SlideShare una empresa de Scribd logo
Pertenece a : NIKOL DALAY ASTOHUAMAN TOLEDO
Profesora : MASSIELLI ROBLES ZAMBRANO
Grado : CUARTO
Sección : “A”
Turno : MAÑANA
ICA – PERU
2012
Los Precursores
Fueron todos aquellos personajes de
amplia visión que con sus ideas o acción
propugnaron la independencia del Perú;
preparando así el terreno para
posteriores realizaciones o
acontecimientos.
Principales precursores del Perú
Los personajes de amplia visión y
acción que lucharon por la
independencia del Perú son:
 Juan Pablo Viscardo y Guzmán
 Manco Inca
 Juan Santos Atahualpa
 Francisco Miranda
 Túpac Amaru II
 José Manuel Ubalde
 Francisco de Zela
 Mateo Pumacahua
 Mariano Melgar
 Micaela Bastidas
Próceres
Fueron todos aquellos patriotas que
colaboraron en la emancipación del
Perú, del Reino Español.
Principales Próceres
 Hipólito Unanue
 Toribio Rodríguez de Mendoza
 Bartolomé Herrera
El 28 de Julio de 1821 se reúne el Cabildo
Abierto en Lima, declarando junto con el
pueblo la Independencia del Perú de la
dominación española y de cualquier otra
dominación extranjera.
Don José de San Martín proclama y jura
la Independencia del Perú en la Plaza
Mayor de Lima con las siguientes
palabras:
EL PERÚ DESDE ESTE MOMENTO ES
LIBRE E INDEPENDIENTE
POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS
PUEBLOS
Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA
QUE DIOS DEFIENDE
¡VIVA LA PATRIA!
La Región Andina
Fue llamada así por los españoles,
quienes al observar las formas de sus
montañas (colinas, quebradas,
cordilleras, sierras) las compararon
con la sierra de Toledo en España.
Ocupa una vasta región central dentro
del territorio peruano, en la cual se
extienden los andes. Constituye el
28,1% del territorio peruano.
LA BANDERA NACIONAL.
Es la insignia de nuestra patria. Ella
resume en sus colores blanco y rojo
la esencia del Perú .Representa a
nuestro territorio y sus ricos
recursos, nos trae el recuerdo de
nuestros antepasados y nos da la
fuerza para trabajar en el
presente.
EL ESCUDO
Consta de 3 campos : dos superiores
y uno inferior . El campo superior
derecho es de color celeste y
contiene a la vicuña, que representa
nuestra riqueza en el reino animal .
El campo superior izquierdo es
blanco y contiene al árbol de la
quina en representación de la
riqueza vegetal. El campo inferior
es de color rojo y en el aparece una
cornucopia derramando monedas de
oro, como expresión de la riqueza
mineral.
EL HIMNO NACIONAL
Es la hermosa canción de nuestra
patria. Estando SAN MARTIN EN Lima
convoco a un concurso a fin de dar al
Perú su himno nacional. Resultaron
ganadores de este concurso el poeta
DON JOSE DE LA TORRE UGARTE ,
quien dio la letra y ,DON JOSE
BERNARDO ALCEDO, quien compuso la
música .La cantante nacional doña
ROSA MERINO lo entono ,por primera
vez ,el 28 de noviembre de 1821 en el
teatro Municipalidad de Lima .
Augusto B. Leguía 1919 – 1930 (electo)
Teniente Coronel Luis Sánchez Cerro 1930 – 1931 xxxxx
Teniente Coronel Luis Sánchez Cerro 1931 – 1933 (electo)
General Oscar R. Benavides 1933 – 1939 (elegido por el Congreso)
Manuel Prado y Ugarteche 1939 – 1945 (electo)
José Bustamante y Rivero 1945 – 1948 (electo)
General Manuel Odria 1948 – 1950 xxxxx
General Manuel Odria 1950 – 1956 (electo)
Manuel Prado y Ugarteche 1956 – 1962 (electo)
General Ricardo Pérez Godoy 1962 – 1963 xxxxx
General Nicolás Lindley 1963 xxxxx
Fernando Belaunde Terry 1963 – 1968 (electo)
General Juan Velasco Alvarado 1968 – 1975 xxxxx
General Francisco Morales Bermúdez 1975 – 1980 xxxxx
Fernando Belaunde Terry 1980 – 1985 (electo)
Alan García Pérez 1985 – 1990 (electo)
Alberto Fujimori Fujimori 1990 – 2000 (electo y destituido por el
congreso por incapacidad moral el
21/XI/2000)
Valentín Paniagua Corazao 22-XI-2000 al 28-VII-2001 - Provisional
Alejandro Toledo Manrique 2001 - 2006
