SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II
EL LENGUAJE Y SU ENTORNO INTEGRADO
DE DESARROLLO
Cuando se crea un programa en C o en
cualquier otro lenguaje se debe seguir una
secuencia de pasos similares:
● Determinar el objetivo del programa
● Determinar el método que se quiere usar para
la escritura del programa
● Crear el programa para resolver el problema
● Ejecutar el programa para ver los resultados
2.1 Introducción al Lenguaje y a su
Entorno de Desarrollo
● Usar el editor para crear un archivo de disco
que contiene el código fuente.
● Se compila el código fuente para crear un
archivo objeto.
● Se enlaza el código compilado para crear un
archivo ejecutable.
● Ejecutar el programa para ver si funciona o no.
Código Fuente:
● Serie de enunciados o comandos usados para
darle instrucciones a la computadora de que
ejecute las tareas que se desean.
#include<stdio.h>
main()
{
printf (“Hello, World!”);
}
Compilador:
● Antes de que un programa en C pueda
ejecutarse en una computadora, debe ser
traducido a lenguaje máquina por medio de un
programa compilador.
● El compilador toma los archivos de código
fuente como entrada y produce un archivo en
disco que contiene las instrucciones en
lenguaje máquina correspondiente a los
enunciados en código fuente.
Archivo Ejecutable
● Significa que el programa puede correr, o ser
ejecutado, en la PC, este proceso es llamado
enlazado y es ejecutado por un programa
llamado enlazador.
Errores de Compilación
● Un error de compilación sucede cuando el el
compilador encuentra algo en el código fuente
que no puede compilar, como una palabra mal
escrita, un error de tecleo o cualquier otra cosa.
● Un error de programación en lenguaje técnico
es conocido como “bug”
Los Componentes de un Programa
La función main() { }
● El único componente que es obligatorio en
cada programa.
● Consiste en el nombre main, seguido por un
par de paréntesis () y un par de llaves {}.
● Dentro de las llaves se encuentran enunciados
que forman el cuerpo principal del programa.
Directiva #include
● Da instrucciones al compilador C para que
añada el contenido de un archivo de inclusión
al programa durante la compilación.
● Un archivo de inclusión es un archivo de disco
separado que contiene información necesaria
para el compilador.
Variables
● Una variable es un nombre asignado a una
posición de almacenamiento de datos.
● El programa utiliza variables para guardar
varios tipos de datos durante la ejecución del
programa.
● En C una variable debe estar definida antes de
ser usada.
Enunciados del programa
● Los enunciados de C despliegan información
en pantalla, leen la entrada del teclado,
ejecutan operaciones matemáticas, llaman a
funciones, etc.
● Los enunciados son escritos uno por línea y
siempre terminan con un punto y coma(;).
Comentarios del programa
● Cualquier parte del programa que comienza
con /* y termina con */ es llamado un
comentario.
● El compilador ignora todos los comentarios y
por lo tanto no tiene efecto sobre la manera en
que funciona el programa.
Llaves
● Se usan llaves ({ }) para agrupar las lineas de
programa que forman cada función de C,
incluyendo la función main().
● Un grupo de uno o mas enunciados encerrados
dentro de llaves es llamado un bloque.
¿ Como nombrar a una Variable ?
● Puede contener letras, dígitos y el carácter de
subrayado(_).
● El primer carácter del nombre debe ser una letra,
hay que recordar que el lenguaje es sensible a
Mayúsculas y Minúsculas ( Por lo tanto Contador
es diferente de contador ).
● Palabras clave no puede usarse como
variables (main, string, void, int....etc).
● Los programadores por lo general usan
solamente minúsculas en los nombres de las
variables, las mayúsculas se reservan para
nombres de constantes.
● Puede ser de hasta 31 caracteres
● Ejemplos:
tasa_interes
TasaInteres
Nota: Recuerda que debes utilizar nombres de
variables que sean descriptivos, para facilitar la
comprensión del código.
Tipo de
Variable
Palabra Clave Bytes
Requeridos
Rango
Caractér char 1 -1128 a 127
Entero int 2 -32768 a 32767
Entero Corto short 2 -32768 a 32767
Entero Largo long 4 -2,147,483,648 a
2,147,483,647
Caracter sin Signo Unsigned char 1 0 a 255
Entero sin Signo Unsigned int 2 0 a 65535
Tipo de
Variable
Palabra
Clave
Bytes
Requeridos
Rango
Entero corto sin Signo Unsigned short 2 0 a 65535
Entero largo sin signo Unsigned long 4 0 a 4,294,967,295
Punto Flotante de
Precisión sencilla
float 4 1.2E-38 a 3.4E38¹
Punto Flotante de
Doble Precisión
double 8 2.2E-308 a 1.8E308²
● Antes de usar una variable en un programa C
debe “declararse”.
● Una declaración de variable le informa al
compilador el nombre y tipo de la variable, y
opcionalmente inicia la variable a un valor
específico.
Nombre de Tipo Nombre de Variable
int contador, numero, inicio;
float porcentaje, total;
contador=0;
● Cuando se declara una variable, se le da
instrucción al compilador para que se reserve
espacio de almacenamiento para la variable.
Sin embargo el valor guardado en ese espacio
no está definido, puede ser cero o algún valor
de “basura” al azar.
Constantes
● Es una posición de almacenamiento de datos
usada por el programa; sin embargo, a
diferencia de la variable, el valor guardado en
una constante no puede ser cambiado durante
la ejecución del programa.
Expresiones
● Una expresión es cualquier cosa que evalúa a un
valor numérico y se presentan en todos los niveles
de complejidad.
PI /* Constante simbólica definida en el prog.*/
Y=2+8 /* Expresión compleja */
X = 6 + ( y= 4+5 );
Y = (4 * ( 67/a )) - (15 + b / 8)
Operadores
● Un operador es un símbolo que le da
instrucciones a C para que ejecute alguna
operación, o acción, en uno o mas operandos.
Operadores Matemáticos Binarios
(Operadores que usan 2 operandos)
Operador Simbolo Acción Ejemplo
Suma + Suma dos operandos X + Y
Resta - Resta el segundo operando al
primero
X - Y
Multiplicación * Multiplica sus dos operandos X * Y
División / Divide el primer operando entre
el segundo
X / Y
Modulo % Da el residuo cuando el primer
operando es dividido entre el
segundo
X % Y
Tarea 2:
● Investiga la precedencia de los operadores
matemáticos y cuales son los operadores
relacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++
yesid19
 
