SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAVE: 20PES0120V
MATERIA: Informática II
CICLO ESCOLAR: 2015 - 2016
NOMBRE DE LA PROFESOR: Reyna Rosario Montaño Guerra
NOMBRE DE LA ALUMNA: Bacaanda’ Juquila Gómez Esteva
TEMA: Lenguajes de Programación.
INSTITUTO PEDAGÓGICO “JEROME BRUNER”
LENGUAJES DE
PROGRMACIÓN
INTRODUCCIÓN
A continuación aprenderemos algunos datos importantes sobre
algunos de los más importantes lenguajes de programación.
Los leguajes de programación no son san simples como parecen
tiene su chiste, y es que con ellos podemos crear programas que
controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para
así expresar algoritmos con precisión, o como modo de
comunicación entre la máquina y el programador.
TEMAS
• FORTRAN.
• COBOL.
• BASIC.
• PASCAL.
• VISUAL
BASIC.
• VISUAL C.
• DELPHI.
• JAVA
STUDIO.
• Desarrollado originalmente por IBM en 1957.
• Es el más antiguo, ha tenido muchas mejoras con el
paso de los años pero sigue siendo de diseño anticuado
e incómodo a pesar de ser muy usado.
• La escritura del programa se hace en hojas de
programación con un formato que no es libre, es fácil de
entender pero no de manejar.
• En cálculos es muy eficaz, dispone de muchísimas
funciones, varios tipos de variables y tiene facilidad de
manejo de subprogramas, en cambio es deficiente en
manejo de textos.
EJEMPLO: CREADOR:
• Creado en 1959 por el Short Range Committee,
altamente influenciado por Grace Hopper.
• Este lenguaje está orientado a la gestión y tiene una
sintaxis lógica y estructurada y un vocabulario semejante
al ingles; es muy potente en el tratamiento de textos (el
mejor probablemente).
• Las instrucciones de calculo están reducidas al mínimo,
pero la gestión de ficheros es muy buena, la
transportabilidad no es mala pero presenta problemas,
puesto que muchos ordenadores personales no
disponen todavía de compilador COBOL.
EJEMPLO:
CREADOR:
• Fue diseñado en 1964 por John George Kemeny y Thomas
Eugene Kurtz en el Dartmouth College en Nuevo
Hampshire, Estados Unidos, como un medio para facilitar la
programación en ordenadores a estudiantes
• No tiene rigidez en su sintaxis, y el tratamiento de cadenas de
caracteres es muy potente, en calculo es suficientemente
bueno, siendo en algunas versiones tan potente como el
FORTRAN.
• En la gestión de ficheros es donde tiene el BASIC su principal
defecto; la gestión de periféricos es aceptable y la
transportabilidad buena.
EJEMPLO:
CREDORES:
• Fue desarrollado por el profesor suizo Niklaus Wirth entre los años 1968
y 1969 y publicado en 1970. Al principio se creó con el objetivo de
facilitar el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando
la programación estructurada y estructuración de datos. Sin embargo
con el tiempo su utilización excedió el ámbito académico para
convertirse en una herramienta para la creación de aplicaciones de todo
tipo.
• El nombre de Pascal fue escogido en honor al matemático
francés Blaise Pascal.
• A diferencia de lenguajes de programación descendientes de Lenguaje
de Programación C, Pascal utiliza el símbolo := para la asignación en
vez de =. Si bien el segundo es más conciso, la práctica ha demostrado
que muchos usuarios utilizan el símbolo de igualdad para comparar
valores en lugar del comparador de C que es el símbolo ==. Esta
sintaxis conduce a muchos errores o bugs difíciles de rastrear en código
C.
CREADOR:
EJEMPLO:
• Fue desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de
programación es un dialecto de BASIC, con importantes
agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la
intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de
desarrollo que facilitó en cierta medida la programación misma.
• Las sintaxis que utiliza este lenguaje de programación proviene del
