SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Formación Docente Continua. Villa Mercedes (S.L)
Trabajo práctico N°2
“Lenguaje audiovisual”
Carrera: Profesorado de Educación primaria.
Materia: Recursos didácticos digitales.
Comisión: Mañana.
Año: 2018
Alumna: Fierro Camila
Profesoras: Reinoso Mariana; Bovio Silvina
Idea: Utilizar imágenes ilustrativas al audio realizado, para una
mejor comprensión de la Alegoría de la Caverna.
(Utilizando imágenes sin movimiento, que puedan ir
concordando con el audio de fondo) No es necesario, ya lo dice
arriba
Guión Técnico:
Video Audio
Imagen de cueva.
Plano General .
Ángulo Normal.
Sonido musical
Transición
Imagen representativa a la alegoría de la
caverna.
Plano General.
Ángulo Normal.
Audio:
La Alegoría de la Caverna, es una
explicación que da Platón
Transición
Imagen de Platón .
Plano Medio.
Ángulo Normal.
Audio:
A dos mundos existentes
Transición
Imagen con palabras.
Plano General..
Ángulo Normal.
El mundo sensible.
Transición
Imagen con palabras.
Plano General.
Ángulo Normal.
Y el mundo de las ideas.
Transición
Imagen de caverna.
Plano General.
Ángulo Normal.
Efecto sonoro de caverna
Transición
Imagen de prisioneros atados mirando hacia
un muro.
Plano General.
Ángulo Normal..
Perfil.
En una caverna, se encuentran un
grupo de hombres prisioneros de
nacimiento
Transición
Imagen de prisioneros atados, mirando
sombras en un muro.
Plano Medio
Ángulo Normal.
Contraplano- espaldas.
Encadenados de forma tal que solo
pueden mirar hacia el fondo de la
cueva.
En dicho lugar..
Transición
Imagen de un prisionero atado.
Plano Medio Corto.
Ángulo Normal.
Plano perfil.
Se proyectan unas sombras producto de
una hoguera que se encuentra detrás
del muro.
Transición
Imagen de un prisionero y detrás fuego de
una hoguera.
Plano Medio Corto.
Ángulo Normal.
Plano frontal
En medio de la hoguera y del muro.
Transición
Imagen de hombres portando elementos, en
el fondo los prisioneros.
Plano General.
Ángulo Normal
Se encuentran unos hombres portando
toda clases de objetos, animales y
humanos.
Transición
Imagen de sombras.
Plano General.
Ángulo Normal.
Cuya sombra es proyectada.
Transición
Imagen de prisioneros atados, mirando
sombras en un muro.
Contraplano- espaldas.
Al muro que los prisioneros pueden ver.
Los hombres portadores, mantienen
conversaciones.
Transición
Imagen de los prisioneros mirando al muro,
y de los portadores de objetos.
Plano General.
Ángulo Normal.
Y caminan de un lado al otro, cuyo
objetivo es que los prisioneros lo
escuchen.
Transición
Imagen de un prisionero.
Primer plano.
Ángulo Normal.
Plano frontal.
Al no tener otra percepción de la vida, y
siendo esto lo único que ven, estos
hombres creen que las sombras son
objetos reales.
Transición
Imagen de prisionero mirando a la salida de
la cueva.
Platón plantea que, si un prisionero
fuera a liberarse.
Plano Medio Corto.
Ángulo Normal.
Contraplano- espalda.
Transición
Imagen de prisionero que sale al exterior
tapándose la cara por la luz.
Plano de Conjunto.
Ángulo Normal.
Y salir de la caverna, primero tendría
dificultades para adaptarse a la luz
solar..
Transición
Imagen de prisionero haciéndose sombra en
sus ojos.
Plano Medio.
Ángulo Normal.
Perfil.
Por lo que buscaría ver reflejos para
evitar la ceguera.
Transición
Imagen de prisionero mirando directamente
a la luz solar.
Plano Medio Corto.
Ángulo Normal.
Contraplano- espalda.
De poco se acostumbraría a la luz y se
daría cuenta del mundo real.
Transición
Imagen de hombre volviendo a la caverna.
Plano Entero.
Ángulo Normal.
Este hombre, regresaría a la caverna
contando a sus compañeros del nuevo
mundo que ha descubierto,
mencionando.
Transición
Imagen de hombre volviendo a la caverna.
Plano Medio Corto.
Ángulo Normal.
Contraplano- espalda.
Que el de la caverna es totalmente falso
y que están siendo engañados.
Transición
Imagen de prisionero de la caverna.
Primer plano.
Ángulo Normal.
Plano frontal.
Los prisioneros, al no tener otra visión
de su mundo, lo juzgarían loco y no le
creerían.
Transición
Imagen representativa del mito de la
caverna.
Plano de Conjunto.
Ángulo Normal.
Lo que quiere decir platón con esta
alegoría, es que la sombras de la
caverna, son las apariencias que el ser
humano vive.
Transición
Imagen representativa del mito de la
caverna.
Lo cual sería el mundo de lo sensible…
Plano Americano.
Ángulo Normal.
Transición
Imagen representativa del mito de la
caverna.
Plano de Conjunto.
Ángulo Normal.
Y el mundo que esta fuera
correspondería al..
Transición
Imagen representativa del mito de la
caverna.
Plano General.
Ángulo Normal.
Mundo de las ideas.
Plano Americano.
Ángulo Normal.
Transición
Imagen representativa del mito de la
caverna.
Plano de Conjunto.
Ángulo Normal.
Y el mundo que esta fuera
correspondería al..
Transición
Imagen representativa del mito de la
caverna.
Plano General.
Ángulo Normal.
Mundo de las ideas.

