SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA SOSTENIBLE



La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, buscan
optimizar los recursos naturales y los sistemas de la edificación de tal modo que
minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus
habitantes.

Los principios de la arquitectura sustentable incluyen:

• La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del
  entorno en que se construyen los edificios.
• La eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, primando los de
  bajo contenido energético frente a los de alto contenido energético
• La reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración, iluminación y
  otros equipamientos.
• El cumplimiento de los requisitos de confort, salubridad, iluminación y habitabilidad
  de las edificaciones.
SUSTENTABILIDAD


la sustentabilidad es la iniciativa de producir una nueva razón de existir, donde el ser
humano ya ha comprendido el funcionamiento del planeta-se integra, lo respeta y
asume la vida como algo bello que no necesita mas que de el mismo y su planeta.
Es importante aplicar esta iniciativa de pensamiento a la arquitectura, ya que esta
genera grandes Impactos al ambiente antes, durante y después de su uso. Para lograr
esta arquitectura sustentable es necesario aplicar conceptos propios de la tierra y
entender su funcionamiento, volviendo esta una fuente de inspiración que forma
una base ética para la profesión dando forma al paisaje estético y
cultural.




  apartments windsor
                                                                         City hall london
SUSTENTABILIDAD


Beneficios del medio ambientalismo para la industria de la
construcción:
•Ahorro de costos: al optimizar sus materiales.
•Anticipación a la legislación futura. diseñar a futuro para percudir en el
tiempo.
•Reducción de riesgos medioambientales: disminución de costos por
reparar errores.
•Mejora de la imagen pública: seguridad de progreso.
•Aumento de oportunidad en el mercado.
Es de gran importancia comprender que cualquier acción que
intervenga el medio ambiente tendrá una reacción que podrá ser
positiva o negativa depende de como lo hagamos. lo importante no es
cerrarnos frente a las posibilidades que nos da la vida, si no adaptarnos
a esas posibilidades y generar posibilidades, siempre pensar en
nuestros residuos como un ciclo de vida que es importante para la
creación de otros objetos.
también tener en cuenta nuestro paisajismo cultural como seres
humanos, respetar nuestra historia y nuestra grandeza humana
MATERIALES

PANELES SOLARES:
Un panel solar es un módulo que aprovecha la energía de la radiación solar.
Los paneles fotovoltaicos: están formados por numerosas celdas que convierten
la luz en electricidad.
Los paneles fotovoltaicos, además de producir energía que puede alimentar un red eléctrica
terrestre, pueden emplearse en vehículos eléctricos y barcos solares.
Hoy en día se han desarrollado paneles solares adaptables a las fachadas de los edificios. 3 Este
tipo de panel puede cambiarse de forma, de posición y de color, integrándose completamente
en las edificaciones, y ampliando su eficiencia energética.




       Laundromat-SolarCell.                                Lampara solar
MATERIALES

TECHOS VERDES:
Un techo verde, azotea verde o cubierta ajardinada es el techo de un edificio que está parcial
o totalmente cubierto de vegetación, ya sea en suelo o en un medio de cultivo apropiado.
No se refiere a techos de color verde, como los de tejas de dicho color ni tampoco a techos
con jardines en macetas. Se refiere en cambio a tecnologías usadas en los techos para mejorar
el hábitat o ahorrar consumo de energía, es decir tecnologías que cumplen una función
ecológica.
El término techo verde también se usa para indicar otras tecnologías "verdes", tales como
paneles solares fotovoltaicos o módulos fotovoltaicos. Otros nombres para los techos verdes
son techos vivientes y techos ecológicos.




     Faroe Islands                                        Green City
CERTIFICADO LEED


•      La certificación LEED, una de las más difundidas en el mercado americano de la
     construcción y que también ha sido adoptada en otros numerosos países, evalúa y atestigua
     la sostenibilidad de un edificio en su conjunto, desde la fase de diseño hasta su gestión
     cotidiana.
•    LEED (de las siglas en inglés de Leadership in Energy Efficiency and Design) es un sistema de
     certificación de construcción medioambiental desarrollado por el USGBC (US. Green
     Building Council).
     El objetivo principal de este sistema es reducir el impacto medioambiental de la
     construcción de un edificio en el entorno donde se encuentra.
•    El método de certificación contempla la atribución de un puntaje al edificio en base a su
     conformidad a los distintos requisitos, articulados en torno a algunos ámbitos principales:
     -Diseño en áreas de construcción sostenibles
    -Salvaguardia de los recursos hídricos
    -Eficiencia energética y uso de fuentes renovables
    -Almacenaje, composición y origen de materiales de construcción
      y materias primas
    -Calidad de vida en los ambientes internos.
    -Innovación de diseño
•    Ejemplos de edificios sostenibles en Colombia:
     - Cámara de comercio de Bogotá - Edificio Uniandes ( Mario Laserna )




