SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE DE
PROGRAMACION ( BASIC)
DOCENTE: ING. JUAN ANTONIO APESTEGUIA INFANTES
CURSO: PROGRAMACIÓN DIGITALAPLICADA
INTEGRANTES:
• CARDENAS HONORES SMITH 1723115103
• JUAREZ CANCHOS STEVEN 1723125362
• MICHUE ROBLES JESÚS 1723115139
• MONTES MENDOZA EMANUEL 1723125317
• TENORIO AUQUI ANTHONY 1723125011
INTRODUCCIÓN
• El BASIC es un lenguaje de programación que se creo con fines pedagógicos, era el lenguaje que utilizan las
microcomputadoras de los años 80. Actualmente sigue siendo muy conocido y tienen muchísimos dialectos
muy diferentes al original. Veamos algo de historia del Basic. En los años 1960, las computadoras tenían un
valor elevado y se usaban para tareas específicas, eran mono tarea. Pero luego, permitiendo que algunas
empresas pequeñas pudieran permitirse adquirirlas. Las computadoras mejoraron mucho en velocidad,
capacidad de procesamiento de datos y también lo hicieron los lenguajes. Aparecieron lenguajes como el
FORTRAN, el COBOL y el Basic.
• Los creadores del BASIC fueron John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz en el año 1964. Fue inventado
para permitir a los estudiantes escribir programas usando terminales de computador de tiempo compartido.
Con el BASIC se quiso hacer un lenguaje de programación mucho más sencillo que los que existían por aquel
entonces. Porque los lenguajes que existían requerían tener conocimiento específicos en lenguajes más
complejos que eran hechos a medida, principalmente para científicos y matemáticos.
• Los principios que originaron la creación del BASIC eran: que fuese fácil de usar por todos, crear un lenguaje
de programación de propósito general, que se le pudiese incorporar características avanzadas y que siga
siendo de fácil uso para los principiantes, ser interactivo, que los mensajes de error fuesen claros, que
respondiese rápidamente a los programas pequeños, que no fuese necesario tener conocimiento del
hardware de la computadora, y que protegiese al usuario del sistema operativo. Porque por entonces, los
sistemas operativos no eran tan interactivos como lo son hoy.
• Para crear el BASIC, sus autores se basaron en otros dos lenguajes de programación como el FORTRAN II y el
Algol 60, haciéndo que este lenguaje fuese adecuado para el uso del computador a tiempo compartido y para
la aritmética de matrices.
• Su nombre proviene de la expresión inglesa Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction Code (BASIC), que
significa en español, código de instrucciones simbólicas de propósito general para principiantes.
• El BASIC es un lenguaje de programación muy amplio, con una sintaxis fácil, estructura sencilla y un buen
conjunto de operadores. No es un lenguaje específico, es polivalente, potente, se aprende rápidamente, en
poco tiempo cualquier usuario es capaz de utilizar casi la totalidad de su código.
• La propagación de BASIC
El advenimiento de la computadora personal fue crucial para el éxito de BASIC. El lenguaje fue diseñado
para los aficionados, y como las computadoras se volvieron más accesibles a este público, libros de
programas BASIC y juegos básicos aumentado en popularidad. En 1975, Paul Allen y Bill Gates , los
fundadores de Microsoft,) escribieron una versión de BASIC para el Altair computadora personal. Fue el
primer producto de Microsoft vendió. Más tarde Gates y Microsoft escribieron versiones de BASIC para el
ordenador Apple, y DOS de IBM , que las puertas siempre vinieron con su versión de BASIC.
