SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio del Costo del Ciclo de Vida en apoyo a la
armonización de los modelos de intervención en
Honduras: Proceso y primeros hallazgos
Contexto
• El estudio surgió tras la solicitud del viceministro del FHIS
  al IRC para realizar un análisis de costos que diera a
  conocer las líneas de corte, por tanto para marzo 2012,
  IRC en colaboración con FHIS y CONASA brindaron el
  seminario “Armonización de los modelos de intervención
  en Honduras” obteniendo el primer ejercicio de análisis
  de costos de los diversos modelos de intervención del
  sector de agua y saneamiento de Honduras con Enfoque
  del Costo del Ciclo de Vida.
Contexto
• El estudio fue una solicitud debido a que sus resultados
  serán los insumos para desarrollar un mecanismo para
  el financiamiento del sector de agua y saneamiento de
  Honduras, tema importante dentro del Plan Nacional de
  Agua y Saneamiento (PLANASA) el cual actualmente
  está en construcción.

• Tanto el mecanismo como el plan son acompañados por
  el IRC.
Contexto
• En junio 2012, IRC realizó un
  taller sobre el Costo del Ciclo de
  Vida, donde participaron los
  especialistas en agua y
  saneamiento del FHIS.

• En el mismo se presentó la guía
  metodológica para la
  implementación del estudio.
Delimitación del estudio


• Debido a que el estudio está relacionado con la armonización
  de los modelos de intervención, se enfoca en el análisis de
  los costos de:

   – Inversion (CapEx), reposición (CapManEx) y de apoyo
     directo (ExpDs)

• Serán analizados 133 proyectos de 12 modelos de
  intervención ubicados en zonas rurales y urbanas menores,
  en el rango de población de 200 a 10,000 habitantes, entre
  los años 2000 y 2011.
Base de datos
• En el taller de junio se desarrolló la base de datos (en hoja de
  cálculo de Excel) con el apoyo de un consultor de CINARA.
  La base de datos es para agua y para saneamiento.

• La base de datos está dividida en:

   – Factores que influyen en el nivel de costos

   – Gastos por modelo de intervención

   – Niveles de servicio

   – Datos financieros
¿Por qué el FHIS?




• FHIS ejecuta proyectos en todo Honduras, con diversas
  fuentes de financiamiento y modelos de intervención.

• Mantiene un registro de costos bastante completo y de
  relativamente fácil acceso, que permite análisis detallados
  sobre tendencias y factores que influyen en costos
Primeros hallazgos (con el 40% de la base de datos)
• No existen:

   – Registros históricos acumulados de las intervenciones en
     un sistema.

   – Información sobre niveles de servicio después de la
     intervención

   – Información sobre el prestador de servicios

• Esto significa que será necesario preparar una herramienta
  para la recolección de esta información y socializarla con el
  sector -> actualmente se realizan mini estudios para ello
  especialmente para determinar los costos directos
CapEx y CapManEx percapita por rango de
  población
300

          282.36
250



200
           172.91
                            155.97                                   CapEx percapita
150
                                                                     (US$)

100                 88.77                                            CapManEx
                                             70.53                   percapita (US$)
                                     57.63
50
                                                             20.32
                                                     15.09             Información de los
  0                                                                    años 2000 a2011

      0 - 500        501 - 1000      1001 - 2000     2001 - 10000
¿Cómo comunicamos esos hallazgos?
• IRC en noviembre presentó

   – El contexto del estudio

   – La metodología del
     Enfoque del Costo del
     Ciclo de Vida.

   – Primeros
     resultados, hallazgos y
     sus usos

  ante donantes, especialistas
  y directores del FHIS.
Retos en la comunicación de los resultados

• En la segunda semana de febrero 2013, IRC presentará el
  análisis y resultados del 85% de la base de datos, ante los
  directores y el viceministro del FHIS siendo el gran reto la
  traducción de los datos en información que puedar ser
  usada.