    - Compensar calle 94
BIBLIOGRAFIA



•   FLOOR GRES
•   27 mayo, 2011 por Marcelo, Jefe de Construcciones
•   ECOURBANISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenible
Juan Martinez
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
JoseR_Castillo
 
Eco arquitectura y bioconstrucción
Eco arquitectura y bioconstrucciónEco arquitectura y bioconstrucción
Eco arquitectura y bioconstrucción
Guile Gurrola
 
Remodelación con criterios bioclimáticos - edificio Post-grado UNI
Remodelación con criterios bioclimáticos - edificio Post-grado UNIRemodelación con criterios bioclimáticos - edificio Post-grado UNI
Remodelación con criterios bioclimáticos - edificio Post-grado UNI
Eduardo Mayorga Navarro
 
Principios de sostenibilidad arquitectonica
Principios de sostenibilidad arquitectonicaPrincipios de sostenibilidad arquitectonica
Principios de sostenibilidad arquitectonica
rjherdocia Herdocia
 
Arquitectura verde
Arquitectura verdeArquitectura verde
Arquitectura verde
javier
 
Materiales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentablesMateriales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentables
gerarhlugo
 
Architecture for humanity beatriz adriana rueda guzman1
Architecture for humanity beatriz adriana rueda guzman1Architecture for humanity beatriz adriana rueda guzman1
Architecture for humanity beatriz adriana rueda guzman1
Beatriz Adriana
 

La actualidad más candente (20)

ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Diez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenible
 
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas LocalesMateriales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
 
Eco arquitectura y bioconstrucción
Eco arquitectura y bioconstrucciónEco arquitectura y bioconstrucción
Eco arquitectura y bioconstrucción
 
Remodelación con criterios bioclimáticos - edificio Post-grado UNI
Remodelación con criterios bioclimáticos - edificio Post-grado UNIRemodelación con criterios bioclimáticos - edificio Post-grado UNI
Remodelación con criterios bioclimáticos - edificio Post-grado UNI
 
Principios de sostenibilidad arquitectonica
Principios de sostenibilidad arquitectonicaPrincipios de sostenibilidad arquitectonica
Principios de sostenibilidad arquitectonica
 
Saia ecosistentable
Saia ecosistentableSaia ecosistentable
Saia ecosistentable
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
 
Arquitectura verde
Arquitectura verdeArquitectura verde
Arquitectura verde
 
Materiales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentablesMateriales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentables
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
 
Arquitectura sustentable- Materiales sustentables
Arquitectura sustentable- Materiales sustentablesArquitectura sustentable- Materiales sustentables
Arquitectura sustentable- Materiales sustentables
 
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
 
Principios sustentables en arquitectura
Principios sustentables en arquitecturaPrincipios sustentables en arquitectura
Principios sustentables en arquitectura
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICSARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
 
Architecture for humanity beatriz adriana rueda guzman1
Architecture for humanity beatriz adriana rueda guzman1Architecture for humanity beatriz adriana rueda guzman1
Architecture for humanity beatriz adriana rueda guzman1
 
La Arquitectura Ecológica
La Arquitectura EcológicaLa Arquitectura Ecológica
La Arquitectura Ecológica
 

Similar a Lectro

Arquitectura sostenible en el país de colombia
Arquitectura sostenible en el país de colombiaArquitectura sostenible en el país de colombia
Arquitectura sostenible en el país de colombia
q2dqkqv4wb
 
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Julio Antonio Bacilio
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
upeupol
 

Similar a Lectro (20)

EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptxEDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
 
Armando Iachini: ¿Cómo lograr construcciones ecoamigables en Venezuela?
Armando Iachini: ¿Cómo lograr construcciones ecoamigables en Venezuela?Armando Iachini: ¿Cómo lograr construcciones ecoamigables en Venezuela?
Armando Iachini: ¿Cómo lograr construcciones ecoamigables en Venezuela?
 
