SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Fermín Toro
Cabudare- Edo. Lara
Lenguaje C
Cabudare, 2017
Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para
expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas
como las computadoras. Pueden usarsepara crear programas que
controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para
expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación
humana. Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y
semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y
expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se
compila y se mantiene el código fuente de un programa informático sele
llama programación.
En C++ existen principalmente dos tipos de ficheros, los de cabecera
(normalmente .h o .hpp) y los ficheros fuentes (normalmentecon
extensión .cpp). La diferencia entre ellos es puramenteconceptual, ambos
son ficheros de texto plano el compilador no distingue entre uno y otro.
También la palabra programación sedefine como el proceso de creación
de un programa de computadora, mediante la aplicación de
procedimientos lógicos, a través de los siguientes pasos:
El desarrollo lógico del programa para resolver un problema en
particular.
Escritura de la lógica del programa empleando un lenguaje de
programación específico (codificación del programa).
Ensamblajeo compilación del programa hasta convertirlo en lenguaje
de máquina.
Prueba y depuración del programa
Desarrollo de la documentación
Elementos
Variables y Vectores.
Las variables podrían calificarsecomo contenedores de datos y por ello se
diferencian según el tipo de dato que son capaces de almacenar. En la
mayoría de lenguajes de programación serequiere especificar un tipo de
variable concreto para guardar un dato concreto. Por ejemplo, en Java, si
deseamos guardar una cadena de texto deberemos especificar que la
variable es del tipo "String". Por contra en otros lenguajes como PHP, este
tipo de especificación de variables no es necesario. Además también
existen variables compuestas por varias variables llamados vectores. Un
vector no es más que un conjunto de variables ordenadas guardadas
dentro de una variables contenedor del tipo vector. A continuación
añadimos un listado con los tipos de variables y vectores más comunes:
-Variables tipo Char: Estas variables contienen un único caracter, es decir,
una letra, un signo o un número.
-Variables tipo Int: Contienen un número entero.
-Variables tipo float: Contienen un número decimal.
-Variables tipo String: Contienen cadenas de texto, o lo que es lo mismo,
es un vector con varias variables del tipo Char.
-Variables del tipo Boolean: Solo pueden contener un 0 o un 1. El cero es
considerado para muchos lenguajes como la variable del tipo String
"False" mientras que el 1 se considera "True".
Condicionantes
Los condicionantes son estructuras decódigo que indican que para que
cierta parte del programa seejecute deben cumplirse ciertas premisas,
como por ejemplo, que dos valores sean iguales, que un valor exista, que
un valor sea mayor que otro y similares. Estos condicionantes por lo
general solo seejecutan una vez a lo largo del programa. Los
condicionantes más conocidos y empleados en programación son:
-If: Indica una condición para que se ejecute una parte del programa.
-Else if: Siempre va precedido de un "If" eindica una condición para que se
ejecute una parte del programa siempreque no cumpla la condición del if
previo y si se cumpla con la que el "else if" especifique.
-Else: Siempre precedido de "If" y en ocasiones de "ElseIf". Indica que
debe ejecutarse cuando no se cumplan las condiciones prévias.
Bucles
Los bucles son parientes cercanos de los condicionantes, pero ejecutan
constantemente un código mientras se cumpla una determinada
condición. Los más frecuentes son:
-For: Ejecuta un código mientras una variable seencuentre entre 2
determinados parámetros.
-While: Ejecuta un código mientras se cumpla la condición que solicita.
Hay que decir que a pesar de que existan distintos tipos de bucles, ambos
son capaces de realizar exactamente las mismas funciones. El empleo de
uno u otro depende, por lo general, del gusto del programador.
Funciones
Las funciones se crearon para evitar tener que repetir constantemente
fragmentos de código. Una función podría considerarsecomo una variable
que encierra código dentro de si. Por tanto cuando accedemos a dicha
variable (la función) en realidad lo que estamos es diciendo al programa
que ejecute un determinado código predefinido anteriormente.
Todos los lenguajes de programación tienen algunos elementos de
formación primitivos para la descripción de los datos y de los procesos o
transformaciones aplicadas a estos datos (tal como la suma de dos
números o la selección de un elemento que forma parte de una
colección). Estos elementos primitivos son definidos por reglas sintácticas
y semánticas que describen su estructura y significado respectivamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de datos_para_c_
Tipos de datos_para_c_Tipos de datos_para_c_
Tipos de datos_para_c_
oscar020615
 
L enguaje de programacion maria
L enguaje de programacion mariaL enguaje de programacion maria
L enguaje de programacion mariaAmaria257
 
Lenguaje de programacion en c
Lenguaje de programacion en cLenguaje de programacion en c
Lenguaje de programacion en c
Nelly Gonzalez
 
Test1 de Compiladores
Test1 de CompiladoresTest1 de Compiladores
Test1 de Compiladores
Infomania pro
 
Tutorial basico prolog
Tutorial basico prologTutorial basico prolog
Tutorial basico prologAnderipe Pinto
 
Librerías en-lenguaje-c
Librerías en-lenguaje-cLibrerías en-lenguaje-c
Librerías en-lenguaje-c
meily_murillo
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Magui Cisnecorz
 
Caracteristicas de C Sharp
Caracteristicas de C SharpCaracteristicas de C Sharp
Caracteristicas de C Sharp
Edgardo Martinez
 
Actividad N° 3 - Unidad 4
Actividad N° 3 - Unidad 4Actividad N° 3 - Unidad 4
Actividad N° 3 - Unidad 4
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariotacubomx
 
Introduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje cIntroduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje c
Maylin25
 
Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++
Krisna M. B. Ready S.
 