Paradigmas programacion
Paradigmas programacionParadigmas programacion
Paradigmas programacion
Luis Peralta
 
Introducción al PSeint
Introducción al PSeintIntroducción al PSeint
Introducción al PSeint
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Comandos de raptor
Comandos de raptorComandos de raptor
Comandos de raptor
0cero
 
procedimientos (programación)
procedimientos (programación)procedimientos (programación)
procedimientos (programación)
Jandry Banegas
 
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHS
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHSIntroduccion a la Programacion Visual Basic subido JHS
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHS
johnny herrera
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Martin Pacheco
 
Evolución de la Programación
Evolución de la ProgramaciónEvolución de la Programación
Evolución de la Programación
Alessandro Viera
 
Linea del tiempo historia de la programacion
Linea del tiempo historia de la programacionLinea del tiempo historia de la programacion
Linea del tiempo historia de la programacion
RobertoCarlos523
 
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
mataditoxd
 
Framework Laravel
Framework LaravelFramework Laravel
Framework Laravel
Rafael Lobo
 
1 introduccion a la programacion 1
1 introduccion  a la programacion 11 introduccion  a la programacion 1
1 introduccion a la programacion 1
Evelin Claudia
 
Investigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicosInvestigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicos
Borreguito Inolvidable
 
Procedimiento Para Utilizar Flex Y Bison
Procedimiento Para Utilizar Flex Y Bison Procedimiento Para Utilizar Flex Y Bison
Procedimiento Para Utilizar Flex Y Bison
Raul Hernandez Mayo
 
Elementos basicos c
Elementos basicos cElementos basicos c
Elementos basicos c
Santiago Tixilema
 
Metodologia web
Metodologia webMetodologia web
Metodologia web
Anel Sosa
 
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACIONLENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
KathGon1
 
Estimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de FunciónEstimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de Función
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
 
Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2
perlallamas
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
Andreina Trejo
 

La actualidad más candente (20)

Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++
 
Paradigmas programacion
Paradigmas programacionParadigmas programacion
Paradigmas programacion
 
Introducción al PSeint
Introducción al PSeintIntroducción al PSeint
Introducción al PSeint
 
Comandos de raptor
Comandos de raptorComandos de raptor
Comandos de raptor
 
procedimientos (programación)
procedimientos (programación)procedimientos (programación)
procedimientos (programación)
 
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHS
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHSIntroduccion a la Programacion Visual Basic subido JHS
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHS
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
 
