes SocialesLas Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
Las Relaciones PúBlicas En Las Redes Sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Las redes sociales cristian cruz

  • 1. MONOGRÁFICO Redes Sociales - Definición de redes sociales Observatorio Tecnológico.htm
  • 2. Introduccion  Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos, e ideas de libre expresión. Puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. Cristian Cruz 2
  • 3. El concepto de red social ha adquirido una importancia notable en los últimos años. Se ha convertido en una expresión del lenguaje común que asociamos a nombres como Facebook o Twitter. Pero su significado es mucho más amplio y complejo. Las redes sociales son, desde hace décadas, objeto de estudio de numerosas disciplinas. Alrededor de ellas se han generado teorías de diverso tipo que tratan de explicar su funcionamiento y han servido, además, de base para su desarrollo virtual. Con la llegada de la Web 2.0, las redes sociales en Internet ocupan un lugar relevante en el campo de las relaciones personales y son, asimismo, paradigma de las posibilidades que nos ofrece esta nueva forma de usar y entender Internet. Vamos a definir las redes sociales teniendo en cuenta todos estos matices con el fin de entenderlas mejor como fenómeno y herramienta.
  • 4. En sentido amplio, una red social es una estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común. Cristian Cruz 4
  • 5. La teoría de los 'seis grados de separación' es una hipótesis que intenta probar que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces), algo que se ve representado en la popular frase "el mundo es un pañuelo". La teoría fue inicialmente propuesta en 1930 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en un cuento llamado Chains. El concepto está basado en la idea de que el número de conocidos crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera. Cristian Cruz 5
  • 6. Los seis grados de separación Cristian Cruz 6
  • 7. Trazar la historia de las redes sociales no es una tarea fácil, su origen es difuso y su evolución acelerada. No existe consenso sobre cuál fue la primera red social, y podemos encontrar diferentes puntos de vista al respecto. Por otro lado, la existencia de muchas plataformas se cuenta en tiempos muy cortos, bien sabido es que hay servicios de los que hablamos hoy que quizá mañana no existan, y otros nuevos aparecerán dejando obsoleto, en poco tiempo, cualquier panorama que queramos mostrar de ellos. Su historia se escribe a cada minuto en cientos de lugares del mundo. Lo que parece estar claro es que los inicios se remontan mucho más allá de lo que podríamos pensar en un primer momento, puesto que los primeros intentos de comunicación a través de Internet ya establecen redes, y son la semilla que dará lugar a lo que más tarde serán los servicios de redes sociales que conocemos actualmente, con creación de un perfil y lista de contactos. Por todo ello, vamos a plantear su historia contextualizada mediante una cronología de los hechos más relevantes del fenómeno que suponen las redes sociales basadas en Internet.
  • 8. 1971. Se envía el primer e-mail entre dos ordenadores situados uno al lado del otro. 1978. Ward Christensen y Randy Suess crean el BBS (Bulletin Board Systems) para informar a sus amigos sobre reuniones, publicar noticias y compartir información. 1994. Se lanza GeoCities, un servicio que permite a los usuarios crear sus propios sitios web y alojarlos en determinados lugares según su contenido. 1998. Nace Friends Reunited, una red social británica similar a Classmates. Asimismo, se realiza el lanzamiento de Blogger. 2000. Estalla la “Burbuja de Internet”. En este año se llega a la cifra de setenta millones de ordenadores conectados a la Red. Cristian Cruz 8
  • 9.
  • 10. 2008. Facebook se convierte en la red social más utilizada del mundo con más de 200 millones de usuarios, adelantando a MySpace. Nace Tumblr como red social de microblogging para competir con Twitter. 2009. Facebook alcanza los 400 millones de miembros, y MySpace retrocede hasta los 57 millones. El éxito de Facebook es imparable. 2010. Google lanza Google Buzz, su propia red social integrada con Gmail, en su primera semana sus usuarios publicaron nueve millones de entradas. También se inaugura otra nueva red social, Pinterest. Los usuarios de Internet en este año se estiman en 1,97 billones, casi el 30% de la población mundial. Las cifras son asombrosas: Tumblr cuenta con dos millones de publicaciones al día; Facebook crece hasta los 550 millones de usuarios: Twitter computa diariamente 65 millones de tweets, mensajes o publicaciones de texto breve; LinkedIn llega a los 90 millones de usuarios profesionales, y Youtube recibe dos billones de visitas diarias. 2011. MySpace y Bebo se rediseñan para competir con Facebook y Twitter. LinkedIn se convierte en la segunda red social más popular en Estados Unidos con 33,9 millones de visitas al mes. En este año se lanza Google+, otra nueva apuesta de Google por las redes sociales. La recién creada Pinterest alcanza los diez millones de visitantes mensuales. Twitter multiplica sus cifras rápidamente y en sólo un año aumenta los tweets recibidos hasta los 33 billones. Cristian Cruz 10
  • 11. 2012. Actualmente, Facebook ha superado los 800 millones de usuarios, Twitter cuenta con 200 millones, y Google+ registra 62 millones. La red española Tuenti alcanzó en febrero de este año los 13 millones de usuarios. Pero, como decíamos al comienzo de este apartado, es cuestión de semanas que estas cifras se queden anticuadas, y a lo largo del mismo año podemos encontrar registros completamente diferentes. Conexiones de las redes sociales en el mundo en el año 2009, izquierda, y en el año 2010, derecha. Cristian Cruz 11
  • 12. Clasificación de redes sociales Teniendo en cuenta la dimensión social de las redes, la primera clasificación que podríamos hacer sería distinguir entre: redes sociales off-line o analógicas, sin la intermediación de un aparato o sistema electrónico; redes sociales on-line o digitales, a través de medios electrónicos; y redes sociales mixtas, mezcla de los dos tipos anteriores. Dejando claro esto, vamos a centrarnos en las redes sociales on-line. Su tipología se ha planteado desde muchos puntos de vista, la propuesta más extendida es la que parte de la clasificación de los portales de Internet, diferenciando entre horizontales o generales y verticales o especializadas. Pero, como hemos visto, las redes sociales son un tema complejo, por lo que dentro de la categoría vertical vamos a utilizar una clasificación más completa, de ordenación múltiple. Cristian Cruz 12
  • 13. Redes sociales horizontales Las redes sociales horizontales no tienen una temática definida, están dirigidas a un público genérico, y se centran en los contactos. La motivación de los usuarios al acceder a ellas es la interrelación general, sin un propósito concreto. Su función principal es la de relacionar personas a través de las herramientas que ofrecen, y todas comparten las mismas características: crear un perfil, compartir contenidos y generar listas de contactos. Algunas de ellas son: Cristian Cruz 13 Facebook Twitter Sonico Badoo HI5
  • 14.  Las redes sociales verticales Las redes sociales verticales son aquellas que tienen una temática concreta. Las más habituales son las redes sociales relacionadas con las aficiones, las profesiones o las búsquedas de pareja.El funcionamiento suele ser similar al de las redes sociales horizontales. Su registro habitualmente es gratuito. La principal ventaja es la certeza de conocer personas afines. Cristian Cruz 14
  • 15.