SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1. Velocidad de Reacción y Equilibrio Químico
                                Velocidad de Reacción.
Definición e Importancia

Se considera como la variación de la concentración de los reactivos por unidad de tiempo
o el número de moles de reactivo que se convierte en producto por unidad de tiempo.

Por otro lado, la cinética química ayuda a completar el conocimiento de dicho
comportamiento, ya que estudia la velocidad con que ocurren las reacciones químicas y su
mecanismo de reacción.

Tiempo de reacción es el tiempo que tarda en efectuarse una reacción química y es
inversamente proporcional a la velocidad de reacción

Mayor tiempo reacción         menor velocidad

Menor tiempo reacción         mayor velocidad

Nos permite comprender y determinar la factibilidad de una reacción.



Teoría de las colisiones.

Para que dos sustancias reaccionen, es necesario que las moléculas entren en contacto
mediante una colisión, pero con un sentido y orientación adecuada, excepto en átomos
individuales o de moléculas pequeñas y simétricas.

Energía de activación, es la energía mínima para que un choque sea efectivo, con lo que se
forma un complejo activado que tiene un tiempo de vida corto.

La velocidad de cualquier reacción química depende de la frecuencia de los choques, en
función de la concentración y temperatura de los reactivos.

Mayor energía de activación                       Reacción lenta

Menor energía de activación                        Reacción rápida



Factores que afectan la velocidad de reacción
Naturaleza de los reactivos
Experimentalmente se sabe que las reacciones que tienen lugar en solución,
generalmente son instantáneas por presentarse en iones, la formación del complejo
activado es el paso lento y también la superficie de contacto facilita la velocidad de la
reacción.

Temperatura

Al incrementar la temperatura de una reacción se incrementa su energía cinética,
aumentando la probabilidad de colisiones y por consiguiente su velocidad de reacción.

Porque al incrementarse la velocidad con que se mueven las partículas estas chocaran con
más frecuencia y de forma violenta produciendo una reacción química.

En términos generales, se ha observado que por cada 10º C de temperatura, la velocidad
se duplica.

Concentración

La velocidad de una reacción depende de la concentración de los reactivos de ahí que a
mayor concentración de los reactivos la velocidad de la reacción es mayor y a menor
concentración de los reactivos la velocidad es menor.

Superficie de contacto

Las reacciones que se realizan en más de una fase, son sistemas de reacción
heterogéneos, en estos la reacción se presenta en la superficie de contacto entre las fases
reaccionantes, y la velocidad de reacción es proporcional al área superficial.

Catalizadores

Existen sustancias que modifican la velocidad de una reacción química, que reciben el
nombre de catalizadores y la acción que producen es la catálisis, pero su masa permanece
constante al final de la reacción en la que interviene.

La catálisis puede ser de dos tipos homogénea y heterogénea. En la homogénea la
reacción es función de la concentración del catalizador. En la heterogénea también
llamada catálisis de superficie, porque la reacción ocurre en la interfase, en este caso la
velocidad es función del área superficial, del número de átomos o del sitio activo por
centímetro cuadrado.



Ley de acción de Masas
En una reacción química homogénea la velocidad de reacción es proporcional a la
concentración de los reactivos, expresando la concentración en moles de reactivo por litro
y elevando cada concentración a una potencia que corresponde al coeficiente de balanceo
respectivo.

Expresión Matemática a partir de una reacción química

Para la reacción aA + bB ---------------> cC + dD, la velocidad con que desaparecen A y B o la
velocidad con que se forman C y D, es proporcional a las potencias del producto de las
concentraciones de A y B

                                          V [A]a [B]b

Para que se pueda expresar en unidades de velocidad se agrega una constante de
proporcionalidad llamada constante específica de velocidad de reacción (k) y la ecuación
es la siguiente.

                                         V=k [A]a [B]b

En donde:

V = velocidad de reacción moles/litro

k= Constante específica de velocidad de reacción

[A] y [B] = Concentración de reactivos en moles/litro

De esta expresión se concluye que: a mayor concentración, mayor numero de partículas
reaccionantes (mayor probabilidad de choque entre éstas) y mayor velocidad.

