SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES Y
EL INTERNET.
¿QUE ES RED DE COMPUTADORAS?
Una red de computadoras (también llamada red de
ordenadores o red informática) es un conjunto de equipos
(computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de
cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte
de datos, que comparten información (archivos),recursos
(CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-
mail, chat, juegos), etc. Para simplificar la comunicación
entre programas (aplicaciones) de distintos equipos, se
definió el Modelo OSI por la ISO, el cual especifica 7
distintas capas de abstracción. Con ello, cada capa desarrolla
una función específica con un alcance definido
¿QUE ES RED LAN?
 Una red de área local, red local o LAN (del
  inglés local area network) es la interconexión de
  una o varias computadoras y periféricos. Su
  extensión está limitada físicamente a un edificio o a
  un entorno de 200 metros, con repetidores podría
  llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su
  aplicación más extendida es la interconexión
  de computadoras personales y estaciones de
  trabajo en oficinas, fábricas, etc.
¿QUE ES RED WAN?
 Una red de área amplia, con frecuencia
 denominada WAN,acrónimo de la expresión en idioma
 inglés wide area network, es un tipo de red de
 computadoras capaz de cubrir distancias desde unos
 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un
 país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes
 sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no
 estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre
 la distancia hay discusión posible).
¿TOPOLOGIA DE LAS REDES?
 La topología de red se define como la cadena
 de comunicación usada por los computadores
 que conforman una red para intercambiar
 datos. El concepto de red puede definirse como
 "conjunto de nodos interconectados". Un nodo
 es el punto en el que una curva se intercepta a sí
 misma. Lo que un nodo es concretamente,
 depende del tipo de redes a que nos refiramos.1
 Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada
  así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la
  inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el
  router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o
  sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto
  es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que
  se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la
  creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas.
  Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a
  la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.
¿MODELO CLIENTE/SERVIDOR?
 El modelo cliente-servidor consiste básicamente
  en un cliente que realiza peticiones a otro programa
  (el servidor) que le da respuesta.
 La tecnología denominada Cliente -Servidor es
  utilizada por todas las aplicaciones de
  Internet/Intranet. Un cliente funciona en su
  ordenador local, se comunica con el servidor
  remoto, y pide a éste información. El servidor envía
  la información solicitada

 Hardware cliente-servidor
 La arquitectura cliente-servidor permite al
 usuario en una máquina, llamada el
 cliente, requerir algún tipo de servicio de una
 máquina a la que está unido, llamado el
 servidor, mediante una red como una LAN (Red
 de Area Local) o una WAN (Red de Area
 Mundial). Estos servicios pueden ser peticiones
 de datos de una base de datos, de información
 contenida en archivos o los archivos en sí
 mismos, o peticiones de imprimir datos en una
 impresora asociada.
¿QUE ES INTERNET?
 Internet es un conjunto descentralizado de redes de
  comunicación interconectadas que utilizan la familia
  de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes
  físicas heterogéneasque la componen funcionen como una red
  lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan
  a 1969, cuando se estableció la primera conexión de
  computadoras, conocida como ARPANET, entre tres
  universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. 3 4
¿HISTORIA DEL INTERNET?
 Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA
  (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de
  buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces,
  pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y
  laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no
  sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de
  esfuerzos y recursos.13 Así nace ARPANet (Advanced Research
  Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de
  Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el
  trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la
  cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y
  redes académicas durante los años 70.14 15 16
 investigadores, científicos, profesores y
  estudiantes se beneficiaron de la comunicación
  con otras instituciones y colegas en su rama, así
  como de la posibilidad de consultar la
  información disponible en otros centros
  académicos y de investigación. De igual
  manera, disfrutaron de la nueva habilidad para
  publicar y hacer disponible a otros la
  información generada en sus actividades.17 18
 En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el
  MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de
  paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la
  factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en
  lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el
  camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso
  fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí.
  Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una
  computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California
  a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad,
  creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras
  de área amplia jamás construida.
¿ELEMENTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE
      NECESARIOS PARA CONECTARSE A
               INTERNET?

