SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Lennis Alejandra Zapata Gutiérrez
   En cada campo del conocimiento y del trabajo
    profesional se han producido nuevos
    enfoques, tecnologías y procesos que obligan la
    incorporación de contenidos como
    informática, biotecnología y medios satelitales
    de información. La innovación toca a las
    universidades y otras instituciones de educación
    superior, por lo que debe planificarse estrategias
    que estimulen el autoaprendizaje, la puesta en
    marcha de un sistema de educación a distancia
    para todas las carreras con la formación previa
    de profesores y estudiantes, así como la
    actualización de los empleados y profesionales
    que sirvan de apoyo a la formación académica.
 Lastecnologías de la información y la
 comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas
 tecnologías de la información y de la
 comunicación) agrupan los elementos y las
 técnicas usados en el tratamiento y la
 transmisión de la información,
 principalmente la informática, Internet y las
 telecomunicaciones.
 Interés. Motivación
 Interacción. Continúa actividad intelectual.
 Desarrollo de la iniciativa.
 Aprendizaje a partir de los errores
 Mayor comunicación entre profesores y alumnos
 Aprendizaje cooperativo.
 Alto grado de interdisciplinariedad.
 Alfabetización digital y audiovisual.
 Desarrollo de habilidades de búsqueda y
  selección de información.
 Mejora de las competencias de expresión y
  creatividad.
 Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
 Visualización de simulaciones.
 A menudo aprenden con menos tiempo
 Atractivo.
 Acceso a múltiples recursos educativos y
  entornos de aprendizaje.
 Personalización de los procesos de enseñanza y
  aprendizaje.
 Autoevaluación.
 Mayor proximidad del profesor.
 Flexibilidad en los estudios.
 Instrumentos para el proceso de la información.
 Ayudas para la Educación Especial.
 Ampliación del entorno vital. Más contactos.
 Más compañerismo y colaboración.
 Fuente de recursos educativos para la
  docencia, la orientación y la rehabilitación.
 Individualización. Tratamiento de la diversidad.
 Facilidades para la realización de
  agrupamientos.
 Mayor contacto con los estudiantes.
 Liberan al profesor de trabajos repetitivos.
 Facilitan la evaluación y control.
 Actualización profesional.
 Constituyen un buen medio de investigación
  didáctica en el aula.
 Contactos con otros profesores y centros
 Distracciones.
 Dispersión.
 Pérdida de tiempo.
 Informaciones no fiables.
 Aprendizajes incompletos y superficiales.
 Diálogos muy rígidos.
 Visión parcial de la realidad.
 Ansiedad.
 Dependencia de los demás.
 Adicción.
 Aislamiento.
 Cansancio  visual y otros problemas físicos.
 Inversión de tiempo.
 Sensación de desbordamiento.
 Comportamientos reprobables.
 Falta de conocimiento de los lenguajes.
 Recursos educativos con poca potencialidad
  didáctica.
 Virus.
 Esfuerzo económico.
 Estrés.
 Desarrollo   de estrategias de mínimo
  esfuerzo.
 Desfases respecto a otras actividades.
                   PARA LOS PROFESORES
 Problemas de mantenimiento de los
  ordenadores.
 Supeditación a los sistemas informáticos.
 Exigen una mayor dedicación.
 Necesidad de actualizar equipos y
  programas.
 En una sociedad la educación superior es uno
 de los motores de desarrollo económico y
 uno de los polos de la educación a lo largo de
 la vida, en las últimas décadas ha aumentado
 la población que solicita o requiere ingresar
 a instituciones de educación superior como
 uno de los caminos que le permite ascender
 en el nivel social.
El uso de las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC) en el ámbito educativo
se ha incrementado considerablemente en
los últimos 10 ó 15 años, especialmente en
los países en vías de desarrollo que tardaron
un poco más en adentrarse en este novedoso
terreno. Se han generado diversas estrategias
para introducir las TIC en las instituciones
educativas:              cursos            de
actualización,         capacitación        de
profesores,       creación      de      aulas
multimedia, entre otros.
http://www.youtube.com/watch?v=ZDAstlyZkiU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Samuel Labrador
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
verano97
 
Las tic en las aulas de clase
Las tic en las aulas de claseLas tic en las aulas de clase
Las tic en las aulas de clase
Dulfary Kpra
 
Herramientas tic que puedo emplear en clases
Herramientas tic que puedo emplear en clasesHerramientas tic que puedo emplear en clases
Herramientas tic que puedo emplear en clases
AnaluviRe
 
Tics en clases
Tics en clasesTics en clases
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
rock00hh
 