Alan García Pérez 2006 - 2011
ALAN GARCIA PEREZ
(Alan García Pérez; Lima, 1949) Político
peruano, presidente del Perú entre 1985 y
1990, que volvió a ocupar la presidencia
entre 2006 y 2011 tras vencer en los
comicios de 2006.
Hijo de Carlos García Ronceros y de Nitha
Pérez de García, no conoció a su padre
hasta los cinco años, debido a que éste
había permanecido en prisión por su
militancia aprista. Estudió en la Gran
Unidad Escolar José María Eguren de
Barranco.
ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE
Alejandro Celestino Toledo Manrique
(Cabana, Perú, 28 de marzo de 1946 - )
es un economista y político peruano.
Ocupó la Presidencia de la República del
Perú entre el 28 de julio de 2001 y el 28
de julio de 2006.
De origen humilde, se vinculó
originalmente al ámbito técnico y
académico, desde donde participó como
analista sobre política y economía en
algunas oportunidades.
VALENTIN PANIAGUA CORAZAO
(Cuzco, 23 de septiembre de 1936 -
Lima, 16 de octubre de 2006) fue un
abogado y político peruano, fue
Presidente Transitorio, luego de la caída
del Fujimorato.
A fines del año 2000, luego de la
destitución de Martha Hildebrandt,
asumió como Presidente del Congreso,
con la renuncia y posterior destitución
de Alberto Fujimori, fue nombrado
Presidente Transitorio de la República
del Perú desde el 22 de noviembre del
2000 hasta el 28 de julio del 2001 con el
fin principal de llevar a cabo las
elecciones presidenciales que ganó
Alejandro Toledo Manrique.
ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI
Fujimori nació el 28 de julio de 1938 (en
el día Nacional del Perú). En 1990, un
desconocido ingeniero agrónomo,
descendiente de una modesta familia
japonesa, Alberto Fujimori Fujimori,
venció en las elecciones presidenciales al
escritor Mario Vargas Llosa. Durante sus
10 años de gobierno, cambió el aspecto
del país. En 1992, disolvió el Parlamento
Nacional, intervino el Poder Judicial,
capturó a los cabecillas de los grupos
terroristas más importantes del país:
Abimael Guzmán y Víctor Polay Campos.
Fue reelegido en 1995 con el 64% de los
votos
ALAN GARCIA
Alan García asumió el Gobierno despues
de ganar las elecciones generales de
1985 con un gran apoyo por parte del
pueblo debido a su juventud, sus grandes
dotes de orador y su radicalismo, muy de
moda en aquel entonces.
A la ceremonia de cambio de mando de
1985 asistieron los presidentes Raúl
Alfonsín de Argentina, Julio María
Sanguinetti de Uruguay, Belisario
Betancourt de Colombia, Hernán Siles
Zuazo de Bolivia, Nicolás Ardito Barletta
de Panamá y Salvador Jorge Blanco de
República Dominicana; además estuvo
presente James Baker, secretario de
Hacienda de EE.UU.
FERNANDO BELAUNDE TERRY
Fernando Belaunde Terry nació en
Lima, el 7 de octubre de 1912 fue un
arquitecto, estadista, político y
presidente del Perú en dos
ocasiones: de 1963 a 1968 y de 1980
a 1985.
FRANCISCO MORALES
BERMÚDEZ
General Francisco Morales
Bermúdez Cerruti (*Lima, 4 de
octubre de 1921 - ) es un político y
militar peruano que fue Presidente
de facto de la República del Perú
desde 1975 hasta 1980, en la
denominada "segunda etapa" del
Gobierno Revolucionario de las
Fuerzas Armadas..
JUAN VELASCO ALVARADO
Juan Francisco Velasco Alvarado,
(Piura, 16 de junio de 1910 - Lima, 24
de diciembre de 1977), fue un
militar y político peruano. Siendo
jefe del Comando Conjunto de las
Fuerzas Armadas de Perú, dirigió el
golpe de Estado del 3 de octubre de
1968 que depuso al presidente
Fernando Belaúnde Terry, electo
democráticamente...
FERNANDO BELAUNDE TERRY
AUGUSTO B LEGIA
LUIS SANCHEZ CERRO
OSCAR BENAVIDES
MANUEL PRADO Y UGARTE
JOSE BUSTAMANTE Y RIVERO
MANUEL ODRIA
RICARDO PEREZ GODOY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
Julio Cesar Carpio Llerena
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222JoSe Manayay C.
 
