SlideShare una empresa de Scribd logo
Material elaborado por profesora Susana Contreras, Nivel Primeros Básicos
Secuencia Didáctica IV
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Mis actitudes y acciones aportan a una sana convivencia
“Las normas de mi entorno”
Identificar las normas de nuestro entorno y
la forma en que estas contribuyen a una
sana convivencia.
D.D.02, 1° / OA 14
Desempeño Esperado
Los niños que no seguían las reglas
(Adaptación)
Había una vez unos niños que no seguían las instrucciones ni
respetaban las normas de su entorno, del colegio o de su hogar.
Si veían un cartel que por ejemplo decía “no pasar”, ellos
desobedecían y pasaban igual, situación que muchas veces le
provocó más de un accidente.
Cuando veían un anuncio que decía “silencio”, ellos hablaban sin
parar e incluso se burlaban de las personas que le pedían
respetar esta norma.
Estos niños creaban mucho desorden pues cualquier regla que
había ellos la ignoraban y no la respetaban.
Si estaban en el colegio y veían a sus compañeros formados
ellos los empujaban para ser los primeros en la fila.
Un día caminando por la calle, vieron un anuncio que decía
“Solamente los súper héroes pueden pasar”.
Por más que lo intentaron, no pudieron entrar a ese lugar y se
entristecieron mucho al ver que otros niños entraban y salían
sin problemas.
Entonces al verlos tan tristes, uno de estos niños salió de ese
lugar y les dijo que para poder ingresar debían seguir las
normas que hay a su alrededor y así se transformarán en
súper héroes.
En ese momento entonces los niños se dieron cuenta que es
muy importante seguir las reglas e instrucciones que hay a su
alrededor, pues ellas sirven para regular su comportamiento y
para su autocuidado.
Desde aquel día los niños cambiaron completamente su actuar
y pudieron ingresar a este maravilloso lugar sin problemas.
Tanto cambiaron su comportamiento que se transformaron en
súper héroes de las normas de su comunidad.
¿Cómo era la actitud de los niños al inicio del video?
¿Qué opinas del comportamiento que tenían?
¿En qué momento se dieron cuenta de que su actitud no era la
correcta?
¿Cómo se sintieron los niños cuando se transformaron en “súper
héroes”?
¿Crees tu que es importante respetar las normas y reglas?
Te invito a comentar el cuento leído
Las normas
Las normas son reglas que se establecen con el
propósito de regular comportamientos y así
mantener un orden determinado dentro de una
sociedad u organización.
Las normas se pueden aplicar en distintos ámbitos de
la vida y se espera que sean aceptadas por todos.
Existen diferentes tipos, que varían según el ámbito en
el cual son aplicadas:
-Normas religiosas
-Normas sociales
-Normas morales, entre muchas otras.
NORMAS
Autocuidado
Son aquellas que nos
ayudan a regir nuestro
comportamiento
contribuyendo a nuestro
cuidado personal.
Por ejemplo: Normas del
tránsito.
Para la Buena
convivencia
Son aquellas que
contribuyen al desarrollo de
una sana convivencia en
todos los ámbitos sociales
en los que nos
relacionamos.
Por ejemplo: en nuestra
familia, en la escuela, con
nuestros amigos o en
nuestra comunidad.
Para comprender mejor cómo nos ayudan las
normas es que las podemos dividir en dos
grandes grupos:
NORMAS
Vía Pública
Son aquellas reglas que
contribuyen al autocuidado
personal en los diferentes
espacios públicos en los
que nos desenvolvemos.
Familia
Son aquellas reglas que
comparte un grupo
familiar y que contribuyen
a su convivencia armónica.
Escuela
Son aquellas reglas que se
establecen dentro de una
comunidad escolar y que
permiten una sana
convivencia para todos sus
integrantes.
