SlideShare una empresa de Scribd logo
ARCHITECTURE FOR HUMANITY
El modelo análogo usado en este proyecto fue La Arquitectura Bioclimática con el objetivo de desafiar a los arquitectos a
1 descubrir mejores soluciones para las personas que viven de una manera triste y en condiciones desesperantes.
El emplazamiento del edificio es uno de los factores que determinará las condiciones microclimáticas a las que se verá someti
do.
Aún encontrándose dentro de una zona con un clima claramente definido, las condiciones del entorno pueden influir de tal forma, que las características ambientales generadas a su alrededor sean sustancialmente diferentes, aconsejando un diseño arquitectónico distinto
La sostenibilidad se extiende no solamente a la manera
6 en que los edificios son diseñados e ingeniados, pero
también de la manera en la que fue construido. Los miembros de la comunidad fueron los responsables de la construcción de los edificios.

Implementan bastante el uso de áreas verdes y el uso de suelo en su estado natural, debido a que no es una obra lujosa sino q ue
es de carácter social sin fines de lucro.
Si es sustentable y aparte de eso su desafío y reto es en base a lograr mejores situaciones de vida para la gente que lo nece sita y
viven en condiciones precarias "Además del programa de necesidades, la primera etapa necesaria para iniciar un diseño pasivo consiste en la comprensión y entendimiento del clima. Para ello es necesario reunir y analizar los datos climáticos existentes q ue definen el emplazamiento.

De esta manera la comunidad afectada no sólo testigo, en posesión y dominio de sus propios edificios e instalaciones, pero
también se benefició directamente de la financiación mediante la
realización de las obras físicas a sí mismos. Otras ventajas de
este sistema son que la calidad de la construcción fue más alta
que la de los contratistas comerciales y la iniciativa empresarial local se animó en la comunidad, la regeneración de la economía local y la promoción de la transmisión de conocimientos.

5

Formal volumétrico

5









Su tipología es Habitacional (Centro Comunitario)

La vivienda no debe de ser un elemento aislado, sino el modelo molecular de una comunidad que incluya la elección correcta del sitio la estructura general del asentamiento, dónde es
factible adecuar vecindarios existentes.



Su labor Principal es reducir la huella de la construcción en el
medio ambiente y luchar contra el cambio climático . En Sri Lanka
se encuentra cerca del ecuador, las superficies de Oriente y Occidente enfrenta verticales reciben más radiación y por lo tanto
las mayores proyecciones de la cubierta será en estas elevaciones.
Los edificios ocupan un lugar espectacular situado en el borde
del Parque Nacional de Yala, con vistas a las montañas boscosas tropicales y Yoda Wewa, un vasto reservorio construido por
los reyes antiguos de más de 2000 años atrás

4

El complejo es de una sola planta El diseño consta de varios ambientes, obviamente por su tipología, todo esto con el hecho
de que el proceso Architecture For Humanity diseña en base a las necesidades de poblaciones que han sufrió pérdidas por los
desastres naturales reconstruir comunidades y crear espacios para el diálogo en zonas que han vivido un conflicto ocurridos
en este caso en Yodacandilla.

ra de alto nivel en el techo del Centro Comunitario permite que el aire caliente se escape mientras que el interior se mantiene
protegido de la lluvia.

estilo

Se busca lograr un gran nivel de confort térmico, teniendo en
cuenta el clima y las condiciones del entorno para ayudar a
conseguir el confort térmico interior mediante la adecuación
del diseño, la geometría, la orientación y la construcción del
edificio adaptado a las condiciones climáticas de su entorno.

3

La configuración en base a la función es Lineal esto permite a mayor escala una circulación espacial funcional más sencilla y también una mejor ventilación en el edificio por la disposición que tiene el emplazamiento (entorno) para con el diseño. Una abertu-

2

El estilo de este Proyecto es acerca un tipo de arquitectura donde el equilibrio y la armonía son una constante
con el medio ambiente.

Es un estilo moderno que trata de mantener la armonía con la
naturaleza y darle sustento a las necesidades humanas debido
a esto la Architecture for humanity hizo este proyecto, para dejar claro que la arquitectura se puede lograr bajo cualquier
cultura y en cualquier circunstancia.

En las imágenes se puede Observar de manera más clara como
se llevo a cabo la construcción de este centro comunitario,
también los materiales empleados y la zona en la que está ubicada. Su construcción o planeamiento de este proyecto inicio en
2005 y se finalizo en el año 2007.
Unidad: se relacionan con respecto a su entorno y
emplazamiento.