Para unirse a la corriente de personas
conectadas a la red, necesita algún
hardware y software. Lo que necesita
exactamente, depende de lo que quiera
lograr y cuanto dinero puede pagar para
hacerlo. Para usar los juegos que existen en
Internet, se requiere un sistema de
computación y también una conexión
mucho más rápida que para otras
tareas. Una plaqueta de video de 3D y
parlantes de calidad superior, también son
importantes para la más alta calidad que
requieren los juegos. Pero para un acceso
básico, una computadora bastante común
(según las normas de hoy) y una conexión
de velocidad moderada, le hará posible
conocer y saludar a gente de todo el
mundo.
¿PROVEEDOR DE INTERNET?
Un proveedor de servicios de Internet (o ISP, por
  la sigla en inglés de Internet Service Provider) es
  una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un
  ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes
  tecnologías como DSL,Cablemódem, GSM, Dial-up, Wifi,
  entre otros. Muchos ISP también ofrecen servicios
  relacionados con Internet, como el correo
  electrónico, alojamiento web, registro de dominios, servidores
  de noticias, etc.
¿ISP?
 ISP se refiere a las siglas en Inglés para Internet
  Services Provider. Su traducción al español nos
  permite comprender de manera rápida y sencilla de
  qué se trata un ISP; un Proveedor de Servicios o acceso
  de Internet. A los ISP también se los llama IAP, que
  también corresponde a siglas en Inglés, en este caso
  para Internet Access Providers, que traducido al
  español, se entiende como Proveedores de Acceso a
  Internet.
¿PROTOCOLOS DE INTERNET?
 Internet Protocol (en español Protocolo de
  Internet) o IP es un protocolo de comunicación de
  datos digitales clasificado funcionalmente en
  la Capa de Red según el modelo internacional OSI
 Su función principal es el uso bidireccional en
  origen o destino de comunicación para transmitir
  datos mediante un protocolo no orientado a
  conexión que transfiere paquetes conmutados a
  través de distintas redes físicas previamente
  enlazadas según la norma OSI de enlace de datos .
¿TCP/IP?
 TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla
  TCP/IP significa "Protocolo de control de
  transmisión/Protocolo de Internet" y se
  pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de
  dos protocolos importantes del conjunto de
  protocolos, es decir, del protocolo TCP y del
  protocolo IP.
 En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las
  reglas de comunicación para Internet y se basa en la
  noción de dirección IP, es decir, en la idea de
  brindar una dirección IP a cada equipo de la red
  para poder enrutar paquetes de datos.
¿DOMINIOS COMERCIALES Y
     GEOGRAFICOS?
 Dominios Comerciales
Los dominios con extensión .com con los mas
  populares en el mundo y son utilizados para la gran
  mayoria de comercios. Son dominios de primer
  nivel que provienen de la abreviación de
  “commercial” o “comercial” y son
  considerado como dominios genéricos junto
  con el .net y .org,
 Dominios Geográficos: En este portal
 encontrará información sobre los dominios de
 nivel superior, dominios por tipo de
 organización y dominios geográficos, contará
 además de un listado de los distintos dominios
 geográficos y sus significados. Cuenta además
 con enlaces de preguntas frecuentes y correo de
 contacto.
¿SERVICIOS DE INTERNET?
 World Wide Web: Permite consultar información almacenada en
  cualquier computadora de la red. Es el servicio mas flexible, porque además
  de consultar información permite también enviar datos. De esta manera, se
  puede rellenar formularios oficiales para entregarlos a través de Internet,
  comprar a distancia, etc   .
 FTP: Permite el intercambio de archivos de una computadora a otra.
  Gracias a este servicio se puede acceder a enormes bibliotecas de programas y
  documentos disponibles en la red. También es posible poner a disposición de
  otros información que nos pertenece, colocándola en archivos en una
  máquina de acceso público en internet   .
 Correo electrónico (e-mail): similar al correo
  tradicional, pero mucho más rápido y con un costo independiente de la
  distancia a la que se envíen los mensajes. Para enviar un mensaje es necesario
  conocer la dirección de correo electrónico de quién recibirá el mensaje.

 News: son foros de discusión que permiten intercambiar opiniones entre
  todos los usuarios de Internet.

 Listas de correo: están íntimamente relacionadas con el correo
  electrónico. Son listas de direcciones electrónicas de personas con intereses
  comunes. Cada vez que se envía un e-mail a una lista, todas las personas que
  pertenecen al grupo lo reciben, y a su vez, cada vez que alguien envíe un
  mensaje a la lista de correo nosotros recibiremos un copia.
 Chat: gracias a este servicio se puede charlar con otros usuarios
  mediante el teclado de la computadora y en tiempo real.
 Videoconferencias: para hablar con otra persona de viva
  voz y viendo además su imagen, a un costo mucho mas barato que
  una llamada telefónica internacional.
 Telnet: acceso remoto a un servidor de la red, no es frecuente que
  el usuario medio lo necesite
¿URL?
 Una URL es una dirección que permite acceder a
  un archivo o recurso como ser páginas html, php,asp,
  o archivos gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de caracteres
  que identifica cada recurso disponible en la WWW.