• La decadencia y el renacimiento del Basic
A mediados de la década de 1980, la manía de la programación de ordenadores personales había
disminuido a raíz de la ejecución de software profesional creado por otros. Los desarrolladores también
tenían más opciones, tales como los nuevos lenguajes de programación de C y C ++ . Pero la introducción
de Visual Basic, escrito por Microsoft, en 1991, cambió eso. VB se basó en BASIC y se basó en algunos de
sus comandos y estructura, y demostró ser útil en muchas aplicaciones de pequeñas empresas. BASIC .NET,
lanzado por Microsoft en 2001, coincide con la funcionalidad de Java y C # con la sintaxis de BASIC.
HISTORIA
• El lenguaje BÁSICO fue inventado en 1964 por John
George Kemeny (1926-1993) y Thomas Eugene Kurtz
(1928-) de Dartmouth College. En los años siguientes,
con la aparición de otros dialectos del BASIC, el BASIC
original de Kemeny y Kurtz se llamó Dartmouth
BASIC.
• Su objetivo es reducir significativamente la
complejidad de otros lenguajes actuales, uno de los
cuales está diseñado para las categorías de usuarios
permitidas por el sistema de tiempo compartido. El
diseñador del lenguaje también espera que pueda
permanecer en el dominio público, lo que ayuda a su
rápida difusión.
John George Kemeny
Thomas Eugene Kurtz
Los ocho principios que rigieron el diseño de BASIC fueron:
- Ser fácil de usar para los principiantes.
- Ser un lenguaje de propósito general (no orientado).
- Permitir a los expertos añadir características avanzadas, conservando simple el
lenguaje para los principiantes.
- Ser interactivo.
- Proveer mensajes de error claros y amigables.
- Responder rápido en los programas pequeños.
- No requerir un conocimiento del hardware de la computadora.
- Proteger al usuario del sistema operativo.
• VENTAJA:
BASIC está disponible para casi todas las plataformas y sistemas
operativos existente
BASIC es reconocido por tener muy buenas funciones para
manipular cadenas de caracteres.
• DESVENTAJA:
BASIC no tiene una biblioteca externa estándar como otros
lenguajes como C. En cambio, el intérprete (o compilador)
contiene una biblioteca incorporada de procedimientos
intrínsecos.
BASIC no permitían a los programadores escribir sus propios
procedimientos.
MARCO TEÓRICO
• BASIC es un lenguaje de programación que se creo con fines pedagógicos, era el lenguaje
que utilizan las microcomputadoras de los años 80. Actualmente sigue siendo muy conocido y
tienen muchísimos dialectos muy diferentes al original.
• Los principios que originaron la creación del BASIC eran: que fuese fácil de usar por todos,
crear un lenguaje de programación de propósito general, que se le pudiese incorporar
características avanzadas y siguiese siendo de fácil uso para los principiantes, ser interactivo,
que los mensajes de error fuesen claros, que respondiese rápidamente a los programas
pequeños, que no fuese necesario tener conocimiento del hardware de la computadora, y que
protegiese al usuario del sistema operativo. Porque por entonces, los sistemas operativos no
eran tan interactivos como lo son hoy.
APLICACIONES
Éstos son algunos de los comandos asociados a los idiomas básicos más tempranas
desarrolladas en el Dartmouth:
• HOLA - conectarse
• BYE - cerrar la sesión
• BASIC - iniciar el modo BÁSICO
• NUEVO - nombre y comenzar a escribir un programa
• VIEJO - recuperar un programa previamente llamado de almacenamiento permanente
• LISTA - visualizar el programa actual
• GUARDAR - guardar el programa actual en el almacenamiento permanente