Cuidado del Medio
Ambiente
Son aquellas reglas que se
establecen para generar
conciencia en las personas
sobre el cuidado de
nuestro medio ambiente
en general.
NORMAS EN LA FAMILIA
Respetar y tratar a los demás
con afecto y amabilidad.
Colaborar y compartir los
quehaceres domésticos.
Ordenar los juguetes que
ocupé.
NORMAS EN LA ESCUELA
Ser amable y
respetuoso con todos
los integrantes de la
comunidad escolar.
Contribuir a la limpieza
y cuidado de nuestro
colegio.
Trabajar de manera
ordenada y en silencio
cuando se indique.
NORMAS EN LA VÍA PÚBLICA
Mirar a ambos
lados para poder
cruzar la calle de
forma segura.
Cruzar la calle en los
lugares señalados.
Usar los
implementos de
seguridad
necesarios para tu
protección.
Campaña: “Desde mi Casa Cuido la Casa Común”.
RECICLARET
Objetivo:
Sensibilizar a la comunidad educativa del Instituto Claret, sobre el cuidado de
Nuestra Casa Común desde su entorno más cercano.
NORMAS PARA CUIDAR
EL MEDIO AMBIENTE
Procurar reciclar y reducir
el uso de materiales
dañinos y cuidar nuestras
plantas.
Contribuir a la limpieza
de nuestro entorno.
Cuidar los recursos vitales
para nuestra vida.
Evaluación Formativa
A continuación te invito a jugar con algún
familiar la siguiente “Trivia de las normas”
con preguntas relacionadas con la clase.
Materiales
-Cuaderno
-Lápiz grafito
Instrucciones
Escucha con atención cada una de las
preguntas relacionadas con la clase y escoge
la respuesta correcta anotando el número de
la pregunta y la letra de la alternativa que
escogiste en tu cuaderno.
ESCUCHA CON ATENCIÓN
1.- ¿Qué son las normas?
A.- Reglas que nos
ayudan a regular nuestro
comportamiento.
B.- Reglas que debo
ignorar.
2.- Los tipos de normas que
aprendimos en la clase son:
3.- Las normas para la familia son:
B.- Normas en la
familia y en el cine.
A.- Normas para la
familia, en la escuela,
en la vía pública y el
cuidado del medio
ambiente
A.- Reglas que
imponen sólo los padres.
B.- Reglas que
comparte un grupo
familiar y contribuyen a
una sana convivencia.
4.- Un ejemplo de norma en la
familia es:
A.- Colaborar en los
quehaceres domésticos.
B.- Tener que cocinar
todos los días.
5.- Un ejemplo de norma en la
escuela es:
6.- Un ejemplo de norma en la vía
pública es:
B.- Cuidar los espacios
comunes de mi escuela.
A.- Burlarme de los
demás.
A.- Correr por la
vereda.
B.- Cruzar la calle por
los lugares señalados.
SOLUCIONARIO
Número de pregunta Alternativa Correcta
1
2
3
4
5
6
A.- Reglas que nos ayudan a regular nuestro
comportamiento.
A.- Normas para la familia, en la escuela, en la
vía pública y el cuidado del medio ambiente.
B.- Reglas que comparte un grupo familiar y
contribuyen a una sana convivencia.
A.- Colaborar en los quehaceres domésticos.
B.- Cuidar los espacios comunes de mi escuela.
B.- Cruzar la calle por los lugares señalados.
A continuación revisa en este
solucionario el número de
pregunta y la respuesta
correcta y compáralas con las
que elegiste.
Recuerda que por cada
respuesta correcta tienes 2
puntos.
Finalmente escribe en tu
cuaderno el puntaje obtenido
en esta trivia y envíale el
resultado a tu profesor o
profesora jefe.
1°A : patriciamunoz@institutoclaret.cl
1°B : rominavaldevenito@institutoclaret.cl
1°C : pamelavenegas@institutoclaret.cl
1°D : evelinperez@institutoclaret.cl
1°E : edithcastillo@institutoclaret.cl
1°F : susanacontreras@institutoclaret.cl
1°G : victorlopez@institutoclaret.cl
El plazo de entrega es el día Viernes 20 de noviembre.
Solicitamos puedas enviar una fotografía de tu actividad “Trivia de las
normas” al correo de tu profesor jefe.
Las-normas-de-mi-entornoprimero-básico-09-al-20-noviembre..pdf

