SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional
Dirección de Educación Técnica
Guía de Dibujo Paramétrico
Onshape
Actividades prácticas de enseñanza para la materia Lenguajes Tecnológicos (LT) en tercer año.
Índice
Guía de Dibujo Paramétrico
1. Crear una nueva pieza
2. Seleccionar un plano de croquis adecuado
3. Crear geometría y restringir el croquis
4. Generar extrusión
5. Guardar el archivo
Caso de estudio
Guía de Dibujo Paramétrico
El caso de estudio de esta lección es: MANETA DOBLADOR utilizada en el conjunto DOBLADOR. El
objetivo de este estudio de caso es crear un perfil que incorpore la intención de diseño de la pieza.
1. Crear una nueva pieza
Guía de Dibujo Paramétrico
Utilizar el siguiente método para crear un nuevo archivo de pieza:
Símbolo + ubicado en la parte inferior izquierda -› Crear Part Studio
Para cambiar el nombre al componente debemos:
Click derecho sobre “Part Studio 1” -› Renombrar
2. Seleccionar un plano de croquis adecuado
Guía de Dibujo Paramétrico
Un soporte de boceto es el plano en el que se crea el boceto. El soporte del
croquis debe ser plano. Puede crear un croquis en un plano de referencia o
en una cara plana de cualquier geometría existente. Normalmente, la
primera función del modelo se crea en uno de los planos de referencia
predeterminados.
Los planos de referencia proporcionan un apoyo en el que se crea el primer
boceto.
Cada pieza nueva comienza con un perfil 2D. Este perfil se puede crear
usando la herramienta Boceto que se encuentra en la barra de menú.
2. Seleccionar un plano de croquis adecuado
Guía de Dibujo Paramétrico
Un soporte de boceto es el plano en el que se crea el boceto. El soporte del
croquis debe ser plano. Puede crear un croquis en un plano de referencia o
en una cara plana de cualquier geometría existente. Normalmente, la
primera función del modelo se crea en uno de los planos de referencia
predeterminados.
La orientación predeterminada del modelo depende del plano de referencia
seleccionado para el soporte del croquis.
3. Crear geometría y restringir el croquis
Guía de Dibujo Paramétrico
Seleccionamos la herramienta y definimos sobre qué plano queremos dibujar (TOP, FRONT o RIGHT) y nos aparecerá
este recuadro donde confirmamos la elección.
Podemos editar el nombre a fin de identificarlo
en una pieza más compleja. Si hacemos click
sobre el tilde verde aceptamos el boceto y
podemos generar una operación, en caso de
clickear sobre la cruz, desaparecerá.
Creación de geometría
| Línea: nos podemos ayudar a partir de las
restricciones para dibujar la geometría.
| Rectángulo a partir de 2 extremidades o
definiendo un centro y una extremidad.
3. Crear geometría y restringir el croquis
Guía de Dibujo Paramétrico
| Polígono: inscrito o circunscrito, luego
podemos definir de cuántas caras.
| Curva Spline y Puntos Spline para
ser manipulados.
| Círculo por eje y radio, Círculo por 3 puntos
o Élipse.
| Arco por 3 puntos o Tangente a una
línea o curva o desde un punto central.
3. Crear geometría y restringir el croquis
Guía de Dibujo Paramétrico
| Proyección de una línea de un 3D. | Convierte la línea en Línea auxiliar,
por ejemplo para hacer una revolución.
| Puntos: se pueden definir en cualquier lugar de
la mesa de trabajo.
| Texto: definimos el texto, la tipografía y
sus características.
3. Crear geometría y restringir el croquis
Guía de Dibujo Paramétrico
| Extender | Generar una Incisión en la geometría.
| Filete en boceto. | Recortar
3. Crear geometría y restringir el croquis
Guía de Dibujo Paramétrico
| Crea un Patrón de una figura geométrica
definiendo la distancia y la repetición Lineal o
Circular a partir de definir el centro y el ángulo.
| Importar dwg/dxf o una Imagen.
| Desplazamiento de la curva y Ranura
alrededor de curvas de boceto.
| Crea un Espejo de una geometría a
partir de un eje.
4. Generar extrusión
Guía de Dibujo Paramétrico
Crear una operación base
Es importante empezar con una forma ponderante de la pieza, que actuará como base de futuras modificaciones ya sea por adición o
por vaciado. Debemos identificar las características de la pieza. Los filetes, los agujeros u otras características no necesitan ser
creados como parte del boceto base; se pueden crear más adelante como funciones separadas.
En ONSHAPE es posible encontrar tanto la adición como la sustracción en la misma herramienta:
EXTRUIR REVOLUCIÓN
Herramienta
Adición
Sustracción
BARRIDO MULTI SECCIONES
1. Crear un boceto.
2. Seleccionar la herramienta EXTRUIR.
4. Generar extrusión
Guía de Dibujo Paramétrico
Crear un sólido por extrusión
De las herramientas antes mencionadas, en esta lección
aplicaremos Extrusión.
Variables de extrusión
A | Única profundidad.
B | Profundidad simétrica.
C | Segunda posición final.
5. Guardar el archivo
Guía de Dibujo Paramétrico
Al trabajar en un sistema de Nube, los desarrollos se guardan automáticamente. Lo que se puede realizar es identificar versiones
o reestablecer un punto histórico si surge algún inconveniente.
Ejercicio de recapitulación
Guía de Dibujo Paramétrico
La y/o el estudiante practicará lo que ha aprendido completando
los modelos de estudio de caso utilizando solo dibujos detallados
como guía.
En este ejercicio lograrás aplicar las siguientes funciones:
- El modelo debe crearse en una sola operación.
- El modelo debe estar centrado a lo largo de los planos YZ y ZX.
- El orificio central debe permanecer en el centro del soporte.
- El modelo debe guardarse con el nombre MANETA
DOBLADOR.
- Crear el modelo sin instrucciones detalladas, usando las
técnicas aprendidas hasta ahora.
Ejercicio de recapitulación
Guía de Dibujo Paramétrico
Verificación de desempeño
Con el fin de constatar si la pieza fue desarrollada correctamente, las y los estudiantes deberán hacer click en la opción mostrar
propiedades de masa que se encuentra en la parte inferior derecha del área de trabajo.
En el siguiente recuadro tendrán que fijarse el valor del volumen y constatarlo con el valor compartido sin decimales.
Volumen MANETA DOBLADOR: 9407mm3
¡Felicitaciones!
Completaste la LECCIÓN 2

