SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura #17
Introducción A LA CATALISIS Y LOS
CATALIZADORES
Presentado por: Kevin e. Gómez o.
La Ingeniería de Reacción Química (IRQ) es el
campo que estudia las velocidades y mecanismos
de reacciones químicas y el diseño de los
reactores en los que estas tienen lugar.
Catalizadores y Catálisis
Un catalizador es una sustancia que afecta la velocidad de
reacción química, pero emerge del proceso sin alterar.
La catálisis es la ocurrencia, el estudio y el uso de
catalizadores y procesos catalíticos.
Los catalizadores afectan tanto la selectividad como el
rendimiento.
Características del catalizador
ACTIVIDAD: Aumentan r respecto a la manifestada sin catalizar a las mismas
condiciones de P, T, C, etc.
SELECTIVIDAD: Modifican r solo de ciertas reacciones
ESTABILIDAD: Mantiene sus cualidades en el tiempo.
Generalmente, el catalizador pierde efectividad con t debido a cambios físicos
y/o químicos ocurridos durante la rxn.
Se debe calcular el tiempo de vida útil.
Y también existen diferentes formas y tamaños
Efecto del catalizador en la constante cinética
Esquema de un reactor catalítico de lecho empacado
Estos están compuestos por: un lecho de catalizador empacado,
pastilla de catalizador y una superficie de la pastilla de catalizador
Pasos en una reacción catalítica
1. Difusión externa (o resistencia de la película): difusión de
los reactivos hacia la superficie exterior del catalizador.
2. Difusión interna (o resistencia a la difusión en los poros):
difusión de los reactivos hacia el interior del catalizador, donde
se va a producir la reacción mayoritariamente.
3. Adsorción química (o física en ciertas ocasiones) en la
superficie: durante la unión de las moléculas del reactivo en
algún lugar de la superficie del catalizador.
4. Reacción química superficial: reacción en la superficie de la
partícula de catalizador.
5. Desorción química en la superficie: durante la separación de
las moléculas de producto de la superficie del catalizador.
6. Difusión interna (o resistencia a la difusión en los poros):
difusión de los productos hacia el exterior del catalizador.
7. Difusión externa (o resistencia de la película): durante la
salida de los productos hacia el seno de la fase gaseosa.
Sitio activo
Un sitio activo es un punto en la superficie que puede formar fuertes enlaces químicos con un átomo o
molécula adsorbidos.
Las reacciones no se catalizan en toda la superficie, sino solo en ciertos sitios o centros activos que resultan
de átomos no saturados en la superficie.
Etilidino sobre platino
El paso de adsorción
Sitios vacantes y ocupados
Para el sistema que se muestra, la concentración
total de sitios es:
Ct = Cv + CA.S + CB.S
EL PASO DE ADSORCION
Isoterma de adsorción de Langmuir
El paso de reacción superficial
1. Sitio Único
La reacción de superficie puede ser un mecanismo de un solo sitio en el que solo el sitio en el que
se adsorbe el reactivo está involucrado en la reacción. Por ejemplo, una molécula de A adsorbida
puede isomerizarse (o tal vez descomponerse) directamente en el sitio al que está unida, como:
Como en cada paso el mecanismo de reacción es elemental, la ley de velocidad de reacción
superficial es:
donde KS es la constante de equilibrio de la reacción superficial 𝐾𝑆 =
𝐾𝑆 𝐾−𝑆
2. Sitio doble
La reacción superficial puede ser un mecanismo de sitio dual en el que el reactivo adsorbido interactúa con
otro sitio (ocupado o desocupado) para formar el producto
Por ejemplo, el A adsorbido puede reaccionar con un sitio vacante adyacente para producir un sitio vacante en
el que se adsorbe el producto, como la deshidratación del butanol.
Para la reacción genérica
La correspondiente ley de velocidad de reacción superficial es
Otro ejemplo de un mecanismo de sitio dual es la reacción entre dos especies absorbidas, como la
reacción de CO con O
Para la reacción genérica
La correspondiente ley de velocidad de reacción superficial es
Un tercer mecanismo de sitio dual es la reacción de dos especies adsorbidas en diferentes tipos de sitios
S y S', como la reacción de CO con O
Para la reacción genérica
La ley de la velocidad de reacción de la superficie correspondiente es
Las reacciones que involucran mecanismos de sitio simple o doble, que se describieron
anteriormente, a veces se denominan cinéticas de Langmuir-Hinshelwood.
3. Eley-Rideal
Un tercer mecanismo es la reacción entre una molécula absorbida y una molécula en fase gaseosa, como la
reacción de propileno y benceno
Para la reacción genérica
La ley de la velocidad de reacción de la superficie correspondiente es
A este tipo de mecanismo se conoce como mecanismo de Eley-Rideal.
Desorción de la superficie para la reacción
Pasos en un reactor catalítico de sitio único
Recopilación y análisis de datos
Recopilación de información para el diseño de reactores
catalíticos
Reformadores Catalíticos
Número de octano de pentano normal = 62
Número de octano de isopentano = 95
Isomerización de n-pentano (N) a i-penteno (I) sobre alúmina
1. Seleccionar un mecanismo (Mecanismo de Sitio Único)
Tratar cada paso de reacción como una reacción elemental al escribir las leyes de
velocidad
2. Suponga un paso limitante de la velocidad.
Elija primero la reacción de superficie, ya que más del 75 % de todas las
reacciones heterogéneas que no están limitadas por difusión están limitadas por
reacción de superficie. La ley de velocidad para el paso de reacción superficial
es:
3. Encuentre la expresión para las concentraciones de las
especies adsorbidas
CN.S y CI.S. Usar los otros pasos que no son limitantes para
resolver CN.S y CI.S. Para esta reacción:
4. Escriba un balance del sitio. Derive la ley de velocidad.
S
I
S
N
t C
C
C
C 