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptxarquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
 
Certificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energeticaCertificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energetica
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdfActividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
 
edificio Eco sustentable
edificio Eco sustentableedificio Eco sustentable
edificio Eco sustentable
 
Eco sustentable
Eco sustentableEco sustentable
Eco sustentable
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Arquitectura sostenible en el país de colombia
Arquitectura sostenible en el país de colombiaArquitectura sostenible en el país de colombia
Arquitectura sostenible en el país de colombia
 
Edificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentables
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
 
Arq.sust. gio
Arq.sust. gioArq.sust. gio
Arq.sust. gio
 
Arquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdfArquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdf
 
Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICAEnsayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
 
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 

Lectro

  • 1. ARQUITECTURA SOSTENIBLE La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, buscan optimizar los recursos naturales y los sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes. Los principios de la arquitectura sustentable incluyen: • La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios. • La eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, primando los de bajo contenido energético frente a los de alto contenido energético • La reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos. • El cumplimiento de los requisitos de confort, salubridad, iluminación y habitabilidad de las edificaciones.
  • 2. SUSTENTABILIDAD la sustentabilidad es la iniciativa de producir una nueva razón de existir, donde el ser humano ya ha comprendido el funcionamiento del planeta-se integra, lo respeta y asume la vida como algo bello que no necesita mas que de el mismo y su planeta. Es importante aplicar esta iniciativa de pensamiento a la arquitectura, ya que esta genera grandes Impactos al ambiente antes, durante y después de su uso. Para lograr esta arquitectura sustentable es necesario aplicar conceptos propios de la tierra y entender su funcionamiento, volviendo esta una fuente de inspiración que forma una base ética para la profesión dando forma al paisaje estético y cultural. apartments windsor City hall london
  • 3. SUSTENTABILIDAD Beneficios del medio ambientalismo para la industria de la construcción: •Ahorro de costos: al optimizar sus materiales. •Anticipación a la legislación futura. diseñar a futuro para percudir en el tiempo. •Reducción de riesgos medioambientales: disminución de costos por reparar errores. •Mejora de la imagen pública: seguridad de progreso. •Aumento de oportunidad en el mercado. Es de gran importancia comprender que cualquier acción que intervenga el medio ambiente tendrá una reacción que podrá ser positiva o negativa depende de como lo hagamos. lo importante no es cerrarnos frente a las posibilidades que nos da la vida, si no adaptarnos a esas posibilidades y generar posibilidades, siempre pensar en nuestros residuos como un ciclo de vida que es importante para la creación de otros objetos. también tener en cuenta nuestro paisajismo cultural como seres humanos, respetar nuestra historia y nuestra grandeza humana
  • 4. MATERIALES PANELES SOLARES: Un panel solar es un módulo que aprovecha la energía de la radiación solar. Los paneles fotovoltaicos: están formados por numerosas celdas que convierten la luz en electricidad. Los paneles fotovoltaicos, además de producir energía que puede alimentar un red eléctrica terrestre, pueden emplearse en vehículos eléctricos y barcos solares. Hoy en día se han desarrollado paneles solares adaptables a las fachadas de los edificios. 3 Este tipo de panel puede cambiarse de forma, de posición y de color, integrándose completamente en las edificaciones, y ampliando su eficiencia energética. Laundromat-SolarCell. Lampara solar
  • 5. MATERIALES TECHOS VERDES: Un techo verde, azotea verde o cubierta ajardinada es el techo de un edificio que está parcial o totalmente cubierto de vegetación, ya sea en suelo o en un medio de cultivo apropiado. No se refiere a techos de color verde, como los de tejas de dicho color ni tampoco a techos con jardines en macetas. Se refiere en cambio a tecnologías usadas en los techos para mejorar el hábitat o ahorrar consumo de energía, es decir tecnologías que cumplen una función ecológica. El término techo verde también se usa para indicar otras tecnologías "verdes", tales como paneles solares fotovoltaicos o módulos fotovoltaicos. Otros nombres para los techos verdes son techos vivientes y techos ecológicos. Faroe Islands Green City
  • 6. CERTIFICADO LEED • La certificación LEED, una de las más difundidas en el mercado americano de la construcción y que también ha sido adoptada en otros numerosos países, evalúa y atestigua la sostenibilidad de un edificio en su conjunto, desde la fase de diseño hasta su gestión cotidiana. • LEED (de las siglas en inglés de Leadership in Energy Efficiency and Design) es un sistema de certificación de construcción medioambiental desarrollado por el USGBC (US. Green Building Council). El objetivo principal de este sistema es reducir el impacto medioambiental de la construcción de un edificio en el entorno donde se encuentra. • El método de certificación contempla la atribución de un puntaje al edificio en base a su conformidad a los distintos requisitos, articulados en torno a algunos ámbitos principales: -Diseño en áreas de construcción sostenibles -Salvaguardia de los recursos hídricos -Eficiencia energética y uso de fuentes renovables -Almacenaje, composición y origen de materiales de construcción y materias primas -Calidad de vida en los ambientes internos. -Innovación de diseño
  • 7. Ejemplos de edificios sostenibles en Colombia: - Cámara de comercio de Bogotá - Edificio Uniandes ( Mario Laserna ) - Compensar calle 94
  • 8. BIBLIOGRAFIA • FLOOR GRES • 27 mayo, 2011 por Marcelo, Jefe de Construcciones • ECOURBANISMO