Más contenido relacionado

Similar a leccion2-direccion-de-educacion-tecnica-continuemos-estudiando.pdf

Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
Michel Polledo Nieves
 
Corelbasico 140130071734-phpapp02
Corelbasico 140130071734-phpapp02Corelbasico 140130071734-phpapp02
Corelbasico 140130071734-phpapp02
johanna soto
 
Microsoft office 2010 excel. unidad 3 v 5
Microsoft office 2010 excel. unidad 3 v 5Microsoft office 2010 excel. unidad 3 v 5
Microsoft office 2010 excel. unidad 3 v 5
Yurley Higuita Restrepo
 
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdfCuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
Flako Ctz
 
Ejercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocadEjercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocad
Fred Montalvo
 
Tutorial sketchup tarea
Tutorial sketchup tareaTutorial sketchup tarea
Tutorial sketchup tarea
Hernan Hernandez
 
Excel material unidad 3 v2
Excel material unidad 3 v2Excel material unidad 3 v2
Excel material unidad 3 v2
Freddy Quintero Laserna
 
Práctica 1 - SolidWorks.pdf
Práctica 1 - SolidWorks.pdfPráctica 1 - SolidWorks.pdf
Práctica 1 - SolidWorks.pdf
WILMERLEONARDOANGARI1
 
Guía 6 de trabajo para decimo y once
Guía 6 de trabajo para decimo y onceGuía 6 de trabajo para decimo y once
Guía 6 de trabajo para decimo y once
Agustin Berdugo Iglesias
 
Excel material unidad 3 v2
Excel material unidad 3 v2Excel material unidad 3 v2
Excel material unidad 3 v2
dijolev
 
trabajo
trabajotrabajo
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
vicuda13
 
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
vicuda13
 
Compendio de practicas
Compendio de practicasCompendio de practicas
Compendio de practicas
Jorge Campos
 
Practica corel draw 3 x octubre 2013
Practica corel draw 3 x octubre 2013Practica corel draw 3 x octubre 2013
Practica corel draw 3 x octubre 2013
edidson fuentes
 
Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks
Carlos Morales
 
Solid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapoSolid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapo
Sicea Ingenieria
 