Ejemplos

Determina la expresión para la velocidad de reacción y grado en las siguientes reacciones.

   a) 2SO2 + O2 --------------->       2SO3

   b) N2 + 3H2      <-------------->   2NH3

   c) (NH4)2 CO3 <---------------> 2NH3 + CO2 + H2O

   d) Pb + PbO2 +2SO3 <---------------> 2PbS + 4O2

   e) 4 P + 3 O2 -------------------> 2P2O3

   f)   2KClO3   ----------------> 3 O2 + 2KCl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del Cobre
Ciclo del CobreCiclo del Cobre
Ciclo del Cobre
Sebastian Perdomo Fonseca
 
Reacciones de óxido-reducción (redox)
Reacciones de óxido-reducción (redox)Reacciones de óxido-reducción (redox)
Reacciones de óxido-reducción (redox)
Jesús Bautista
 
1. introducción cinética química
1. introducción cinética química1. introducción cinética química
1. introducción cinética química
Durvel de la Cruz
 
Volumetría
VolumetríaVolumetría
Volumetría
Arturo Caballero
 
Lab 3 (1)
Lab 3 (1)Lab 3 (1)
Lab 3 (1)
Hugo041995
 
Practica de bromuro de n butilo
Practica de bromuro de n butiloPractica de bromuro de n butilo
Practica de bromuro de n butiloAngel Heredia
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
Jacky Cedeño
 
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-soluciones
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-solucionesPráctica 4-preparación-de-mezclas-y-soluciones
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-solucionesMario Yovera Reyes
 
Informe 2 (2)
Informe 2 (2)Informe 2 (2)
Informe 2 (2)
Carolyne Pérez
 
Laboratorio de quimica organica
Laboratorio de quimica organicaLaboratorio de quimica organica
Laboratorio de quimica organicaFrancisco Reyes
 
Cinética quimica
Cinética quimicaCinética quimica
Cinética quimica
Lisandro Brocovich
 
Bloque 1 energía de activación
Bloque 1 energía de activaciónBloque 1 energía de activación
Bloque 1 energía de activación
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
estudia medicina
 
Factores que modifican la velocidad de reacción
Factores que modifican la velocidad de reacciónFactores que modifican la velocidad de reacción
Factores que modifican la velocidad de reacciónricardo rodriguez
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
Maria Jose Ocando
 
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
Universidad de Guayaquil
 
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducciónInforme de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
sebasv28
 
Fisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vaporFisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vapor
Jean M Sanchez
 
Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01
guestf15e13
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo del Cobre
Ciclo del CobreCiclo del Cobre
Ciclo del Cobre
 
Reacciones de óxido-reducción (redox)
Reacciones de óxido-reducción (redox)Reacciones de óxido-reducción (redox)
Reacciones de óxido-reducción (redox)
 
1. introducción cinética química
1. introducción cinética química1. introducción cinética química
1. introducción cinética química
 
Volumetría
VolumetríaVolumetría
Volumetría
 
Lab 3 (1)
Lab 3 (1)Lab 3 (1)
Lab 3 (1)
 
Practica de bromuro de n butilo
Practica de bromuro de n butiloPractica de bromuro de n butilo
Practica de bromuro de n butilo
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-soluciones
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-solucionesPráctica 4-preparación-de-mezclas-y-soluciones
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-soluciones
 
Informe 2 (2)
Informe 2 (2)Informe 2 (2)
Informe 2 (2)
 
Laboratorio de quimica organica
Laboratorio de quimica organicaLaboratorio de quimica organica
Laboratorio de quimica organica
 
Cinética quimica
Cinética quimicaCinética quimica
Cinética quimica
 
Bloque 1 energía de activación
Bloque 1 energía de activaciónBloque 1 energía de activación
Bloque 1 energía de activación
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
 
Factores que modifican la velocidad de reacción
Factores que modifican la velocidad de reacciónFactores que modifican la velocidad de reacción
Factores que modifican la velocidad de reacción
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
 
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducciónInforme de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
 
Reacciones químicas explosivas
Reacciones químicas explosivasReacciones químicas explosivas
Reacciones químicas explosivas
 
Fisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vaporFisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vapor
 
Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01
 

Destacado

Cinética química. velocidad de reacción
Cinética química.   velocidad de reacciónCinética química.   velocidad de reacción
Cinética química. velocidad de reacción
Felipe Sepulveda
 
Velocidad de una reacción quimica
Velocidad de una reacción quimicaVelocidad de una reacción quimica
Velocidad de una reacción quimica
Omar William Quispe Ruiz
 
Velocidad De Reaccion
Velocidad De ReaccionVelocidad De Reaccion
Velocidad De Reaccion
veronica pantoja
 
Velocidad de reaccion
Velocidad de reaccionVelocidad de reaccion
Velocidad de reaccion
Universidad de Panamá
 
Velocidad de Reaccion
Velocidad de ReaccionVelocidad de Reaccion
Velocidad de Reaccion
Monica_cordillera
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
Emiliano Gonzalez Rodriguez
 