• unsave - borrar la programa actual de almacenamiento permanente
• CATÁLOGO - mostrar los nombres de los programas en el almacenamiento permanente
• SCRATCH - borrar el programa actual sin borrar su nombre
• cambiar nombre - cambiar el nombre del programa actual sin borrarla
• RUN - ejecutar los programas actuales
• STOP - interrumpir el programa actualmente en ejecución
EJEMPLOS
APLICATIVOS
• EJEMPLOS APLICATIVOS
El lenguaje Basic es un lenguaje de programación que se puede utilizar para escribir sus propios
programas de ordenador.
Antes de mostrar los ejemplos, vamos a señalar las ventanas normalmente activadas en el Basic 256
que son tres.
Tenemos:
1. En esta ventana introduciremos el código que el programa va a ir ejecutando.
2. Área de texto (zona de consola)
3. Área de gráficos
Si queremos un mensaje de bienvenida
Si escribe esa línea en el editor de BASIC-256 y haga clic en el botón [Ejecutar], debería ver un mensaje de
bienvenida impresa en la ventana de salida de texto. Si usted no ve un mensaje de bienvenida, asegúrese de
que ha escrito exactamente como se muestra y vuelva a intentarlo.
• El entorno de desarrollo seria:
Para operaciones aritméticas
Como aprendió en el primer tutorial, BASIC-256 puede imprimir mensajes en la pantalla. Puede ser divertido
para hacer que el equipo diga lo que quiere, pero no es realmente útil. ¿Sabes lo que las primeras
computadoras fueron construidas para hacer? Así es, que se hicieron para las matemáticas. Y lo hacen muy
rápido. Vamos a ver cómo podemos hacer que el ordenador haga matemáticas para nosotros.
• El entorno de desarrollo seria:
• Para dibujar algunos puntos en la ventana de gráficos
Una de las cosas más interesantes que hacer con un ordenador es llamar las cosas con él. ¿Por lo general, podría
hacer esto con un programa de dibujo, pero lo que si usted no tiene uno? ¿O qué si usted quiere dibujar un
círculo y, a continuación, haga que moverse por la pantalla? Este tutorial te mostrará cómo hacerlo dibujo
básico.
• El entorno de desarrollo seria:
• Para dibujar figuras geométricas
¿Y si quisiéramos dibujar un rectángulo grande? Se necesitaría mucho tiempo para escribir en cada uno de los
píxeles de una en una. Por suerte, BASIC-256 tiene el comando RECT para dibujar rectángulos y cuadrados.
Por último, está el comando CIRCLE, que dibuja un círculo.
• El entorno de desarrollo seria:
• Para cambiar el color de las figuras
Una vez más, los dos primeros números son las coordenadas del centro del círculo. El tercer número es el ancho
que desea que el círculo sea. Usted puede intentar cambiar estos números para ver lo que pasa.
Por ahora, usted puede estar cansado del negro color. Hay otro comando, COLOR, que cambia el color de lo que
usted dibuja siguiente. Usted puede tratar de esta manera:
PROMEDIO DE TRES NOTAS
CONCLUSIONES
• Actualmente, Basic es el lenguaje de programación más utilizado, al brindar gran facilidad de
uso, y estar respaldado por una gran compañía como lo es Microsoft. Sin embargo, a pesar de
su sencillez, es muy potente, ya que ofrece extensas utilidades para programar en un ambiente
gráfico, diseñado para Windows, de esta manera Microsoft ha apilado enormemente su
mercado, ya que Visual Basic, solo es compatible con Windows.
• Gran cantidad de programas importantes como Microsoft Office han sido programados en
Visual Basic, probando que es una excelente y muy confiable herramienta para la elaboración
de programas informáticos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Lenguaje de programacion ( basic) apesteguia