Los Uso de las tic´s en la educación
Los Uso de las tic´s en la educaciónLos Uso de las tic´s en la educación
Los Uso de las tic´s en la educación
wilmary09
 
Uso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacionUso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacion
Duoamore
 
Estrategias del Empleo de las TICs en el Aula
Estrategias del Empleo de las TICs en el AulaEstrategias del Empleo de las TICs en el Aula
Estrategias del Empleo de las TICs en el Aula
joseantcarrera
 
Act 3 aprendizaje potenciado
Act 3 aprendizaje potenciadoAct 3 aprendizaje potenciado
Act 3 aprendizaje potenciado
Carmitasol
 
Importancia de las TIC en la educación
Importancia de las TIC en la educaciónImportancia de las TIC en la educación
Importancia de las TIC en la educación
Normita71
 
U2 drive22
U2 drive22U2 drive22
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
Las TICS y su impacto en el proceso educativo actual.
Las TICS y su impacto en el proceso educativo actual.Las TICS y su impacto en el proceso educativo actual.
Las TICS y su impacto en el proceso educativo actual.
marialuz73
 
Impacto de tics
Impacto de ticsImpacto de tics
Impacto de tics
bryan steve
 
Las tic en la educación Karla Figueroa Rios tarea 08.
Las tic en la educación Karla Figueroa Rios tarea 08.Las tic en la educación Karla Figueroa Rios tarea 08.
Las tic en la educación Karla Figueroa Rios tarea 08.
KARLAANTONIAFIGUEROA
 

La actualidad más candente (16)

Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
 
Las tic en las aulas de clase
Las tic en las aulas de claseLas tic en las aulas de clase
Las tic en las aulas de clase
 
Herramientas tic que puedo emplear en clases
Herramientas tic que puedo emplear en clasesHerramientas tic que puedo emplear en clases
Herramientas tic que puedo emplear en clases
 
Tics en clases
Tics en clasesTics en clases
Tics en clases
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Los Uso de las tic´s en la educación
Los Uso de las tic´s en la educaciónLos Uso de las tic´s en la educación
Los Uso de las tic´s en la educación
 
Uso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacionUso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacion
 
Estrategias del Empleo de las TICs en el Aula
Estrategias del Empleo de las TICs en el AulaEstrategias del Empleo de las TICs en el Aula
Estrategias del Empleo de las TICs en el Aula
 
Act 3 aprendizaje potenciado
Act 3 aprendizaje potenciadoAct 3 aprendizaje potenciado
Act 3 aprendizaje potenciado
 
Importancia de las TIC en la educación
Importancia de las TIC en la educaciónImportancia de las TIC en la educación
Importancia de las TIC en la educación
 
U2 drive22
U2 drive22U2 drive22
U2 drive22
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Las TICS y su impacto en el proceso educativo actual.
Las TICS y su impacto en el proceso educativo actual.Las TICS y su impacto en el proceso educativo actual.
Las TICS y su impacto en el proceso educativo actual.
 
Impacto de tics
Impacto de ticsImpacto de tics
Impacto de tics
 
Las tic en la educación Karla Figueroa Rios tarea 08.
Las tic en la educación Karla Figueroa Rios tarea 08.Las tic en la educación Karla Figueroa Rios tarea 08.
Las tic en la educación Karla Figueroa Rios tarea 08.
 

Similar a LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

Ermelinda de la concha
Ermelinda de la conchaErmelinda de la concha
Ermelinda de la concha
Laura Anahi
 
Ventajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en laVentajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en la
joepugarin
 
Las TIC y sus implicaciones educativas
 Las TIC y sus implicaciones educativas Las TIC y sus implicaciones educativas
Las TIC y sus implicaciones educativas
hansel3684
 
La importancia de las tics en la educación
La importancia de las tics en la educaciónLa importancia de las tics en la educación
La importancia de las tics en la educación
Mariangel Jaramillo
 
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
yaralopez9710
 
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación INuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
gladysurea2
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
gladysurea2
 
Cabello gavidia
Cabello gavidiaCabello gavidia
Cabello gavidia
enithtunenita
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
damaris argote
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
cristiancamilossolef
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
paulam1226
 
Dificultades de generalización de las TIC en educación
Dificultades de generalización de las TIC en educaciónDificultades de generalización de las TIC en educación
Dificultades de generalización de las TIC en educación
Emilio Gonzalez Bravo
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
yakairavaldez24
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Sabrina4000
 
Crear una fuente multimedia
Crear una fuente multimediaCrear una fuente multimedia
Crear una fuente multimedia
calyxto
 
La importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónLa importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educación
romi_pao2
 
Ventajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en laVentajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en la
deinnermontoya
 
Ventajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en laVentajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en la
deinnermontoya
 
Ventajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en laVentajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en la
deinnermontoya
 
Ventajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en laVentajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en la
deinnermontoya
 

Similar a LAS TIC EN LA EDUCACIÓN (20)

Ermelinda de la concha
Ermelinda de la conchaErmelinda de la concha
Ermelinda de la concha
 
Ventajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en laVentajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en la
 
Las TIC y sus implicaciones educativas
 Las TIC y sus implicaciones educativas Las TIC y sus implicaciones educativas
Las TIC y sus implicaciones educativas
 
La importancia de las tics en la educación
La importancia de las tics en la educaciónLa importancia de las tics en la educación
La importancia de las tics en la educación
 
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
 
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación INuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Cabello gavidia
Cabello gavidiaCabello gavidia
Cabello gavidia
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
 
Dificultades de generalización de las TIC en educación
Dificultades de generalización de las TIC en educaciónDificultades de generalización de las TIC en educación
Dificultades de generalización de las TIC en educación
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Crear una fuente multimedia
Crear una fuente multimediaCrear una fuente multimedia
Crear una fuente multimedia
 
La importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónLa importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educación
 
Ventajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en laVentajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en la
 
Ventajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en laVentajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en la
 
Ventajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en laVentajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en la
 
Ventajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en laVentajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en la
 

LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

  • 1. Por: Lennis Alejandra Zapata Gutiérrez
  • 2.
  • 3. En cada campo del conocimiento y del trabajo profesional se han producido nuevos enfoques, tecnologías y procesos que obligan la incorporación de contenidos como informática, biotecnología y medios satelitales de información. La innovación toca a las universidades y otras instituciones de educación superior, por lo que debe planificarse estrategias que estimulen el autoaprendizaje, la puesta en marcha de un sistema de educación a distancia para todas las carreras con la formación previa de profesores y estudiantes, así como la actualización de los empleados y profesionales que sirvan de apoyo a la formación académica.
  • 4.  Lastecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usados en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones.
  • 5.  Interés. Motivación  Interacción. Continúa actividad intelectual.  Desarrollo de la iniciativa.  Aprendizaje a partir de los errores  Mayor comunicación entre profesores y alumnos  Aprendizaje cooperativo.  Alto grado de interdisciplinariedad.  Alfabetización digital y audiovisual.  Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.  Mejora de las competencias de expresión y creatividad.  Fácil acceso a mucha información de todo tipo.  Visualización de simulaciones.
  • 6.  A menudo aprenden con menos tiempo  Atractivo.  Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.  Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.  Autoevaluación.  Mayor proximidad del profesor.  Flexibilidad en los estudios.  Instrumentos para el proceso de la información.  Ayudas para la Educación Especial.  Ampliación del entorno vital. Más contactos.  Más compañerismo y colaboración.
  • 7.  Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación.  Individualización. Tratamiento de la diversidad.  Facilidades para la realización de agrupamientos.  Mayor contacto con los estudiantes.  Liberan al profesor de trabajos repetitivos.  Facilitan la evaluación y control.  Actualización profesional.  Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.  Contactos con otros profesores y centros
  • 8.  Distracciones.  Dispersión.  Pérdida de tiempo.  Informaciones no fiables.  Aprendizajes incompletos y superficiales.  Diálogos muy rígidos.  Visión parcial de la realidad.  Ansiedad.  Dependencia de los demás.
  • 9.  Adicción.  Aislamiento.  Cansancio visual y otros problemas físicos.  Inversión de tiempo.  Sensación de desbordamiento.  Comportamientos reprobables.  Falta de conocimiento de los lenguajes.  Recursos educativos con poca potencialidad didáctica.  Virus.  Esfuerzo económico.
  • 10.  Estrés.  Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.  Desfases respecto a otras actividades. PARA LOS PROFESORES  Problemas de mantenimiento de los ordenadores.  Supeditación a los sistemas informáticos.  Exigen una mayor dedicación.  Necesidad de actualizar equipos y programas.
  • 11.  En una sociedad la educación superior es uno de los motores de desarrollo económico y uno de los polos de la educación a lo largo de la vida, en las últimas décadas ha aumentado la población que solicita o requiere ingresar a instituciones de educación superior como uno de los caminos que le permite ascender en el nivel social.
  • 12. El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el ámbito educativo se ha incrementado considerablemente en los últimos 10 ó 15 años, especialmente en los países en vías de desarrollo que tardaron un poco más en adentrarse en este novedoso terreno. Se han generado diversas estrategias para introducir las TIC en las instituciones educativas: cursos de actualización, capacitación de profesores, creación de aulas multimedia, entre otros.