Movimiento: Relación de las formas, textura y colores,
distintas o asimétricas.
Ritmo: en las fachadas presenta una secuencia de ritmos
Alternos en las fachadas de los edificios y progresivos
entre edificios ya que hay variación en la forma de sus techos.
Simetría; Aparentemente posee una simetría Biaxial.
Jerarquía; esta se observa quizás en la forma y altura de
los techos que proporcionan un mejor climático para los
habitantes.
Proporción: La proporción observada no es aurea.
Escala formal, ya que no se excede ni en altura ni en longitud y profundidad.
Color: La cromática utilizada es sencilla, ya que su función esta en la necesidad y el abastecimiento de esta no en
el lujo ni en la ostentación de manera que solo se empleo
una arquitectura nata dejando el color natural de cada
material empleado.

2

Adicionalmente cuenta con Biblioteca, Centro de Cómputo y Centro Médico, Preescolar, con un lugar para el culto, una oficina,
habitación para los enfermos, Trastero, Cuarto de baño y zona de juegos exterior y finalmente cuentan con un Parque ajardinado, incluyendo campo de cricket, asientos, paisajismo suave y pequeñas intervenciones para crear espacios de sombra para
reuniones informales.

4

3
tipología
1

emplazamiento

Espacio funcional

6

Estructural Constructivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentablereginamorones
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimática
Ariadna VazQuez
 
Arquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentableArquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentableZaccanti & Monti, Arqs.
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Isai Gaona
 
Estructura bioclimatica larga
Estructura bioclimatica largaEstructura bioclimatica larga
Estructura bioclimatica largaFERNANDO ML
 
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definicionesS.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definicionesCelia R. Gastélum
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
Celia R. Gastélum
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
Architecture Student at America Movil
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticaTorresCami
 
Estrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimaticoEstrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimatico
Cristian Palacios Cerron
 
viviendas Bioclimaticas (Presentación)
viviendas Bioclimaticas (Presentación)viviendas Bioclimaticas (Presentación)
viviendas Bioclimaticas (Presentación)
Omar Marin
 
Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...
Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...
Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Edificaciones ecológicas ensayo
Edificaciones ecológicas ensayoEdificaciones ecológicas ensayo
Edificaciones ecológicas ensayo
Sergio Electropollo
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
Kim Hyung Joon
 
5 Criterios sostenibles
5 Criterios sostenibles5 Criterios sostenibles
5 Criterios sostenibles
CYNTHIA CASTILLO
 
Saia ecosistentable
Saia ecosistentableSaia ecosistentable
Saia ecosistentable
Michelle Gomes
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
Jorge Velasquez.
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Alex Hdez
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimática
 
Arquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentableArquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentable
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Estructura bioclimatica larga
Estructura bioclimatica largaEstructura bioclimatica larga
Estructura bioclimatica larga
 
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definicionesS.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimática
 
Estrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimaticoEstrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimatico
 
viviendas Bioclimaticas (Presentación)
viviendas Bioclimaticas (Presentación)viviendas Bioclimaticas (Presentación)
viviendas Bioclimaticas (Presentación)
 
Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...
Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...
Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...
 
Edificaciones ecológicas ensayo
Edificaciones ecológicas ensayoEdificaciones ecológicas ensayo
Edificaciones ecológicas ensayo
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
 
5 Criterios sostenibles
5 Criterios sostenibles5 Criterios sostenibles
5 Criterios sostenibles
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 
Saia ecosistentable
Saia ecosistentableSaia ecosistentable
Saia ecosistentable
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 

Similar a Architecture for humanity beatriz adriana rueda guzman1

Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICAEnsayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Lilia26
 
El ambiente y su relacion con la arquitectura
El ambiente y su relacion con la arquitecturaEl ambiente y su relacion con la arquitectura
El ambiente y su relacion con la arquitectura
BranyelisVivas2
 
Investigación formal de mi tema
Investigación formal de mi temaInvestigación formal de mi tema
Investigación formal de mi tema
Rebeca Santiago
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Eduardo Mendoza Mendoza
 
Ponencia aniustka baltodano
Ponencia aniustka baltodanoPonencia aniustka baltodano
Ponencia aniustka baltodanoani2990
 
Ponencia aniustka baltodano
Ponencia aniustka baltodanoPonencia aniustka baltodano
Ponencia aniustka baltodanoani2990
 
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdfActividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
EmmaRivelli1
 
arq sustentable
arq sustentablearq sustentable
arq sustentable
aldo jimenez santamaria
 
Analisis de la arquitectura negra por el equipo de bioclimax
Analisis de la arquitectura negra por el equipo de bioclimax Analisis de la arquitectura negra por el equipo de bioclimax
Analisis de la arquitectura negra por el equipo de bioclimax
Cristina Sanz Moraga
 
Williams electiva VII
Williams electiva VIIWilliams electiva VII
Williams electiva VII
Williams Rivera
 
Preceso de investigacion anteproyectos
Preceso de investigacion anteproyectosPreceso de investigacion anteproyectos
Preceso de investigacion anteproyectos
Mynor Macz Pacay
 