Primer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentesPrimer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentes
waloni2015
 
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERUSIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Alimentos nativos del perú
Alimentos nativos del perúAlimentos nativos del perú
Alimentos nativos del perú
Elizabeth Roxana Canchari Lazo
 
Corrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y surCorrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y sur
Carmen Cohaila Quispe
 
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúEl primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perú
victor gomez lindao
 
Historia de la bandera peruana
Historia de la bandera peruanaHistoria de la bandera peruana
Historia de la bandera peruanagimuvar
 
Independencia Del Peru
Independencia Del PeruIndependencia Del Peru
Independencia Del Perurafaelrojas
 
Programa canción criolla
Programa canción criollaPrograma canción criolla
Programa canción criolla
Nombre Apellidos
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
Sebastián MV
 
Andrés avelino cáceres
Andrés avelino cáceresAndrés avelino cáceres
Andrés avelino cáceres
emelyTRC23
 
El primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúEl primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúmaribel_21
 
Día de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú tripticoDía de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú tripticoJhoel Guerra
 
Historia de la bandera del peru
Historia de la bandera del peruHistoria de la bandera del peru
Historia de la bandera del peru
Luis Concha
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Héroes civiles, militares y personajes ilustres
Héroes civiles, militares y personajes ilustresHéroes civiles, militares y personajes ilustres
Héroes civiles, militares y personajes ilustres
irmitarosita
 
Héroes civiles y militares
Héroes civiles y militaresHéroes civiles y militares
Héroes civiles y militares
Veronica Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
 
Primer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentesPrimer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentes
 
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERUSIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Alimentos nativos del perú
Alimentos nativos del perúAlimentos nativos del perú
Alimentos nativos del perú
 
Corrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y surCorrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y sur
 
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
 
El primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúEl primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perú
 
Historia de la bandera peruana
Historia de la bandera peruanaHistoria de la bandera peruana
Historia de la bandera peruana
 
Independencia Del Peru
Independencia Del PeruIndependencia Del Peru
Independencia Del Peru
 
Programa canción criolla
Programa canción criollaPrograma canción criolla
Programa canción criolla
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
Andrés avelino cáceres
Andrés avelino cáceresAndrés avelino cáceres
Andrés avelino cáceres
 
El primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúEl primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perú
 
Día de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú tripticoDía de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú triptico
 
Historia de la bandera del peru
Historia de la bandera del peruHistoria de la bandera del peru
Historia de la bandera del peru
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
 
Héroes civiles, militares y personajes ilustres
Héroes civiles, militares y personajes ilustresHéroes civiles, militares y personajes ilustres
Héroes civiles, militares y personajes ilustres
 
Héroes civiles y militares
Héroes civiles y militaresHéroes civiles y militares
Héroes civiles y militares
 

Similar a Álbum patriótico

Los primeros 5 presidentes
Los primeros 5 presidentesLos primeros 5 presidentes
Los primeros 5 presidentes
papaya64
 
Los primeros 6 presidentes de la republica del ecuador
Los primeros 6 presidentes de la republica del ecuador Los primeros 6 presidentes de la republica del ecuador
Los primeros 6 presidentes de la republica del ecuador
pablin7cr
 
3ª. módulo cc ss introduccion 1er militarismo wendy lucero vega gómez
3ª. módulo cc ss introduccion 1er militarismo wendy lucero vega gómez3ª. módulo cc ss introduccion 1er militarismo wendy lucero vega gómez
3ª. módulo cc ss introduccion 1er militarismo wendy lucero vega gómez
Moises Tarazona
 
Los próceres de la Independencia del Perú.docx
Los próceres de la Independencia del Perú.docxLos próceres de la Independencia del Perú.docx
Los próceres de la Independencia del Perú.docx
LiscyMoya
 
Los personajes ilustres del peru
Los personajes ilustres del peruLos personajes ilustres del peru
Los personajes ilustres del perujhonnathanla
 
PRIMERA REPUBLICA DOMINICANA
PRIMERA REPUBLICA DOMINICANA PRIMERA REPUBLICA DOMINICANA
PRIMERA REPUBLICA DOMINICANA
Adi Gn
 
