SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGADO SUSTENTABLE DE LA
EXPLOTACION MINERA
INTEGRANTES
• Sanca yana joaquin
• Canqui llamosas oscar
• Picha flores benjamín
• Otazu daniel
Los costos de una remediación de la mina es más complejo mientras no haya un legado
sustentable del proyecto de cierre durante la explotación minera.
Un legado sustentable para los proyectos mineros para cierre de mina durante la
explotación minera.
legado sustentable de una explotación minera puede cerrar temporal o
definidamente por razones como las siguientes:
• Mal manejo financiero de la empresa
• Problemas geotécnicos
• Conflictos laborales prolongados
• Conflictos de origen político
• Cambios en la legislación
• Restricciones vinculadas al ambiente y otras materias
En términos físicos, un cierre no programado ni ejecutado responsablemente puede
llevar a los siguientes efectos:
• Desplome de labores superficial o subterráneas
• Erosión de los depósitos de desechos sólidos mineros
• Perturbación del drenaje superficial y subterráneo
• Generación de drenaje acido con materiales pesados
• Contaminación del agua y la atmosfera
• Incremento de procesos erosivos y de remoción en masa
cumplir con lo siguiente y así poder asegura un legado sustentable
para el cierre de minas:
• Asegura el cumplimiento de leyes y normas que regulan el plan de
cierre minero, así como de los compromisos corporativos asumidos
por la empresa
• Asegura el cierre y estabilidad de las labres mineras superficiales y
subterráneas
• Prevenir la erosión asociadas a los efectos de la explotación minera
realizada
• Estabilizar y proteger los desechos sólidos producto de la
explotación minera
• Restaura en lo posible la hidrología del sitio
• Procurar que el cierre de la explotación implique el menor grado de
efectos socio-económicos negativos para los trabajadores y la
comunidad situada en su área de influencia económica y laboral
• Se contribuye con la construcción y mejora
de vías, escuelas y establecimientos de salud
en las zonas cercanas a las unidades y
proyectos mineros.
• Esto permite mejorar las condiciones de vida
y el acceso a servicios y, por ende, cerrar las
brechas existentes y promover una mayor
competitividad local más allá de la vida de la
mina.
• Se impulsa principalmente proyectos de
agua y saneamiento, así como obras de
infraestructura hídrica que mejoran el uso
del agua y la producción agrícola.
• Se logra fortalecer el trabajo conjunto con las autoridades locales y regionales en sectores
como saneamiento, agricultura, educación o transportes a través de alianzas público-
privadas.
• Con la finalidad de contribuir a la realización de obras públicas que beneficien a las
comunidades de las zonas de influencia, este aporte está orientado a la realización de
estudios de preinversión y expedientes técnicos, así como a la gestión conjunta con las
autoridades locales.
• En el rubro de agua y saneamiento, se
contribuye con expedientes técnicos
para obras en distintos caseríos con el fin
de incrementar significativamente el
acceso a saneamiento básico en las
zonas de influencia.
• Por otro lado, buscando mejorar el
acceso al agua para uso agrícola, se
appoyan los estudios de preinversión en
proyectos de riego.
• Uniendo esfuerzos con los gobiernos regionales, los municipios locales y empresas privadas de la
zona se logra sacar adelante proyectos de impacto que mejoren la calidad de vida de las
poblaciones a través de la infraestructura vial
• Interconectando a las comunidades alejadas para reducir los tiempos de viaje y permitir que sus
productos lleguen oportunamente a los diversos mercados.
• Se tratan diferentes proyectos viales que incluyen construcción, mantenimiento y mejora de
carreteras, caminos vecinales y calles.
CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA
CERRO VERDE
Arequipa está ubicada en el
desierto de Atacama
La Compañía Minera Cerro
Verde tiene sus operaciones en
una zona desértica
Comunidad agraria hace uso
del agua que corre por la
región
AGUA
Río Chili, uno de los más
contaminados del país
7.000 has de tierra agrícola
Alimentos consumidos por la
población
SEDAPAR
1.000 Litros de aguas servidas
por segundo
PTAR Chilpina, 40 años,
600 l/s
CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA
CERRO VERDE
2015
230.000 NMP/100 ml
100 NMP/100 ml
200 veces más
La
Escalerilla
La
Enlozada
CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA
CERRO VERDE
CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA
CERRO VERDE
PTAR LA ENLOZADA
Inversión de s/. 1.300 millones
99.5% de los desagües de Arequipa
metropolitana
Trata 1,500 litros de agua por segundo
Administrada por Cerro Verde por 30 años
CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA
CERRO VERDE
Abril 2018
Un año y medio de
funcionamiento de las plantas
Los niveles de
coliformes bajaron
hasta 5,400
MNP/100ml
Se ha pasado de tener 200 veces el nivel
permitido a solo 5 veces más
Los niveles de metales y grasas
están por debajo de los límites
máximos permisibles
Todavía se requieren 5 años
más para que el Chili se
autodepure.
CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA
CERRO VERDE
Se puede regar más
zonas agrícolas con
agua de calidad
Colabora eficazmente
con la lucha ambiental
Valora el turismo y la
agricultura
Represa Bamputañe
Cuenca Río Colca
40 millones m3
Represa Pillones
Imata
80 millones m3
Planta de tratamiento de
agua potable La Tomilla II
CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA
CERRO VERDE
90% de arequipeños con acceso a agua potable
20 mil redes de desagüe no conectadas a las plantas de tratamiento
El ANA detectó 44 vertimientos no autorizados al río
Las multas van desde 2UIT hasta 10.000 UIT.
CÍRCULO VIRTUOSO
DEL AGUA
CERRO VERDESistema de riego de los distritos de
Uchumayo, Tiabaya y La Joya
Mejorando los canales de
riego, construyéndolos y
revistiéndolos, mejorando la
productividad agrícola
EJEMPLO
UBICACIÓN Y CARACTERISTICAS DEL
AREA
• 4500 m.s.n.m.
• Municipalidad
de Corani
Diferencias de fibras entre camélidos
VICUÑA
la fibra puede
venderse entre 300 a
1000 dólares por un
kilo sin procesar
ALPACA
la fibra puede
venderse
entre 10 a 20
dólares por
un kilo sin
procesar
Mejoramiento genético de la alpaca -
2013
proceso
Se selecciona los
mejores
ejemplares
Se corta un
mechon de lana
para ser sometido
al fibrometro
La intención es
tener ejemplares
con una fibra
menor a 18 micras
ROPA INTELIGENTE -2018
120
product
ores
chacaco
niza y
240 de
quelzaya
Puede
monitorear
la
frecuencia
cardiaca,
respiración,
presión
sanguínea
y ritmo de
la
respiración
Una alpaca puede
llegar a costar
12000 soles
Estan hechos de
la fibra de alpaca
con filamentos
de plata y oro
que son los
sensores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DELTA TIGRE GRUPO 20
DELTA TIGRE GRUPO 20DELTA TIGRE GRUPO 20
DELTA TIGRE GRUPO 20
pablo ledesma
 