  Cuanto nos piden una URL en un formulario web, usualmente
  nos solicitan la dirección de un sitio web propio o incluso la
  dirección de un perfil de usuario, como podría ser el de
  Facebook (de la forma www.facebook.com/su-nombre-de-
  usuario).
¿mailto?
 El protocolo de internet mailto , nos permite el
 envió de emails desde enlaces HTML, pues si
 hacemos un vínculo hacia mailto:direccion,
 cuando nuestro visitante lo siga, enviará un
 email a la dirección especificada usando su
 programa de correo predeterminado.
¿http://?
 El protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, HyperText
  Transfer Protocol) es el protocolo usado en cada transacción
  de la Web (WWW). HTTP define la sintaxis y la semántica
  que utilizan los elementos software de la arquiectura web
  (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. HTTP es un
  protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna
  información sobre conexiones anteriores.HTTP es un
  protocolo orientado a transaciones y opera a través de un
  esquema petición-respuesta, entre un “cliente” y un “servidor”.
  Al cliente que efectua la petición (un navegador o un spider)
  se lo conoce como “user agent” (agente del usuario, como es el
  Internet Explorer).
¿ftp?
 FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de
  Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de
  red para la transferencia de archivos entre sistemas
  conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol),
  basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo
  cliente se puede conectar a un servidor para descargar
  archivos desde él o para enviarle archivos,
  independientemente del sistema operativo utilizado en cada
  equipo.
¿SPAM?
 Se llama spam, correo basura o mensaje
 basura a los mensajes no solicitados, no
 deseados o de remitente no conocido (correo
 anónimo), habitualmente de tipo publicitario,
 generalmente enviados en grandes cantidades
 (incluso masivas) que perjudican de alguna o
 varias maneras al receptor. La acción de enviar
 dichos mensajes se denomina spamming.
¿VIRUS?
 Un virus informático es un malware que tiene por objeto
  alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el
  permiso o el conocimiento del usuario. Los virus,
  habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros
  infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de
  manera intencionada, los datos almacenados en
  un computadora, aunque también existen otros más
  inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01Fabian Martinez
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicosangie1996
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
MARIA JOSE Ocampo
 
Informatica internet
Informatica internetInformatica internet
Informatica internet
Jaydi Castellanos Vazquez
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
josemanuel901
 
Gallagher Albamonte
Gallagher AlbamonteGallagher Albamonte
Gallagher AlbamonteFriofrio
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetalejandra_cooper
 
CONSECTOS BASICOS DEL INTERNET
CONSECTOS BASICOS DEL INTERNETCONSECTOS BASICOS DEL INTERNET
CONSECTOS BASICOS DEL INTERNETAlfredo Triana Guz
 
conceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internetconceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internetjesus413
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
fontalvo_901
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
fontalvo_901
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetKEFON
 

La actualidad más candente (15)

concectos de internet
concectos de internetconcectos de internet
concectos de internet
 
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica internet
Informatica internetInformatica internet
Informatica internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Gallagher Albamonte
Gallagher AlbamonteGallagher Albamonte
Gallagher Albamonte
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
CONSECTOS BASICOS DEL INTERNET
CONSECTOS BASICOS DEL INTERNETCONSECTOS BASICOS DEL INTERNET
CONSECTOS BASICOS DEL INTERNET
 
conceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internetconceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 

Similar a Las redes y el intenet

Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetalejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informáticayessicaquin
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]ana1002cris
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
ana1002cris
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
pabonluna
 
Conceptos Basicos de Internet
Conceptos Basicos de InternetConceptos Basicos de Internet
Conceptos Basicos de InternetKEFON
 
Conceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetConceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetKEFON
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetKEFON
 
Conceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la NetiquetaConceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la NetiquetaKEFON
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informáticayessicaquin
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Hernan Javier Duran
 

Similar a Las redes y el intenet (20)

Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informática
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptos Basicos de Internet
Conceptos Basicos de InternetConceptos Basicos de Internet
Conceptos Basicos de Internet
 
Conceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetConceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de Internet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Conceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la NetiquetaConceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la Netiqueta
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informática
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
la red y el internet
la red y el internet la red y el internet
la red y el internet
 

Más de marce_puentes

cuadro comparativoo
cuadro comparativoocuadro comparativoo
cuadro comparativoo
marce_puentes
 
los10 comportamientos digitales
los10 comportamientos digitaleslos10 comportamientos digitales
los10 comportamientos digitales
marce_puentes
 