Más contenido relacionado

Similar a Las-normas-de-mi-entornoprimero-básico-09-al-20-noviembre..pdf

Etica tercero df
Etica tercero dfEtica tercero df
Etica tercero df
Hta. Stella Giraldo
 
Tema 5 las normas libro
Tema 5  las normas libroTema 5  las normas libro
Tema 5 las normas libro
Daniel Trillo
 
GUIA #1 CIENCIAS SOCIALES GRADO 3° PRIMER PERIODO.pdf
GUIA #1 CIENCIAS SOCIALES GRADO 3° PRIMER PERIODO.pdfGUIA #1 CIENCIAS SOCIALES GRADO 3° PRIMER PERIODO.pdf
GUIA #1 CIENCIAS SOCIALES GRADO 3° PRIMER PERIODO.pdf
Dayan Reina
 
Moral
MoralMoral
Moral
edison16gt
 
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
Colegio Garcia Flamenco
 
Tema 7 (2)
Tema 7 (2)Tema 7 (2)
UNIDOCENTE PS NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
UNIDOCENTE   PS  NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docxUNIDOCENTE   PS  NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
UNIDOCENTE PS NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
Saul Malki
 
Tx de conducta
Tx de conductaTx de conducta
Tx de conducta
Rakelita8
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligente
adeherher
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
sarag16rey
 
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modalesReglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
raicesdelconocimiento
 
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modalesReglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
raicesdelconocimiento
 
Reglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas Modales
Reglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas ModalesReglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas Modales
Reglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas Modales
raicesdelconocimiento
 
Cortesía de urbanidad y buenas modales
Cortesía de urbanidad y buenas modalesCortesía de urbanidad y buenas modales
Cortesía de urbanidad y buenas modales
raicesdelconocimiento
 
Textos de buenos modales y comportamiento
Textos de buenos modales y comportamientoTextos de buenos modales y comportamiento
Textos de buenos modales y comportamiento
Marcia Chiliquinga
 
Texto de buenos modales
Texto de buenos modalesTexto de buenos modales
Texto de buenos modales
Marcia Chiliquinga
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normas
Taniada
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normas
patry46
 
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docxD3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
TlasShy
 
Tema 7
Tema 7Tema 7

Similar a Las-normas-de-mi-entornoprimero-básico-09-al-20-noviembre..pdf (20)

Etica tercero df
Etica tercero dfEtica tercero df
Etica tercero df
 
Tema 5 las normas libro
Tema 5  las normas libroTema 5  las normas libro
Tema 5 las normas libro
 
GUIA #1 CIENCIAS SOCIALES GRADO 3° PRIMER PERIODO.pdf
GUIA #1 CIENCIAS SOCIALES GRADO 3° PRIMER PERIODO.pdfGUIA #1 CIENCIAS SOCIALES GRADO 3° PRIMER PERIODO.pdf
GUIA #1 CIENCIAS SOCIALES GRADO 3° PRIMER PERIODO.pdf
 
Moral
MoralMoral
Moral
 
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
 
Tema 7 (2)
Tema 7 (2)Tema 7 (2)
Tema 7 (2)
 
UNIDOCENTE PS NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
UNIDOCENTE   PS  NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docxUNIDOCENTE   PS  NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
UNIDOCENTE PS NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
 
Tx de conducta
Tx de conductaTx de conducta
Tx de conducta
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligente
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modalesReglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
 
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modalesReglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
 
Reglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas Modales
Reglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas ModalesReglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas Modales
Reglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas Modales
 
Cortesía de urbanidad y buenas modales
Cortesía de urbanidad y buenas modalesCortesía de urbanidad y buenas modales
Cortesía de urbanidad y buenas modales
 
Textos de buenos modales y comportamiento
Textos de buenos modales y comportamientoTextos de buenos modales y comportamiento
Textos de buenos modales y comportamiento
 