Historia de los Lenguajes de Programación
Historia de los Lenguajes de ProgramaciónHistoria de los Lenguajes de Programación
Historia de los Lenguajes de Programación
LILIANA06
 
684551811-Computacion-2-Unidad-1.pdf
684551811-Computacion-2-Unidad-1.pdf684551811-Computacion-2-Unidad-1.pdf
684551811-Computacion-2-Unidad-1.pdf
YesseniaMolina3
 
Lenguaje De Programacion
Lenguaje De ProgramacionLenguaje De Programacion
Lenguaje De Programacionmilko09
 
Lenguajes programación (TIC)
Lenguajes programación (TIC)Lenguajes programación (TIC)
Lenguajes programación (TIC)cristinaruiztic
 
Lenguaje De Programación
Lenguaje De ProgramaciónLenguaje De Programación
Lenguaje De Programación
denisse176
 
Ad1 rivera corpus jonathan 205
Ad1 rivera corpus jonathan 205Ad1 rivera corpus jonathan 205
Ad1 rivera corpus jonathan 205
Jonatan Rivera
 
8 libro 1 y2
8  libro 1 y2 8  libro 1 y2
8 libro 1 y2 farca26
 
Presentacion de la Unidad 2
Presentacion de la Unidad 2Presentacion de la Unidad 2
Presentacion de la Unidad 2Friasolan
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programaciónJeennFdz
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programaciónJeennFdz
 
Programación de computadores
Programación de computadoresProgramación de computadores
Programación de computadores947369
 
Historia de la programacion
Historia de la programacionHistoria de la programacion
Historia de la programacion
José Juan Jáuregui bustamante
 
Resolución de problemas de algoritmo.
Resolución de problemas de algoritmo.Resolución de problemas de algoritmo.
Resolución de problemas de algoritmo.
francisco dixon
 
Programacion .........
Programacion .........Programacion .........
Programacion .........
Zmojica
 
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.
MaryAleCTorrice
 
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.MaryAleCTorrice
 
Introducción a los lenguajes de programación.pptx
Introducción a los lenguajes de programación.pptxIntroducción a los lenguajes de programación.pptx
Introducción a los lenguajes de programación.pptx
GabrielAstete1
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programaciónJeennFdz
 

Similar a Lenguaje de programacion ( basic) apesteguia (20)

Karen y Vivian
Karen y VivianKaren y Vivian
Karen y Vivian
 
Historia de los Lenguajes de Programación
Historia de los Lenguajes de ProgramaciónHistoria de los Lenguajes de Programación
Historia de los Lenguajes de Programación
 
684551811-Computacion-2-Unidad-1.pdf
684551811-Computacion-2-Unidad-1.pdf684551811-Computacion-2-Unidad-1.pdf
684551811-Computacion-2-Unidad-1.pdf
 
Lenguaje De Programacion
Lenguaje De ProgramacionLenguaje De Programacion
Lenguaje De Programacion
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Lenguajes programación (TIC)
Lenguajes programación (TIC)Lenguajes programación (TIC)
Lenguajes programación (TIC)
 
Lenguaje De Programación
Lenguaje De ProgramaciónLenguaje De Programación
Lenguaje De Programación
 
Ad1 rivera corpus jonathan 205
Ad1 rivera corpus jonathan 205Ad1 rivera corpus jonathan 205
Ad1 rivera corpus jonathan 205
 
8 libro 1 y2
8  libro 1 y2 8  libro 1 y2
8 libro 1 y2
 
Presentacion de la Unidad 2
Presentacion de la Unidad 2Presentacion de la Unidad 2
Presentacion de la Unidad 2
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Programación de computadores
Programación de computadoresProgramación de computadores
Programación de computadores
 
Historia de la programacion
Historia de la programacionHistoria de la programacion
Historia de la programacion
 
Resolución de problemas de algoritmo.
Resolución de problemas de algoritmo.Resolución de problemas de algoritmo.
Resolución de problemas de algoritmo.
 
Programacion .........
Programacion .........Programacion .........
Programacion .........
 
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.
 
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.
 
Introducción a los lenguajes de programación.pptx
Introducción a los lenguajes de programación.pptxIntroducción a los lenguajes de programación.pptx
Introducción a los lenguajes de programación.pptx
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 

Más de tonytenorio2

Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)
Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)
Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)
tonytenorio2
 
Assembler apesteguia (1)
Assembler apesteguia (1)Assembler apesteguia (1)
Assembler apesteguia (1)
tonytenorio2
 
Fortran apesteguia (1)
Fortran apesteguia (1)Fortran apesteguia (1)
Fortran apesteguia (1)
tonytenorio2
 
Visual basic apesteguia
Visual basic apesteguiaVisual basic apesteguia
Visual basic apesteguia
tonytenorio2
 