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Julio Antonio Bacilio
 
T.p. arq. Kean Yeang
T.p. arq. Kean YeangT.p. arq. Kean Yeang
T.p. arq. Kean Yeang
Gabriel Buda
 
Aprendizaje en base a problemas ABP
Aprendizaje en base a problemas ABPAprendizaje en base a problemas ABP
Aprendizaje en base a problemas ABP
chavaperea
 
GREANYELIS MARIN ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.pptx
GREANYELIS MARIN ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.pptxGREANYELIS MARIN ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.pptx
GREANYELIS MARIN ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.pptx
GreanyelisMarin
 
Presentacion dhtic
Presentacion dhticPresentacion dhtic
Presentacion dhtic
Alberto Lázaro Campos
 
Presentacion ads
Presentacion adsPresentacion ads
Presentacion ads
Eliseo Aquino
 
TENDENCIAS ACTUALES DE AMÉRICA LATINA
TENDENCIAS ACTUALES DE AMÉRICA LATINATENDENCIAS ACTUALES DE AMÉRICA LATINA
TENDENCIAS ACTUALES DE AMÉRICA LATINA
Carielvis Mata
 
La vida dentro de un meìxico verde
La vida dentro de un meìxico verdeLa vida dentro de un meìxico verde
La vida dentro de un meìxico verdeMarii Q-tii Flores
 

Similar a Architecture for humanity beatriz adriana rueda guzman1 (20)

Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICAEnsayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Ensayo ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
 
El ambiente y su relacion con la arquitectura
El ambiente y su relacion con la arquitecturaEl ambiente y su relacion con la arquitectura
El ambiente y su relacion con la arquitectura
 
Investigación formal de mi tema
Investigación formal de mi temaInvestigación formal de mi tema
Investigación formal de mi tema
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Ponencia aniustka baltodano
Ponencia aniustka baltodanoPonencia aniustka baltodano
Ponencia aniustka baltodano
 
Ponencia aniustka baltodano
Ponencia aniustka baltodanoPonencia aniustka baltodano
Ponencia aniustka baltodano
 
Lectro
LectroLectro
Lectro
 
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdfActividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
 
arq sustentable
arq sustentablearq sustentable
arq sustentable
 
Analisis de la arquitectura negra por el equipo de bioclimax
Analisis de la arquitectura negra por el equipo de bioclimax Analisis de la arquitectura negra por el equipo de bioclimax
Analisis de la arquitectura negra por el equipo de bioclimax
 
Williams electiva VII
Williams electiva VIIWilliams electiva VII
Williams electiva VII
 
Preceso de investigacion anteproyectos
Preceso de investigacion anteproyectosPreceso de investigacion anteproyectos
Preceso de investigacion anteproyectos
 
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
 
T.p. arq. Kean Yeang
T.p. arq. Kean YeangT.p. arq. Kean Yeang
T.p. arq. Kean Yeang
 
Aprendizaje en base a problemas ABP
Aprendizaje en base a problemas ABPAprendizaje en base a problemas ABP
Aprendizaje en base a problemas ABP
 
GREANYELIS MARIN ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.pptx
GREANYELIS MARIN ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.pptxGREANYELIS MARIN ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.pptx
GREANYELIS MARIN ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.pptx
 
Presentacion dhtic
Presentacion dhticPresentacion dhtic
Presentacion dhtic
 
Presentacion ads
Presentacion adsPresentacion ads
Presentacion ads
 
TENDENCIAS ACTUALES DE AMÉRICA LATINA
TENDENCIAS ACTUALES DE AMÉRICA LATINATENDENCIAS ACTUALES DE AMÉRICA LATINA
TENDENCIAS ACTUALES DE AMÉRICA LATINA
 
La vida dentro de un meìxico verde
La vida dentro de un meìxico verdeLa vida dentro de un meìxico verde
La vida dentro de un meìxico verde
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Architecture for humanity beatriz adriana rueda guzman1