Texto de buenos modales
Texto de buenos modalesTexto de buenos modales
Texto de buenos modales
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normas
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normas
 
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docxD3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Las-normas-de-mi-entornoprimero-básico-09-al-20-noviembre..pdf

  • 1. Material elaborado por profesora Susana Contreras, Nivel Primeros Básicos Secuencia Didáctica IV Historia, Geografía y Ciencias Sociales Mis actitudes y acciones aportan a una sana convivencia “Las normas de mi entorno”
  • 2. Identificar las normas de nuestro entorno y la forma en que estas contribuyen a una sana convivencia. D.D.02, 1° / OA 14 Desempeño Esperado
  • 3. Los niños que no seguían las reglas (Adaptación) Había una vez unos niños que no seguían las instrucciones ni respetaban las normas de su entorno, del colegio o de su hogar. Si veían un cartel que por ejemplo decía “no pasar”, ellos desobedecían y pasaban igual, situación que muchas veces le provocó más de un accidente. Cuando veían un anuncio que decía “silencio”, ellos hablaban sin parar e incluso se burlaban de las personas que le pedían respetar esta norma. Estos niños creaban mucho desorden pues cualquier regla que había ellos la ignoraban y no la respetaban. Si estaban en el colegio y veían a sus compañeros formados ellos los empujaban para ser los primeros en la fila.
  • 4. Un día caminando por la calle, vieron un anuncio que decía “Solamente los súper héroes pueden pasar”. Por más que lo intentaron, no pudieron entrar a ese lugar y se entristecieron mucho al ver que otros niños entraban y salían sin problemas. Entonces al verlos tan tristes, uno de estos niños salió de ese lugar y les dijo que para poder ingresar debían seguir las normas que hay a su alrededor y así se transformarán en súper héroes. En ese momento entonces los niños se dieron cuenta que es muy importante seguir las reglas e instrucciones que hay a su alrededor, pues ellas sirven para regular su comportamiento y para su autocuidado. Desde aquel día los niños cambiaron completamente su actuar y pudieron ingresar a este maravilloso lugar sin problemas. Tanto cambiaron su comportamiento que se transformaron en súper héroes de las normas de su comunidad.
  • 5. ¿Cómo era la actitud de los niños al inicio del video? ¿Qué opinas del comportamiento que tenían? ¿En qué momento se dieron cuenta de que su actitud no era la correcta? ¿Cómo se sintieron los niños cuando se transformaron en “súper héroes”? ¿Crees tu que es importante respetar las normas y reglas? Te invito a comentar el cuento leído
  • 6. Las normas Las normas son reglas que se establecen con el propósito de regular comportamientos y así mantener un orden determinado dentro de una sociedad u organización. Las normas se pueden aplicar en distintos ámbitos de la vida y se espera que sean aceptadas por todos. Existen diferentes tipos, que varían según el ámbito en el cual son aplicadas: -Normas religiosas -Normas sociales -Normas morales, entre muchas otras.
  • 7. NORMAS Autocuidado Son aquellas que nos ayudan a regir nuestro comportamiento contribuyendo a nuestro cuidado personal. Por ejemplo: Normas del tránsito. Para la Buena convivencia Son aquellas que contribuyen al desarrollo de una sana convivencia en todos los ámbitos sociales en los que nos relacionamos. Por ejemplo: en nuestra familia, en la escuela, con nuestros amigos o en nuestra comunidad. Para comprender mejor cómo nos ayudan las normas es que las podemos dividir en dos grandes grupos:
  • 8. NORMAS Vía Pública Son aquellas reglas que contribuyen al autocuidado personal en los diferentes espacios públicos en los que nos desenvolvemos. Familia Son aquellas reglas que comparte un grupo familiar y que contribuyen a su convivencia armónica. Escuela Son aquellas reglas que se establecen dentro de una comunidad escolar y que permiten una sana convivencia para todos sus integrantes. Cuidado del Medio Ambiente Son aquellas reglas que se establecen para generar conciencia en las personas sobre el cuidado de nuestro medio ambiente en general.
  • 9. NORMAS EN LA FAMILIA Respetar y tratar a los demás con afecto y amabilidad. Colaborar y compartir los quehaceres domésticos. Ordenar los juguetes que ocupé.
  • 10. NORMAS EN LA ESCUELA Ser amable y respetuoso con todos los integrantes de la comunidad escolar. Contribuir a la limpieza y cuidado de nuestro colegio. Trabajar de manera ordenada y en silencio cuando se indique.
  • 11. NORMAS EN LA VÍA PÚBLICA Mirar a ambos lados para poder cruzar la calle de forma segura. Cruzar la calle en los lugares señalados. Usar los implementos de seguridad necesarios para tu protección.
  • 12. Campaña: “Desde mi Casa Cuido la Casa Común”. RECICLARET Objetivo: Sensibilizar a la comunidad educativa del Instituto Claret, sobre el cuidado de Nuestra Casa Común desde su entorno más cercano.
  • 13. NORMAS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Procurar reciclar y reducir el uso de materiales dañinos y cuidar nuestras plantas. Contribuir a la limpieza de nuestro entorno. Cuidar los recursos vitales para nuestra vida.
  • 14. Evaluación Formativa A continuación te invito a jugar con algún familiar la siguiente “Trivia de las normas” con preguntas relacionadas con la clase. Materiales -Cuaderno -Lápiz grafito Instrucciones Escucha con atención cada una de las preguntas relacionadas con la clase y escoge la respuesta correcta anotando el número de la pregunta y la letra de la alternativa que escogiste en tu cuaderno.
  • 15. ESCUCHA CON ATENCIÓN 1.- ¿Qué son las normas? A.- Reglas que nos ayudan a regular nuestro comportamiento. B.- Reglas que debo ignorar. 2.- Los tipos de normas que aprendimos en la clase son: 3.- Las normas para la familia son: B.- Normas en la familia y en el cine. A.- Normas para la familia, en la escuela, en la vía pública y el cuidado del medio ambiente A.- Reglas que imponen sólo los padres. B.- Reglas que comparte un grupo familiar y contribuyen a una sana convivencia.
  • 16. 4.- Un ejemplo de norma en la familia es: A.- Colaborar en los quehaceres domésticos. B.- Tener que cocinar todos los días. 5.- Un ejemplo de norma en la escuela es: 6.- Un ejemplo de norma en la vía pública es: B.- Cuidar los espacios comunes de mi escuela. A.- Burlarme de los demás. A.- Correr por la vereda. B.- Cruzar la calle por los lugares señalados.
  • 17. SOLUCIONARIO Número de pregunta Alternativa Correcta 1 2 3 4 5 6 A.- Reglas que nos ayudan a regular nuestro comportamiento. A.- Normas para la familia, en la escuela, en la vía pública y el cuidado del medio ambiente. B.- Reglas que comparte un grupo familiar y contribuyen a una sana convivencia. A.- Colaborar en los quehaceres domésticos. B.- Cuidar los espacios comunes de mi escuela. B.- Cruzar la calle por los lugares señalados. A continuación revisa en este solucionario el número de pregunta y la respuesta correcta y compáralas con las que elegiste. Recuerda que por cada respuesta correcta tienes 2 puntos. Finalmente escribe en tu cuaderno el puntaje obtenido en esta trivia y envíale el resultado a tu profesor o profesora jefe.
  • 18. 1°A : patriciamunoz@institutoclaret.cl 1°B : rominavaldevenito@institutoclaret.cl 1°C : pamelavenegas@institutoclaret.cl 1°D : evelinperez@institutoclaret.cl 1°E : edithcastillo@institutoclaret.cl 1°F : susanacontreras@institutoclaret.cl 1°G : victorlopez@institutoclaret.cl El plazo de entrega es el día Viernes 20 de noviembre. Solicitamos puedas enviar una fotografía de tu actividad “Trivia de las normas” al correo de tu profesor jefe.