SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejoramiento
instucional
2023
Colegio Integrado San José- Puerto Araújo Santander
Lenguaje
“El talento no nos sirve
de nada si no lo
acompañamos de
esfuerzo y constancia”.
Aportes docentes-encuesta
estudiantes.
Tabla de contenidos
01
Diagnóstico General
Biblioteca-corredores-aulas
03
Espacios de la
institución.
Importancia de la lectura y
ejemplo dentro y fuera del
aula.
02
Concientización
Metodológías dentro y fuera
del aula.
04
Estrategias
Diagnóstico
01
¿Cómo está el
área en su grado?
Dificultades en el área
Lenguaje
Fluidez Comprensión Producción Expresión oral
Lectura
Literal- Inferencial
Crítico
Escritura de textos
Temor
Escaso Vocabulario
Lee a partir de un móvil
Componentes
de la lectura
eficaz:
FLUIDEZ
LECTORA
La fluidez lectora está integrada por
tres elementos: la precisión en la
pronunciación de palabras y frases; la
expresividad o entonación, que
traduce los diferentes matices
comunicativos de los textos; y la
velocidad o ritmo con el que la lectura
oral (y la silenciosa) tiene lugar
normalmente.
La fluidez lectora se puede promover
con determinadas técnicas que han
probado sobradamente su eficacia. La
mejor de ellas consiste en el modelado
que el profesorado hace ante los
alumnos (leyéndoles en voz alta con
precisión, expresividad y a una
adecuada velocidad); pero hay
también otras técnicas que dan
también muy buenos resultados:
Técnicas
ESTRATEGIA
Fluidez
Preescolar: Modelado, Juego de palabras: trabalenguas-
poemas y lectura de historias.
Primero-Undécimo:
La lectura coral, la lectura en parejas, la lectura individual
ante la clase o grupo y actividades específicas de mejora de
la diversos aspectos implicados en la fluidez
(cronolectura, flash lector...).
CRONOLECTURA
Consisten en cronometrar varios minutos de lectura. Puede
realizarse por unidades lectoras de un minuto de duración,
repitiendo la lectura del texto por segunda y tercera vez
consecutivas con objeto de que el lector perciba que aumenta
su velocidad (ppm) en cada minuto lector, fruto del
entrenamiento en el mismo texto.
Para evaluar la fluidez se harán tres pruebas durante el periodo (Semana 1- 5 -10). Se prepararán
lecturas adecuadas a los distintos niveles de Primaria que permitan valorar el grado Velocidad
Eficaz:.
En estas pruebas se anotará, además de la velocidad (número de palabras leídas correctamente: al
número de palabras leídas se restan los errores), los errores cometidos (las palabras mal leídas,
omitidas, inventadas, tartamudeadas, etc.), la entonación y todo lo referente a ortografía puntual
que no sea respetado.
Cada ciclo tendrá un modelo de hoja de seguimiento de la lectura que se reproduce. En ellas habrá
como elementos en común: • Fluidez: Una medida de la velocidades lectora, otra de la calidad de
la entonación y otra de la precisión o ausencia de errores.
Es importante dar a conocer al alumno el resultado obtenido inmediatamente, ya que genera un
sentido de superación personal. También lo es la comunicación a los padres de la fluidez lectora
de sus hijos: La concienciación y la colaboración de los padres en la práctica lectora pueden ser
factores decisivos para el éxito del Plan.
FLASH LECTOR
Semana 2 -6
Consisten en observar una o unas palabras modelo
durante breves instantes y localizarlas de entre un
listado amplio de palabras. Se pretende con ello agilizar
la visión de rastreo, mejora del campo visual, mejorar la
percepción guestáltica de la palabra (su silueta o
contorno) y motivar al lector por las ventajas que
presenta la inmediatez de la autocorrección
TAQUITOSCOPIO
Semana 3-7
Herramienta con forma de regla que se utiliza para fijar
palabras y frases, esta regla debe pasarse renglón a
renglón con la velocidad suficiente para que los ojos
puedan captar más palabras en menos tiempo con el
objetivo de aumentar la velocidad de lectura
progresivamente.
COMPRENSIÓN
ESTRATEGIAS
Preescolar: Lectura de textos en voz alta, preguntas,
títeres, audiocuentos, libroalbum.
Primero-Undécimo:
ESTRATEGIAS
Para mejorar la comprensión lectora son útiles los siguientes tipos de ejercicios:
• Idea principal: consiste en entrenar al lector a que extraiga las ideas principales de un texto.
• Claves contextuales: consisten en conocer nuevas palabras a través de indicadores que aparecen en el texto y
que nos pueden servir para comprender el significado de las palabras.
• Sinónimos-antónimos: se trata de asociar palabras con el mismo significado por una parte y palabras
contrarias o antónimas por otra, de forma conjunta o independiente.
• Procedimiento Cloze: consiste en la presentación de un texto en el que se han omitido palabras de modo
intencional. El patrón de omisión deliberada de palabras es, por lo general, cada seis, aunque pueden realizarse
todas las variaciones posibles.
PLAN LECTOR
1. Elección del tiempo para el plan lector dentro del horario escolar.
2. Aplicar encuesta de gustos.
3. Organizar biblioteca y espacios de lectura en el aula.
3. Seleccionar textos de la biblioteca.
4. Crear por grados el listado de las obras a partir de la encuesta de gustos.
5. Aplicación.
6. Evaluación.
PLAN LECTOR
Favorecer el gusto por la lectura y la comprensión de
textos en los estudiantes del Colegio Integrado San
José de Puerto Araujo Santander a través del desarrollo
de estrategias pedagógicas y didácticas del Plan de
Lectura.
PRODUCCIÓN
ESTRATEGIAS
Preescolar: Dibujo y narración oral.
Primero-Undécimo:
Pequeños grandes autores
PRODUCCIÓN
PEQUEÑOS GRANDES
AUTORES
Cuaderno o maleta viajera.
Periódico mural.
Revista o periódico escolar.
Stanmágico
EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS
Centros literarios o clubs:
Poesía
Teatro
Club lector
Club de escritura creativa
CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de
Slidesgo, e incluye iconos de Flaticon, infografías e imágenes de Freepik
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a LENGUAJE PRESENTACIÓN.pptx