Más contenido relacionado

Similar a Lenguaje Audiovisual

El mito de la caverna
El mito de la cavernaEl mito de la caverna
El mito de la cavernafilosofboig
 
PlatóN AnáLisis El Mito De La Caverna
PlatóN  AnáLisis  El Mito De La CavernaPlatóN  AnáLisis  El Mito De La Caverna
PlatóN AnáLisis El Mito De La Cavernavalentinamarcela
 
mito de la caverna de Platon.pptx
mito de la caverna de Platon.pptxmito de la caverna de Platon.pptx
mito de la caverna de Platon.pptxssusere184f2
 
Filosofia el mito de la caverna
Filosofia el mito de la cavernaFilosofia el mito de la caverna
Filosofia el mito de la cavernakellysitap
 
Filosofia el mito de la caverna
Filosofia el mito de la cavernaFilosofia el mito de la caverna
Filosofia el mito de la cavernakellysitap
 

Similar a Lenguaje Audiovisual (6)

El mito de la caverna
El mito de la cavernaEl mito de la caverna
El mito de la caverna
 
PlatóN AnáLisis El Mito De La Caverna
PlatóN  AnáLisis  El Mito De La CavernaPlatóN  AnáLisis  El Mito De La Caverna
PlatóN AnáLisis El Mito De La Caverna
 
mito de la caverna de Platon.pptx
mito de la caverna de Platon.pptxmito de la caverna de Platon.pptx
mito de la caverna de Platon.pptx
 
Filosofia el mito de la caverna
Filosofia el mito de la cavernaFilosofia el mito de la caverna
Filosofia el mito de la caverna
 
Filosofia el mito de la caverna
Filosofia el mito de la cavernaFilosofia el mito de la caverna
Filosofia el mito de la caverna
 
Introducción al lenguaje fotográfico
Introducción al lenguaje fotográficoIntroducción al lenguaje fotográfico
Introducción al lenguaje fotográfico
 

Más de Camila Fierro

Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Educación y nuevas tecnologías. clase 7Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Educación y nuevas tecnologías. clase 7Camila Fierro
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasCamila Fierro
 
Informacion grafica
Informacion grafica Informacion grafica
Informacion grafica Camila Fierro
 

Más de Camila Fierro (7)

Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Educación y nuevas tecnologías. clase 7Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Educación y nuevas tecnologías. clase 7
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
 
Informacion grafica
Informacion grafica Informacion grafica
Informacion grafica
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Lenguaje Audiovisual