conocido BASIC, pero completada con comandos y códigos de
otros lenguajes más modernos. Este lenguaje de programación
Visual Basic tiene un apartado dedicado a la Programación
Orientada a Objetos.
• Es un lenguaje muy apropiado para el manejo de bases de datos.
Muchas empresas lo utilizan para la gestión de sus bases de datos
porque su utilización es sencilla y abundan los programadores de
este lenguaje.
COMPAÑÍA QUE LA CREO:
EJEMPLO:
• El lenguaje de programación utilizado por esta herramienta,
de igual nombre, está basado en C++ y es compatible en la
mayor parte de su código con este lenguaje, a la vez que su
sintaxis es exactamente igual. En algunas ocasiones esta
incompatibilidad impide que otros compiladores, sobre todo
en otros sistemas operativos, funcionen bien con código
desarrollado en este lenguaje.
• C++ es una derivación del lenguaje C el cual es creado en
1969 por Ken Thompson y Dennis M. Ritchie en los
Laboratorios Bell, C++ es creado en 1983 por Rick
Masciatti también de los Laboratorios Bell.
El nombre C++ significa "Incremento de C"
COMPAÑÍA QUE LA CREO:
EJEMPLO:
• Es un lenguaje de programación que se creo con el propósito de
agilizar la creación de software basándolo en una programación
visual. En el Delphi se utiliza una versión más actual del Pascal
conocida como Object Pascal como lenguaje de programación.
• El Delphi es un lenguaje muy versátil se usa para casi cualquier
proyecto como por ejemplo servicios del sistema operativo,
establecer comunicación entre un servidor web y un programa,
aplicaciones de consola, conectividad con bases de datos, para
realizar aplicaciones visuales, etc.
• Este lenguaje produce aplicaciones en código máquina, por lo
que la computadora las interpreta inmediatamente y no precisa
de un lenguaje interprete como es necesario en otros lenguajes
de programación.
EJEMPLO:
COMPAÑÍA QUE LO CREO:
• Java fue diseñado por James Gosling & Sun
Microsystems, en 1990, como software para
dispositivos electrónicos de consumo, como
calculadoras y microondas.
• El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis
de Lenguaje de Programación C y C++, pero tiene un
modelo de objetos más simple y elimina herramientas
de bajo nivel, que suelen inducir a muchos errores,
como la manipulación directa de punteros o memoria.
CREADORES:
EJEMPLO:
CONCLUSIÓN
Como puede verse, existen lenguajes específicos para cada tarea diferente.
Muchos de ellos ya no se usan, mientras que las nociones de otros han sido
incorporadas a otros lenguajes.
Los lenguajes y las Técnicas de Programación son importantes para la
utilización de la computadora como una herramienta para resolver
problemas.
En computación, un Problema consiste en la necesidad de transformar un
grupo de datos iniciales en un grupo diferente de datos finales (resultados).
De este modo, una computadora podrá resolver un problema si alguien
desarrolla un programa que contenga las instrucciones adecuadas que
permitan transformar los datos.
REFERENCIAS
 ps://https://es.wikipedia.org/wiki/BASIC
 www.ecured.cu/Cobol
 https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_lenguajes_de_programaci%C3%B3n
 https://es.wikipedia.org/wiki/Pascal_(lenguaje_de_programaci%C3%B3n)
 http://html.rincondelvago.com/lenguajes-de-programacion_13.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Niklaus_Wirth
 http://www.ecured.cu/Pascal
 https://es.wikipedia.org/wiki/BASIC
 https://es.wikipedia.org/wiki/Visual_Basic
 http://www.larevistainformatica.com/lenguaje-programacion-viasual-basic.htm
 https://jorgesaavedra.wordpress.com/2006/12/09/breve-historia-de-c-c-c/
 http://www.larevistainformatica.com/Delphi.htm
 http://www.ecured.cu/Lenguaje_de_programaci%C3%B3n_Java
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
jose mendoza
 