Métodos lectura
Métodos lecturaMétodos lectura
Métodos lectura
Manuel F. Lara
 
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomentoLectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Anelin Montero
 
En elaboracion manual de procedimientos
En elaboracion manual de procedimientosEn elaboracion manual de procedimientos
En elaboracion manual de procedimientos
VICTOR HERNANDEZ
 
Lectura 5 manual de proce para el fomento
Lectura 5 manual de proce para el fomentoLectura 5 manual de proce para el fomento
Lectura 5 manual de proce para el fomento
Armando Viloria
 
Manual
ManualManual
Manual
CAIFAN08
 
Manual_proce_fomento
Manual_proce_fomentoManual_proce_fomento
Manual_proce_fomento
Marcela Israel
 
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomentoLectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Anelin Montero
 
Velocidad y comprensión lectora. ediciones libart
Velocidad y comprensión lectora. ediciones libartVelocidad y comprensión lectora. ediciones libart
Velocidad y comprensión lectora. ediciones libart
Ediciones Libart
 
Manual fomento competencia lectora
Manual fomento competencia lectoraManual fomento competencia lectora
Manual fomento competencia lectora
roberto bautista hernandez
 
Manual fomento a la lectura
Manual fomento a la lecturaManual fomento a la lectura
Manual fomento a la lectura
CUTBERTO DOMINGUEZ SALAS
 
Manual fomento
Manual fomentoManual fomento
Manual fomento
Manolin Alonso
 
como evaluar la comprensión lectora en el salón de clases
como evaluar la comprensión lectora en el salón de clasescomo evaluar la comprensión lectora en el salón de clases
como evaluar la comprensión lectora en el salón de clases
euzaleni
 
Manual fomento a la lectura
Manual fomento a la lecturaManual fomento a la lectura
Manual fomento a la lectura
Eliezer Sanchez
 
Manual fomento
Manual fomentoManual fomento
Manual fomento
Rosita Cameras Cruz
 
Manual fomento
Manual fomentoManual fomento
Manual fomento
oscar Lascuray
 
Manual fomento
Manual fomentoManual fomento
Manual fomento
lolo sandoval
 
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...
Valentin Flores
 
Valoración de la competencia lectora manual
Valoración de la competencia lectora manualValoración de la competencia lectora manual
Valoración de la competencia lectora manual
yemileth montaño
 