Php apesteguia
Php apesteguiaPhp apesteguia
Php apesteguia
tonytenorio2
 
Java apesteguia
Java apesteguiaJava apesteguia
Java apesteguia
tonytenorio2
 
Delphi apesteguia
Delphi apesteguiaDelphi apesteguia
Delphi apesteguia
tonytenorio2
 

Más de tonytenorio2 (7)

Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)
Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)
Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)
 
Assembler apesteguia (1)
Assembler apesteguia (1)Assembler apesteguia (1)
Assembler apesteguia (1)
 
Fortran apesteguia (1)
Fortran apesteguia (1)Fortran apesteguia (1)
Fortran apesteguia (1)
 
Visual basic apesteguia
Visual basic apesteguiaVisual basic apesteguia
Visual basic apesteguia
 
Php apesteguia
Php apesteguiaPhp apesteguia
Php apesteguia
 
Java apesteguia
Java apesteguiaJava apesteguia
Java apesteguia
 
Delphi apesteguia
Delphi apesteguiaDelphi apesteguia
Delphi apesteguia
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Lenguaje de programacion ( basic) apesteguia

  • 1. LENGUAJE DE PROGRAMACION ( BASIC) DOCENTE: ING. JUAN ANTONIO APESTEGUIA INFANTES CURSO: PROGRAMACIÓN DIGITALAPLICADA INTEGRANTES: • CARDENAS HONORES SMITH 1723115103 • JUAREZ CANCHOS STEVEN 1723125362 • MICHUE ROBLES JESÚS 1723115139 • MONTES MENDOZA EMANUEL 1723125317 • TENORIO AUQUI ANTHONY 1723125011
  • 2. INTRODUCCIÓN • El BASIC es un lenguaje de programación que se creo con fines pedagógicos, era el lenguaje que utilizan las microcomputadoras de los años 80. Actualmente sigue siendo muy conocido y tienen muchísimos dialectos muy diferentes al original. Veamos algo de historia del Basic. En los años 1960, las computadoras tenían un valor elevado y se usaban para tareas específicas, eran mono tarea. Pero luego, permitiendo que algunas empresas pequeñas pudieran permitirse adquirirlas. Las computadoras mejoraron mucho en velocidad, capacidad de procesamiento de datos y también lo hicieron los lenguajes. Aparecieron lenguajes como el FORTRAN, el COBOL y el Basic. • Los creadores del BASIC fueron John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz en el año 1964. Fue inventado para permitir a los estudiantes escribir programas usando terminales de computador de tiempo compartido. Con el BASIC se quiso hacer un lenguaje de programación mucho más sencillo que los que existían por aquel entonces. Porque los lenguajes que existían requerían tener conocimiento específicos en lenguajes más complejos que eran hechos a medida, principalmente para científicos y matemáticos.
  • 3. • Los principios que originaron la creación del BASIC eran: que fuese fácil de usar por todos, crear un lenguaje de programación de propósito general, que se le pudiese incorporar características avanzadas y que siga siendo de fácil uso para los principiantes, ser interactivo, que los mensajes de error fuesen claros, que respondiese rápidamente a los programas pequeños, que no fuese necesario tener conocimiento del hardware de la computadora, y que protegiese al usuario del sistema operativo. Porque por entonces, los sistemas operativos no eran tan interactivos como lo son hoy. • Para crear el BASIC, sus autores se basaron en otros dos lenguajes de programación como el FORTRAN II y el Algol 60, haciéndo que este lenguaje fuese adecuado para el uso del computador a tiempo compartido y para la aritmética de matrices. • Su nombre proviene de la expresión inglesa Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction Code (BASIC), que significa en español, código de instrucciones simbólicas de propósito general para principiantes. • El BASIC es un lenguaje de programación muy amplio, con una sintaxis fácil, estructura sencilla y un buen conjunto de operadores. No es un lenguaje específico, es polivalente, potente, se aprende rápidamente, en poco tiempo cualquier usuario es capaz de utilizar casi la totalidad de su código.
