SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCION 8
INTRODUCCION
¿Cuál es el elemento que nos permite formular una clasificación?
Las características esenciales.
¿De qué depende que un elemento sea incluido en una clase?
De las características que posea en relación a un subconjunto.
¿Qué nos permite identificar el número de clases que debemos esperar en una clasificación?
Cualitativas y cuantitativas.

PROCEDIMIENTO PARA DESCRIBIR UN CAMBIO
1.
2.
3.
4.
5.

Define el propósito.
Identifica las variables de interés.
Observa las características del objeto o situación que cambia, correspondientes acada variable.
Compara las características del objeto o situación que describe la manera cómo cambian.
Describe el cambio tomando en cuenta las variables seleccionadas.

SECUENCIA
Es una sucesión de estados, símbolos o características relacionadas con un objeto, situación o suceso que cambia en función
de una o más variables.
Practica 1: Complete las siguientes secuencias con las alternativas de repuestas correspondiente. Escribe en el
cuadro en blanco la letra correspondiente. Aplique los pasos de un procedimiento para completar secuencias.

a)

b)

Practica 2: En las siguientes secuencias numéricas completa los espacios en blanco.
2 – 5 – 8 – 11 – 14 – 17 – 20
¿Cuál es la regla para formar la secuencia anterior?
Sumar de 3 en 3.
2 – 4 – 8 – 16 – 32 – 64 – 128
¿Cuál es la regla para formar la secuencia anterior?
Multiplicar por 2.
30 – 26 – 22 – 18 – 14 – 10 – 6
¿Cuál es la regla para formar la secuencia anterior?
Restar 4.
Practica 3: en las siguientes secuencias de letras completa los espacios en blanco.
C–F–I–L–Ñ–Q–S
¿Cuál es la regla para formar la secuencia anterior?
Saltar 2 espacios.

CIERRE
¿Qué temas hemos revisado en esta lección?
Cambios y secuencias.
¿Cómo se describe un cambio?
1. Definir propósitos
2. Identifica las variables de interés.
3. Observa o recuerda las características.
¿Cómo aprendimos lo que es un cambio?

c)

d)
Para describir un cambio basta con especificar las variables que cambian y las características del objeto o de la situación que
sufre el cambio.
¿Por qué es importante considerar la variable en los cambio?
Porque toda secuencia implica un orden que depende de la variable que define el cambio.
¿Cuánto tipos de secuencias conocimos en la lección?
Dibujos, números, símbolos y figura.
¿Por qué son importantes las secuencias?
Es importante para poder desarrollar las habilidades del pensamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios y Secuencias
Cambios y SecuenciasCambios y Secuencias
Cambios y Secuencias
Pablo Flores Cabrera
 
El significado de las operaciones
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operacionestabiinc
 
1 2 1 Diagramas Uml
1 2 1 Diagramas Uml1 2 1 Diagramas Uml
1 2 1 Diagramas UmlUVM
 
Variables
VariablesVariables
Variables
ireneperez72
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
Gabriela PD
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoyadiraperlaza
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoCarmen1402
 
MODELIZACIÓN
MODELIZACIÓNMODELIZACIÓN
MODELIZACIÓN
veronica pereyra
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
genesisk16
 

La actualidad más candente (12)

Cambios y Secuencias
Cambios y SecuenciasCambios y Secuencias
Cambios y Secuencias
 
El significado de las operaciones
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operaciones
 
1 2 1 Diagramas Uml
1 2 1 Diagramas Uml1 2 1 Diagramas Uml
1 2 1 Diagramas Uml
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Ejemplos de cambios y secuencias
Ejemplos de cambios y secuenciasEjemplos de cambios y secuencias
Ejemplos de cambios y secuencias
 
MODELIZACIÓN
MODELIZACIÓNMODELIZACIÓN
MODELIZACIÓN
 
Resumen 7
Resumen 7Resumen 7
Resumen 7
 
Benalcazar esteban
Benalcazar estebanBenalcazar esteban
Benalcazar esteban
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 

Similar a Leccion 8 hdp

Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13Lorena Reyes Rodriguez
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientokatherinpacheco
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLigia Lilibeth
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoyadiraperlaza
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLigia Lilibeth
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoyadiraperlaza
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoximenakaterine
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientogabrielamina
 
Leccion11 131018110424-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02Leccion11 131018110424-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02Alexis Flores
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoFiorelamendez
 

Similar a Leccion 8 hdp (20)