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Diseño de moldes con solidworks
Diseño de moldes con solidworksDiseño de moldes con solidworks
Diseño de moldes con solidworks
Gabriel Vazquez
 
Practica4 mascaras
Practica4 mascarasPractica4 mascaras
Practica4 mascaras
joselinesandoval
 

Similar a leccion2-direccion-de-educacion-tecnica-continuemos-estudiando.pdf (20)

Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
 
Corelbasico 140130071734-phpapp02
Corelbasico 140130071734-phpapp02Corelbasico 140130071734-phpapp02
Corelbasico 140130071734-phpapp02
 
Microsoft office 2010 excel. unidad 3 v 5
Microsoft office 2010 excel. unidad 3 v 5Microsoft office 2010 excel. unidad 3 v 5
Microsoft office 2010 excel. unidad 3 v 5
 
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdfCuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
 
Ejercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocadEjercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocad
 
Tutorial sketchup tarea
Tutorial sketchup tareaTutorial sketchup tarea
Tutorial sketchup tarea
 
Excel material unidad 3 v2
Excel material unidad 3 v2Excel material unidad 3 v2
Excel material unidad 3 v2
 
Práctica 1 - SolidWorks.pdf
Práctica 1 - SolidWorks.pdfPráctica 1 - SolidWorks.pdf
Práctica 1 - SolidWorks.pdf
 
Guía 6 de trabajo para decimo y once
Guía 6 de trabajo para decimo y onceGuía 6 de trabajo para decimo y once
Guía 6 de trabajo para decimo y once
 
Excel material unidad 3 v2
Excel material unidad 3 v2Excel material unidad 3 v2
Excel material unidad 3 v2
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
 
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
 
Compendio de practicas
Compendio de practicasCompendio de practicas
Compendio de practicas
 
Practica corel draw 3 x octubre 2013
Practica corel draw 3 x octubre 2013Practica corel draw 3 x octubre 2013
Practica corel draw 3 x octubre 2013
 
Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks
 
Solid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapoSolid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapo
 
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Diseño de moldes con solidworks
Diseño de moldes con solidworksDiseño de moldes con solidworks
Diseño de moldes con solidworks
 
Practica4 mascaras
Practica4 mascarasPractica4 mascaras
Practica4 mascaras
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