10 normas de la netiqueta
10 normas de la netiqueta10 normas de la netiqueta
10 normas de la netiqueta
marce_puentes
 
10 reglas basicas de la netiqueta
 10 reglas basicas de la netiqueta 10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta
marce_puentes
 
las 10 reglas basicas de la netiqueta
las 10 reglas basicas de la netiquetalas 10 reglas basicas de la netiqueta
las 10 reglas basicas de la netiqueta
marce_puentes
 
las 10 reglas basicas de la netiqueta
las 10 reglas basicas de la netiquetalas 10 reglas basicas de la netiqueta
las 10 reglas basicas de la netiqueta
marce_puentes
 

Más de marce_puentes (9)

cuadro comparativoo
cuadro comparativoocuadro comparativoo
cuadro comparativoo
 
cuedro comparativo
cuedro comparativocuedro comparativo
cuedro comparativo
 
los10 comportamientos digitales
los10 comportamientos digitaleslos10 comportamientos digitales
los10 comportamientos digitales
 
10 normas de la netiqueta
10 normas de la netiqueta10 normas de la netiqueta
10 normas de la netiqueta
 
10 reglas basicas de la netiqueta
 10 reglas basicas de la netiqueta 10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta
 
las 10 reglas basicas de la netiqueta
las 10 reglas basicas de la netiquetalas 10 reglas basicas de la netiqueta
las 10 reglas basicas de la netiqueta
 
las 10 reglas basicas de la netiqueta
las 10 reglas basicas de la netiquetalas 10 reglas basicas de la netiqueta
las 10 reglas basicas de la netiqueta
 