Leccion 8
Leccion 8Leccion 8
Leccion 8
 
Clase n°6
Clase n°6Clase n°6
Clase n°6
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Resumen 6
Resumen 6Resumen 6
Resumen 6
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Leccion 6 7-8-9
Leccion 6 7-8-9Leccion 6 7-8-9
Leccion 6 7-8-9
 
Leccion11 131018110424-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02Leccion11 131018110424-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02
 
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 

Más de MARIOJOSELOAYZA (13)

Lección 14. hdp
Lección 14. hdpLección 14. hdp
Lección 14. hdp
 
Lección 13 hdp
Lección 13 hdpLección 13 hdp
Lección 13 hdp
 
Lección 12 hdp
Lección 12 hdpLección 12 hdp
Lección 12 hdp
 
Lección 11 hdp
Lección 11 hdpLección 11 hdp
Lección 11 hdp
 
Leccion 10 hdp
Leccion 10 hdpLeccion 10 hdp
Leccion 10 hdp
 
Leccion 9 hdp
Leccion 9 hdpLeccion 9 hdp
Leccion 9 hdp
 
Leccion 7 hdp
Leccion 7 hdpLeccion 7 hdp
Leccion 7 hdp
 
Leccion 6 hdp
Leccion 6 hdpLeccion 6 hdp
Leccion 6 hdp
 
Leccion 5 hdp
Leccion 5 hdpLeccion 5 hdp
Leccion 5 hdp
 
Leccion 4 hdp
Leccion 4 hdpLeccion 4 hdp
Leccion 4 hdp
 
Leccion 3 hdp
Leccion 3 hdpLeccion 3 hdp
Leccion 3 hdp
 
Leccion 2 hdp
Leccion 2 hdpLeccion 2 hdp
Leccion 2 hdp
 
Leccion 1 hdp
Leccion 1 hdpLeccion 1 hdp
Leccion 1 hdp
 

Leccion 8 hdp

  • 1. LECCION 8 INTRODUCCION ¿Cuál es el elemento que nos permite formular una clasificación? Las características esenciales. ¿De qué depende que un elemento sea incluido en una clase? De las características que posea en relación a un subconjunto. ¿Qué nos permite identificar el número de clases que debemos esperar en una clasificación? Cualitativas y cuantitativas. PROCEDIMIENTO PARA DESCRIBIR UN CAMBIO 1. 2. 3. 4. 5. Define el propósito. Identifica las variables de interés. Observa las características del objeto o situación que cambia, correspondientes acada variable. Compara las características del objeto o situación que describe la manera cómo cambian. Describe el cambio tomando en cuenta las variables seleccionadas. SECUENCIA Es una sucesión de estados, símbolos o características relacionadas con un objeto, situación o suceso que cambia en función de una o más variables. Practica 1: Complete las siguientes secuencias con las alternativas de repuestas correspondiente. Escribe en el cuadro en blanco la letra correspondiente. Aplique los pasos de un procedimiento para completar secuencias. a) b) Practica 2: En las siguientes secuencias numéricas completa los espacios en blanco. 2 – 5 – 8 – 11 – 14 – 17 – 20 ¿Cuál es la regla para formar la secuencia anterior? Sumar de 3 en 3. 2 – 4 – 8 – 16 – 32 – 64 – 128 ¿Cuál es la regla para formar la secuencia anterior? Multiplicar por 2. 30 – 26 – 22 – 18 – 14 – 10 – 6 ¿Cuál es la regla para formar la secuencia anterior? Restar 4. Practica 3: en las siguientes secuencias de letras completa los espacios en blanco. C–F–I–L–Ñ–Q–S ¿Cuál es la regla para formar la secuencia anterior? Saltar 2 espacios. CIERRE ¿Qué temas hemos revisado en esta lección? Cambios y secuencias. ¿Cómo se describe un cambio? 1. Definir propósitos 2. Identifica las variables de interés. 3. Observa o recuerda las características. ¿Cómo aprendimos lo que es un cambio? c) d)
  • 2. Para describir un cambio basta con especificar las variables que cambian y las características del objeto o de la situación que sufre el cambio. ¿Por qué es importante considerar la variable en los cambio? Porque toda secuencia implica un orden que depende de la variable que define el cambio. ¿Cuánto tipos de secuencias conocimos en la lección? Dibujos, números, símbolos y figura. ¿Por qué son importantes las secuencias? Es importante para poder desarrollar las habilidades del pensamiento.