  • 4. • La propagación de BASIC El advenimiento de la computadora personal fue crucial para el éxito de BASIC. El lenguaje fue diseñado para los aficionados, y como las computadoras se volvieron más accesibles a este público, libros de programas BASIC y juegos básicos aumentado en popularidad. En 1975, Paul Allen y Bill Gates , los fundadores de Microsoft,) escribieron una versión de BASIC para el Altair computadora personal. Fue el primer producto de Microsoft vendió. Más tarde Gates y Microsoft escribieron versiones de BASIC para el ordenador Apple, y DOS de IBM , que las puertas siempre vinieron con su versión de BASIC. • La decadencia y el renacimiento del Basic A mediados de la década de 1980, la manía de la programación de ordenadores personales había disminuido a raíz de la ejecución de software profesional creado por otros. Los desarrolladores también tenían más opciones, tales como los nuevos lenguajes de programación de C y C ++ . Pero la introducción de Visual Basic, escrito por Microsoft, en 1991, cambió eso. VB se basó en BASIC y se basó en algunos de sus comandos y estructura, y demostró ser útil en muchas aplicaciones de pequeñas empresas. BASIC .NET, lanzado por Microsoft en 2001, coincide con la funcionalidad de Java y C # con la sintaxis de BASIC.
  • 5. HISTORIA • El lenguaje BÁSICO fue inventado en 1964 por John George Kemeny (1926-1993) y Thomas Eugene Kurtz (1928-) de Dartmouth College. En los años siguientes, con la aparición de otros dialectos del BASIC, el BASIC original de Kemeny y Kurtz se llamó Dartmouth BASIC. • Su objetivo es reducir significativamente la complejidad de otros lenguajes actuales, uno de los cuales está diseñado para las categorías de usuarios permitidas por el sistema de tiempo compartido. El diseñador del lenguaje también espera que pueda permanecer en el dominio público, lo que ayuda a su rápida difusión. John George Kemeny Thomas Eugene Kurtz
  • 6. Los ocho principios que rigieron el diseño de BASIC fueron: - Ser fácil de usar para los principiantes. - Ser un lenguaje de propósito general (no orientado). - Permitir a los expertos añadir características avanzadas, conservando simple el lenguaje para los principiantes. - Ser interactivo. - Proveer mensajes de error claros y amigables. - Responder rápido en los programas pequeños. - No requerir un conocimiento del hardware de la computadora. - Proteger al usuario del sistema operativo.
  • 7. • VENTAJA: BASIC está disponible para casi todas las plataformas y sistemas operativos existente BASIC es reconocido por tener muy buenas funciones para manipular cadenas de caracteres. • DESVENTAJA: BASIC no tiene una biblioteca externa estándar como otros lenguajes como C. En cambio, el intérprete (o compilador) contiene una biblioteca incorporada de procedimientos intrínsecos. BASIC no permitían a los programadores escribir sus propios procedimientos.
  • 8. MARCO TEÓRICO • BASIC es un lenguaje de programación que se creo con fines pedagógicos, era el lenguaje que utilizan las microcomputadoras de los años 80. Actualmente sigue siendo muy conocido y tienen muchísimos dialectos muy diferentes al original. • Los principios que originaron la creación del BASIC eran: que fuese fácil de usar por todos, crear un lenguaje de programación de propósito general, que se le pudiese incorporar características avanzadas y siguiese siendo de fácil uso para los principiantes, ser interactivo, que los mensajes de error fuesen claros, que respondiese rápidamente a los programas pequeños, que no fuese necesario tener conocimiento del hardware de la computadora, y que protegiese al usuario del sistema operativo. Porque por entonces, los sistemas operativos no eran tan interactivos como lo son hoy.