Los grandes personajes del peru
Los grandes personajes del peruLos grandes personajes del peru
Los grandes personajes del peruchinopol
 
presidentes del ecuador
presidentes del ecuadorpresidentes del ecuador
presidentes del ecuadorkevin
 
Los primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuadorLos primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuador
garrido1111
 
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdfDPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
AngieSaraithCarhuapo
 
Proceres argentinos
Proceres argentinosProceres argentinos
Proceres argentinos
hablamosclaro
 
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - PERSONAL SOCIAL Y CIVISMO
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - PERSONAL SOCIAL Y CIVISMOSELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - PERSONAL SOCIAL Y CIVISMO
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - PERSONAL SOCIAL Y CIVISMO
ADICEPSH
 
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docxprceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
recursos_secundaria_recursosedu_biografias_historia_fernando_belaunde.pdf
recursos_secundaria_recursosedu_biografias_historia_fernando_belaunde.pdfrecursos_secundaria_recursosedu_biografias_historia_fernando_belaunde.pdf
recursos_secundaria_recursosedu_biografias_historia_fernando_belaunde.pdf
ClaudiaZapana1
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorPresidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del Ecuador
VeriTiTop
 
Heroes y Personajes. I.E.T. CAV
Heroes y Personajes. I.E.T. CAVHeroes y Personajes. I.E.T. CAV
Heroes y Personajes. I.E.T. CAV
Mariopoma
 
Tupac amaru concurso 2014
Tupac amaru concurso 2014Tupac amaru concurso 2014
Tupac amaru concurso 2014
Johan Robles
 

Similar a Álbum patriótico (20)

Los primeros 5 presidentes
Los primeros 5 presidentesLos primeros 5 presidentes
Los primeros 5 presidentes
 
Los primeros 6 presidentes de la republica del ecuador
Los primeros 6 presidentes de la republica del ecuador Los primeros 6 presidentes de la republica del ecuador
Los primeros 6 presidentes de la republica del ecuador
 
3ª. módulo cc ss introduccion 1er militarismo wendy lucero vega gómez
3ª. módulo cc ss introduccion 1er militarismo wendy lucero vega gómez3ª. módulo cc ss introduccion 1er militarismo wendy lucero vega gómez
3ª. módulo cc ss introduccion 1er militarismo wendy lucero vega gómez
 
Los próceres de la Independencia del Perú.docx
Los próceres de la Independencia del Perú.docxLos próceres de la Independencia del Perú.docx
Los próceres de la Independencia del Perú.docx
 
Los personajes ilustres del peru
Los personajes ilustres del peruLos personajes ilustres del peru
Los personajes ilustres del peru
 
PRIMERA REPUBLICA DOMINICANA
PRIMERA REPUBLICA DOMINICANA PRIMERA REPUBLICA DOMINICANA
PRIMERA REPUBLICA DOMINICANA
 
Los grandes personajes del peru
Los grandes personajes del peruLos grandes personajes del peru
Los grandes personajes del peru
 
Los grandes personajes del peru
Los grandes personajes del peruLos grandes personajes del peru
Los grandes personajes del peru
 
presidentes del ecuador
presidentes del ecuadorpresidentes del ecuador
presidentes del ecuador
 
Los primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuadorLos primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuador
 
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdfDPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Presentación de Guido Movia sobre el "Bicentenario"
Presentación de Guido Movia sobre el "Bicentenario"Presentación de Guido Movia sobre el "Bicentenario"
Presentación de Guido Movia sobre el "Bicentenario"
 
Proceres argentinos
Proceres argentinosProceres argentinos
Proceres argentinos
 
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - PERSONAL SOCIAL Y CIVISMO
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - PERSONAL SOCIAL Y CIVISMOSELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - PERSONAL SOCIAL Y CIVISMO
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - PERSONAL SOCIAL Y CIVISMO
 
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docxprceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
 
recursos_secundaria_recursosedu_biografias_historia_fernando_belaunde.pdf
recursos_secundaria_recursosedu_biografias_historia_fernando_belaunde.pdfrecursos_secundaria_recursosedu_biografias_historia_fernando_belaunde.pdf
recursos_secundaria_recursosedu_biografias_historia_fernando_belaunde.pdf
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorPresidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del Ecuador
 