 


5. Combine los pasos 2, 3 y 4 para llegar a la ley de velocidad
 
 
 
 
I
I
N
N
P
I
N
S
N
I
I
N
N
P
I
N
k
N
t
s
S
N
P
K
P
K
K
P
P
k
r
r
P
K
P
K
K
P
P
K
C
k
r
r














1
1





Conversión catalítica de gases de escape
1994 2004 2008
HC 0.41 0.125 0.10
CO 3.4 3.4 3.4
NO 0.4 0.4 0.14
CO NO CO2 
1
2
N2
Conversión catalítica de gases de escape
Conversión catalítica de gases de escape
Conversión catalítica de gases de escape
Conversión catalítica de gases de escape
Conversión catalítica de gases de escape
FIN.

Más contenido relacionado

Similar a Lectura #17 (1).pptx

Calculo de reactores
Calculo de reactoresCalculo de reactores
Calculo de reactores
Jesús Ceballos Jiménez
 
Guía velocidad de reacción
Guía velocidad de reacciónGuía velocidad de reacción
Guía velocidad de reacción
Institución Educativa Pio XII
 
Reactores Químicos
Reactores QuímicosReactores Químicos
Reactores Químicos
NEWLINE Marketing
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
lextercruzperez
 
Apunte 2 cinetica
Apunte 2 cineticaApunte 2 cinetica
Apunte 2 cinetica
Daniel Gallardo Moya
 
Lab.5 cin. rxn cobre UNI
Lab.5 cin. rxn cobre UNILab.5 cin. rxn cobre UNI
Lab.5 cin. rxn cobre UNI
Boris Acuña
 
Unidad 5 & 6 química unam Incompleta
Unidad 5 & 6 química unam IncompletaUnidad 5 & 6 química unam Incompleta
Unidad 5 & 6 química unam Incompleta
Susana Rivas
 
Catalisis
CatalisisCatalisis
Catalisis
Jorge Armenta
 
Conceptos básicos de cinética química
Conceptos básicos de cinética químicaConceptos básicos de cinética química
Conceptos básicos de cinética química
Alan Castro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis M Idarraga B
 
Practica 1 cinetica quimica
Practica 1 cinetica quimicaPractica 1 cinetica quimica
Practica 1 cinetica quimica
Diego Cruz Hernandez
 
Reactores quimicos
Reactores quimicosReactores quimicos
Reactores quimicos
MatiasTeran3
 
Practica Virtual1_ cinetica químicas.pptx.pdf
Practica Virtual1_ cinetica químicas.pptx.pdfPractica Virtual1_ cinetica químicas.pptx.pdf
Practica Virtual1_ cinetica químicas.pptx.pdf
Durvel de la Cruz
 
Catálisis heterogenea juan álvarez
Catálisis heterogenea juan álvarez  Catálisis heterogenea juan álvarez
Catálisis heterogenea juan álvarez
Juan Alvarez
 
Determinación de constante de Rapidez, estudió de la yodacion del acetona
Determinación de constante de Rapidez, estudió de la yodacion del acetonaDeterminación de constante de Rapidez, estudió de la yodacion del acetona
Determinación de constante de Rapidez, estudió de la yodacion del acetona
MonserratTorresCaste
 
Velocidad De Reaccion
Velocidad De ReaccionVelocidad De Reaccion
Velocidad De Reaccion
jccm0826
 
Práctica no.14, Jefe ramon.docx
Práctica no.14, Jefe ramon.docxPráctica no.14, Jefe ramon.docx
Práctica no.14, Jefe ramon.docx
RafaelsGarduza
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Cinética química: catálisis
Cinética química: catálisisCinética química: catálisis
Cinética química: catálisis
begohg25
 
