SlideShare una empresa de Scribd logo
EDIFICIOS VERDES Y
ECOLÓGICOS
Nombre: Kimberly Mishell Andrino Obregón
Grado: 5to. Bachillerato en Dibujo Técnico y de Construcción
¿Qué es un edificio verde?
Para que un proyecto inmobiliario sea considerado como “verde” es vital que tanto
el diseño, así como la construcción y su funcionamiento reduzcan de manera
considerable, o incluso que elimine por completo, los impactos negativos en el medio
ambiente y en el consumo de recursos naturales. Logrando así, un impacto positivo en
el entorno natural.
Asimismo, un edificio verde tiene como prioridad la conservación de espacios
naturales, mejorando la calidad de vida de los propietarios. Este nuevo concepto
inmobiliario de sostenibilidad permite que cada vez más personas se vean implicadas
en la construcción de un nuevo mundo.
¿Cuál es el objetivo de crear edificios
verdes?
“La construcción ecológica es la práctica de crear estructuras y utilizar procesos que
son ambientalmente responsables y eficientes en cuanto a los recursos a lo largo del
ciclo de vida de un edificio, desde su emplazamiento hasta su diseño, construcción,
operación, mantenimiento, renovación y deconstrucción. Esta práctica expande y
complementa las preocupaciones clásicas del diseño de edificios en cuanto a
economía, utilidad, durabilidad y comodidad. La construcción ecológica también se
conoce como un edificio sostenible o de alto rendimiento. “
Básicamente, la idea principal de los edificios verdes es promover la preservación del
entorno natural en todo el emplazamiento del proyecto, sin dejar de ser capaz de
construir una estructura que cumpla con su propósito.
Características de un edificio verde
• El edificio debe integrarse al entorno en el que se encuentra. Las alteraciones, en
relación al acceso al tránsito, ruido y luz solar, deben ser minimizadas.
• Durante la construcción se debe de minimizar la utilización de materiales tóxicos
y/o contaminantes químicos como los compuestos orgánicos volátiles (COV)
• El consumo de energía debe ser inferior a cualquier edificio tradicional. Se debe de
buscar maximizar el consumo de energía proveniente de fuentes renovables tales
como energía solar, geotérmica o eólica.
• En zonas lluviosas, el consumo de agua debe ser optimizado al máximo a través de
sistemas de retención de agua de lluvia. Asimismo, el edificio debe contar con
griferías de lavaderos y duchas con reguladores de caudal e inodoros de bajo
consumo de agua. La incorporación de plantas de tratamiento de aguas residuales
(PTAR) es también un plus para minimizar el consumo de agua de la red pública
• El entorno creado debe ser sustentable. Es decir, deben fomentar un estilo de vida
eco amigable. Por ejemplo, creación de mini huertos en la azotea,
estacionamientos exclusivos para bicicletas, así como un espacio para gestionar
residuos.
Beneficios de un edificio verde
֎ Bajo consumo en servicios como agua y luz.
֎ Posibilidad de acceder a bonos exclusivos para compradores de edificios
sostenibles.
֎ Incorpora criterios de sostenibilidad en su diseño y construcción, disminuyendo así
el impacto sobre el medio ambiente.
֎ Minimizar el impacto de la construcción en el medio ambiente.
֎ Permiten ahorro en el uso de recursos naturales y disminuyen el impacto al medio
ambiente al disminuir la generación y emisión de dióxido de carbono.
Ventajas de un Edificio verde
֎ Ahorro de energía. Es el beneficio económico más inmediato de una edificación
sustentable.
֎ Combate al calentamiento global. Al consumir menos energía, estas construcciones
generan menos CO2 que las tradicionales.
֎ Ahorro de agua.
֎ Cuidado de la salud.
֎ Costo competitivo.
Desventajas de un edificio verde
֎ Ubicación: Las construcciones verdes pueden necesitar por ejemplo una ubicación
determinada para aprovecharse de la exposición al sol.
֎ Disponibilidad de materiales: Los edificios verdes requieren materiales especiales.
Una gran cantidad de materiales ecológicos son difíciles de encontrar y los gastos
de transporte pueden ser altos.
֎ Tiempo: Construir un edificio verde lleva en muchos casos más tiempo que otro
tipo de edificios. Uno de los motivos, como ya hemos dicho, es el uso de materiales
especiales difíciles de encontrar. Esto hace que las fases de una obra de
construcción de cadas ecológicas puedan alargarse.
ANEXOS DE EDIFICIOS VERDES

Más contenido relacionado

Similar a EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx

Acondicionamineto ambiental.
Acondicionamineto ambiental. Acondicionamineto ambiental.
Acondicionamineto ambiental.
SandraSon
 
Presentación1edificios..favian. (1)
Presentación1edificios..favian. (1)Presentación1edificios..favian. (1)
Presentación1edificios..favian. (1)che-93
 
acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental
GiulianaManzi3
 
Arquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdfArquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdf
Miguel Estanga
 
La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
David Pillalaza
 
Arquitectura Ecologica
Arquitectura Ecologica Arquitectura Ecologica
Arquitectura Ecologica
miguelmendozadlb
 
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Restrepojuliana
 
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Restrepojuliana
 
Williams electiva VII
Williams electiva VIIWilliams electiva VII
Williams electiva VII
Williams Rivera
 
El medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civilEl medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civil
xesar05
 
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Restrepojuliana
 
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdfActividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
EmmaRivelli1
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
diegooferr
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Zuri Alacar
 
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologicaPrincipiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologicaphacko19
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Xochitl Balbuena
 

Similar a EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx (20)

Acondicionamineto ambiental.
Acondicionamineto ambiental. Acondicionamineto ambiental.
Acondicionamineto ambiental.
 