Manual fomento
Manual fomentoManual fomento
Manual fomento
Anelin Montero
 
Manual fomento competencia lectora
Manual fomento competencia lectoraManual fomento competencia lectora
Manual fomento competencia lectora
Lilia Martínez Aguilera
 

Similar a LENGUAJE PRESENTACIÓN.pptx (20)

Métodos lectura
Métodos lecturaMétodos lectura
Métodos lectura
 
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomentoLectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
 
En elaboracion manual de procedimientos
En elaboracion manual de procedimientosEn elaboracion manual de procedimientos
En elaboracion manual de procedimientos
 
Lectura 5 manual de proce para el fomento
Lectura 5 manual de proce para el fomentoLectura 5 manual de proce para el fomento
Lectura 5 manual de proce para el fomento
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual_proce_fomento
Manual_proce_fomentoManual_proce_fomento
Manual_proce_fomento
 
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomentoLectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
Lectura%205%20 en%20elaboracion%20mandeprocepara%20el%20fomento
 
Velocidad y comprensión lectora. ediciones libart
Velocidad y comprensión lectora. ediciones libartVelocidad y comprensión lectora. ediciones libart
Velocidad y comprensión lectora. ediciones libart
 
Manual fomento competencia lectora
Manual fomento competencia lectoraManual fomento competencia lectora
Manual fomento competencia lectora
 
Manual fomento a la lectura
Manual fomento a la lecturaManual fomento a la lectura
Manual fomento a la lectura
 
Manual fomento
Manual fomentoManual fomento
Manual fomento
 
como evaluar la comprensión lectora en el salón de clases
como evaluar la comprensión lectora en el salón de clasescomo evaluar la comprensión lectora en el salón de clases
como evaluar la comprensión lectora en el salón de clases
 
Manual fomento a la lectura
Manual fomento a la lecturaManual fomento a la lectura
Manual fomento a la lectura
 
Manual fomento
Manual fomentoManual fomento
Manual fomento
 
Manual fomento
Manual fomentoManual fomento
Manual fomento
 
Manual fomento
Manual fomentoManual fomento
Manual fomento
 
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...
 
Valoración de la competencia lectora manual
Valoración de la competencia lectora manualValoración de la competencia lectora manual
Valoración de la competencia lectora manual
 
Manual fomento
Manual fomentoManual fomento
Manual fomento
 
Manual fomento competencia lectora
Manual fomento competencia lectoraManual fomento competencia lectora
Manual fomento competencia lectora
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