Evolución de la Programación
Evolución de la ProgramaciónEvolución de la Programación
Evolución de la Programación
 
Linea del tiempo historia de la programacion
Linea del tiempo historia de la programacionLinea del tiempo historia de la programacion
Linea del tiempo historia de la programacion
 
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
 
Framework Laravel
Framework LaravelFramework Laravel
Framework Laravel
 
1 introduccion a la programacion 1
1 introduccion  a la programacion 11 introduccion  a la programacion 1
1 introduccion a la programacion 1
 
Investigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicosInvestigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicos
 
Procedimiento Para Utilizar Flex Y Bison
Procedimiento Para Utilizar Flex Y Bison Procedimiento Para Utilizar Flex Y Bison
Procedimiento Para Utilizar Flex Y Bison
 
Elementos basicos c
Elementos basicos cElementos basicos c
Elementos basicos c
 
Metodologia web
Metodologia webMetodologia web
Metodologia web
 
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACIONLENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
 
Estimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de FunciónEstimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de Función
 
Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
 

Destacado

Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++
Lymobe
 
Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
Franco Guamán
 
Aplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje cAplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje c
moncadalmz
 
C++ y sus utilidades
C++ y sus utilidadesC++ y sus utilidades
C++ y sus utilidades
Student A
 
Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
Manuel Esteban Mogollón García
 
Corridas de los ejercicios ya realizados
Corridas de los ejercicios ya realizadosCorridas de los ejercicios ya realizados
Corridas de los ejercicios ya realizados
diegorap
 
10 sintaxis oo
10 sintaxis oo10 sintaxis oo
10 sintaxis oo
Claribel Eusebio Nolasco
 
Cómo superar las pruebas de acceso al Ciclo Superior de FP - e:Recursos
Cómo superar las pruebas de acceso al Ciclo Superior de FP - e:RecursosCómo superar las pruebas de acceso al Ciclo Superior de FP - e:Recursos
Cómo superar las pruebas de acceso al Ciclo Superior de FP - e:Recursos
Emagister
 
Máster Universitario en Ingeniería Informática de la UOC
Máster Universitario en Ingeniería Informática de la UOCMáster Universitario en Ingeniería Informática de la UOC
Máster Universitario en Ingeniería Informática de la UOC
rclariso
 
Programacion php con symfony
Programacion php con symfonyProgramacion php con symfony
Programacion php con symfony
csalazart
 
Proyectos Web 1 Fundamentos
Proyectos Web   1 FundamentosProyectos Web   1 Fundamentos
Proyectos Web 1 Fundamentos
Jose Ponce
 
Introducción a PHP
Introducción a PHPIntroducción a PHP
Introducción a PHP
Daniel Zambrano
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
area21
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
Lenguaje c josequerales
Lenguaje c josequeralesLenguaje c josequerales
Lenguaje c josequerales
leonardo213200
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
DeisyVilchez
 
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguajeConclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
athalya
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
luisaquiroga4
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
thalia margarita serrano diaz
 
Fundamentos del desarrollo del lenguaje
Fundamentos del desarrollo del lenguajeFundamentos del desarrollo del lenguaje
Fundamentos del desarrollo del lenguaje
k4rol1n4
 

Destacado (20)

Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++
 
Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
 
Aplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje cAplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje c
 
C++ y sus utilidades
C++ y sus utilidadesC++ y sus utilidades
C++ y sus utilidades
 
Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
 
Corridas de los ejercicios ya realizados
Corridas de los ejercicios ya realizadosCorridas de los ejercicios ya realizados
Corridas de los ejercicios ya realizados
 
10 sintaxis oo
10 sintaxis oo10 sintaxis oo
10 sintaxis oo
 
Cómo superar las pruebas de acceso al Ciclo Superior de FP - e:Recursos
Cómo superar las pruebas de acceso al Ciclo Superior de FP - e:RecursosCómo superar las pruebas de acceso al Ciclo Superior de FP - e:Recursos
Cómo superar las pruebas de acceso al Ciclo Superior de FP - e:Recursos
 
Máster Universitario en Ingeniería Informática de la UOC
Máster Universitario en Ingeniería Informática de la UOCMáster Universitario en Ingeniería Informática de la UOC
Máster Universitario en Ingeniería Informática de la UOC
 
Programacion php con symfony
Programacion php con symfonyProgramacion php con symfony
Programacion php con symfony
 