Mocion fracking julio 2012
Mocion fracking julio 2012Mocion fracking julio 2012
Mocion fracking julio 2012
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero congaCarlos Romero
 
Etica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - CongaEtica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - CongaWilbert Tapia
 
Centros hidro energeticos de lambayeque
Centros hidro energeticos de lambayequeCentros hidro energeticos de lambayeque
Centros hidro energeticos de lambayeque
Ronald Ramìrez Olano
 
Proyecto andina 244 1
Proyecto andina 244     1Proyecto andina 244     1
Proyecto andina 244 1
kmilacarvajal
 
Vertedero Hidraulico
Vertedero Hidraulico
Vertedero Hidraulico
Vertedero Hidraulico
maddeningapex2820
 
Impactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climáticoImpactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climáticoProCiencia
 
Areas protegidas y el agua
Areas protegidas y el aguaAreas protegidas y el agua
Areas protegidas y el agua
María Fernanda Tapia
 
Diseño de una planta de tratamiento de agua residuales
Diseño de una planta de tratamiento de agua residualesDiseño de una planta de tratamiento de agua residuales
Diseño de una planta de tratamiento de agua residuales
samir8459
 
Renaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid
Renaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de MadridRenaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid
Renaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid
Ecologistas en Accion
 
Especial de Rendición de cuentas de Prefectura del Guayas 2011
Especial de Rendición de cuentas de Prefectura del Guayas 2011Especial de Rendición de cuentas de Prefectura del Guayas 2011
Especial de Rendición de cuentas de Prefectura del Guayas 2011
Guayasenses
 
Gestión participativa en la Cuenca del Canal de Panamá: Logros y Desafíos
Gestión participativa en la Cuenca del Canal de Panamá: Logros y DesafíosGestión participativa en la Cuenca del Canal de Panamá: Logros y Desafíos
Gestión participativa en la Cuenca del Canal de Panamá: Logros y Desafíos
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sosteniblesespacioazul
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
Henry Adu
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
Alexander Aderly
 