Más contenido relacionado

Similar a LCCA caso honduras

ISCI
ISCIISCI
ISCI: Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería
ISCI: Instituto de Sistemas Complejos de IngenieríaISCI: Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería
ISCI: Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería
Rosemarie Tapia
 
Isci
IsciIsci
58479385 uso-del-siaf-y-del-snip
58479385 uso-del-siaf-y-del-snip58479385 uso-del-siaf-y-del-snip
58479385 uso-del-siaf-y-del-snip
Pro Cajatambo
 
Docentes Investigadores UTPL
Docentes Investigadores UTPLDocentes Investigadores UTPL
Docentes Investigadores UTPL
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Fomato perfiles proyectos_270913
Fomato perfiles proyectos_270913Fomato perfiles proyectos_270913
Fomato perfiles proyectos_270913
RONALQUISPE6
 
Proyecto villa ambiente
Proyecto villa ambienteProyecto villa ambiente
Proyecto villa ambiente
Andrez Cacerez
 
Mapa
MapaMapa
Fomento Económico de Chiapas, A.C.
Fomento Económico de Chiapas, A.C.Fomento Económico de Chiapas, A.C.
Fomento Económico de Chiapas, A.C.
Visión Futurista Mexicana
 
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamentalLineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
Nurypcz
 
glosario de IPC
glosario de  IPCglosario de  IPC
glosario de IPC
Ricardo Muzante
 
Presentación 18 1-14
Presentación 18 1-14Presentación 18 1-14
Presentación 18 1-14
doctorando
 
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).ppt
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).pptPNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).ppt
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).ppt
K Graterol
 
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).ppt
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).pptPNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).ppt
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).ppt
KarlhaGraterol1
 
Informe tecnico No. 33% feb 2018
Informe tecnico No. 33% feb 2018Informe tecnico No. 33% feb 2018
Informe tecnico No. 33% feb 2018
PROYECTO MADERAS CHOCÓ
 
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).pdf
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).pdfPNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).pdf
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).pdf
KarlhaGraterol1
 
Metodología de costeo de servicios de agua, saneamiento e higiene
Metodología de costeo de servicios de agua, saneamiento e higieneMetodología de costeo de servicios de agua, saneamiento e higiene
Metodología de costeo de servicios de agua, saneamiento e higiene
IRC
 
10 analisis indicadores de ganaderia siem
10 analisis indicadores de ganaderia siem10 analisis indicadores de ganaderia siem
10 analisis indicadores de ganaderia siem
Eduardo Santamaria
 
Material complementario - Semana 5_ (1).pptx
Material complementario - Semana 5_ (1).pptxMaterial complementario - Semana 5_ (1).pptx
Material complementario - Semana 5_ (1).pptx
SgcGonzales
 
Análisis del sistema de costos del programa de Educación Continua para los In...
Análisis del sistema de costos del programa de Educación Continua para los In...Análisis del sistema de costos del programa de Educación Continua para los In...
Análisis del sistema de costos del programa de Educación Continua para los In...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 

Similar a LCCA caso honduras (20)

ISCI
ISCIISCI
ISCI
 
ISCI: Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería
ISCI: Instituto de Sistemas Complejos de IngenieríaISCI: Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería
ISCI: Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería
 
Isci
IsciIsci
Isci
 
58479385 uso-del-siaf-y-del-snip
58479385 uso-del-siaf-y-del-snip58479385 uso-del-siaf-y-del-snip
58479385 uso-del-siaf-y-del-snip
 
Docentes Investigadores UTPL
Docentes Investigadores UTPLDocentes Investigadores UTPL
Docentes Investigadores UTPL
 
Fomato perfiles proyectos_270913
Fomato perfiles proyectos_270913Fomato perfiles proyectos_270913
Fomato perfiles proyectos_270913
 
Proyecto villa ambiente
Proyecto villa ambienteProyecto villa ambiente
Proyecto villa ambiente
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Fomento Económico de Chiapas, A.C.
Fomento Económico de Chiapas, A.C.Fomento Económico de Chiapas, A.C.
Fomento Económico de Chiapas, A.C.
 
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamentalLineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
 
glosario de IPC
glosario de  IPCglosario de  IPC
glosario de IPC
 
Presentación 18 1-14
Presentación 18 1-14Presentación 18 1-14
Presentación 18 1-14
 
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).ppt
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).pptPNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).ppt
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).ppt
 
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).ppt
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).pptPNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).ppt
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).ppt
 
Informe tecnico No. 33% feb 2018
Informe tecnico No. 33% feb 2018Informe tecnico No. 33% feb 2018
Informe tecnico No. 33% feb 2018
 
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).pdf
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).pdfPNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).pdf
PNFCI Estructura de presentacion_Defensa Lapso-2024 (1).pdf
 
Metodología de costeo de servicios de agua, saneamiento e higiene
Metodología de costeo de servicios de agua, saneamiento e higieneMetodología de costeo de servicios de agua, saneamiento e higiene
Metodología de costeo de servicios de agua, saneamiento e higiene
 