Proyectos Web 1 Fundamentos
Proyectos Web   1 FundamentosProyectos Web   1 Fundamentos
Proyectos Web 1 Fundamentos
 
Introducción a PHP
Introducción a PHPIntroducción a PHP
Introducción a PHP
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
Lenguaje c josequerales
Lenguaje c josequeralesLenguaje c josequerales
Lenguaje c josequerales
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguajeConclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
Conclusión de la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Fundamentos del desarrollo del lenguaje
Fundamentos del desarrollo del lenguajeFundamentos del desarrollo del lenguaje
Fundamentos del desarrollo del lenguaje
 

Similar a 2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno

Lenguaje c
Lenguaje c Lenguaje c
Lenguaje c
camilofigueroa14
 
Unmsm02 2008
Unmsm02 2008Unmsm02 2008
Unmsm02 2008
Monica Diaz
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Luiis Gomez
 
Elementos basicos c++
Elementos basicos c++Elementos basicos c++
Elementos basicos c++
Tensor
 
Elementos basicos c++
Elementos basicos c++Elementos basicos c++
Elementos basicos c++
Tensor
 
Elementos basicos c++
Elementos basicos c++Elementos basicos c++
Elementos basicos c++
Tensor
 
Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++
Desireé mart?ez
 
Turbo c
Turbo cTurbo c
Turbo c
tacubomx
 
PROGRAMACIÓN EN C
PROGRAMACIÓN EN CPROGRAMACIÓN EN C
PROGRAMACIÓN EN C
visionartificialitm
 
PROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN CPROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN C
visionartificialitm
 
Lenguajec diapositivas
Lenguajec diapositivasLenguajec diapositivas
Lenguajec diapositivas
tacubomx
 
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky BonillaManual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Estudiantes ISI_UCA
 
Libro digital de programación
Libro digital de programaciónLibro digital de programación
Libro digital de programación
Estefy Sanchez
 
IntroLenguajeC.ppt
IntroLenguajeC.pptIntroLenguajeC.ppt
IntroLenguajeC.ppt
testnotification
 
1390229945 843 _lenguaje_c-introduccion
1390229945 843 _lenguaje_c-introduccion1390229945 843 _lenguaje_c-introduccion
1390229945 843 _lenguaje_c-introduccion
Jair BG
 
Fundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño webFundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño web
karenJulieth04
 
Fundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño webFundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño web
DayraNieto9807
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
draagoonblack
 
Programacion c
Programacion cProgramacion c
Programacion c
Jorge Ñauñay
 
Guia en lenguaje c
Guia en lenguaje c Guia en lenguaje c
Guia en lenguaje c
Lewuin Ocanto
 

Similar a 2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno (20)

Lenguaje c
Lenguaje c Lenguaje c
Lenguaje c
 
Unmsm02 2008
Unmsm02 2008Unmsm02 2008
Unmsm02 2008
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Elementos basicos c++
Elementos basicos c++Elementos basicos c++
Elementos basicos c++
 
Elementos basicos c++
Elementos basicos c++Elementos basicos c++
Elementos basicos c++
 
Elementos basicos c++
Elementos basicos c++Elementos basicos c++
Elementos basicos c++
 
Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++
 
Turbo c
Turbo cTurbo c
Turbo c
 
PROGRAMACIÓN EN C
PROGRAMACIÓN EN CPROGRAMACIÓN EN C
PROGRAMACIÓN EN C
 
PROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN CPROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN C
 
Lenguajec diapositivas
Lenguajec diapositivasLenguajec diapositivas
Lenguajec diapositivas
 
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky BonillaManual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
 
Libro digital de programación
Libro digital de programaciónLibro digital de programación
Libro digital de programación
 
IntroLenguajeC.ppt
IntroLenguajeC.pptIntroLenguajeC.ppt
IntroLenguajeC.ppt
 
1390229945 843 _lenguaje_c-introduccion
1390229945 843 _lenguaje_c-introduccion1390229945 843 _lenguaje_c-introduccion
1390229945 843 _lenguaje_c-introduccion
 
Fundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño webFundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño web
 
Fundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño webFundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño web
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Programacion c
Programacion cProgramacion c
Programacion c
 
Guia en lenguaje c
Guia en lenguaje c Guia en lenguaje c
Guia en lenguaje c
 

Más de Meztli Valeriano Orozco

Tutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdfTutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdf
Meztli Valeriano Orozco
 