Heroes y Personajes. I.E.T. CAV
Heroes y Personajes. I.E.T. CAVHeroes y Personajes. I.E.T. CAV
Heroes y Personajes. I.E.T. CAV
 
Tupac amaru concurso 2014
Tupac amaru concurso 2014Tupac amaru concurso 2014
Tupac amaru concurso 2014
 

Más de IbettJaquelineYataco1

diapositivasdesgbd-170504023703.pdf
diapositivasdesgbd-170504023703.pdfdiapositivasdesgbd-170504023703.pdf
diapositivasdesgbd-170504023703.pdf
IbettJaquelineYataco1
 
adm. base de datos intro.pdf
adm. base de datos intro.pdfadm. base de datos intro.pdf
adm. base de datos intro.pdf
IbettJaquelineYataco1
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
IbettJaquelineYataco1
 
NORMALIZACION DE DATOS.pptx
NORMALIZACION DE DATOS.pptxNORMALIZACION DE DATOS.pptx
NORMALIZACION DE DATOS.pptx
IbettJaquelineYataco1
 
SIX ZIGMA.pptx
SIX ZIGMA.pptxSIX ZIGMA.pptx
SIX ZIGMA.pptx
IbettJaquelineYataco1
 
expotema2spi-adointernacional-120918123155-phpapp01.pdf
expotema2spi-adointernacional-120918123155-phpapp01.pdfexpotema2spi-adointernacional-120918123155-phpapp01.pdf
expotema2spi-adointernacional-120918123155-phpapp01.pdf
IbettJaquelineYataco1
 
ÍNDICE.docx
ÍNDICE.docxÍNDICE.docx
ÍNDICE.docx
IbettJaquelineYataco1
 
TRIPTICO PARTE 1 (1) (1).docx
TRIPTICO PARTE 1 (1) (1).docxTRIPTICO PARTE 1 (1) (1).docx
TRIPTICO PARTE 1 (1) (1).docx
IbettJaquelineYataco1
 
TRIPTICO PARTE 1 (2).docx
TRIPTICO PARTE 1 (2).docxTRIPTICO PARTE 1 (2).docx
TRIPTICO PARTE 1 (2).docx
IbettJaquelineYataco1
 
TRIPTICO PARTE 1 (1) ,,,,,,.docx
TRIPTICO PARTE 1 (1) ,,,,,,.docxTRIPTICO PARTE 1 (1) ,,,,,,.docx
TRIPTICO PARTE 1 (1) ,,,,,,.docx
IbettJaquelineYataco1
 
Consecuencias trabajo infantil
Consecuencias trabajo infantilConsecuencias trabajo infantil
Consecuencias trabajo infantil
IbettJaquelineYataco1
 

Más de IbettJaquelineYataco1 (13)

diapositivasdesgbd-170504023703.pdf
diapositivasdesgbd-170504023703.pdfdiapositivasdesgbd-170504023703.pdf
diapositivasdesgbd-170504023703.pdf
 
13 (2).ppt
13 (2).ppt13 (2).ppt
13 (2).ppt
 
adm. base de datos intro.pdf
adm. base de datos intro.pdfadm. base de datos intro.pdf
adm. base de datos intro.pdf
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
 
NORMALIZACION DE DATOS.pptx
NORMALIZACION DE DATOS.pptxNORMALIZACION DE DATOS.pptx
NORMALIZACION DE DATOS.pptx
 
CSS OK.pptx
CSS OK.pptxCSS OK.pptx
CSS OK.pptx
 
SIX ZIGMA.pptx
SIX ZIGMA.pptxSIX ZIGMA.pptx
SIX ZIGMA.pptx
 
expotema2spi-adointernacional-120918123155-phpapp01.pdf
expotema2spi-adointernacional-120918123155-phpapp01.pdfexpotema2spi-adointernacional-120918123155-phpapp01.pdf
expotema2spi-adointernacional-120918123155-phpapp01.pdf
 
ÍNDICE.docx
ÍNDICE.docxÍNDICE.docx
ÍNDICE.docx
 
TRIPTICO PARTE 1 (1) (1).docx
TRIPTICO PARTE 1 (1) (1).docxTRIPTICO PARTE 1 (1) (1).docx
TRIPTICO PARTE 1 (1) (1).docx
 
TRIPTICO PARTE 1 (2).docx
TRIPTICO PARTE 1 (2).docxTRIPTICO PARTE 1 (2).docx
TRIPTICO PARTE 1 (2).docx
 