Normas netiqueta
Normas netiquetaNormas netiqueta
Normas netiqueta
 
Normas netiqueta
Normas netiquetaNormas netiqueta
Normas netiqueta
 

Las redes y el intenet

  • 1. LAS REDES Y EL INTERNET.
  • 2. ¿QUE ES RED DE COMPUTADORAS? Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos),recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e- mail, chat, juegos), etc. Para simplificar la comunicación entre programas (aplicaciones) de distintos equipos, se definió el Modelo OSI por la ISO, el cual especifica 7 distintas capas de abstracción. Con ello, cada capa desarrolla una función específica con un alcance definido
  • 3. ¿QUE ES RED LAN?  Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.
  • 4. ¿QUE ES RED WAN?  Una red de área amplia, con frecuencia denominada WAN,acrónimo de la expresión en idioma inglés wide area network, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible).
  • 5. ¿TOPOLOGIA DE LAS REDES?  La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos.1
  • 6.  Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.
  • 7. ¿MODELO CLIENTE/SERVIDOR?  El modelo cliente-servidor consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta.  La tecnología denominada Cliente -Servidor es utilizada por todas las aplicaciones de Internet/Intranet. Un cliente funciona en su ordenador local, se comunica con el servidor remoto, y pide a éste información. El servidor envía la información solicitada 
  • 8.  Hardware cliente-servidor  La arquitectura cliente-servidor permite al usuario en una máquina, llamada el cliente, requerir algún tipo de servicio de una máquina a la que está unido, llamado el servidor, mediante una red como una LAN (Red de Area Local) o una WAN (Red de Area Mundial). Estos servicios pueden ser peticiones de datos de una base de datos, de información contenida en archivos o los archivos en sí mismos, o peticiones de imprimir datos en una impresora asociada.
  • 9. ¿QUE ES INTERNET?  Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneasque la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. 3 4
  • 10. ¿HISTORIA DEL INTERNET?  Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.13 Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.14 15 16
  • 11.  investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.17 18
  • 12.  En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.
  • 13. ¿ELEMENTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE NECESARIOS PARA CONECTARSE A INTERNET? Para unirse a la corriente de personas conectadas a la red, necesita algún hardware y software. Lo que necesita exactamente, depende de lo que quiera lograr y cuanto dinero puede pagar para hacerlo. Para usar los juegos que existen en Internet, se requiere un sistema de computación y también una conexión mucho más rápida que para otras tareas. Una plaqueta de video de 3D y parlantes de calidad superior, también son importantes para la más alta calidad que requieren los juegos. Pero para un acceso básico, una computadora bastante común (según las normas de hoy) y una conexión de velocidad moderada, le hará posible conocer y saludar a gente de todo el mundo.
  • 14. ¿PROVEEDOR DE INTERNET? Un proveedor de servicios de Internet (o ISP, por la sigla en inglés de Internet Service Provider) es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL,Cablemódem, GSM, Dial-up, Wifi, entre otros. Muchos ISP también ofrecen servicios relacionados con Internet, como el correo electrónico, alojamiento web, registro de dominios, servidores de noticias, etc.
  • 15. ¿ISP?  ISP se refiere a las siglas en Inglés para Internet Services Provider. Su traducción al español nos permite comprender de manera rápida y sencilla de qué se trata un ISP; un Proveedor de Servicios o acceso de Internet. A los ISP también se los llama IAP, que también corresponde a siglas en Inglés, en este caso para Internet Access Providers, que traducido al español, se entiende como Proveedores de Acceso a Internet.
  • 16. ¿PROTOCOLOS DE INTERNET?  Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la Capa de Red según el modelo internacional OSI  Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos .
  • 17. ¿TCP/IP?  TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP.  En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos.
  • 18. ¿DOMINIOS COMERCIALES Y GEOGRAFICOS?  Dominios Comerciales Los dominios con extensión .com con los mas populares en el mundo y son utilizados para la gran mayoria de comercios. Son dominios de primer nivel que provienen de la abreviación de “commercial” o “comercial” y son considerado como dominios genéricos junto con el .net y .org,
  • 19.  Dominios Geográficos: En este portal encontrará información sobre los dominios de nivel superior, dominios por tipo de organización y dominios geográficos, contará además de un listado de los distintos dominios geográficos y sus significados. Cuenta además con enlaces de preguntas frecuentes y correo de contacto.
  • 20. ¿SERVICIOS DE INTERNET?  World Wide Web: Permite consultar información almacenada en cualquier computadora de la red. Es el servicio mas flexible, porque además de consultar información permite también enviar datos. De esta manera, se puede rellenar formularios oficiales para entregarlos a través de Internet, comprar a distancia, etc .  FTP: Permite el intercambio de archivos de una computadora a otra. Gracias a este servicio se puede acceder a enormes bibliotecas de programas y documentos disponibles en la red. También es posible poner a disposición de otros información que nos pertenece, colocándola en archivos en una máquina de acceso público en internet .
  • 21.  Correo electrónico (e-mail): similar al correo tradicional, pero mucho más rápido y con un costo independiente de la distancia a la que se envíen los mensajes. Para enviar un mensaje es necesario conocer la dirección de correo electrónico de quién recibirá el mensaje.  News: son foros de discusión que permiten intercambiar opiniones entre todos los usuarios de Internet.  Listas de correo: están íntimamente relacionadas con el correo electrónico. Son listas de direcciones electrónicas de personas con intereses comunes. Cada vez que se envía un e-mail a una lista, todas las personas que pertenecen al grupo lo reciben, y a su vez, cada vez que alguien envíe un mensaje a la lista de correo nosotros recibiremos un copia.
  • 22.  Chat: gracias a este servicio se puede charlar con otros usuarios mediante el teclado de la computadora y en tiempo real.  Videoconferencias: para hablar con otra persona de viva voz y viendo además su imagen, a un costo mucho mas barato que una llamada telefónica internacional.  Telnet: acceso remoto a un servidor de la red, no es frecuente que el usuario medio lo necesite
  • 23. ¿URL?  Una URL es una dirección que permite acceder a un archivo o recurso como ser páginas html, php,asp, o archivos gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de caracteres que identifica cada recurso disponible en la WWW. Cuanto nos piden una URL en un formulario web, usualmente nos solicitan la dirección de un sitio web propio o incluso la dirección de un perfil de usuario, como podría ser el de Facebook (de la forma www.facebook.com/su-nombre-de- usuario).
  • 24. ¿mailto?  El protocolo de internet mailto , nos permite el envió de emails desde enlaces HTML, pues si hacemos un vínculo hacia mailto:direccion, cuando nuestro visitante lo siga, enviará un email a la dirección especificada usando su programa de correo predeterminado.
  • 25. ¿http://?  El protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, HyperText Transfer Protocol) es el protocolo usado en cada transacción de la Web (WWW). HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos software de la arquiectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores.HTTP es un protocolo orientado a transaciones y opera a través de un esquema petición-respuesta, entre un “cliente” y un “servidor”. Al cliente que efectua la petición (un navegador o un spider) se lo conoce como “user agent” (agente del usuario, como es el Internet Explorer).
  • 26. ¿ftp?  FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
  • 27. ¿SPAM?  Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.
  • 28. ¿VIRUS?  Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.