Historia Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióN
Historia Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióNHistoria Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióN
Historia Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióN
da4
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
EdagaJunior
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Ariel Medina
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
farmero
 
Historia de los Lenguajes de Programacion
Historia de los Lenguajes de ProgramacionHistoria de los Lenguajes de Programacion
Historia de los Lenguajes de Programacion
Alex Estrada
 
Programación de computadores
Programación de computadoresProgramación de computadores
Programación de computadores947369
 
Lenguaje de programacion fernando hernandez
Lenguaje de programacion fernando hernandezLenguaje de programacion fernando hernandez
Lenguaje de programacion fernando hernandez
Rafael Hernandez
 
Lenguaje de programacion UFT
Lenguaje de programacion UFT Lenguaje de programacion UFT
Lenguaje de programacion UFT
jose chavez
 
Tipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacionTipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacion
Ly Andre
 
Lenguajes De Programacion
Lenguajes De ProgramacionLenguajes De Programacion
Lenguajes De Programacion
ROSA859
 
introducción a lenguajes de programacion
introducción a lenguajes de programacionintroducción a lenguajes de programacion
introducción a lenguajes de programacion
bretorio
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Luis Alejandro Pacheco López
 
Tema 01 introducción a compiladores
Tema 01   introducción a compiladoresTema 01   introducción a compiladores
Tema 01 introducción a compiladores
ikky2345
 
01. lenguajes de programación autor virtuniversidad
01. lenguajes de programación autor virtuniversidad01. lenguajes de programación autor virtuniversidad
01. lenguajes de programación autor virtuniversidad
LuisBeltrnAlvinoAlva
 
Origen de la programación
Origen de la programaciónOrigen de la programación
Origen de la programaciónAlex Lopez
 
Trabajo practico libro2
Trabajo practico libro2Trabajo practico libro2
Trabajo practico libro2exequiel9035a
 
Algoritmos y programas
Algoritmos y programasAlgoritmos y programas
Algoritmos y programas
CesarAugustoAgurtoCh1
 

La actualidad más candente (20)

LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
 
Historia Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióN
Historia Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióNHistoria Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióN
Historia Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióN
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Trabajo de programacion 1
Trabajo de programacion 1 Trabajo de programacion 1
Trabajo de programacion 1
 
1er Trabajo
1er Trabajo1er Trabajo
1er Trabajo
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Historia de los Lenguajes de Programacion
Historia de los Lenguajes de ProgramacionHistoria de los Lenguajes de Programacion
Historia de los Lenguajes de Programacion
 
Programación de computadores
Programación de computadoresProgramación de computadores
Programación de computadores
 
Lenguaje de programacion fernando hernandez
Lenguaje de programacion fernando hernandezLenguaje de programacion fernando hernandez
Lenguaje de programacion fernando hernandez
 
Lenguaje de programacion UFT
Lenguaje de programacion UFT Lenguaje de programacion UFT
Lenguaje de programacion UFT
 
Tipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacionTipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacion
 
Lenguajes De Programacion
Lenguajes De ProgramacionLenguajes De Programacion
Lenguajes De Programacion
 
introducción a lenguajes de programacion
introducción a lenguajes de programacionintroducción a lenguajes de programacion
introducción a lenguajes de programacion
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Tema 01 introducción a compiladores
Tema 01   introducción a compiladoresTema 01   introducción a compiladores
Tema 01 introducción a compiladores
 
01. lenguajes de programación autor virtuniversidad
01. lenguajes de programación autor virtuniversidad01. lenguajes de programación autor virtuniversidad
01. lenguajes de programación autor virtuniversidad
 
Origen de la programación
Origen de la programaciónOrigen de la programación
Origen de la programación
 
Trabajo practico libro2
Trabajo practico libro2Trabajo practico libro2
Trabajo practico libro2
 
Algoritmos y programas
Algoritmos y programasAlgoritmos y programas
Algoritmos y programas
 

Similar a Lenguajes De Programación

Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
Luiscarrodeguas
 
E.s
E.sE.s
Lenguaje de programacion ( basic) apesteguia
Lenguaje de programacion ( basic) apesteguiaLenguaje de programacion ( basic) apesteguia
Lenguaje de programacion ( basic) apesteguia
tonytenorio2
 
Programacion .........
Programacion .........Programacion .........
Programacion .........
Zmojica
 
Lenguaje c ibeth lozada
Lenguaje c ibeth lozadaLenguaje c ibeth lozada
Lenguaje c ibeth lozada
AdrianaYepezM
 
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).Alejandro Perez
 
Clasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajesClasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajesagustinbilmer
 
Lenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivelLenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivelANALI GOMEZ
 
Historia de la programacion
Historia de la programacionHistoria de la programacion
Historia de la programacion
José Juan Jáuregui bustamante
 
Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)
YJGG
 
Taller saberes previos
Taller saberes previosTaller saberes previos
Taller saberes previos
Yulieth Mendoza
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programaciónJeennFdz
 
Presentacion de la Unidad 2
Presentacion de la Unidad 2Presentacion de la Unidad 2
Presentacion de la Unidad 2Friasolan
 
Cap1 intro
Cap1 introCap1 intro
Cap1 intro
IsaacGmezOtero
 
Evolución de la Programación
Evolución de la ProgramaciónEvolución de la Programación
Evolución de la Programación
Alessandro Viera
 
Capítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 0 Qbasic generalidadesCapítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 0 Qbasic generalidades
Julio Ayala Rolón
 
LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
Bryan Perdomo
 
Lenguje c.PRESENTACION
Lenguje c.PRESENTACIONLenguje c.PRESENTACION
Lenguje c.PRESENTACION
Ederson Galvan
 

Similar a Lenguajes De Programación (20)

Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
Lenguaje c.Luis Carrodeguas.16418180
 
Cabrera ies 2011
Cabrera ies 2011Cabrera ies 2011
Cabrera ies 2011
 
E.s
E.sE.s
E.s
 
Lenguaje de programacion ( basic) apesteguia
Lenguaje de programacion ( basic) apesteguiaLenguaje de programacion ( basic) apesteguia
Lenguaje de programacion ( basic) apesteguia
 
Programacion .........
Programacion .........Programacion .........
Programacion .........
 