leccion2-direccion-de-educacion-tecnica-continuemos-estudiando.pdf

  • 1. Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional Dirección de Educación Técnica Guía de Dibujo Paramétrico Onshape Actividades prácticas de enseñanza para la materia Lenguajes Tecnológicos (LT) en tercer año.
  • 2. Índice Guía de Dibujo Paramétrico 1. Crear una nueva pieza 2. Seleccionar un plano de croquis adecuado 3. Crear geometría y restringir el croquis 4. Generar extrusión 5. Guardar el archivo
  • 3. Caso de estudio Guía de Dibujo Paramétrico El caso de estudio de esta lección es: MANETA DOBLADOR utilizada en el conjunto DOBLADOR. El objetivo de este estudio de caso es crear un perfil que incorpore la intención de diseño de la pieza.
  • 4. 1. Crear una nueva pieza Guía de Dibujo Paramétrico Utilizar el siguiente método para crear un nuevo archivo de pieza: Símbolo + ubicado en la parte inferior izquierda -› Crear Part Studio Para cambiar el nombre al componente debemos: Click derecho sobre “Part Studio 1” -› Renombrar
  • 5. 2. Seleccionar un plano de croquis adecuado Guía de Dibujo Paramétrico Un soporte de boceto es el plano en el que se crea el boceto. El soporte del croquis debe ser plano. Puede crear un croquis en un plano de referencia o en una cara plana de cualquier geometría existente. Normalmente, la primera función del modelo se crea en uno de los planos de referencia predeterminados. Los planos de referencia proporcionan un apoyo en el que se crea el primer boceto. Cada pieza nueva comienza con un perfil 2D. Este perfil se puede crear usando la herramienta Boceto que se encuentra en la barra de menú.
  • 6. 2. Seleccionar un plano de croquis adecuado Guía de Dibujo Paramétrico Un soporte de boceto es el plano en el que se crea el boceto. El soporte del croquis debe ser plano. Puede crear un croquis en un plano de referencia o en una cara plana de cualquier geometría existente. Normalmente, la primera función del modelo se crea en uno de los planos de referencia predeterminados. La orientación predeterminada del modelo depende del plano de referencia seleccionado para el soporte del croquis.
  • 7. 3. Crear geometría y restringir el croquis Guía de Dibujo Paramétrico Seleccionamos la herramienta y definimos sobre qué plano queremos dibujar (TOP, FRONT o RIGHT) y nos aparecerá este recuadro donde confirmamos la elección. Podemos editar el nombre a fin de identificarlo en una pieza más compleja. Si hacemos click sobre el tilde verde aceptamos el boceto y podemos generar una operación, en caso de clickear sobre la cruz, desaparecerá. Creación de geometría | Línea: nos podemos ayudar a partir de las restricciones para dibujar la geometría. | Rectángulo a partir de 2 extremidades o definiendo un centro y una extremidad.
  • 8. 3. Crear geometría y restringir el croquis Guía de Dibujo Paramétrico | Polígono: inscrito o circunscrito, luego podemos definir de cuántas caras. | Curva Spline y Puntos Spline para ser manipulados. | Círculo por eje y radio, Círculo por 3 puntos o Élipse. | Arco por 3 puntos o Tangente a una línea o curva o desde un punto central.
  • 9. 3. Crear geometría y restringir el croquis Guía de Dibujo Paramétrico | Proyección de una línea de un 3D. | Convierte la línea en Línea auxiliar, por ejemplo para hacer una revolución. | Puntos: se pueden definir en cualquier lugar de la mesa de trabajo. | Texto: definimos el texto, la tipografía y sus características.
  • 10. 3. Crear geometría y restringir el croquis Guía de Dibujo Paramétrico | Extender | Generar una Incisión en la geometría. | Filete en boceto. | Recortar
  • 11. 3. Crear geometría y restringir el croquis Guía de Dibujo Paramétrico | Crea un Patrón de una figura geométrica definiendo la distancia y la repetición Lineal o Circular a partir de definir el centro y el ángulo. | Importar dwg/dxf o una Imagen. | Desplazamiento de la curva y Ranura alrededor de curvas de boceto. | Crea un Espejo de una geometría a partir de un eje.
  • 12. 4. Generar extrusión Guía de Dibujo Paramétrico Crear una operación base Es importante empezar con una forma ponderante de la pieza, que actuará como base de futuras modificaciones ya sea por adición o por vaciado. Debemos identificar las características de la pieza. Los filetes, los agujeros u otras características no necesitan ser creados como parte del boceto base; se pueden crear más adelante como funciones separadas. En ONSHAPE es posible encontrar tanto la adición como la sustracción en la misma herramienta: EXTRUIR REVOLUCIÓN Herramienta Adición Sustracción BARRIDO MULTI SECCIONES
  • 13. 1. Crear un boceto. 2. Seleccionar la herramienta EXTRUIR. 4. Generar extrusión Guía de Dibujo Paramétrico Crear un sólido por extrusión De las herramientas antes mencionadas, en esta lección aplicaremos Extrusión. Variables de extrusión A | Única profundidad. B | Profundidad simétrica. C | Segunda posición final.
  • 14. 5. Guardar el archivo Guía de Dibujo Paramétrico Al trabajar en un sistema de Nube, los desarrollos se guardan automáticamente. Lo que se puede realizar es identificar versiones o reestablecer un punto histórico si surge algún inconveniente.
  • 15. Ejercicio de recapitulación Guía de Dibujo Paramétrico La y/o el estudiante practicará lo que ha aprendido completando los modelos de estudio de caso utilizando solo dibujos detallados como guía. En este ejercicio lograrás aplicar las siguientes funciones: - El modelo debe crearse en una sola operación. - El modelo debe estar centrado a lo largo de los planos YZ y ZX. - El orificio central debe permanecer en el centro del soporte. - El modelo debe guardarse con el nombre MANETA DOBLADOR. - Crear el modelo sin instrucciones detalladas, usando las técnicas aprendidas hasta ahora.
  • 16. Ejercicio de recapitulación Guía de Dibujo Paramétrico Verificación de desempeño Con el fin de constatar si la pieza fue desarrollada correctamente, las y los estudiantes deberán hacer click en la opción mostrar propiedades de masa que se encuentra en la parte inferior derecha del área de trabajo. En el siguiente recuadro tendrán que fijarse el valor del volumen y constatarlo con el valor compartido sin decimales. Volumen MANETA DOBLADOR: 9407mm3