Visita de campo al sistema hidraulico tinajones
Visita de campo al sistema hidraulico tinajonesVisita de campo al sistema hidraulico tinajones
Visita de campo al sistema hidraulico tinajones
Lenin Cruz Linares
 
PROYECTO HÍDRICO PRESA GRANADEROS
PROYECTO HÍDRICO PRESA GRANADEROSPROYECTO HÍDRICO PRESA GRANADEROS
Trasvase Chongon - San Vicente finalizado
Trasvase Chongon - San Vicente finalizadoTrasvase Chongon - San Vicente finalizado
Trasvase Chongon - San Vicente finalizado
Steward Nieto
 

La actualidad más candente (20)

DELTA TIGRE GRUPO 20
DELTA TIGRE GRUPO 20DELTA TIGRE GRUPO 20
DELTA TIGRE GRUPO 20
 
Mocion fracking julio 2012
Mocion fracking julio 2012Mocion fracking julio 2012
Mocion fracking julio 2012
 
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
 
Etica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - CongaEtica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - Conga
 
Proyecto tinajones
Proyecto tinajonesProyecto tinajones
Proyecto tinajones
 
Centros hidro energeticos de lambayeque
Centros hidro energeticos de lambayequeCentros hidro energeticos de lambayeque
Centros hidro energeticos de lambayeque
 
Proyecto andina 244 1
Proyecto andina 244     1Proyecto andina 244     1
Proyecto andina 244 1
 
Vertedero Hidraulico
Vertedero Hidraulico
Vertedero Hidraulico
Vertedero Hidraulico
 
Impactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climáticoImpactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climático
 
Areas protegidas y el agua
Areas protegidas y el aguaAreas protegidas y el agua
Areas protegidas y el agua
 
Diseño de una planta de tratamiento de agua residuales
Diseño de una planta de tratamiento de agua residualesDiseño de una planta de tratamiento de agua residuales
Diseño de una planta de tratamiento de agua residuales
 
Renaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid
Renaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de MadridRenaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid
Renaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid
 
Especial de Rendición de cuentas de Prefectura del Guayas 2011
Especial de Rendición de cuentas de Prefectura del Guayas 2011Especial de Rendición de cuentas de Prefectura del Guayas 2011
Especial de Rendición de cuentas de Prefectura del Guayas 2011
 
Gestión participativa en la Cuenca del Canal de Panamá: Logros y Desafíos
Gestión participativa en la Cuenca del Canal de Panamá: Logros y DesafíosGestión participativa en la Cuenca del Canal de Panamá: Logros y Desafíos
Gestión participativa en la Cuenca del Canal de Panamá: Logros y Desafíos
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
 
Visita de campo al sistema hidraulico tinajones
Visita de campo al sistema hidraulico tinajonesVisita de campo al sistema hidraulico tinajones
Visita de campo al sistema hidraulico tinajones
 
PROYECTO HÍDRICO PRESA GRANADEROS
PROYECTO HÍDRICO PRESA GRANADEROSPROYECTO HÍDRICO PRESA GRANADEROS
PROYECTO HÍDRICO PRESA GRANADEROS
 
Trasvase Chongon - San Vicente finalizado
Trasvase Chongon - San Vicente finalizadoTrasvase Chongon - San Vicente finalizado
Trasvase Chongon - San Vicente finalizado
 

Similar a Legado sustentable de la explotacion minera

Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincionTítulo.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
kikszdv99
 
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humanoMejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humanofarleysistemas
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosDavidQuintanaCepeda
 
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANOMEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
Farley López
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
Cesar Rubio
 
Trasvases
TrasvasesTrasvases
Trabajo final 102058_144_v2
Trabajo final 102058_144_v2Trabajo final 102058_144_v2
Trabajo final 102058_144_v2jrealpe
 
Presentación manejo integral del aguas
Presentación manejo integral del aguasPresentación manejo integral del aguas
Presentación manejo integral del aguas
Andres Suarez
 
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141JUVENTUS780920
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
jessica Veleto Barra
 
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo finalConstruccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Aleja Maldonado
 
Presentación reuso del agua wiki 12
Presentación reuso del agua wiki 12Presentación reuso del agua wiki 12
Presentación reuso del agua wiki 12
WIKI11
 
Exposicion desarrollo de areas urbanas
Exposicion desarrollo de areas urbanasExposicion desarrollo de areas urbanas
Exposicion desarrollo de areas urbanas
FranciscoJVS
 
Presentacion epn oz 2013
Presentacion epn oz 2013Presentacion epn oz 2013
Presentacion epn oz 2013othonzevallos
 