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Jennybeatriz1
 

La actualidad más candente (18)

Tipos de datos_para_c_
Tipos de datos_para_c_Tipos de datos_para_c_
Tipos de datos_para_c_
 
L enguaje de programacion maria
L enguaje de programacion mariaL enguaje de programacion maria
L enguaje de programacion maria
 
Lenguaje de programacion en c
Lenguaje de programacion en cLenguaje de programacion en c
Lenguaje de programacion en c
 
Test1 de Compiladores
Test1 de CompiladoresTest1 de Compiladores
Test1 de Compiladores
 
Tutorial basico prolog
Tutorial basico prologTutorial basico prolog
Tutorial basico prolog
 
C++
C++C++
C++
 
Conceptos en internet
Conceptos en internetConceptos en internet
Conceptos en internet
 
Librerías en-lenguaje-c
Librerías en-lenguaje-cLibrerías en-lenguaje-c
Librerías en-lenguaje-c
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Caracteristicas de C Sharp
Caracteristicas de C SharpCaracteristicas de C Sharp
Caracteristicas de C Sharp
 
Actividad N° 3 - Unidad 4
Actividad N° 3 - Unidad 4Actividad N° 3 - Unidad 4
Actividad N° 3 - Unidad 4
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Segundo trabajo
Segundo trabajoSegundo trabajo
Segundo trabajo
 
Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++
 
Semantico.apun
Semantico.apunSemantico.apun
Semantico.apun
 
Introduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje cIntroduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje c
 
Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++
 
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
 

Similar a Lenguaje c... trabajo

Exposicion de programacion.
Exposicion de programacion.Exposicion de programacion.
Exposicion de programacion.
BGYLMM
 
Exposicion de programacion.
Exposicion de programacion.Exposicion de programacion.
Exposicion de programacion.
BGYLMM
 
Lenguaje informático
Lenguaje informáticoLenguaje informático
Lenguaje informático
Leonardo Tenesaca
 
Alejandra gomez
Alejandra gomezAlejandra gomez
Alejandra gomezalejitaacg
 
Alejandra gomez (1)
Alejandra gomez (1)Alejandra gomez (1)
Alejandra gomez (1)alejandra985
 
Alejandra gomez (1)
Alejandra gomez (1)Alejandra gomez (1)
Alejandra gomez (1)alejandra985
 
Programación!! . .
Programación!! . .Programación!! . .
Programación!! . .
David Portillo Hernandez
 
Unidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados iiUnidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados iinestorgarcia250
 
Unidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados iiUnidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados iinestorgarcia250
 
Computacion alejandro
Computacion alejandroComputacion alejandro
Computacion alejandro
jose camara
 
Lenguaje de programacion de c++
Lenguaje de programacion de c++Lenguaje de programacion de c++
Lenguaje de programacion de c++
zoymar graterol
 
Int a la computacion
Int a la computacionInt a la computacion
Int a la computacion
José Leonardo Cámara G.
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Oscar Delgado
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
Yaritza Santillan
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacionluisol01
 
Fundamentos de visual basic 6.0.
Fundamentos de visual basic 6.0. Fundamentos de visual basic 6.0.
Fundamentos de visual basic 6.0.
RafaelAponte16
 
Introducción a Python
Introducción a PythonIntroducción a Python
Introducción a Python
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Clasificación de lenguajes de programación
Clasificación de lenguajes de programaciónClasificación de lenguajes de programación
Clasificación de lenguajes de programaciónAlvaro Pucha
 

Similar a Lenguaje c... trabajo (20)

Exposicion de programacion.
Exposicion de programacion.Exposicion de programacion.
Exposicion de programacion.
 
Exposicion de programacion.
Exposicion de programacion.Exposicion de programacion.
Exposicion de programacion.
 
Lenguaje informático
Lenguaje informáticoLenguaje informático
Lenguaje informático
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Alejandra gomez
Alejandra gomezAlejandra gomez
Alejandra gomez
 
Alejandra gomez (1)
Alejandra gomez (1)Alejandra gomez (1)
Alejandra gomez (1)
 
Alejandra gomez (1)
Alejandra gomez (1)Alejandra gomez (1)
Alejandra gomez (1)
 
Programación!! . .
Programación!! . .Programación!! . .
Programación!! . .
 
Unidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados iiUnidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados ii
 
Unidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados iiUnidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados ii
 
Computacion alejandro
Computacion alejandroComputacion alejandro
Computacion alejandro
 
Lenguaje de programacion de c++
Lenguaje de programacion de c++Lenguaje de programacion de c++
Lenguaje de programacion de c++
 
Int a la computacion
Int a la computacionInt a la computacion
Int a la computacion
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Ensayo de php
Ensayo de phpEnsayo de php
Ensayo de php
 
Fundamentos de visual basic 6.0.
Fundamentos de visual basic 6.0. Fundamentos de visual basic 6.0.
Fundamentos de visual basic 6.0.
 
Introducción a Python
Introducción a PythonIntroducción a Python
Introducción a Python
 
Clasificación de lenguajes de programación
Clasificación de lenguajes de programaciónClasificación de lenguajes de programación
Clasificación de lenguajes de programación
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Lenguaje c... trabajo

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare- Edo. Lara Lenguaje C Cabudare, 2017
  • 2. Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarsepara crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana. Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila y se mantiene el código fuente de un programa informático sele llama programación. En C++ existen principalmente dos tipos de ficheros, los de cabecera (normalmente .h o .hpp) y los ficheros fuentes (normalmentecon extensión .cpp). La diferencia entre ellos es puramenteconceptual, ambos son ficheros de texto plano el compilador no distingue entre uno y otro. También la palabra programación sedefine como el proceso de creación de un programa de computadora, mediante la aplicación de procedimientos lógicos, a través de los siguientes pasos: El desarrollo lógico del programa para resolver un problema en particular. Escritura de la lógica del programa empleando un lenguaje de programación específico (codificación del programa). Ensamblajeo compilación del programa hasta convertirlo en lenguaje de máquina. Prueba y depuración del programa Desarrollo de la documentación
  • 3. Elementos Variables y Vectores. Las variables podrían calificarsecomo contenedores de datos y por ello se diferencian según el tipo de dato que son capaces de almacenar. En la mayoría de lenguajes de programación serequiere especificar un tipo de variable concreto para guardar un dato concreto. Por ejemplo, en Java, si deseamos guardar una cadena de texto deberemos especificar que la variable es del tipo "String". Por contra en otros lenguajes como PHP, este tipo de especificación de variables no es necesario. Además también existen variables compuestas por varias variables llamados vectores. Un vector no es más que un conjunto de variables ordenadas guardadas dentro de una variables contenedor del tipo vector. A continuación añadimos un listado con los tipos de variables y vectores más comunes: -Variables tipo Char: Estas variables contienen un único caracter, es decir, una letra, un signo o un número. -Variables tipo Int: Contienen un número entero. -Variables tipo float: Contienen un número decimal. -Variables tipo String: Contienen cadenas de texto, o lo que es lo mismo, es un vector con varias variables del tipo Char. -Variables del tipo Boolean: Solo pueden contener un 0 o un 1. El cero es considerado para muchos lenguajes como la variable del tipo String "False" mientras que el 1 se considera "True".
  • 4. Condicionantes Los condicionantes son estructuras decódigo que indican que para que cierta parte del programa seejecute deben cumplirse ciertas premisas, como por ejemplo, que dos valores sean iguales, que un valor exista, que un valor sea mayor que otro y similares. Estos condicionantes por lo general solo seejecutan una vez a lo largo del programa. Los condicionantes más conocidos y empleados en programación son: -If: Indica una condición para que se ejecute una parte del programa. -Else if: Siempre va precedido de un "If" eindica una condición para que se ejecute una parte del programa siempreque no cumpla la condición del if previo y si se cumpla con la que el "else if" especifique. -Else: Siempre precedido de "If" y en ocasiones de "ElseIf". Indica que debe ejecutarse cuando no se cumplan las condiciones prévias. Bucles Los bucles son parientes cercanos de los condicionantes, pero ejecutan constantemente un código mientras se cumpla una determinada condición. Los más frecuentes son: -For: Ejecuta un código mientras una variable seencuentre entre 2 determinados parámetros. -While: Ejecuta un código mientras se cumpla la condición que solicita. Hay que decir que a pesar de que existan distintos tipos de bucles, ambos son capaces de realizar exactamente las mismas funciones. El empleo de uno u otro depende, por lo general, del gusto del programador.
  • 5. Funciones Las funciones se crearon para evitar tener que repetir constantemente fragmentos de código. Una función podría considerarsecomo una variable que encierra código dentro de si. Por tanto cuando accedemos a dicha variable (la función) en realidad lo que estamos es diciendo al programa que ejecute un determinado código predefinido anteriormente. Todos los lenguajes de programación tienen algunos elementos de formación primitivos para la descripción de los datos y de los procesos o transformaciones aplicadas a estos datos (tal como la suma de dos números o la selección de un elemento que forma parte de una colección). Estos elementos primitivos son definidos por reglas sintácticas y semánticas que describen su estructura y significado respectivamente