Introducción al Sw Libre
Introducción al Sw LibreIntroducción al Sw Libre
Introducción al Sw Libre
Meztli Valeriano Orozco
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Entrevista Robert Mallet
Entrevista Robert MalletEntrevista Robert Mallet
Entrevista Robert Mallet
Meztli Valeriano Orozco
 
Entrevista robert m
Entrevista robert mEntrevista robert m
Entrevista robert m
Meztli Valeriano Orozco
 
Jane eyre
Jane eyreJane eyre
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion7
Sesion7Sesion7
Sesion6
Sesion6Sesion6
Para traduccion
Para traduccionPara traduccion
Para traduccion
Meztli Valeriano Orozco
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion3
Sesion3Sesion3
P carlos and cape town
P carlos and cape townP carlos and cape town
P carlos and cape town
Meztli Valeriano Orozco
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion1
Sesion1Sesion1
Redaccion einstein
Redaccion einsteinRedaccion einstein
Redaccion einstein
Meztli Valeriano Orozco
 
New energy
New energyNew energy
Dubai's winter
Dubai's winterDubai's winter
Dubai's winter
Meztli Valeriano Orozco
 
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de InglesTemario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Meztli Valeriano Orozco
 
Workbook sesion15
Workbook sesion15Workbook sesion15
Workbook sesion15
Meztli Valeriano Orozco
 

Más de Meztli Valeriano Orozco (20)

Tutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdfTutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdf
 
Introducción al Sw Libre
Introducción al Sw LibreIntroducción al Sw Libre
Introducción al Sw Libre
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
 
Entrevista Robert Mallet
Entrevista Robert MalletEntrevista Robert Mallet
Entrevista Robert Mallet
 
Entrevista robert m
Entrevista robert mEntrevista robert m
Entrevista robert m
 
Jane eyre
Jane eyreJane eyre
Jane eyre
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
 
Sesion7
Sesion7Sesion7
Sesion7
 
Sesion6
Sesion6Sesion6
Sesion6
 
Para traduccion
Para traduccionPara traduccion
Para traduccion
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
P carlos and cape town
P carlos and cape townP carlos and cape town
P carlos and cape town
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Redaccion einstein
Redaccion einsteinRedaccion einstein
Redaccion einstein
 
New energy
New energyNew energy
New energy
 
Dubai's winter
Dubai's winterDubai's winter
Dubai's winter
 
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de InglesTemario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
 
Workbook sesion15
Workbook sesion15Workbook sesion15
Workbook sesion15
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno

  • 1. UNIDAD II EL LENGUAJE Y SU ENTORNO INTEGRADO DE DESARROLLO
  • 2. Cuando se crea un programa en C o en cualquier otro lenguaje se debe seguir una secuencia de pasos similares: ● Determinar el objetivo del programa ● Determinar el método que se quiere usar para la escritura del programa ● Crear el programa para resolver el problema ● Ejecutar el programa para ver los resultados
  • 3. 2.1 Introducción al Lenguaje y a su Entorno de Desarrollo ● Usar el editor para crear un archivo de disco que contiene el código fuente. ● Se compila el código fuente para crear un archivo objeto. ● Se enlaza el código compilado para crear un archivo ejecutable. ● Ejecutar el programa para ver si funciona o no.
  • 4. Código Fuente: ● Serie de enunciados o comandos usados para darle instrucciones a la computadora de que ejecute las tareas que se desean. #include<stdio.h> main() { printf (“Hello, World!”); }
  • 5. Compilador: ● Antes de que un programa en C pueda ejecutarse en una computadora, debe ser traducido a lenguaje máquina por medio de un programa compilador. ● El compilador toma los archivos de código fuente como entrada y produce un archivo en disco que contiene las instrucciones en lenguaje máquina correspondiente a los enunciados en código fuente.
  • 6. Archivo Ejecutable ● Significa que el programa puede correr, o ser ejecutado, en la PC, este proceso es llamado enlazado y es ejecutado por un programa llamado enlazador.
  • 7. Errores de Compilación ● Un error de compilación sucede cuando el el compilador encuentra algo en el código fuente que no puede compilar, como una palabra mal escrita, un error de tecleo o cualquier otra cosa. ● Un error de programación en lenguaje técnico es conocido como “bug”
  • 8. Los Componentes de un Programa
  • 9. La función main() { } ● El único componente que es obligatorio en cada programa. ● Consiste en el nombre main, seguido por un par de paréntesis () y un par de llaves {}. ● Dentro de las llaves se encuentran enunciados que forman el cuerpo principal del programa.
  • 10. Directiva #include ● Da instrucciones al compilador C para que añada el contenido de un archivo de inclusión al programa durante la compilación. ● Un archivo de inclusión es un archivo de disco separado que contiene información necesaria para el compilador.
  • 11. Variables ● Una variable es un nombre asignado a una posición de almacenamiento de datos. ● El programa utiliza variables para guardar varios tipos de datos durante la ejecución del programa. ● En C una variable debe estar definida antes de ser usada.
  • 12. Enunciados del programa ● Los enunciados de C despliegan información en pantalla, leen la entrada del teclado, ejecutan operaciones matemáticas, llaman a funciones, etc. ● Los enunciados son escritos uno por línea y siempre terminan con un punto y coma(;).
  • 13. Comentarios del programa ● Cualquier parte del programa que comienza con /* y termina con */ es llamado un comentario. ● El compilador ignora todos los comentarios y por lo tanto no tiene efecto sobre la manera en que funciona el programa.
  • 14. Llaves ● Se usan llaves ({ }) para agrupar las lineas de programa que forman cada función de C, incluyendo la función main(). ● Un grupo de uno o mas enunciados encerrados dentro de llaves es llamado un bloque.
  • 15. ¿ Como nombrar a una Variable ? ● Puede contener letras, dígitos y el carácter de subrayado(_). ● El primer carácter del nombre debe ser una letra, hay que recordar que el lenguaje es sensible a Mayúsculas y Minúsculas ( Por lo tanto Contador es diferente de contador ).
  • 16. ● Palabras clave no puede usarse como variables (main, string, void, int....etc). ● Los programadores por lo general usan solamente minúsculas en los nombres de las variables, las mayúsculas se reservan para nombres de constantes. ● Puede ser de hasta 31 caracteres
  • 17. ● Ejemplos: tasa_interes TasaInteres Nota: Recuerda que debes utilizar nombres de variables que sean descriptivos, para facilitar la comprensión del código.
  • 18. Tipo de Variable Palabra Clave Bytes Requeridos Rango Caractér char 1 -1128 a 127 Entero int 2 -32768 a 32767 Entero Corto short 2 -32768 a 32767 Entero Largo long 4 -2,147,483,648 a 2,147,483,647 Caracter sin Signo Unsigned char 1 0 a 255 Entero sin Signo Unsigned int 2 0 a 65535
  • 19. Tipo de Variable Palabra Clave Bytes Requeridos Rango Entero corto sin Signo Unsigned short 2 0 a 65535 Entero largo sin signo Unsigned long 4 0 a 4,294,967,295 Punto Flotante de Precisión sencilla float 4 1.2E-38 a 3.4E38¹ Punto Flotante de Doble Precisión double 8 2.2E-308 a 1.8E308²
  • 20. ● Antes de usar una variable en un programa C debe “declararse”. ● Una declaración de variable le informa al compilador el nombre y tipo de la variable, y opcionalmente inicia la variable a un valor específico. Nombre de Tipo Nombre de Variable
  • 21. int contador, numero, inicio; float porcentaje, total; contador=0; ● Cuando se declara una variable, se le da instrucción al compilador para que se reserve espacio de almacenamiento para la variable. Sin embargo el valor guardado en ese espacio no está definido, puede ser cero o algún valor de “basura” al azar.
  • 22. Constantes ● Es una posición de almacenamiento de datos usada por el programa; sin embargo, a diferencia de la variable, el valor guardado en una constante no puede ser cambiado durante la ejecución del programa.
  • 23. Expresiones ● Una expresión es cualquier cosa que evalúa a un valor numérico y se presentan en todos los niveles de complejidad. PI /* Constante simbólica definida en el prog.*/ Y=2+8 /* Expresión compleja */
  • 24. X = 6 + ( y= 4+5 ); Y = (4 * ( 67/a )) - (15 + b / 8) Operadores ● Un operador es un símbolo que le da instrucciones a C para que ejecute alguna operación, o acción, en uno o mas operandos.
  • 25. Operadores Matemáticos Binarios (Operadores que usan 2 operandos) Operador Simbolo Acción Ejemplo Suma + Suma dos operandos X + Y Resta - Resta el segundo operando al primero X - Y Multiplicación * Multiplica sus dos operandos X * Y División / Divide el primer operando entre el segundo X / Y Modulo % Da el residuo cuando el primer operando es dividido entre el segundo X % Y
  • 26. Tarea 2: ● Investiga la precedencia de los operadores matemáticos y cuales son los operadores relacionales.