Ingeniería de las Reaciones
Ingeniería de las ReacionesIngeniería de las Reaciones
Ingeniería de las Reaciones
Juan Jimenez
 

Similar a Lectura #17 (1).pptx (20)

Calculo de reactores
Calculo de reactoresCalculo de reactores
Calculo de reactores
 
Guía velocidad de reacción
Guía velocidad de reacciónGuía velocidad de reacción
Guía velocidad de reacción
 
Reactores Químicos
Reactores QuímicosReactores Químicos
Reactores Químicos
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
 
Apunte 2 cinetica
Apunte 2 cineticaApunte 2 cinetica
Apunte 2 cinetica
 
Lab.5 cin. rxn cobre UNI
Lab.5 cin. rxn cobre UNILab.5 cin. rxn cobre UNI
Lab.5 cin. rxn cobre UNI
 
Unidad 5 & 6 química unam Incompleta
Unidad 5 & 6 química unam IncompletaUnidad 5 & 6 química unam Incompleta
Unidad 5 & 6 química unam Incompleta
 
Catalisis
CatalisisCatalisis
Catalisis
 
Conceptos básicos de cinética química
Conceptos básicos de cinética químicaConceptos básicos de cinética química
Conceptos básicos de cinética química
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica 1 cinetica quimica
Practica 1 cinetica quimicaPractica 1 cinetica quimica
Practica 1 cinetica quimica
 
Reactores quimicos
Reactores quimicosReactores quimicos
Reactores quimicos
 
Practica Virtual1_ cinetica químicas.pptx.pdf
Practica Virtual1_ cinetica químicas.pptx.pdfPractica Virtual1_ cinetica químicas.pptx.pdf
Practica Virtual1_ cinetica químicas.pptx.pdf
 
Catálisis heterogenea juan álvarez
Catálisis heterogenea juan álvarez  Catálisis heterogenea juan álvarez
Catálisis heterogenea juan álvarez
 
Determinación de constante de Rapidez, estudió de la yodacion del acetona
Determinación de constante de Rapidez, estudió de la yodacion del acetonaDeterminación de constante de Rapidez, estudió de la yodacion del acetona
Determinación de constante de Rapidez, estudió de la yodacion del acetona
 
Velocidad De Reaccion
Velocidad De ReaccionVelocidad De Reaccion
Velocidad De Reaccion
 
Práctica no.14, Jefe ramon.docx
Práctica no.14, Jefe ramon.docxPráctica no.14, Jefe ramon.docx
Práctica no.14, Jefe ramon.docx
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Cinética química: catálisis
Cinética química: catálisisCinética química: catálisis
Cinética química: catálisis
 
Ingeniería de las Reaciones
Ingeniería de las ReacionesIngeniería de las Reaciones
Ingeniería de las Reaciones
 

Último

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 

Último (20)