LENGUAJE PRESENTACIÓN.pptx

  • 1. Mejoramiento instucional 2023 Colegio Integrado San José- Puerto Araújo Santander Lenguaje
  • 2. “El talento no nos sirve de nada si no lo acompañamos de esfuerzo y constancia”.
  • 3. Aportes docentes-encuesta estudiantes. Tabla de contenidos 01 Diagnóstico General Biblioteca-corredores-aulas 03 Espacios de la institución. Importancia de la lectura y ejemplo dentro y fuera del aula. 02 Concientización Metodológías dentro y fuera del aula. 04 Estrategias
  • 5. ¿Cómo está el área en su grado?
  • 6. Dificultades en el área Lenguaje Fluidez Comprensión Producción Expresión oral Lectura Literal- Inferencial Crítico Escritura de textos Temor Escaso Vocabulario Lee a partir de un móvil
  • 9. La fluidez lectora está integrada por tres elementos: la precisión en la pronunciación de palabras y frases; la expresividad o entonación, que traduce los diferentes matices comunicativos de los textos; y la velocidad o ritmo con el que la lectura oral (y la silenciosa) tiene lugar normalmente.
  • 10. La fluidez lectora se puede promover con determinadas técnicas que han probado sobradamente su eficacia. La mejor de ellas consiste en el modelado que el profesorado hace ante los alumnos (leyéndoles en voz alta con precisión, expresividad y a una adecuada velocidad); pero hay también otras técnicas que dan también muy buenos resultados:
  • 11. Técnicas ESTRATEGIA Fluidez Preescolar: Modelado, Juego de palabras: trabalenguas- poemas y lectura de historias. Primero-Undécimo: La lectura coral, la lectura en parejas, la lectura individual ante la clase o grupo y actividades específicas de mejora de la diversos aspectos implicados en la fluidez (cronolectura, flash lector...).
  • 12. CRONOLECTURA Consisten en cronometrar varios minutos de lectura. Puede realizarse por unidades lectoras de un minuto de duración, repitiendo la lectura del texto por segunda y tercera vez consecutivas con objeto de que el lector perciba que aumenta su velocidad (ppm) en cada minuto lector, fruto del entrenamiento en el mismo texto.
  • 13. Para evaluar la fluidez se harán tres pruebas durante el periodo (Semana 1- 5 -10). Se prepararán lecturas adecuadas a los distintos niveles de Primaria que permitan valorar el grado Velocidad Eficaz:. En estas pruebas se anotará, además de la velocidad (número de palabras leídas correctamente: al número de palabras leídas se restan los errores), los errores cometidos (las palabras mal leídas, omitidas, inventadas, tartamudeadas, etc.), la entonación y todo lo referente a ortografía puntual que no sea respetado. Cada ciclo tendrá un modelo de hoja de seguimiento de la lectura que se reproduce. En ellas habrá como elementos en común: • Fluidez: Una medida de la velocidades lectora, otra de la calidad de la entonación y otra de la precisión o ausencia de errores. Es importante dar a conocer al alumno el resultado obtenido inmediatamente, ya que genera un sentido de superación personal. También lo es la comunicación a los padres de la fluidez lectora de sus hijos: La concienciación y la colaboración de los padres en la práctica lectora pueden ser factores decisivos para el éxito del Plan.
  • 14.
  • 15. FLASH LECTOR Semana 2 -6 Consisten en observar una o unas palabras modelo durante breves instantes y localizarlas de entre un listado amplio de palabras. Se pretende con ello agilizar la visión de rastreo, mejora del campo visual, mejorar la percepción guestáltica de la palabra (su silueta o contorno) y motivar al lector por las ventajas que presenta la inmediatez de la autocorrección
  • 16.
  • 17. TAQUITOSCOPIO Semana 3-7 Herramienta con forma de regla que se utiliza para fijar palabras y frases, esta regla debe pasarse renglón a renglón con la velocidad suficiente para que los ojos puedan captar más palabras en menos tiempo con el objetivo de aumentar la velocidad de lectura progresivamente.
  • 18.
  • 19. COMPRENSIÓN ESTRATEGIAS Preescolar: Lectura de textos en voz alta, preguntas, títeres, audiocuentos, libroalbum. Primero-Undécimo:
  • 20. ESTRATEGIAS Para mejorar la comprensión lectora son útiles los siguientes tipos de ejercicios: • Idea principal: consiste en entrenar al lector a que extraiga las ideas principales de un texto. • Claves contextuales: consisten en conocer nuevas palabras a través de indicadores que aparecen en el texto y que nos pueden servir para comprender el significado de las palabras. • Sinónimos-antónimos: se trata de asociar palabras con el mismo significado por una parte y palabras contrarias o antónimas por otra, de forma conjunta o independiente. • Procedimiento Cloze: consiste en la presentación de un texto en el que se han omitido palabras de modo intencional. El patrón de omisión deliberada de palabras es, por lo general, cada seis, aunque pueden realizarse todas las variaciones posibles.
  • 21. PLAN LECTOR 1. Elección del tiempo para el plan lector dentro del horario escolar. 2. Aplicar encuesta de gustos. 3. Organizar biblioteca y espacios de lectura en el aula. 3. Seleccionar textos de la biblioteca. 4. Crear por grados el listado de las obras a partir de la encuesta de gustos. 5. Aplicación. 6. Evaluación.
  • 22. PLAN LECTOR Favorecer el gusto por la lectura y la comprensión de textos en los estudiantes del Colegio Integrado San José de Puerto Araujo Santander a través del desarrollo de estrategias pedagógicas y didácticas del Plan de Lectura.
  • 23. PRODUCCIÓN ESTRATEGIAS Preescolar: Dibujo y narración oral. Primero-Undécimo: Pequeños grandes autores
  • 24. PRODUCCIÓN PEQUEÑOS GRANDES AUTORES Cuaderno o maleta viajera. Periódico mural. Revista o periódico escolar. Stanmágico
  • 25. EXPRESIÓN ORAL ESTRATEGIAS Centros literarios o clubs: Poesía Teatro Club lector Club de escritura creativa
  • 26. CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de Slidesgo, e incluye iconos de Flaticon, infografías e imágenes de Freepik Gracias