TRIPTICO PARTE 1 (1) ,,,,,,.docx
TRIPTICO PARTE 1 (1) ,,,,,,.docxTRIPTICO PARTE 1 (1) ,,,,,,.docx
TRIPTICO PARTE 1 (1) ,,,,,,.docx
 
Consecuencias trabajo infantil
Consecuencias trabajo infantilConsecuencias trabajo infantil
Consecuencias trabajo infantil
 

Último

Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Álbum patriótico

  • 1. Pertenece a : NIKOL DALAY ASTOHUAMAN TOLEDO Profesora : MASSIELLI ROBLES ZAMBRANO Grado : CUARTO Sección : “A” Turno : MAÑANA ICA – PERU 2012
  • 2. Los Precursores Fueron todos aquellos personajes de amplia visión que con sus ideas o acción propugnaron la independencia del Perú; preparando así el terreno para posteriores realizaciones o acontecimientos. Principales precursores del Perú Los personajes de amplia visión y acción que lucharon por la independencia del Perú son:  Juan Pablo Viscardo y Guzmán  Manco Inca  Juan Santos Atahualpa  Francisco Miranda  Túpac Amaru II  José Manuel Ubalde  Francisco de Zela  Mateo Pumacahua  Mariano Melgar  Micaela Bastidas
  • 3. Próceres Fueron todos aquellos patriotas que colaboraron en la emancipación del Perú, del Reino Español. Principales Próceres  Hipólito Unanue  Toribio Rodríguez de Mendoza  Bartolomé Herrera
  • 4. El 28 de Julio de 1821 se reúne el Cabildo Abierto en Lima, declarando junto con el pueblo la Independencia del Perú de la dominación española y de cualquier otra dominación extranjera. Don José de San Martín proclama y jura la Independencia del Perú en la Plaza Mayor de Lima con las siguientes palabras: EL PERÚ DESDE ESTE MOMENTO ES LIBRE E INDEPENDIENTE POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS PUEBLOS Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE ¡VIVA LA PATRIA! La Región Andina Fue llamada así por los españoles, quienes al observar las formas de sus montañas (colinas, quebradas, cordilleras, sierras) las compararon con la sierra de Toledo en España. Ocupa una vasta región central dentro del territorio peruano, en la cual se extienden los andes. Constituye el 28,1% del territorio peruano.
  • 5. LA BANDERA NACIONAL. Es la insignia de nuestra patria. Ella resume en sus colores blanco y rojo la esencia del Perú .Representa a nuestro territorio y sus ricos recursos, nos trae el recuerdo de nuestros antepasados y nos da la fuerza para trabajar en el presente. EL ESCUDO Consta de 3 campos : dos superiores y uno inferior . El campo superior derecho es de color celeste y contiene a la vicuña, que representa nuestra riqueza en el reino animal . El campo superior izquierdo es blanco y contiene al árbol de la quina en representación de la riqueza vegetal. El campo inferior es de color rojo y en el aparece una cornucopia derramando monedas de oro, como expresión de la riqueza mineral. EL HIMNO NACIONAL Es la hermosa canción de nuestra patria. Estando SAN MARTIN EN Lima convoco a un concurso a fin de dar al Perú su himno nacional. Resultaron ganadores de este concurso el poeta DON JOSE DE LA TORRE UGARTE , quien dio la letra y ,DON JOSE BERNARDO ALCEDO, quien compuso la música .La cantante nacional doña ROSA MERINO lo entono ,por primera vez ,el 28 de noviembre de 1821 en el teatro Municipalidad de Lima .
  • 6. Augusto B. Leguía 1919 – 1930 (electo) Teniente Coronel Luis Sánchez Cerro 1930 – 1931 xxxxx Teniente Coronel Luis Sánchez Cerro 1931 – 1933 (electo) General Oscar R. Benavides 1933 – 1939 (elegido por el Congreso) Manuel Prado y Ugarteche 1939 – 1945 (electo) José Bustamante y Rivero 1945 – 1948 (electo) General Manuel Odria 1948 – 1950 xxxxx General Manuel Odria 1950 – 1956 (electo) Manuel Prado y Ugarteche 1956 – 1962 (electo) General Ricardo Pérez Godoy 1962 – 1963 xxxxx General Nicolás Lindley 1963 xxxxx Fernando Belaunde Terry 1963 – 1968 (electo) General Juan Velasco Alvarado 1968 – 1975 xxxxx General Francisco Morales Bermúdez 1975 – 1980 xxxxx Fernando Belaunde Terry 1980 – 1985 (electo) Alan García Pérez 1985 – 1990 (electo) Alberto Fujimori Fujimori 1990 – 2000 (electo y destituido por el congreso por incapacidad moral el 21/XI/2000) Valentín Paniagua Corazao 22-XI-2000 al 28-VII-2001 - Provisional Alejandro Toledo Manrique 2001 - 2006 Alan García Pérez 2006 - 2011