10 analisis indicadores de ganaderia siem
10 analisis indicadores de ganaderia siem10 analisis indicadores de ganaderia siem
10 analisis indicadores de ganaderia siem
 
Material complementario - Semana 5_ (1).pptx
Material complementario - Semana 5_ (1).pptxMaterial complementario - Semana 5_ (1).pptx
Material complementario - Semana 5_ (1).pptx
 
Análisis del sistema de costos del programa de Educación Continua para los In...
Análisis del sistema de costos del programa de Educación Continua para los In...Análisis del sistema de costos del programa de Educación Continua para los In...
Análisis del sistema de costos del programa de Educación Continua para los In...
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

LCCA caso honduras

  • 1. Estudio del Costo del Ciclo de Vida en apoyo a la armonización de los modelos de intervención en Honduras: Proceso y primeros hallazgos
  • 2. Contexto • El estudio surgió tras la solicitud del viceministro del FHIS al IRC para realizar un análisis de costos que diera a conocer las líneas de corte, por tanto para marzo 2012, IRC en colaboración con FHIS y CONASA brindaron el seminario “Armonización de los modelos de intervención en Honduras” obteniendo el primer ejercicio de análisis de costos de los diversos modelos de intervención del sector de agua y saneamiento de Honduras con Enfoque del Costo del Ciclo de Vida.
  • 3. Contexto • El estudio fue una solicitud debido a que sus resultados serán los insumos para desarrollar un mecanismo para el financiamiento del sector de agua y saneamiento de Honduras, tema importante dentro del Plan Nacional de Agua y Saneamiento (PLANASA) el cual actualmente está en construcción. • Tanto el mecanismo como el plan son acompañados por el IRC.
  • 4. Contexto • En junio 2012, IRC realizó un taller sobre el Costo del Ciclo de Vida, donde participaron los especialistas en agua y saneamiento del FHIS. • En el mismo se presentó la guía metodológica para la implementación del estudio.
  • 5. Delimitación del estudio • Debido a que el estudio está relacionado con la armonización de los modelos de intervención, se enfoca en el análisis de los costos de: – Inversion (CapEx), reposición (CapManEx) y de apoyo directo (ExpDs) • Serán analizados 133 proyectos de 12 modelos de intervención ubicados en zonas rurales y urbanas menores, en el rango de población de 200 a 10,000 habitantes, entre los años 2000 y 2011.
  • 6. Base de datos • En el taller de junio se desarrolló la base de datos (en hoja de cálculo de Excel) con el apoyo de un consultor de CINARA. La base de datos es para agua y para saneamiento. • La base de datos está dividida en: – Factores que influyen en el nivel de costos – Gastos por modelo de intervención – Niveles de servicio – Datos financieros
  • 7. ¿Por qué el FHIS? • FHIS ejecuta proyectos en todo Honduras, con diversas fuentes de financiamiento y modelos de intervención. • Mantiene un registro de costos bastante completo y de relativamente fácil acceso, que permite análisis detallados sobre tendencias y factores que influyen en costos
  • 8. Primeros hallazgos (con el 40% de la base de datos) • No existen: – Registros históricos acumulados de las intervenciones en un sistema. – Información sobre niveles de servicio después de la intervención – Información sobre el prestador de servicios • Esto significa que será necesario preparar una herramienta para la recolección de esta información y socializarla con el sector -> actualmente se realizan mini estudios para ello especialmente para determinar los costos directos
  • 9. CapEx y CapManEx percapita por rango de población 300 282.36 250 200 172.91 155.97 CapEx percapita 150 (US$) 100 88.77 CapManEx 70.53 percapita (US$) 57.63 50 20.32 15.09 Información de los 0 años 2000 a2011 0 - 500 501 - 1000 1001 - 2000 2001 - 10000
  • 10. ¿Cómo comunicamos esos hallazgos? • IRC en noviembre presentó – El contexto del estudio – La metodología del Enfoque del Costo del Ciclo de Vida. – Primeros resultados, hallazgos y sus usos ante donantes, especialistas y directores del FHIS.
  • 11. Retos en la comunicación de los resultados • En la segunda semana de febrero 2013, IRC presentará el análisis y resultados del 85% de la base de datos, ante los directores y el viceministro del FHIS siendo el gran reto la traducción de los datos en información que puedar ser usada.