  • 9. APLICACIONES Éstos son algunos de los comandos asociados a los idiomas básicos más tempranas desarrolladas en el Dartmouth: • HOLA - conectarse • BYE - cerrar la sesión • BASIC - iniciar el modo BÁSICO • NUEVO - nombre y comenzar a escribir un programa • VIEJO - recuperar un programa previamente llamado de almacenamiento permanente • LISTA - visualizar el programa actual • GUARDAR - guardar el programa actual en el almacenamiento permanente • unsave - borrar la programa actual de almacenamiento permanente • CATÁLOGO - mostrar los nombres de los programas en el almacenamiento permanente • SCRATCH - borrar el programa actual sin borrar su nombre • cambiar nombre - cambiar el nombre del programa actual sin borrarla • RUN - ejecutar los programas actuales • STOP - interrumpir el programa actualmente en ejecución
  • 11. • EJEMPLOS APLICATIVOS El lenguaje Basic es un lenguaje de programación que se puede utilizar para escribir sus propios programas de ordenador. Antes de mostrar los ejemplos, vamos a señalar las ventanas normalmente activadas en el Basic 256 que son tres. Tenemos: 1. En esta ventana introduciremos el código que el programa va a ir ejecutando. 2. Área de texto (zona de consola) 3. Área de gráficos
  • 12. Si queremos un mensaje de bienvenida Si escribe esa línea en el editor de BASIC-256 y haga clic en el botón [Ejecutar], debería ver un mensaje de bienvenida impresa en la ventana de salida de texto. Si usted no ve un mensaje de bienvenida, asegúrese de que ha escrito exactamente como se muestra y vuelva a intentarlo.
  • 13. • El entorno de desarrollo seria:
  • 14. Para operaciones aritméticas Como aprendió en el primer tutorial, BASIC-256 puede imprimir mensajes en la pantalla. Puede ser divertido para hacer que el equipo diga lo que quiere, pero no es realmente útil. ¿Sabes lo que las primeras computadoras fueron construidas para hacer? Así es, que se hicieron para las matemáticas. Y lo hacen muy rápido. Vamos a ver cómo podemos hacer que el ordenador haga matemáticas para nosotros.
  • 15. • El entorno de desarrollo seria:
  • 16. • Para dibujar algunos puntos en la ventana de gráficos Una de las cosas más interesantes que hacer con un ordenador es llamar las cosas con él. ¿Por lo general, podría hacer esto con un programa de dibujo, pero lo que si usted no tiene uno? ¿O qué si usted quiere dibujar un círculo y, a continuación, haga que moverse por la pantalla? Este tutorial te mostrará cómo hacerlo dibujo básico.
  • 17. • El entorno de desarrollo seria:
  • 18. • Para dibujar figuras geométricas ¿Y si quisiéramos dibujar un rectángulo grande? Se necesitaría mucho tiempo para escribir en cada uno de los píxeles de una en una. Por suerte, BASIC-256 tiene el comando RECT para dibujar rectángulos y cuadrados. Por último, está el comando CIRCLE, que dibuja un círculo.
  • 19. • El entorno de desarrollo seria:
  • 20. • Para cambiar el color de las figuras Una vez más, los dos primeros números son las coordenadas del centro del círculo. El tercer número es el ancho que desea que el círculo sea. Usted puede intentar cambiar estos números para ver lo que pasa. Por ahora, usted puede estar cansado del negro color. Hay otro comando, COLOR, que cambia el color de lo que usted dibuja siguiente. Usted puede tratar de esta manera:
  • 22. CONCLUSIONES • Actualmente, Basic es el lenguaje de programación más utilizado, al brindar gran facilidad de uso, y estar respaldado por una gran compañía como lo es Microsoft. Sin embargo, a pesar de su sencillez, es muy potente, ya que ofrece extensas utilidades para programar en un ambiente gráfico, diseñado para Windows, de esta manera Microsoft ha apilado enormemente su mercado, ya que Visual Basic, solo es compatible con Windows. • Gran cantidad de programas importantes como Microsoft Office han sido programados en Visual Basic, probando que es una excelente y muy confiable herramienta para la elaboración de programas informáticos.