Presentación1edificios..favian. (1)
Presentación1edificios..favian. (1)Presentación1edificios..favian. (1)
Presentación1edificios..favian. (1)
 
acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental
 
Arquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdfArquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdf
 
La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
 
Arquitectura Ecologica
Arquitectura Ecologica Arquitectura Ecologica
Arquitectura Ecologica
 
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e.
 
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e.
 
Williams electiva VII
Williams electiva VIIWilliams electiva VII
Williams electiva VII
 
El medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civilEl medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civil
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdfActividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
 
Presentacion mentalidad
Presentacion mentalidadPresentacion mentalidad
Presentacion mentalidad
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologicaPrincipiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx

  • 1. EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS Nombre: Kimberly Mishell Andrino Obregón Grado: 5to. Bachillerato en Dibujo Técnico y de Construcción
  • 2. ¿Qué es un edificio verde? Para que un proyecto inmobiliario sea considerado como “verde” es vital que tanto el diseño, así como la construcción y su funcionamiento reduzcan de manera considerable, o incluso que elimine por completo, los impactos negativos en el medio ambiente y en el consumo de recursos naturales. Logrando así, un impacto positivo en el entorno natural. Asimismo, un edificio verde tiene como prioridad la conservación de espacios naturales, mejorando la calidad de vida de los propietarios. Este nuevo concepto inmobiliario de sostenibilidad permite que cada vez más personas se vean implicadas en la construcción de un nuevo mundo.
  • 3. ¿Cuál es el objetivo de crear edificios verdes? “La construcción ecológica es la práctica de crear estructuras y utilizar procesos que son ambientalmente responsables y eficientes en cuanto a los recursos a lo largo del ciclo de vida de un edificio, desde su emplazamiento hasta su diseño, construcción, operación, mantenimiento, renovación y deconstrucción. Esta práctica expande y complementa las preocupaciones clásicas del diseño de edificios en cuanto a economía, utilidad, durabilidad y comodidad. La construcción ecológica también se conoce como un edificio sostenible o de alto rendimiento. “ Básicamente, la idea principal de los edificios verdes es promover la preservación del entorno natural en todo el emplazamiento del proyecto, sin dejar de ser capaz de construir una estructura que cumpla con su propósito.
  • 4. Características de un edificio verde • El edificio debe integrarse al entorno en el que se encuentra. Las alteraciones, en relación al acceso al tránsito, ruido y luz solar, deben ser minimizadas. • Durante la construcción se debe de minimizar la utilización de materiales tóxicos y/o contaminantes químicos como los compuestos orgánicos volátiles (COV) • El consumo de energía debe ser inferior a cualquier edificio tradicional. Se debe de buscar maximizar el consumo de energía proveniente de fuentes renovables tales como energía solar, geotérmica o eólica. • En zonas lluviosas, el consumo de agua debe ser optimizado al máximo a través de sistemas de retención de agua de lluvia. Asimismo, el edificio debe contar con griferías de lavaderos y duchas con reguladores de caudal e inodoros de bajo consumo de agua. La incorporación de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) es también un plus para minimizar el consumo de agua de la red pública • El entorno creado debe ser sustentable. Es decir, deben fomentar un estilo de vida eco amigable. Por ejemplo, creación de mini huertos en la azotea, estacionamientos exclusivos para bicicletas, así como un espacio para gestionar residuos.
  • 5. Beneficios de un edificio verde ֎ Bajo consumo en servicios como agua y luz. ֎ Posibilidad de acceder a bonos exclusivos para compradores de edificios sostenibles. ֎ Incorpora criterios de sostenibilidad en su diseño y construcción, disminuyendo así el impacto sobre el medio ambiente. ֎ Minimizar el impacto de la construcción en el medio ambiente. ֎ Permiten ahorro en el uso de recursos naturales y disminuyen el impacto al medio ambiente al disminuir la generación y emisión de dióxido de carbono.
  • 6. Ventajas de un Edificio verde ֎ Ahorro de energía. Es el beneficio económico más inmediato de una edificación sustentable. ֎ Combate al calentamiento global. Al consumir menos energía, estas construcciones generan menos CO2 que las tradicionales. ֎ Ahorro de agua. ֎ Cuidado de la salud. ֎ Costo competitivo.
  • 7. Desventajas de un edificio verde ֎ Ubicación: Las construcciones verdes pueden necesitar por ejemplo una ubicación determinada para aprovecharse de la exposición al sol. ֎ Disponibilidad de materiales: Los edificios verdes requieren materiales especiales. Una gran cantidad de materiales ecológicos son difíciles de encontrar y los gastos de transporte pueden ser altos. ֎ Tiempo: Construir un edificio verde lleva en muchos casos más tiempo que otro tipo de edificios. Uno de los motivos, como ya hemos dicho, es el uso de materiales especiales difíciles de encontrar. Esto hace que las fases de una obra de construcción de cadas ecológicas puedan alargarse.