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 

Lectura #17 (1).pptx

  • 1. Lectura #17 Introducción A LA CATALISIS Y LOS CATALIZADORES Presentado por: Kevin e. Gómez o.
  • 2. La Ingeniería de Reacción Química (IRQ) es el campo que estudia las velocidades y mecanismos de reacciones químicas y el diseño de los reactores en los que estas tienen lugar.
  • 3. Catalizadores y Catálisis Un catalizador es una sustancia que afecta la velocidad de reacción química, pero emerge del proceso sin alterar. La catálisis es la ocurrencia, el estudio y el uso de catalizadores y procesos catalíticos. Los catalizadores afectan tanto la selectividad como el rendimiento.
  • 4. Características del catalizador ACTIVIDAD: Aumentan r respecto a la manifestada sin catalizar a las mismas condiciones de P, T, C, etc. SELECTIVIDAD: Modifican r solo de ciertas reacciones ESTABILIDAD: Mantiene sus cualidades en el tiempo. Generalmente, el catalizador pierde efectividad con t debido a cambios físicos y/o químicos ocurridos durante la rxn. Se debe calcular el tiempo de vida útil. Y también existen diferentes formas y tamaños
  • 5. Efecto del catalizador en la constante cinética
  • 6. Esquema de un reactor catalítico de lecho empacado Estos están compuestos por: un lecho de catalizador empacado, pastilla de catalizador y una superficie de la pastilla de catalizador
  • 7. Pasos en una reacción catalítica 1. Difusión externa (o resistencia de la película): difusión de los reactivos hacia la superficie exterior del catalizador. 2. Difusión interna (o resistencia a la difusión en los poros): difusión de los reactivos hacia el interior del catalizador, donde se va a producir la reacción mayoritariamente. 3. Adsorción química (o física en ciertas ocasiones) en la superficie: durante la unión de las moléculas del reactivo en algún lugar de la superficie del catalizador. 4. Reacción química superficial: reacción en la superficie de la partícula de catalizador. 5. Desorción química en la superficie: durante la separación de las moléculas de producto de la superficie del catalizador. 6. Difusión interna (o resistencia a la difusión en los poros): difusión de los productos hacia el exterior del catalizador. 7. Difusión externa (o resistencia de la película): durante la salida de los productos hacia el seno de la fase gaseosa.
  • 8. Sitio activo Un sitio activo es un punto en la superficie que puede formar fuertes enlaces químicos con un átomo o molécula adsorbidos. Las reacciones no se catalizan en toda la superficie, sino solo en ciertos sitios o centros activos que resultan de átomos no saturados en la superficie. Etilidino sobre platino
  • 9. El paso de adsorción Sitios vacantes y ocupados Para el sistema que se muestra, la concentración total de sitios es: Ct = Cv + CA.S + CB.S
  • 10. EL PASO DE ADSORCION
  • 11. Isoterma de adsorción de Langmuir
  • 12. El paso de reacción superficial 1. Sitio Único La reacción de superficie puede ser un mecanismo de un solo sitio en el que solo el sitio en el que se adsorbe el reactivo está involucrado en la reacción. Por ejemplo, una molécula de A adsorbida puede isomerizarse (o tal vez descomponerse) directamente en el sitio al que está unida, como: Como en cada paso el mecanismo de reacción es elemental, la ley de velocidad de reacción superficial es: donde KS es la constante de equilibrio de la reacción superficial 𝐾𝑆 = 𝐾𝑆 𝐾−𝑆
  • 13. 2. Sitio doble La reacción superficial puede ser un mecanismo de sitio dual en el que el reactivo adsorbido interactúa con otro sitio (ocupado o desocupado) para formar el producto Por ejemplo, el A adsorbido puede reaccionar con un sitio vacante adyacente para producir un sitio vacante en el que se adsorbe el producto, como la deshidratación del butanol. Para la reacción genérica
  • 14. La correspondiente ley de velocidad de reacción superficial es Otro ejemplo de un mecanismo de sitio dual es la reacción entre dos especies absorbidas, como la reacción de CO con O Para la reacción genérica La correspondiente ley de velocidad de reacción superficial es
  • 15. Un tercer mecanismo de sitio dual es la reacción de dos especies adsorbidas en diferentes tipos de sitios S y S', como la reacción de CO con O Para la reacción genérica La ley de la velocidad de reacción de la superficie correspondiente es Las reacciones que involucran mecanismos de sitio simple o doble, que se describieron anteriormente, a veces se denominan cinéticas de Langmuir-Hinshelwood.
  • 16. 3. Eley-Rideal Un tercer mecanismo es la reacción entre una molécula absorbida y una molécula en fase gaseosa, como la reacción de propileno y benceno Para la reacción genérica La ley de la velocidad de reacción de la superficie correspondiente es A este tipo de mecanismo se conoce como mecanismo de Eley-Rideal.
  • 17. Desorción de la superficie para la reacción
  • 18. Pasos en un reactor catalítico de sitio único
  • 19. Recopilación y análisis de datos Recopilación de información para el diseño de reactores catalíticos
  • 20. Reformadores Catalíticos Número de octano de pentano normal = 62 Número de octano de isopentano = 95
  • 21. Isomerización de n-pentano (N) a i-penteno (I) sobre alúmina 1. Seleccionar un mecanismo (Mecanismo de Sitio Único) Tratar cada paso de reacción como una reacción elemental al escribir las leyes de velocidad
  • 22. 2. Suponga un paso limitante de la velocidad. Elija primero la reacción de superficie, ya que más del 75 % de todas las reacciones heterogéneas que no están limitadas por difusión están limitadas por reacción de superficie. La ley de velocidad para el paso de reacción superficial es:
  • 23. 3. Encuentre la expresión para las concentraciones de las especies adsorbidas CN.S y CI.S. Usar los otros pasos que no son limitantes para resolver CN.S y CI.S. Para esta reacción:
  • 24. 4. Escriba un balance del sitio. Derive la ley de velocidad. S I S N t C C C C       5. Combine los pasos 2, 3 y 4 para llegar a la ley de velocidad         I I N N P I N S N I I N N P I N k N t s S N P K P K K P P k r r P K P K K P P K C k r r               1 1     
  • 25. Conversión catalítica de gases de escape 1994 2004 2008 HC 0.41 0.125 0.10 CO 3.4 3.4 3.4 NO 0.4 0.4 0.14 CO NO CO2  1 2 N2
  • 26. Conversión catalítica de gases de escape
  • 27. Conversión catalítica de gases de escape
  • 28. Conversión catalítica de gases de escape
  • 29. Conversión catalítica de gases de escape
  • 30. Conversión catalítica de gases de escape
  • 31. FIN.