  • 1. ARCHITECTURE FOR HUMANITY El modelo análogo usado en este proyecto fue La Arquitectura Bioclimática con el objetivo de desafiar a los arquitectos a 1 descubrir mejores soluciones para las personas que viven de una manera triste y en condiciones desesperantes. El emplazamiento del edificio es uno de los factores que determinará las condiciones microclimáticas a las que se verá someti do. Aún encontrándose dentro de una zona con un clima claramente definido, las condiciones del entorno pueden influir de tal forma, que las características ambientales generadas a su alrededor sean sustancialmente diferentes, aconsejando un diseño arquitectónico distinto La sostenibilidad se extiende no solamente a la manera 6 en que los edificios son diseñados e ingeniados, pero también de la manera en la que fue construido. Los miembros de la comunidad fueron los responsables de la construcción de los edificios. Implementan bastante el uso de áreas verdes y el uso de suelo en su estado natural, debido a que no es una obra lujosa sino q ue es de carácter social sin fines de lucro. Si es sustentable y aparte de eso su desafío y reto es en base a lograr mejores situaciones de vida para la gente que lo nece sita y viven en condiciones precarias "Además del programa de necesidades, la primera etapa necesaria para iniciar un diseño pasivo consiste en la comprensión y entendimiento del clima. Para ello es necesario reunir y analizar los datos climáticos existentes q ue definen el emplazamiento. De esta manera la comunidad afectada no sólo testigo, en posesión y dominio de sus propios edificios e instalaciones, pero también se benefició directamente de la financiación mediante la realización de las obras físicas a sí mismos. Otras ventajas de este sistema son que la calidad de la construcción fue más alta que la de los contratistas comerciales y la iniciativa empresarial local se animó en la comunidad, la regeneración de la economía local y la promoción de la transmisión de conocimientos. 5 Formal volumétrico 5       Su tipología es Habitacional (Centro Comunitario) La vivienda no debe de ser un elemento aislado, sino el modelo molecular de una comunidad que incluya la elección correcta del sitio la estructura general del asentamiento, dónde es factible adecuar vecindarios existentes.  Su labor Principal es reducir la huella de la construcción en el medio ambiente y luchar contra el cambio climático . En Sri Lanka se encuentra cerca del ecuador, las superficies de Oriente y Occidente enfrenta verticales reciben más radiación y por lo tanto las mayores proyecciones de la cubierta será en estas elevaciones. Los edificios ocupan un lugar espectacular situado en el borde del Parque Nacional de Yala, con vistas a las montañas boscosas tropicales y Yoda Wewa, un vasto reservorio construido por los reyes antiguos de más de 2000 años atrás 4 El complejo es de una sola planta El diseño consta de varios ambientes, obviamente por su tipología, todo esto con el hecho de que el proceso Architecture For Humanity diseña en base a las necesidades de poblaciones que han sufrió pérdidas por los desastres naturales reconstruir comunidades y crear espacios para el diálogo en zonas que han vivido un conflicto ocurridos en este caso en Yodacandilla. ra de alto nivel en el techo del Centro Comunitario permite que el aire caliente se escape mientras que el interior se mantiene protegido de la lluvia. estilo Se busca lograr un gran nivel de confort térmico, teniendo en cuenta el clima y las condiciones del entorno para ayudar a conseguir el confort térmico interior mediante la adecuación del diseño, la geometría, la orientación y la construcción del edificio adaptado a las condiciones climáticas de su entorno. 3 La configuración en base a la función es Lineal esto permite a mayor escala una circulación espacial funcional más sencilla y también una mejor ventilación en el edificio por la disposición que tiene el emplazamiento (entorno) para con el diseño. Una abertu- 2 El estilo de este Proyecto es acerca un tipo de arquitectura donde el equilibrio y la armonía son una constante con el medio ambiente. Es un estilo moderno que trata de mantener la armonía con la naturaleza y darle sustento a las necesidades humanas debido a esto la Architecture for humanity hizo este proyecto, para dejar claro que la arquitectura se puede lograr bajo cualquier cultura y en cualquier circunstancia. En las imágenes se puede Observar de manera más clara como se llevo a cabo la construcción de este centro comunitario, también los materiales empleados y la zona en la que está ubicada. Su construcción o planeamiento de este proyecto inicio en 2005 y se finalizo en el año 2007. Unidad: se relacionan con respecto a su entorno y emplazamiento.  Movimiento: Relación de las formas, textura y colores, distintas o asimétricas. Ritmo: en las fachadas presenta una secuencia de ritmos Alternos en las fachadas de los edificios y progresivos entre edificios ya que hay variación en la forma de sus techos. Simetría; Aparentemente posee una simetría Biaxial. Jerarquía; esta se observa quizás en la forma y altura de los techos que proporcionan un mejor climático para los habitantes. Proporción: La proporción observada no es aurea. Escala formal, ya que no se excede ni en altura ni en longitud y profundidad. Color: La cromática utilizada es sencilla, ya que su función esta en la necesidad y el abastecimiento de esta no en el lujo ni en la ostentación de manera que solo se empleo una arquitectura nata dejando el color natural de cada material empleado. 2 Adicionalmente cuenta con Biblioteca, Centro de Cómputo y Centro Médico, Preescolar, con un lugar para el culto, una oficina, habitación para los enfermos, Trastero, Cuarto de baño y zona de juegos exterior y finalmente cuentan con un Parque ajardinado, incluyendo campo de cricket, asientos, paisajismo suave y pequeñas intervenciones para crear espacios de sombra para reuniones informales. 4 3 tipología 1 emplazamiento Espacio funcional 6 Estructural Constructivo