Presentacion_TrabajoColaborativo WIKI5 Tratamiento de aguas Abastecimiento_VG...
Presentacion_TrabajoColaborativo WIKI5 Tratamiento de aguas Abastecimiento_VG...Presentacion_TrabajoColaborativo WIKI5 Tratamiento de aguas Abastecimiento_VG...
Presentacion_TrabajoColaborativo WIKI5 Tratamiento de aguas Abastecimiento_VG...
cariasumanizales
 
Actividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del Agua
Actividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del AguaActividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del Agua
Actividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del Agua
Harold Moreno
 
Plan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión Puebla
Plan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión PueblaPlan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión Puebla
Plan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión PueblaCICMoficial
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
Victor Julian
 
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptxWiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
SuarezAgudeloErika
 
Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)
luiselesez
 

Similar a Legado sustentable de la explotacion minera (20)

Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincionTítulo.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
 
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humanoMejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
 
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANOMEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
 
Trasvases
TrasvasesTrasvases
Trasvases
 
Trabajo final 102058_144_v2
Trabajo final 102058_144_v2Trabajo final 102058_144_v2
Trabajo final 102058_144_v2
 
Presentación manejo integral del aguas
Presentación manejo integral del aguasPresentación manejo integral del aguas
Presentación manejo integral del aguas
 
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
 
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo finalConstruccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
 
Presentación reuso del agua wiki 12
Presentación reuso del agua wiki 12Presentación reuso del agua wiki 12
Presentación reuso del agua wiki 12
 
Exposicion desarrollo de areas urbanas
Exposicion desarrollo de areas urbanasExposicion desarrollo de areas urbanas
Exposicion desarrollo de areas urbanas
 
Presentacion epn oz 2013
Presentacion epn oz 2013Presentacion epn oz 2013
Presentacion epn oz 2013
 
Presentacion_TrabajoColaborativo WIKI5 Tratamiento de aguas Abastecimiento_VG...
Presentacion_TrabajoColaborativo WIKI5 Tratamiento de aguas Abastecimiento_VG...Presentacion_TrabajoColaborativo WIKI5 Tratamiento de aguas Abastecimiento_VG...
Presentacion_TrabajoColaborativo WIKI5 Tratamiento de aguas Abastecimiento_VG...
 
Actividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del Agua
Actividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del AguaActividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del Agua
Actividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del Agua
 
Plan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión Puebla
Plan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión PueblaPlan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión Puebla
Plan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión Puebla
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptxWiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
 
Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Legado sustentable de la explotacion minera