  • 7. ALAN GARCIA PEREZ (Alan García Pérez; Lima, 1949) Político peruano, presidente del Perú entre 1985 y 1990, que volvió a ocupar la presidencia entre 2006 y 2011 tras vencer en los comicios de 2006. Hijo de Carlos García Ronceros y de Nitha Pérez de García, no conoció a su padre hasta los cinco años, debido a que éste había permanecido en prisión por su militancia aprista. Estudió en la Gran Unidad Escolar José María Eguren de Barranco. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE Alejandro Celestino Toledo Manrique (Cabana, Perú, 28 de marzo de 1946 - ) es un economista y político peruano. Ocupó la Presidencia de la República del Perú entre el 28 de julio de 2001 y el 28 de julio de 2006. De origen humilde, se vinculó originalmente al ámbito técnico y académico, desde donde participó como analista sobre política y economía en algunas oportunidades.
  • 8. VALENTIN PANIAGUA CORAZAO (Cuzco, 23 de septiembre de 1936 - Lima, 16 de octubre de 2006) fue un abogado y político peruano, fue Presidente Transitorio, luego de la caída del Fujimorato. A fines del año 2000, luego de la destitución de Martha Hildebrandt, asumió como Presidente del Congreso, con la renuncia y posterior destitución de Alberto Fujimori, fue nombrado Presidente Transitorio de la República del Perú desde el 22 de noviembre del 2000 hasta el 28 de julio del 2001 con el fin principal de llevar a cabo las elecciones presidenciales que ganó Alejandro Toledo Manrique. ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Fujimori nació el 28 de julio de 1938 (en el día Nacional del Perú). En 1990, un desconocido ingeniero agrónomo, descendiente de una modesta familia japonesa, Alberto Fujimori Fujimori, venció en las elecciones presidenciales al escritor Mario Vargas Llosa. Durante sus 10 años de gobierno, cambió el aspecto del país. En 1992, disolvió el Parlamento Nacional, intervino el Poder Judicial, capturó a los cabecillas de los grupos terroristas más importantes del país: Abimael Guzmán y Víctor Polay Campos. Fue reelegido en 1995 con el 64% de los votos
  • 9. ALAN GARCIA Alan García asumió el Gobierno despues de ganar las elecciones generales de 1985 con un gran apoyo por parte del pueblo debido a su juventud, sus grandes dotes de orador y su radicalismo, muy de moda en aquel entonces. A la ceremonia de cambio de mando de 1985 asistieron los presidentes Raúl Alfonsín de Argentina, Julio María Sanguinetti de Uruguay, Belisario Betancourt de Colombia, Hernán Siles Zuazo de Bolivia, Nicolás Ardito Barletta de Panamá y Salvador Jorge Blanco de República Dominicana; además estuvo presente James Baker, secretario de Hacienda de EE.UU. FERNANDO BELAUNDE TERRY Fernando Belaunde Terry nació en Lima, el 7 de octubre de 1912 fue un arquitecto, estadista, político y presidente del Perú en dos ocasiones: de 1963 a 1968 y de 1980 a 1985.
  • 10. FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ General Francisco Morales Bermúdez Cerruti (*Lima, 4 de octubre de 1921 - ) es un político y militar peruano que fue Presidente de facto de la República del Perú desde 1975 hasta 1980, en la denominada "segunda etapa" del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas.. JUAN VELASCO ALVARADO Juan Francisco Velasco Alvarado, (Piura, 16 de junio de 1910 - Lima, 24 de diciembre de 1977), fue un militar y político peruano. Siendo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, dirigió el golpe de Estado del 3 de octubre de 1968 que depuso al presidente Fernando Belaúnde Terry, electo democráticamente...
  • 11. FERNANDO BELAUNDE TERRY AUGUSTO B LEGIA LUIS SANCHEZ CERRO
  • 13. JOSE BUSTAMANTE Y RIVERO MANUEL ODRIA RICARDO PEREZ GODOY