  • 1. Instituto de Formación Docente Continua. Villa Mercedes (S.L) Trabajo práctico N°2 “Lenguaje audiovisual” Carrera: Profesorado de Educación primaria. Materia: Recursos didácticos digitales. Comisión: Mañana. Año: 2018 Alumna: Fierro Camila Profesoras: Reinoso Mariana; Bovio Silvina
  • 2. Idea: Utilizar imágenes ilustrativas al audio realizado, para una mejor comprensión de la Alegoría de la Caverna. (Utilizando imágenes sin movimiento, que puedan ir concordando con el audio de fondo) No es necesario, ya lo dice arriba Guión Técnico: Video Audio Imagen de cueva. Plano General . Ángulo Normal. Sonido musical Transición Imagen representativa a la alegoría de la caverna. Plano General. Ángulo Normal. Audio: La Alegoría de la Caverna, es una explicación que da Platón Transición Imagen de Platón . Plano Medio. Ángulo Normal. Audio: A dos mundos existentes Transición Imagen con palabras. Plano General.. Ángulo Normal. El mundo sensible. Transición Imagen con palabras. Plano General. Ángulo Normal. Y el mundo de las ideas. Transición Imagen de caverna. Plano General. Ángulo Normal. Efecto sonoro de caverna Transición Imagen de prisioneros atados mirando hacia un muro. Plano General. Ángulo Normal.. Perfil. En una caverna, se encuentran un grupo de hombres prisioneros de nacimiento Transición
  • 3. Imagen de prisioneros atados, mirando sombras en un muro. Plano Medio Ángulo Normal. Contraplano- espaldas. Encadenados de forma tal que solo pueden mirar hacia el fondo de la cueva. En dicho lugar.. Transición Imagen de un prisionero atado. Plano Medio Corto. Ángulo Normal. Plano perfil. Se proyectan unas sombras producto de una hoguera que se encuentra detrás del muro. Transición Imagen de un prisionero y detrás fuego de una hoguera. Plano Medio Corto. Ángulo Normal. Plano frontal En medio de la hoguera y del muro. Transición Imagen de hombres portando elementos, en el fondo los prisioneros. Plano General. Ángulo Normal Se encuentran unos hombres portando toda clases de objetos, animales y humanos. Transición Imagen de sombras. Plano General. Ángulo Normal. Cuya sombra es proyectada. Transición Imagen de prisioneros atados, mirando sombras en un muro. Contraplano- espaldas. Al muro que los prisioneros pueden ver. Los hombres portadores, mantienen conversaciones. Transición Imagen de los prisioneros mirando al muro, y de los portadores de objetos. Plano General. Ángulo Normal. Y caminan de un lado al otro, cuyo objetivo es que los prisioneros lo escuchen. Transición Imagen de un prisionero. Primer plano. Ángulo Normal. Plano frontal. Al no tener otra percepción de la vida, y siendo esto lo único que ven, estos hombres creen que las sombras son objetos reales. Transición Imagen de prisionero mirando a la salida de la cueva. Platón plantea que, si un prisionero fuera a liberarse.
  • 4. Plano Medio Corto. Ángulo Normal. Contraplano- espalda. Transición Imagen de prisionero que sale al exterior tapándose la cara por la luz. Plano de Conjunto. Ángulo Normal. Y salir de la caverna, primero tendría dificultades para adaptarse a la luz solar.. Transición Imagen de prisionero haciéndose sombra en sus ojos. Plano Medio. Ángulo Normal. Perfil. Por lo que buscaría ver reflejos para evitar la ceguera. Transición Imagen de prisionero mirando directamente a la luz solar. Plano Medio Corto. Ángulo Normal. Contraplano- espalda. De poco se acostumbraría a la luz y se daría cuenta del mundo real. Transición Imagen de hombre volviendo a la caverna. Plano Entero. Ángulo Normal. Este hombre, regresaría a la caverna contando a sus compañeros del nuevo mundo que ha descubierto, mencionando. Transición Imagen de hombre volviendo a la caverna. Plano Medio Corto. Ángulo Normal. Contraplano- espalda. Que el de la caverna es totalmente falso y que están siendo engañados. Transición Imagen de prisionero de la caverna. Primer plano. Ángulo Normal. Plano frontal. Los prisioneros, al no tener otra visión de su mundo, lo juzgarían loco y no le creerían. Transición Imagen representativa del mito de la caverna. Plano de Conjunto. Ángulo Normal. Lo que quiere decir platón con esta alegoría, es que la sombras de la caverna, son las apariencias que el ser humano vive. Transición Imagen representativa del mito de la caverna. Lo cual sería el mundo de lo sensible…
  • 5. Plano Americano. Ángulo Normal. Transición Imagen representativa del mito de la caverna. Plano de Conjunto. Ángulo Normal. Y el mundo que esta fuera correspondería al.. Transición Imagen representativa del mito de la caverna. Plano General. Ángulo Normal. Mundo de las ideas.
  • 6. Plano Americano. Ángulo Normal. Transición Imagen representativa del mito de la caverna. Plano de Conjunto. Ángulo Normal. Y el mundo que esta fuera correspondería al.. Transición Imagen representativa del mito de la caverna. Plano General. Ángulo Normal. Mundo de las ideas.