  • 1. LEGADO SUSTENTABLE DE LA EXPLOTACION MINERA INTEGRANTES • Sanca yana joaquin • Canqui llamosas oscar • Picha flores benjamín • Otazu daniel
  • 2. Los costos de una remediación de la mina es más complejo mientras no haya un legado sustentable del proyecto de cierre durante la explotación minera.
  • 3. Un legado sustentable para los proyectos mineros para cierre de mina durante la explotación minera.
  • 4. legado sustentable de una explotación minera puede cerrar temporal o definidamente por razones como las siguientes: • Mal manejo financiero de la empresa • Problemas geotécnicos • Conflictos laborales prolongados • Conflictos de origen político • Cambios en la legislación • Restricciones vinculadas al ambiente y otras materias
  • 5. En términos físicos, un cierre no programado ni ejecutado responsablemente puede llevar a los siguientes efectos: • Desplome de labores superficial o subterráneas • Erosión de los depósitos de desechos sólidos mineros • Perturbación del drenaje superficial y subterráneo • Generación de drenaje acido con materiales pesados • Contaminación del agua y la atmosfera • Incremento de procesos erosivos y de remoción en masa
  • 6. cumplir con lo siguiente y así poder asegura un legado sustentable para el cierre de minas: • Asegura el cumplimiento de leyes y normas que regulan el plan de cierre minero, así como de los compromisos corporativos asumidos por la empresa • Asegura el cierre y estabilidad de las labres mineras superficiales y subterráneas • Prevenir la erosión asociadas a los efectos de la explotación minera realizada • Estabilizar y proteger los desechos sólidos producto de la explotación minera • Restaura en lo posible la hidrología del sitio • Procurar que el cierre de la explotación implique el menor grado de efectos socio-económicos negativos para los trabajadores y la comunidad situada en su área de influencia económica y laboral
  • 7. • Se contribuye con la construcción y mejora de vías, escuelas y establecimientos de salud en las zonas cercanas a las unidades y proyectos mineros. • Esto permite mejorar las condiciones de vida y el acceso a servicios y, por ende, cerrar las brechas existentes y promover una mayor competitividad local más allá de la vida de la mina. • Se impulsa principalmente proyectos de agua y saneamiento, así como obras de infraestructura hídrica que mejoran el uso del agua y la producción agrícola.
  • 8. • Se logra fortalecer el trabajo conjunto con las autoridades locales y regionales en sectores como saneamiento, agricultura, educación o transportes a través de alianzas público- privadas. • Con la finalidad de contribuir a la realización de obras públicas que beneficien a las comunidades de las zonas de influencia, este aporte está orientado a la realización de estudios de preinversión y expedientes técnicos, así como a la gestión conjunta con las autoridades locales.
  • 9. • En el rubro de agua y saneamiento, se contribuye con expedientes técnicos para obras en distintos caseríos con el fin de incrementar significativamente el acceso a saneamiento básico en las zonas de influencia. • Por otro lado, buscando mejorar el acceso al agua para uso agrícola, se appoyan los estudios de preinversión en proyectos de riego.
  • 10. • Uniendo esfuerzos con los gobiernos regionales, los municipios locales y empresas privadas de la zona se logra sacar adelante proyectos de impacto que mejoren la calidad de vida de las poblaciones a través de la infraestructura vial • Interconectando a las comunidades alejadas para reducir los tiempos de viaje y permitir que sus productos lleguen oportunamente a los diversos mercados. • Se tratan diferentes proyectos viales que incluyen construcción, mantenimiento y mejora de carreteras, caminos vecinales y calles.
  • 11. CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA CERRO VERDE Arequipa está ubicada en el desierto de Atacama La Compañía Minera Cerro Verde tiene sus operaciones en una zona desértica Comunidad agraria hace uso del agua que corre por la región AGUA
  • 12. Río Chili, uno de los más contaminados del país 7.000 has de tierra agrícola Alimentos consumidos por la población SEDAPAR 1.000 Litros de aguas servidas por segundo PTAR Chilpina, 40 años, 600 l/s CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA CERRO VERDE
  • 13. 2015 230.000 NMP/100 ml 100 NMP/100 ml 200 veces más La Escalerilla La Enlozada CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA CERRO VERDE
  • 14. CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA CERRO VERDE PTAR LA ENLOZADA Inversión de s/. 1.300 millones 99.5% de los desagües de Arequipa metropolitana Trata 1,500 litros de agua por segundo Administrada por Cerro Verde por 30 años
  • 15. CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA CERRO VERDE Abril 2018 Un año y medio de funcionamiento de las plantas Los niveles de coliformes bajaron hasta 5,400 MNP/100ml Se ha pasado de tener 200 veces el nivel permitido a solo 5 veces más Los niveles de metales y grasas están por debajo de los límites máximos permisibles Todavía se requieren 5 años más para que el Chili se autodepure.
  • 16. CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA CERRO VERDE Se puede regar más zonas agrícolas con agua de calidad Colabora eficazmente con la lucha ambiental Valora el turismo y la agricultura Represa Bamputañe Cuenca Río Colca 40 millones m3 Represa Pillones Imata 80 millones m3 Planta de tratamiento de agua potable La Tomilla II
  • 17. CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA CERRO VERDE 90% de arequipeños con acceso a agua potable 20 mil redes de desagüe no conectadas a las plantas de tratamiento El ANA detectó 44 vertimientos no autorizados al río Las multas van desde 2UIT hasta 10.000 UIT.
  • 18. CÍRCULO VIRTUOSO DEL AGUA CERRO VERDESistema de riego de los distritos de Uchumayo, Tiabaya y La Joya Mejorando los canales de riego, construyéndolos y revistiéndolos, mejorando la productividad agrícola
  • 20. UBICACIÓN Y CARACTERISTICAS DEL AREA • 4500 m.s.n.m. • Municipalidad de Corani
  • 21. Diferencias de fibras entre camélidos VICUÑA la fibra puede venderse entre 300 a 1000 dólares por un kilo sin procesar ALPACA la fibra puede venderse entre 10 a 20 dólares por un kilo sin procesar
  • 22. Mejoramiento genético de la alpaca - 2013 proceso Se selecciona los mejores ejemplares Se corta un mechon de lana para ser sometido al fibrometro La intención es tener ejemplares con una fibra menor a 18 micras
  • 23. ROPA INTELIGENTE -2018 120 product ores chacaco niza y 240 de quelzaya Puede monitorear la frecuencia cardiaca, respiración, presión sanguínea y ritmo de la respiración Una alpaca puede llegar a costar 12000 soles Estan hechos de la fibra de alpaca con filamentos de plata y oro que son los sensores