Velocidad de reaccion
 Velocidad de reaccion Velocidad de reaccion
Velocidad de reaccionSergio Barrera
 

Destacado (7)

Cinética química. velocidad de reacción
Cinética química.   velocidad de reacciónCinética química.   velocidad de reacción
Cinética química. velocidad de reacción
 
Velocidad de una reacción quimica
Velocidad de una reacción quimicaVelocidad de una reacción quimica
Velocidad de una reacción quimica
 
Velocidad De Reaccion
Velocidad De ReaccionVelocidad De Reaccion
Velocidad De Reaccion
 
Velocidad de reaccion
Velocidad de reaccionVelocidad de reaccion
Velocidad de reaccion
 
Velocidad de Reaccion
Velocidad de ReaccionVelocidad de Reaccion
Velocidad de Reaccion
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
Velocidad de reaccion
 Velocidad de reaccion Velocidad de reaccion
Velocidad de reaccion
 

Similar a Velocidad De Reaccion

CinéTica QuíMica Y CatáLisis
CinéTica QuíMica Y CatáLisisCinéTica QuíMica Y CatáLisis
CinéTica QuíMica Y CatáLisis
mhpaee
 
Tema 5 resumen
Tema 5 resumenTema 5 resumen
Tema 5 resumen
José Miranda
 
Guía velocidad de reacción
Guía velocidad de reacciónGuía velocidad de reacción
Guía velocidad de reacción
Institución Educativa Pio XII
 
Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)
Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)
Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Velocidad de las reacciones químicas
Velocidad de las reacciones químicasVelocidad de las reacciones químicas
Velocidad de las reacciones químicas
fisicayquimica-com-es
 
CinéTica QuíMica Pps
CinéTica QuíMica PpsCinéTica QuíMica Pps
CinéTica QuíMica Pps
gueste23e
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinética química (2)
Cinética química (2)Cinética química (2)
Cinética química (2)
Yesenia Jimenez
 
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
SergioBraytomCastroR
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
lextercruzperez
 
VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN
VELOCIDAD DE UNA REACCIÓNVELOCIDAD DE UNA REACCIÓN
VELOCIDAD DE UNA REACCIÓNAlyna Luna
 
Unidad Nº 2: Cinética
Unidad Nº 2: CinéticaUnidad Nº 2: Cinética
Unidad Nº 2: Cinética
neidanunez
 
TEORIA DE LAS COLISIONES.docx
TEORIA DE LAS COLISIONES.docxTEORIA DE LAS COLISIONES.docx
TEORIA DE LAS COLISIONES.docx
Escuela Normal del Estado
 
TEORIA DE LAS COLISIONES.docx
TEORIA DE LAS COLISIONES.docxTEORIA DE LAS COLISIONES.docx
TEORIA DE LAS COLISIONES.docx
Escuela Normal del Estado
 

Similar a Velocidad De Reaccion (20)

CinéTica QuíMica Y CatáLisis
CinéTica QuíMica Y CatáLisisCinéTica QuíMica Y CatáLisis
CinéTica QuíMica Y CatáLisis
 
Tema 5 resumen
Tema 5 resumenTema 5 resumen
Tema 5 resumen
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Guía velocidad de reacción
Guía velocidad de reacciónGuía velocidad de reacción
Guía velocidad de reacción
 
Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)
Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)
Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)
 
Velocidad de las reacciones químicas
Velocidad de las reacciones químicasVelocidad de las reacciones químicas
Velocidad de las reacciones químicas
 
CinéTica QuíMica Pps
CinéTica QuíMica PpsCinéTica QuíMica Pps
CinéTica QuíMica Pps
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Cinética química (2)
Cinética química (2)Cinética química (2)
Cinética química (2)
 
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
 
Velocidad de las reacciones químicas y equilibrio químico
Velocidad de las reacciones químicas y equilibrio químicoVelocidad de las reacciones químicas y equilibrio químico
Velocidad de las reacciones químicas y equilibrio químico
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN
VELOCIDAD DE UNA REACCIÓNVELOCIDAD DE UNA REACCIÓN
VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Cinetica química
Cinetica químicaCinetica química
Cinetica química
 
Unidad Nº 2: Cinética
Unidad Nº 2: CinéticaUnidad Nº 2: Cinética
Unidad Nº 2: Cinética
 