Lenguaje c ibeth lozada
Lenguaje c ibeth lozadaLenguaje c ibeth lozada
Lenguaje c ibeth lozada
 
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
 
Programacion objetos
Programacion objetosProgramacion objetos
Programacion objetos
 
Clasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajesClasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajes
 
Lenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivelLenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivel
 
Historia de la programacion
Historia de la programacionHistoria de la programacion
Historia de la programacion
 
Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)
 
Taller saberes previos
Taller saberes previosTaller saberes previos
Taller saberes previos
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Presentacion de la Unidad 2
Presentacion de la Unidad 2Presentacion de la Unidad 2
Presentacion de la Unidad 2
 
Cap1 intro
Cap1 introCap1 intro
Cap1 intro
 
Evolución de la Programación
Evolución de la ProgramaciónEvolución de la Programación
Evolución de la Programación
 
Capítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 0 Qbasic generalidadesCapítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 0 Qbasic generalidades
 
LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
 
Lenguje c.PRESENTACION
Lenguje c.PRESENTACIONLenguje c.PRESENTACION
Lenguje c.PRESENTACION
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Lenguajes De Programación

  • 1. CLAVE: 20PES0120V MATERIA: Informática II CICLO ESCOLAR: 2015 - 2016 NOMBRE DE LA PROFESOR: Reyna Rosario Montaño Guerra NOMBRE DE LA ALUMNA: Bacaanda’ Juquila Gómez Esteva TEMA: Lenguajes de Programación. INSTITUTO PEDAGÓGICO “JEROME BRUNER”
  • 3. INTRODUCCIÓN A continuación aprenderemos algunos datos importantes sobre algunos de los más importantes lenguajes de programación. Los leguajes de programación no son san simples como parecen tiene su chiste, y es que con ellos podemos crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para así expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación entre la máquina y el programador.
  • 4. TEMAS • FORTRAN. • COBOL. • BASIC. • PASCAL. • VISUAL BASIC. • VISUAL C. • DELPHI. • JAVA STUDIO.
  • 5. • Desarrollado originalmente por IBM en 1957. • Es el más antiguo, ha tenido muchas mejoras con el paso de los años pero sigue siendo de diseño anticuado e incómodo a pesar de ser muy usado. • La escritura del programa se hace en hojas de programación con un formato que no es libre, es fácil de entender pero no de manejar. • En cálculos es muy eficaz, dispone de muchísimas funciones, varios tipos de variables y tiene facilidad de manejo de subprogramas, en cambio es deficiente en manejo de textos. EJEMPLO: CREADOR:
  • 6. • Creado en 1959 por el Short Range Committee, altamente influenciado por Grace Hopper. • Este lenguaje está orientado a la gestión y tiene una sintaxis lógica y estructurada y un vocabulario semejante al ingles; es muy potente en el tratamiento de textos (el mejor probablemente). • Las instrucciones de calculo están reducidas al mínimo, pero la gestión de ficheros es muy buena, la transportabilidad no es mala pero presenta problemas, puesto que muchos ordenadores personales no disponen todavía de compilador COBOL. EJEMPLO: CREADOR:
  • 7. • Fue diseñado en 1964 por John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz en el Dartmouth College en Nuevo Hampshire, Estados Unidos, como un medio para facilitar la programación en ordenadores a estudiantes • No tiene rigidez en su sintaxis, y el tratamiento de cadenas de caracteres es muy potente, en calculo es suficientemente bueno, siendo en algunas versiones tan potente como el FORTRAN. • En la gestión de ficheros es donde tiene el BASIC su principal defecto; la gestión de periféricos es aceptable y la transportabilidad buena. EJEMPLO: CREDORES:
  • 8. • Fue desarrollado por el profesor suizo Niklaus Wirth entre los años 1968 y 1969 y publicado en 1970. Al principio se creó con el objetivo de facilitar el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la programación estructurada y estructuración de datos. Sin embargo con el tiempo su utilización excedió el ámbito académico para convertirse en una herramienta para la creación de aplicaciones de todo tipo. • El nombre de Pascal fue escogido en honor al matemático francés Blaise Pascal. • A diferencia de lenguajes de programación descendientes de Lenguaje de Programación C, Pascal utiliza el símbolo := para la asignación en vez de =. Si bien el segundo es más conciso, la práctica ha demostrado que muchos usuarios utilizan el símbolo de igualdad para comparar valores en lugar del comparador de C que es el símbolo ==. Esta sintaxis conduce a muchos errores o bugs difíciles de rastrear en código C. CREADOR: EJEMPLO:
  • 9. • Fue desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo que facilitó en cierta medida la programación misma. • Las sintaxis que utiliza este lenguaje de programación proviene del conocido BASIC, pero completada con comandos y códigos de otros lenguajes más modernos. Este lenguaje de programación Visual Basic tiene un apartado dedicado a la Programación Orientada a Objetos. • Es un lenguaje muy apropiado para el manejo de bases de datos. Muchas empresas lo utilizan para la gestión de sus bases de datos porque su utilización es sencilla y abundan los programadores de este lenguaje. COMPAÑÍA QUE LA CREO: EJEMPLO:
  • 10. • El lenguaje de programación utilizado por esta herramienta, de igual nombre, está basado en C++ y es compatible en la mayor parte de su código con este lenguaje, a la vez que su sintaxis es exactamente igual. En algunas ocasiones esta incompatibilidad impide que otros compiladores, sobre todo en otros sistemas operativos, funcionen bien con código desarrollado en este lenguaje. • C++ es una derivación del lenguaje C el cual es creado en 1969 por Ken Thompson y Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell, C++ es creado en 1983 por Rick Masciatti también de los Laboratorios Bell. El nombre C++ significa "Incremento de C" COMPAÑÍA QUE LA CREO: EJEMPLO:
  • 11. • Es un lenguaje de programación que se creo con el propósito de agilizar la creación de software basándolo en una programación visual. En el Delphi se utiliza una versión más actual del Pascal conocida como Object Pascal como lenguaje de programación. • El Delphi es un lenguaje muy versátil se usa para casi cualquier proyecto como por ejemplo servicios del sistema operativo, establecer comunicación entre un servidor web y un programa, aplicaciones de consola, conectividad con bases de datos, para realizar aplicaciones visuales, etc. • Este lenguaje produce aplicaciones en código máquina, por lo que la computadora las interpreta inmediatamente y no precisa de un lenguaje interprete como es necesario en otros lenguajes de programación. EJEMPLO: COMPAÑÍA QUE LO CREO:
  • 12. • Java fue diseñado por James Gosling & Sun Microsystems, en 1990, como software para dispositivos electrónicos de consumo, como calculadoras y microondas. • El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis de Lenguaje de Programación C y C++, pero tiene un modelo de objetos más simple y elimina herramientas de bajo nivel, que suelen inducir a muchos errores, como la manipulación directa de punteros o memoria. CREADORES: EJEMPLO:
  • 13. CONCLUSIÓN Como puede verse, existen lenguajes específicos para cada tarea diferente. Muchos de ellos ya no se usan, mientras que las nociones de otros han sido incorporadas a otros lenguajes. Los lenguajes y las Técnicas de Programación son importantes para la utilización de la computadora como una herramienta para resolver problemas. En computación, un Problema consiste en la necesidad de transformar un grupo de datos iniciales en un grupo diferente de datos finales (resultados). De este modo, una computadora podrá resolver un problema si alguien desarrolla un programa que contenga las instrucciones adecuadas que permitan transformar los datos.
  • 14. REFERENCIAS  ps://https://es.wikipedia.org/wiki/BASIC  www.ecured.cu/Cobol  https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_lenguajes_de_programaci%C3%B3n  https://es.wikipedia.org/wiki/Pascal_(lenguaje_de_programaci%C3%B3n)  http://html.rincondelvago.com/lenguajes-de-programacion_13.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Niklaus_Wirth  http://www.ecured.cu/Pascal  https://es.wikipedia.org/wiki/BASIC  https://es.wikipedia.org/wiki/Visual_Basic  http://www.larevistainformatica.com/lenguaje-programacion-viasual-basic.htm  https://jorgesaavedra.wordpress.com/2006/12/09/breve-historia-de-c-c-c/  http://www.larevistainformatica.com/Delphi.htm  http://www.ecured.cu/Lenguaje_de_programaci%C3%B3n_Java