TEORIA DE LAS COLISIONES.docx
TEORIA DE LAS COLISIONES.docxTEORIA DE LAS COLISIONES.docx
TEORIA DE LAS COLISIONES.docx
 
TEORIA DE LAS COLISIONES.docx
TEORIA DE LAS COLISIONES.docxTEORIA DE LAS COLISIONES.docx
TEORIA DE LAS COLISIONES.docx
 

Velocidad De Reaccion

  • 1. Unidad 1. Velocidad de Reacción y Equilibrio Químico Velocidad de Reacción. Definición e Importancia Se considera como la variación de la concentración de los reactivos por unidad de tiempo o el número de moles de reactivo que se convierte en producto por unidad de tiempo. Por otro lado, la cinética química ayuda a completar el conocimiento de dicho comportamiento, ya que estudia la velocidad con que ocurren las reacciones químicas y su mecanismo de reacción. Tiempo de reacción es el tiempo que tarda en efectuarse una reacción química y es inversamente proporcional a la velocidad de reacción Mayor tiempo reacción menor velocidad Menor tiempo reacción mayor velocidad Nos permite comprender y determinar la factibilidad de una reacción. Teoría de las colisiones. Para que dos sustancias reaccionen, es necesario que las moléculas entren en contacto mediante una colisión, pero con un sentido y orientación adecuada, excepto en átomos individuales o de moléculas pequeñas y simétricas. Energía de activación, es la energía mínima para que un choque sea efectivo, con lo que se forma un complejo activado que tiene un tiempo de vida corto. La velocidad de cualquier reacción química depende de la frecuencia de los choques, en función de la concentración y temperatura de los reactivos. Mayor energía de activación Reacción lenta Menor energía de activación Reacción rápida Factores que afectan la velocidad de reacción Naturaleza de los reactivos
  • 2. Experimentalmente se sabe que las reacciones que tienen lugar en solución, generalmente son instantáneas por presentarse en iones, la formación del complejo activado es el paso lento y también la superficie de contacto facilita la velocidad de la reacción. Temperatura Al incrementar la temperatura de una reacción se incrementa su energía cinética, aumentando la probabilidad de colisiones y por consiguiente su velocidad de reacción. Porque al incrementarse la velocidad con que se mueven las partículas estas chocaran con más frecuencia y de forma violenta produciendo una reacción química. En términos generales, se ha observado que por cada 10º C de temperatura, la velocidad se duplica. Concentración La velocidad de una reacción depende de la concentración de los reactivos de ahí que a mayor concentración de los reactivos la velocidad de la reacción es mayor y a menor concentración de los reactivos la velocidad es menor. Superficie de contacto Las reacciones que se realizan en más de una fase, son sistemas de reacción heterogéneos, en estos la reacción se presenta en la superficie de contacto entre las fases reaccionantes, y la velocidad de reacción es proporcional al área superficial. Catalizadores Existen sustancias que modifican la velocidad de una reacción química, que reciben el nombre de catalizadores y la acción que producen es la catálisis, pero su masa permanece constante al final de la reacción en la que interviene. La catálisis puede ser de dos tipos homogénea y heterogénea. En la homogénea la reacción es función de la concentración del catalizador. En la heterogénea también llamada catálisis de superficie, porque la reacción ocurre en la interfase, en este caso la velocidad es función del área superficial, del número de átomos o del sitio activo por centímetro cuadrado. Ley de acción de Masas En una reacción química homogénea la velocidad de reacción es proporcional a la concentración de los reactivos, expresando la concentración en moles de reactivo por litro
  • 3. y elevando cada concentración a una potencia que corresponde al coeficiente de balanceo respectivo. Expresión Matemática a partir de una reacción química Para la reacción aA + bB ---------------> cC + dD, la velocidad con que desaparecen A y B o la velocidad con que se forman C y D, es proporcional a las potencias del producto de las concentraciones de A y B V [A]a [B]b Para que se pueda expresar en unidades de velocidad se agrega una constante de proporcionalidad llamada constante específica de velocidad de reacción (k) y la ecuación es la siguiente. V=k [A]a [B]b En donde: V = velocidad de reacción moles/litro k= Constante específica de velocidad de reacción [A] y [B] = Concentración de reactivos en moles/litro De esta expresión se concluye que: a mayor concentración, mayor numero de partículas reaccionantes (mayor probabilidad de choque entre éstas) y mayor velocidad. Ejemplos Determina la expresión para la velocidad de reacción y grado en las siguientes reacciones. a) 2SO2 + O2 ---------------> 2SO3 b) N2 + 3H2 <--------------> 2NH3 c) (NH4)2 CO3 <---------------> 2NH3 + CO2 + H2O d) Pb + PbO2 +2SO3 <---------------> 2PbS + 4O2 e) 4 P + 3 O2 -------------------> 2P2O3 f) 2KClO3 ----------------> 3 O2 + 2KCl